El Magisterio Católico se contradice. ¿Puede ser confiable?

Tú serás llamado Cefas
©Escrito por Luis Fernando Pérez (CiDe)

Nunca podrá entenderse la importancia de la figura del Obispo de Roma, sucesor del apóstol Pedro, sin previamente entender quién fue aquel hombre llamado Simón, hijo de Jonás, y cuál fue el papel que nuestro Señor Jesucristo quiso que desempeñara en su Iglesia. En el evangelio de Juan leemos cómo transcurrió el primer encuentro entre Jesús y Simón:

Jn 1,40-42
Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan, y habían seguido a Jesús. Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo). Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro).

A simple vista nadie diría que aquellas primeras palabras de Jesús a Pedro tuvieran más importancia que la de establecer una mera toma de contacto entre ambos pero, sin duda, en ellas nos encontramos con un elemento esencial para saber quién fue el apóstol. Efectivamente, Cristo anuncia a Simón que tendrá un nuevo nombre por el que será conocido: Cefas (Pedro). ¿Porqué dicho cambio?. En el Antiguo Testamento quizás encontremos la respuesta:

Gen 17,3-5
Entonces Abram se postró sobre su rostro, y Dios habló con él, diciendo: He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes. Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes.

Gen 32,27-28
Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob. Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.

Gen 35, 10-12
Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; no se llamará más tu nombre Jacob, sino Israel será tu nombre; y llamó su nombre Israel. También le dijo Dios: Yo soy el Dios omnipotente: crece y multiplícate; una nación y conjunto de naciones procederán de ti, y reyes saldrán de tus lomos. La tierra que he dado a Abraham y a Isaac, la daré a ti, y a tu descendencia después de ti daré la tierra.

Cada vez que Dios cambia el nombre de alguien, lo hace por un motivo muy concreto. Al establecer el pacto con Abram, que significa “padre enaltecido”, le renombra como Abraham, que significa “padre de una multitud numerosa”. Dicho cambio de nombre está totalmente relacionado con el propio pacto que Dios establece con el patriarca. Igual ocurre con Jacob, a quien un personaje misterioso con el que había luchado le advierte que su nombre pasará a ser el de Israel, que significa “Dios lucha” o “él lucha con Dios”, lo cual queda confirmado por el propio Señor en el momento en que confirma en él el pacto que ya había hecho antes con su abuelo Abraham.
Existen otros ejemplos veterotestamentarios en los que podemos comprobar que el nombre de una persona podía estar íntimamente relacionado con alguna circunstancia de su vida. No en vano, cuando el ángel del Señor anuncia a José que el fruto del vientre de María es engendrado por el Espíritu Santo, al mismo tiempo le dice que el niño debía de llamarse Jesús, que significa Yavé salva, porque dicho nombre definía perfectamente la misión del Señor que había de nacer del seno de la Virgen María.
Con todos estos antecedentes, no podemos ignorar el hecho de que Jesús, al darle un nuevo nombre a Simón la primera vez que se encuentra con él, está mostrando una cualidad esencial del propio Simón.

Pero más que hablar nosotros, dejemos que sea el propio Señor el que nos diga quién es Pedro y cuáles son los elementos distintivos de su ministerio.
Analicemos versículo por versículo Mateo 16,13-20:

13-14 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas.

Jesús sabía que había multitud de especulaciones acerca de su identidad, realidad que era igualmente conocida por sus discípulos. En medio de tanta confusión, el Señor les hace una pregunta muy interesante:

15 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?

Notemos que no les pregunta “¿quién soy yo?”, sino “¿quiénes decís que soy yo?”. No siempre lo que creemos acerca de alguien coincide con lo que es realmente ese alguien. Y tanto más es así cuando ese alguien es el propio Dios.
Hoy estamos en una situación similar a la de aquellos tiempos. Los hombres especulan mucho acerca de la verdadera identidad de Cristo. Unos dicen que es sólo un buen maestro. Otros que un iluminado que fracasó. Aquellos creen que fue un gurú palestino. Los de más allá opinan que fue un extraterrestre. Y muchos directamente le ignoran. Pero, de nuevo, lo verdaderamente importante es que nosotros, los que somos sus discípulos, podamos responder a la pregunta “¿quién decís que soy yo?”. El que aquellos que no conocen de verdad a Cristo se equivoquen sobre su verdadera identidad es hasta cierto punto normal. Pero nosotros no podemos equivocarnos. Pedro no se equivocó.

17 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.

Punto y final a todas las especulaciones. Jesús es el Mesías, el Hijo del Dios viviente. Pedro lo ha dicho, el caso está cerrado. Pedro habla en nombre de todos ya que a todos era dirigida la pregunta. En Pedro está la respuesta de la Iglesia a la pregunta más importante que Jesús pueda hacer. La pregunta sobre su verdadera identidad.
¿De dónde sacó Pedro su respuesta? ¿de su capacidad intelectual? ¿de su potencial humano para entender la verdad sobre Jesús?. No, sino más bien:

18 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

Simón supo, y la Iglesia con él, quién es Jesús por revelación directa de Dios Padre. No le fue revelado por otros hombres, sino por Dios.
Ya sabemos quién es Jesús. Es Jesús el Mesías, es decir, Jesucristo (Mesías = Cristo).
Ahora escuchemos bien quién es verdaderamente ese tal Simón, hijo de Jonás:

19 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

Pensemos por un momento en el contexto en que el Señor dice esas palabras. Simón acaba de declarar quién es Jesús. Y toca ahora que Jesús nos diga quién es el apóstol. Ya no le llama Simón sino Pedro. Simón le había dicho a Jesús “tú eres Cristo” y Cristo le responde a Simón “y tú eres Pedro”. Ni podemos separar el nombre Cristo, y lo que significa, de Jesús, ni podemos separar el nombre de Pedro, y lo que significa, de la persona de Simón. Jesús el Mesías y Simón la piedra. Y es justo en ese contexto en el que Cristo dice “y sobre esta roca (piedra) edificaré mi Iglesia”. ¿Quién es el Cristo? Jesús; Jesucristo. ¿Quién es la roca o piedra sobre la que Jesús edifica su Iglesia? ¿a quién se le da el nombre de piedra? A Simón; Pedro.
Mucho, demasiado, se ha especulado sobre si la roca es el propio Pedro o es su declaración sobre Cristo. Ciertamente no se puede separar la identidad de una persona de aquello que cree. Si afirmamos que la roca es Pedro, eso implica que necesariamente también lo es la fe de Pedro, su declaración sobre Cristo. No se trata pues de que la roca es Pedro O la fe de Pedro. La roca es Pedro Y su fe. Pero es que además, en el contexto vemos que se está hablando de personas, no de ideas. Se trata de saber quién es Jesús y de saber quién dice Jesús que Simón es. Y una vez establecido quién es Jesús y quién es Pedro, Jesús edifica su Iglesia. Y ni la Iglesia se edifica sin la verdad acerca de Cristo, declarada por Pedro, ni la Iglesia se edifica sin la verdad acerca de Pedro, declarada por Cristo. Y es esa Iglesia, la verdadera, la que conoce y confiesa quién es Cristo y quién es Pedro, aquella sobre quien no prevalecerán las puertas del Hades.
 
Vamos a profundizar un poco, sobre lo de los cambios de nombre en la Biblia; totalmente de acuerdo que los nombres tienen un significado especial en la Palabra de Dios; has hecho notar y muy bien, que es siempre Dios el que cambia el nombre de alguien, poner o cambiar el nombre es símbolo de autoridad, ya en Genesis vemos a Adan dando nombre a las especies de animales.

Este versículo en el original se translitera así y en ese orden de palabras te pongo la traducción:
“emblepsas auto ho Iesus eipen: Su ei Simon, ho uios Iannou, su klecesé Kefas ho hermeneuetai Petros.

Mirando le Jesús dijo, tu eres Simón el hijo de Juan, tu te llamarás Cefas lo que es interpretado Pedro.

Eso pone tanto en el Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español, como en el Nuevo Testamento Griego de Nestlé-Aland.

Pasado este punto, vamos a ver los cambios de nombre y notemos LOS PRONOMBRES.

“Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque TE he puesto por padre de muchedumbre de gentes”

Dijo también Dios a Abraham: A Sarai tu mujer no la llamarás Sarai, mas Sara será su nombre. 16Y LA bendeciré, y también te daré de ella hijo; sí, LA bendeciré, y vendrá a ser madre de naciones; reyes de pueblos vendrán de ella.

Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque(TU) has luchado con Dios y con los hombres, y (TU) has vencido.

Nunca más te llamarán Desamparada, ni tu tierra se dirá más Desolada; sino que serás llamada Hefzi-bá, y tu tierra, Beula; porque el amor de Jehová estará en TI , y TU tierra será desposada.

Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro).(Juan 1:42)
Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre(¿no dice sobre TI, ¡¡qué raro!!) esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

¿no dice contra TI?¡¡Qué raro!!, quizá Jesús se equivocó....
 
Que barbaro Luis, asi que que caminando en el que camino de obras ¿que quien ha dispuesto para ti?, ¿para que el nombre de quien sea glorificado?...
Tu mismo.
El Señor ya te puso delante la vida y la muerte. La eleccion es tuya.

Yo no tengo que poner el copyright a mi escrito, porque lo tiene el Señor, y lo contesta con claridad con su Santa Palabra quien es la piedra, quien la roca

PEDRO EXPLICA QUIEN ES LA PIEDRA
1 PEDRO 2.4-8
La piedra viva
"Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. Por lo cual también contiene la Escritura:
He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa;
Y el que creyere en él, no será avergonzado.
Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen,
La piedra que los edificadores desecharon,
Ha venido a ser la cabeza del ángulo;
y:
Piedra de tropiezo, y roca que hace caer,
porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados."

PEDRO NO TIENE DUDAS:ESTE JESÚS ES LA PIEDRA
HECHOS 4.11-12
"Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos."

LA PRINCIPAL PIEDRA DEL ANGULO
EFESIOS 2.19-22
"Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu."


LA PIEDRA, EL QUE CAYERE, A QUIEN CAYERE....
LUCAS 20.14-18
"Mas los labradores, al verle, discutían entre sí, diciendo: Este es el heredero; venid, matémosle, para que la heredad sea nuestra. Y le echaron fuera de la viña, y le mataron. ¿Qué, pues, les hará el señor de la viña? Vendrá y destruirá a estos labradores, y dará su viña a otros. Cuando ellos oyeron esto, dijeron: ¡Dios nos libre! Pero él, mirándolos, dijo: ¿Qué, pues, es lo que está escrito:
La piedra que desecharon los edificadores
Ha venido a ser cabeza del ángulo?
Todo el que cayere sobre aquella piedra, será quebrantado; mas sobre quien ella cayere, le desmenuzará."

PIEDRA APROBADA, ANGULAR, PRECIOSA
ISAÍAS 28.16-22
"por tanto, Jehová el Señor dice así: He aquí que yo he puesto en Sion por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable; el que creyere, no se apresure. Y ajustaré el juicio a cordel, y a nivel la justicia; y granizo barrerá el refugio de la mentira, y aguas arrollarán el escondrijo. Y será anulado vuestro pacto con la muerte, y vuestro convenio con el Seol no será firme; cuando pase el turbión del azote, seréis de él pisoteados. Luego que comience a pasar, él os arrebatará; porque de mañana en mañana pasará, de día y de noche; y será ciertamente espanto el entender lo oído. La cama será corta para poder estirarse, y la manta estrecha para poder envolverse. Porque Jehová se levantará como en el monte Perazim, como en el valle de Gabaón se enojará; para hacer su obra, su extraña obra, y para hacer su operación, su extraña operación. Ahora, pues, no os burléis, para que no se aprieten más vuestras ataduras; porque destrucción ya determinada sobre toda la tierra he oído del Señor, Jehová de los ejércitos."

Todo el que cayere sobre aquella piedra, será quebrantado; mas sobre quien ella cayere, le desmenuzará."


"¡Ay de la ciudad rebelde y contaminada y opresora! No escuchó la voz, ni recibió la corrección; no confió en Jehová, no se acercó a su Dios. Sus príncipes en medio de ella son leones rugientes; sus jueces, lobos nocturnos que no dejan hueso para la mañana. Sus profetas son livianos, hombres prevaricadores; sus sacerdotes contaminaron el santuario, falsearon la ley. Jehová en medio de ella es justo, no hará iniquidad; de mañana sacará a luz su juicio, nunca faltará; pero el perverso no conoce la vergüenza." Sofonias 3.1-5



El Señor os bendiga
 
Maripaz:
¿no dice contra TI?¡¡Qué raro!!, quizá Jesús se equivocó....

Luis:
O sea, que Jesús le pone por nombre ROCA (piedra) a Pedro (un nombre que jamás nadie usó hasta entonces) y justo después dice sobre esta ROCA edificaré mi Iglesia y tú crees que no tiene nada que ver una cosa con la otra, ¿verdad?
Pues vale. Se ve que Cristo le da otro nombre a Simón por puro capricho.
No hay más ciego que el que no quiere ver
Mira, no sólo le cambia el nombre para llamarle roca en el contexto de hablar sobre qué roca edificará su Iglesia sino que añade algo más que sólo le dice a Pedro:
Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos
¿Ves? ¡¡ahí tienes ese "a ti" que tanto te preocupa!!
O Cristo jugaba al despiste o a ver si no cómo es posible que primero hable de Simón, luego no hable de él para justo a continuación volver a hablar de él.... ¡¡ amos anda !!:cool:




Emaús:
Que barbaro Luis, asi que que caminando en el que camino de obras

Luis:
¿eh?

Emaús:
¿que quien ha dispuesto para ti?,

Luis:
¿cómo?

Emaús:
¿para que el nombre de quien sea glorificado?...

Luis:
Siempre que la verdad reluce, como en este caso en que se os muestra a todos quién es ese apóstol que se llamaba Simón y al que Cristo renombró como Cefas, es glorificado el nombre de Cristo.

Emaús:
Tu mismo.

Luis:
No, yo mismo no. La Iglesia de Cristo

Emaús:
El Señor ya te puso delante la vida y la muerte. La eleccion es tuya.

Luis:
¡¡ah!! ¿Pero no habíamos quedado en que el hombre no es quien puede elegir entre la vida y la muerte? ¿acaso no era algo predestinado por Dios? ¿cómo es eso de que mi salvación depende de mi propia elección?
Explícamelo

Emaús, a mí me parece muy bien que señales esos versículos de la Biblia pero de lo que se trata es de saber lo que dijo el mismísimo Cristo sobre Simón. No negaré quién es Cristo, piedra angular, piedra de tropiezo, roca eterna, etc, etc. También dice Pedro que TODOS nosotros somos "piedras vivas" (1ª P 2,5)
Lo que digo es que eso no es PARA NADA incompatible con el hecho de que la roca sobre la que Cristo mismo edifica SU Iglesia sea Simón. No porque lo diga yo. Es porque lo dice Cristo.


Por cierto, la Biblia dice algo más de Pedro. Cuando en el libro de Mateo se da la lista de los apóstoles....

Mateo 10,2
Los nombres de los doce apóstoles son estos: PRIMERO Simón, llamado Pedro.......

La palabra usada por Mateo para designar el lugar de Simón es "protos" que puede significar no sólo primero en orden sino en dignidad. Y no cabe la menor duda de que Pedro, no siendo el primero en llegar a ser apóstol, es llamado "protos" por su preeminencia sobre el resto de los apóstoles. Igual ocurre cuando Cristo es llamado PROTOtokos (Col 1,15), donde no significa que sea el primer ser creado sino el primero en dignidad sobre la creación. Por tanto, el concepto de preeminencia petrina en la lista de Mateo es claramente una preeminencia no decorativa sino orgánica.
 
Luis


Tus "o seas" y tus argumentos, de nada valen.....defiendes una religión y no lo haces por Cristo y por Su Iglesia, porque sabes bien que YO SOY SU IGLESIA, Y NO SOY CATOLICO ROMANA.


Roma te ha engañado....y espero que algún día llegues a verlo y vuelvas a Cristo, abandonando para siempre tus vaivenes religiosos.
 
Claro, mis argumentos de nada valen. Son los tuyos los que sí valen, ¿verdad?

En fin....
 
Un saludo a todos los que participan en este foro,
Dios les bendiga abundantemente.

Bueno, a mí me ha surgido una duda sobre quién es la madre de los fieles católicos, ya que ellos sostienen que es la bienaventurada María, Madre espiritual de los creyentes, dicen.

Así que fuí al catecismo de la iglesia católica y me encontré con esto:

Por una parte, el catecismo dice:
36. "'La santa Iglesia, nuestra MADRE, mantiene y enseña que Dios, principio y fin de todas las cosas, puede ser conocido con certeza mediante la luz natural de la razón humana a partir de las cosas creadas'. Sin esta capacidad, el hombre no podría acoger la revelación de Dios. El hombre tiene esta capacidad porque ha sido creado 'a imagen de Dios'."

169. "La salvación viene sólo de Dios; pero como recibimos la vida de la fe a través de la Iglesia, ésta es nuestra MADRE: 'Creemos en la Iglesia como la MADRE de nuestro nuevo nacimiento, y no en la Iglesia como si ella fuese el autor de nuestra salvación'. Porque es nuestra MADRE, es también la educadora de nuestra fe."


Y de la misma manera, en los puntos 105, 167, 171 y 181, el catecismo sostiene que la Iglesia es la madre de los creyentes.

Hasta aquí, había entendido entonces, que la Iglesia católica era la Madre de todos los fieles católicos. Pero más adelante leí algo diferente:

501. "Jesús es el Hijo único de María. Pero la maternidad espiritual de María se extiende a todos los hombres, a los cuales El vino a salvar: 'Dio a luz al Hijo, al que Dios constituyó el mayor de muchos hermanos [Rm 8,29 .], es decir, de los creyentes, a cuyo nacimiento y educación colabora con amor de MADRE'."

963. "Después de haber hablado de la función de la Virgen María en el Misterio de Cristo y del Espíritu, conviene considerar ahora su lugar en el Misterio de la Iglesia. 'Se la reconoce y se la venera como verdadera MADRE de Dios y del Redentor... más aún, «es verdaderamente la MADRE de los miembros [de Cristo] porque colaboró con su amor a que nacieran en la Iglesia los creyentes, miembros de aquella cabeza»' '...María, MADRE de Cristo, MADRE de la Iglesia'."

Cuando leí esto, me vino un pensamiento: Si La Iglesia es Madre de los creyentes, como hemos visto que afirma el catecismo, y María es Madre de la Iglesia, como hemos visto que también afirma, entonces resulta que María es nuestra abuela ¿O no? Pero yo he leido en este foro y en mucho otros, así como oido de boca de muchos sacerdotes y fieles católicos, que María es nuestra Madre. Por fin ¿o es madre o es abuela?

Una cosa más, que me parece contradictoria: Si la biblia dice que la iglesia son los creyentes, como entonces, el catecismo puede afirmar que la iglesia puede ser Madre de los creyentes, esto equivaldría a decir que los creyentes son madre de los creyentes ¿o entiendo mal?

Esto es muy confuso.

975. "'Creemos que la Santísima MADRE de Dios, nueva Eva, MADRE de la Iglesia, continúa en el cielo ejercitando su oficio materno con respecto a los miembros de Cristo'."

esto es lo que entiendo:

María, Madre de la Iglesia.
Iglesia, Madre de los creyentes.

Entonces: María, abuela de los creyentes.

757. "'La Iglesia que es llamada también «la Jerusalén de arriba» y «MADRE nuestra» [Ga 4,26 .], se la describe como la esposa inmaculada del Cordero inmaculado. Cristo «la amó y se entregó por ella para santificarla» [Ef 5,25-26 .]; se unió a ella en alianza indisoluble, «la alimenta y la cuida» [Ef 5,29 .] sin cesar'."

808. "La Iglesia es la Esposa de Cristo: la ha amado y se ha entregado por ella. La ha purificado por medio de su sangre. Ha hecho de ella la MADRE fecunda de todos los hijos de Dios."


Bueno, ahora se dice que la Iglesia es Esposa de Cristo, bien, esto lo he leído en la Biblia, así que, agregandole a lo que he visto hasta ahora:

María, Madre de la Iglesia y Madre de Cristo.
Iglesia, Madre de los creyentes y esposa de Cristo.

Entonces: María, continua siendo abuela de los creyentes.

Y le agregamos lo que ha dicho un católico en otro foro:
María, Hija del Padre, Esposa del Espíritu Santo, Madre del Hijo

Estoy hecho un lío.

Que alguien me explique.... Si pueden
 
Luis F dice:
¡¡ah!! ¿Pero no habíamos quedado en que el hombre no es quien puede elegir entre la vida y la muerte? ¿acaso no era algo predestinado por Dios? ¿cómo es eso de que mi salvación depende de mi propia elección?
Explícamelo

Si con gusto te lo explico:
“Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal; porque yo te mando hoy que ames a Jehová tu Dios, que andes en sus caminos, y guardes sus mandamientos, sus estatutos y sus decretos, para que vivas y seas multiplicado, y Jehová tu Dios te bendiga en la tierra a la cual entras para tomar posesión de ella. Mas si tu corazón se apartare y no oyeres, y te dejares extraviar, y te inclinares a dioses ajenos y les sirvieres, yo os protesto hoy que de cierto pereceréis; no prolongaréis vuestros días sobre la tierra adonde vais, pasando el Jordán, para entrar en posesión de ella. A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia; amando a Jehová tu Dios, atendiendo a su voz, y siguiéndole a él; porque él es vida para ti, y prolongación de tus días; a fin de que habites sobre la tierra que juró Jehová a tus padres, Abraham, Isaac y Jacob, que les había de dar.” Deuteronomio 30.15-20

Sois curiosos los catolicos, asi que defendeis a Pedro, Sinceramente, creo que no es necesario, Pedro esta mas que justificado, su fruto y su testimonio habla de el y es el Espiritu el que respalda. No os molesteis, aquel vehemente y humilde Pedro que no permitia que se arrodillaran en su presencia, y que le daba toda la Gloria al Señor, aquel que su sombra hacia que Dios sanara a los enfermos no necesita de "vuestra defensa".

Ahora, no se porque, me da la impresion de que a quien quereis justificar es al que llamais entre vosotros "santo padre".
De eso si te puedo seguir diciendo lo que dice la Palabra del Señor (el copyright no es mio):

SACERDOTES DIRIGÍAN POR MANO DE ELLOS
JEREMIAS 5.25-30
5Vuestras iniquidades han estorbado estas cosas, y vuestros pecados apartaron de vosotros el bien. 26Porque fueron hallados en mi pueblo impíos; acechaban como quien pone lazos, pusieron trampa para cazar hombres. 27Como jaula llena de pájaros, así están sus casas llenas de engaño; así se hicieron grandes y ricos. 28Se engordaron y se pusieron lustrosos, y sobrepasaron los hechos del malo; no juzgaron la causa, la causa del huérfano; con todo, se hicieron prósperos, y la causa de los pobres no juzgaron. 29¿No castigaré esto? dice Jehová; ¿y de tal gente no se vengará mi alma?
30Cosa espantosa y fea es hecha en la tierra; 31los profetas profetizaron mentira, y los sacerdotes dirigían por manos de ellos; y mi pueblo así lo quiso. ¿Qué, pues, haréis cuando llegue el fin

A NINGUNO LLAMEIS PADRE
MATEO 23.9-12
9Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. 10Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo. 11El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo. 12Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.

NI LE DIGAIS BUENO
LUCAS 18.18-19
18Un hombre principal le preguntó, diciendo: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna? 19Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo Dios

Y MUCHO MENOS SANTO
ISAÍAS 57.15
Porque así dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los quebrantados.

SOLO UN SOLO SANTO SANTO SANTO
APOCALIPSIS 4.8
8Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos; y no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir.

DIOS SOY, Y NO HOMBRE
OSEAS 11.8-9
Mi corazón se conmueve dentro de mí, se inflama toda mi compasión. 9No ejecutaré el ardor de mi ira, ni volveré para destruir a Efraín; porque Dios soy, y no hombre, el Santo en medio de ti; y no entraré en la ciudad.

NO HAY SANTO COMO JEHOVA
1 SAMUEL 2.2-3
2 No hay santo como Jehová;
Porque no hay ninguno fuera de ti,
Y no hay refugio como el Dios nuestro.
3 No multipliquéis palabras de grandeza y altanería;
Cesen las palabras arrogantes de vuestra boca;
Porque el Dios de todo saber es Jehová,
Y a él toca el pesar las acciones.

SACERDOTES DEBILES HOMBRES?
HEBREOS 7.23-28
23Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar; 24mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable; 25por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
26Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos; 27que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. 28Porque la ley constituye sumos sacerdotes a débiles hombres; pero la palabra del juramento, posterior a la ley, al Hijo, hecho perfecto para siempre.

SOLO UN SUMO SACERDOTE
HEBREOS 8-1-13
1Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, 2ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre. 3Porque todo sumo sacerdote está constituido para presentar ofrendas y sacrificios; por lo cual es necesario que también éste tenga algo que ofrecer. 4Así que, si estuviese sobre la tierra, ni siquiera sería sacerdote, habiendo aún sacerdotes que presentan las ofrendas según la ley; 5los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole: Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte. 6Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas. 7Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo.
8Porque reprendiéndolos dice:
He aquí vienen días, dice el Señor,
En que estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto;
9 No como el pacto que hice con sus padres
El día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto;
Porque ellos no permanecieron en mi pacto,
Y yo me desentendí de ellos, dice el Señor.
10 Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en la mente de ellos,
Y sobre su corazón las escribiré;
Y seré a ellos por Dios,
Y ellos me serán a mí por pueblo;
11 Y ninguno enseñará a su prójimo,
Ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor;
Porque todos me conocerán,
Desde el menor hasta el mayor de ellos.
12 Porque seré propicio a sus injusticias,
Y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades.
13Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer.

GUARDAOS DE LOS ESCRIBAS
MARCOS 12.38-40
38Y les decía en su doctrina: Guardaos de los escribas, que gustan de andar con largas ropas, y aman las salutaciones en las plazas, 39y las primeras sillas en las sinagogas, y los primeros asientos en las cenas; 40que devoran las casas de las viudas, y por pretexto hacen largas oraciones. Estos recibirán mayor condenación

Y NO ES MARAVILLA
2 CORINTIOS 11.13-15
. 13Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo. 14Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. 15Así que, no es extraño si también sus ministros se disfrazan como ministros de justicia; cuyo fin será conforme a sus obras.

CONFIAR EN EL HOMBRE
JEREMIAS 17.5-8
5Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. 6Será como la retama en el desierto, y no verá cuando viene el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada.
7Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová. 8Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto.


Estimado Luis f. tu le puede seguir llamando "monseñor" (mi señor) a quien bien te parezca, no soy yo el que he de juzgarte. Permite que mi Padre siga siendo el Dios poderoso y eterno, Santo solo El, y mi Señor aquel que me saco de las tinieblas a su Luz admirable.

El Señor te bendiga.
 
Permite que mi Padre siga siendo el Dios poderoso y eterno, Santo solo El, y mi Señor aquel que me saco de las tinieblas a su Luz admirable.
Yo tengo para mí que Luis Fernando no tiene ningún interés en PERMITIR O IMPEDIR que el Dios todopoderoso sea Padre suyo, estimado Emaús. Como también creo que aquel Dios todopoderoso es Padre de Luis Fernando y mío también, puesto que ambos (estoy seguro), lo reconocemos como nuestro Padre, nuestro Dios y nuestro Señor.

Saludos!!!!!!:D
 
Yo tengo para mí que Luis Fernando no tiene ningún interés en PERMITIR O IMPEDIR que el Dios todopoderoso sea Padre suyo, estimado Emaús. Como también creo que aquel Dios todopoderoso es Padre de Luis Fernando y mío también, puesto que ambos (estoy seguro), lo reconocemos como nuestro Padre, nuestro Dios y nuestro Señor.

"Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios."

Como ves, a los que le reciben y le creen les ha sido dada potestad de ser hechos hijos de Dios.

¿Le has recibido, le crees?

O ¿Acaso no sabes esto?:

"Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu. Respondió Nicodemo y le dijo: ¿Cómo puede hacerse esto? Respondió Jesús y le dijo: ¿Eres tú maestro de Israel, y no sabes esto? De cierto, de cierto te digo, que lo que sabemos hablamos, y lo que hemos visto, testificamos; y no recibís nuestro testimonio. Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿cómo creeréis si os dijere las celestiales? Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo. Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna"
Juan 3.5-15

Saludos a ti tambien Golan
 
¿Me preguntas si creo en Cristo?

¿Me preguntas si le he recibido como Señor y Salvador?

¿Me preguntas si amo a Dios sobre todas las cosas?



Me dices que:
A ninguno le llaméis padre. Y citas Mateo 23,9-12

Te respondo:

San Pablo:
“Entonces yo te mandé a ti a Timoteo, mi y amado y fiel hijo en el Señor, misericordia, y paz de Dios el Padre y Jesús Cristo nuestro Señor (1 Tim 1:2)
“A Timoteo, mi hijo amado: Gracia, misericordia, y paz de Dios el Padre y Jesús Cristo nuestro Señor” (2 Tim. 1:2)
“A Tito, mi hijo verdadero en una fe común: gracia y paz de Dios el Padre y Jesús Cristo nuestro Salvador” (Tito 1:4)
“te ruego por mi hijo, Onésimo, a quién he engendrado en las prisiones” (Filemón 10)
“Y no escribo esto para hacerlos sentir avergonzados, sino para aconsejarlos como mis amados hijos. Aunque ustedes tienen incontables guías en Cristo, no tienen muchos padres, pues en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio” (1 Cor. 4:14-15).

San Juan:
“Mis pequeños hijos, escribo esto a ustedes para que así ustedes no pequen; pero si alguno de ustedes peca, tenemos un defensor con el Padre, Jesús Cristo el justo” (1 Jn 2:1)
“No puedo tener una mayor alegría que esta, oír a mis hijos seguir la verdad” (3 Jn 4)


¿sigo con el resto?
 
Originalmente enviado por: Emaus
Yo no tengo que poner el copyright a mi escrito, porque lo tiene el Señor, y lo contesta con claridad con su Santa Palabra quien es la piedra, quien la roca

PEDRO EXPLICA QUIEN ES LA PIEDRA
1 PEDRO 2.4-8
La piedra viva

Luis Fernando, el problema de los Católicos es que no sabemos jugar a la Oca con la Palabra de Dios. ¿Quieres ver el contexto de la palabra Roca?.

Pues hombre.. no miremos cuando Jesús habla, NO!!.. miremos la Carta de Pedro!.. porque como la "palabrita" coincide... de oca a oca y versículo que me toca, pues coincide con "roca" y ya se sabe...

! Se hace así hombre!.

¿Quieres que juguemos más a la Oca de Emaús: Pues de "roca" a "roca" y versiculo que me toca!.

Saltamos a Hechos que por supuesto nada tiene que ver...pero !Es que no sabes jugar!!!

PEDRO NO TIENE DUDAS:ESTE JESÚS ES LA PIEDRA
HECHOS 4.11-12
"Este Jesús es la piedra

¿que tal vas Luis?..venga echemos los dados de nuevo!!.. de "roca" a "roca" y tiro por que me toca!

OOoooops !!.. ahora toca Efesios!, nada más y nada menos!. Todo menos citar a Jesucristo en los evangelios...

LA PRINCIPAL PIEDRA DEL ANGULO
EFESIOS 2.19-22
"Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos,

Pero seguimos con el juego...Ooops... mala jugada! Cachissssss!!.. hay que retroceder un montón!, volvemos para atrás..... a la "roca" de la "roca" de los viñedos de Lucas.

LA PIEDRA, EL QUE CAYERE, A QUIEN CAYERE....
LUCAS 20.14-18
"Mas los labradores, al verle, discutían entre sí, diciendo: Este es el heredero

Que pena!!.. ya andábamos por Efesios y hemos vuelto a Lucas!.. anda!..otra tirada..y NOOOOOOOOO !!!!! Cachissssssssss de nuevo!.... Uff.. hay que volver de "roca" a "roca" al versículo que me toca!.

Toma ya! nada menos que a Isaías...a pasar páginas como un descosido!

ISAÍAS 28.16-22
"por tanto, Jehová ....

Venga... otros dados ! a ver si pillamos puente!.. de roca a roca y el versículo que toca...Joper!...Sofonías, Macho, nada menos que Sofonías!..

"¡Ay de la ciudad rebelde y contaminada y opresora! No escuchó la voz, ni recibió la corrección; no confió en Jehová, no se acercó a su Dios. Sus príncipes en medio de ella son leones rugientes; sus jueces, lobos nocturnos que no dejan hueso para la mañana.." Sofonias 3.1-5
El Señor os bendiga

¿Entendido Luis? A Simón le cambió el nombre por Roca... porque la roca estaba por toda la Biblia... menos en él.

Si es que no dedicas tiempo al juego de la Oca...
 
Luis F:
Me dices que:
A ninguno le llaméis padre. Y citas Mateo 23,9-12

Te respondo:

San Pablo:
“Entonces yo te mandé a ti a Timoteo, mi y amado y fiel hijo en el Señor, misericordia, y paz de Dios el Padre y Jesús Cristo nuestro Señor (1 Tim 1:2)
“A Timoteo, mi hijo amado: Gracia, misericordia, y paz de Dios el Padre y Jesús Cristo nuestro Señor” (2 Tim. 1:2)
“A Tito, mi hijo verdadero en una fe común: gracia y paz de Dios el Padre y Jesús Cristo nuestro Salvador” (Tito 1:4)
“te ruego por mi hijo, Onésimo, a quién he engendrado en las prisiones” (Filemón 10)
“Y no escribo esto para hacerlos sentir avergonzados, sino para aconsejarlos como mis amados hijos. Aunque ustedes tienen incontables guías en Cristo, no tienen muchos padres, pues en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio” (1 Cor. 4:14-15).

San Juan:
“Mis pequeños hijos, escribo esto a ustedes para que así ustedes no pequen; pero si alguno de ustedes peca, tenemos un defensor con el Padre, Jesús Cristo el justo” (1 Jn 2:1)
“No puedo tener una mayor alegría que esta, oír a mis hijos seguir la verdad” (3 Jn 4)


¿sigo con el resto?

Tus "autos de fe" guardalos para quien te ha de juzgar, no para mi. Tu sabras.

A lo de hijos y padres si te contesto:

No creo que sea difícil de entender, el amor de Pablo y Juan fraterno por los que consideraban hijos espirituales. ¿Les dicen a ellos que ellos son sus padres? ¿o mas bien le muestran el amor que les tienen que cual hijos les aman?
¿Tu que crees?

Yo creo que esto aclara, pero tu veras.

“No escribo esto para avergonzaros, sino para amonestaros como a hijos míos amados. Porque aunque tengáis diez mil ayos en Cristo, no tendréis muchos padres; pues en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio. Por tanto, os ruego que me imitéis. 17Por esto mismo os he enviado a Timoteo, que es mi hijo amado y fiel en el Señor, el cual os recordará mi proceder en Cristo, de la manera que enseño en todas partes y en todas las iglesias. Mas algunos están envanecidos, como si yo nunca hubiese de ir a vosotros. Pero iré pronto a vosotros, si el Señor quiere, y conoceré, no las palabras, sino el poder de los que andan envanecidos. Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder. ¿Qué queréis? ¿Iré a vosotros con vara, o con amor y espíritu de mansedumbre?” 1 Corintios 4.14

Fue tu “santo padre” el que te alumbro como hijo, ¿te predico el evangelio?, ¿crees que te ama con ese mismo amor de Pablo o Juan? ¿Crees que a Dios le puede agradar que a un hombre le llames Santo Padre?


Luis F:
¿sigo con el resto?

No te preocupes, ya sigo yo.
Parece que esta cita se te olvido, o no la consideraste oportuna.

“Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.
Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna. Hijitos, guardaos de los ídolos. Amén.” 1 Juan 5.19-21


Este es el verdadero Dios, y la vida eterna. Hijitos, guardaos de los ídolos


Que el Señor os bendiga
 
Emaus:
Tus "autos de fe" guardalos para quien te ha de juzgar, no para mi. Tu sabras.

Luis:
Je


emaus:
¿Les dicen a ellos que ellos son sus padres?

Luis:
Sin duda, ¿no lo has leído?
Tanto Pablo como Juan son muy claros. Pablo incluso dice que les ha engendrado. Ya me dejarás que decida yo quién es mi padre espiritual y quién no, ¿ok?
Por cierto, Cristo también dijo que no llamáramos maestro a nadie. Pero la Biblia dice que unos son apóstoles, otros profetas, otros maestros.....
¿en qué quedamos?
 
Originalmente enviado por: Emaus
Ahora, no se porque, me da la impresion de que a quien quereis justificar es al que llamais entre vosotros "santo padre".A NINGUNO LLAMEIS PADRE
MATEO 23.9-12
9Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. [/B]

Emaús,

la Sagrada Escritura es algo más que estas "palabritis", con que tanto os mofáis.

Por desconocimiento de la misma:

Romanos 1:30
Son murmuradores, calumniadores, enemigos de Dios, injuriosos, soberbios, vanidosos, inventores de males, desobedientes a los padres,

¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne?

Romanos 4:11
Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo cuando aún no había sido circuncidado, para que fuera padre de todos los creyentes no circuncidado

Romanos 9:10
Pero no solo esto, pues también Rebeca concibió de un solo hombre, de Isaac nuestro padre.

1 Corintios
No quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres estuvieron todos bajo la nube, y todos pasaron el mar

...uf
y puedo sacar decenas y decenas sólo en Nuevo Testamento.

Dios te bendiga a ti y tu familia.
 
Luis F. dice:
Sin duda, ¿no lo has leído?
Tanto Pablo como Juan son muy claros. Pablo incluso dice que les ha engendrado. Ya me dejarás que decida yo quién es mi padre espiritual y quién no, ¿ok?
Por cierto, Cristo también dijo que no llamáramos maestro a nadie. Pero la Biblia dice que unos son apóstoles, otros profetas, otros maestros.....
¿en qué quedamos?

Te lo explico con gusto.

Una cosa es amar a alguien como a un hijo (¿no amas a nadie asi?) y otra muy distinta ser llamado padre por el.
Una cosa es que el Espiritu Santo te haya dado el don de profecia, o de maestro y otra cosa muy distinta ser llamado maestro (magister tampoco vale,lo siento), fue el mismo Jesus, el que dejo dicho que nadie nos llamara maestro pues solo hay uno el Cristo.


Que el Señor te bendiga.

Espero lo entiendas, si no me lo dices
 
Emaús:
Una cosa es amar a alguien como a un hijo (¿no amas a nadie asi?) y otra muy distinta ser llamado padre por el.


Luis:
Una cosa es amar a alguien como a un hijo y otra decir que uno ha engendrado a otros como dice San Pablo
Además si alguien me llama hijo, yo no puedo llamarle padre. Y a los maestros de las escuelas bíblicas, no les llamáis maestros, ¿verdad?

Lástima, a nuestro padre Abraham ya no le podemos llamar padre
 
”Debemos siempre tener, para en todo acertar, que lo blanco que yo veo creer que es negro si la Iglesia Jerárquica así lo determina”

Ignacio de Loyola - ”Ejercicios Espirituales”,
Reglas para sentir con la Iglesia, 365:1


En base al tema planteado, pocas expectativas existen de llegar a conclusiones comunes, en tanto y en cuanto existan fieles a la Iglesia Católica que hayan adoptado como práctica de vida el consejo dado por Ignacio de Loyola (Que encabeza este aporte y es enseñado en los seminarios sacerdotales).

Un buen ejemplo de ello lo tenemos en el forista católico romano Golan Trevize, cuyo nivel de obediencia y sometimiento es tal que no ha dudado en decir que se retractaría de su opinión en caso de que sea contraria a “la Iglesia”.

Dijo Golan Trevize:
” En mi humilde opinión (que repruebo si no está de acuerdo a la enseñanza infalible del Magisterio)..

No caben dudas que actuar de esta manera significa someter la propia voluntad a los designios de otros (de una forma obligada, tal cual define el Catecismo 88). Lo que sorprende es que una persona que piensa y actúa de esta manera haya tenido en algún momento el coraje de decirme que yo sufría de “lavado cerebral”.

Por lo expuesto entiendo que la utilidad de este debate se encuentra en el intercambio mismo de opiniones, de las cuales cada uno podrá sacar personales conclusiones.

En el punto que hasta ahora nos ocupa, se ha visto que la Iglesia expone 2 consecuencias diferentes sobre un mismo elemento:

1. Por un lado afirma que la Roca es “A”.
2. Por otro lado afirma que LA MISMA Roca es “B”.

Sin necesidad de entrar en conceptos teológicos podemos inferir basados simplemente en nuestro cotidiano sentido común, que UNA COSA UNIVOCA (La Roca -Fundamento- de la Iglesia) no puede ser asignada a 2 actores diferentes, de manera simultánea. Es como decir que “La Piedra Angular” es Cristo y también decir que “La (misma) Piedra Angular es Pedro”. Como existe solo UNA Piedra Angular, una de las 2 alternativas necesariamente sería errónea. En el caso del “fundamento” o “piedra” sucede lo mismo.

En este caso los defensores de la coherencia del Catecismo han entendido que no está mal que un mismo concepto se asigne a dos cosas diferentes (la persona de Pedro y a lo confesado por Pedro). Así lo han expuesto con todo derecho, dejándonos su interesante opinión. Con lo cual la utilidad del intercambio radica en el intercambio mismo, en base a lo cual, como manifesté anteriormente, cada lector tendrá elementos para sacar sus propias conclusiones.

En esta línea, sin perjuicio de que alguien considere útil agregar algo al tema anterior, dejo otra circunstancia para considerar:


Según enseña el Catecismo,
el bautismo (rito) ¿es necesario o no es necesario para ser salvo?



“El Señor mismo afirma que el Bautismo es necesario para la salvación (cf Jn 3,5). Por ello mandó a sus discípulos a anunciar el Evangelio y bautizar a todas las naciones (cf Mt 28, 19-20; cf DS 1618; LG 14; AG 5). El Bautismo es necesario para la salvación en aquellos a los que el Evangelio ha sido anunciado y han tenido la posibilidad de pedir este sacramento (cf Mc 16,16). La Iglesia no conoce otro medio que el Bautismo para asegurar la entrada en la bienaventuranza eterna; por eso está obligada a no descuidar la misión que ha recibido del Señor de hacer "renacer del agua y del espíritu" a todos los que pueden ser bautizados. Dios ha vinculado la salvación al sacramento del Bautismo, pero su intervención salvífica no queda reducida a los sacramentos.” (CIC 1257)


“La Iglesia afirma que para los creyentes los sacramentos de la Nueva Alianza son necesarios para la salvación (cf Cc. de Trento: DS 1604).” (CIC 1129)


"El Bautismo... Según la voluntad del Señor, es necesario para la salvación... , como lo es la Iglesia misma, a la que introduce el Bautismo." (CIC 1277)


"... De las fuentes bautismales nace el único pueblo de Dios de la Nueva Alianza...." (CIC 1267)



“Los que padecen la muerte a causa de la fe, los catecúmenos y todos los hombres que, bajo el impulso de la gracia, sin conocer la Iglesia, buscan sinceramente a Dios y se esfuerzan por cumplir su voluntad, pueden salvarse aunque no hayan recibido el Bautismo (cf LG 16).” (CIC 1281)

Pregunto: Si alguien no conoce a la Iglesia ni conoce a Dios (porque le está buscando) y por ende difícilmente podría conocer la voluntad de alguien desconocido, pregunto: ¿cómo podría esforzarse en cumplir algo que desconoce? (Vale aclarar para evitar respuestas erróneas que hablamos de Voluntad de Dios, no de la existencia de Dios)


”… En caso de necesidad, cualquier persona, incluso no bautizada, puede bautizar (Cf CIC can. 861, § 2) si tiene la intención requerida y utiliza la fórmula bautismal trinitaria. La intención requerida consiste en querer hacer lo que hace la Iglesia al bautizar. La Iglesia ve la razón de esta posibilidad en la voluntad salvífica universal de Dios (cf 1 Tm 2,4) y en la necesidad del Bautismo para la salvación (cf Mc 16,16).” (CIC 1256)


” Desde siempre, la Iglesia posee la firme convicción de que quienes padecen la muerte por razón de la fe, sin haber recibido el Bautismo, son bautizados por su muerte con Cristo y por Cristo. Este Bautismo de sangre como el deseo del Bautismo, produce los frutos del Bautismo sin ser sacramento.” (CIC 1258)


“A los catecúmenos que mueren antes de su Bautismo, el deseo explícito de recibir el bautismo unido al arrepentimiento de sus pecados y a la caridad, les asegura la salvación que no han podido recibir por el sacramento.” (CIC 1259)


“Todo hombre que, ignorando el evangelio de Cristo y su Iglesia, busca la verdad y hace la voluntad de Dios según él la conoce, puede ser salvado. Se puede suponer que semejantes personas habrían deseado explícitamente el Bautismo
si hubiesen conocido su necesidad.” (CIC 1260)


“En cuanto a los niños muertos sin Bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que todos los hombres se salven (cf 1 Tm 2,4) y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: "Dejad que los niños se acerquen a mí, no se lo impidáis" (Mc 10,14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin Bautismo. Por esto es más apremiante aún la llamada de la Iglesia a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del santo bautismo.” (CIC 1261)


“En cuanto a los niños muertos sin bautismo, la liturgia de la Iglesia nos invita a tener confianza en la misericordia divina y a orar por su salvación.” (CIC 1283)





Conclusión

Según enseña el Catecismo,
el Bautismo (rito)... ¿es necesario o no es necesario para ser salvo?

Si la respuesta es « SI » (es necesario)...
Recomiendo leer los numerales: 1281 – 1258 – 1259 – 1260 – 1261 - 1283

Si la respuesta es « NO » (es necesario)...
Recomiendo leer los numerales: 1277 – 1267 – 1256 – 1257 – 1129
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
Si Pedro se llama a sí mismo PIEDRA (ROCA, CEFÁS), en la Escritura, entonces bíblicamente hay argumentos para que la figura de la ROCA PUEDA APLICAR A PEDRO.


[/B]

No Golan,una cosa es piedra y otra cosas es roca. Ese es el problema, precisamente. ¿Tu fundamentarias tu casa sobre una pìedra ¡ni de loco! ¿sobre muchas peidras? ¡tampoco!...¿sobre que fundarias?,....¿es mas, sobre que esta fundada tu propia casa? Sobre Roca.

Ahora bien, supon por un momento que tu confias a un perito arquitecto constructor y a varios chalanes y peones que hagan tu casa y ellos saben que clase de hombre eres, saben bien que eres derecho que no te andas a medias tintas y que eres prudente y como hombre pruedenet saben que quieres construir sobre roca.

¿con que autoridad habrian de cambiar el fundamneto que tu anhelas?

- "Ha no siñor dispense asté"..fijese que le cmabie los cimientos para que quedara como me dijo ¿y que te dije que hiceras? que yo era quein podria escoger donde y como....¡obrero infiel! le diras y demandaras de todos los daños y perjuicios pues en tu contrato dice claramente que no pude poner otro fundamento que el que tu estableciste que fuera.

Bueno, pues en la Palabra de Dios existe esta clausula: "Nadie puede poner otro fundamento que el que esta puesto, Cristo Jesús" y firma el Rey.

Bajo ningun concepto un "perito" podria hacer contrario a esto, no seria perito sino un bribon bien hecho. Esos albañiles no serian tampoco constructores sino unos impostores que te han tomado el pelo...¡hechale un vistazo a las casas del INFONAVIT o del FOVISTE de nuestro corrupto pais...¡fundadas sobre tepetate! al principio se ven muy lindas pero luego tienen cuarteaduras por doquier y se coartean justo cuando ha vencido la garantia (2 años en promedio)

No quieras decir aqui en este foro, ni entender tu que Roca es sinónimo de piedra, o es uno o es lo otro, no son sinónimos, ni aqui ni en Palestina.

El Señor le cambio de nombre efectivamnte de Simon a Pedro, pro no le dió un Nombre sobre otros nombres ni sobre todo nombre tampoco, como el caso de Roca que es uno de los Nombres con que se identifica Dios en las escrituras. Asi es que, a Simón le dijo ahora seras llmado piedra o Pedro, pero hasta ahí. Una vez dado este cambio del nombre no hizo un segundo cambio de nombre, de Pedro a Roca...es decir dos veces, (de piedra a Roca). Eso no esta en ningun lado. El suceso primero (me refiero a cambio de nombre de Simón a Pedro) por cierto, tuvo verificativo antes que la supeusta autorización de nuestro hermano Pedro a ser Papa, sucesores, antipapas y demás cosas semejantes.

Ademas recuerda, como he dicho que el pasaje nace de una pregunta eminentemente crisotcéntrica, quizas la pregunta mas cristocéntrica de toda la Biblia; No es definitivamente una pregunta "pedrocentrica", eclesiocéntrica ni apocalíptica, ni nada distinto a ¿quien dicen que SOY?, luego entonces la respuesta tiene que ser acorde con los alcances y al línea de lo que que pregunta el Señor Jesucristo respecto a Su persona, no con lo que entendieron unos si y otros no. Tomar entendidos secunarios para dejar de ver la linea principal tiene sus asegunes.


Un saludo.
 
Originalmente enviado por: Juan 8:32
Un buen ejemplo de ello lo tenemos en el forista católico romano Golan Trevize, cuyo nivel de obediencia y sometimiento es tal que no ha dudado en decir que se retractaría de su opinión en caso de que sea contraria a “la Iglesia”.

Añádeme a mi también a esa lista.