El Magisterio Católico se contradice. ¿Puede ser confiable?

O sea, tú juzgas. Y cuando aquel al que juzgas se explica, le acusas de autojustificarse

En fin, no merece la pena seguir esta conversación
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Golan, si por un casual esta señorita osa denunciarte en tu propio país, házmelo saber por email, ¿ok?

Dios te bendiga

Adelante Golan: Ya tienes a un "abogado" defensor y encima puede que pague los gastos judiciales. Así que lo tienes fácil.
Te ha salido un mecenas en toda la línea y con una experiencia en lides de este tipo que te asombraría saberlo con detalle. Además, si a eso le ayuda las calenturas de un sol estepario, calcula los resultados.

Fíjate que incluso recibió amenazas por teléfono por el hecho de ser católico. Amenazas nada menos que de muerte, y claro, estas amenzas era de protestantes recalcitrantes que se identifican por sus cabezas rapadas y con tatuajes antinazis. Pero claro hay dos cosas distintas en según que sujetos, una es la realidad y otra es la máxima "ekklesia suple".

Golan.
Eres muy joven y como es común a tu edad te faltan muchas cosas que aprender. Eso nada tiene de peyorativo. Seguro que quintuplico, o casi, tu edad y no se sabes lo que me falta por aprender. El depósito magisterial vaticanista es tremendamente extenso. Catecismos los hay a porrillo y contradicciones entre ellos a mansalva. En las páginas web de controversia presentan un tipo de romanismo, pero en otras páginas ya no es el mismo. Pero en todas usan profusamente los tópicos y muy poco argumento reflexivo. Cuando una doctrina es contraria a la Revelación Divina usan, porque no tienen otro remedio, el SI, pero NO y a la inversa. Si sigues estudiando y aprendiendo llegará un día en el que te daras cuenta, a menos que tu personalidad no sea de signo neurótico. Desafortunadamente he conocido muchos casos de personas que se creen religiosas y defensoras de la "verdad" y lo que realmente padecen es una neurosis religiosa mas ancha que una catedral.
Si alguno de ello, por puro azar, te ofreciera ayuda, te recomiento que le enciendas una velita a Santa Rita que creo que es la santa de las causas perdidas.
Bendiciones, Golan

Y por favor no olvides que la identidad de las personas solo ellas tienen el derecho a revelarla y tambien a autorizar hacerlo a los demás. Si deseas hablar de alguien en tu página web debes, por simple ética, informarle de ello y permitirle defenderse de aquello que considera (acertada o erróneamente) un ataque a su persona o creencias. Todo debate es lícito dentro de los limites que no vulneran el honor de los demás.
 
Saludos, estimado OSO:
Mi explicación es sencilla, SÍ PUEDE CAMBIAR, el mismo Cristo cambió el nombre de Simón Bar Jona por el de CEFÁS, y yo creo, por lo tanto, que lo de ROCA se refería tanto a Pedro como a su confesión. Al menos esta creencia no lleva ninguna contradicción, y es también mi explicación de lo que conlleva la interpretación de los numerales del CIC presentados por Juan 8:32.


Estimado Golan. No es tan sencillo.

Permíteme explicarlo de un mejor modo. NO estoy hablando el cambio d enombre de unindividuo, pues todos ahbremos de cmabiar nuestro nombre (El nos lo dará en un apiedrecilla blanca) a alguno de hecho ya se los cambio como a los hijos del trueno o a Pieda (o Pedro), como bien sabes Pedro en todo idioma hasta el dia de hoy es sinónimo de piedra, no de Roca.

Alguien se llama por algun motivo Juan Remedios Pérez Gómez ¿la razon? El papa se apellida Perez y la mama Gómez, tiene un origen, su nombre va de acuerdo a este origen, viene de un padre y un amadre.

El Nombr de Dios encambio es Yo soy, no hay padre ni madre, El es desde la etrenidad hasta la eternidad. Como bien sabes DIos es llamado por sus distintos nombre y cada nombe tiene un significado con alguno de sus santos atributos. V. Gr. "el Santo de Israel"...nadie distinto a El puede ser llamdo el santo de Israel ni de ningun modo, ni bajo ningun acircunstancia. El es el Alfa y la Omega...nadie distinto de El puede llamarse "el alfa y la Omega"...el es "EL Camino la Verdad y la Vida"...nadie distinto a El puede ser llamado asi, EL es el "Todo podersoso´" y nadie puede ser llamdo bajo ninguna motivo asi.

Es decir, su santo Nombre es parte de El y El no da su Nombre ni su gloria a nadie, pues su Nombre es santo, santo, santo. Su Nombre es divino, no humano. Su Nombre es sobre todo nombre y uno de sus nombres es "La Roca"

Cuando el Señor Jesus pronuncia estas palabras "TU eres Pedro y sobre ESTA Roca edificare mi iglesia" y queremos entender que el Titulo "Roca" es adjudicadoa a algo (fe) o a alguie(Pedro) estamos diciendo que Pedro de pronto tiene un titulo divino

No estamos habalndo solo de un cambio de nombre antes Pedro ahora Cefas ( que ya se habia hecho, nombrandole previamente Piedra)sino un cambio de titulo y esto tiene otras connotaciones.

Para estar seguros que se refiere el Señor Jesucristo e El mismo debiamos haber estado presentes (no hay otra posibilidad) y saber a ciencia cierta si señalo a Pedro o se señalo a si mismo....afortunadamente estuvieron presentes como testigos todos sus discipulos quienes en ningun momento consideraron divino a nuestro hermano Pedro, y el mismo Pedro humildemente sabe que es una piedra mas del edificio "edificado juntamente con...".

Es interesantisimo recordar que el dialgo empieza con un "¿Quien dicen los hombres que es el Hijo del hombre?" De parte de Jesucristo, es decir, todo empieza cuando El hace una pregunta sobre Su persona, hece una pregunta en relacion a EL y con El, es una pregunta eminentemente cristocentrica, es decir que el dialogo, el desarroloo y la conclusion versan sobre Su divina persona; asi es que el punto es: Cristocentricamente hablando, de acuerdo al plan divino, el hombre de la calle comprende ya que Dios mismo vendira a salvarle y que ese alguien es Jesus?

No pensemos por ahora como crisitanos sino como judios...¿Comprendemos varones israelitas que el cumplimiento de las escrituras es hoy y ahora? ¿Que piensa la gente pregunta Jesus? No se los demas, parece decir Pedro, pero en lo que a mi concierne yo se que tu eres el Hijo de Dios...si Pedro efectivamente lo soy y sobre mi persona edificare la iglesia...

¿Porque este juego de palabras? Muy necesrio...sabia Jesus que el hombre querria enseñorearse y que habria una lucha por el poder terreno y humano, una lucha por el control de esta iglesia neotestamentaria, sabrian las guerras de poder que estan en el nombre. El sabia antes que todos que vendrian dias en que el cristiano moriria en manos de otros "cristianos" que crerian estar haciendole un serivico a Dios, el sabia de las disenciones. El sabia perfectamente que muy pronto habria quien quiciera ocupar su puesto y su lugar en la tierra, lugar que no les es dado al hombre tomar.

Pero El cuenta tambien con quienes sin dejar de poner los ojos en El compenden que es El y no otro la Roca de nuestra salvacion.

La pregunta sigue en pie desde hace dos mil años ¿Quien dices tu que es Jesus para ti?

Tu eres para mi Señor Jesus, la Roca de mi salvacion, mi torre fuerte, mi alto refugio, mi castillo y mi libertador, en Ti confiare.


Un saludo.







Y si el dice ser La Roca, se refiere unica y exclusivamente a El y a nadie mas.
 
Amada Maripaz y Golan.

Yo les pido humildemente en el amor del Señor que hagan las paces en este dialogo y que recordemos que el reino es de nuestro Padre y en Su reino "muchas moradas hay" cabemos todos, tengamonos paciencia y consideremonos unos a otros. Tenemos el mejor abogado y cada uno de nosotros ponga su peticion delante de aquel que es justo y El juzgara justamente, pero por favor no con el hombre y sus tribunales...eso es algo que no debe ser, se los suplico.

¿Que tal un apreton de manos y seguimos con el muy interesante dialogo?

Se los ruego, una vez mas.

Dios les bendiga.
 
Sé lo que dice la ley, y el escrito de las preguntas "Qué apostol enseñó...." me pertenece, y además he manifestado de forma pública que no te autorizo a ponerlo en tu web.
Maripaz, mi conversación con usted en relación a esa lista de preguntas ha terminado. No tengo más que decir, ya quedó claro (espero), lo que voy a hacer.

No respondiste en este foro de forma pública a esas preguntas que están elaboradas por mí, así que no tienes mi autorización para publicarlas en tu sitio
Respondí a ese cuestionario en el Foro de Antesdelfin.Com, y VOY A RESPONDERLO NUEVAMENTE, con mejores respuestas, puesto que estoy mejor preparado, en mi Sitio Web, LE GUSTE O NO.

Golan Trevize, conozco tu nombre completo
Es un honor para mí, Maripaz.

y te buscaré por todo Mexico
Puede hacerlo, si quiere perder tiempo y dinero.

recibirás una demanda judicial si publicas en tu site mis preguntas. Va muy en serio
Por muy "en serio" que usted dice que vaya, Maripaz, voy a responder, no a publicar, su CUESTIONARIO. Por lo visto usted está poco dispuesta a que un católico responda a esas preguntas, por lo tanto, tomaré las medidas pertinentes para no hacerme acreedor a una "demanda". Existen medios (que yo conozco y de los que dispongo), para que su CUESTIONARIO sea respondido sin ningún problema.

Finalmente, repito: Maripaz, mi conversación con usted en relación a esa lista de preguntas ha terminado. No tengo más que decir, ya quedó claro (espero), lo que voy a hacer.


Golan, si por un casual esta señorita osa denunciarte en tu propio país, házmelo saber por email, ¿ok?
Naturalmente, Luis Fernando, que te avisaré, aunque dudo que Maripaz PUEDA "demandarme". Ya tengo un medio para responderle sin que haya ocasión de demandarme. Tengo modos de impedir que se me "persiga con demandas".

Golan fue incapaz de contestarlas en este foro, y las pondrá allí donde nadie pueda rebatir lo que el diga...al igual que tu has hecho con otro escrito mío.
No, Maripaz, si quiere que alguien las rebata, yo mismo les puedo decir CÓMO: utilizando el e-mail que aparece en el Index de mi Sitio Web.
O publicando respuestas a mis respuestas, en otro sitio Web.

Confío en el justo juicio de Dios, y como ni Golan ni ningún católico ha podido responder jamás esas preguntas
Hasta el momento quizá no lo ha visto usted, pero lo VERÁ, MARIPAZ, LO VERÁ.

Eso Golan, escríbele y te contará lo que debes hacer....como lo que le respondiste a Jetonius..
ERROR: A Jetonius le RESPONDÍ YO, no le pedí a Luis Fernando que me dijera lo que debía responder, aunque no dudo que Luis Fernando estaría dispuesto a ayudarme con cuestiones de Fe, porque ambos podemos aprender uno del otro. ¿Usted no?

Y por favor no olvides que la identidad de las personas solo ellas tienen el derecho a revelarla y tambien a autorizar hacerlo a los demás.
Correcto, Tobi, por eso mismo, puesto que Maripaz me negó "autorización" de colocar su Cuestionario, no revelaré su identidad, me limitaré a decir que coloco respuestas a esas preguntas (hechas por varios, porque no ha sido Maripaz la única en cuestionarnos sobre eso), para instrucción de los fieles católicos.

Es decir, su santo Nombre es parte de El y El no da su Nombre ni su gloria a nadie, pues su Nombre es santo, santo, santo. Su Nombre es divino, no humano. Su Nombre es sobre todo nombre y uno de sus nombres es "La Roca"
Seguro, estimado OSO, y no le quito razón en cuanto a títulos esencialmente divinos, como el "Alfa y Omega", pero en cuanto a LA ROCA, no es un título naturalmente divino. Al menos, si el nombre de Simón, Jesús lo hizo CEFAS, está claramente estableciendo que no es exclusivamente divino el título de ROCA, como tampoco el de PADRE, como tampoco el de JEFE, etc.

Cuando el Señor Jesus pronuncia estas palabras "TU eres Pedro y sobre ESTA Roca edificare mi iglesia" y queremos entender que el Titulo "Roca" es adjudicadoa a algo (fe) o a alguie(Pedro) estamos diciendo que Pedro de pronto tiene un titulo divino
O un cargo divinamente instituido, estimado OSO.

La pregunta sigue en pie desde hace dos mil años ¿Quien dices tu que es Jesus para ti?
Mi Dios y Salvador.
OSO, no encuentro aún motivos claros para no pensar que el título de ROCA se le puede dar a Pedro.

Yo les pido humildemente en el amor del Señor que hagan las paces en este dialogo y que recordemos que el reino es de nuestro Padre y en Su reino "muchas moradas hay" cabemos todos, tengamonos paciencia y consideremonos unos a otros
Por mi parte, considere hecha la Paz, estimado OSO.

Por falta de tiempo participaré un poco menos, pero seguiré pendiente de ver si hay o no contradicción en el CIC.

Saludos!!!!!!!!:D
 
Olvidé esto:

Olvidé esto:

Si deseas hablar de alguien en tu página web debes, por simple ética, informarle de ello y permitirle defenderse de aquello que considera (acertada o erróneamente) un ataque a su persona o creencias.
Por simple ética, Tobi, he INFORMADO suficientemente a Maripaz de que voy a colocar respuestas a su Cuestionario, pero no hablaré de ella, ya que "no me autoriza" a ello, así que pasaré las respuestas sin decir si vinieron todas de una misma persona. Me limitaré a exponer preguntas y a contestarlas.
Por otro lado, Maripaz dispone de medios para "defenderse" de lo que pudiera ser un "ataque", aunque responder a preguntas sobre la FE difícilmente puede llegar a ser "atacar a alguien". Dispone, como ya dije, de una dirección electrónica con la cual comunicarse conmigo, en mi Sitio Web, dispone de OTRA, mi dirección electrónica en este Foro, si tiene capacidad y conocimientos de publicar un Sitio Web, ahí puede "defenderse". En fin, ética hay, señor Tobi.

Saludos!!!!!!!:D
 
Golan


Tus respuestas a mi cuestionario, serán traídas aquí y debidamente contestadas. Aquí podrán ser vistas por más gente que en tu web site. :D


No te perseguiré, he visto que tan solo eres un chaval y que necesitas mucha experiencia, y sobre todo conocimiento de la Escritura, de la Historia y de lo que enseña Roma.


Gracias y que Dios te bendiga.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Golan


Tus respuestas a mi cuestionario, serán traídas aquí y debidamente contestadas. Aquí podrán ser vistas por más gente que en tu web site. :D


No te perseguiré, he visto que tan solo eres un chaval y que necesitas mucha experiencia, y sobre todo conocimiento de la Escritura, de la Historia y de lo que enseña Roma.


Gracias y que Dios te bendiga.
¿Lo ve, Maripaz? Se puede recurrir a otros medios, naturalmente, me interesa que más gente vea mis respuestas.
En cuanto a eso de que "necesito experiencia", sin duda que la necesito, pero no para evitarme conflictos en cuanto a "demandas". Conocimiento de la Escritura, de Historia y de lo que enseña Roma los estoy adquiriendo, poco a poco.

Saludos!!!!!!!!:D
 
Golan Trevize
Pues en base a varios elementos en el contexto, yo tengo para mí que pensaba en AMBOS (Pedro y su confesión), la ROCA de la Confesión por la importancia de la Confesión de Pedro, y PEDRO por el nombre de CEFAS que le da Cristo a él y a la ROCA (Cefas), en Mateo 16:18.
Reitero mi humilde opinión: A AMBAS.

Daniel
Golan ¿Jesús hablaba claro?
Si hablaba claro (cosa de la que no hay duda) y para que concordara con lo que usted expone debió decir: Y estas son las rocas......
Pero no fue así, (desafortunadamente para usted) el Señor Jesús dijo: “Y esta es la Roca.....”

No se complique la vida, o es una o es otra, por favor, si es exageradamente clara la expresión.
 
Originalmente enviado por: DanielO

Daniel
Golan ¿Jesús hablaba claro?
Si hablaba claro (cosa de la que no hay duda) y para que concordara con lo que usted expone debió decir: Y estas son las rocas......
Pero no fue así, (desafortunadamente para usted) el Señor Jesús dijo: “Y esta es la Roca.....”

No se complique la vida, o es una o es otra, por favor, si es exageradamente clara la expresión. [/B]

Estimado Daniel, yo no estimo que haya VARIAS ROCAS, sino que la figura de la Roca aplica a AMBAS cosas (Pedro y su confesión). A esto, al menos, lo sostienen el hecho de que es FUNDAMENTO (roca), la confesión de la Divinida de Cristo, como también PEDRO es fundamento (roca), testimoniado por el nombre que le impuso Cristo (PEDRO).
Al menos para mí Jesús es claro, no sé para usted.

Saludos!!!!!!!:D
 
Todos somos PIEDRAS....pero Cristo es LA ROCA, la PIEDRA ANGULAR
 
CATOLICOPALERMO:
Extracto de un aporte mío, de principios de año, en otro tema:

Algo primordial es dejar en claro la postura de la Iglesia al respecto. Esto, podés verlo en el Catecismo, en los puntos 424 y 552

424 Movidos por la gracia del Espíritu Santo y atraídos por el Padre nosotros creemos y confesamos a propósito de Jesús: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo" (Mt 16, 16). Sobre la roca de esta fe, confesada por San Pedro, Cristo ha construido su Iglesia (cf. Mt 16, 18; San León Magno, serm. 4, 3;51, 1;62, 2;83, 3).

552 En el colegio de los doce Simón Pedro ocupa el primer lugar (cf. Mc 3, 16; 9, 2; Lc 24, 34; 1 Co 15, 5). Jesús le confía una misión única. Gracias a una revelación del Padre , Pedro había confesado: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo". Entonces Nuestro Señor le declaró: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella" (Mt 16, 18). Cristo, "Piedra viva" (1 P 2, 4), asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro la victoria sobre los poderes de la muerte. Pedro, ba causa de la fe confesada por él/b, será la roca inquebrantable de la Iglesia. Tendrá la misión de custodiar esta fe ante todo desfallecimiento y de confirmar en ella a sus hermanos (cf. Lc 22, 32).

Una vez que tenemos más claro el concepto, se puede observar que esa diferenciación que pretende interponerse ante las palabras de los Padres, no es válida... Esa separación entre Pedro o la confesión de su fe, una extensión de si mismo, es errónea, y no debe considerarse excluyente... El otro día comentaba a Tobi unas palabras del Papa al respecto:

Pedro se convierte así en "piedra" sobre la cual Cristo puede construir su Iglesia en la historia, mediante un don que proviene de lo alto: el don de la fe, que él confesó solemnemente en Cesarea de Filipo: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo" (Mt 16, 16). Pero también en virtud de su respuesta de amor singular es elegido para ser fundamento del edificio de la Iglesia: ""Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?". (...) "Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero"" (cf. Jn 21, 15-19)."
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
Estimado Daniel, yo no estimo que haya VARIAS ROCAS, sino que la figura de la Roca aplica a AMBAS cosas (Pedro y su confesión). A esto, al menos, lo sostienen el hecho de que es FUNDAMENTO (roca), la confesión de la Divinida de Cristo, como también PEDRO es fundamento (roca), testimoniado por el nombre que le impuso Cristo (PEDRO).
Al menos para mí Jesús es claro, no sé para usted.

Saludos!!!!!!!:D


Estimado Golan, para que fuese como usted nos dice, repito, debería decir "rocas" No hay nada en el texto, ni en el contexto que nos haga pensar y/o deducir lo que usted afirma, NADIE con tantita coherencia al leer podría afirmar lo que usted dice, ahora claro, si usted quiere que diga eso, eso va a decir.

Fíjese que ya hay quien hasta justifica el tomar vino con “razones” bíblicas, por aquel texto de Pablo a Timoteo Ya no bebas agua, sino usa de un poco de vino por causa de tu estómago y de tus frecuentes enfermedades. Así que si usted quiere que el texto diga Roca y no rocas, eso va a decir. :D :D

Saludos
 
Estimado Golan, para que fuese como usted nos dice, repito, debería decir "rocas"
Lo dice, estimado Daniel, dice ROCA para la confesión de la Divinidad de Cristo (confesión esta de la ICR y los Padres de la Iglesia), y CEFAS a Pedro, luego hay dos ROCAS ahí.

No hay nada en el texto, ni en el contexto que nos haga pensar y/o deducir lo que usted afirma
Que "no haya nada" es una cosa, que USTED NO QUIERA VERLO DEL MISMO MODO QUE YO, es otra cosa.

NADIE con tantita coherencia al leer podría afirmar lo que usted dice
Juzgo tener coherencia y juzgo que no estoy mal en lo que digo. Desde luego no me considero equivocado sólo porque alguien (no católico), piense que "debía" decir "rocas" y no ROCA. En tanto que yo considere que la figura aplica a ambas, la opinión sobre lo que "debería" decir la Biblia, es cuestión secundaria para mí.

Resumiré en pocas palabras el asunto:
Juan 8:32 dice: El Magisterio Católico se contradice, ¿Puede ser confiable?
Juan 8:32 basó el título de su epígrafe en el hecho de que dos numerales del CIC identifican tanto a Pedro como a su confesión con el título de ROCA dado en Mateo 16:18.
Ahora, para que el Magisterio SE CONTRADIGA, se necesita que diga COSAS CONTRADICTORIAS.
Como ya el mismo Juan 8:32 reconoció, Pedro y su confesión (Confesante y Confesión), no son cosas contradictorias.
No es que Pedro y su confesión sean cosas "contradictorias" (como blanco y negro), sino que el Catecismo adjudica al mismo hecho 2 posibles acepciones:

Por lo tanto, el Magisterio Católico no está diciendo cosas contradictorias, luego el Magisterio Católico NO SE CONTRADICE.
Luego la respuesta a la pregunta (¿Puede ser confiable?), puede ser AFIRMATIVA, pero no negativa en base a una premisa falsa (que el Magisterio supuestamente se contradice, porque NO LO HACE).
Luego el Magisterio Católico PUEDE SER CONFIABLE HASTA QUE NO SE DEMUESTRE LO CONTRARIO.
Luego, el título del epígrafe no es correcto.

NOTA: Si se me demuestra que me equivoco, me retractaré con gusto.

Saludos!!!!!!!!!:D
 
Golan
Juzgo tener coherencia y juzgo que no estoy mal en lo que digo. Desde luego no me considero equivocado sólo porque alguien (no católico), piense que "debía" decir "rocas" y no ROCA. En tanto que yo considere que la figura aplica a ambas, la opinión sobre lo que "debería" decir la Biblia, es cuestión secundaria para mí.

Daniel
Bueno si es así yo juzgo ser Papa, y tampoco estoy mal.

....... Como vera no es lo que YO diga, sino lo que yo demuestre, si no dice ROCAS no lo dice, así que no puede usted ir por la vida diciendo que usted quiere que diga tal cosa cuando dice otra.

Golan
Luego el Magisterio Católico PUEDE SER CONFIABLE HASTA QUE NO SE DEMUESTRE LO CONTRARIO.

Daniel
También podría ser al revés mi estimado Golan PUEDE NO SER CONFIABLE HASTA QUE DEMUESTRE LO CONTRARIO, Cosa que no ha sucedido, (al menos el los pasados 2000 años) como vera mi estimado Golan es cosa de Semántica :D :D

Que mi Señor lo bendiga.
 
Originalmente enviado por: DanielO
Golan
Juzgo tener coherencia y juzgo que no estoy mal en lo que digo. Desde luego no me considero equivocado sólo porque alguien (no católico), piense que "debía" decir "rocas" y no ROCA. En tanto que yo considere que la figura aplica a ambas, la opinión sobre lo que "debería" decir la Biblia, es cuestión secundaria para mí.

Daniel
Bueno si es así yo juzgo ser Papa, y tampoco estoy mal.
Golan: El problema, señor Daniel, es que no es lo mismo pretender SER ALGUIEN, que pretender que una PALABRA aplique o no a dos cosas distintas. La diferencia es mucha.


....... Como vera no es lo que YO diga, sino lo que yo demuestre, si no dice ROCAS no lo dice, así que no puede usted ir por la vida diciendo que usted quiere que diga tal cosa cuando dice otra.
Golan: Lo que usted demostró es que NO DICE ROCAS, pero no demostró que la palabra ROCA NO PUEDE APLICAR A AMBAS PARTES.

Golan
Luego el Magisterio Católico PUEDE SER CONFIABLE HASTA QUE NO SE DEMUESTRE LO CONTRARIO.

Daniel
También podría ser al revés mi estimado Golan PUEDE NO SER CONFIABLE HASTA QUE DEMUESTRE LO CONTRARIO, Cosa que no ha sucedido, (al menos el los pasados 2000 años) como vera mi estimado Golan es cosa de Semántica :D :D
Golan: En este caso, SE DEMOSTRÓ LO CONTRARIO, ya que demostré que el Magisterio NO SE ESTÁ CONTRADICIENDO. Puesto que no se contradice, queda demostrado que en ESTO SÍ ES CONFIABLE, si se quiere medir la confiabilidad o no confiabilidad en la existencia o no de "contradicciones".


Que mi Señor lo bendiga.

Igualmente, estimado Daniel.

Saludos!!!!!!!:D
 
Golan: El problema, señor Daniel, es que no es lo mismo pretender SER ALGUIEN, que pretender que una PALABRA aplique o no a dos cosas distintas. La diferencia es mucha.

Daniel
Señor Golan usted ni ningún católico puede demostrar que Pedro haya sido obispo de Roma ¿o si? Si partimos de ese punto TODA su teoría se va al hoyo, entonces tal Palabra de Roca no aplica a Pedro. ¿Nos pude usted demostrar que Pedro fue obispo de Roma?

Golan: Lo que usted demostró es que NO DICE ROCAS, pero no demostró que la palabra ROCA NO PUEDE APLICAR A AMBAS PARTES.

Daniel Claro que se puede demostrar señor Golan, que usted no lo quiera ver es otra cosa muy diferente. Si usted quiere que sea de noche con el sol en el cenit así será.

Golan: En este caso, SE DEMOSTRÓ LO CONTRARIO, ya que demostré que el Magisterio NO SE ESTÁ CONTRADICIENDO. Puesto que no se contradice, queda demostrado que en ESTO SÍ ES CONFIABLE, si se quiere medir la confiabilidad o no confiabilidad en la existencia o no de "contradicciones".

No hay tal, mi estimado Golan, no hay tal.

Que mi Señor lo bendiga.
 
Bien, pues veamos los planos de este edificio.

La escritura nos dice que el fundamento o piedra fundamental es de Roca, la escritura nos dice que es una Roca, la escritura señala a Jesús mismo como esa Roca.

¿Por qué alguien querría cambiar este fundamento?

¿Por qué el que una vez dijo que no fuésemos insensatos y que miráramos donde construyamos nuestra propia casa llamándonos insensatos si fuéremos a construir en algo distinto a Roca nos daría por Roca una piedra? Una piedra no sostiene un edificio, una Roca si.

Quiero recordar que el paralelismo entre un edificio y la iglesia nos invita a preguntarnos – hablando del fundamento - ¿puede el fundamento ser menor que el edificio? ¨puede el fundamento tener menor peso que el edificio? ¿puede una superficie, una consistencia o u material fundamental sobre el que descansará toda una estructura ser menor de tamaño, naturaleza o fuerza que todo el edificio junto? La respuesta obvia es no y no, la respuesta sensata es no, la respuesta honesta es no, no hay de otra...no le busquemos tres pies al gato.

Quiero que recordemos además que (por si alguien como Golan Trevize me ha comentado un poco mas arriba) si alguien cree que UN fundamento puede de pronto convertirse en dos (Cristo + Pedro) o tres (Cristo + Pedro + la fe) en un malabarismo de palabras pero que contrario a la escritura que anuncia y declara que hay UN solo fundamento y que nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto. Esto es, Cristo Jesús no nos dio la opción de pensar en mas allá de lo que declara y el declara que sobre ESTE fundamento...no sobre “estos” fundamentos o a aparte de Mi como fundamento pongo esto o aquello. No...esa opción simplemente no existe. Esto es o es Cristo o es Pedro, no ambos y menos tres.

No estoy hablando de mas materiales, que puede haber muchos, me estoy refiriendo a la palabra fundamento lo cual no puede ser movible, es inamovible aunque todo el edificio se sacuda.

En fundamento es inamovible, por tanto no puede haber falla en el fundamento, tiene que ser perfecto, precioso, escogido, único, vamos...divino.

Cristo Jesús es ese fundamento, El y nadie mas puede ser piedra de tropiezo y a la vez Roca que hace caer ¿conocen a alguien mas de Jesús que sea a la vez piedra de tropiezo y Roca que hace caer? ¿alguien lo conoce? Yo no.

Bien pues esa piedra fundamental, Roca de nuestra salvación fue desechada por “los edificadores”...es decir, no han sido solo unos edificadores sino que también existieron y al parecer existen actualmente otros que del mismo modo que los primeros, unos por poner su religión antes que UNA persona, el Eterno Hijo de Dios, del mismo modo niegan al Cristo de Dios cuando ponen cualquier otro fundamento distinto a al que esta puesto, llámese Pedro, fe, Papa, iglesia, oro u hojarasca...


Como en cualquier construcción el fundamento es UNO, de una pieza y misma naturaleza. Como Dios es UNO. No hay dos fundamentos o es el uno o es el otro. O es Cristo Jesús quien vive y reina o es nuestro ya difunto hermano Pedro. Tu escoges.

Seguir la primera línea, esto es, que Cristo Jesús es la Roca a la que hace alusión las escrituras, a la que El mismo se esta refiriendo, cumpliéndose en El lo que las escrituras señalan de El quien es “la Roca de nuestra Salivación” en su dialogo con Pedro. Vendría a ser entonces esta declaración del hombre reconociendo a su Dios tal como estaba profetizado que El mismo vendría salvarle, seria la culminación del cumplimiento escriturario en El. Recordemos que el dialogo empieza con una pregunta eminentemente Cristo céntrica ¿quién dice la gente que soy? cómo seria aquel dialogo en el que resultara la pregunta primera en un conclusión falsa. Esto es, que ahora es otra persona distinta a El quien termina por ser la Roca.

El Nombre del Señor nos da una idea muy clara a los mortales de quien es El y uno de sus nombres escriturarios es la Roca ¿habría de renunciar a este Nombre para dárselo a un mortal para que una fracción de sus seguidores estuviesen reclamando sucesiones y demás vericuetos en una lucha por el poder y el control? O bien,

Seguir la hipótesis de que el Cristo de Dios le dio Su Nombre a Pedro y con el todos las prerrogativas que atañen a la Roca de nuestra salvación. Esta posibilidad fue aclarada cuando las traducciones del arameo al griego pusieron a cual su nombre. A Cristo Jesús como Roca y a Pedro, como Piedra.

No estamos hablando de un cambio de nombre, me refiero de Simón a Pedro (piedra) que ya se habría verificado anteriormente. Al respecto el cambio de nombre que fue ya para Pedro y para los hijos de Zebedeo también será extensivo a otros salvos en el cielo cuando Jesús mismo nos de un nombre nuevo en una piedrecita blanca sino que a esta piedra ahora le llame “la Roca”...asunto muy distinto y que tendría verificativo en ese preciso momento.

En este sentido disienten y bastante las opciones de Golan Trevize quien afirma que Roca es una palabra no necesariamente divina, es como “jefe” o alguna otra palabra común. Pero para otros catolicoromanos este "cambio" de nombre (segundo cambio de nombre. El primero es de Simon a Pedro y el segundo de Pedro a Roca)les resulta muy significativo, resulta que Pedro queda envestido de un “halo de divinidad” o total autoridad...pero hemos visto que el Señor Jesús no nos ha dado esa posibilidad.

Finalmente quiero recordar que Pedro se refiere a si mismo como una piedra mas del edificio Siendo “edificado” juntamente con los demás apóstoles.

Un saludo
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
...
el Magisterio no se contradice por decir cosas contradictorias, sino que dice cosas DIFERENTES.
Al no ser contradictorias estas dos cosas, son creíbles AMBAS.
Ah, bueno. Esta respuesta ya no deja lugar a comentario alguno.

Dios le bendiga ricamente, Golan Trevize!

:radiante:
 
Señor Golan usted ni ningún católico puede demostrar que Pedro haya sido obispo de Roma ¿o si?
Estimado Daniel, existen suficientes pruebas de que Pedro estuvo en ROMA y fue MAESTRO de los cristianos allí.
Naturalmente que no lo voy a probar aquí, por el sencillo motivo de que NO ES TEMA del epígrafe DEMOSTRAR que San Pedro fue obispo de Roma.

Si partimos de ese punto TODA su teoría se va al hoyo, entonces tal Palabra de Roca no aplica a Pedro.
Yo no busco demostrar que la Palabra de ROCA PUEDE aplicar a Pedro, ni me voy a poner a debatir sobre el "verdadero" significado de Mateo 16:18, un tema por cierto difícil entre católicos y protestantes. Me limito a decir que el CIC así lo considera y no se contradice.

¿Nos pude usted demostrar que Pedro fue obispo de Roma?
Mire, Daniel, ya se ha intentado en otros epígrafes DEMOSTRARLO, pero todas las pruebas se estrellan contra el fundamentalismo bíblico de Sola Scriptura, y la insuficiencia de esta Doctrina. En este epígrafe, al menos, no voy a buscar demostrar eso que usted me pide.

Daniel Claro que se puede demostrar señor Golan, que usted no lo quiera ver es otra cosa muy diferente.
Discúlpeme, Daniel, consideré su estimación de que yo "no quise ver" las pruebas, de modo que revisé nuestra anterior conversación, y no encuentro pruebas de que la palabra ROCA esté imposibilitada de aplicar a ambas DE MODO QUE APLICARLAS SEA UNA CONTRADICCIÓN.

Si usted quiere que sea de noche con el sol en el cenit así será.
Eso sí es una contradicción, porque NOCHE es Antónimo de Sol en el Cenit (Mediodía).
Pero, ¿Son antónimos Pedro y su Confesión?
Demuéstrenme que lo son, y entonces veremos...

No hay tal, mi estimado Golan, no hay tal.
Le repito lo que me dijo usted a mí, Daniel, claro que se demostró, que usted no lo quiera ver es otra cosa muy diferente.

Que mi Señor lo bendiga.
Igualmente, estimado Daniel.

Finalmente quiero recordar que Pedro se refiere a si mismo como una piedra mas del edificio Siendo “edificado” juntamente con los demás apóstoles.
Si Pedro se llama a sí mismo PIEDRA (ROCA, CEFÁS), en la Escritura, entonces bíblicamente hay argumentos para que la figura de la ROCA PUEDA APLICAR A PEDRO.

Ah, bueno. Esta respuesta ya no deja lugar a comentario alguno.
A comentarios tal vez no, estimado Juan 8:32, y de hecho, en poco estimo los comentarios, lo que yo quiero son DEMOSTRACIONES de que estoy equivocado al admitir que el Magisterio NO SE CONTRADICE.

Saludos!!!!!!!:D