O sea, tú juzgas. Y cuando aquel al que juzgas se explica, le acusas de autojustificarse
En fin, no merece la pena seguir esta conversación
En fin, no merece la pena seguir esta conversación
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Golan, si por un casual esta señorita osa denunciarte en tu propio país, házmelo saber por email, ¿ok?
Dios te bendiga
Maripaz, mi conversación con usted en relación a esa lista de preguntas ha terminado. No tengo más que decir, ya quedó claro (espero), lo que voy a hacer.Sé lo que dice la ley, y el escrito de las preguntas "Qué apostol enseñó...." me pertenece, y además he manifestado de forma pública que no te autorizo a ponerlo en tu web.
Respondí a ese cuestionario en el Foro de Antesdelfin.Com, y VOY A RESPONDERLO NUEVAMENTE, con mejores respuestas, puesto que estoy mejor preparado, en mi Sitio Web, LE GUSTE O NO.No respondiste en este foro de forma pública a esas preguntas que están elaboradas por mí, así que no tienes mi autorización para publicarlas en tu sitio
Es un honor para mí, Maripaz.Golan Trevize, conozco tu nombre completo
Puede hacerlo, si quiere perder tiempo y dinero.y te buscaré por todo Mexico
Por muy "en serio" que usted dice que vaya, Maripaz, voy a responder, no a publicar, su CUESTIONARIO. Por lo visto usted está poco dispuesta a que un católico responda a esas preguntas, por lo tanto, tomaré las medidas pertinentes para no hacerme acreedor a una "demanda". Existen medios (que yo conozco y de los que dispongo), para que su CUESTIONARIO sea respondido sin ningún problema.recibirás una demanda judicial si publicas en tu site mis preguntas. Va muy en serio
Naturalmente, Luis Fernando, que te avisaré, aunque dudo que Maripaz PUEDA "demandarme". Ya tengo un medio para responderle sin que haya ocasión de demandarme. Tengo modos de impedir que se me "persiga con demandas".Golan, si por un casual esta señorita osa denunciarte en tu propio país, házmelo saber por email, ¿ok?
No, Maripaz, si quiere que alguien las rebata, yo mismo les puedo decir CÓMO: utilizando el e-mail que aparece en el Index de mi Sitio Web.Golan fue incapaz de contestarlas en este foro, y las pondrá allí donde nadie pueda rebatir lo que el diga...al igual que tu has hecho con otro escrito mío.
Hasta el momento quizá no lo ha visto usted, pero lo VERÁ, MARIPAZ, LO VERÁ.Confío en el justo juicio de Dios, y como ni Golan ni ningún católico ha podido responder jamás esas preguntas
ERROR: A Jetonius le RESPONDÍ YO, no le pedí a Luis Fernando que me dijera lo que debía responder, aunque no dudo que Luis Fernando estaría dispuesto a ayudarme con cuestiones de Fe, porque ambos podemos aprender uno del otro. ¿Usted no?Eso Golan, escríbele y te contará lo que debes hacer....como lo que le respondiste a Jetonius..
Correcto, Tobi, por eso mismo, puesto que Maripaz me negó "autorización" de colocar su Cuestionario, no revelaré su identidad, me limitaré a decir que coloco respuestas a esas preguntas (hechas por varios, porque no ha sido Maripaz la única en cuestionarnos sobre eso), para instrucción de los fieles católicos.Y por favor no olvides que la identidad de las personas solo ellas tienen el derecho a revelarla y tambien a autorizar hacerlo a los demás.
Seguro, estimado OSO, y no le quito razón en cuanto a títulos esencialmente divinos, como el "Alfa y Omega", pero en cuanto a LA ROCA, no es un título naturalmente divino. Al menos, si el nombre de Simón, Jesús lo hizo CEFAS, está claramente estableciendo que no es exclusivamente divino el título de ROCA, como tampoco el de PADRE, como tampoco el de JEFE, etc.Es decir, su santo Nombre es parte de El y El no da su Nombre ni su gloria a nadie, pues su Nombre es santo, santo, santo. Su Nombre es divino, no humano. Su Nombre es sobre todo nombre y uno de sus nombres es "La Roca"
O un cargo divinamente instituido, estimado OSO.Cuando el Señor Jesus pronuncia estas palabras "TU eres Pedro y sobre ESTA Roca edificare mi iglesia" y queremos entender que el Titulo "Roca" es adjudicadoa a algo (fe) o a alguie(Pedro) estamos diciendo que Pedro de pronto tiene un titulo divino
Mi Dios y Salvador.La pregunta sigue en pie desde hace dos mil años ¿Quien dices tu que es Jesus para ti?
Por mi parte, considere hecha la Paz, estimado OSO.Yo les pido humildemente en el amor del Señor que hagan las paces en este dialogo y que recordemos que el reino es de nuestro Padre y en Su reino "muchas moradas hay" cabemos todos, tengamonos paciencia y consideremonos unos a otros
Por simple ética, Tobi, he INFORMADO suficientemente a Maripaz de que voy a colocar respuestas a su Cuestionario, pero no hablaré de ella, ya que "no me autoriza" a ello, así que pasaré las respuestas sin decir si vinieron todas de una misma persona. Me limitaré a exponer preguntas y a contestarlas.Si deseas hablar de alguien en tu página web debes, por simple ética, informarle de ello y permitirle defenderse de aquello que considera (acertada o erróneamente) un ataque a su persona o creencias.
¿Lo ve, Maripaz? Se puede recurrir a otros medios, naturalmente, me interesa que más gente vea mis respuestas.Originalmente enviado por: Maripaz
Golan
Tus respuestas a mi cuestionario, serán traídas aquí y debidamente contestadas. Aquí podrán ser vistas por más gente que en tu web site.
No te perseguiré, he visto que tan solo eres un chaval y que necesitas mucha experiencia, y sobre todo conocimiento de la Escritura, de la Historia y de lo que enseña Roma.
Gracias y que Dios te bendiga.
Originalmente enviado por: DanielO
Daniel
Golan ¿Jesús hablaba claro?
Si hablaba claro (cosa de la que no hay duda) y para que concordara con lo que usted expone debió decir: Y estas son las rocas......
Pero no fue así, (desafortunadamente para usted) el Señor Jesús dijo: “Y esta es la Roca.....”
No se complique la vida, o es una o es otra, por favor, si es exageradamente clara la expresión. [/B]
Algo primordial es dejar en claro la postura de la Iglesia al respecto. Esto, podés verlo en el Catecismo, en los puntos 424 y 552
424 Movidos por la gracia del Espíritu Santo y atraídos por el Padre nosotros creemos y confesamos a propósito de Jesús: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo" (Mt 16, 16). Sobre la roca de esta fe, confesada por San Pedro, Cristo ha construido su Iglesia (cf. Mt 16, 18; San León Magno, serm. 4, 3;51, 1;62, 2;83, 3).
552 En el colegio de los doce Simón Pedro ocupa el primer lugar (cf. Mc 3, 16; 9, 2; Lc 24, 34; 1 Co 15, 5). Jesús le confía una misión única. Gracias a una revelación del Padre , Pedro había confesado: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo". Entonces Nuestro Señor le declaró: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella" (Mt 16, 18). Cristo, "Piedra viva" (1 P 2, 4), asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro la victoria sobre los poderes de la muerte. Pedro, ba causa de la fe confesada por él/b, será la roca inquebrantable de la Iglesia. Tendrá la misión de custodiar esta fe ante todo desfallecimiento y de confirmar en ella a sus hermanos (cf. Lc 22, 32).
Una vez que tenemos más claro el concepto, se puede observar que esa diferenciación que pretende interponerse ante las palabras de los Padres, no es válida... Esa separación entre Pedro o la confesión de su fe, una extensión de si mismo, es errónea, y no debe considerarse excluyente... El otro día comentaba a Tobi unas palabras del Papa al respecto:
Pedro se convierte así en "piedra" sobre la cual Cristo puede construir su Iglesia en la historia, mediante un don que proviene de lo alto: el don de la fe, que él confesó solemnemente en Cesarea de Filipo: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo" (Mt 16, 16). Pero también en virtud de su respuesta de amor singular es elegido para ser fundamento del edificio de la Iglesia: ""Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?". (...) "Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero"" (cf. Jn 21, 15-19)."
Originalmente enviado por: Golan Trevize
Estimado Daniel, yo no estimo que haya VARIAS ROCAS, sino que la figura de la Roca aplica a AMBAS cosas (Pedro y su confesión). A esto, al menos, lo sostienen el hecho de que es FUNDAMENTO (roca), la confesión de la Divinida de Cristo, como también PEDRO es fundamento (roca), testimoniado por el nombre que le impuso Cristo (PEDRO).
Al menos para mí Jesús es claro, no sé para usted.
Saludos!!!!!!!![]()
Lo dice, estimado Daniel, dice ROCA para la confesión de la Divinidad de Cristo (confesión esta de la ICR y los Padres de la Iglesia), y CEFAS a Pedro, luego hay dos ROCAS ahí.Estimado Golan, para que fuese como usted nos dice, repito, debería decir "rocas"
Que "no haya nada" es una cosa, que USTED NO QUIERA VERLO DEL MISMO MODO QUE YO, es otra cosa.No hay nada en el texto, ni en el contexto que nos haga pensar y/o deducir lo que usted afirma
Juzgo tener coherencia y juzgo que no estoy mal en lo que digo. Desde luego no me considero equivocado sólo porque alguien (no católico), piense que "debía" decir "rocas" y no ROCA. En tanto que yo considere que la figura aplica a ambas, la opinión sobre lo que "debería" decir la Biblia, es cuestión secundaria para mí.NADIE con tantita coherencia al leer podría afirmar lo que usted dice
No es que Pedro y su confesión sean cosas "contradictorias" (como blanco y negro), sino que el Catecismo adjudica al mismo hecho 2 posibles acepciones:
Golan: El problema, señor Daniel, es que no es lo mismo pretender SER ALGUIEN, que pretender que una PALABRA aplique o no a dos cosas distintas. La diferencia es mucha.Originalmente enviado por: DanielO
Golan
Juzgo tener coherencia y juzgo que no estoy mal en lo que digo. Desde luego no me considero equivocado sólo porque alguien (no católico), piense que "debía" decir "rocas" y no ROCA. En tanto que yo considere que la figura aplica a ambas, la opinión sobre lo que "debería" decir la Biblia, es cuestión secundaria para mí.
Daniel
Bueno si es así yo juzgo ser Papa, y tampoco estoy mal.
Ah, bueno. Esta respuesta ya no deja lugar a comentario alguno.Originalmente enviado por: Golan Trevize
...
el Magisterio no se contradice por decir cosas contradictorias, sino que dice cosas DIFERENTES.
Al no ser contradictorias estas dos cosas, son creíbles AMBAS.
Estimado Daniel, existen suficientes pruebas de que Pedro estuvo en ROMA y fue MAESTRO de los cristianos allí.Señor Golan usted ni ningún católico puede demostrar que Pedro haya sido obispo de Roma ¿o si?
Yo no busco demostrar que la Palabra de ROCA PUEDE aplicar a Pedro, ni me voy a poner a debatir sobre el "verdadero" significado de Mateo 16:18, un tema por cierto difícil entre católicos y protestantes. Me limito a decir que el CIC así lo considera y no se contradice.Si partimos de ese punto TODA su teoría se va al hoyo, entonces tal Palabra de Roca no aplica a Pedro.
Mire, Daniel, ya se ha intentado en otros epígrafes DEMOSTRARLO, pero todas las pruebas se estrellan contra el fundamentalismo bíblico de Sola Scriptura, y la insuficiencia de esta Doctrina. En este epígrafe, al menos, no voy a buscar demostrar eso que usted me pide.¿Nos pude usted demostrar que Pedro fue obispo de Roma?
Discúlpeme, Daniel, consideré su estimación de que yo "no quise ver" las pruebas, de modo que revisé nuestra anterior conversación, y no encuentro pruebas de que la palabra ROCA esté imposibilitada de aplicar a ambas DE MODO QUE APLICARLAS SEA UNA CONTRADICCIÓN.Daniel Claro que se puede demostrar señor Golan, que usted no lo quiera ver es otra cosa muy diferente.
Eso sí es una contradicción, porque NOCHE es Antónimo de Sol en el Cenit (Mediodía).Si usted quiere que sea de noche con el sol en el cenit así será.
Le repito lo que me dijo usted a mí, Daniel, claro que se demostró, que usted no lo quiera ver es otra cosa muy diferente.No hay tal, mi estimado Golan, no hay tal.
Igualmente, estimado Daniel.Que mi Señor lo bendiga.
Si Pedro se llama a sí mismo PIEDRA (ROCA, CEFÁS), en la Escritura, entonces bíblicamente hay argumentos para que la figura de la ROCA PUEDA APLICAR A PEDRO.Finalmente quiero recordar que Pedro se refiere a si mismo como una piedra mas del edificio Siendo “edificado” juntamente con los demás apóstoles.
A comentarios tal vez no, estimado Juan 8:32, y de hecho, en poco estimo los comentarios, lo que yo quiero son DEMOSTRACIONES de que estoy equivocado al admitir que el Magisterio NO SE CONTRADICE.Ah, bueno. Esta respuesta ya no deja lugar a comentario alguno.