El Magisterio Católico se contradice. ¿Puede ser confiable?

Cipriano de Cartago (c. 200- 258)



Nuestro Señor, cuyos preceptos y admoniciones debemos observar, describiendo el honor de un obispo y el orden de Su Iglesia, habla en el Evangelio, y le dice a Pedro: «Te digo a ti, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia; y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Y te daré las llaves del reino del cielo, y lo que atases en la tierra, será atado en el cielo, y lo que desatares en la tierra, será desatado en el cielo». De aquí, a través de los cambios de tiempos y sucesiones, el ordenamiento de los obispos y el plan de la Iglesia fluye hacia delante; de modo que la Iglesia está fundada sobre los obispos, y cada acto de la Iglesia está controlado por estos mismos gobernantes.
Epístolas 26:1 (ANF 5:305)


Y el Señor también en el Evangelio, cuando los discípulos lo abandonaron mientras él hablaba, tornándose hacia los doce, dijo «¿también vosotros os iréis?»; entonces Pedro le respondió: «Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes la palabra de vida eterna; y creemos, y estamos seguros, de que eres el Hijo del Dios viviente». Aquí habla Pedro, sobre quien la Iglesia había de ser edificada, enseñando y mostrando en el nombre de la Iglesia, que aunque una rebelde y arrogante multitud de aquellos que no oirían ni obedecerían pudiera apartarse, aun así la Iglesia no se apartará de Cristo; y son la Iglesia quienes forman un pueblo unido al sacerdote, y el rebaño que se adhiere a su pastor.
Epístolas 68:8 (ANF 5:374)


El Señor le dijo a Pedro: Te digo (dijo Él) que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia, y las puertas del Infierno no prevalecerán contra ella. Y te daré las llaves del reino del cielo, y lo que atases en la tierra, será atado en el cielo, y lo que desatares en la tierra, será desatado en el cielo (Mateo 16:18-19). A él de nuevo, después de Su resurrección, le dice:, Alimenta mis ovejas. Sobre él siendo uno, edifica Su Iglesia; y aunque Él da a todos los Apóstoles un poder igual, y dice: Como mi Padre me envió, así también yo os envío; recibid el Espíritu Santo; a quienes les remitáis los pecados, les serán remitidos, y a quienes se los retengáis, les serán retenidos (Juan 20:21); - empero para manifestar unidad, Él por su propia autoridad ha colocado así la fuente de la misma unidad, como para comenzar de uno. Ciertamente los otros Apóstoles también eran lo que era Pedro, dotados de un igual compañerismo de honor y poder; pero se hace un comienzo desde la unidad, para que la Iglesia pueda presentarse como una; la cual una Iglesia, en el Cantar de los Cantares, el Espíritu Santo designa y nombra en la Persona de nuestro Señor: Mi paloma, Mi inmaculada, no es sino una; ella es la única de su madre, elegida de ella que la concibió (Cantares 9:6).
Sobre la unidad de la Iglesia 3-4 (ANF 5:672
 
Gracias

Gracias

Originalmente enviado por: Golan Trevize
Hasta el momento, por lo tanto, no encuentro contradicción directa...
Ni la va a encontrar Golan, porque usted se encuentra sometido a lo que la Iglesia determine, sea lo que sea.

En mi humilde opinión (que repruebo si no está de acuerdo a la enseñanza infalible del Magisterio)..

Igualmente gracias por su opinión.


El punto es ¿que tenía en mente Jesús cuando dijo "sobre ESTA Roca"? ¿a Pedro como persona? ¿O a la VERDAD (El Cristo - Hijo de Dios) manifestada por Pedro? Porque no hace falta mucha explicación para entender que son cosas diferentes. De allí la incongruencia catequética.

Saludo cordial.
 
Es evidente Golan, careces de preparación para contestar y evades las preguntas.
Por "evidente" que lo considere usted, Maripaz, le niego el derecho de considerarme INEPTO, mientras no le conste de manera positiva que lo soy.
Por otro lado, en éste epígrafe no me doy cuenta de ninguna "pregunta" que yo haya evadido.

En la secta romana NO HAY UNIDAD....negarlo es querer tapar el sol con un dedo
ERROR: No existe la "secta romana", sino LA IGLESIA CATÓLICA.
Por otro lado, yo no estoy tratando de si hay unidad o no en la Iglesia Católica (aunque desde luego creo que la hay), sino de si hay o no contradicción en aquellos numerales del CIC.

Pues sigan, Maripaz, usted y quienes quieran acompañarla. Yo, por lo menos, no "seguiré" en ese jueguito de los Padres de la Iglesia, sino en los numerales. Me parece que hasta no haber aclarado ese punto, no estoy (al menos yo), en disposición de pasar a otros temas, como el de los Padres de la Iglesia y sus diferentes identificaciones de Mateo 16:18.

Ni la va a encontrar Golan, porque usted se encuentra sometido a lo que la Iglesia determine, sea lo que sea.
Estimado Juan 8:32, por "sometido" que lo estoy voluntariamente, a las determinaciones de la Iglesia, si me doy cuenta de que hay contradicciones GRAVES o de algún modo IMPORTANTES, en relación a la doctrina universal, entonces no me encontraría "sometido" ni voluntaria ni involuntariamente a lo que la Iglesia Católica determina.
Obviamente no me voy a salir de Ella sólo porque otra persona (no católica), exponga lo que ella llama "contradicción", algo que es discutible, y que de hecho yo pongo en duda.

El punto es ¿que tenía en mente Jesús cuando dijo "sobre ESTA Roca"?
Pues en base a varios elementos en el contexto, yo tengo para mí que pensaba en AMBOS (Pedro y su confesión), la ROCA de la Confesión por la importancia de la Confesión de Pedro, y PEDRO por el nombre de CEFAS que le da Cristo a él y a la ROCA (Cefas), en Mateo 16:18.

¿a Pedro como persona? ¿O a la VERDAD (El Cristo - Hijo de Dios) manifestada por Pedro?
Reitero mi humilde opinión: A AMBAS.

Porque no hace falta mucha explicación para entender que son cosas diferentes.
Tampoco necesito explicaciones en ese sentido. Sé sobradamente que son cosas diferentes, pero NO SON COSAS CONTRADICTORIAS, luego no es contradicción suponer que LA ROCA puede aplicar a ambas cosas.

De allí la incongruencia catequética.
¿Incongruencia de apreciación, o incongruencia "de contradicción"?
Repito que no veo contradicción, de momento, en poner a LA ROCA como signo referente a ambas cosas, luego NO HAY CONTRADICCIÓN.
Claro que si el asunto es contradictorio, me encantaría que me explicarán EN QUÉ se contradicen Pedro y su Confesión, de modo que atribuirles el mismo signo a ambos sea contradictorio.

Saludo cordial.
Igualmente, estimado Juan 8:32, gracias por responderme.

Saludos!!!!!!!!:D
 
Pregunta (Un poco fuera de tema)

Pregunta (Un poco fuera de tema)

A Maripaz:
Maripaz, es un proyecto mío, a mediano plazo, responder a su cuestionario de ¿Qué apóstol enseñó...?, y como usted una vez me solicitó colocara su nombre como autora, pregunto:
¿Es su nombre completo Maripaz XXXXX XXXXX?
Sólo necesito respuesta, para garantizarle que su nombre será fielmente colocado en mi Sitio Web cuando lo actualice.

Saludos!!!!!!:D


-----------
Nota del Webmaster: Borro los apellidos de Maripaz en cumplimiento de la norma 5c.
 
Re: Pregunta (Un poco fuera de tema)

Re: Pregunta (Un poco fuera de tema)

Originalmente enviado por: Golan Trevize
A Maripaz:
Maripaz, es un proyecto mío, a mediano plazo, responder a su cuestionario de ¿Qué apóstol enseñó...?, y como usted una vez me solicitó colocara su nombre como autora, pregunto:
¿Es su nombre completo Maripaz XXXXX XXXXX?
Sólo necesito respuesta, para garantizarle que su nombre será fielmente colocado en mi Sitio Web cuando lo actualice.

Saludos!!!!!!:D




No te autorizo a colocar mi escrito en tu web, si lo haces te demandaré....tenlo por seguro
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
Del Magisterio Actual, que fue el que elaboró el Catecismo Católico, NO. El Catecismo Católico, como el mismo declara, es un Compendio Orgánico de la Doctrina Católica, es decir, es un CATECISMO.
Los Padres de la Iglesia no establecieron que sus opiniones sobre la ROCA eran parte de algún Código o Catecismo completo, luego su actividad sobre Mateo 16:18 no fue magisterial.
------------------------------------
Tobi
Curiosa respuesta (curiosa porque de alguna manera tenía que calificarla)
Si el catecismo católico es un compendio "orgánico" de la doctrina católica, ¿de donde salió este "compendio orgánico? Si a los que llaman "PADRES DE LA IGLESIA" y no tienen en cuanta lo que dichos Padres enseñaron respecto a quien era la Piedra. ¿Donde su Magisterio Eclesiástico? Luego, ¿de donde sacan la enseñanza quienes elaboraron el catecismo?
Golan, eres un caso fuera de serie. Pretendes defender aquello de lo que no tienes ni la menor idea. Entérate primero de lo que enseña realmente la Institución a la que pretendes defender y así evitarás llevarla a ridículeces de este calibre. Has puesto a los elaboradores de su catecismo, nada menos que entre magos, prestidigitadores e inventores de fábulas a gusto de un sólo consumidor. Un tal Golan Trevize, descubridor de la cincia ficción religiosa.



Saludos!!!!!!!!:D

Eso, eso!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :D :D :D



 
Golan Trevize afirma.

“Pues en base a varios elementos en el contexto, yo tengo para mí que pensaba en AMBOS (Pedro y su confesión), la ROCA de la Confesión por la importancia de la Confesión de Pedro, y PEDRO por el nombre de CEFAS que le da Cristo a él y a la ROCA (Cefas), en Mateo 16:18.”

Estimado Golan Trevize.

Pedro y su confesión, esto es, “ambos” son distinto a “la roca” escrituraria del antiguo testamento.

Podría entender que la fe sea desde siempre y aparece tanto en el nuevo como en antiguo testamento, pero no es una persona, la Roca parece hablar desde siempre de alguien o al menos uno de los títulos o nombre de alguien y es solo aplicable a una persona: Dios. Por otro lado Pedro es alguien que aparece apenas en el nuevo testamento, en contraste con “la roca” quien aparece desde la eternidad hasta la eternidad.

Esto es muy revelador, máxime cuando el Padre y el Hijo hacen la obra perfecta, esto es: Que creamos en el Padre y en quien El ha enviado...es hermoso cuando el Padre le da el título al Hijo ya que lo del Padre es del Hijo y lo del Hijo es del Padre.

Cuando el Hijo declara “sobre esta Roca” recordemos que aparte de Pedro y su fe está presente también el Hijo de Dios. Luego entonces ¿porque empeñarse desde siempre en atribuir al buen Pedro toda clase de atributos? ¿cuál es el interés de quienes así piensan – si es que en tu respectiva iglesia tienen la opción de pensar distinto, con todo respeto?

¿Me podrías decir de acuerdo a – por favor una explicación personal – tu parecer, es que “la Roca” escrituraria del AT y que es atribuible cien por ciento solo a Dios, reconocible en Dios y aplicable solo a Dios cambiaria de significado por algo o alguien distinto de Dios o Su Eterno Hijo Jesucristo?.

Es de llamar al atención que estas palabras sobre “esta roca” de pronto cambiaran de significado y fueran declaradas por el Señor Jesucristo (la roca de nuestra salvación) sobre algo distinto a El (la fe) o alguien distinto a El (Pedro).

¿Cabria mas bien la posibilidad de que estuviese El, el Señro Jeucristo, la Roca de nustra slavación estuviese hablando de sí mismo? ¿o el versículo insinúa siquiera la idea que tal título – pues es un título- sea despojado de la persona de Jesucristo para dárselo a un mortal? Dicho de un mejor modo ¿Jesucristo se despojó de uno de sus títulos y se le dio un título divino a Pedro? Recuerda que un título de Dios es como se conoce o manifiesta el santo Nombre de Dios y El, nuestro Señor ha exaltado Su santo Nombre y su bendita Palabra mas que todas las cosas...incluyendo la iglesia. Y uno de sus nombres es “la Roca” de nuestra salvación.

Para mi desde luego la respuesta es no, ¿para ti?

Un saludo.
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
...
Claro que si el asunto es contradictorio, me encantaría que me explicarán EN QUÉ se contradicen Pedro y su Confesión, de modo que atribuirles el mismo signo a ambos sea contradictorio.
Veo que no ha comprendido.
No es que Pedro y su confesión sean cosas "contradictorias" (como blanco y negro), sino que el Catecismo adjudica al mismo hecho 2 posibles acepciones:

1) La Roca es Pedro.
..pero después dice:
2) La Roca es la confesión de Pedro.

O es uno, o es el otro. Si es la confesión, no puede ser la persona.

Si es la confesión, que señala a Jesús como el Cristo, el Hijo del Dios viviente, está en perfecta sintonía con 1 Corintios 3:11 y Colosenses 2:6-7. Pero no dejan el menor espacio para que ADEMAS se suponga que la Roca también sea Pedro.

Bendiciones en Cristo.
 
Nota del Webmaster: Borro los apellidos de Maripaz en cumplimiento de la norma 5c.
Estimado Webmaster, lamento haber pasado por alto esa norma, mis disculpas a usted y a los demás foristas por mi descuido, no fue a propósito, y no volverá a ocurrir.

No te autorizo a colocar mi escrito en tu web, si lo haces te demandaré....tenlo por seguro
:bostezo:
Maripaz, en primer lugar no voy a colocar ningún ESCRITO SUYO en mi sitio Web, voy a colocar un simple CUESTIONARIO, una LISTA DE PREGUNTAS, ya que eso es de lo que yo le hablé, no de ningún "escrito".
En segundo lugar, no necesito de su permiso para colocar una simple lista de preguntas. No entiendo por qué hace preguntas si "no va a autorizar" que un católico las responda en buena ley.
Ahora, puesto que usted no "me autoriza" a colocar el CUESTIONARIO, lo voy a colocar sin su autorización, y puesto que usted no quiere tomar parte en el asunto (a lo que veo), voy a OMITIR SU CRÉDITO, y me voy a limitar a decir que son cuestionamientos a la fe católica comprensibles, y necesarios de ser respondidos. Por lo tanto, voy a decir que un católico se hizo estas preguntas (sobre varios aspectos de la Doctrina Católica), y no mentiré, puesto que seré yo mismo el católico en cuestión.
Estas preguntas no pueden ser de su exclusiva pertenencia, puesto que han sido formuladas POR SEPARADO a numerosos católicos de todo el mundo, luego no tiene usted el Copyright de cuestionamientos a la Doctrina Católica, como no lo tengo yo en lo referente a la Doctrina Protestante.
Luego no le estaré contestando A USTED, sino que me estaré contestando A MÍ MISMO.
Y luego, si "no autoriza" respuestas a su CUESTIONARIO, por algo será...¿Acaso temor de que se pueda responder a esas preguntas?

Si el catecismo católico es un compendio "orgánico" de la doctrina católica, ¿de donde salió este "compendio orgánico? Si a los que llaman "PADRES DE LA IGLESIA" y no tienen en cuanta lo que dichos Padres enseñaron respecto a quien era la Piedra. ¿Donde su Magisterio Eclesiástico? Luego, ¿de donde sacan la enseñanza quienes elaboraron el catecismo?
Del Dogma ya establecido, Tobi.

Golan, eres un caso fuera de serie.
Tiene derecho a consideralo así.

Pretendes defender aquello de lo que no tienes ni la menor idea.
Mire, Tobi, ya me cansé de que usted pretenda saber SI YO TENGO O NO IDEA DE cualquier cosa, de modo que sus mensajes en ese sentido son palabras huecas, al menos para mí.

Entérate primero de lo que enseña realmente la Institución a la que pretendes defender y así evitarás llevarla a ridículeces de este calibre.
Usted en vez de debatir, pone calificativos a los aportes de otros, Tobi, no creo que con eso gane usted algo, pero en fin, cada quien da de lo que tiene y hace lo que sabe.

Has puesto a los elaboradores de su catecismo, nada menos que entre magos, prestidigitadores e inventores de fábulas a gusto de un sólo consumidor.
ERROR: Yo no he hecho tal cosa, DEMUESTRE, SI PUEDE, que yo he rebajado a aquel nivel a los elaboradores del CIC.

Un tal Golan Trevize, descubridor de la cincia ficción religiosa.
¿Se supone que me tengo que reír?
Prefiero los chistes de lopeor.com, Tobi, ¿Por qué no analiza mi propuesta sobre lo que originalmente inició Juan 8:32, en vez de INVENTAR cosas sobre mí?

¿Me podrías decir de acuerdo a – por favor una explicación personal – tu parecer, es que “la Roca” escrituraria del AT y que es atribuible cien por ciento solo a Dios, reconocible en Dios y aplicable solo a Dios cambiaria de significado por algo o alguien distinto de Dios o Su Eterno Hijo Jesucristo?.
Saludos, estimado OSO:
Mi explicación es sencilla, SÍ PUEDE CAMBIAR, el mismo Cristo cambió el nombre de Simón Bar Jona por el de CEFÁS, y yo creo, por lo tanto, que lo de ROCA se refería tanto a Pedro como a su confesión. Al menos esta creencia no lleva ninguna contradicción, y es también mi explicación de lo que conlleva la interpretación de los numerales del CIC presentados por Juan 8:32.

Es de llamar al atención que estas palabras sobre “esta roca” de pronto cambiaran de significado y fueran declaradas por el Señor Jesucristo (la roca de nuestra salvación) sobre algo distinto a El (la fe) o alguien distinto a El (Pedro).
Todo es notable en relación a Cristo, estimado OSO, una IGLESIA, un SACRIFICIO SUPREMO, desde luego que llama la atención, pero no es imposible que así fuera. Así tenemos tres probables figuras de la ROCA (Cristo, la Fe en Cristo y Pedro).
Lo que yo cuestiono es lo siguiente: ¿No puede la ROCA pertenecer a los tres?

¿Jesucristo se despojó de uno de sus títulos y se le dio un título divino a Pedro?
No si se considera que Pedro NO ES DIVINO, sino que tiene un cargo instituido por Cristo.

Para mi desde luego la respuesta es no, ¿para ti?
Para mí la respuesta es sí, porque tanto me parecen ROCA Cristo, como la Fe en Él, como el propio Pedro.

No es que Pedro y su confesión sean cosas "contradictorias" (como blanco y negro), sino que el Catecismo adjudica al mismo hecho 2 posibles acepciones:
Correcto.

O es uno, o es el otro. Si es la confesión, no puede ser la persona.
Pero esto es conclusión suya (que la figura de la ROCA no puede aplicar a ambas cosas, confesión y confesante), pregunto, ¿Por qué no?

Si es la confesión, que señala a Jesús como el Cristo, el Hijo del Dios viviente, está en perfecta sintonía con 1 Corintios 3:11 y Colosenses 2:6-7. Pero no dejan el menor espacio para que ADEMAS se suponga que la Roca también sea Pedro.
Pero NO DEJAR EL MENOR ESPACIO (según usted), no hace contradictorio el asunto, lo hace distinto, luego el Magisterio no se contradice por decir cosas contradictorias, sino que dice cosas DIFERENTES.
Al no ser contradictorias estas dos cosas, son creíbles AMBAS.

Bendiciones en Cristo.
Igualmente, estimado Juan 8:32.

Saludos!!!!!!:D
 
Golan

Sé lo que dice la ley, y el escrito de las preguntas "Qué apostol enseñó...." me pertenece, y además he manifestado de forma pública que no te autorizo a ponerlo en tu web. Ten por seguro que si lo pones te demando y llegaré hasta el fin.


No respondiste en este foro de forma pública a esas preguntas que están elaboradas por mí, así que no tienes mi autorización para publicarlas en tu sitio y para que quede constancia las coloco aquí:


Qué apóstol enseñó o practicó el culto a María, y todos los dogmas creados alrededor de su figura??
¿Qué apóstol rezaba el rosario?
¿Qué apóstol enseñó que los sacramentos son necesarios para recibir la gracia de Dios?
¿Qué apóstol enseñó que la gracia se merece por las buenas obras?
¿Qué apóstol enseñó que los pecados veniales no incurren en castigo eterno?
¿Qué apóstol enseñó que los pecados deben confesarse a un sacerdote?
¿Qué apóstol enseñó que las indulgencias libran del castigo temporal?
¿Qué apóstol enseñó que el Purgatorio es necesario para expiar el pecado y limpiar el alma?
¿Qué apóstol enseñó que los vivos pueden ayudar mediante oraciones , Misas y buenas obras a los que están en el Purgatorio?
¿Qué apóstol enseñó que no es posible saber si tenemos la vida eterna, ya en esta vida, cuando Cristo dijo lo contrario y muchos textos bíblicos lo afirman?
¿Qué apóstol enseñó que es necesario pertenecer a la ICR para la salvación?
¿Qué apóstol enseñó que el pan y el vino se convierten en sangre y carne de Cristo reales mediante la consagración?
¿Qué apóstol enseñó que cada vez que se celebra la Misa se realiza la obra de nuestra redención?
¿Qué apóstol enseñó que el pan y el vino consagrados han de ser adorados?
¿Qué apóstol enseñó que en el sacrificio de la Misa Cristo es inmolado incruentamente, y que el sacerdote vuelve a presentar al Padre el sacrificio de Cristo?
¿Qué apóstol enseñó y practicó que Pedro era la cabeza de los apóstoles?
¿Qué apóstol enseñó que la Sagrada Escritura junto con la Sagrada Tradición son la Palabra de Dios?

© Maripaz


Golan Trevize, conozco tu nombre completo y te buscaré por todo Mexico, y recibirás una demanda judicial si publicas en tu site mis preguntas. Va muy en serio
 
Maripaz, en esta misma semana pienso poner esas preguntas con mis respuestas en mi página web. Mi nombre completo es Luis Fernando Pérez Bustamante y creo que ya sabes el resto de mis datos.
Si tienes narices, presenta esa demanda judicial

Ah, y te pongo en conocimiento que el ACTUAL código de derecho penal español contiene el siguiente artículo:

Artículo 525.

1. Incurrirán en la pena de multa de ocho a doce meses los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan o practican.

2. En las mismas penas incurrirán los que hagan públicamente escarnio, de palabra o por escrito, de quienes no profesan religión o creencia alguna.
 
Golan, si por un casual esta señorita osa denunciarte en tu propio país, házmelo saber por email, ¿ok?

Dios te bendiga
 
Luis


Confío en el justo juicio de Dios, y como ni Golan ni ningún católico ha podido responder jamás esas preguntas, cuanto más las divulguéis, más será glorificado el Nombre de Dios y más en evidencia queda la institución romanista de no ser una "iglesia" apostólica. Golan fue incapaz de contestarlas en este foro, y las pondrá allí donde nadie pueda rebatir lo que el diga...al igual que tu has hecho con otro escrito mío.


Dios te bendiga Luis, y a cada católico que lea y publique esas preguntas.


Por cierto Luis, felicidades por el escrito aparecido en Arbil en el que retratas de forma magnífica tus vaivenes religiosos y tus perennes dudas espirituales. Aunque en realidad reconoces que fue en una iglesia evangélica que conociste a Cristo. Al fin y al cabo, has hecho como muchos, seguir la fe de sus padres aunque sea equivocada....pero recuerda: "quien no deje padre y madre, no es digno de mí".


http://www.iespana.es/revista-arbil/(74)avil.htm
 
¿Significa eso que renuncias a llevar a Golan a los tribunales?
Haces bien. De sabios es rectificar

Ni se te ocurra volver a amenazar a nadie con una demanda judicial por algo tan chorra como es copiar lo que públicamente escribes en un foro público

Por cierto, has leído mal. En el artículo, que recoge mi testimonio y el de otros conversos, no digo que conocí a Dios en una iglesia evangélica. Le conocí siendo niño y católico. Lo que digo es que me reconcilié con el Dios de la Biblia, del cual me había alejado, y me hice evangélico.

http://www.iespana.es/revista-arbil/(74)avil.htm
 
Lo triste es que has acabado volviendo a una sutil religiosidad que viste de práctica religiosa el esoterismo por medio de apariciones marianas, lo que como nos has indicado, tu madre practicaba y que espero de todo corazón que en sus últimos momentos haya abandonado y se haya arrepentido.

Yo estaba en una edad muy difícil y ella empezó a visitar a curanderos y videntes para que le ayudaran a superar los dolores que le causaba una afectación del nervio ciático sufrida tras una operación de implante de prótesis de cadera y los dolores que tenía en el alma por la pérdida de su marido y por su relación conmigo.


El Señor te guíe, sigo orando por tí. Nunca he dejado de hacerlo.
 
Estoy infinitamente más tranquilo por el destino eterno de mi madre, que efectivamente se apartó de ese mundillo de curanderos en sus últimos meses de vida, que por el tuyo
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Golan, si por un casual esta señorita osa denunciarte en tu propio país, házmelo saber por email, ¿ok?

Dios te bendiga



Eso Golan, escríbele y te contará lo que debes hacer....como lo que le respondiste a Jetonius..
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
¿Significa eso que renuncias a llevar a Golan a los tribunales?
Haces bien. De sabios es rectificar

Ni se te ocurra volver a amenazar a nadie con una demanda judicial por algo tan chorra como es copiar lo que públicamente escribes en un foro público

Por cierto, has leído mal. En el artículo, que recoge mi testimonio y el de otros conversos, no digo que conocí a Dios en una iglesia evangélica. Le conocí siendo niño y católico. Lo que digo es que me reconcilié con el Dios de la Biblia, del cual me había alejado, y me hice evangélico.

http://www.iespana.es/revista-arbil/(74)avil.htm



Reconciliarse con Dios es mucho más que conocerle, los demonios también le conocen...pero no se arrepienten de sus actos.


Te hiciste evangélico, despues de estar en el esoterismo de manos de un sacerdote catolico....luego ortodoxo, y luego católico, primero un católico suave y luego un perseguidor de protestantes al más puro estilo Tridentino.

De todos modos sigues mostrando tu enorme inseguridad y te has aferrado a la institución religiosa con más demostraciones externas...pero no olvides que Dios es Espíritu, y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

En Cristo, todo es sencillez, nada de parafernalias religiosas con un enorme vacío de vida en Cristo.
 
Mari Paz:
Eso Golan, escríbele y te contará lo que debes hacer....como lo que le respondiste a Jetonius

Luis:
Me ha parecido entender que crees que yo le he dicho alguna vez a Golan lo que tenía que responder a Jetonius, ¿me equivoco?
Si no me equivoco, la que te equivocas eres tú.


Mari Paz:
Reconciliarse con Dios es mucho más que conocerle, los demonios también le conocen...pero no se arrepienten de sus actos.

Luis:
No sé tú, pero yo cuando me reconcilié con él no sólo me arrepentí de corazón de mis anteriores actos sino que lo hice visiblemente deshaciéndome de todos los libros de esoterismo y Nueva Era que tenía. Se los di primero a un pastor pentecostal y luego a César Vidal. También rompí, con mi pastor y otro pastor por testigo, todos los LPs de música heavy que tanto me gustaban cuando era adolescente.

Mari Paz:
Te hiciste evangélico, despues de estar en el esoterismo de manos de un sacerdote catolico....

Luis:
Entré al esoterismo solito. Allá me encontré a un cura que daba cursos de control mental. Penoso, ciertamente, como penoso es que haya "pastores evangélicos" que prediquen que a Jesús se lo comieron los gusanos y como lamentable es que el traidor de Cristo fuera uno de los doce

Mari Paz:
luego ortodoxo,

Luis:
Ese luego es después de 8 años y medio.

Mari Paz:
y luego católico, primero un católico suave y luego un perseguidor de protestantes al más puro estilo Tridentino.

Luis:
Uy, sí. Ya llevo realizados tres autos de fe clandestinos y no te quepa la menor duda de que detrás de la persecución de evangélicos en Chiapas, está mi turbia mano :cool:
Pues mira, da la casualidad de que cuando yo me hice evangélico, NADIE me persiguió, ni me atosigó, ni me llamó sopotocientas mil veces por teléfono, ni me amenazó de muerte, ni etc. Sin embargo, cuando volví a la Iglesia Católica sí tuve que soportar todo eso.
No sé qué entenderás tú por perseguir protestantes, pero yo sí sé lo que es que algunos protestantes me persigan. Y sin embargo, apenas lo comento por ahí.


Mari Paz:
De todos modos sigues mostrando tu enorme inseguridad y te has aferrado a la institución religiosa con más demostraciones externas...

Luis:
Nada, ni idea tienes de lo que ha significado para mí y mi madurez espiritual el volver a ser católico. Absolutamente ni idea. Pasado el primer año y pico tras mi regreso a la Iglesia Católica, mi anterior inseguridad pasó a mejor vida. Fue como cuando uno regresa a casa después de mucho tiempo fuera y pasa un período de adaptación a la nueva realidad. Una vez acabada dicha etapa, todo ha sido coser y cantar aparte, claro, de las lógicas luchas que todo cristiano mantiene contra su carne

Mari Paz:
pero no olvides que Dios es Espíritu, y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

Luis:
Lo cual no esta reñido, para nada, con la belleza de una buena celebración litúrgica que es icono perfecto de la verdadera adoración en espíritu y en verdad. Pero tú eso no lo puedes entender en estos momentos

Mari Paz:
En Cristo, todo es sencillez, nada de parafernalias religiosas con un enorme vacío de vida en Cristo.

Luis:
Lo que tú llamas parafernalia no es sino la consecuencia lógica y razonable de la Encarnación de Dios. Pero tampoco lograrías entender ahora ese asunto por mucho que yo insistiera en explicártelo.
La sencillez siempre está en el corazón. Y ese sólo lo conoce Dios. Tú, desde luego, no conoces el mío

Pax et bonum
 
Luis


Tus intentos de autojustificación siguen mostrando la inseguridad en la que vives inmerso. Recuerda, no es ante los hombres, sino ante Dios....y delante de Él no servirán de nada nuestras justificaciones.


Yo no conozco tu corazón, pero sinceramente creo que tu tampoco y que te has creado un mundo propio que sublimas en la religiosidad, y cuanto más rimbombante sea, mejor......te dará más sensación de seguridad, aunque sea falsa. Los mecanismos son claros.


Dios te guarde y se apiade de tu alma. Dios no desea sacrificios ni ritos, sinoi corazones contritos y humillados ante Él....no ante los hombres o los ídolos.