http://www.apocalypsesoon.org/E/e-xfile-33.html
El ISLAM Y EL EVANGELIO
por Dave Hunt
traducion por: Pastor Samuel Daniele
¿La Cortina islámica que separa la naciones musulmanas del resto del mundo no es impenetrable como la cortina de hierro, pero quién ha oído una sola palabra en los medios de comunicación sobre eso? En Arabia Saudita, por ejemplo, hay un completo black out respecto del Cristianismo; una persona no puede pasear con una Biblia en mano, o tener estudios bíblicos privado en su propia casa. Incluso en la embajada en la que flamea entusiasta la bandera americana, los cultos de la iglesia cristiana son cuestionados . En Arabia Saudita y en algunas otras naciones musulmanas esta previsto oficialmente la pena de muerte (y no oficialmente en todas las otras naciones musulmanas), para los musulmanes que se convierten a otras religiones.
Sólo los musulmanes pueden ser ciudadanos de Arabia Saudita. También en las naciones árabes, en que la ley islámica (el shari'a) no es impuesta por el gobierno, la influencia del Islam bloquea la libertad de palabra, de prensa, de religión y conciencia. En los territorios de la OLP, los árabes Cristianos que en el pasado tenía libertad bajo Israel, hoy sufren persecuciones, encarcelamientos y muerte por motivo de su fe. Las NACIÓNES UNIDAS o nuestros gobiernos ni siquiera protestan contra esta opresión de la cortina islámica.
Los musulmanes construyen las mezquitas y ellos ofrecen su adoración en libertad en los países occidentales, pero en sus naciones ellos niegan esta libertad a los otros. En lugar de hacer gala de esta hipocresía, los medios de comunicación buscan la manera de cubrirlo. Un escritor en medio oriente, escribió que el comunismo, incluso, nunca ha sido tan antagónico frente la fe cristiana, como el Islam.... En la China comunista de hoy, la Cristiandad está en crecimiento continuo. Pero la decisión de seguir a Cristo por parte de una persona nativa, en una nación islámica, todavía hoy, es considerado como de alta traición. Ni siquiera una iglesia oficial, que era permitida por los gobiernos comunistas, no es tolerada en los gobiernos islámicos. (G.J.O. MOSHAY,Who is this allah ? Dorchester, 1994, la pág., 111).
El Islam se extendió rápidamente con Mahoma y sus sucesores a través del jihad ("la guerra santa"). El mismo Mahoma planeó 65 campañas y personalmente dirigió 27 de ellas, con relativa agresividad y deshonestidad. Este increíble “trabajo de evangelización, hizo convertidos, "millones”, a través de la espada. Ahora está en su máximo crecimiento, El Islam ha conquistado el Norte de África y ha invadido casi toda Europa.
El Islam continúa sus conquistas en el mundo. Hoy día, los invasores, son millones de inmigrantes que convierten gente al Islam a través del engaño. Se ven mujeres muy bien peinadas, arregladas y elegante que declaran ser convertidas al Islam y estar llenas de paz y alegría. Pero si ellas estuvieran en los países islámico, se verían obligadas a llevar el velo que descubre solo los ojos, deben llevar sólo vestidos negros y largos, no podrían manejar el automóvil, podrían ser una de las cuatro esposas generalmente maltratadas por su marido, ser divorciada debido a la simple denuncia de su marido, virtualmente son esclavas bajo el shari'a. Extrañamente, Hillary Clinton, Jefa de la organización Nacional de la mujer (AHORA), y otros influyentes en la lucha por los derechos de la mujer, están callados, en lo que respecta a los abusos conocidos, del Islam, sobre las mujeres.
El propósito más serio del Islam, según el Corán, (las referencias siguientes, provienen de tres versiones) el hadith (la tradición escrita del islam), queda siempre igual: llevar a la humanidad entera al sometimiento, (éste es el significado de la palabra Islam) y para matar o esclavizar a los" infieles" (esas personas que no creen en Alá y en su profeta Mahoma - Surah 2:190-92;4:76;5:33;9:5,29,41;47:4, etc.). El Islam (en obediencia al Corán es el ejemplo del Mahometano) es la fuerza motriz que está detrás de la más gran participación terrorista actual.
Mahoma declaró, "La última hora no vendrá antes de que los musulmanes, no hayan luchado y matado a los hebreos."
Los occidentales aceptan ingenuamente a Alá, quien inspirara a Mahoma como el Dios de la Biblia. Alá no tiene hijo, y rechaza la Trinidad (4:171), no es reconocible, y era el ídolo / dios pagano de la tribu de Mahoma antes que él naciera. Alá dice a los musulmanes: "No deben tener como amigos a hebreos o Cristianos… maten a los idólatras (los infieles) en cualquier parte donde se los encuentre. … Combatan contra aquellos que ...no creen en Alá y en el último Día" (5:51;9:5,29,41). Pero el Dios trino de la Biblia quiere que los hombres le conozcan (Jeremías 9:24), un conocimiento esencial de la salvación (Juan 17:3). Los hebreos son su "pueblo elegido " (Éxodo 6:7; Levítico 20:26; 1º crónicas 16:13; Salmos 105:6, etc.) y los Cristianos son sus queridos y amados hijos (romanos 8:16,21; Gálatas 3:26; Efesios 1:5;5:1, etc.).
En lugar de conversiones hechas a través de la fuerza, Cristo dijo a sus discípulos que no tenían que hacer guerras porque Su reino no era de este mundo (Juan 18:36). Además, Él les dijo a Sus discípulos: "Pero yo le digo: amad a vuestros enemigos, bendecid a quienes os maldicen, haced el bien a los que les odian, y orad por aquellos que os maltratan y os persiguen" (Mateo 5:44).
Cristo dio Su vida para salvar a los pecadores, y Sus discípulos tienen que estar dispuestos a dar su propias vidas para traer las buenas noticias al mundo. La salvación bíblica es un regalo pagado por la muerte de Cristo que dijo: “Vayan por todo el mundo, y predicad el Evangelio a toda criatura" (Marco 16:15).
Este mandamiento incluye al billón de musulmanes presente en el mundo. Esto presenta un tremendo (e inevitable) desafío a cada Cristiano. ¿Cómo nosotros podremos llevar a esas personas, que podrían ser muertos en el caso de su conversión al Evangelio, o que podrían matarnos para nuestra oferta? Morir en batalla contra los infieles es la única salida segura para un musulmán, de ganar el Cielo. Sin embargo también Cristo murió por los musulmanes, y Su amor todavía nos anima.
Los esfuerzos por evangelizar a los musulmanes, han tenido escaso éxito. Recientemente, un nuevo y más fructífero acercamiento será adoptado al parecer: usar las escrituras del musulmán para presentar a Cristo. A estas instancias, los musulmanes han presentado algún material interesante (que este mes nosotros ofrecemos).
El hadith respalda el nacimiento virginal, la vida sin pecado y los milagros de Cristo qué es llamada "la Palabra de Alá." Aunque algunas partes del Corán, ampliamente habla de Cristo: que Él nació de María la virgen (Surah 3:45-47; 21:91, etc.); Él es el más grande modelo (43:57); y Él es el único que se llama "Isa," que significa Salvador (3:45). Mientras que Mahoma no pudo hacer los milagros (17:90-96; 29:50-52, etc.), Cristo los hizo por él (2:252-53;3:49); y diversamente lo hizo con otros, como Moisés que hizo los milagros por orden de Dios, Jesús hizo según su propia iniciativa (26:63, etc.), aun siendo elevado a la muerte (3:49;5:110;36:78-79, etc.). Además, el Corán declara que Mahoma era un gran pecador (9:43;40:55;47:19; 48:2;294:1-3, etc.), mientras que Jesús era sin pecado (19:17-19).
A pesar del honor y de la reverencia concedida a Jesús, el Jesús del Islam no es el mismo Jesús de la Biblia pero si "otro Jesús" (2 Cor 11:4).
Por un lado, el Corán en sus primeros pasajes honra partes de la Biblia como el" Libro" y ya sean, los hebreos, como los Cristianos se definen "como las personas del Libro", pero por otra parte contradice a la Biblia: niega que Jesús sea Dios (3:59,62;4:171) y que haya muerto en la cruz (4:157-58; 5:116-20) por nuestros pecados. La tradición islámica antigua supone que Cristo preguntó a un discípulo similar a él, reemplazarlo y que por consiguiente era un discípulo en morir en la cruz en su lugar.
Otros pasajes, parecen declarar en cambio, que Cristo, realmente si murió (3:33,55;5:117;19:33), diversos estudiosos del Islam aceptan este punto de vista. El Corán niega que una persona pueda morir por otro (17:13-15; 35:18). La realidad dice que ninguna “alma oprimida” (esto es pecadora) pueda cargar los pecados de otros." De que Jesús era sin pecado, es considerado como una excepción.
El pecador, para ser completamente perdonado, tiene necesidad que sea el mismo Dios en pagar el precio de la culpa, que Su misma justicia requiere, pero este concepto es extraño en el Islam. El Corán mantiene la incertidumbre: "el perdón depende de Alá solo para esas personas que ignorantemente hacen el mal y después se convierten (con arrepentimiento) a Alá… Solo Alá salva a todos, excepto a esas personas que no quiere (4:17,106,110,116). La ignorancia o la prisa no basta para explicar porque Alá perdona a algunos y a otros no. El solo arrepentimiento no garantiza el perdón.
El ayatola Khomeini declaró: "aun cuando Salman Rushdie (el autor de "Los versos satánicos") se arrepintiese y sea el hombre más pío de todos los tiempos, cada Musulmán tiene la asignación de usar todo lo que tenga a disposición, esto significa, su vida y su riqueza, para enviarlo al infierno." En el contraste, la Biblia ofrece el perdón a todos. Cristo murió para redimir a esas personas que lo odiaban, y pidió a su Padre que perdonara a aquellos que lo crucificaron (Lucas 23:34).
En la vida real, el perdón de Alá, nunca llega a tiempo para evitar que una mano, un pie o una oreja sean cortadas como condena por un robo. Cientos de Irakíes mutilados por estos decretos islámicos inhumanos han escapado a los territorios lindantes. Ni siquiera los raptores están sometidos a semejante mutilación, porque una persona no es considerada propiedad. La fornicación no requiere de mutilación, mientras que para los pobres ladronzuelos si la ley les pesa.
El anticristo (Dajjal) es el punto central del hadith que advierte su llegada. Él es llamado el "falso Cristo", que engañará a muchos, antes del fin de los tiempos. El hadith enseña que ese Jesús volverá para destruir Dajjal al final. “Creer al día final" es una parte esencial de la fe musulmana (2:62).
Ciertamente, intentar convencer a los musulmanes a partir del Corán y el hadith, significa considerar, que esas escrituras islámicas, están inspiradas por Dios. También M.N. Anderson que ha hecho este excelente trabajo, cae en la trampa del orgullo de ser Musulmán en la página 6: "Aunque era Gabriel (citado en el Islam como el Espíritu de Alá) que transmitió el Qur'an a él (Mahoma), se ha escrito para referirse al pueblo del Libro para asegurarse, en el caso de existir la duda en lo que a que el Qur'an concierne. "Desafortunadamente, esto haría parecer que el Corán es inspirado por Dios, y que el pueblo del Libro (hebreos y Cristianos) confirmarían sus enseñanzas de la Biblia. Esta implicancia confirmaría al Musulmán en sus errores.
Las contradicciones del Corán con la Biblia han sido justificado diciendo que la Biblia es corrupta, contaminada . Pero el Corán ha sido enviado para ser guardián de la Biblia (5:48); por consiguiente, si la Biblia fuera corrupta, contaminada, el Corán habría fallado. ¡Es el mismo Libro Santo de los musulmanes en admitir que su texto es ambiguo (3:7); y los mismos musulmanes son llamados a preguntar "al pueblo del Libro (la Biblia)" para la iluminación (21:7)!
El Corán se contradice solo a si mismo. Alá creó todo "en un abrir y cerrar de ojos" (54:49,50), "en dos días" (41:9,12), "en cuatro días" (41:10), "en seis días" (7:54, 10:4;32:4), “un día equivalente al mil años" (32:5) y también a "cincuenta mil años" (70:4); Jesús no es el Hijo de Dios (4:171), y al mismo tiempo si lo es (19:17-21), etc.
Hay también algunos errores científicos en el Corán. Incluso las leyendas árabes se narran como si realmente habrían sucedido. El Corán contiene muchas supersticiones y ocultismo, sobre todo respecto del jinns (los duendes).
Para aquello que respecta al Corán, y el hadith, tenemos que evitar dar la impresión de estar de acuerdo con estas escrituras. Es necesario considerar la discusión entre Pablo y los filósofos griegos"… como algunos de vuestros poetas han dicho…" (Hechos 17:28). Pablo no quiso decir que esos escritos estaban inspirados por Dios, pero él fue mas allá de ellos para presentar el Evangelio. Paralelamente debemos ser prudentes, en ir mas allá, además de lo que diga el Corán, referente a Jesús, para presentar el verdadero Evangelio, porque de otra manera no habría base para la salvación.
Para un musulmán que se vuelve un verdadero Cristiano tiene que renunciar a los falsos dioses islámicos, Alá y su falso Evangelio de salvación por obras. Desafortunadamente, el Evangelio se ha comprometido para ser apetecible al musulmán.
Diversos "convertidos" nunca han entendido realmente el Evangelio que "es el poder de Dios para la salvación de cada creyente" (romanos 1:16). El Evangelio no es ciertamente el Corán, aunque los musulmanes consideran que son salvados a través de la observancia de él. El autor de Building Bridges: Christianity and Islam (NavPress, 1997) reporta el testimonio de un musulmán convertido a la Cristiandad en Pakistán (la pág. 27): "mientras estaba escuchando al Qur'an en la radio todos los días, oía que Cristo era altamente honorado… y puesto cerca de Dios. Yo me dije: "Quién mejor que Cristo puede interceder ante Dios por mí?… Y entonces yo oré: "Señor. Isa (Jesús), yo te pido que me ayudes. Yo quiero ser consagrado a Dios a través de ti, y porque eres muy honorado y te sientas al lado de Dios, lo puedes hacer." El autor ha agregado entonces: "Después de esto, él se sintió realmente cambiado, mucho mas feliz que antes...."
Esta es una desilusión similar a esas personas quienes dicen: "Señor., Señor.¿, nosotros hemos profetizado en tu nombre y en tu nombre echamos al demonio proscrito y hemos hecho en tu nombre muchas obras poderosas?" ¡Entonces Jesús declarará a ellos: "yo nunca los he conocido; aléjense obradores de maldad!" (Mateo 7:21-23). Pídele al Isa del Islam, interceder por alguien, no lo salvará. Es necesario creer en el Evangelio para ser salvo: "les recuerdo, hermanos, el Evangelio que yo he anunciado, que ustedes también han recibido, en que también estáis firme, mediante el cual sois salvados, con tal de que retengan lo que yo les he anunciado; a menos que no hayan creído en vano. Porque antes que nada les he transmitido como yo lo he recibido, que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras; fue sepultado; que ha resucitado el tercer día, según las Escrituras" (1 Corintios 15:1-4); "para que quienquiera crea en él tenga la vida eterna." (Juan 3:15). Este Evangelio no está presente en el Corán, ni en los testimonios de " convertidos", no hay nada que indique un real conocimiento y fe en ello.
El mismo autor declara que el "60% de los musulmanes que se acercan a estos métodos explicados en el libro, han puesto su confianza en Cristo…" Ni Cristo y sus apóstoles igualaron un porcentaje tan alto de convertidos. Jesús dijo que son pocos los salvados (Mateo 7:13-14). El autor agrega entusiasta mente que los musulmanes convertidos a Cristo "permanecen (durante años) en sus comunidades islámicas… sin ser detectados por los otros miembros de la comunidad" (la pág. 10) .Jesús dijo sin embargo que "serian odiados por todos por causa de mi nombre" (Mateo 10:22). ¿Todos los hombres, excepto el musulmán?
Nosotros queremos ser sabios, y presentar el Evangelio sin ser inútilmente ofensivos (1 Corintios 10:32), sean musulmanes, oh, a quienquiera que el Señor nos de la gracia de presentar "las riquezas insondables de Cristo" (Efesios 3:8). Pero hay una ofensa inevitable sin embargo, debido a Cristo (Mateo 26:31; romanos 9:33; 1 Pedro 2:8) es la Cruz (Gálatas 5:11), tenemos que prestar atención en el presentar el Evangelio, en que es necesario creer para ser salvo. Sería de condenación para las almas, si, para hacer recibir el evangelio al mundo, introdujéramos otro Evangelio, aceptable para el mundo.
The Berean Call
E-mail: [email protected]
"Oh las personas eran de sentimientos más noble que aquellos de Tesalónica y recibieron la palabra con toda la prontitud, examinando todos los días las Escrituras para ver si estas cosas eran así." (Hechos 17:11)