El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

4 Noviembre 2005
286
5
Hola a todos, aquí les presento en todo su esplendor la profecía más larga de La Biblia: La purificación del Santuario al final de las 2,300 tardes y mañanas.

Se usan las figuras del gran día de la expiación en el lugar santísimo del tabernáculo de Dios Levítico 16:1-10; 29-34.

Se usaba un carnero por la promesa dada a Abrahán en su descendiente que es Cristo, muriendo en lugar del hijo de Abrahán que somos todos los que somos de la fe en El. Génesis 22:11-13. Se usaba un macho cabrío para representar a Cristo como pecador muriendo por nosotros. La misma figura se usaba con Azazel el otro macho cabrío que representa a satanás. Es la obra final en su juicio final contra el diablo y el pecado y el perdón eterno en favor de su pueblo.

Daniel 8:3 = "Alcé mis ojos y miré, y he aquí un carnero"
Daniel 8:5 = "Mientras yo consideraba esto, he aquí un macho cabrío"
Daniel 8:20 = "En cuanto al carnero que viste, que tenía dos cuernos, éstos son los reyes de Media y de Persia.
Daniel 8:21 = "El macho cabrío es el rey de Grecia"

Luego del dominio de Grecia, apareció Roma

Daniel 8:9 = "Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño"
Daniel 8:23 = "Y al fin del reinado de éstos, cuando los transgresores lleguen al colmo, se levantará un rey altivo de rostro y entendido en enigmas."

La profecía no está en el pasado con Antíoco Epífanes en un santuario terrenal, sino en el futuro con la iglesia romana en contra del santuario celestial y el perdón final que recibe el pueblo de Dios. El diablo es echado fuera llevando toda la culpa de la rebelión Mateo 24:15; 2 Tesalonicenses 2:3-8.

Daniel 8:13-14 = "Entonces oí a un santo que hablaba; y otro de los santos preguntó a aquel que hablaba: ¿Hasta cuándo durará la visión del continuo, y la prevaricación asoladora entregando el santuario y el ejército para ser pisoteados? Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado."
Daniel 8:26 = "La visión de las tardes y mañanas que se ha referido es verdadera; y tu guarda la visión, porque es para muchos días."
Daniel 8:17 = "Entiende, hijo de hombre, porque la visión es para el tiempo del fin.
Daniel 8:19 = "Y dijo: He aquí yo te enseñaré lo que ha de venir al fin de la ira; porque eso es para el tiempo del fin."
En Mateo 24:15 Jesús anuncia la prevaricación (abominación) desoladora no en el pasado, sino hacia el futuro.
En 2 Tesalonicenses 2:3-8 Pablo declara que es el anticristo, quien se coloca en el templo de Dios. Lo anuncia también hacia el futuro, tal como el ángel declara que la visión de los 2,300 días de la purificación del santuario es el tiempo del fin, al fin de la ira, para muchos días. Lo cual incluye a satanás en la figura del macho cabrío Azazel.
En este tiempo hay un santuario válido unicamente en el cielo, donde Jesús es ahora Sumo Sacerdote.
Hebreos 8:1-2; 5; 9:1-5; 11; 24; Apocalipsis 11:18-19; 14:17; 15:5-8.

Daniel 8:16: "Y oí una voz de hombre entre las riberas del Ulai, que gritó y dijo: Gabriel, enseña a éste la visión.
Daniel 8:27 = "Y yo Daniel quedé quebrantado, y estuve enfermo algunos días, y cuando convalecí, atendí los negocios del rey; pero estaba espantado a causa de la visión, y no la entendía.

Gabriel regresa a terminar la explicación de los 2,300 días que quedó inconclusa en su cómputo. La figura ya fue explicada, pero no su tiempo de inicio y su final. Sólo se dijo que es para el tiempo del fin

Daniel 9:21 = "aún estaba hablando en oraciónm cuando el varón Gabriel, a quien había visto en la visión al principio, volando con presteza, vino a mí como a la hora del sacrificio de la tarde." (la hora del sacrificio de la tarde es la hora de la cruz. Es un mensaje basado en Cristo y su redención. El es el cordero del santuario que sería inmolado.)
Daniel 9:22-23 = "Y me hizo entender, y habló conmigo, diciendo: Daniel, ahora he salido para darte sabiduría y entendimiento. Al principio de tus ruegos fue dada la orden, y yo he venido para enseñártela, porque tú eres muy amado. Entiende, pues, la orden, y entiende la visión.

Las 70 semanas

Se usa el número 70 porque ese es el valor de la vida delante de Dios, es la mayor fuerza del tiempo de vida que tenemos para buscarlo y prepararnos con El a la eternidad. Salmo 90:10; Génesis 4:23-24.
Es el tiempo vida aproximado con que un rey dominaba. Isaías 23:15.
Por eso Dios les anunció con Jeremías que el cautiverio en Babilonia duraría 70 años, o sea, todo un tiempo de vida que el rey Nabucodonosor tendría para dominarlos. Jeremías 25:11-12; 29:10-14. Por eso ahora la profecía es dada con el mismo número, pero ahora no encerrada en 70 años, sino en 70 semanas. La expresión: "semanas" se usa para recordarnos que el Dios que da la profecía es el Dios de la semana de la creación. Por eso también los 2,300 años son dados como días, pero con la expresión "tardes y mañanas" porque fue la tarde y la mañana en cada día de la creación. El cómputo basado en el número 7 es porque El es el Dios del Séptimo Día de la creación.
Las setenta semanas son el inicio de la visión de las tardes y las mañanas que no pudo Gabriel terminar de explicar a Daniel. La orden que el ángel recibió de la voz humana de Cristo fue que le enseñara la visión al profeta, pero en Daniel 8:27, Daniel confiesa que no la entendía. No entendía el cómputo, la figura sí la comprendió bien, pues el ángel la logró explicar bien en Daniel 8:20-25. Pero al querer pasar al cómputo, Daniel se quebrantó por la visión "y no la entendía." (Daniel 8:27.) Por eso Gabriel regresa y le dice que esta véz le dará la explicación. Veamos de que se trata el inicio del cómputo:

Daniel 9:24 = "Setenta semanas están determinadas" (Hebreo = Chatak = cortadas, o sea, extraídas de los 2,300 días se toman 70 semanas = 490 días.)
"Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad" (La profecía en su inicio solamente incluiría al pueblo de Daniel que son judíos, y a su santuario que es el terrenal. Por eso Cristo envió a los 12 apóstoles, por las doce tribus y luego a los 70 misioneros. Les prohibió ir a los samaritanos y a los gentiles, sólo irían primero a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Mateo 10:1-7. Lucas 10:1-9.

Explicaré el cómputo de las 70 semanas detalladamente en otro epígrafe. Los amo mucho, repasen bien todo esto que se les ha mostrado. Amén.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Hola a todos, aquí les presento en todo su esplendor la profecía más larga de La Biblia: La purificación del Santuario al final de las 2,300 tardes y mañanas.

Se usan las figuras del gran día de la expiación en el lugar santísimo del tabernáculo de Dios Levítico 16:1-10; 29-34.

Se usaba un carnero por la promesa dada a Abrahán en su descendiente que es Cristo, muriendo en lugar del hijo de Abrahán que somos todos los que somos de la fe en El. Génesis 22:11-13. Se usaba un macho cabrío para representar a Cristo como pecador muriendo por nosotros. La misma figura se usaba con Azazel el otro macho cabrío que representa a satanás. Es la obra final en su juicio final contra el diablo y el pecado y el perdón eterno en favor de su pueblo.

Daniel 8:3 = "Alcé mis ojos y miré, y he aquí un carnero"
Daniel 8:5 = "Mientras yo consideraba esto, he aquí un macho cabrío"
Daniel 8:20 = "En cuanto al carnero que viste, que tenía dos cuernos, éstos son los reyes de Media y de Persia.
Daniel 8:21 = "El macho cabrío es el rey de Grecia"

Luego del dominio de Grecia, apareció Roma

Daniel 8:9 = "Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño"
Daniel 8:23 = "Y al fin del reinado de éstos, cuando los transgresores lleguen al colmo, se levantará un rey altivo de rostro y entendido en enigmas."

La profecía no está en el pasado con Antíoco Epífanes en un santuario terrenal, sino en el futuro con la iglesia romana en contra del santuario celestial y el perdón final que recibe el pueblo de Dios. El diablo es echado fuera llevando toda la culpa de la rebelión Mateo 24:15; 2 Tesalonicenses 2:3-8.

Daniel 8:13-14 = "Entonces oí a un santo que hablaba; y otro de los santos preguntó a aquel que hablaba: ¿Hasta cuándo durará la visión del continuo, y la prevaricación asoladora entregando el santuario y el ejército para ser pisoteados? Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado."
Daniel 8:26 = "La visión de las tardes y mañanas que se ha referido es verdadera; y tu guarda la visión, porque es para muchos días."
Daniel 8:17 = "Entiende, hijo de hombre, porque la visión es para el tiempo del fin.
Daniel 8:19 = "Y dijo: He aquí yo te enseñaré lo que ha de venir al fin de la ira; porque eso es para el tiempo del fin."
En Mateo 24:15 Jesús anuncia la prevaricación (abominación) desoladora no en el pasado, sino hacia el futuro.
En 2 Tesalonicenses 2:3-8 Pablo declara que es el anticristo, quien se coloca en el templo de Dios. Lo anuncia también hacia el futuro, tal como el ángel declara que la visión de los 2,300 días de la purificación del santuario es el tiempo del fin, al fin de la ira, para muchos días. Lo cual incluye a satanás en la figura del macho cabrío Azazel.
En este tiempo hay un santuario válido unicamente en el cielo, donde Jesús es ahora Sumo Sacerdote.
Hebreos 8:1-2; 5; 9:1-5; 11; 24; Apocalipsis 11:18-19; 14:17; 15:5-8.

Daniel 8:16: "Y oí una voz de hombre entre las riberas del Ulai, que gritó y dijo: Gabriel, enseña a éste la visión.
Daniel 8:27 = "Y yo Daniel quedé quebrantado, y estuve enfermo algunos días, y cuando convalecí, atendí los negocios del rey; pero estaba espantado a causa de la visión, y no la entendía.

Gabriel regresa a terminar la explicación de los 2,300 días que quedó inconclusa en su cómputo. La figura ya fue explicada, pero no su tiempo de inicio y su final. Sólo se dijo que es para el tiempo del fin

Daniel 9:21 = "aún estaba hablando en oraciónm cuando el varón Gabriel, a quien había visto en la visión al principio, volando con presteza, vino a mí como a la hora del sacrificio de la tarde." (la hora del sacrificio de la tarde es la hora de la cruz. Es un mensaje basado en Cristo y su redención. El es el cordero del santuario que sería inmolado.)
Daniel 9:22-23 = "Y me hizo entender, y habló conmigo, diciendo: Daniel, ahora he salido para darte sabiduría y entendimiento. Al principio de tus ruegos fue dada la orden, y yo he venido para enseñártela, porque tú eres muy amado. Entiende, pues, la orden, y entiende la visión.

Las 70 semanas

Se usa el número 70 porque ese es el valor de la vida delante de Dios, es la mayor fuerza del tiempo de vida que tenemos para buscarlo y prepararnos con El a la eternidad. Salmo 90:10; Génesis 4:23-24.
Es el tiempo vida aproximado con que un rey dominaba. Isaías 23:15.
Por eso Dios les anunció con Jeremías que el cautiverio en Babilonia duraría 70 años, o sea, todo un tiempo de vida que el rey Nabucodonosor tendría para dominarlos. Jeremías 25:11-12; 29:10-14. Por eso ahora la profecía es dada con el mismo número, pero ahora no encerrada en 70 años, sino en 70 semanas. La expresión: "semanas" se usa para recordarnos que el Dios que da la profecía es el Dios de la semana de la creación. Por eso también los 2,300 años son dados como días, pero con la expresión "tardes y mañanas" porque fue la tarde y la mañana en cada día de la creación. El cómputo basado en el número 7 es porque El es el Dios del Séptimo Día de la creación.
Las setenta semanas son el inicio de la visión de las tardes y las mañanas que no pudo Gabriel terminar de explicar a Daniel. La orden que el ángel recibió de la voz humana de Cristo fue que le enseñara la visión al profeta, pero en Daniel 8:27, Daniel confiesa que no la entendía. No entendía el cómputo, la figura sí la comprendió bien, pues el ángel la logró explicar bien en Daniel 8:20-25. Pero al querer pasar al cómputo, Daniel se quebrantó por la visión "y no la entendía." (Daniel 8:27.) Por eso Gabriel regresa y le dice que esta véz le dará la explicación. Veamos de que se trata el inicio del cómputo:

Daniel 9:24 = "Setenta semanas están determinadas" (Hebreo = Chatak = cortadas, o sea, extraídas de los 2,300 días se toman 70 semanas = 490 días.)
"Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad" (La profecía en su inicio solamente incluiría al pueblo de Daniel que son judíos, y a su santuario que es el terrenal. Por eso Cristo envió a los 12 apóstoles, por las doce tribus y luego a los 70 misioneros. Les prohibió ir a los samaritanos y a los gentiles, sólo irían primero a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Mateo 10:1-7. Lucas 10:1-9.

Explicaré el cómputo de las 70 semanas detalladamente en otro epígrafe. Los amo mucho, repasen bien todo esto que se les ha mostrado. Amén.

Muy bien Laodicea, buen aporte
 
Las 70 semanas explicadas en La Biblia. Primera Parte.

Las 70 semanas explicadas en La Biblia. Primera Parte.

Se usa el número 70 porque ese es el valor de la vida delante de Dios, es la mayor fuerza del tiempo de vida que tenemos para buscarlo y prepararnos con El a la eternidad. Salmo 90:10; Génesis 4:23-24.
Es el tiempo vida aproximado con que un rey dominaba. Isaías 23:15.
Por eso Dios les anunció con Jeremías que el cautiverio en Babilonia duraría 70 años, o sea, todo un tiempo de vida que el rey Nabucodonosor tendría para dominarlos. Jeremías 25:11-12; 29:10-14. Por eso ahora la profecía es dada con el mismo número, pero ahora no encerrada en 70 años, sino en 70 semanas. La expresión: "semanas" se usa para recordarnos que el Dios que da la profecía es el Dios de la semana de la creación. Por eso también los 2,300 años son dados como días, pero con la expresión "tardes y mañanas" porque fue la tarde y la mañana en cada día de la creación. El cómputo basado en el número 7 es porque El es el Dios del Séptimo Día de la creación.
Las setenta semanas son el inicio de la visión de las tardes y las mañanas que no pudo Gabriel terminar de explicar a Daniel. La orden que el ángel recibió de la voz humana de Cristo fue que le enseñara la visión al profeta, pero en Daniel 8:27, Daniel confiesa que no la entendía. No entendía el cómputo, la figura sí la comprendió bien, pues el ángel la logró explicar bien en Daniel 8:20-25. Pero al querer pasar al cómputo, Daniel se quebrantó por la visión "y no la entendía." (Daniel 8:27.) Por eso Gabriel regresa y le dice que esta véz le dará la explicación. Veamos de que se trata el inicio del cómputo:

Daniel 9:24 = "Setenta semanas están determinadas" (Hebreo = Chatak = cortadas, o sea, extraídas de los 2,300 días se toman 70 semanas = 490 días.)
"Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad" (La profecía en su inicio solamente incluiría al pueblo de Daniel que son judíos, y a su santuario que es el terrenal. Por eso Cristo envió a los 12 apóstoles, por las doce tribus y luego a los 70 misioneros. Les prohibió ir a los samaritanos y a los gentiles, sólo irían primero a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Mateo 10:1-7. Lucas 10:1-9.

Desde la salida de la orden, hasta el Mesías Príncipe

La profecía de los 2,300 días no puede ir separada de Cristo, por eso es que sabemos que las 70 semanas son parte de la visión dada en Daniel 8. El carnero y el macho cabrío son parte de la purificación del santuario. Levíticos 16:5; 16; 30-34.

Daniel 9:25 = "Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos."

Las expresiones: "desde" y "hasta" nos hacen ver un inicio y un final. "Desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén"
La orden salió con el decreto de Artajerjes Longímano o Mano Larga, rey de los Medos y Persas, en el año 457 Antes de Cristo, que fue el año séptimo de su reinado. Artajerjes comenzó a reinar en el 464 A.C.

Esdras 6:14 = "Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia."
Esdras 7:7-8 = "Y con él subieron a Jerusalén algunos de los hijos de Israel, y de los sacerdotes, levitas, cantores, porteros y sirvientes del templo, en el séptimo año del rey Artajerjes. Y llegó a Jerusalén en el mes quinto del año séptimo del rey."

Lo que dijo Artajerjes

Esdras 7:12-13 = "Artajerjes rey de reyes, a Esdras, sacerdote y escriba erudito en la ley del Dios del cielo: Paz. Por mí es dada orden que todo aquel en mi reino, del pueblo de Israel y de sus sacerdotes y levitas, que quiera ir contigo a Jerusalén, vaya."
Esdras 7:21 = "Por mí, Artajerjes rey, es dada orden a todos los tesoreros que están al otro lado del río, que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios del cielo, se le conceda prontamente."
Esdras 7:23 = "Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo; pues, ¿Por qué habría de ser su ira contra el reino del rey y de sus hijos?"

Lo que dijo Esdras

Esdras 7:27-28 = "Bendito Jehová Dios de nuestros padres, que puso tal cosa en el corazón del rey, para honrar la casa de Jehová que está en Jerusalén, e inclinó hacia mí su misericordia delante del rey y de sus consejeros, y de todos los príncipes poderosos del rey. Y yo, fortalecido por la mano de mi Dios sobre mí, reuní a los principales de Israel para que subiesen conmigo."

Lo que dijo Gabriel

La salida de la orden fue en el 457 A.C. El ángel le dijo a Daniel: "Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos."

7 semanas son 49 días, y 62 semanas son 434 días. Suman un total de 483 días. El ángel pudo haber dicho que de las 70 semanas habrían desde su inicio, hasta la aparición de Jesús, 69 semanas, pero divide 7 semanas y 62 por una buena razón. La restauración y reedificación de Jerusalén, su "plaza y el muro" efectivamente se levantaron "en tiempos angustiosos." Dice Nehemías que se les opusieron mucho los enemigos que estaban alrededor, entre ellos figuraba Sanbalat y Tobías, y los árabes, los amonitas y los de Asdod, los cuales "se encolerizaron mucho" cuando "los muros de Jerusalén eran preparados" "y conspiraron todos a una para venir a atacar a Jerusalén y hacerle daño." (Nehemías 4:7-8.)
Dice entonces Nehemías 4:17-18: "Los que edificaban en el muro, los que acarreaban, y los que cargaban, con una mano trabajaban en la obra, y en la otra tenían la espada. Porque los que edificaban, cada uno tenía su espada ceñida a sus lomos, y así edificaban; y el que tocaba la trompeta estaba junto a mí."

El ángel Gabriel anunció que la obra se haría bajo aflicción, pero notemos como declara que "se volverá a edificar la plaza y el muro" (Daniel 9:25.)
7 semanas son 49 días. Eso les tomó terminar la obra de la restauración y la reedificación de Jerusalén. O sea, 49 años. Más o menos eso tomaba construir un templo. Así lo enseña Juan 2:20, donde mencionan que el templo de Herodes del tiempo de Cristo tomó 46 años en edificarse.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Hola a todos, aquí les presento en todo su esplendor la profecía más larga de La Biblia: La purificación del Santuario al final de las 2,300 tardes y mañanas.
Bueno, supongo que tendremos ocasión de ver cuánto es el "esplendor" de TU "INTERPRETACIÓN" de la profecía de las 2300 tardes y mañanas, pero, primero, es imprescindible que nos digas en qué te basas para afirmar que es "la profecía más larga de la Biblia". ¿Lo dice la Biblia y lo afirmas tú por las buenas, simplemente porque te da la gana?

Luego seguimos.
 
Las 70 Semanas explicadas en La Biblia. Segunda Parte.

Las 70 Semanas explicadas en La Biblia. Segunda Parte.

El ángel Gabriel anuncia las setenta semanas para el pueblo de Daniel y su santa ciudad. Por eso Cristo envió a 70 misioneros solamente al pueblo judío, a las ovejas perdidas de la casa de Israel, y no a los samaritanos ni a los gentiles. Gabriel le declara a Daniel que desde la salida de la orden para la restauración y reedificación del templo, hasta el Mesías Príncipe habrá siete semanas y sesenta y dos semanas. 7 semanas + 62 semanas son 69 semanas en total. El ángel lo divide así porque según él mismo declaró, la plaza y el muro se volvería a edificar "en tiempos angustiosos" En el epígrafe anterior explico con La Biblia lo que pasaba en esos días, toda la angustia con que volvieron a levantar los muros, que con una mano trabajaban y con la otra tenían la espada. Por eso Gabriel separa de 7 a 62 semanas para anunciar al Mesías. Siete semanas son 49 días. Pero aquí es donde quería llegar ahora: No es posible que desde que Artajerjes diera la orden para ir a restaurar Jerusalén y su templo, hasta que se completara la oba, pasaran 49 días literales. Es más, Esdras 7:9 declara que salió el primer día del primer mes y llegó a Jerusalén el primero del mes quinto. Cinco meses pasaron en su viaje y su trabajo, o sea, 150 días bíblicos. Solamente en llevar y traer, se les fueron 5 meses. No puede pues haberse edificado todo desde la orden, en solo 49 días literales. En Juan 2:20, mencionan los judíos a Jesús que el templo de Herodes de su época, tardó 46 años en edificarse. Por eso sabemos que Gabriel menciona las 69 semanas, dividiéndolas primero con 7 semanas y después agrega las 62 semanas restantes para que aparezca el Cristo. Lo hizo así por dos razones:
1- Para dar esperanza al pueblo de Daniel cuando pasaran por la angustia, pues predice que en 49 años acabarían la obra. "Se volverá a edificar la plaza y el muro" dijo, pero no les ocultó la verdad que sería "en tiempos angustiosos".
2- También puso primero 7 semanas para hacernos ver que la interpretación del cómputo es día por año. Tal como aparece la misma expresión en Daniel 7:9 para mencionar al "Anciano de días" o sea, de muchos años. 1 Reyes 1:1 dice en la versión de la Reina Valera que "el rey David era viejo y avanzado en días" pero en la versión del Rey Jacobo (King James Version) dice: "David was old and stricken in years" (David era viejo y lleno de años.) En hebreo "yom" es día de 24 horas. Pero la expresión literal en Hebreo aquí es: "días de días" y en Griego es: "makros", que significa: 'tiempos" tal como se describe en arameo en Daniel 7:25 y en Griego en Apocalipsis 12:14.
Dios encierra la profecía con la interpretación bíblica de día por año.

Desde que saliera la orden, hasta Cristo, habrían siete semanas (49 años), y sesenta y dos semanas (434 años.) O sea, un total de 483 años. Jesús aparecía en la semana 69, a sólo 7 años para completar las 70 semanas.

Si la orden para restaurar Jerusalén salió en el año 457 A.C, sumemos 49 años adelante y llegamos al año 408 A.C. Recuerden que los años antes de Cristo van disminuyendo su numeración, descendiendo su conteo porque se acercan al nacimiento del Salvador.

7 semanas son 49 años.
62 semanas son 434 años.

7 + 62 = 69 semanas.

Las 7 semanas del cómputo inician en el año séptimo de Artajerjes, cuando salió la orden para restaurar y reedificar a Jerusalén. Es el año 457 A.C.

457 A.C
- 49
______
= 408 A.C

En el 408 A.C se terminó la obra.

Sumemos ahora las 62 semanas, o los 434 años restantes. Si tenemos entonces 408 años antes de Cristo, para completar los 434 años de las 62 semanas, faltan 26 años más.

408 Antes de Cristo.
+ 26 Después de Cristo.
______
= 434 años en total de las 62 semanas.


62

x 7
______
434

¿Jesús entonces aparecería en el año 26 D.C ?

Matemáticamente por los decimales así mismo es, pero hay otro detalle que debemos contemplar: No estamos midiendo decimales, sino tiempo.
Hay un año antes de Cristo y un año después de Cristo, o sea, dos años "1"
1 A.C y 1 D.C. Hay dos "1" por eso, debemos colocar 27 D.C y no 26, pues estamos contando tiempo y no decimales. Jesús apareció en el año 27 D.C para ser bautizado por Juan el Bautista y ser ungido en el bautismo. Ese mismo era el año decimoquinto del reinado del emperador Tiberio.

Lucas 3:1-2 = "En el año decimoquinto del imperio de Tiberio César, siendo gobernador de Judea Poncio Pilato, y Herodes tetrarca de Galilea, y su hermano Felipe tetrarca de Iturea y de la provincia de Traconite, y Lisanias tetrarca de Abilinia, y siendo sumos sacerdotes Anás y Caifás, vino palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto."
Lucas 3:21-23 = "Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió, y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia. Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años..."

Se sabe hoy día que el año del nacimiento de Jesús no es a partir del 1 D.C., sino que fue de unos 3 a casi 4 años antes de lo que está establecido. También se reconoce que no es un año de diferencia, sino como ya dije, unos 3 a casi 4 años antes de Cristo. Por eso, para el año 27 D.C, Cristo tenía ya alcanzados los 30 años. Dice "como de treinta" porque no fue exactamente al cumplirlos que inició su ministerio, sino que ya avanzado el tiempo de sus treinta, para morir entonces de 33 en la cruz.

Hechos 10:37-38 = "Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan: Cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él."

La palabra hebrea "ungido" es Mesías. Y en Griego es Cristo. Véanlo en Juan 1:41 y Juan 4:25. Jesús es llamado por Gabriel, "el Mesías Príncipe" o sea, el Ungido, o el Cristo en el idioma Griego. Dios ungió con el Espíritu Santo a Jesús por nosotros, "para que cumplamos toda justicia" le dijo a Juan. Vino como un siervo, entregado por nosotros. Su aparición es exacta, en el período predicho por el ángel a Daniel.

Analicemos una vez más el cómputo:
1.- Si la profecía fuera de 2,300 días literales, el ángel no hubiera dicho jamás al profeta que era para el tiempo del fin, para muchos días, para el fin de la ira. 2,300 días literales son solamente unos 6 años y tres meses. No puede por eso colocarse en el tiempo de Antíoco Epífanes, quien sólo profanó el templo en el pasado y en un período de 1,080 días y ni siquiera los tales 1,150 días en que dividen algunos los 2,300 días. Cristo coloca la abominación hacia el futuro distante en Mateo 24:15, igual que Pablo en 2 Tesalonicenses 2:3-8.
2.- Si la profecía fuera de días literales, el ángel no tenía necesidad de subdividir las 69 semanas en 7 semanas y 62 semanas, pero lo hizo para dar ánimo a aquellos que en 49 años reedificarían en angustia. Siete semanas son 49 días pero un templo no se puede edificar en ese tiempo.
3.- Si la profecía fuera de días literales, Jesús, el Mesías que aparecería en la semana 62, hubiera solo alcanzado vivir en el tiempo de los Medos y Persas todavía, pues 7 semanas y 62 semanas son: 7 semanas = 49 días y 62 semanas = 434 días. Total = 483 días, a penas un año y tres meses.
Ni siquiera aparecería Jesús en el tiempo del imperio de Grecia, sino a penas durante el reinado de los Medos y Persas. Pero todos sabemos que Jesús apareció en el tiempo de Tiberio César, cuando el procurador romano era Poncio Pilato y Roma dominaba al mundo y a Judea. La profecía es día por año como lo he dicho anteriormente y repetidas veces. Hablaré de la última semana que queda para completar las setenta en otro epígrafe, Dios me los bendiga mucho hermanitos.
 
Re: Las 70 Semanas explicadas en La Biblia. Segunda Parte.

Re: Las 70 Semanas explicadas en La Biblia. Segunda Parte.

Las 7 semanas del cómputo inician en el año séptimo de Artajerjes, cuando salió la orden para restaurar y reedificar a Jerusalén. Es el año 457 A.C.

Sería bueno que aquí incluyeras el texto bíblico que hable de la fecha (mes, año del rey Artajerjes) que verifica cuándo salió la orden para restaurar y reedificar a Jerusalén.

También vale la pena mencionar que el templo había sido reconstruido medio siglo antes de que Artajerjes comenzara a reinar. ¿Qué te dice eso?

457 A.C
- 49
______
= 408 A.C

En el 408 A.C se terminó la obra.

Igual con esto... Sería bueno que aquí incluyeras el texto bíblico que hable de alguna fecha en que "se terminó la obra".

Quedo en espera.
 
Las 70 Semanas explicadas en La Biblia. Tercera Parte.

Las 70 Semanas explicadas en La Biblia. Tercera Parte.

Repasando la escencia de este estudio, analicemos brevemente los puntos principales:

1.- La visión de las tardes y las mañanas es para el tiempo del fin dijo Gabriel. Daniel 8:26. 2,300 tardes y mañanas son como 6 años y 3 meses. No pudiera entonces ser para el fin de la ira (versos 17 y 19) ni para muchos días (verso 26.)

2.- 7 semanas para construir un templo es muy poco. 49 días, o sea, como un mes y medio, sólo en el viaje de preparación se ocuparon 5 meses (150 días) Esdras 7:7-9. El ángel divide 7 semanas y 62 semanas en vez de decir 69 semanas de una vez, por dos cosas: a) Dar esperanza a los edificadores que en angustia levantaron el muro y la plaza. b) Probarnos de entrada que la interpretación es día por año. El templo de Herodes tomó 46 años en edificarse. (Juan 2:20.) Siete semanas para aquellos edificadores, son 49 años lo que les tomaría restaurar y reedificar a Jerusalén.

3.- El Mesías aparecería en la semana 62, que son 434 días, o sea, un año y tantos meses, si se interpretara en días literales, Jesús aparecería en el tiempo del reinado de los Medos y Persas, cuando ni siquiera Grecia estaba aun en el poder y menos Roma. Pero todos sabemos que Cristo apareció en el reinado de Tiberio, bajo el procurador Poncio Pilato. (Lucas 3:1-3; 21-23.)

Hasta aquí sabemos que la interpretación es día por año, pondré otro punto número 4 más adelante, lean con atención:

Setenta semanas son 490 años según hemos comprobado ya en los epígrafes anteriores. Cristo apareció en la última semana, o sea, la semana 69 (7 semanas + 62 semanas = 69 semanas.) De esto voy a explicar ahora.

La semana 69 del total, o 62 de la división que hizo el ángel, es el año 27 D.C. Ese año fue cuando Dios ungió a Jesús por nosotros. Por eso el ángel Gabriel agrega:

Daniel 9:26-27 = "Y después de las 62 semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario ; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones. Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda."

Notemos en estos dos versículos como el ángel se concentra en la última semana que es en la que aparece el Mesías. Dice primero que después de cumplidas las 62 semanas se le quitará la vida, pero aún no detalla el tiempo. Solamente revela su muerte por nosotros. Es en el verso 27 donde por fin anuncia que "a la mitad de la semana" con su muerte, "hará cesar el sacrificio y la ofrenda." No dice que haría cesar la ley y los profetas (Mateo 5:17-29.) Dice que haría cesar el sacrificio y la ofrenda, o sea, la intercesión figurativa de los corderos y víctimas inocentes del santuario terrenal, la parte ritual de la ley a quedado abolida. Cristo es el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie viene al Padre sin o es por El. La sombra se encontró con su elemento, la figura con la realidad.

Punto número 4.- La mitad de una semana es tres días y medio. Esto prueba nuevamente que la profecía se interpreta día por año, pues eso mismo es lo que duró el ministerio de nuestro Señor desde su aparición y Ungimiento en el bautismo, hasta su muerte en la cruz. Tres años y medio. (la mitad de la semana.) Por eso, a su muerte, el velo del templo se rasgó de arriba, hacia abajo, quitando Dios el sistema ritual que figuraba el sacrificio Supremo de Su Hijo.
Mateo 27:50-53 declara que a su muerte, se rasgó el velo del templo, hubo un gran terremoto, resucitaron muchos cuerpos de justos y aparecieron a muchos en la santa ciudad. (verso 53.) Allí comenzó a cumplirse la profecía que dice: "Por otra semana confirmará el pacto a muchos." (Daniel 9:27.)
Primero lo hizo en su vida en su ministerio delante de miles entre el pueblo judío; luego en su muerte y su resurrección alcanzándonos a nosotros los gentiles. Ya no les dijo como antes dijo a los 70 que enviara: No vayan a Samaria, no vayan a los gentiles, sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel; ahora, nos dice a todos: Id por todo el mundo y haced discípulos en todas las naciones; predicad el evangelio a toda criatura. Pedro descendió a Samaria, Felipe bautizó al eunuco, Cornelio el Centurión romano y su casa fueron bautizados en agua y en El Espíritu. Pablo predicó a los gentiles en su ministerio. Todo esto comenzón al final de la última semana profética.
Ya el mensaje no era más según la carne para un pueblo llamado según la carne. Ahora entramos todos al Pacto de Abrahán según la fe, en El Espíritu.

Si Cristo apareció en su bautismo en la semana 62, o sea, en el año 27 D.C,
contemos ahora 7 años para saber cuando acabó la última semana:

27 D.C. Bautismo de Jesús.
Primer año = 28 D.C
Segundo año = 29 D.C
Tercer año = 30 D.C
Cuarto año = 31 D.C
Quinto año = 32 D.C
Sexto año = 33 D.C
Séptimo año = 34 D.C

Del 27 D.C al 34 D.C son 7 años, o sea, la última semana donde apareció el Mesías. A la mitad de ella murió, o sea, tres años y medio después. En el día 14 del mes de Nisán cuando se celebraba la Pascua, en el año 31 D.C.

Los testigos de Jehová y los católicos y evangélicos en su mayoría, predican que Jesús fue bautizado en el 29 D.C y murió en el 33 D.C., por varias razones concluyen en esto, las cuales voy a compartir en otro epígrafe.
Pero ahora diré que no hay ningún terremoto registrado en Judea en el año 33 D.C. Antes no eran comunes los terremotos, sólo hubieron 15 grandes terremotos en el primer siglo. Pero el gran terremoto de Judea esta bien registrado en la historia en el 31 D.C., es el terremoto que ocurrió al morir nuestro Señor como lo narra bien detallado Mateo 27:50-53. No hay ni un solo terremoto en el 33 D.C., seguiremos estudiando la profecía en detalle en el año en que termina, con la muerte de Su testigo Esteban. Los quiero mucho, nos vemos en el otro epígrafe. Antes de contradecir y contestar o preguntar, lean bien los anteriores, así se ahorrarán tiempo y vergüenza. Hasta pronto amigos.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

¡Qué, "Laodicea"! ¿Vas "lanzado", en plan autista, sin contestar a las objeciones?

¿Qué autor bíblico nos ENSEÑA que la profecía de las 2300 tardes y mañanas sea "la más larga"?
¿Qué versículo de la Biblia habla del otoño de 457 a.C.?
¿Qué evidencia tienes de que pasó algo digno de mención en 408 a.C.?
¿De dónde sacas que Artajerjes autorizase edificar la ciudad de Jerusalén en el decreto de Esdras 7?
¿De dónde sacas que las 70 semanas tengan algo que ver con Jesús de Nazaret?
¿De dónde sacas que Jesucristo fuera bautizado en el otoño de 27 d.C.?
¿De dónde sacas que Jesucristo fuera crucificado en la primavera de 31 d.C.?
¿De dónde sacas que Esteban tenga algo que ver con la profecía de las 70 semanas?
¿De dónde sacas que Esteban fuera apedreado en el otoño de 34 d.C.?
¿De dónde sacas que las 2300 tardes y mañanas empiezan en época persa?
¿De dónde sacas que las 2300 tardes y mañanas duran más de dos milenios?

Estas son algunas preguntas que deberías contestar para abrir boca. Podrás "avanzar" hacia el abismo lo que te dé la gana, pero las preguntas seguirán aquí para tu consternación.

Empieza por presentar el versículo que habla del otoño de 457 a.C. Sin él, tu "edificio" carece de base.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Je, je, je. Sí, ¡qué novedoso! ¡Buen saco de mentiras! ¡De la vendimia de marzo! Je, je, je.

Asi mismo Eduarbarca. Muy buenos aportes de Laodicea el cual no se presta para seguirle el juego a ustedes. Al igual que la vendimia de marzo, guardadas en refrigeradores solares....
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Asi mismo Eduarbarca. Muy buenos aportes de Laodicea el cual no se presta para seguirle el juego a ustedes. Al igual que la vendimia de marzo, guardadas en refrigeradores solares....

Sí, "muy buenos aportes" autistas, un auténtico brindis sordo y ciego al sol. Un brindis que, simplemente enuncia una soberana PAYASADA, mentira de principio a fin, sin prueba de ningún tipo y que se niega a responder. No hay problema, infeliz. Aquí seguiremos torpedeando cualquier intento de ustedes de salir a flote, y no hay nada que puedan hacer ustedes para impedir quedar en ridículo.

Efectivamente, todo lo de ustedes es como la vendimia de marzo. Surrealista. Je, je, je.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Asi mismo Eduarbarca. Muy buenos aportes de Laodicea el cual no se presta para seguirle el juego a ustedes. Al igual que la vendimia de marzo, guardadas en refrigeradores solares....

Sí, "muy buenos aportes" autistas, un auténtico brindis sordo y ciego al sol. Un brindis que, simplemente enuncia una soberana PAYASADA, mentira de principio a fin, sin prueba de ningún tipo y que se niega a responder. No hay problema, infeliz. Aquí seguiremos torpedeando cualquier intento de ustedes de salir a flote, y no hay nada que puedan hacer ustedes para impedir quedar en ridículo.

Efectivamente, todo lo de ustedes es como la vendimia de marzo. Surrealista. Je, je, je. ¡Qué nivel de sinvergonzonería han alcanzado los de tu secta, Joelice! Auguran malos días para la secta "remanente", pequeño infeliz.
 
Buena pausa para contestar al hermano elg

Buena pausa para contestar al hermano elg

Sería bueno que aquí incluyeras el texto bíblico que hable de la fecha (mes, año del rey Artajerjes) que verifica cuándo salió la orden para restaurar y reedificar a Jerusalén.

También vale la pena mencionar que el templo había sido reconstruido medio siglo antes de que Artajerjes comenzara a reinar. ¿Qué te dice eso?



Igual con esto... Sería bueno que aquí incluyeras el texto bíblico que hable de alguna fecha en que "se terminó la obra".

Quedo en espera.


Hermano elg, la paz de Cristo sea con nosotros, aquí le contesto a su interrogante:

1. Después de recibir el anuncio de los 2,300 días de la visión en el capítulo 8, vemos a Daniel buscando "atentamente en los libros el número de los años de que habló Jehová al profeta Jeremías, que habían de cumplirse las desolaciones de Jerusalén en setenta años. Esto ocurrió dice en "el año primero de Darío hijo de Asuero, de la nación de los medos" (Daniel 9:1.)
Como podemos ver, no se da fecha ni mes aquí, solamente el año. No se le dió fecha ni a Jeremías ni a Daniel de cuando terminarían los setenta años, ni mes ni día. ¿Por qué pues lo pide usted mi hermano? Es cierto que la obra de la casa de Dios empezó desde el decreto de Ciro. (Nehemías 5:13-15.) Pero ni con el decreto de Darío se dejaba completar. El mismo Artajerjes la mandó a parar. (Nehemías 4:19-23.) Note que el ángel no dice que desde que se empezara a edificar la casa, sino "Desde la salida de la orden"

2. Tampoco se da fecha ni día para el bautismo de Jesús, en cambio si se hace referencia de ello en su muerte: Día, la hora, fecha y mes. En Cristo es como sabemos que no hay medio siglo antes, ni medio siglo después para el inicio del cómputo. Su muerte está en el centro de la profecía, por eso fue dada "como a la hora del sacrifico de la tarde". (Daniel 9:21.)
Si la salida fuera medio siglo antes de Artajerjes como usted lo indica, primero le pido que me lo pruebe con La Palabra de Dios mi hermano, porque de ser así, no habría el decreto final apoyado por Dios como Su orden y anunciada por sus profetas. (Esdras 6:14.) No diría el mismo rey Artajerjes de una véz y por todas que la orden era dada por él y para evitar la ira de Dios sobre ellos. Esdras 7:12-13; 21; 23-28.
Toda la inspiración marca la salida de la orden con este rey. No hubo más decreto después del suyo.

3. Si fuera contado el cómpto desde Ciro, ignorando este énfasis bíblico, y contáramos entonces a partir de Ciro, o medio siglo antes como usted menciona, Jesús aparecería según esa interpretación entonces alrededor de los años 20 Antes de Cristo. Pero al iniciar el cómputo en el año Séptimo de Artajerjes, que es el 457 D.C, plenamente alcanzamos a llegar al tiempo que dice Lucas 3:1-2; 21-23 y refiere que Jesús era como de treinta años. Si lo hacemos en el "medio siglo" antes de Artajerjes, ni siquiera había nacido nuestro amado Salvador. Recuerde que el ángel dijo a Daniel: Desde la salida de la orden, hasta el Mesías Príncipe, habrá tanto y tanto. Es un bloque exacto y preciso, no confuso y dudoso de medio siglo como usted sugiere. Pruebe con su Biblia donde está esa interpretación y cómo es que la vamos a aplicar a la llegada del Mesías.

4. Esdras y Nehemías dejan claro que la obra se inició en ese tiempo, aun el mismo rey Artajerjes lo dice. Déjeme explicarme, pues yo sé que desde Ciro y Darío se intentó hacer esto, ya habían iniciado a construir y edificar, claro que sí; y quedó iniciada gran parte de la obra, pero no salió la orden oficial y permanente hasta que vino el reinado de Artajerjes; antes de esta orden, les pararon repetidas veces hacerla; por eso es su confusión histórica hermano, pero note bien que La Palabra de Dios enfatiza que es con este rey Artajerjes que se sale a la luz la orden. Repito, se dieron decretos, pero no se obedecieron debidamente. Aun Artajerjes los ignoraba siendo el rey mismo.
Esdras capítulos 4 y 5 narran la lucha que había y cómo el mismo rey Artajerjes mandó a pararla (Esdras 4:21-24.). En el comienzo del capítulo 6 mandan a buscar en los archivos a ver que orden hay puesto sobre eso, para decidir si detienen o no la obra permanentemente (Esdras 4:21.)
La orden no salió, o sea, no se estableció hasta que Artajerjes supo de los decretos anteriores. No se puede pues contar con ellos como el cumplimiento de la salida, pues es un error decir que el decreto de Ciro es el que vale, habiendo dos más necesarios de colocar adelante. (Esdras 6:1-5.)

La orden del Dios del cielo se menciona hasta el último decreto.
"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y TERMINARON, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia. Esta casa fue TERMINADA el tercer día del mes de Adar, que era sexto año del reinado del rey Darío. La salida de la orden está por fin establecida en Esdras 7:11-28.
 
Presentando un punto a la véz

Presentando un punto a la véz

¡Qué, "Laodicea"! ¿Vas "lanzado", en plan autista, sin contestar a las objeciones?

¿Qué autor bíblico nos ENSEÑA que la profecía de las 2300 tardes y mañanas sea "la más larga"?
¿Qué versículo de la Biblia habla del otoño de 457 a.C.?
¿Qué evidencia tienes de que pasó algo digno de mención en 408 a.C.?
¿De dónde sacas que Artajerjes autorizase edificar la ciudad de Jerusalén en el decreto de Esdras 7?
¿De dónde sacas que las 70 semanas tengan algo que ver con Jesús de Nazaret?
¿De dónde sacas que Jesucristo fuera bautizado en el otoño de 27 d.C.?
¿De dónde sacas que Jesucristo fuera crucificado en la primavera de 31 d.C.?
¿De dónde sacas que Esteban tenga algo que ver con la profecía de las 70 semanas?
¿De dónde sacas que Esteban fuera apedreado en el otoño de 34 d.C.?
¿De dónde sacas que las 2300 tardes y mañanas empiezan en época persa?
¿De dónde sacas que las 2300 tardes y mañanas duran más de dos milenios?

Estas son algunas preguntas que deberías contestar para abrir boca. Podrás "avanzar" hacia el abismo lo que te dé la gana, pero las preguntas seguirán aquí para tu consternación.

Empieza por presentar el versículo que habla del otoño de 457 a.C. Sin él, tu "edificio" carece de base.

Amado hermano, la paz del Señor Jesús sea también con usted. Le pido que por favor lea detalladamente mis epígrafes antes de "bombardear" autistamente usted con sus buenas preguntas. Le amo en Jesús y todo tiene una respuesta en Su Palabra. Vamos a ver de pasadita un punto, y luego iremos con los demás. Claro que con mucho gusto le puedo probar con La Santa Palabra de Dios cada pregunta que ha colocado, aun la del año de la muerte de Esteban. Todo está en La Biblia y la historia mi hermano. Para motivarle pregunto: ¿Conoce usted de un emperador romano en la historia llamado Claudio? Este hizo una persecusión a los cristianos, le dejo de tarea por ahora investigar en que año fue que se hizo esto y qué tiene que ver esto con la exactitud del cómputo. Saludos mi hermano. El punto del Otoño del 457 A.C., se sabe por la muerte de Jesús en la cruz. También así el fin de las 70 semanas. Su comienzo en el 27 D.C es un debate interesante que tendré. Aunque ahora no volveré a probar que es el año 31 D.C., el de su muerte, le diré que desde que salió la orden, hasta el Mesías, hay tanto y tanto, como dijo el ángel Gabriel. Y La Biblia dice que Jesús se bautizó en el año decimoquinto de Tiberio, (Lucas 3:1-3; 21-23) lo cual hacia atrás me lleva al reinado de Artajerjes Longímano (Mano Larga) sea o no precisamente el año 457 A.C., aunque sabemos que lo es por la historia, por La Biblia que declara que fue en su Séptimo año de reinado y por la cruz.
Le recomiendo encontrar de este rey en La Enciclopedia Británica, hay más de una prueba arqueológica que existió y que comenzó a reinar desde el 464 A.C., si necesita mis referencias, puede escribirme después. Gracias, que Dios le bendiga.
 
Re: Buena pausa para contestar al hermano elg

Re: Buena pausa para contestar al hermano elg

Hermano elg, la paz de Cristo sea con nosotros, aquí le contesto a su interrogante:

1. Después de recibir el anuncio de los 2,300 días de la visión en el capítulo 8, vemos a Daniel buscando "atentamente en los libros el número de los años de que habló Jehová al profeta Jeremías, que habían de cumplirse las desolaciones de Jerusalén en setenta años.

"Después" equivale a 14-15 años después así que pienso que el contexto no tiene que ver con las 2300 "tarde y mañana". Evidencia de ello es que Daniel 9 claramente dice cuál era la preocupación de Daniel:

"Los años de que habló Jehová al profeta Jeremías, en los que habían de cumplirse las desolaciones de Jerusalén: setenta años"

¿Por qué se preocupaba Daniel en ese momento? Por qué sabía que los 70 años estaban por cumplirse. ¿Cómo lo sabía?

Jer 25:11 Toda esta tierra será convertida en ruinas y en espanto; y servirán estas naciones al rey de Babilonia durante setenta años.
Jer 25:12 Y cuando se hayan cumplido los setenta años, dice Jehová, castigaré al rey de Babilonia y a aquella nación, por su maldad, y a la tierra de los caldeos; y la convertiré en desolación perpetua.

Porque recién Babilonia había caído en manos de los Persas. Según recuerdo, hay discrepancias en cuanto a las fechas y mucha gente cree que Israel no estuvo cautivo por 70 años exactos... aún así, Daniel aparentemente sabía que los 70 años estaban por cumplirse.

Esto ocurrió dice en "el año primero de Darío hijo de Asuero, de la nación de los medos" (Daniel 9:1.) Como podemos ver, no se da fecha ni mes aquí, solamente el año. No se le dió fecha ni a Jeremías ni a Daniel de cuando terminarían los setenta años, ni mes ni día. ¿Por qué pues lo pide usted mi hermano?

La respuesta es sencilla: Por que sabes muy bien que la IASD asegura que las 70 hebdómadas comenzaron en el mes 7mo del 8vo año de Artajerjes.

Es cierto que la obra de la casa de Dios empezó desde el decreto de Ciro. (Nehemías 5:13-15.) Pero ni con el decreto de Darío se dejaba completar. El mismo Artajerjes la mandó a parar. (Nehemías 4:19-23.) Note que el ángel no dice que desde que se empezara a edificar la casa, sino "Desde la salida de la orden"

Así es y... ¿cuándo salió la orden? Mejor aún, ¿Quién dio la orden (nota que lo puse con mayúscula)?

2. Tampoco se da fecha ni día para el bautismo de Jesús,

Así es y por lo tanto no es correcto decir que Jesús fue bautizado en el otoño 27dC tal y como asegura la IASD.

en cambio si se hace referencia de ello en su muerte: Día, la hora, fecha y mes.

Día, hora y mes... Sí. Si por "fecha" te refieres al año... Que yo recuerde...No.

Si la salida fuera medio siglo antes de Artajerjes como usted lo indica, primero le pido que me lo pruebe con La Palabra de Dios mi hermano, porque de ser así, no habría el decreto final apoyado por Dios como Su orden y anunciada por sus profetas. (Esdras 6:14.) No diría el mismo rey Artajerjes de una véz y por todas que la orden era dada por él y para evitar la ira de Dios sobre ellos. Esdras 7:12-13; 21; 23-28. Toda la inspiración marca la salida de la orden con este rey. No hubo más decreto después del suyo.

Isa 44:28 Yo soy el que dice de Ciro: "Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada, y al templo:Serán puestos tus cimientos"

Isa 45:1 "Así dice Jehová a su ungido, a Ciro, al cual tomé yopor su mano derecha para sujetar naciones delante de él y desatar lomos de reyes; para abrir puertas delante de él, puertas que no se cerrarán:

3. Si fuera contado el cómpto desde Ciro, ignorando este énfasis bíblico, y contáramos entonces a partir de Ciro, o medio siglo antes como usted menciona, Jesús aparecería según esa interpretación entonces alrededor de los años 20 Antes de Cristo.

Creo que la profecía de Daniel 9 no habla de Cristo. ¿Por qué será que ni Cristo ni ningún Apostol se refirió a dicha profecía para probar que Jesús era el Mesías? ¿No te parece extraño?

Ah, y lo de "medio siglo" debes entender que el templo terminó medio siglo antes del 457aC pero su reconstrucción fue ordenada 70 aprox años antes de que Artajerjes llegara al trono.

Pero al iniciar el cómputo en el año Séptimo de Artajerjes, que es el 457 D.C, plenamente alcanzamos a llegar al tiempo que dice Lucas 3:1-2; 21-23 y refiere que Jesús era como de treinta años. Si lo hacemos en el "medio siglo" antes de Artajerjes, ni siquiera había nacido nuestro amado Salvador. Recuerde que el ángel dijo a Daniel: Desde la salida de la orden, hasta el Mesías Príncipe, habrá tanto y tanto. Es un bloque exacto y preciso, no confuso y dudoso de medio siglo como usted sugiere. Pruebe con su Biblia donde está esa interpretación y cómo es que la vamos a aplicar a la llegada del Mesías.

Como dije antes, creo que no existe evidencia que el "mesías" de Daniel 9 es Jesús en especial porque Daniel 9 dice que transcurren 7 hebdómadas entre la orden y un Mesías.

4. Esdras y Nehemías dejan claro que la obra se inició en ese tiempo, aun el mismo rey Artajerjes lo dice. Déjeme explicarme, pues yo sé que desde Ciro y Darío se intentó hacer esto, ya habían iniciado a construir y edificar, claro que sí;

Perfecto. Entonces, ¿por qué crees que esa recontrucción no cuenta?

y quedó iniciada gran parte de la obra, pero no salió la orden oficial y permanente hasta que vino el reinado de Artajerjes; antes de esta orden, les pararon repetidas veces hacerla; por eso es su confusión histórica hermano, pero note bien que La Palabra de Dios enfatiza que es con este rey Artajerjes que se sale a la luz la orden. Repito, se dieron decretos, pero no se obedecieron debidamente. Aun Artajerjes los ignoraba siendo el rey mismo.
Esdras capítulos 4 y 5 narran la lucha que había y cómo el mismo rey Artajerjes mandó a pararla (Esdras 4:21-24.). En el comienzo del capítulo 6 mandan a buscar en los archivos a ver que orden hay puesto sobre eso, para decidir si detienen o no la obra permanentemente (Esdras 4:21.)
La orden no salió, o sea, no se estableció hasta que Artajerjes supo de los decretos anteriores. No se puede pues contar con ellos como el cumplimiento de la salida, pues es un error decir que el decreto de Ciro es el que vale, habiendo dos más necesarios de colocar adelante. (Esdras 6:1-5.)

En cambio yo pienso que la orden oficial la dio Dios y me baso en la Biblia:

Isa 44:28 Yo soy el que dice de Ciro: "Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada, y al templo:Serán puestos tus cimientos"

La orden del Dios del cielo se menciona hasta el último decreto.
"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y TERMINARON, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia. Esta casa fue TERMINADA el tercer día del mes de Adar, que era sexto año del reinado del rey Darío. La salida de la orden está por fin establecida en Esdras 7:11-28.

La orden de Dios es eso: La orden de Dios y fue dada antes de Ciro.

Quiero agradecerte por el tono de tu mensaje.

Saludos.
 
Continuando con los puntos...

Continuando con los puntos...

Los puntos que se refuten, todos están ampliamente explicados en los epígrafes anteriores, si ya no se quiere mirar la sencilléz y claridad de las explicaciones anteriores y las que en adelante voy a presentar, les pido hermanos me perdonen, pero tengo que seguir con la sencilla verdad.

La salida de la orden se ejecutó con el rey Artajerjes como ya se ha presentado ampliamente aquí, influenciada claro está por la iniciativa del rey Ciro, predicha en Isaías 44:28 al decir: "que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado. Pero no se queda con Ciro el contexto del anuncio hermanos queridos. Miremos bien como también en Jeremías 51:28-29, se menciona a "los reyes de Media", (habla en plural, no de un solo rey) con quienes Dios ejecutará "todo el pensamiento" contra Babilonia. En ese contexto declara en Jeremías 28:12 declara Dios que castigaría al rey de Babilonia. Por eso, aunque Ciro ejecutó originalmente la invasión de Babilonia, y fue él quien decretara primero la salida de los judíos; los otros reyes terminaron de cumplir la liberación del pueblo de Dios en ella. Así está escrito, lo quieran ver o no. Por eso se mencionan a Ciro, a Darío y entonces a Artajerjes, por quien salió la orden finalmente, ya motivada por Ciro desde el principio, pero no respetada. Esdras 6:14 está interpretado en ese contexto de los capítulos 4 y 5 y la lucha que había porque saliera finalmente la orden.

Sin embargo, tengo que decir algo más sobre esto: No fue con Ciro con quien Dios diera la orden primeramente: Fue con Daniel.

Daniel 9:23 = "Al principio de tus ruegos fue dada la orden, y yo he venido para enseñártela, porque tú eres muy amado. Entiende, pues, la orden, y entiende la visión."
Entonces empieza a anunciar "desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén, hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas y sesenta y dos semanas..." (Daniel 9:25.)

Notemos lo elemental y escencial...La orden fue dada por Dios desde el cielo. Fue dada por la oración intercesora que iniciara Daniel al saber del fin de los 70 años del cautiverio. Aunque la orden fue dada desde su oración, Dios no manipuló las cosas, sino que las dirigió con amor através de sus siervos, Daniel, Ciro, Hageo, Zacarías, Esdras y Nehemías, de tal manera que se cumpliera finalmente en su totalidad al salir con Artajerjes. Notemos como el mismo Espíritu Santo motivó a decir a Artajerjes esto, reconociendo que la orden no había sido hecha aun para Dios ni cumplida cuando dice:

"Y por mí Artajerjes rey, es dada orden...se le conceda prontamente...Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo; pues, ¿Por qué habría de ser su ira contra el reino del rey y de sus hijos?" (Esdras 7:21-23.)

Y miremos como el mismo Esdras declara que Dios es quien puso esto en el corazón de Artajerjes:

"Bendito sea Jehová Dios de nuestros padres, que puso tal cosa en el corazón del rey..." (Esdras 7:27.)
 
Re: Presentando un punto a la véz

Re: Presentando un punto a la véz

Amado hermano, la paz del Señor Jesús sea también con usted. Le pido que por favor lea detalladamente mis epígrafes antes de "bombardear" autistamente usted con sus buenas preguntas. Le amo en Jesús y todo tiene una respuesta en Su Palabra.
Puedes prescindir de tus empalagosas palabritas, y mis preguntas no tienen nada de autistas. Van a la raíz de las mentiras del adventismo.

Vamos a ver de pasadita un punto, y luego iremos con los demás.
No señor, aquí no se ve "de pasadita" ningún punto. Lo que no se fundamente con seriedad, será deshecho sin contemplaciones.

Para motivarle pregunto: ¿Conoce usted de un emperador romano en la historia llamado Claudio? Este hizo una persecusión a los cristianos, le dejo de tarea por ahora investigar en que año fue que se hizo esto y qué tiene que ver esto con la exactitud del cómputo.
Sé quién fue Claudio, y sé que expulsó a los judíos de Roma (Hech. 18:2), no a los cristianos no judíos.

Saludos mi hermano. El punto del Otoño del 457 A.C., se sabe por la muerte de Jesús en la cruz.
Je, je, je. Lo siento. No nací ayer. Tu 457 lo sustentas con tu 31, y tu 31 lo sustentas con tu 457. Se "sustentan" el uno al otro. Je, je, je. Lo malo, infeliz, es que ambas fechas son INVENTADAS. Ambas son mentira. Y las 70 semanas no tienen NADA que ver con Jesús de Nazaret. Y no empiezan en el otoño de 457 a.C. Ni terminan en 34 d.C. Ni pasan ni por 27 ni por 31. Todo eso es una mentira infecta. Presenta evidencia OBJETIVA y constatable (algo distinto de tus meras palabras) de que Artajerjes I promulgase un decreto en el otoño de 457 a.C. para la restauración y la reedificación de Jerusalén. Lo que presentes debe afirmar que, en efecto, Artajerjes autorizase tal cosa (no otras), y que el decreto en cuestión entrase en vigor en el otoño (no otra estación) de 457 a.C. (no otro año). No podrás hacerlo.

También así el fin de las 70 semanas. Su comienzo en el 27 D.C es un debate interesante que tendré.
Ese "debate" está muerto antes de que lo comiences. El ministerio de Jesús no comenzó el año 27.

Aunque ahora no volveré a probar que es el año 31 D.C., el de su muerte
Ni volverás a hacerlo ahora, ni lo has hecho nunca, ni podrás hacerlo jamás. Jesús no fue crucificado el año 31.

le diré que desde que salió la orden, hasta el Mesías, hay tanto y tanto, como dijo el ángel Gabriel.
Las 70 semanas no tienen nada que ver con Jesús de Nazaret.

Y La Biblia dice que Jesús se bautizó en el año decimoquinto de Tiberio, (Lucas 3:1-3; 21-23) lo cual hacia atrás me lleva al reinado de Artajerjes Longímano (Mano Larga) sea o no precisamente el año 457 A.C., aunque sabemos que lo es por la historia, por La Biblia que declara que fue en su Séptimo año de reinado y por la cruz.
Errores grotescos todos. En primer lugar, la Biblia NO dice que Jesús se bautizara el año decimoquinto de Tiberio. Los pasajes que citas dicen que en ese año empezó a predicar Juan el Bautista, pero no es probable que ese año fuese el 27 d.C. En segundo lugar, no hay el menor indicio en la Biblia de que Jesús fuese bautizado en el comienzo mismo del ministerio de Juan. En tercer lugar, das por sentado, sin prueba alguna, que Jesús de Nazaret tenga algo que ver con las 70 semanas cuando no es así. En cuarto lugar, partiendo de la pura suposición del punto 3, y basándote en fechas falsas, llegas al supuesto "comienzo" de todo el disparate el 457 a.C. Luego, supongo, que podrás contar hacia delante y decir: ¡Oh! Salen las cuentas. Por lo tanto, ¡queda confirmado! Je, je, je. Razonamiento circular.

Le recomiendo encontrar de este rey en La Enciclopedia Británica, hay más de una prueba arqueológica que existió y que comenzó a reinar desde el 464 A.C., si necesita mis referencias, puede escribirme después. Gracias, que Dios le bendiga.
Sé perfectamente quién fue Artajerjes. Su padre, Jerjes, fue asesinado el 4 de agosto de 465 a.C. El viaje de Esdras desde Babilonia a Jerusalén, autorizado por el decreto de Esdras 7, se produjo durante los tres meses de primavera y el primer mes de verano del año 458 a.C.

Ahora dame un versículo de la Biblia que hable del otoño de 457 a.C., base de todo el embrollo adventista de 1844. ¿Me equivoco si te aseguro que no lo encontrarás?
 
Otra pasadita...

Otra pasadita...

Cuando dije que la persecución de Claudio, se dio en los cristianos, me refiero a gente como Aquilas y Priscila su mujer, pues aunque el decreto era en contra de los judíos, iglesia primitiva se miraba afectada por ser mayormente de judíos. Una breve aclaración nada más. (Hechos 18:1-2; ver también y compar a los hermanos judíos en Hechos 11:27-30.)
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Laodicea, saludos

No se cual es tu idea de volver a repetir la sartalada de enlatados y repites como los loritos toda la inmunda doctrina adventista de los 2300 tarde y mañana y de las 70 hebdómadas, temas que han sido estudiado con profundidad y que tu y el resto de la pandilla que milita en tu denominación, no han dado ni una, haun no pueden dar el verso que nos habla de otoño del 457 que se les a pedido asta el cansancio, haciéndose los locos.
Puede notarse en tu ensalada con olor a podrido que solo repites lo que te enseñaron logrando un lavado de cerebro descomunal y estoy seguro que tu mismo no entiendes , por que al decir verdad nada calza, todo es un supuesto y no tienes pruebas bíblicas que te puedan sostener. Veamos uno de tus errores:

Daniel 8:13-14 = "Entonces oí a un santo que hablaba; y otro de los santos preguntó a aquel que hablaba: ¿Hasta cuándo durará la visión del continuo, y la prevaricación asoladora entregando el santuario y el ejército para ser pisoteados? Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado."


Este texto es la clave para interpretar los 2300 tarde y mañana, y así paso casi durante 3 años y medio fué asolado el santuario por el personaje de Daniel 11:21 éste hobre despresiable es el que asoló terriblemente el santuario, como es sabido sacrificó cerdos, erigió una estatua de su dios, y convirtió el santuario en un lupanal. Darle más allá de 3 años y medio no se condice con una sana exégesis bíblica relacionada con esta corta profecía, lo que tu afirmas es una mentira de pies a cabeza, un bómito mentiroso que no tiene sustento escritural.


Gabriel regresa a terminar la explicación de los 2,300 días que quedó inconclusa en su cómputo. La figura ya fue explicada, pero no su tiempo de inicio y su final. Sólo se dijo que es para el tiempo del fin

Daniel 9:21 = "aún estaba hablando en oraciónm cuando el varón Gabriel, a quien había visto en la visión al principio, volando con presteza, vino a mí como a la hora del sacrificio de la tarde." (la hora del sacrificio de la tarde es la hora de la cruz. Es un mensaje basado en Cristo y su redención. El es el cordero del santuario que sería inmolado.)
Daniel 9:22-23 = "Y me hizo entender, y habló conmigo, diciendo: Daniel, ahora he salido para darte sabiduría y entendimiento. Al principio de tus ruegos fue dada la orden, y yo he venido para enseñártela, porque tú eres muy amado. Entiende, pues, la orden, y entiende la visió.

Gabriel no regresa para terminar lo que tu supuestamente afirmas, pasaron 12 años aproximadamente, desde que se le dió la visión de los 2300 tarde y mañana, y no creo que tanto se demoraron en venir a explicarle lo que le había hecho ver 12 años atrás. Lee bien todo el capítulo 9 para logres entender cual es la preocupación del vidente Daniel, no es los 2300 areb boquer, es relacionado con los acontesimientos que estaban profetisados con el desolamiento dado por Jeremías, en contra ded Jerusalen. ESE ES EL VERDADERO MOTIVO POR EL CUAL VUELVE GABRIEL PARA EXPLICARLE LOS ACONTESIMIENTOS DE LAS 70 SEMANAS. No inventes nada fuera de lo que no dice el texto sagrado de Daniel 9:1 al 27 por que es una mentira del porte del universo todo.


Daniel 9:24 = "Setenta semanas están determinadas" (Hebreo = Chatak = cortadas, o sea, extraídas de los 2,300 días se toman 70 semanas = 490 días.)
"Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad" (La profecía en su inicio solamente incluiría al pueblo de Daniel que son judíos, y a su santuario que es el terrenal........."

Sigues con tue errores: en los originales aparece la palabra hebrea NICHTAK= que significa determinado, no aparese la palabra Shatak= que significa cortado.
LO que haces es seguir patienando en el fango
Por lo tanto las 70 semanas o hebdómadas, no es parte de los 2300 areb boquer, como reza la teología adventista.

Explicaré el cómputo de las 70 semanas detalladamente en otro epígrafe. Los amo mucho, repasen bien todo esto que se les ha mostrado. Amén.

JAJAJAJA.....De maetro no tienes nada, solo destilas ignorancia con olor a podrido.
Un consejo, no sirves para estas líderes, primero estudia bien estos temas y cuando estes medianamente preparado da tu opinión, ahora solo estas haciendo el reverendo ridículo. O bién dedícate a otra cosa, entre esa a buscar el texto que nos diga relacionado con otoño del 457, a lo mejor te va a llevar unos buenos siglos en tratar de allarlos, pero no va a ser.

Que tengas unas buenas noches

G@to


ex adventista
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Con ese léxico de albañal, Gatiomarco, demuestras cuál espíritu de anima. ¡Cuán bajo has caído!