EL HORARIO LABORAL INFLUYE NEGATIVAMENTE EN LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS, SEGÚN UN...

2 Febrero 2001
874
1
www.forocristiano.com
EL HORARIO LABORAL INFLUYE NEGATIVAMENTE EN LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS, SEGÚN UN INFORME
Uno de cada tres padres se está perdiendo el crecimiento de sus hijos y cada vez más, las madres. Así lo revela un estudio publicado en Gran Bretaña
______________________________________

<< MADRID, 30 octubre 2002.- Un tercio de los padres británicos se pierden
los primeros años de crecimiento de sus hijos debido a que trabajan de media
unas diez horas diarias. Esta es la conclusión de un reciente informe
realizado por el Centro Nacional de Investigación Social de Gran Bretaña y
publicado por la Fundación Joseph Rowntree, coincidiendo con la 'Semana de
la compatibilización laboral y familiar'.>>

=== El informe revela que los padres que trabajan no coinciden casi nunca en
el horario de comidas con sus hijos, ni se involucran en su vida escolar.
Pero además, también revela que no sólo los padres lo hacen, sino que
también cada vez es mayor el número de madres que trabajan sólo por las
mañanas o incluso, los fines de semana.

=== Estos datos señalan que de las familias donde trabajan ambos padres, al
menos, uno de ellos, o incluso los dos, trabajan fuera del horario británico
establecido de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Más de la mitad de las
familias monoparentales trabajan en horario atípico. Aunque el estudio
señala que las parejas que trabajan se esfuerzan por turnarse para que al
menos uno de ellos esté en casa con los niños e intentan maximizar el tiempo
que pasan con ellos. Pero lo más importante es que todo esto repercute en la
educación de sus hijos. Según la encargada de elaborar este informe Ivana La
Valle, 'que los padres sólo vean a sus hijos los fines de semana no puede
ser bueno porque entre semana se marchan antes de que ellos se levantan y
regresan a casa después de que se hayan acostado'.

=== 'Además, esto influye negativamente en la relación entre las parejas
porque cuando están en casa, intentan pasar el máximo tiempo posible con sus
hijos'. El informe señala también que uno de cada tres padres trabaja más de
las 48 horas semanales fijadas por las directivas de empleo de la Unión
Europea.

=== Además, más de la mitad de los padres trabaja al menos un sábado al mes,
mientras que de las madres lo hacen una de cada diez. Un tercio de los
padres trabaja también un domingo al mes, al igual que un cuarto de las
madres. Mientras que al menos un quinto de las madres y padres tienen que
trabajar un fin de semana completo al mes.

=== En lo que si coinciden los padres es que ellos mismos saben que trabajan
demasiadas horas pero que lo hacen para poder mejorar en sus carreras
profesionales y aportar más dinero al entorno familiar. Pero esta es la
opinión de aquellos que tienen un puesto ejecutivo o de control en la
empresa, porque los 'simples empleados' aseguran que en sus empresas no les
dejan otra opción.

(Fuente: Servimedia. Redacción: ICPress)