¿El holocausto judío está en la Biblia?

Re: ¿El holocausto judío está en la Biblia?

Nabot dijo:
agradecería recibir un poco de sus conocimientos sobre gematría...
Hablemos ahora un poco sobre Gematria, antes que nada hago copia aquí de la primera parte de la introducción al Talmud, debido a que será de ayuda para comprender un principio muy importante:

"Muchas personas piensan que conocen una obra literaria por leer las conclusiones o investigaciones de otras personas, creen que por leer unos libros de Kabalá, ya saben qué es y cómo funciona, pero yo me pregunto ¿habrán leído estas personas el Zóhar o el Séfer Ha’Yetzirá?, ¿sabrán que hay diferentes clases de kabalá?, es muy probable que personas que sacan conclusiones sobre la Kabalá simplemente han leído un poco de libros que son más comerciales y tan mágicos como la película de Harry Potter, ignorando que la Kabalá es mucho más difícil de lo que dicen muchos falsos maestros, como pretende venderla el Rabino Berg o su discípula Madonna.

Es cierto, que hay muchas cosas extrañas en la Kabalá, muchas creencias de hecho, llegan a los límites del pleno paganismo como son todas las supersticiones del pueblo, las cuales son condenadas por muchos grandes rabinos y desgraciadamente comercializadas por otros, pero en todo caso, muchas de estas prácticas los mismos profetas ya las habían denunciado en la Biblia, además supongo que muchos no saben cuáles fueron los orígenes cristianos de alguna literatura judía de la Kabalá que basa algunas de sus ideas en el Cristianismo, en todo caso, por unos cuantos libros no se puede llegar a conclusiones serias y reales sobre la Kabalá si no se han leído los principales libros y autores de esta corriente".

Aunque aquí no estamos hablando de forma directa sobre la Kabalá, la situación se aplica también a cualquier tema, y es así con la Guematria, ciencia o método que hasta hace un solo tiempo era desconocido para la gran mayoría de los cristianos. Una de las cosas que muchos cristianos no han entendido, es que la hermenéutica judía para interpretar la Biblia, es muy diferente de las reglas de hermenéutica cristiana en general, entre los métodos de hermenéutica para interpretar las Escrituras en el Judaísmo se aplica la Guematria, método que solo se puede aplicar en hebreo, debido a que las letras hebreas son números y letras al mismo tiempo, debe recordarse que este método es tan antiguo como el mismo movimiento del Mesías que ya llegó.

Aunque como hijos del Eterno debemos aceptar Su Palabra como inspirada, la Guematria es una forma más de comprobar que Su Voluntad (Escritura) es eterna y verdad inmutable, como Grant R. Jeffrey dice: "Creo que el descubriemiento, en estos últimos años, de los códigos hebreos... constituyen la evidencia más importante para probarle a esta generación que la Biblia es verdaderamente inspirada por el Dios" (Yacov Rambsel, "Yeshua").

La Palabra del Señor, desde su inicio y hasta su final, es un gran océano, por muchos siglos el hombre desconocía las profundidades del mar, y muchas de las criaturas que viven en él, de hecho los científicos y biólogos marinos consideran que sólo se ha descubierto una muy pequeña parte de todos los seres vivos que hay debajo de las aguas; como acuarista, siempre me sorprendo al ver un pescado o ser marino que puedo criar en al acuario. Y así también, sucede con la Sagrada Palabra, por muchos siglos el Océano Divino permaneció como algo misterioso y su intepretación era sólo a nivel privado y exclusivo, pero a través de los tiempos, poco a poco se han hecho grandes decubriemientos, ya en el siglo XVI se hablaba de ciertos agregados que se habían hecho a la Biblia, dándonos una pauta a seguir, de que algunas doctrinas eran sustendas en agregados de hombres y no en la Letra inspirada, así también se hicieron los descubrimientos de los Rollos del Mar Muerto, y más información sobre la Biblia salió a la luz, y poco a poco el hombre se puede sumergir en ese gran océano, cada año y en cada década se hacen nuevos descubrimientos sobre la Biblia; hoy en día en nuestra época se acepta como verdad absoluta que varios de los libros del Nuevo Testamento, fueron escritos originalmente en hebreo, cosa que hubiése sido casi una heregía hace solo menos de un siglo.

Hoy en día, se habla de los códigos secretos, pero en realidad no eran tan secretos, ya que en el Judaísmo la Guematria se utilizó por más de dos milenios, muestra de ello es el pasaje en el apocalipsis que anteriomente mencioné. El problema fue y es, que una gran parte del sector cristiano, en su afán de romper con las raíces judías, sencillamente poco a poco se desligó de estos conocimientos, quedando nada más en las manos de unos pocos, que por la fiel compañia del Eterno, los ha sabido guardar y transmitir por dos mil años.

Sobre este océano de Sabidiría Pablo nos dice: "¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia del Eterno! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!" (Romanos 11:33), una persona puede vivir por 120 años, estudiar las Escrituras todos los días desde la mañana hasta la noche, y siempre habrá algo nuevo qué puede aprender y enseñar sobre la Biblia, y de hecho llegará ante el Señor, y sólo entonces comprenderá en su totalidad las verdades que no pudo comprender en este mundo.

"Ciencia del Eterno", eso es la Guematria también, esta es una puerta para entrar en el mundo de lo que se conoce en el Judaísmo como la lengua santa, el hebreo, idioma por el que el Eterno ordena y la materia fue creada, el profundo significado de las letras y las palabras se encuentra en la literatura de la Kabalá, este mundo puede quedar sellado para la persona sencilla que no tiene acceso a la literatura kabalística y no tiene la capacidad para comprederla. Pero a través de los siglos, varias de estas perlas han sifdo conocidas por el público en general.

Y como está escrito: "porque la letra mata, mas el espíritu vivifica" (II Corintios 3:6), así también es la Kabalá y la Guematria, es decir, son las enseñanzas que no se ven a la simple vista en la letra, sino que están más allá "escondidas" para el insensato, pero reveladas para Sus hijos, están entre líneas y son el espíritu de la Palabra que nos hace vivir.

Bueno hermanos, ahora me voy a cenar,:Food5: bendiciones y después sigo, espero que esto que he escrito te comience a servir Nabot.
 
Re: ¿El holocausto judío está en la Biblia?

En temura muerta es temura .

Me gusta tanto la Temura como la Gematrìa . Làstima que no sepa hebreo para el notaricòn .

Que Dificil nos la han hecho traduciendo los nombres

Solo le veo sentido al 666 a travès de la gematrìa .

Llevo ademàs gritando por los foros como siete años , pidiendo que presten atenciòn a los nùmeros biblicos , que estàn ahì por algo . Pero no prestan atenciòn , eso està revelado, pero los sabiòlogos le dicen oculto . Somos asì : Aquello que no sabemos o no entendemos, NO EXISTE . :no:
 
Re: ¿El holocausto judío está en la Biblia?

Gracias Yitzik, Dios te guarde siempre.

Como le decía Abraham a Jehová ante la inminente destrucción de Sodoma, no se enoje mi Señor si le digo que si hubiese 30 justos, etc... así Yitzik le hago este comentario sin que se enoje : Porque asegura que la palabra de Dios creativa era en Hebreo? Dios escogió al pueblo hebreo para dejar su palabra pero el lenguaje Hebreo ya existía al igual que el arameo y otras lenguas en ese entonces y no significa que la palabra original de Dios sea el Hebreo. La Biblia es la voluntad de Dios escrita en Hebreo pero no es, a mi juicio, decir que la palabra de Dios es hebrea. Le agradezco me aclare al respecto esta al parecer confusión mia y muchas gracias por su mensaje de gematría el cual ya archivé en mis documentos.

Shalom,
 
Re: ¿El holocausto judío está en la Biblia?

Nabot dijo:
Porque asegura que la palabra de Dios creativa era en Hebreo? Dios escogió al pueblo hebreo para dejar su palabra pero el lenguaje Hebreo ya existía al igual que el arameo y otras lenguas en ese entonces y no significa que la palabra original de Dios sea el Hebreo. La Biblia es la voluntad de Dios escrita en Hebreo pero no es, a mi juicio, decir que la palabra de Dios es hebrea.
Con mucho gusto Nabot,

No me enojo, todo lo contrario, su pregunta es más que lógica y en el lugar preciso.

Aunque a esta pregunta, yo ya la he respondido a diferentes personas con el Talmud y otras fuentes, la verdad es que no necesito de ellas, y se lo puedo decir de una forma muy sencilla y resumida con solo la Biblia.

Si nosotros nos fijamos en Génesis, el relato nos dice que el Eterno dijo: "Sea la luz; y fue la luz", pues bueno, Él dijo esto en hebreo y no en chino o en "lenguas", del verso se entiende que fue en hebreo, y no podemos decir que el texto es una traducción al hebreo, a través de la Biblia, e incluso en el NT se puede ver que el idioma en que el Eterno habla es el hebreo.

De hecho, el verso que antes cité, en español, inglés o griego koiné no tiene sentido, ¿qué relación hay entre 'Dios dijo' y 'fue tal cosa'?, no la hay, mientras que en la lengua hebrea si existe, sería muy largo de explicar, pero la relación es muy clara, y eso lo pueden ver las personas que son hebreo parlantes.

Los nombres de los personajes de la Biblia, los nombres del Eterno, de ciudades e incluso de animales tienen sentido en hebreo, mientras que si yo le pregunto a usted porque el tigre se llama 'tigre', usted no me lo podría responder, mientras que en hebreo si tiene mucho sentido por qué el tigre se llama 'namer' en hebreo, y así con todas las cosas.

Incluso cuando Pablo habla de 'lenguas angelicales', las personas de hoy en día, piensan que es decir: "brincalabarandalabarandasecalló", pues bueno, cuando una persona no conoce otro idioma, si tiene buen oído se dará cuenta que en el idioma hay una lógica, pero cuando usted escucha las "lenguas" se dará cuenta que no tienen una lógica que deberían tener como en cualquier idioma, y es precisamente, porque entre las cosas mal interpretadas por ciertos cristianos, está ese mismo pasaje, del cual se hace la misma referencia en el Talmud al dioma hebreo. Sería muy interesante que un día traiga todas estas ideas en orden, pero ahora no quiero salirme del tema.

En todo caso, el asunto es que en español, usted no me puede decir qué sentido o relación tiene el nombre de (por ejemplo) Jesús, o de Maximiliano con su persona, o con toda la Biblia o el español en general, mientras que yo si le puedo decir que sentido lingüistico tiene la palabra 'Yeshua' con el Eterno, el plan de salvación, la Creación, y la Biblia entera, cosa que usted no puede hacer en español o inglés con este nombre.

Otro ejemplo más sencillo lo puedo plantear con lo que puse anteriormente sobre la palabra 'adam' y todo lo que se puede aprender de allí (varios mensajes anteriores). Nadie me puede decir lo mismo con las palabras 'hombre' o 'mujer', sencillamente es imposible sacar las mismas conclusiones en español, o alguien me puede relacionar las palabras 'marido' y 'mujer' (o 'esposa') con Dios y el fuego, ¡no!, es imposible, mientras que hebreo si es posible y tiene un gran sentido sobre la vida matrimonial.

Hablemos de otro ejemplo interesante sobre la porción de la Torá de esta semana que es Vayejí (Gén. 47:28 al 50:26), y con otro pasaje del capítulo 47.

"Y vivió (vayejí) Jacob en la tierra de Egipto diecisiete años; y fueron los días de Jacob, los años de su vida, ciento cuarenta y siete años" (Gén. 47:28).

El primer verso dice "Vayejí" (y vivió), en guematria es 34.

Según lo que leemos varios capítulos atrás José tenía 17 años cuando fue vendido por sus hermanos: "Esta es la historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de diecisiete años... " (Gén. 37:2).

Cuando José presenta a su padre ante el Faraón, éste le pregunta cuántos años tiene, pero Jacob da una respuesta muy peculiar:

"También José introdujo a Jacob su padre, y lo presentó delante de Faraón; y Jacob bendijo a Faraón. Y dijo Faraón a Jacob: ¿Cuántos son los días de los años de tu vida? Y Jacob respondió a Faraón: Los días de los años de mi peregrinación son ciento treinta años; pocos y malos han sido los días de los años de mi vida, y no han llegado a los días de los años de la vida de mis padres en los días de su peregrinación" (Gén. 37:7-9).

'Pocos y malos', Jacob tenía 130 años cuando dijo esto al Faraón, pero para el tercero de los Patriarcas de Israel eran 'pocos y malos'. ¿Cómo es posible que 130 años sean pocos? La razón principal por la que fueron malos se entiende, por la (supuesta) muerte de José, es decir durante los primeros años de José, fueron buenos para Jacob, como dice la Biblia: "Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez..." (Gén. 37:3), pero después sus años son 'pocos y malos" como vemos después: "Y se levantaron todos sus hijos y todas sus hijas para consolarlo; mas él no quiso recibir consuelo, y dijo: Descenderé enlutado a mi hijo hasta el Seol. Y lo lloró su padre" (Gén. 37:35).

Jacob vivió 147 años, de ellos, 17 años vivió feliz al lado de José, y luego al final de su vida vivió otros 17 años en Egipto al lado de su hijo amado, José.

Ahora, si hacemos un poco de sumas y cuentas (guematria), nos daremos cuenta de algo interesante:

Los 17 años en letras hebreas es 'tov' = 17, 'tov' significa bueno,.

17 años de la juventud de José + 17 años de Jacob con José en Egipto = 34

34 es equivalente a la palabra 'vayejí', es decir, a pesar de los días malos y pocos que Jacob vivió, José le da al igual que en su juventud otros 17 (buenos) años.

Ya en las palabras ""Y vivió (vayejí, 34) Jacob en la tierra de Egipto diecisiete años" (Gén. 47:28), están incluídos los buenos (17) años que Jacob invirtió en José y los 17 años que José le retribuye en Egipto, la recompensa que el Eterno da a sus hijos ¡es doble!

Aunque Jacob vivió días malos y pocos, José le devuelve a su padre 17 años de felicidad. Durante su niñez y adolecencia, Jacob invirtió 17 años de su vida en la formación y felicidad de José, al punto de amarlo más que a sus otros hijos, por lo que el justo de José le devuelve la misma medida que él recibió de su padre Jacob en los días de su juventud, por lo que aquí se aplican las palabras de Jesús: "Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir" (Lucas 6:38).

Así que Nabot, el hebreo más que ser una lengua cretiva, es un idioma que está vivo, el cual nos muestra verdades que confirman una y otra vez la palabra del Eterno y Su verdad, incluyendo las palabras del Nuevo Testamento, como lo hemos visto con los años de Jacob.

Esto que yo he explicado hoy, no se puede hacer con el Quijote o la Biblia Mormona, es solo posible en la Sagrada Escritura y SOLO en el idioma vivo y santo: el hebreo.

Bendiciones para usted,

Yitzik.
 
Re: ¿El holocausto judío está en la Biblia?

yitzik me gustaria saber si tiene alguna informacion de porque el libro de enoc no es considerado en el canon, ah y tambien de donde se afirma que el nuevo testamento fue escrito en Griego y no en hebreo o arameo.


Dios les bendiga
 
Re: ¿El holocausto judío está en la Biblia?

daniel23 dijo:
yitzik me gustaria saber si tiene alguna informacion de porque el libro de enoc no es considerado en el canon, ah y tambien de donde se afirma que el nuevo testamento fue escrito en Griego y no en hebreo o arameo.
Daniel, ayer precisamente estaba leyendo el libro de Enoc de nuevo, y la verdad no entiendo por qué no está en el Canon, durante estos días he estado hablando con uno de los rabinos de mi comunidad sobre él tema, y él mismo también concuerda conmigo de que el libro de Enoc debería estar dentro del Canon. La verdad que todvía estoy averiguando sobre el asunto con varias personas.

Lo que yo si puedo decir es que a pesar de que el libro de Enoc no está en el Canon Hebreo, es muy interesante que en la literatura rabínica este libro se utiliza como fuente para interpretaciones de hechos bíblicos, y Rashi, que fue uno de los grandes comentaristas judíos utiliza mucho el libro de Enoc para interpretar varios hechos del Génesis.
 
Re: ¿El holocausto judío está en la Biblia?

gracias yitzchak, si tienes mas info, continuemos en el tema El libro de Enoc
 
Re: ¿El holocausto judío está en la Biblia?

Maripaz dijo:
Creo que usted debe primero estudiar para entender lo que es gematría, código de la Biblia y Cábala, pues nada de ello es esoterismo, aunque las malformaciones hayan dado lugar a cierto tipo "magia". Por cierto, la Kabala, nada tiene que ver con gematría y muy pocos saben lo que es exactamente.

Le recomiendo dos libros de editoriales evangélicas que hablan sobre gematría y códigos de la Biblia:

"La firma de Dios" de Grant R. Jeffrey y "Yeshua" de Yacov Rambsel


Me disgusta conversar con gente que ignora lo que afirma.


Desde luego, leer escritos como el tuyo o los de Bart hacen que la gente pierda interés por el cristianismo.
Profecías a lo loco, cualquier cosa que coincida un mínimo es válido para poder sustentar la creencia. Esoterismo, cábala, todo vale con tal de seguir adelante con las ilusiones.
Qué lástima.
Assun
 
Re: ¿El holocausto judío está en la Biblia?

Assun dijo:
Desde luego, leer escritos como el tuyo o los de Bart hacen que la gente pierda interés por el cristianismo.




Profecías a lo loco, cualquier cosa que coincida un mínimo es válido para poder sustentar la creencia. Esoterismo, cábala, todo vale con tal de seguir adelante con las ilusiones.
Qué lástima.
Assun


¿Y cuál es el problema? ¿por qué puede perder la gente interés en el cristianismo? ¿de qué cristianismo habla usted?

Nadie ha dicho que haya que seguir el esoterismo o la cábala esotérica que corre por ahí...

En cuanto a las profecías, se trata de que la gente , pueda investigar y comprobar en la Escritura lo que se afirma.

Si, es realmenet una lástima que usted tergiverse mis palabras y las use para atacarme.

Gracias por su opinión y que Dios le bendiga
 
Re: ¿El holocausto judío está en la Biblia?

Gracias por tus mensajes Yitzik y El Señor te guarde

Si nosotros nos fijamos en Génesis, el relato nos dice que el Eterno dijo: "Sea la luz; y fue la luz", pues bueno, Él dijo esto en hebreo y no en chino o en "lenguas", del verso se entiende que fue en hebreo, y no podemos decir que el texto es una traducción al hebreo, a través de la Biblia, e incluso en el NT se puede ver que el idioma en que el Eterno habla es el hebreo.
No comprendo como del mismo verso se entiende que fue en hebreo. A proposito de estos primeros versículos del génesis como se puede entender que Dios halla lanzado una expresión si el es Espíritu y los Espíritus no tienen laringe ( por lo menos material ). Me ha puesto a pensar esto del lenguaje de Dios.

Los nombres de los personajes de la Biblia, los nombres del Eterno, de ciudades e incluso de animales tienen sentido en hebreo, mientras que si yo le pregunto a usted porque el tigre se llama 'tigre', usted no me lo podría responder, mientras que en hebreo si tiene mucho sentido por qué el tigre se llama 'namer' en hebreo, y así con todas las cosas.
Tal vez en español pero si utilizamo el griego muchas palabras tienen razón de ser escritas en griego y dan el significado por la expresión misma.

"Y vivió (vayejí) Jacob en la tierra de Egipto diecisiete años; y fueron los días de Jacob, los años de su vida, ciento cuarenta y siete años" (Gén. 47:28).
El primer verso dice "Vayejí" (y vivió), en guematria es 34.
Y como entendemos entonces todos los versículos bíblicos donde se emplea el término " y vivió " que no corresponde a 34, ej : Génesis 5:30 " Y vivió Lamec quinientos noventa y cinco años...."
 
Re: ¿El holocausto judío está en la Biblia?

PD : Quiere decir que Lamec tuvo 34 años felices?
 
Re: ¿El holocausto judío está en la Biblia?

Nabot dijo:
PD : Quiere decir que Lamec tuvo 34 años felices?
Nabot, no veamos cosas donde no están, no se pueden medir todos los pasajes de la Biblia con la misma regla, y eso lo sabe hasta el pastor de una iglesia rural.

Creo que no es mi posición tener que venir a dar clases de Guematria y tampoco me interesa como lo dije anteriormente, con este tema me gusta andar con pies de plomo y no aceptar cualquier tontería como verdad.

Lo de Jacob, 34 y la frase "y vivió" se debe entender en ese contexto y con esos pasajes, desgraciadamente si el hebreo no es parte del conocimiento que se necesita para entender esto, sencillamente no se puede entender y comprender correctamente, por lo que creo que es muy difícil para una persona que no sabe hebreo comprender el qué y el cómo de la Guematria.

Lo único que puedo hacer es dar varios ejemplos, pero desgraciadamente algunos aquí se van por la tanjente y terminan mezclando el agua con el aceite, o en otras palabras a Jacob con Lamec.

Usted es una persona muy sincera y admiro su interés por comprender el pensamiento ajeno, y es por su amable actitud que en lo que puedo, intento responder a sus dudas, pero le ruego tenga presente y sea conciente que para comprender el tema a fondo, el hebreo es la básica y fundamental herramienta debido a que con ella se hacen todos los cálculos y palabras, sin esta herramienta sería como clavar un clavo con un zapato. :smashfrea

Gracias al Eterno usted es una persona que creo pasa todo por el colador de la verdad, y no es como otros que pegan 4 gritos al cielo y sencillamente no saben ni donde están parados.

Bendiciones,

Yitzik
 
Re: ¿El holocausto judío está en la Biblia?

Hola Yitzik Dios te guarde,

Creo que no leiste mi mensaje anterior al de la Pos data. Te lo repito.

Cita:
Si nosotros nos fijamos en Génesis, el relato nos dice que el Eterno dijo: "Sea la luz; y fue la luz",
pues bueno, Él dijo esto en hebreo y no en chino o en "lenguas", del verso se entiende que fue en hebreo, y no podemos decir que el texto es una traducción al hebreo, a través de la Biblia, e incluso en el NT se puede ver que el idioma en que el Eterno habla es el hebreo.

No comprendo como del mismo verso se entiende que fue en hebreo. A proposito de estos primeros versículos del génesis como se puede entender que Dios halla lanzado una expresión si el es Espíritu y los Espíritus no tienen laringe ( por lo menos material ). Me ha puesto a pensar esto del lenguaje de Dios.
Cita:
Los nombres de los personajes de la Biblia, los nombres del Eterno, de ciudades e incluso de animales tienen sentido en hebreo, mientras que si yo le pregunto a usted porque el tigre se llama 'tigre', usted no me lo podría responder, mientras que en hebreo si tiene mucho sentido por qué el tigre se llama 'namer' en hebreo, y así con todas las cosas.

Tal vez en español pero si utilizamo el griego muchas palabras tienen razón de ser escritas en griego y dan el significado por la expresión misma.

Cita:
"Y vivió (vayejí) Jacob en la tierra de Egipto diecisiete años; y fueron los días de Jacob, los años de su vida, ciento cuarenta y siete años" (Gén. 47:28).

Cita:
El primer verso dice "Vayejí" (y vivió), en guematria es 34.

Y como entendemos entonces todos los versículos bíblicos donde se emplea el término " y vivió " que no corresponde a 34, ej : Génesis 5:30 " Y vivió Lamec quinientos noventa y cinco años...."
 
Re: ¿El holocausto judío está en la Biblia?

Nabot dijo:
No comprendo como del mismo verso se entiende que fue en hebreo. A proposito de estos primeros versículos del génesis como se puede entender que Dios halla lanzado una expresión si el es Espíritu y los Espíritus no tienen laringe ( por lo menos material ). Me ha puesto a pensar esto del lenguaje de Dios.
Bendiciones apreciado Nabot,

Dios habla, y se escucha Su voz, sino mire lo que dice el NT sobre "una voz desde el cielo", el único lugar que yo conozco que dice que Dios no puede hablar es en la película de "El Príncipe de Egipto", donde es en realidad la voz de Moisés.

Yo no lo digo, lo dice la Biblia un montón de veces bien claro: "Y dijo Dios....", los espíritus tienen la capacidad de hablar.

El habla es algo espiritual, no solo material.

No comprendo como del mismo verso se entiende que fue en hebreo. A proposito de estos primeros versículos del génesis como se puede entender que Dios halla lanzado una expresión si el es Espíritu y los Espíritus no tienen laringe ( por lo menos material ). Me ha puesto a pensar esto del lenguaje de Dios.
Muy sencillo, porque está en hebreo, además ya dije que en hebreo el decir y hacer si tiene un relación.

si utilizamo el griego muchas palabras tienen razón de ser escritas en griego y dan el significado por la expresión misma
Usted dice que muchas en griego, yo le digo que todas en hebreo, bíblico por supuesto y no moderno. ¿Ya ve la diferencia?

Y como entendemos entonces todos los versículos bíblicos donde se emplea el término " y vivió " que no corresponde a 34, ej : Génesis 5:30 " Y vivió Lamec quinientos noventa y cinco años...."
Nabot, si me pongo a hacer guemtria de todos los pasajes, terminaré publicando un libro.....

Ya se lo dije bien claro:

1. Todo el mundo sabe que no se puede interpretar el pasaje con la misma regla.

2. Sin conocer el hebreo no se puede entender la Guematria, ya que la base y herramienta fundamental.

Espero seguir dando varios datos sobre el tema, y espero que así pueda ser más claro.
 
Re: ¿El holocausto judío está en la Biblia?

Gracias Yitzik por esas aclaraciones.
Es un gran misterio entonces la voz de Dios como expresión creadora de su Espiritu y ahora se puede entender el porque los animales no hablan al no ser hechos conforme a la imagen de Dios. Vaya razonamiento.
Y en que queda lo de Hitler en cuanto a su ubicación escritural conforme a la gematría?

Shalom