EL ESPIRITU Y LA PALABRA

Casto

2
22 Diciembre 2001
25
0
EL ESPIRITU Y LA PALABRA.

Si tan importante fuera la palabra para Jesús, seguramente ya se habría cuidado de dejar un legado escrito, pero no, según consta el no escribió nada. Eso si muchos han escrito sobre Jesús y sus enseñanzas y las mismas están tan claras; que por eso tenemos multitud de sectas y confesiones, cada una dice ser fiel al evangelio y a Jesús, dicen ser el camino la verdad y la vida, si no vas con ellos no-té salvas, pero a la sazón ni ellos mismos se aclaran.
No creo que Jesús este muy de acuerdo con el actual mercadeo religioso sectario mundial, cada uno vendiendo y comerciando con el cristianismo a su manera, acusando a los contrarios de lobos con piel de cordero, hijos de Satanás y no sé que más lindezas.
Pienso que si Jesús no escribió nada es porque para él la palabra escrita no era tan importante. Él transgredía con frecuencia el sábado, porque era más importante el ayudar a las personas que servir a la ley, tuvo sus batallas con los fariseos que eran observadores de la ley, porque dicen y no hacen, porque de su corazón salían palabras que no sentían. Ya él dijo claramente que la letra mata, es el espíritu que vivifica.
He podido leer en este foro fuertes críticas, a opiniones diferentes a lo que unos piensan es el camino, dicen que hay que ser estrictos con los evangelios escritos. Pero a ciencia cierta los evangelios han sido transformados, amañados, retocados y adaptados a los intereses de los hombres, eso esta históricamente demostrado. Sobre los escritores de los evangelios; Mateo, Marcos, Lucas y Juan, hay serias dudas de que sean ellos los autores. De Marcos se ignora por completo quien fue ni de donde era, unos le dicen hebreo, otros griego, otros romano en lo que todos están de acuerdo es que no fue discípulo de Jesús, escribiendo su evangelio por tradición y sin haber presenciado nada de lo que refiere, vamos como para fiarse de él. De Lucas por lo menos podemos leer en su evangelio que no ha visto nada de lo que va a contar. Según unos fue judío, según otros griego. De Mateo en el evangelio se dice que Jesús hizo un nuevo discípulo que se llamaba Mateo, a este evangelista se le ocurrió afirmar que en las escrituras había profecías que eran aplicables a Jesús, y con objeto de hacérselas cumplir, refiere una porción de acontecimientos de los que no dicen palabra ninguno de los otros tres. De Juan; Jesús tomo por discípulos dos hermanos llamados Santiago y Juan, se da como seguro que este debe ser el evangelista, poco se sabe también del, se asegura que escribió su evangelio sesenta años despues de la muerte de Jesús (¿cómo esperó tanto tiempo sí era tan importante lo que tenia que escribir me pregunto yo?),Se dice que escribió en griego, pero en cuanto a la traducción latina que la iglesia de entonces reconoció como buena reina la más absoluta ignorancia en cuanto a su procedencia.
La incertidumbre acerca de los evangelios y los evangelistas es grande, ignorándose por completo de donde vinieron los evangelios en latín que la iglesia tuvo por conveniente admitir como traducciones de unos originales que nadie sabía en qué idioma fueron escritos.
Despues de tanta claridad en la procedencia; ¿cómo es posible que se consideren veraces las escrituras?, Admitamos por lo menos la duda, la existencia de la manipulación, se dice que a la traducción le sigue la traición, la iglesia organizada del principio seguía unos intereses y estos no eran precisamente el servicio a Dios y a buen seguro adapto el espíritu santo a su conveniencia.
Sobre si Jesús era Dios ya en Nicea y su concilio por el año 325 mas o menos se reunieron con el objetivo de averiguar si Jesús era realmente Dios, había quien estaba a favor y quien en contra, se presentaron evangelios para demostrar que sí y que no hasta hoy nos ha llegado la famosa frase que salió de aquel concilio que dice; se armó la de Dios es Cristo. Ya allí se debatió que si Jesús era Dios, subió al cielo y esta sentado a la derecha del padre, como puede ser posible que este sentado a la derecha del padre si él es el padre o sea Dios mismo. Vamos yo tengo bien claro que Jesús era tan hijo de Dios como yo y como los que ahora me leéis, ya que Dios no hace acepción de personas, no tiene hijos predilectos y él en las escrituras deja bien clara la diferencia entre el y el padre, cuando reza, cuando expira y desea que todos seamos uno con Dios con el padre pero de todos. También Jesús nos dice que a nadie llaméis maestro ni padre en la tierra, o sea que entre Dios y los hombres no debe haber intermediarios, sobran pues sacerdotes, pastores, lamas, popes, rabinos etc. . Yo entiendo en el ámbito personal que las personas en mayoria necesiten guías, religiones, y pertenecer a alguien, pero dentro del cristianismo existen personas que no necesitamos estar ligados a nadie, pedimos que sea Dios por medio del Cristo nuestro guía, el que quiera entenderlo que lo entienda y el que no; Pues por lo menos que lo tolere. La verdad no es patrimonio de sectas ni de religiones por muchos adeptos que las mismas tengan, ya dicen las escrituras que Dios conoce a sus hijos por los hechos, para él sobran las teologías e incluso las escrituras, mal que les pese a los que perseveran tanto en las mismas, lo que importa es el espíritu, su transformación en la bondad y el amor. Las religiones mayoritarias han traicionado el mensaje del cristianismo ,lo han prostituido, lo han casado con la riqueza, con las guerras y toda clase de tropelías inimaginables, digo las religiones y no las personas como individuos, sigan el credo que sea. Dios mira los hechos de amor , no el credo ni los libros sagrados de una u otra confesión. Todos seremos salvos, puesto que Dios es amor, a nadie va a condenar y a nadie va a mandar a la hoguera, eso lo hacen algunos hombres, pero no Dios. Hoy por hoy quien mata, ejecuta y tortura al prójimo, es el mismo hombre y todavía utiliza la Biblia para avalar dichosos crímenes, o justificar guerras. Ese Dios monstruosos defendido por las religiones no es mi Dios, por eso me he dado de baja de toda religión organizada y tengo derecho a expresar mis sentimientos igualmente que admito que los demás también lo tienen para expresar los suyos por muy diferentes que sean a los mios.
Dios no necesita de la resurrección de los cuerpos, puesto que somos espíritu y este no tiene principio ni fin, es la imagen y semejanza de Dios que cada uno de nosotros tenemos y que cada cultura con su religión expresa a su manera. Dios nos quiere a todos por igual y si no es así no es tal Dios, no tiene pueblos elegidos ni preferencias religiosas. Es normal que no crea que Jesús resucitó, es normal que crea que el vivió como cualquier ser humano, que seguramente se casó y tuvo hijos y que murió, pero el como yo es eterno .A mi Dios me quiere tanto como a Jesús, como a ti querido lector y si no es así no es tal Dios.
Vayamos mas al espíritu que esta antes que la palabra, puesto que el amor existe antes que la definición del mismo, o que la impresión en unas tablas.
Solo Dios a de ser mi juez, no las palabras de hombres, os gusten o no mis palabras, no quiero ofender , aunque las opiniones contrarias a algunos les producen dolor de tripa, a mi personalmente no. No dicen las escrituras que hay que escudriñarlo todo reteniendo lo bueno, pues bien seamos todos buenos escudriñadores.
Un saludo afectuoso para todos con mis deseos de paz y fraternidad.
 
Re: EL ESPIRITU Y LA PALABRA

Originalmente enviado por: Casto
EL ESPIRITU Y LA PALABRA.

Si tan importante fuera la palabra para Jesús, seguramente ya se habría cuidado de dejar un legado escrito, pero no, según consta el no escribió nada. Eso si muchos han escrito sobre Jesús y sus enseñanzas y las mismas están tan claras; que por eso tenemos multitud de sectas y confesiones, cada una dice ser fiel al evangelio y a Jesús, dicen ser el camino la verdad y la vida, si no vas con ellos no-té salvas, pero a la sazón ni ellos mismos se aclaran.
No creo que Jesús este muy de acuerdo con el actual mercadeo religioso sectario mundial, cada uno vendiendo y comerciando con el cristianismo a su manera, acusando a los contrarios de lobos con piel de cordero, hijos de Satanás y no sé que más lindezas.
Pienso que si Jesús no escribió nada es porque para él la palabra escrita no era tan importante. Él transgredía con frecuencia el sábado, porque era más importante el ayudar a las personas que servir a la ley, tuvo sus batallas con los fariseos que eran observadores de la ley, porque dicen y no hacen, porque de su corazón salían palabras que no sentían. Ya él dijo claramente que la letra mata, es el espíritu que vivifica.
He podido leer en este foro fuertes críticas, a opiniones diferentes a lo que unos piensan es el camino, dicen que hay que ser estrictos con los evangelios escritos. Pero a ciencia cierta los evangelios han sido transformados, amañados, retocados y adaptados a los intereses de los hombres, eso esta históricamente demostrado. Sobre los escritores de los evangelios; Mateo, Marcos, Lucas y Juan, hay serias dudas de que sean ellos los autores. De Marcos se ignora por completo quien fue ni de donde era, unos le dicen hebreo, otros griego, otros romano en lo que todos están de acuerdo es que no fue discípulo de Jesús, escribiendo su evangelio por tradición y sin haber presenciado nada de lo que refiere, vamos como para fiarse de él. De Lucas por lo menos podemos leer en su evangelio que no ha visto nada de lo que va a contar. Según unos fue judío, según otros griego. De Mateo en el evangelio se dice que Jesús hizo un nuevo discípulo que se llamaba Mateo, a este evangelista se le ocurrió afirmar que en las escrituras había profecías que eran aplicables a Jesús, y con objeto de hacérselas cumplir, refiere una porción de acontecimientos de los que no dicen palabra ninguno de los otros tres. De Juan; Jesús tomo por discípulos dos hermanos llamados Santiago y Juan, se da como seguro que este debe ser el evangelista, poco se sabe también del, se asegura que escribió su evangelio sesenta años despues de la muerte de Jesús (¿cómo esperó tanto tiempo sí era tan importante lo que tenia que escribir me pregunto yo?),Se dice que escribió en griego, pero en cuanto a la traducción latina que la iglesia de entonces reconoció como buena reina la más absoluta ignorancia en cuanto a su procedencia.
La incertidumbre acerca de los evangelios y los evangelistas es grande, ignorándose por completo de donde vinieron los evangelios en latín que la iglesia tuvo por conveniente admitir como traducciones de unos originales que nadie sabía en qué idioma fueron escritos.
Despues de tanta claridad en la procedencia; ¿cómo es posible que se consideren veraces las escrituras?, Admitamos por lo menos la duda, la existencia de la manipulación, se dice que a la traducción le sigue la traición, la iglesia organizada del principio seguía unos intereses y estos no eran precisamente el servicio a Dios y a buen seguro adapto el espíritu santo a su conveniencia.
Sobre si Jesús era Dios ya en Nicea y su concilio por el año 325 mas o menos se reunieron con el objetivo de averiguar si Jesús era realmente Dios, había quien estaba a favor y quien en contra, se presentaron evangelios para demostrar que sí y que no hasta hoy nos ha llegado la famosa frase que salió de aquel concilio que dice; se armó la de Dios es Cristo. Ya allí se debatió que si Jesús era Dios, subió al cielo y esta sentado a la derecha del padre, como puede ser posible que este sentado a la derecha del padre si él es el padre o sea Dios mismo. Vamos yo tengo bien claro que Jesús era tan hijo de Dios como yo y como los que ahora me leéis, ya que Dios no hace acepción de personas, no tiene hijos predilectos y él en las escrituras deja bien clara la diferencia entre el y el padre, cuando reza, cuando expira y desea que todos seamos uno con Dios con el padre pero de todos. También Jesús nos dice que a nadie llaméis maestro ni padre en la tierra, o sea que entre Dios y los hombres no debe haber intermediarios, sobran pues sacerdotes, pastores, lamas, popes, rabinos etc. . Yo entiendo en el ámbito personal que las personas en mayoria necesiten guías, religiones, y pertenecer a alguien, pero dentro del cristianismo existen personas que no necesitamos estar ligados a nadie, pedimos que sea Dios por medio del Cristo nuestro guía, el que quiera entenderlo que lo entienda y el que no; Pues por lo menos que lo tolere. La verdad no es patrimonio de sectas ni de religiones por muchos adeptos que las mismas tengan, ya dicen las escrituras que Dios conoce a sus hijos por los hechos, para él sobran las teologías e incluso las escrituras, mal que les pese a los que perseveran tanto en las mismas, lo que importa es el espíritu, su transformación en la bondad y el amor. Las religiones mayoritarias han traicionado el mensaje del cristianismo ,lo han prostituido, lo han casado con la riqueza, con las guerras y toda clase de tropelías inimaginables, digo las religiones y no las personas como individuos, sigan el credo que sea. Dios mira los hechos de amor , no el credo ni los libros sagrados de una u otra confesión. Todos seremos salvos, puesto que Dios es amor, a nadie va a condenar y a nadie va a mandar a la hoguera, eso lo hacen algunos hombres, pero no Dios. Hoy por hoy quien mata, ejecuta y tortura al prójimo, es el mismo hombre y todavía utiliza la Biblia para avalar dichosos crímenes, o justificar guerras. Ese Dios monstruosos defendido por las religiones no es mi Dios, por eso me he dado de baja de toda religión organizada y tengo derecho a expresar mis sentimientos igualmente que admito que los demás también lo tienen para expresar los suyos por muy diferentes que sean a los mios.
Dios no necesita de la resurrección de los cuerpos, puesto que somos espíritu y este no tiene principio ni fin, es la imagen y semejanza de Dios que cada uno de nosotros tenemos y que cada cultura con su religión expresa a su manera. Dios nos quiere a todos por igual y si no es así no es tal Dios, no tiene pueblos elegidos ni preferencias religiosas. Es normal que no crea que Jesús resucitó, es normal que crea que el vivió como cualquier ser humano, que seguramente se casó y tuvo hijos y que murió, pero el como yo es eterno .A mi Dios me quiere tanto como a Jesús, como a ti querido lector y si no es así no es tal Dios.
Vayamos mas al espíritu que esta antes que la palabra, puesto que el amor existe antes que la definición del mismo, o que la impresión en unas tablas.
Solo Dios a de ser mi juez, no las palabras de hombres, os gusten o no mis palabras, no quiero ofender , aunque las opiniones contrarias a algunos les producen dolor de tripa, a mi personalmente no. No dicen las escrituras que hay que escudriñarlo todo reteniendo lo bueno, pues bien seamos todos buenos escudriñadores.
Un saludo afectuoso para todos con mis deseos de paz y fraternidad.
 
Vosotros teneis un mini-papa, Cayetano que os está llevando a alejaros de Dios.


Lo que dices de la historia simplemente no tiene base y no puedes demostrarlo


Dios te juzgará en base a tu decisión con respecto a el Cristo, el Hijo de Dios.


Si Jesús no resucitó, vosotros seguís a un muerto.


Cristo es el Camino, no la religión.


Si conocieras sobre los manuscritos y estudiaras, sabrías que las evidencias de la fiabilidad de las Escrituras son aplastantes; pero claro, vosotros os creeis a pies juntillas lo que dice Cayetano o lo que dicen otros; sois vosotros los jueces de la veracidad de la Palabra de Dios



Estas son palabras de Jesús, lo creas o no


Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. (Juan 3:16-18)



Es tu decisión.



¿Qué harás con Jesús el Cristo?...............¿seguirá siendo un simple carpintero muerto, o le dejarás que tome las riendas de tu vida como Señor, Salvador y Dios?


No dejes que nadie te robe el regalo de Dios, Su Hijo Jesucristo
 
Re: EL ESPIRITU Y LA PALABRA

saludos casto

tu dices:
Vamos yo tengo bien claro que Jesús era tan hijo de Dios como yo y como los que ahora me leéis, ya que Dios no hace acepción de personas.

yo pregunto:
todos somo sus hijos o somos su creacion?
quienes son sus hijos?
que hay que hacer para ser hijos de DIOS?

________________
QUE LA GRACIA DEL SEÑOR JESUCRISTO SOBREABUNDE SOBRE TODOS NOSOTROS
 
Cuestion de opiniones

Cuestion de opiniones

Como siempre Maripaz tu tan cargada de razon.Al final pretendes interpretar mejor que nadie las escrituras, yo no voy a competir.Solo que historicamente hay muchas dudas sobre tantas cosas, que yo al no ser testigo de ellas ,analizo segun mis sentimientos lo que leo por medio de historiadoreso expertos en el gtema.Cada cual se justifica con la historia que mas le conviene y así fabrica su propia verdad ,que defiende a capa y espada. YO EXPONGO NO IMPONGO.lo que tu tomas como palabra de Dios yo lo paso por el tamiz de la duda y de la manipulación humana y eso si que esta demostrado, pues los concilios del principio eran unas reuniones de poder y quizas lo que menos importase fuese el cristianismo.Te reitero que si Jesús no escribió nada, es porque para el no era importante la palabra escrita.
Te vuelvo a decir que mi Dios es de vivos, el espiritu es vida la carne nada aprovecha, ni tan siquiera la de Jesús,pero tu tranquila, cada cual debe creer lo que sienta. La diferencia entre tu y yo es que tu pareces alterarte por lo que yo escribo, sin embargo a mi no me altera en absoluto lo que tu expresas.Si tu crees que haciendo lo que haces y creyendo lo que crees seras salva, pues te doy mi enhorabuena.A mi me va bien asi como pienso y Dios todavia no me ha dicho que este equivocado.
Un saludo fraternal
 
¿Alterada yo?

¿Alterada yo?

Si tu crees que haciendo lo que haces y creyendo lo que crees seras salva, pues te doy mi enhorabuena


Pues no, no creo que sea salva por lo que hago, si de ello dependiera, estaría perdida; pero mi salvación se fraguó en un lugar llamado Golgota hace 2000 años y mi Salvador murió por mi en la cruz para darme la vida, y además resucito por lo cual estoy segura y confiada en Él, no en mis obras :no: