EL ECUMENISMO ESTA CAMBIANDO

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
El ecumenismo está cambiando



El movimiento ecuménico significa varias cosas a la vez y, según desde qué ángulo de fe se mire, este puede verse diferente. Mientras para la iglesia católica significa además de la preocupación por la unidad, también el de una renovación que la haga menos exclusivista y pontifical. Desde principios del siglo XX y dentro del marco protestante, la visión de la unidad se ampliaba a la expansión del evangelio por todo el mundo a través de sociedades misioneras. Hoy, desde mi óptica personal que no es de especialista en la “oihumene”, parece que el ecumenismo es una batalla menos universal o de encuentro de religiones y si mas personal. Estos días me han invitado a formar parte de un foro interreligioso. Son muchos los intelectuales que no caben dentro de las estructuras de las instituciones eclesiales o denominacionales y quieren compartir experiencias de fe y analizar otros puntos de vista. También hay grupos de base comprometidos con la verdad de un solo cuerpo, un solo espíritu en el vínculo de la paz.

Es cierto que el protestantismo sintió primero la necesidad de la unidad, por la misma estructura denominacional que creaba una imagen exterior de división. Las Sociedades misioneras y de la Biblia, o las Sociedades de Jóvenes cristianos y cristianas, impulsaron causas comunes y, en el siglo XX, el movimiento ecumenista estaba desempeñado en exclusiva por los protestantes. En 1910 la Conferencia Misionera Mundial impulsó de manera irreversible el ecumenismo de la modernidad y el Consejo Mundial de las Iglesias fundado en 1948 con el objetivo de evangelizar, servir y orientar doctrinalmente, engloba una buena cantidad de iglesias de todo el mundo. Con el propósito de evangelizar el Consejo Mundial de las Iglesias promovió la Conferencia de la Fe y el Orden y las corrientes de servicio y doctrinal se fundieron en el Consejo Mundial de Iglesias.

La Iglesia católica desde el Concilio Vaticano II, aunque sea a trompicones e impulsada por los movimientos internos y fundamentalmente de base, se ha integrado con habilidad y aprovechando bien todos los medios de comunicación para hacer ver sus avances en este sentido. Reuniones con ortodoxos o protestantes mas afines al modelo católico, han dado una imagen menos intransigente y exclusivista: (fuera de la iglesia no hay salvación). Sin embargo, los cambios que la postmodernidad origina con sorprendente rapidez, no son absorbidos fácilmente por la Jerarquía católica.

Por ejemplo. En las noticias por correo que un grupo de hermanas del Centro Ecuménico “Misioneras de la Unidad” me manda habitualmente y de las que se hacen eco de muchas noticias de “Protestante Digital” tenemos esta servida por Zenit sobre el movimiento migratorio y la necesidad de “dialogo” con los que profesan otra religión. El Consejo Pontificio concluyó en «necesidad de un método de diálogo para ayudar a los refugiados a comprender los valores cristianos y la noción de desarrollo integral de la persona y de igualdad del hombre y de la mujer». Sin embargo, la Asamblea plenaria pidió a toda la Iglesia «un conocimiento más profundo de los conceptos de verdad y de diálogo, de identidad y de relación con los demás, a la luz de la novedad de la revelación cristiana y del magisterio de la Iglesia». Un diálogo sometido al magisterio de la iglesia es un diálogo de sordos, porque nadie sabe lo que es el magisterio de la iglesia en la práctica. ¿Acaso es “magisterio”el obispo? ¿Acaso las encíclicas? ¿Acaso el Papa en sus bien elaborados sermones?¿Acaso es la Curia?¿Acaso el Concilio, como consenso de todas las tendencias? Pues los mismos Concilios son malinterpretados y- como en el caso de España- son papel mojado.

Hoy los católicos comprometidos huyen de este magisterio que impone, aunque sea bajo capa de “diálogo”. Hoy el ecumenismo está cambiando, no porque se haya hecho sincretista y quepan todas las “tradiciones”, sino porque hay gente comprometida en buscar, sin relativizar la Revelación, en entender la conversión personal y no la impuesta desde las Instituciones. El diálogo no será impuesto por la Organización, sino que nacerá en los rincones del alma y se posará en lugares de concordia. La era de la globalización, donde las religiones se hacen mas cercanas y las formas de vivir la fe nos sorprenden muchas veces, ya sea en las maneras de abordar la paz o la guerra, ya con sus valores altruistas y menos “económicos” frente a los del dinero y el poder, nos obligan a los cristianos a una Santidad de Vida con la que demos ejemplo y seamos testigos de Cristo.

Manuel de León es escritor, historiador, y director de "Vínculo"
(revista de las Iglesias de Cristo de España).

© M. de León, Asturias, España.
 
Re: EL ECUMENISMO ESTA CAMBIANDO

Tobi dijo:
Hoy los católicos comprometidos huyen de este magisterio que impone, aunque sea bajo capa de “diálogo”.

Manuel de León es escritor, historiador, y director de "Vínculo"
(revista de las Iglesias de Cristo de España).

© M. de León, Asturias, España.


Es respetable lo que dice, no comparto su idea. Yo lo veo desde otro punto de vista.
 
Re: EL ECUMENISMO ESTA CAMBIANDO

La palabra ecumenismo se ha mal usado tanto que hoy por hoy significa para muchos

"Les damos la oportunidad a los no católicos romanos de ser católicos romanos sin dejar sus propias denominaciones"

y en casos más extremos aún se convierte en sinónimo de nueva era y una sola religión mundial.

Yo creo que la unidad sólo es posible en torno a Cristo y su Palabra
 
Re: EL ECUMENISMO ESTA CAMBIANDO

A mi parecer, esta nueva corriente parace ser en ciertos tramos compatible con las doctrinas de las diferentes denominaciones, pero será un paradigma mio, pues siento que al final del camino, no será tal y como al principio lo hemos creído; "unidad"


En el Amado,


Modri
 
Re: EL ECUMENISMO ESTA CAMBIANDO

tthings2 dijo:
Es respetable lo que dice, no comparto su idea. Yo lo veo desde otro punto de vista.

Interesante, solo que se te ha olvidado decirnos cuan es este punto de vista.
 
Ecunemismo, union cristiana protestante, cuerpo de cristo reunido, etc...

Ecunemismo, union cristiana protestante, cuerpo de cristo reunido, etc...

Leyendo y anotando algunos post y comentarios en varios topicos de las distintas seccion del foro, opino en relacion del tema, que tanto el protestantismo y el catolicismo, desean llevar a cabo su propia version del ecunemismo.

Complementando, mezclando, acordando en concilios y asambleas, doctrinas y conocimiento secular, que (con todo el respeto que se merece cada uno de mis hermanos), segun mi propia opinion personal, se contradecian entre si, por mera oposicion inpirada por dogmas mas humanos que divinos.

Es interesante ver como entre este tira y afloja aun, entre ambos bandos, se Predica el Evangelio, pero no se Practica el Evangelio... La Fe, si obras es Fe muerta...
 
Re: Ecunemismo, union cristiana protestante, cuerpo de cristo reunido, etc...

Re: Ecunemismo, union cristiana protestante, cuerpo de cristo reunido, etc...

Saiyark dijo:
Leyendo y anotando algunos post y comentarios en varios topicos de las distintas seccion del foro, opino en relacion del tema, que tanto el protestantismo y el catolicismo, desean llevar a cabo su propia version del ecunemismo.

Complementando, mezclando, acordando en concilios y asambleas, doctrinas y conocimiento secular, que (con todo el respeto que se merece cada uno de mis hermanos), segun mi propia opinion personal, se contradecian entre si, por mera oposicion inpirada por dogmas mas humanos que divinos.

Es interesante ver como entre este tira y afloja aun, entre ambos bandos, se Predica el Evangelio, pero no se Practica el Evangelio... La Fe, si obras es Fe muerta...

Tambien lo son las obras sin fe.

Pero el quid de la cuestión está en que para el vaticanismo solo hay Una Sola Iglesia Verdadera. Los demás tienen que volver a ella.
Pero deseo recordar la historia de las "separaciones".
!º.- Fué Roma la que rompio con el patriarcado de Constantinopla y fue orquestado por el papa de turno. Los ortodoxos tardaron una año en tomar una decisión y para ello reunieron un concilio copn la representación de todos los patriarcados en comuniñon con el de Constantinopla , los cuales asumieron la decisión de Roma.
2º.- Lutero junto a las iglesias que asumieron la petición de una Reforma tambien fueron excomulgados por el papa de turno. Por lo tanto el cisma fué orquestado por Roma y no por la iglesias que exigieron una Reforma.
Y ahora surge la desfachatez de los cismáticos, que rompieron por dos veces con la catolicidadl la pretensión de ser la Unica Iglésia apostólica.
Si a esto le añadimos que más que tratar con una forma de religiosidad lo que tendríamos que hacer es tratar con Estado (el Vaticano) tiene una doble gravedad.
Por ello es que, los ortodoxos jamás lo aceptarán y la gran mayoría de protestantes tampoco. El ecumenismo es posible entre creyentes en Cristo incluso siendo católicos, pero con la Institución Estado Vaticano nunca jamás.
Jesús dijo con claridad que su Reino no es de este mundo por lo tanto una Institución-Estado de este mundo no puede ser de Cristo en ninguna manera. :malo:
 
Re: EL ECUMENISMO ESTA CAMBIANDO

Tobi:
Por ello es que, los ortodoxos jamás lo aceptarán

Declaraciones del representante del Patriarca de Rumanía en España ante la última visita del Papa a este país:

"Bendito el que viene en nombre del Señor".
La visita de Juan Pablo II es un acontecimiento histórico, con profundas y afortunadas consecuencias pastorales, ecuménicas y morales en España. El sucesor de Pedro siempre congrega y fortalece en la fe, esperanza y caridad a la Iglesia jerárquica y al pueblo de Dios. Una visita como ésta es un don de Dios, de la divina gracia, del Cristo resucitado para todos nosotros, católicos y ortodoxos. Como párroco-rector de la Iglesia Ortodoxa Rumana de Madrid y representante del Patriarcado de Rumanía en España, que siempre fui recibido por Su Santidad en las anteriores visitas en Madrid, deseo y espero que la próxima visita suya a España sirva para fortalecer nuestra fe, esperanza y armónica convivencia, la fidelidad al magisterio y ministerio de la Iglesia, fructificar y cimentar nuestras relaciones ecuménicas: Ortodoxia y catolicismo, para que "todos sean uno, para que el mundo crea" (Jn 17, 21). Como Vicarius Christi que es, y en nombre de quien viene, deseo y espero que traiga a España el ramo de olivo celestial de la paz auténtica y duradera, la erradicación definitiva del terrorismo y del miedo de vivir. Y entre nosotros, que nos traiga "¡Unitate, Unitate, Unitate!".
Al estilo oriental le damos la bienvenida, saludándole con: "Cristo ha resucitado. Verdaderamente ha resucitado".


Pues eso... jamás, Tobi, jamás
Jamás se iba a hundir el :Sinking:
Y se hundió
 
Re: EL ECUMENISMO ESTA CAMBIANDO

Hermano Tobi.

El discurso puede seguir y seguir, lo cierto es que el cristiano y el catolico romano no pueden ser una sola cosa.

La idea de "ecumenismo" a la romanite es muy ineteresante y tiene dos caras (claro como la hipocresia, faltaba mas): por un lado solo aceptan dicho ecumenismo Si y solo si te adhieres a la silla papal, entre tanto por otro lado te dan todo un discurso de los valores ecuménicos, como si los cristianos no supieramos de ya lo que es eso.

El ecumenismo con los papistas no es un acto de hermandad sino mas bien un acto rebelión contra la verdad revelada y está escrito que la cosa se pondrán de mal en peor, que "muchos apostataran de la fe por escuhar doctrinas de demonios", por ejemplo, solo un ejemplo (1 Tim 4:1-4) la prohibición matrimonial....¡ha pero si ya tienen preparado todo un discurso al respecto para defender el punto de vista romano...) y un largo etcétera.

En el podio, en el discurso político, el discurso religioso, en nuestras relaciones sociales el ecumensimo resulta ser todo un encanto, es una buena charla, la reallidad es que el ecumenismo made in Roma es mas unionismo que otra cosa.

Es decir, mientras el ecumenismo entre las iglesias evangélicas es un hecho que se da de manera cotideana y natural, con la silla de Roma la cosa cambia y bastante, definitivamente no hay un mismo sentir.

A mi por ejemplo me resulta harto dificil de comprender como es que podria ser "hermano" de quienes nos consideran literalmente el anticristo. Esto no es posible, no es ecuménico ni es cristiano

¡Trento esta vigente! y el odio que destila también.

Cristiano evangélico:

Para el sitema catolico romano y sus representantes religiosos tu no eres mas que un "hermano" separado, y para algunos poco menos que un hijo del infierno, aunque te quieran dorar la pildora y decirte otra cosa, de modo tal que solo que tu te adhieras a ellos puedes ser considerado -de manera imperfecta, por cierto- como otra cosa distinta a un hereje.

"las Comunidades eclesiales que no han conservado el Episcopado válido y la genuina e íntegra sustancia del misterio eucarístico, no son Iglesia en sentido propio;" (Dominus Iesus citando Cf. Conc. Ecum. Vat. II, Decr.Unitatis redintegratio, 22.)"

¿Comprendes que no eres siquiera considerado como parte de la iglesia?

"existe, por lo tanto, una única Iglesia de Cristo, que subsiste en la Iglesia católica, gobernada por el Sucesor de Pedro y por los Obispos en comunión con él" (Mysterium ecclesiae, n. 1: AAS 65 (1973) 396-408)

¿como la ves mi hermano?

No eres nada, no perteneces a "la iglesia"

¿como aceptar que te quieran unir no a Cristo de quien eres parte, sino a ellos a fuerza de demagogia?

Hay cosas que no se pueden y esta es una de ellas

Asi es que, mientras muchos de nosotros les consideramos como cristianos en la esperanza de que un dia obedezcan a la voz de Dios y salgan de aquel sistema que les contamina pero que tanto defienden, ellos nos consideran anticristianos....¿eso es el ecumenismo? ¡que horror!

No te unas en yugo desigual.

Un saludo
 
Re: EL ECUMENISMO ESTA CAMBIANDO

¿El Patriarca de Rumanía?
Me pregunto si dijo lo que sentía y en fondo sentía haberlo dicho.
Todo eso me huele a declaraciones "políticas" pero la verdad es que el papa no fué bien recibido ni en Grecia ni en Turquía y en Rusia no desean ni verlo.
El patriarca de Constantinopla aun espera la ayuda que le prometió Martín V. para parar a los otomanos.
También sabemos que opinan de un pretendido obispo universal.
La Roma eterna y el Titánic sin la menor posibilidad de hundirse ambos hermanados en un mismo fin.
 
Re: EL ECUMENISMO ESTA CAMBIANDO

OSO dijo:
Hermano Tobi.

El discurso puede seguir y seguir, lo cierto es que el cristiano y el catolico romano no pueden ser una sola cosa.

La idea de "ecumenismo" a la romanite es muy ineteresante y tiene dos caras (claro como la hipocresia, faltaba mas): por un lado solo aceptan dicho ecumenismo Si y solo si te adhieres a la silla papal, entre tanto por otro lado te dan todo un discurso de los valores ecuménicos, como si los cristianos no supieramos de ya lo que es eso.

El ecumenismo con los papistas no es un acto de hermandad sino mas bien un acto rebelión contra la verdad revelada y está escrito que la cosa se pondrán de mal en peor, que "muchos apostataran de la fe por escuhar doctrinas de demonios", por ejemplo, solo un ejemplo (1 Tim 4:1-4) la prohibición matrimonial....¡ha pero si ya tienen preparado todo un discurso al respecto para defender el punto de vista romano...) y un largo etcétera.

En el podio, en el discurso político, el discurso religioso, en nuestras relaciones sociales el ecumensimo resulta ser todo un encanto, es una buena charla, la reallidad es que el ecumenismo made in Roma es mas unionismo que otra cosa.

Es decir, mientras el ecumenismo entre las iglesias evangélicas es un hecho que se da de manera cotideana y natural, con la silla de Roma la cosa cambia y bastante, definitivamente no hay un mismo sentir.

A mi por ejemplo me resulta harto dificil de comprender como es que podria ser "hermano" de quienes nos consideran literalmente el anticristo. Esto no es posible, no es ecuménico ni es cristiano

¡Trento esta vigente! y el odio que destila también.

Cristiano evangélico:

Para el sitema catolico romano y sus representantes religiosos tu no eres mas que un "hermano" separado, y para algunos poco menos que un hijo del infierno, aunque te quieran dorar la pildora y decirte otra cosa, de modo tal que solo que tu te adhieras a ellos puedes ser considerado -de manera imperfecta, por cierto- como otra cosa distinta a un hereje.

"las Comunidades eclesiales que no han conservado el Episcopado válido y la genuina e íntegra sustancia del misterio eucarístico, no son Iglesia en sentido propio;" (Dominus Iesus citando Cf. Conc. Ecum. Vat. II, Decr.Unitatis redintegratio, 22.)"

¿Comprendes que no eres siquiera considerado como parte de la iglesia?

"existe, por lo tanto, una única Iglesia de Cristo, que subsiste en la Iglesia católica, gobernada por el Sucesor de Pedro y por los Obispos en comunión con él" (Mysterium ecclesiae, n. 1: AAS 65 (1973) 396-408)

¿como la ves mi hermano?

No eres nada, no perteneces a "la iglesia"

¿como aceptar que te quieran unir no a Cristo de quien eres parte, sino a ellos a fuerza de demagogia?

Hay cosas que no se pueden y esta es una de ellas

Asi es que, mientras muchos de nosotros les consideramos como cristianos en la esperanza de que un dia obedezcan a la voz de Dios y salgan de aquel sistema que les contamina pero que tanto defienden, ellos nos consideran anticristianos....¿eso es el ecumenismo? ¡que horror!

No te unas en yugo desigual.

Un saludo

Oso, digno de ser enmarcado como un cuadro de Dalí.
Dificilmente se pueden decir tantas verdades en tan pocas palabras.

Dali tiene algunas obras que son de una expresividad tremenda. Te citaré una de ellas.
Tengo en este mismo momento ante mi la fotografia de uno de sus cuadros al que tituló "La Tentación de San Antonio, pintado en el 1946 (Oleo sobre tela 89'7 X 119'5) Se encuentra en el Musées Royaux de Beaux Arts Belgique, Brusel·les La primera figura es un caballo piafando y las tres que siguen son tres elefantes que sobre sus lomos tienen tres figuras de un claro simbolismo religioso y en la última de las tres el elefante tiene sobre sus lomos a un basílica. Pero lo más significativo es que las patas de todos los elefantes y en especial el último son unas lineas finisimas. O sea, que aquellas patas no pueden sostener lo que tienen sobre sus lomos. Solo se aguantan mediante la imaginación de los crédulos. Estos estan representados por dos figuritas, una es la de un penitente y frente a él hay otra que enarbola una cruz. Estan tan ensimismados entre ellos que no se dan cuenta que aquello que, la patas de los elefantes no pueden sostener, se les vendrá encima.
El ecumenismo romano es meterse debajo de las patas de los elefantes descritos.
Un abrazo, Oso.

P.D.
Si en alguna ocasión llega a tus manos un catálogo de las obras de Dalí busca si contiene "La tentación de San Antonio". Es una gozada.
 
Re: EL ECUMENISMO ESTA CAMBIANDO

Amado Tobi, no conozco en particular esta obra de Dalí solo he visto algo de la obra de Pablo Veronés quien pintara “la tentación de san Antonio” –la cual no he visto tampoco pues esta en Caen Francia, pero si he visto del mismo autor en el Louvre “las bodas de Caná” en donde se autoretrata como uno de los 4 musicos junto con Tiziano, Tintoreto y Benedetto....curiosamente y ya que estamos en estas, ( a ver si algún arzobispo de la vela perpetua no nos acusa con nuestro amado Webmaster de que nos salimos de tema) Verones hizo versiones de la última cena con escenografias que parecieron escandalosas al “santo" oficio que entiendo se las prohibió...bueno, volviendo al tema de san Antonio, resulta ser que el alucine del santo dio y ha dado para que mas de un profano lo reinterprete y no me refiero a la genialidad de Flaubert cuya erudición en su obra literaria del mismo nombre -“la tentación de san Antonio”- da para reinterpretar los conflictos que se traía aquel santo con el diablo, sino que el mismo Dalí y mas de un extravagante director de teatro ha puesto en escena la reinterpretación de que digo “la” sino “las” tentaciones de este santo a quien por cierto en mi país lo ponen de cabeza algunos devotos de él, a fin de que por no se que malabares religiosos y supersticiosos las muchachas encuentren marido y el resto de los mortales encuentren las cosas que se les han perdido....Bueno de san Antonio a Dalí pasando por Tiziano no esta mal para platicar plácidamente en este recodo del camino con mi hermano Tobi, después de todo dicen que somos “los del Camino”, espero algún día detenerme a ver aquella pictórica obra del surrealismo.

Un saludo, con ósculo santo.
 
Re: EL ECUMENISMO ESTA CAMBIANDO

tthings2 dijo:
Es respetable lo que dice, no comparto su idea. Yo lo veo desde otro punto de vista.

Gracias Tobi: ya ampliaste mas el panorama con tus demas respuestas, lo que pretendia decir es que respecto a los "catolicos comprometidos" crei que estaba hablando de los catolicos de "nombre" esos que comunmente te ecuentras en todas partes ( que traen su crucifijo pero son borrachos, narcotraficantes, que promueben su negocio de bebidas alcoholicas, que se paran a misa cada domingo, etc..)
 
Re: Ecunemismo, union cristiana protestante, cuerpo de cristo reunido, etc...

Re: Ecunemismo, union cristiana protestante, cuerpo de cristo reunido, etc...

Estimado hermano Tobi:

Tobi dijo:
Tambien lo son las obras sin fe.

Pero el quid de la cuestión está en que para el vaticanismo solo hay Una Sola Iglesia Verdadera. Los demás tienen que volver a ella.
Pero deseo recordar la historia de las "separaciones".
!º.- Fué Roma la que rompio con el patriarcado de Constantinopla y fue orquestado por el papa de turno. Los ortodoxos tardaron una año en tomar una decisión y para ello reunieron un concilio copn la representación de todos los patriarcados en comuniñon con el de Constantinopla , los cuales asumieron la decisión de Roma.
2º.- Lutero junto a las iglesias que asumieron la petición de una Reforma tambien fueron excomulgados por el papa de turno. Por lo tanto el cisma fué orquestado por Roma y no por la iglesias que exigieron una Reforma.
Y ahora surge la desfachatez de los cismáticos, que rompieron por dos veces con la catolicidadl la pretensión de ser la Unica Iglésia apostólica.
Si a esto le añadimos que más que tratar con una forma de religiosidad lo que tendríamos que hacer es tratar con Estado (el Vaticano) tiene una doble gravedad.
Por ello es que, los ortodoxos jamás lo aceptarán y la gran mayoría de protestantes tampoco. El ecumenismo es posible entre creyentes en Cristo incluso siendo católicos, pero con la Institución Estado Vaticano nunca jamás.
Jesús dijo con claridad que su Reino no es de este mundo por lo tanto una Institución-Estado de este mundo no puede ser de Cristo en ninguna manera. :malo:

Muy interesante su acertado resumen sobre la reforma. Le agradezco esta informacion, de todo corazon. Espero que no lo tome a mal, solo una pregunta, con todo respeto: Quien le dio la "honra" a Lutero, como y de quien la recibio?
 
Re: EL ECUMENISMO ESTA CAMBIANDO

Estimado Saiykar, en tu propia firma tienes la respuesta:

"...la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz"

La IC estaba en las tiniebla del falso evangelio (venta de indulgencias) cuando Lutero encotnró la luz de la verdad revelada en la Plabra

Una parte de lal iglesia se fue en pos de esta verdad y se reformó, la otra no.

Un saludo
 
Honra, por Inspiracion o por Imposicion de manos...

Honra, por Inspiracion o por Imposicion de manos...

Estimado hermano OSO:

OSO dijo:
Estimado Saiykar, en tu propia firma tienes la respuesta:

"...la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz"

La IC estaba en las tiniebla del falso evangelio (venta de indulgencias) cuando Lutero encotnró la luz de la verdad revelada en la Plabra

Una parte de lal iglesia se fue en pos de esta verdad y se reformó, la otra no.

Un saludo
Hum... con un poco de duda sobre que entender sobre tu respuesta.

¿Debo entender, que Lutero tomo la Honra, cuando encontro la luz de la verdad en La Biblia?

Si es asi, anotare que es posible recibir la Honra, tan solo con leer La Biblia, y no es necesario que Dios mismo llame al hombre, para darle dicha Honra, ni tampoco son necesarios sus ciervos autorizados con dicha Honra, para comunicar esta Honra, a la humanidad.

Si no es asi, entonces debo seguir insistiendo, en la pregunta, que, con todo respeto, va dirigida a todos mis hermanos cristiano de este foro, para conocer que pienzan al respecto:

¿De quien y como recibio Lutero la Honra?

Bendciones para todos mis hermanos en Cristo.
 
Re: EL ECUMENISMO ESTA CAMBIANDO

la recibio por voluntad de DIOS a traves de su ESPIRITU SANTO

de acuerdo a hechos 13 donde el llama a los que el quiere segun su benplacita voluntad
y segun esto :

1Co 12:1 En cuanto a los dones espirituales, no quiero, hermanos, que seáis ignorantes.
1Co 12:2 Sabéis que cuando erais paganos, de una manera u otra erais arrastrados hacia los ídolos mudos.
1Co 12:3 Por tanto, os hago saber que nadie hablando por el Espíritu de Dios, dice: Jesús es anatema; y nadie puede decir: Jesús es el Señor, excepto por el Espíritu Santo. 1Co 12:4 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo.
1Co 12:5 Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo.
1Co 12:6 Y hay diversidad de operaciones, pero es el mismo Dios el que hace todas las cosas en todos.
1Co 12:7 Pero a cada uno se le da la manifestación del Espíritu para el bien común. 1Co 12:8 Pues a uno le es dada palabra de sabiduría por el Espíritu; a otro, palabra de conocimiento según el mismo Espíritu;
1Co 12:9 a otro, fe por el mismo Espíritu; a otro, dones de sanidad por el único Espíritu; 1Co 12:10 a otro, poder de milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversas clases de lenguas, y a otro, interpretación de lenguas.
1Co 12:11 Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, distribuyendo individualmente a cada uno según la voluntad de El.
1Co 12:12 Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, aunque son muchos, constituyen un solo cuerpo, así también es Cristo. 1Co 12:13 Pues por un mismo Espíritu todos fuimos bautizados en un solo cuerpo, ya judíos o griegos, ya esclavos o libres, y a todos se nos dio a beber del mismo Espíritu.
1Co 12:14 Porque el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos.
1Co 12:15 Si el pie dijera: Porque no soy mano, no soy parte del cuerpo, no por eso deja de ser parte del cuerpo.
1Co 12:16 Y si el oído dijera: Porque no soy ojo, no soy parte del cuerpo, no por eso deja de ser parte del cuerpo.
1Co 12:17 Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿qué sería del oído? Si todo fuera oído, ¿qué sería del olfato?
1Co 12:18 Ahora bien, Dios ha colocado a cada uno de los miembros en el cuerpo según le agradó.
1Co 12:19 Y si todos fueran un solo miembro, ¿qué sería del cuerpo?
1Co 12:20 Sin embargo, hay muchos miembros, pero un solo cuerpo.
1Co 12:21 Y el ojo no puede decir a la mano: No te necesito; ni tampoco la cabeza a los pies: No os necesito.
1Co 12:22 Por el contrario, la verdad es que los miembros del cuerpo que parecen ser los más débiles, son los más necesarios;
1Co 12:23 y las partes del cuerpo que estimamos menos honrosas, a éstas las vestimos con más honra; de manera que las partes que consideramos más íntimas, reciben un trato más honroso,
1Co 12:24 ya que nuestras partes presentables no lo necesitan. Mas así formó Dios el cuerpo, dando mayor honra a la parte que carecía de ella,
1Co 12:25 a fin de que en el cuerpo no haya división, sino que los miembros tengan el mismo cuidado unos por otros.
1Co 12:26 Y si un miembro sufre, todos los miembros sufren con él; y si un miembro es honrado, todos los miembros se regocijan con él.
1Co 12:27 Ahora bien, vosotros sois el cuerpo de Cristo, y cada uno individualmente un miembro de él.
1Co 12:28 Y en la iglesia, Dios ha designado: primeramente, apóstoles; en segundo lugar, profetas; en tercer lugar, maestros; luego, milagros; después, dones de sanidad, ayudas,[/COLOR] administraciones, diversas clases de lenguas.
1Co 12:29 ¿Acaso son todos apóstoles? ¿Acaso son todos profetas? ¿Acaso son todos maestros? ¿Acaso son todos obradores de milagros?
1Co 12:30 ¿Acaso tienen todos dones de sanidad? ¿Acaso hablan todos en lenguas? ¿Acaso interpretan todos?
1Co 12:31 Mas desead ardientemente los mejores dones. Y aun yo os muestro un camino más excelente.

son todos apostoles ?? no
pero solo uno tiene que ser ?? no
pues habla en plural no singular
igual de los demas ministerios

quien los da???
el hombre ???? NO DE NINGUNA MANERA ES POR ACTO O VOLUNTAD HUMANA
a LUTERO por ejemplo lo saco DIOS de la falsa llamada organizacion santa

que de santa no tiene nada , escondieron las verdades de la palabra por tanto tiempo y se escudaron en llevar la palabra a el pueblo segun su propia interpretacion hasta el dia de hoy

LUTERO fue sacado a traducir la biblia para el pueblo , una vez el pueblo con la verdad en la mano no seria mas engañado vilmente por las mentiras piadosas de la falsa llamada SANTA INQUISICION ni por las piadosas llamadas
herejias hasta el dia de hoy ,

imagina que DIOS solo tubiera ala santa madre catolica que seria de nosotros??
estariamos adorando a santa ines y miles de estatuas mas ,
gracias DIOS que nos libraste de semejante monstruo religioso
 
Re: Honra, por Inspiracion o por Imposicion de manos...

Re: Honra, por Inspiracion o por Imposicion de manos...

Saiyark dijo:
Estimado hermano OSO:


Hum... con un poco de duda sobre que entender sobre tu respuesta.

¿Debo entender, que Lutero tomo la Honra, cuando encontro la luz de la verdad en La Biblia?

No no debes entender eso ¿porque quieres entender eso' lo que dije fue:

"Una parte de lal iglesia se fue en pos de esta verdad y se reformó, la otra no".

Qien recibe la honrra cuando estamos en la Verdad es el Señor Jesús pues El es la Verdad, no Lutero.

Un saludo.
 
Re: EL ECUMENISMO ESTA CAMBIANDO

LOS NEOEVANGELICOS

A fines del año 1800 se produjo un profundo debate entre los fundamentalistas bíblicos y modernistas, estos influidos por la alta crítica de Alemania comenzaron a sostener la teoría de la evolución y rechazaban la Biblia como una revelación de Dios y la consideraban una colección de mitos y leyendas.

También hay que mencionar el énfasis en el posmilenialismo.

Los fundamentalistas bíblicos estrecharon filas para salir en defensa de la sana doctrina, la fe bíblica; hubo que reafirmar la inspiración bíblica, el nacimiento virginal de Cristo, su muerte vicaria, la resurrección corporal, la venida por sus santos y con sus santos, la existencia de un cielo y de un infierno real.

Entonces los modernistas no se quedaron quietos e hicieron su jugada, acusaron a los fundamentalista bíblicos de ser ignorantes (no intelectuales) faltos de amor e intolerantes.

De esta forma llegó la hora de practicar de un modo más contundente la doctrina de separación bíblica para sostener un testimonio puro y bíblico.

Algunos decidieron coquetear con los liberales y modernistas diciendo que estaban de acuerdo con los fundamentalistas bíblicos pero no estaban dispuestos a practicar y pagar el precio de la separación bíblica.

El término que representó a este grupo fue Neo-Evangélicos, nombre que define a los neutrales, los tibios, los sin compromisos, los defensores del inmaterial color gris.

Muchos hermanos que usan con orgullo el nombre de Neo-Evangélicos no conocen su historia.

Para los fundamentalistas bíblicos el término significa: indefinidos, ya que no son negros ni blancos, ni claros ni oscuros, sino que son tibios, desobedientes, ambiguos, faltos de convicciones bíblicas.

El Neoevangelismo

Este termino surgió de boca del director del seminario Fuller, año 1947 Harold Ockenga, hoy es difícil definirlo, ya que encontramos varias corrientes teológicas bajo su gran paraguas.

1) Es un movimiento en reacción al fundamentalista separatista y a favor del razonamiento humano.

2) Dicen que es necesario volver a rediscutir la Biblia, algunos agregan que la Biblia contiene la palabra de Dios, pero que no es toda la palabra de Dios.

3) Proponen un énfasis social, dicen que arreglar los problemas de la gente forma parte de la gran comisión; (¿o de la gran confusión?)

4) Reclaman tolerancia sobre la posibilidad de la evolución Teísta con esto quieren decir que Dios creó la materia pero luego todo evolucionó como lo enseñó Darwin y la alta crítica Alemana.

5) Desechan la separación bíblica y proponen la infiltración en grupos y organizaciones liberales.

6) Impulsan la formación intelectual, usan ricos y famosos (actores, deportistas, etc.) en política y piensan que la gente creería mas en Cristo al ver rostros populares, hablan de no entrar en controversia y siempre ser positivos.

7) Algunos sostienen que el cielo y el infierno no son literales, y otros están abiertos al pluralismo teológico, es decir, se puede ser salvo por Mahoma, Alá, María, Buda, etc.

8) Fomentan el ecumenismo religioso, hacen actividades conjuntas con Católicos Romanos, Ej. : Billy Graham, Luis Palau.

A continuación trataré de responder algunos de sus puntos

1) Los Neoevangelicos dicen: “La separación no es buena porque todos estaremos en el cielo.

Los fundamentalistas bíblicos creemos que en el cielo veremos al Señor tal cual es, pero también veremos el pecado como Dios lo ve y habrá arrepentimiento por los errores en la tierra, no habría problemas de comunión si viéramos todos a través del lente de la palabra de Dios.

En otras palabras el fundamentalista bíblico insiste en obedecer las escrituras; el Neoevangelico prefiere tener comunión fuera de los limites de la Biblia.

Algunos textos que nos hablan de separación: 2da. Corintios 6:14-17; y 7:1; 2da.Tesalonisenses 3:6-14; Romanos 16:17; Efesios 5:11; 2da.Timoteo 2:16-18; Tito 3:10; 2da.Juan 10-11.

2) La Biblia no tiene porque discutirse, ella es toda la palabra de Dios, Inspirada, sin error. Los fundamentalistas bíblicos no creemos en la revelación adicional, Dios ya reveló todo 2da.Timoteo 3:16; 2da.Pedro:19-21; Apocalipsis 22:18-19; Proverbios 30:5-6 “Toda la palabra de Dios es limpia; Él es escudo a los que en él esperan. No añadas a sus palabras para que no te reprenda, y seas hallado mentiroso.”

3) Los fundamentalistas bíblicos dividimos la gran comisión de Mateo 28:18-20 en tres puntos: A) Id y haced discípulos (predicación del evangelio) B) Bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo, y del Espíritu Santo(bautismo) C) Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado (doctrina).

El Neoevangelico propone la ayuda humanitaria, la asistencia social, algunos se defienden y dicen que predican el evangelio, ¿dónde? Porque no se escucha.

Hay quienes dicen “Hay que reformar la sociedad para que puedan creer, estamos rodeados de un paganismo agresivo y tenemos que dar en el siglo XXI una nueva imagen de Dios.

Por eso nunca hablan de pecado, condenación, infierno y usan términos como renovación, transformación, cambios en la manera de pensar, positivismo, felicidad.

¿Eso es el evangelio moderno o completo? ¿ Para que sirve un evangelio que no salva?

Esos términos no son mas que un sedante hasta que el pecador llegue al infierno.

Los fundamentalistas bíblicos debemos predicar la verdad pero también poner en evidencia el error.

Los Neoevangelicos predican un evangelio diferente, no bíblico, lo que Pablo escribió a los Gálatas: 1:6-9 se adapta perfectamente a ellos.

Hay un solo evangelio 1ra.Corintios 15:1-4 “... Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las escrituras y que fue sepultado y que resucitó al tercer día conforme a las escrituras.”

4) Los fundamentalistas bíblicos citamos y creemos en Génesis y no aceptamos posturas o teorías antibíblicas y también sostenemos Hechos 1:24-27; Romanos 1:19-20; Colosenses 1:15-19 2da.Pedro 3:4-7,11-14.

Los Neoevangelicos siempre están abiertos a teorías y posturas filosóficas las cuales la Biblia nos invita a evitar 1ra.Timoteo 6:19-21 “... oh, Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia, la cual profesando algunos se desviaron de la fe...”.

5) Los fundamentalistas no perdemos de vista los textos citados en el punto uno y enfatizamos que la doctrina no se negocia sino que se predica, se practica y se defiende, Judas 3, Filipenses 1:27

Los Neoevangelicos están abocados a un trabajo de infiltración y ven en los grupos protestantes un campo fértil, entiéndase Luteranos, Presbiterianos, Metodista, Anglicanos, Episcopales.)

Llegan de esta forma a hacer alianzas con hombres que no aceptan a la Biblia como la Palabra de Dios.

6) Los Fundamentalistas Bíblicos creemos que el evangelio tiene poder y el mensaje de la cruz no puede ser cambiado o aguado, aspiramos a ser siervos y a tomar la cruz y seguir a Cristo cada día es nuestro desafío.

El Neoevangelico aprecia “los doctorados en teología, Post grados, Masters”, la formación intelectual, en la Argentina los pastores participaron en política, formaron el M.C.I. (Movimiento Cristiano Independiente) coquetean con grupos de izquierda, en Perú en 1990 apoyaron a Fujimori y 14 pastores fueron electos diputados y 4 senadores.

Estos mismos hombres bendijeron las armas de los campesinos para matar a los guerrilleros de Sendero Luminoso.

El presidente de la convención Bautista Garcia García, llegó a ser presidente por pocos días, todos fueron hallados en actividades lejos de los púlpitos y de la palabra de Dios.

En E.E U.U el líder del Club 700 Pat Robertson participo en internas presidenciales, Jessie Jackson, Jerry Falwell líder de la ecuménica mayoría moral y otros tantos piensan cambiar el hombre con la política, asistencia social y olvidan la palabra de Dios.

A los Neoevangelicos les gusta mostrar actores como el cómico Jorge Porcel, músicos como Cacho Tirao, bailanteros como Pocho la Pantera y reconocidos futbolistas que se aglutinan en los apóstatas Atletas de Cristo.

¿Qué es esto? Dios se vale de hombres y mujeres Santos no necesita de rostros populares para la predica del evangelio, no olvides que el evangelio es poder de Dios para salvación... y no necesita ayuda humana.

7) Los fundamentalistas Bíblicos tiene la Biblia como única autoridad y regla de fe y práctica. Los Neoevangelicos sostienen el pluralismo teológico y la tolerancia religiosa es decir, todas las denominaciones, todas las confesiones deben estar en armonía. Aunque algunos creen en la perdida de salvación, otros no, algunos creen en lenguas y extraños milagros, otros no, algunos creen en un infierno literal, otros no, en realidad la Biblia los separa pero “el amor los une”.

Ellos dicen no importan las diferencias doctrinales; lo que importa es el amor. El Neoevangelismo se irrita cuando el fundamentalista bíblico dice que la única unidad debe estar basada en la verdad (Biblia) Efesios 4:15.

8) Los Fundamentalista bíblicos no olvidamos nuestra responsabilidad de ser sol y luz para este mundo perverso (Mateo 5:13-16; Filipenses 2:15).

Advertimos que “un poco de levadura leuda toda la masa” 1ra.corintios5:6-8; Amos 3:3.

El Neoevangelico simpatiza y en alto porcentaje participa en actividades ecuménicas por lo tanto nunca condenan al ecumenismo como algo No Escritural- Bíblico.

Cuando los hombres durmieron vino el enemigo y sembró cizaña Mateo 13: 24-27, por dormir y no reaccionar muchas Iglesias se acostumbraron con rapidez a un sin número de doctrinas falsas y hoy no pueden discernir entre la verdad y la mentira; Isaías 5:20

“Ay de los que a lo malo dicen bueno y a lo bueno malo, que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz, que ponen lo dulce por amargo y lo amargo por dulce”

Los fundamentalistas bíblicos planteamos el tema del ecumenismo de esta forma: ¿Apóstata o fundamental? En cambio el Neoevangelico evita toda polarización teológica, “no sea que lastimemos la fraternidad” dicen ellos.

De modo que su tolerancia no tiene limites, todo está permitido, lo único que está prohibido es el escándalo que puede causar alguno que se proponga defender la verdad, (la Biblia).

Un aditivo no original del movimiento, es decir, que se agregó hace algunos años, es los carismático y sus modas de soplar, tumbar, dar porciones del Espíritu, liberación, tener el espíritu de la risa, unción, marchas de estandartes, danzas de David, fiestas de panderos y las marchas Ecuménicas por Jesús.

Los fundamentalistas bíblicos pretendemos ser fieles a la palabra de Dios y no nos avergonzamos de la Autoridad Absoluta de la Biblia y confrontamos con ese libertinaje de pensamientos construido por los hombres y que está encantando a la mayoría."
 
Re: EL ECUMENISMO ESTA CAMBIANDO

Dime Erathia.
Esta larga, larguisima parrafada en la que hay una mescolanza en la que afirmas lo que creen unos y otros con una rotundidad admirable, la cual me lleva suponer que conoces a fondo, porque lo has estudiado metódicamente lo que afirman y enseñan unos y otros.
Ahora dime: ¿De los modernistas alemanes a cuales has leido y estudiado sistemáticamente? (¿Sabes lo que significa "sistemáticamente"?
¿Y de los otros? ¿Lo mismo?
¿No será que solo has copiado lo que afirman unos muy determinados de los otros?
¿Sabes cuales son los límites del fundamentalismo y en cuantos grupos y gropúsculos se dividen?
Tengo ante mi una obra que se titula "Tendencias de la Teología en el Siglo XX" Una Historia en Semblanzas en la que se estudia a 100 teologos y pensadores de dicho siglo. Con 787 páginas y no veas lo que allí hay pero siempre dejando que cada cual saque sus propias conclusiones.
Pablo dijo a sus lectores. "Examinadlo todo y escoged lo bueno"
¡Ah pero! Algunos, demasiados, lo que entienden de la frase de Pable es. No examineis nada y pontificad de todo.
Yo creo que este no es camino recomendable. Pero, ¿Y tu Erathia?