EL DIVORCIO Y LAS SEGUNDAS NUPCIAS: ¿QUÉ DICE REALMENTE LA PALABRA DE DIOS? 📖

laralonso1985

Miembro
20 Julio 2025
19
8
📖✨ EL DIVORCIO Y LAS SEGUNDAS NUPCIAS: ¿QUÉ DICE REALMENTE LA PALABRA DE DIOS? ✨📖


🕊️ “Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia.”
— 2 Timoteo 3:16




💔 El divorcio no es solo una palabra legal. Es una herida espiritual, emocional y familiar. Muchas veces tratamos este tema con miedo, juicio o silencio, pero como iglesia estamos llamados a mirar cada situación con los ojos de Cristo: verdad sin concesión, y gracia sin medida.


Jesús no rehuyó los temas difíciles. Tampoco lo hizo Pablo. Ni los profetas. Por eso hoy abrimos este espacio de diálogo no para imponer una postura doctrinal, sino para:
🔎 Confrontar con la verdad.
💬 Edificar con compasión.
🙏 Y despertar una fe activa y comprometida con la Palabra de Dios.





📚 I. ¿QUÉ DICE LA BIBLIA SOBRE EL DIVORCIO?​


🔹 Dios aborrece el divorcio.


“Porque Jehová Dios de Israel ha dicho que él aborrece el repudio…”
— Malaquías 2:16

Desde el principio, el plan de Dios para el matrimonio fue la unidad permanente:


“Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.”
— Génesis 2:24

Jesús reafirma esta verdad:


“Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.”
— Mateo 19:6

Cuando los fariseos le preguntaron sobre el divorcio, Jesús fue claro:


“Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así.”
— Mateo 19:8



⚖️ II. ¿CUÁNDO PERMITE LA BIBLIA EL DIVORCIO?​


Jesús menciona una causa específica:


“Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera...”
— Mateo 19:9

📌 La fornicación o infidelidad conyugal es una causa permitida para el divorcio según las palabras de Cristo. Sin embargo, incluso en ese caso, el perdón y la restauración son caminos deseables.


Pablo añade otra excepción:


“Si el incrédulo se separa, sepárese; pues no está el hermano o la hermana sujeto a servidumbre en semejante caso, sino que a paz nos llamó Dios.”
— 1 Corintios 7:15

📌 El abandono por parte del cónyuge no creyente también puede ser motivo legítimo de separación.


Pero Pablo también exhorta:


“A los casados mando, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido; y si se separa, quédese sin casar, o reconcíliese con su marido.”
— 1 Corintios 7:10-11



🔄 III. ¿ES LÍCITO VOLVER A CASARSE DESPUÉS DEL DIVORCIO?​


Este es quizás el punto más debatido entre cristianos sinceros.


Jesús dijo:


“El que se casa con la repudiada comete adulterio.”
— Lucas 16:18

Pero... ¿Se refiere esto a todo caso sin distinción? ¿O específicamente a los divorcios que no son legítimos delante de Dios (por infidelidad o abandono)?


📖 Algunos estudiosos creen que, cuando el divorcio ha ocurrido por causas bíblicas, la persona queda libre para volver a casarse. Otros sostienen que es mejor permanecer sin casar o buscar reconciliación.


La clave es:
🕯️ Discernimiento, dirección del Espíritu Santo y honestidad delante de Dios.




🧎‍♀️ IV. ¿CÓMO DEBE ACTUAR LA IGLESIA ANTE ESTOS CASOS?​


La iglesia está llamada a hablar con claridad, pero también a caminar con compasión.


“Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre.”
— Gálatas 6:1

“La misericordia triunfa sobre el juicio.”
— Santiago 2:13

🌿 ¿Estamos acompañando a los divorciados como lo haría Jesús? ¿Estamos dando esperanza a los que buscan redención? ¿O estamos levantando muros de condenación?




💭 PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR EN TU TIEMPO DE ORACIÓN Y REFLEXIÓN​


  1. ❓¿Entiendo el propósito original de Dios para el matrimonio como una unión sagrada e indivisible?
    (Lee Efesios 5:25-33)
  2. 🔍 ¿He estudiado lo que dice la Biblia sobre el divorcio, o me guío solo por cultura o tradición?
    (Lee Mateo 19, Malaquías 2 y 1 Corintios 7)
  3. ❤️‍🩹 ¿Cómo puedo reflejar el carácter de Cristo hacia quienes han atravesado el dolor del divorcio o desean volver a casarse?
    (Lee Romanos 15:1-7)
 
“Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera...”
— Mateo 19:9
La fornicación no puede confundirse con el adulterio.

El caso que el Señor menciona se daba cuando la noche de Bodas el esposo descubría que ella no era virgen:

Deu 22:13 Cuando alguno tomare mujer, y después de haberse llegado a ella la aborreciere,
Deu 22:14 y le atribuyere faltas que den que hablar, y dijere: A esta mujer tomé, y me llegué a ella, y no la hallé virgen;

Es imposible usar esta cláusula de excepción para aplicarla hoy en día solamente a las mujeres como si los hombres estuviésemos exceptos, por cuanto lo que prima en esta unión indisoluble, no es un prepucio o un himen intacto, sino el amor hasta que la muerte los separe.