el diezmar, es maldecido en nuevo testamento?

11 Noviembre 2003
1
0
En el antiguo testamento el dar el diezmo estaba normado en el libro del Deuteronomio. En el nuevo testamento según el libro de Galatas 3:10 dice: "Porque todos los que dependen de las obras de la ley estan bajo maldición, pues escrito está: maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas."

Que Opinión al respecto tienen ?

:angel:
 
En la práctica de la iglesia apostólica, no existió el diezmo, sino las ofrendas....


El diezmo no debe ser impuesto, y cada uno debe ofrendar como el Señor puso en su corazón.


El origen de dar diezmo es , como no, caótico romano :D
 
ES UNA BUENA RESPUESTA
el diezmo no es obligacion , y dada la pregunta ,
la ofrenda la puedes dar de corazon segun hallas sido prosperado
no se mezlca ofrenda y diezmos
diesmoz son ley al pueblo judio
ofrendas al pueblo en general bajo el nuevo pacto
 
"Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es decir, de sus hermanos, aunque éstos también hayan salido de los lomos de Abraham" (Hebreos 7:5).

Es interesante que en el Nuevo Testamento (Lucas y Hebreos), todos los versos relacionados con el diezmo tienen un contexto judío y no gentil.

"Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos" es una afirmación departe del autor de que sólo los hebreos deben dar el diezmo y sólo los levitas pueden recibirlo.

En la Iglesia Primitiva, no se daba el diezmo, puesto que el diezmo se le entregaba a los sacerdotes del Templo en Jerusalén. Es muy claro que en la Festividad de Shavuot (Pentecostés) los judíos creyentes llevaban sus primicias (también diezmos) al Templo y no a las congregaciones de creyentes. La ofrenda se daba en la congregación, como también se acostumbraba en muchas sinagogas. Además la ofrenda se daba a la congregación, para mantener las funciones de la misma, pero la mayoría del dinero se daba a los necesitados.

"Tzedaká" en español tiene dos significados: "ofrenda" o "justicia", y es realmente una justicia dar al necesitado la ofrenda, según la justicia es nuestra obligación y no un acto de voluntariado como muchos dicen para así quitarse esa resposabilidad de los hombros.
 
El diezmo, magnifico instrumento para acallar nuestras conciencias: "Yo ya cumplo, diezmo".

Nuestro referente son y han de ser los primeros cristianos, otra cosa que no queramos, que digamos que no, "eran otras tiempos", "eso ahora no se puede" ??????

Ellos tenian todo en comun, no habia necesitado entre ellos, pero no dejaban de trabajar, Pablo dice "el que de vosotros no trabaje, que no coma".

Amaras a Jehova tu Dios, con todo tu corazon con toda tu alma y con todas tus fuerzas (este "fuerzas" creo recordar que se puede interpretar como "toda tu posesion", (nos ayudas Yitzik?))

Nuestro referente es Jesus,y El no tenia ni donde recostar la cabeza.

Y Pablo nos recuerda:

"Y ahora, hermanos, os encomiendo a Dios, y a la palabra de su gracia, que tiene poder para sobreedificaros y daros herencia con todos los santificados. Ni plata ni oro ni vestido de nadie he codiciado. Antes vosotros sabéis que para lo que me ha sido necesario a mí y a los que están conmigo, estas manos me han servido. En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir." Hechos 20.32-35

Buscad primeramente el Reino de Dios y su Justicia, y todo lo demas se os dara por añadidura.

Nuestros referentes como cristianos estan claros.
¿Nos conformaremos con ser cristianos mediocres, tibios en definitiva?


"Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la verg:uenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas. Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete. He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias." Apocalipsis 3.15-22
 
Es interesante ver como muchos grupos en cuestiones de dinero se vuelven tan antiguotestamentarios y se basan en las leyes mosaicas para sacar dinero de los menos conocedores.

Cuando se trata de dinero, la Ley de Moisés es vigente, pero cuando se llega a otros temas, de repente la Ley de Moisés está pasada de modo.

En definitiva que hay gente que va donde el sol calienta mas......:bicho: