El Desafío de Servir

29 Febrero 2000
6
0
Queridos hermanos,
soy nuevo en esta página. Quiero compartir con ustedes la impresión que tuve del libro llamado DESAFIO A SERVIR, de Charles Swindoll; en donde descubrí que ser un Servidor de Cristo es una cuestión muy profunda!
Jesús nos llamó a todos a servir, tal como Él lo hizo cuando estuvo entre nosotros (ver ejemplo, Juan 13:3-11)
Estamos realmente en condiciones de ser llamados servidores del Reino? Cuánto podemos humillarnos cuando el servicio no lo exige? Nos sentimos llenos del Espíritu Santo en lo que al Servicio se refiere?
Estoy realmente preocupado, pues ahora conozco algunas facetas de mi vida que debo cambiar...
Bueno, esperaré sus opiniones. Gracias!
 
Le envio un saludo desde mi pais, México. Dejeme que le diga que en la actualidad se nos ha inculcado el anhelar los dones del Espìritu. Algunos, si no la mayoria, anhelan el de sanacion, otros, el de lenguas, otros, el profético. En fin, todos y cada uno de los dones en los cuales el individuo pueda en su interior sentirse satisfecho de lo que los otros hombres ven. Muy pocos se atreven a anhelar el don de servicio, ya que es hasta cierto punto desgastante que se tenga uno que someter a servir a la manera y estilo de Jesús. Lo mas impactante de esto es: El que me sirve mi padre le honrara. Cabe mencionar por ultimo que quien tiene el don de servicio, Papá Dios le exhaltará con los demás dones y esto sobreabundará en bendiciones alredeor de usted. Saludos y mi e-mail es: [email protected] Bendiciones

_______________
De rodillas solo ante Dios,para estar de pie ante los hombres...
 
Estimado Marcos,

Por favor, disculpa mi pobre español, pero quiero responder a tu mensaje. No he leido el libro de Chuck Swindoll, pero el asunto de que hablas, siendo servidores de Cristo, quiza es la cosa más importante de nuestras vidas como creyentes. No tengo mucho tiempo, pero tu mensaje llevó a mi mente dos versiculos. En el primero, Jésus estuvo hablando a los fariseos y maestros de la ley y dijo, cuotantando Isaías, "Este pueblo (los judios) me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. En vano me adoran;sus enseñanzas no son más que reglas humanas." (Mateo 15:8, 9)

El segundo es lo que escribió Paulo a la iglesia de los Tesalonicenses (v.4:11, 12), "..a procurar vivir en paz con todos, a ocuparse de sus propias manos. Así les he mandado, para que por su modo de vivir se ganen el respeto de los que no son creyentes, y no tengan que depender de nadie."

Ser servidor de Cristo no parece ser una idea díficil, pero hay un enemigo que no quiere que vivimos como creyentes. ¿Qué aprendemos de los versiculos arribas? Yo aprendo ser servidor de Cristo requiere un corazón lleno de su amor, y solo Él puede darlo a mi. Y aprendo que tenemos que vivir en tal manera que los que no creen pudeden ver la vida de Cristo en lo que hacemos cada día. Hablando de Cristo no es bastante. Viviendo para Él es la meta, el mandado de Dios, y no da la fuerza a seguir en Su camino.

Soli Deo Gloria,
Will
 
Re: El Desafío de Servir

Debo admitir que no he leído el libro, pero sí me interesa saber bien de lo que trata porque el título me pareció horrible. Ahora, Will hace una aportación que me parece maravillosa ""..a procurar vivir en paz con todos, a ocuparse de sus propias manos. Así les he mandado, para que por su modo de vivir se ganen el respeto de los que no son creyentes, y no tengan que depender de nadie.", me trae una inquietud, ¿servir a Cristo, ciertamente es ayudar a nuestros hermanos y amar a nuestros enemigos como a nuestros amigos, pero no entra en conflicto con la relación Estado-Individuo? Espero no desviar mucho el tema a tratar, pero sí existen diferencias entre servir a Cristo y servir al Estado, a la sociedad contemporánea misma incluso.

Si no desvío el tema háganmelo saber y les escribiré mis argumentos.