El Cristiano y la Comida

10 Mayo 2004
624
8
90
home.coqui.net
Hermanos foristas:

Como a algunos les preocupa el asunto y lo han traído al foro, me aventuro a traerlo en un tema aparte.

Me gustaría saber su opinión sobre el asunto de las comidas. Si Dios se mete en lo que comemos, o si no le preocupa. Si realmente Cristo abolió la ley levítica que prohibe comer las carnes de ciertos animales. Si Pablo permite el uso de carnes llamadas inmundas. Si Pedro comía carnes impuras.

Sus participaciones, por favor.

Diois les bendiga.

Luis Cajiga, Puerto Rico
 
Re: El Cristiano y la Comida

Luis Cajiga dijo:
Hermanos foristas:

Como a algunos les preocupa el asunto y lo han traído al foro, me aventuro a traerlo en un tema aparte.

Me gustaría saber su opinión sobre el asunto de las comidas. Si Dios se mete en lo que comemos, o si no le preocupa. Si realmente Cristo abolió la ley levítica que prohibe comer las carnes de ciertos animales. Si Pablo permite el uso de carnes llamadas inmundas. Si Pedro comía carnes impuras.

Sus participaciones, por favor.

Diois les bendiga.

Luis Cajiga, Puerto Rico


Tito 1
15 Todas las cosas son puras para los puros, mas para los corrompidos e incrédulos nada les es puro; pues hasta su mente y su conciencia están corrompidas

En primer lugar Pedro comió en una ocasión carnes prohibidas a los judíos por mandato expreso del mismo Dios, tal pasaje no se aplica al tema, pero hay otros como este que te pongo que si aplican y en Romanos y en 1 Cor. 8 nos habla de la conciencia al saber que la comida es eso comida y que ingerida en acción de gracias pues será comida y nada más.

Bendiciones.
 
Re: El Cristiano y la Comida

Hermano Prisdeli:

Gracias por responder al tema. Esperaba que otros, que ya han colocado algo sobre esto hayan respondido. Ya lo harán.

Dice usted que Pedro comió una vez comidas inmundas. Debe colocar el texto, ya que no he visto en ningún lugar de la Biblia que él haya violado el códiigo levítico.

Hay sí un pasaje que muchos terjiversas: el de Hechos 10. Cuando él recibe la visión de los animales en el mantel, y la voz le dice: "Mate y come", Pedro respondió: "No, Señor, porque ningna cosa común o inmunda he comido jamás".

El concepto de la división de los animales entre limpios e inmundos aparece por primera vez en Génesis 7. En el arca, Noé colcó siete pares de animales limpios y un par de los inmundos. Esto porque Dios sabía que los limpios le servirían de alimento mientras la tierra se restauraba luego del diluvio. El pasaje demuestra que la clasificación de los animales data de mucho tiempo antes de Moisés.

Dios, que es el Creador, dio a los hombres su dieta en Géneis 1:29: sólo frutas y vegetales. Luego del diluvio, a causa de la destrucción de la vegetación, permitió el uso de carnes de animales. Pero ya los hombres sabían diferenciarlos.

Luis Cajiga, Puerto Rico
 
Re: El Cristiano y la Comida

Dice usted que Pedro comió una vez comidas inmundas. Debe colocar el texto, ya que no he visto en ningún lugar de la Biblia que él haya violado el códiigo levítico.

Hay sí un pasaje que muchos terjiversas: el de Hechos 10. Cuando él recibe la visión de los animales en el mantel, y la voz le dice: "Mate y come", Pedro respondió: "No, Señor, porque ningna cosa común o inmunda he comido jamás".

Bueno ya usted ha señalado el pasaje, Hchs. 10, ciertamente esta pasaje muchas veces se aplica a la comida, por tal razón aclaré que el mismo lo traía a colación por Pedro haber comido, pués lo hizo, alimentos inmundos en esa ocasión, repito aclaré que el mismo no se puede usar como sustento biblico para la comida.

El concepto de la división de los animales entre limpios e inmundos aparece por primera vez en Génesis 7. En el arca, Noé colcó siete pares de animales limpios y un par de los inmundos. Esto porque Dios sabía que los limpios le servirían de alimento mientras la tierra se restauraba luego del diluvio. El pasaje demuestra que la clasificación de los animales data de mucho tiempo antes de Moisés.

No se cuentas de qué el comentario, recuerde que la ley lo que hace es poner en evidencia el pecado, ni en la antiguedad no hoy día se legisla sin una previa transgresión.

Dios, que es el Creador, dio a los hombres su dieta en Géneis 1:29: sólo frutas y vegetales. Luego del diluvio, a causa de la destrucción de la vegetación, permitió el uso de carnes de animales. Pero ya los hombres sabían diferenciarlos.

Bueno esto ya entra en el campo de la especulación, respeto que usted lo entienda así pero yo creo que desde antes del diluvio ya el hombre sabía lo que era inmundo y limpio como bien dice pero también creo que desde antes del diluvio ya comian carne, sino no veo la necesidad de señalar en primer lugar que Abel se dedicara a la ganadería y Caín a la agrícultura y en segundo lugar cuando nos relatan la descendencia de Lamec nos dice que uno de sus hijos era ganadero por ende vivia de su trabajo.

Pero el tema aquí es la vigencia de la ley que prohibe cierta clase de animales, ya le señale que el pasaje de Tito habla de todo y todo es eso, no hay excluyente, también los pasajes de 1 Cor.8 y 10 nos habla de con qué actitude debemos ingerir todos los alimentos, también aquí en 1 Cor. 10 nos dice que "todo" lo que nos ponga en la mesa debemos comer.

Saludos.
 
Re: El Cristiano y la Comida

Lo que el Sr. Cagija se ha abstenido de decirnos es su opinión al respecto y el porque de la misma.
La de Pablo es esta:
Rom. 14:1-4
"Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres. El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido. ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme".
.
 
Re: El Cristiano y la Comida

Urias dijo:
Hola Prisdeli.

No entiendo lo que quisiste decir.

Hola Urias.

Sencillo, la leyes son para corregir, primero es la falta luego la ley, los paises legislan para regular o prohibir, faltas determinadas en cualquier ambito, lo mismo sucedió con la ley mosaica, como dijo Pablo la ley lo que hizo fue revelar el pecado, antes de que Dios le diera la ley a Moisén ya se consideraba malo matar o rendir culto a otro que no fuera El, etc., lo mismo sucede hoy día.
 
Re: El Cristiano y la Comida

Hermanos:

Tenemos que definir lo que se considera comida en las Escrituras. A menudo se usa la palabra "vianda" para referirse a todo lo que se come, incluyendo las carnes. (En francés, la palabra "carne" es "viande".) Esto hace que algunas cosas no se consideraban viandas, y por ende, no eran comestibles; esto entre los hebreos. Los gentiles comían algunas carnes que la ley levítica prohibía.

El problema de los creyentes cristianos no era si una carne que se vendía en la carnicería era limpia o inmunda, sino si era o no ofrecida a los ídolos, cosa común entre los gentiles. El argumento de Pablo (1 Corintnios 8:4-13) es que si usted no sabe que la carne es ofrecida a los ídolos, no pregunte y cómala, pues "el ídolo nada es en el mundo"; pero si lo sabe, no la coma. Lo que el apóstol le preocula es que se haga del asunto de la carne algo que confuna o dé un mal testimonio entre los extraños. La decisión de Pablo, al final del pasaje, es no comer carne si fuera causa de escándalo.

Si usted es escrupuloso en escoger las carnes a usar, siguiendo el pasaje de Levítico 11, es bueno y saludable; si escoge no comer ninguna carne, mejor. Pero no haga del asunto un tema que traiga discordia enttre los hermanos.

Una cosa es muy cierta: el uso de la carne como alimento no es el mejor. Dios proveyó en la naturaleza todo lo que necesitamos para el sustento. Sin embargo, hay lugares donde la dieta es escasa y entonces hay que adaptarla a cada lugar. Los hindúes son muy frugales en su dieta, mayormente vegetariana, y esto por largos siglos. Los adventistas prefieren la dieta lacto ovo vegetariana y algnos son vegetarianos o veganos. Pero la iglesia no impone dieta alguna, excepto el evitar las carnes que la Biblia llama inmundas.

Luis Cajiga, Puerto Rico
 
Re: El Cristiano y la Comida

mira disculpa que me meta y ese precisamente ese temea estabamos hablanddo de el unos hermanos y yo y pues creeeme que tiene sus controversiasper no se a que se refieran usd que comerla es malo o que se refieren con abolir lo que dice leviticos
 
Re: El Cristiano y la Comida

Peter:

Aunque la ley levítica del sacerdocio, santuario terrenal, sacrificios, fiestas y leyes teocráticas son claramente abolidas, hay ciertas leyes morales y sanitarias que han probado ser provechosas. Una de ellas es la de las comidas, referentes a animales. Dios creó los animales y El sabe mejor que nosotros que nos aprovecha y que no. Por eso los clasifica entre "limpios e inmundos" en Levítico 11 y Deuteronomio 14. No me explico la guerra que tienen algunos contra Dios. Si El lo expone en su Palabra, sencillamente seamos obedientes y cosecharemos el bien.

En mi caso, y por 44 años, he decidido ser vegetariano. A nadie impongo mi régimen, pero nadie cree que tengo ya 70 años. Los que más me dan son 55 o tal vez 60. Creo que la dieta sí funciona. Originalmente el hombre recibió de Dios su dieta. Está en Génesis 1:29: solo frutas, vegetales y semillas. Si fue bueno para Adán, y vivió 930 años, debe ser buena para mí.

Puede ver mi foto en mi página www.estudiocajiga.com

Dios le bendiga.

Liuis Cajiga, Puerto Rico
 
Re: El Cristiano y la Comida

prisdeli dijo:
Hola Urias.

Sencillo, la leyes son para corregir, primero es la falta luego la ley, los paises legislan para regular o prohibir, faltas determinadas en cualquier ambito, lo mismo sucedió con la ley mosaica, como dijo Pablo la ley lo que hizo fue revelar el pecado, antes de que Dios le diera la ley a Moisén ya se consideraba malo matar o rendir culto a otro que no fuera El, etc., lo mismo sucede hoy día.

Comento sobre: "primero es la falta luego la ley"

No parece que fue así desde el principio, Dios dijo (PRIMERO LA LEY) que no se debía comer de determinado árbol, Eva desobedeció (SEGUNDO LA FALTA)

Si no fuera así, Dios no es amor, porque estaría esperando que pequemos para decirnos que hemos pecado.

Como bien acotas:antes de que Dios le diera la ley a Moisén ya se consideraba malo matar o rendir culto a otro que no fuera El, etc., lo mismo sucede hoy día. La ley de Dios, la que nos enseña que es pecado o la síntesis de la voluntad de Dios, YA HABÍA SIDO DADA, aunque no en una forma escrita como lo fue en el Sinaí. Estaba escrita en la mente y el corazón de Adán y Eva. El pecado llevó a que paulatinamente la ley fuera olvidada, de ahí que en el Sinaí, respecto al 4º mandamiento, Dios comienza diciendo: acuérdate.......

Saludos y bendiciones
Miguel
 
Re: El Cristiano y la Comida

Peter:

En ningún momento Pedro comió comidas inmundas. El replicó a la voz que le hablaba en visión, cuando esta le dijo que matara y comiera. Siendo que los animales eran inmundos, Pedro contestó: No señor, porque niguna cosa común o inmunda he comido jamás.

Tiene usted que recordar que era una visión con un propósito: Indicar a Pedro que tenía que predicar el Evangelio a los gentiles. Sabiendo Dios los prejuicios nacionales de Pedro, le mostró a estos como animales impuros. Una vez en casa de Cornelio, y viendo como el Espíritu Santo los bendecía, Pedro comprendió al fin la visión: "Vosotros sabeis que es abominación a un varón judío juntarse o allegarse a extranjero; mas me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo" (Hechos 10:28).

Como ve usted, amigo, el prejuicio contra los adventistas hace que algunos dejen de ver el contexto de un pasaje.

Lo de los pasajes donde Pablo habla de las comidas, no está danso licencia para que se desobedezca las órdenes expresas de Dios en cuanto a la alimentación, más bien se trata de las carnes presentadas al os ídolos, lo que era costumbre enlas carnicerías de gentils. Pablo es claro: si usted sabe que es sacrificada a los ídolos; nola coma. Si no losabe, no pregunte; cómala.

ESperoe sto le ayude acomprender mejor la incambiable Palabra de Dios.

Luis Cajiga, Puerto Rico