el cristianismo con tantas divisiones?

27 Febrero 2002
6
0
www.geocities.com
el cristianismo tiene muchas divisiones, hoy en dia mas que todo, hay personas que debaten entre si muchos temas; entre estas; el color de Jesus, el bautismo, sacramentos, Jesus es Dios?, la trinidad, etc. Pero mas que todo hay enfrentamientos entre catolicos y evangelicos; :leyendo:(www.conocereislaverdad.com y www.apologetica.org) los catolicos dicen que los evangelicos plantean que una ves creyente siempre lo sera, y los evangelicos a los catolicos dicen que ellos han realizado falsas reformas a las sagradas escrituras, etc. pero tambien debemos considerar que entre estas 2 religiones hay muchas sectas como en el evangelico; bautista, libre, prebisteriano, pentecostal (los unico que conosco)...Y entonces cual es la cuestion, no seria mejor si nos olvidaramos las diferencias y nos unieramos; pero tomando en cuenta que la principal cosa es aceptar a Jesucristo como nuestro salvador y a Dios como nuestro unico padre creador. :cuadrado:
 
Re: el cristianismo con tantas divisiones?

Originalmente enviado por: anachan
el cristianismo tiene muchas divisiones, hoy en dia mas que todo, hay personas que debaten entre si muchos temas; entre estas; el color de Jesus, el bautismo, sacramentos, Jesus es Dios?, la trinidad, etc. Pero mas que todo hay enfrentamientos entre catolicos y evangelicos; :leyendo:(www.conocereislaverdad.com y www.apologetica.org) los catolicos dicen que los evangelicos plantean que una ves creyente siempre lo sera, y los evangelicos a los catolicos dicen que ellos han realizado falsas reformas a las sagradas escrituras, etc. pero tambien debemos considerar que entre estas 2 religiones hay muchas sectas como en el evangelico; bautista, libre, prebisteriano, pentecostal (los unico que conosco)...Y entonces cual es la cuestion, no seria mejor si nos olvidaramos las diferencias y nos unieramos; pero tomando en cuenta que la principal cosa es aceptar a Jesucristo como nuestro salvador y a Dios como nuestro unico padre creador. :cuadrado:




¿ Y de donde has sacado que bautista, libre, prebisteriano, pentecostal son sectas? :confused:



Lo que nos une no son decisiones de hombres, sino el Espíritu Santo y nuestra fe en Cristo. Cualquier unión que provenga de voluntad humana fracasará; solo Cristo, Cabeza de la Iglesia, es el que dirige y organiza la unión de los miembros de Su Cuerpo, que es Su Iglesia.



En estos foros somos de muy diferentes denominaciones evangélicas, si te quedas y observas, verás la unidad que hay, sin necesidad de conocer nuestras denominaciones, y apenas hablamos de ello; lo que nos une es Cristo y nuestra fe, los apellidos no nos separan. ;)


Las diferencias de opinión en materias secundarias, son normales, de personas libres en Cristo.
 
um..um..um..um..um

Anachan: contestame ¿Estas dividido tu?

O te sientes unidos a todos los que somos hijos de Dios?


o te ves dividido entre todos?



como ves?
o ves que los demas estan divididos y tuno?
 
Re: el cristianismo con tantas divisiones?

Originalmente enviado por: anachan
el cristianismo tiene muchas divisiones, hoy en dia mas que todo, hay personas que debaten entre si muchos temas; entre estas; el color de Jesus, el bautismo, sacramentos, Jesus es Dios?, la trinidad, etc. Pero mas que todo hay enfrentamientos entre catolicos y evangelicos; :leyendo:(www.conocereislaverdad.com y www.apologetica.org) los catolicos dicen que los evangelicos plantean que una ves creyente siempre lo sera, y los evangelicos a los catolicos dicen que ellos han realizado falsas reformas a las sagradas escrituras, etc. pero tambien debemos considerar que entre estas 2 religiones hay muchas sectas como en el evangelico; bautista, libre, prebisteriano, pentecostal (los unico que conosco)...Y entonces cual es la cuestion, no seria mejor si nos olvidaramos las diferencias y nos unieramos; pero tomando en cuenta que la principal cosa es aceptar a Jesucristo como nuestro salvador y a Dios como nuestro unico padre creador. :cuadrado:

Estimado Anachan:

Intentas buscar algo que ya posiblemente tienes, te voy a contestar con las mismas palabras que le contesté a una forista sueca, que venía buscando en el foro, exactamente lo mismo que tu, reconozco que es buena tu intención y noble, pero te demostaré que eso no es lo que nos reclama el Señor, me refiero a ese tipo de unidad que pretendes.

Pues yo pienso que el que tenga a Cristo en su corazón y le crea, ya está unido a Él (Cristo), por tanto todos los que tengamos a Cristo, estamos unidos en Él y con Él y no necesitamos mas unión que esa. No se trata de la forma que lo veamos nosotros (si estamos unidos o no), se trata la forma en que nos vea Él (Cristo), si yo estoy en Cristo y tu estas en Cristo, ya estamos unidos, no crees?

O eres de Cristo o no lo eres y si lo eres, para que quieres buscar una cosa que ya es???

Otra cosa son las coaliciones que el hombre lleva a cabo aquí en la Tierra con otros fines y con otras intenciones.

Mira estimado Anachan quien te habla se siente YA unido con tod@ el que tenga a Cristo como el Señor y Salvador de su vida, yo no puedo excluir a nadie de tal galardón, el único que puede es Él (Cristo) y no te preocupes por la unidad, qúe Él ya no unirá y reunirá cuando nos lleve a su Gloria.

Finalmente te diré, que quien te cuente que que dos Hijos de Dios no están unidos en Él (Cristo) quizás sea porque el tal no lo sea y porque quiere que pierdas el tiempo buscando algo que ya lo ES!!

Quien nos une, el hombre o Cristo???

Contestando a esa pregunta, tu mismo tendrás la respuesta.

Te dejo con este pasaje en el cual los apostoles buscaban que uno se uniera a ellos y fjate bien en la respuesta del Señor.

"Juan le respondió diciendo: Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera demonios, pero él no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos seguía. Pero Jesús dijo: No se lo prohibáis; porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí. Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es. Y cualquiera que os diere un vaso de agua en mi nombre, porque sois de Cristo, de cierto os digo que no perderá su recompensa" (Juan 9:38-40)

La pregunta es obvia:

Y tu, sigues a los hombres y lo que ellos piensan o sigues a Cristo???

Dios te bendiga y bienvenido al foro, nos vemos....
aktion083.gif
 
aja

aja

Es que algunas iglecias evangelicas parecen sectas....
 
¿POR QUE EXISTEN TANTAS DENOMINACIONES CRISTIANAS?

En la Biblia existen algunas doctrinas que pueden ser interpretadas de diferente manera. Pero a pesar de estos desacuerdos, todas aquellas iglesias que creen en las doctrinas esenciales del cristianismo, forman parte del cuerpo de Cristo.

Las doctrinas esenciales son aquellas doctrinas que son enseñadas explícitamente en la Biblia y están relacionadas con nuestra salvación: la Trinidad, la Deidad de Jesucristo; la Resurrección corporal de Jesús; la Salvación por gracia por medio de la fe en Cristo Jesús, y la Autoridad de la Biblia.

Uno debe creer en estas doctrinas esenciales para ser considerado un verdadero cristiano porque Jesús dijo: “porque sino creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis (Jn. 8:24,58). De modo que tenemos que creer que Jesús es Dios para ser salvos.

En la Biblia también hay doctrinas secundarias (periféricas o no esenciales) en las cuales los cristianos pueden estar en desacuerdo, sin ser considerados herejes, tales como el bautismo en agua, el tiempo del rapto y la perpetuidad de los dones espirituales.

La Biblia en ninguna parte declara que para mantener la unidad cristiana debemos estar de acuerdo y entender cada versículo de la Biblia.

Por el contrario, la Biblia nos dice que vamos a tener desacuerdos entre los cristianos en algunas cosas, pero tales deben ser manejados con gracia, amor y aceptación, sin dividirnos (Rom. 14:1,13).

Creer en las doctrinas esenciales del cristianismo es lo que establece una base para la unidad y el compañerismo. No debemos permitir que doctrinas secundarias nos dividan.

En el CIR creemos que la existencia de denominaciones es un aspecto saludable del cuerpo de Cristo. Evita la concentración de poder en pocas manos. Se ha dicho que el poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente.

¿Existe base bíblica para la existencia de denominaciones? La respuesta es sí, y esta basada en las palabras de Jesucristo mismo. En Lucas 9: 49 en adelante, los discípulos le dicen a Jesús que habían visto a alguien expulsando demonios en Su nombre, y ellos se lo prohibieron, porque “no sigue con nosotros” (ver también Marcos 9: 38).

Jesucristo responde: “No se lo prohibáis; porque el que no es contra nosotros, por nosotros es.” (Luc. 9:50)

Aquí tenemos a una persona que no era del círculo de ellos. Evidentemente no predicaba diferente doctrina, de lo contrario Jesús lo hubiera denunciado.

¿Sería dar un salto muy grande si dijéramos que el mismo principio establecido por Cristo puede ser aplicado al tema de las denominaciones? Por supuesto que no.


Cuando alguien usa la existencia de denominaciones para criticar a la Iglesia., podemos utilizar una ilustración que puede ser demasiado simplista, pero que siempre da resultados.

En el football, los directores técnicos usan diferentes sistemas de juego, el cual se manifiesta en las performances de los equipos en el campo de juego. Todos los técnicos dirigen con estilos diferentes a sus equipos, pero todos los equipos juegan el mismo deporte, football.

De la misma manera, en algunas iglesias se bautiza por inmersión, y en otras por aspersión, pero en todas se bautiza. En unas se espera el rapto antes de la tribulación, en otras después, y en otras se enseña que ya estamos en la tribulación, pero en todas se espera la venida de Cristo. En las iglesias hay estilos de alabanzas diferentes, pero en todas se alaba al Señor.

Tiene sentido entonces, decir que en doctrinas periféricas podemos tener diferencias, pero en la médula de lo que es el Cristianismo, estamos unidos.

Es de esta manera que se cumple la oración de Jesús en Juan 17:23 ----- que seamos perfectos en unidad ------ Juan aquí no se refiere a una unidad en derredor de una institución terrenal, sino a perfección en unidad individual con el Padre.

Sobre el tema ¿Por qué existen tantas denominaciones?, esta fue la Apología Bíblica de hoy.
 
¡Hola anachan! El nick que usas ¿se trata de una palabra compuesta por ana y chan? Bien, sea como sea, se bienvenido@ a los Foros.

El problema que planteas tiene el defecto de la parcialidad conque las páginas Web que has citado tratan este asunto. Ninguna persona seria aun siendo católica les puede hacer el menor caso, (seria en cuanto a formación religiosa) es más, muchos católicos dicen que mejor sería que desaparecieran de la Red.

Dicho eso vayamos a lo que parece preocuparte.

En primer lugar el concepto de "iglesia". Cuando Jesús les dijo a sus apóstoles que edificaria su Iglesia, no pronunció la palabra iglesia, sino sinagoga. "Edificaré mi Sinagoga". Los evangelistas al escribir en griego lo tradujeron por Ekklesia" y este vocablo, al igual que Sinagoga, significa: Asamblea de unos individuos determinados, en lugar determinado, para un fin determinado.

Así, pues, Ekklesia y a la vez "catolica" son palabras antónimas. Observa, anachan, ¿crees que puede existir una asamblea de unas determinadas personas, en un tambien determinado lugar y que eso tenga la magnitud de universal?

Jesús "hiló muy fino" cuando explicó a sus discípulos la base de lo que realmente es su Ekklesia, lo hizo con estas palabras: "porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos" (Mat. 18:20) Observa que Jesús dijo "congregados" y dichos congregados forman una congregación y congregación es igual a Ekklesia. Luego la base de la iglesia son dos o tres con Cristo entre ellos.

Pero no acaba aquí la cuestión porque estos dos o tres no necesariamente tienen que pensar igual, puede que entiendan las "doctrinas" de distinta manera porque no todo el mundo ve las cosas igual, pero lo que si se les exige es que sean de "un mismo sentir". Así, el vínculo que les une es Cristo en medio de ellos y Cristo es la manifestación del amor de Dios. Luego el vínculo es el amor y no el ser de un mismo pensar.

Así es como le creemos los evagélicos o protestantes por lo que la distintas denominaciones no dejan de ser depositarias de distintas expresiones de fe y todas perfectamente válidas si se ciñen a la Revelación de Dios. Por lo que nuestra unidad se fundamenta en el amor y presencia de Cristo entre todos nosotros.

El Señor mediante distintas denominaciones está edificando su Ekklesia y está será Universal al final de los tiempos cuando la Unión en Cristo lo será en la totalidad de aquellos que fueron salvados mediante el sacrifició de Cristo. Mientras. las iglesias de distintas denominaciones continúan la labor que les fué encomendada: Id por todo el mundo y anunciad la buena noticia de que Dios ha dado a su Hijo Unigenito para que toda aquel que en el crea no se pierda mas tenga vida eterna .

¿Crees que eso es erróneo?

Observa que la preeminencia en todo eso no es un ser humano, sino Cristo. El es la cabeza de todas y acada una de las Ekklesias que se reunen en su nombre.

Que el Señor te bendiga anachon.
 
Anachan:

La Iglesia de Cristo reune a los que dos o 3 se reunen en su nombre, estos injertados en Cristo no por un bautismo an agua sino por el del Espiritu. Juan 3: 7 al 17.

Cristo es la cabeza nosotros los miembros pero Cristo es cabeza de miembros nacidos de nuevo como te dije antes pues la Palabra lo enseña en el versiculo 16 la buena noticia, de que Dios envio a su Hijo Unigenito Jesucristo, para que todo aquel que en El crea no se pierda mas tenga vida eterna.

El bautismo simboliza lo que el Señor ya hizo en nuestra vida.
si los evangelicos pensamos que si es por imersion o aspercion eso no nos divide.

si pensamos damos nombres distintos a las comunidades donde nos reunimos eso no hace a esa comunidad una iglesia como institucion o edificio sigue siendo un curpo local de parte del cuerpo mistico de Cristo universal; y pese a nuestros modos diferentes de persar Cristo no esta dividido. (los nacidos de nuevo formamos un cuerpo y se esta edificando la Iglesia).

Hay misiones como la Butista que comentaste y no es un secta yo me reuno con hermanos en unos de los lugares que esta mision tiene pero no acostumbramos llamarnos asi es mas no nos gusta y mas es el llamarnos simplemete cristianos y llamar comunidad a nuestra iglesia local.

Denominacion es dar nombre y Uds los catolicos dan nombres a sus templos y hay diferencias entre capuchinos, Jesuitas, y movimienos como el opus Dei, etc etc. pero ven nuestras diferencias en lo secundario y dicen que somo miles de sectas, equiparandonas a ello y eso es errado pues no es asi como otros te han enseñado y porque tenemos la palabra que nos enseña que los que estamos "en Cristo" somos uno.

Es muy distinto una secta es algo cerrado, donde se manipula donde hay estrañas doctrinas a la palabra de Dios y en fin lo que tu llamas sectas dentro del cristianismo evangelico no son sectas eso si es lo que copinan catolicos pero estan errados.

Si hemos denunciado aca modas que se estan dando dentro del movimiento de la fe y de la doctina de la prosperidad y si hay sectas. Hay un epigrafe dedicado a ellas.

Los cristianos verdaderos tenemos un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos.

Esamos unidos por y en el Espiritu.

Dios te ilumine
 
Puede una secta invitar a 80 pastores a un dia de ministracion y alabanza?

Eso se hizo en mi comunidad el dia lunes pasado y no te parece que si fuera secta no estaria dispuesta a compartir con otros hermanos en la fe en el Señor Jesucristo, el unico objeto de nuestra fe el unico camino, verdad, y vida. y compartir como Es cambio y sigue cambiando nuestra vida en nustro caminar y perfecionandola hasta llegar a la unidad de la fe, a un varon perfecto, siendo conformados a la imagen de Cristo. Saber que se reunieron pastores de otras denominaciones al rededor del amor del unico y suficiente Salvador y del Unico pastor, ya que se es primero oveja y luego pastor bajo la tutela del unico pastor, como dijo alguien como perros que ayudan al pastor y me parecio buena figura.

Dios te de luz y te bendiga grandemente en su Hijo Jesucrito:corazon:
 
Re: aja

Re: aja

Originalmente enviado por: Dreamer Angel
Es que algunas iglecias evangelicas parecen sectas....


Oh yeahh! en mi misma congregación durante un tiempo hemos parecido sectareos, esa era mi sensación (aunque exagerando un poco), pero el señor es todopoderoso en su Iglesia, ni seis meses duró ese ambientillo creado por la carnalidad de algunos para que otros fuesen aprovados, igual en otros casos dura más pero sólo mientras el señor lo permite y siempre con un objetivo.


Aparte de esto, en mi Barcelona, la verdad me relaciono con todo tipo de creyentes (Hasambleas de Hermanos, Hermanos cerrados, Bautistas FIEDIDE, Bautistas UEBE, Pentecostales, Reformados, Metodistas…) y si no dices tu "apellido" ni te das cuenta.

Sólo en el caso de que vallas a un culto de otra denominación, fijaos que puedo ir a cualquiera como si fuese la mia, puedo ver diferencias de forma.

Y la eterna división (la única que sobre el papel tiene cara y ojos) entre más o menos Arminianos y más o menos Calvinistas, en la vida cotidiana ni se nota, porque es algo primero que en el s XXI parece que ha dejado de interesar y segundo que son diferencias más intelectuales que prácticas, porque a la práctica si lo único que vives es el amor de Cristo y el andar en el Espíritu ya me contareis si te considerarse escogido o considerarse que se ha respondido a una invitación (por decirlo de alguna manera) cambia nuestra Koinonia.

Que el Señor os bendiga
 
TOBI: "Cuando Jesús les dijo a sus apóstoles que edificaria su Iglesia, no pronunció la palabra iglesia, sino sinagoga. "Edificaré mi Sinagoga".


???????????????????????????????????????????
 
Re: el cristianismo con tantas divisiones?

Originalmente enviado por: anachan
el cristianismo tiene muchas divisiones, hoy en dia mas que todo, hay personas que debaten entre si muchos temas; entre estas; el color de Jesus, el bautismo, sacramentos, Jesus es Dios?, la trinidad, etc. Pero mas que todo hay enfrentamientos entre catolicos y evangelicos; :leyendo:(www.conocereislaverdad.com y www.apologetica.org) los catolicos dicen que los evangelicos plantean que una ves creyente siempre lo sera, y los evangelicos a los catolicos dicen que ellos han realizado falsas reformas a las sagradas escrituras, etc. pero tambien debemos considerar que entre estas 2 religiones hay muchas sectas como en el evangelico; bautista, libre, prebisteriano, pentecostal (los unico que conosco)...Y entonces cual es la cuestion, no seria mejor si nos olvidaramos las diferencias y nos unieramos; pero tomando en cuenta que la principal cosa es aceptar a Jesucristo como nuestro salvador y a Dios como nuestro unico padre creador. :cuadrado:

Entre los judíos también hay enfrentamientos, y entre los islámicos y entre todo el munmdo; así es este mundo en que te tocó vivir a mi , a ti y a todos.
Que opinas de los judíos que rechazan a aquellos que abrazan el catolicismo o el protestantismo. Le cierran las puertas!!!!!

El mundo está lleno de prejuicios, ese es el gran ser humano, siempre pensando en su propio beneficio, LO UNICO QUE LO HACE DIFERENTE ES CUANDO BUSCA DE CORAZÓN A DIOS Y LO CONSIGUE, entonces la vida adquiere para el un nuevo significado, la valora, y estima a sus prójimos, no piensa en el bien particular sino en el colectivo, en sacrificar un poquito de si, para hacer sonreir a alguien, eso y mucho mas es la vida de quien alcanza a Dios. Y Dios está tan cerca..........
 
Originalmente enviado por: ManuelCorona
TOBI: "Cuando Jesús les dijo a sus apóstoles que edificaria su Iglesia, no pronunció la palabra iglesia, sino sinagoga. "Edificaré mi Sinagoga".


???????????????????????????????????????????
___________________________________

Tobi,
De que te extrañas???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

¿Acaso hablaba en griego? Ekklesia

¿O en latin? eclesia o ecclesia en el latin clásico.

En arameo-hebreo el sinónimo es Sinagoga.

Tampoco habló en árabe puesto que entonces habría dicho:
"másyid" que signifca 'oratorio, templo' (de la raiz "sáyad" 'posternarse')

El significado etimológico es el siguiente: Ekklesia 'reunión, asamblea convocada' (derivado de ekkaleo 'yo convoco')

Cristo habló en arameo. Dime ¿existe en dicha lengua el nombre de Ekklesia?

¿Es que no está eso en vuestras Webs con el corazoncito al final?

Lo extraodinario es que "alguien" pretende darnos clases de una gran diversidad de religiones.

Curioso, ¿no?
 
Originalmente enviado por: ManuelCorona
TOBI: "Cuando Jesús les dijo a sus apóstoles que edificaria su Iglesia, no pronunció la palabra iglesia, sino sinagoga. "Edificaré mi Sinagoga".


???????????????????????????????????????????
Mi estimado Manuel Corona:

No hay justificación para el odio.
Uno de los antisemitas mas crueles de la historia: Hitler, era católico, ¿practicaba el cristianismo? NO!!!!!. Practicaba el facismo, el odio. Es increíble que todavía, este ser tan maligno tenga seguidores.

Pero no todos los judíos son iguales, tu mismo me recomendaste una pag Web que hablaba de Edith Stein, bellísima historia de esta extraordinaria mujer, que siendo judía se transformó en cristiana.

NO SOY JUDIA, pero tengo una amiga judía a quien estimo mucho. También tengo un amigo arabe, cristiano, un poco antisemita, que responsabiliza a los judíos del desastre en Argentina, yo de esto no se nada. Yo te puedo hablar de mi querida Venezuela, donde son respetadas todas las creencias, y de mi presidente, auténtico demócrata y auténtico cristiano.

¿Te das cuenta que soy atacada?, y no soy esquizofrénica paranoide, tengo buen sentido del humor, menos cuando se trata de Jesucristo, ya que para mi el es sagrado, es lo mas grande en mi vida, es mi DIOS.
Mi Señor Jesús te bendiga.
 
Amiga PaulaA, YO no odio a nadie, mucho menos a alguien que equivocado(a) o NO en algunas cosas que son <<añadiduras>>
SE que EN SU CORAZON PRIMERAMENTE ESTA JESUS.


Manuel

PD
1) Paula, Todavia no soy catolico al 100%

2) ¿ Paula, si te envio los bolivares me "MANDAS MORCILLAS DEL JUNQUITO" ?

3) Ah!..., se me olvidaba, Yo respeto a tu Presidente.
 
Originalmente enviado por: ManuelCorona
Un dato para PaulaA y sus amigos: Lajudia y el Arabe:

http://www.gilinski.org/curso-judeofobia.htm

PD "espero no gastar muchos bytes del Hard Drive"

Espero que te sirva.

Dios nos bendiga

Manuel

<<FUERA CURIOSOS>>

Para CURIOSOS:
Alfred Dreyfus, capitán del ejército francés, fue arrestado en 1894 y juzgado por una corte marcial bajo el cargo de traición. Un documento militar secreto (el "bordereau") enviado al agregado militar de la embajada alemana en París, llegó a las manos del servicio de inteligencia francés. El veredicto contra Dreyfus, su degradación, y encarcelamiento en la Isla del Diablo, y su ulterior reahabilitación en 1906, fueron traumáticos para Francia y para el mundo judío en su conjunto. Durante esa década, líderes franceses de alto rango fueron probados cómplices de un escándalo judeofóbico de mayores proporciones.

Los franceses se dividieron en Dreyfusistas (en general liberales y socialistas) y anti-Dreyfusistas (monarquistas, reaccionarios y la Iglesia). El diario La Civiltá Cattolica (que aún hasta hace un siglo difundía el libelo de sangre y mantuvo su judeofobia incluso después de la Segunda Guerra Mundial) se sumó apasionadamente a los anti-Dreyfusistas.

El aspecto más abrumador no fue la probadísima inocencia de Dreyfus, y ni siquiera que se lo perseguía por ser judío, sino la violenta reacción las masas bajo el grito de "muerte a los judíos", provocado por la inculpación de un judío bajo un cargo relativamente menor. Que esto ocurriera en el país de la igualdad de derechos, generó estupor entre los judíos por doquier, y probó que la asimilación no inmunizaba a los contra la judeofobia.

Esa fue la conclusión de un periodista vienés que llegó a París a fin de cubrir el affaire Dreyfus, y parcialmente debido a él se decidió a crear la Organización Sionista Mundial, Teodoro Herzl.

Ecos del affaire Dreyfus reverberaron en Francia por una generación. Durante la Segunda Guerra su eco se reconocía en la división entre el gobierno de Vichy y las fuerza de Francia Libre. Lo curioso es que el máximo líder de esta última, Charles de Gaulle en 1967, llamó a los judíos "pueblo elitista y dominador". Y dicha expresión pública del presidente de Francia se escuchaba sólo veinte anos después de que él mismo combatiera al régimen que había asesinado a un tercio de los "dominadores".

Sin comentarios.