El Corán y la Biblia

14 Noviembre 2010
1.015
0
<!--[if !mso]> <style> v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} </style> <![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:0cm; mso-para-margin-left:17.85pt; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-indent:-17.85pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} </style> <![endif]-->
[FONT=&quot]El Corán [/FONT][FONT=&quot][/FONT]​
[FONT=&quot] [/FONT]​
[FONT=&quot]y[/FONT][FONT=&quot][/FONT]​
[FONT=&quot]
[/FONT]
[FONT=&quot]la Biblia[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]- un contraste entre los dos -[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Los apologistas musulmanes han hecho un esfuerzo por hacer de que Mahoma sea un personaje bíblico, y ellos toman como punto de partida el Corán y no la Biblia. Los musulmanes afirman que la Biblia original era la palabra de Dios durante el tiempo de Mahoma (Sura 2:136; 3:3; 5:48; 29:46). (1) Pero también los musulmanes acusan a los cristianos de elevar a Jesús de una forma inadecuada. Arguyen que Jesús era sólo un profeta para los judíos, y que anunció la llegada de Mahoma como el sello de los profetas. La verdad es que la Biblia desconoce totalmente a Mahoma.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Muchos musulmanes afirman hoy de que los pasajes de la Biblia son falsos o han sido corrompidos y adulterados por las manos humanas (Sura 3:71, 78). (2) Pero a la misma vez Mahoma alegó en el Corán 2:87, 29:46, 32:23, 5:44, 6:154, 6:155 que Alá confirmó la Torá (Taurat) y Evangelio Cristiano (Injeel) (Sura 2:87, 5:46, 5:68, 29:46 y 43:63). (3)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Pero muchos musulmanes creen que las escrituras de los judíos y cristianos están dañadas y no se puede confiar en las cuestiones de fe, religión o de derecho. La inmensa mayoría de los musulmanes consideran que es una blasfemia sugerir que el Corán contenga errores. Ellos usan Sura 2:140 que dice, “¿O diréis que Abraham, Ismael, Isaac, Jacob y las tribus fueron judíos o cristianos?>> Di: << ¿Quién sabe mas? ¿Vosotros o Dios? ¿Hay alguien que sea más impío que quien oculta un testimonio que ha recibido de Dios? Dios esta atento a lo que hacéis>>.”[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]El Corán [/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Los musulmanes consideran el Corán como la palabra eterna e “increada” de Dios revelada a Mahoma por medio del arcángel Gabriel. Creen que su autor es el mismo Dios, y no el Profeta, por lo cual que el Corán es inimitable e infalible. (4) Mahoma recibió el Corán de parte de Alá (Suras 53:2-18; 81:19-24); de parte del Espíritu Santo (Suras 16:102; 26:192-194); de parte de los ángeles (Sura 15:8); de parte del Arcángel Gabriel (Sura 2:97).[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]El Corán fue escrito 600 años después de que la Biblia fue completada. Está dividido en 114 suras (capítulos) y dividido en poco más de 6.200 aleyas (versículos). El sura contiene sólo 3 versículos y la más amplia contiene 286 versículos largos. Los 114 suras aparecen ordenados en orden decreciente, con algunas ligeras oscilaciones. (5)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]También existen cientos de miles de Hadiths. Un Hadith es un dicho de Mahoma que no estaba incluido en el Corán. Bukhari, 200 años después de “hijra” (el éxodo de Mahoma de Meca a Medina) tenía una colección de 600.000 Hadiths. De estos sólo aceptó a 7.000 de ellos. El Hadith también se llama la Sunna (refranes de Majoma) (6)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Uno de los 5 postulados para que los musulmanes deban adherirse es una creencia en la 4 inspirados libros - la Torá (5 libros de Moisés), Gaz (los salmos), lnjil (el evangelio), y el Corán. Las Escrituras cristianas son incompletas sin el Corán. (7)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Está escrito: “Creemos en Alá y en lo que se nos ha revelado, en lo que se reveló a Abraham, Ismael, Isaac, Jacob y las tribus, en lo que Moisés, Jesús y los profetas recibieron de su Señor. No hacemos distinción entre ninguno de ellos y nos sometemos a É1.” Sura 2:136.[/FONT]

  • [FONT=&quot]Sura 56:77-80, “! Es, en verdad, un Corán noble, contenido en una Escritura escondida que sólo los purificados tocan, una revelación que procede del Señor del universo![/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 10:37, “Este Corán no puede haberlo inventado nadie fuera de Dios. No sólo eso, sino que viene a confirmar los mensajes anteriores y a explicar detalladamente la Escritura, exenta de dudas, que procede del Señor del universo.”[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 4:82, “¿No meditan en el Corán? Si hubiera sido de otro que de Dios, habrían encontrado en él numerosas contradicciones.”[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 15:9, “Somos Nosotros Quienes hemos revelado la Amonestación y somos Nosotros sus custodios.”[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 41:41-42,“ Los que no creen en la Amonestación cuando ésta viene a ellos…Y eso es una Escritura excelente, completamente de Uno Que es sabio, loable.”[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 85:21-22, “! Sí, es un Corán glorioso, en una Tabla guardada![/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]En el libro escrito por Norman L. Geisler, Baker Encyclopedia of Christian Apologetics (Enciclopedia Baler de la Apologética Cristiana), Baker Books, 1999, dice que:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]

  • [FONT=&quot]Dios no puede hacer errores. Es perfecto. (Mateo 5:48; Santiago 1:17)[/FONT]
  • [FONT=&quot]La Biblia es la Palabra de Dios. (Éxodo 31:18; Mateo 4:4, 7; 2 Timoteo 3:16; 2 Pedro 1:21; Jeremías 36:1-2).[/FONT]
  • [FONT=&quot]Entonces la Biblia es perfecta. (Salmos 19:7).[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Jesús dijo:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]

  • [FONT=&quot]Juan 10:35, “Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),”[/FONT]
  • [FONT=&quot]Mateo 5:18, “Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.”[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Los musulmanes están de acuerdo con esto, pero ellos dicen que los errores que existen ya tienen que ver con Judíos y Cristianos. Kairanvi's Izhar-ul-Haq ha encontrado 119 contradicciones, mientras otros como Shabbir Ally supuestamente encontró 101 contradicciones. (8)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Supuestamente Errores Bíblicos:[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Según los musulmanes el Antiguo Testamento contiene por lo menos 100.000 errores y han concluido que la Biblia es solamente un libro humano. (9) Aquí se presenta algunas de las contradicciones bíblicas que algunos de los musulmanes se refrieron:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]

  • [FONT=&quot]Mateo 28:5 dice, “Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.” Aquí se ve un ángel. [/FONT]
  • [FONT=&quot]Juan 20:12 dice, “y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto.” Aquí se ve 2 ángeles. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Respuesta[/FONT][FONT=&quot]: Mateo no dice que sólo había un ángel en el texto. Sólo dice que uno respondió. (10)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]

  • [FONT=&quot]Mateo 27:5 dice, “Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.” Aquí dice que Judas se ahorcó.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Hechos 1:18 dice, “Este, pues, con el salario de su iniquidad adquirió un campo, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron.” Este texto dice que las entrañas de Judas se derramaron. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Respuesta[/FONT][FONT=&quot]: Si Judas se ahorcó de un árbol sobre el borde de un acantilado y su cuerpo cayó sobre rocas afiladas abajo, entonces sus entrañas se derramarían. (11)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]

  • [FONT=&quot]2ª Reyes 8:26 dice, “De veintidós años era Ocozías cuando comenzó a reinar, y reinó un año en Jerusalén. El nombre de su madre fue Atalía, hija de Omri rey de Israel.” Ocozías tenía 22 años.[/FONT]
  • [FONT=&quot]2ª Crónicas 22:2 dice, “Cuando Ocozías comenzó a reinar era de cuarenta y dos años, y reinó un año en Jerusalén. El nombre de su madre fue Atalía, hija de Omri.” Ocozías tenía 42 años. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Respuesta[/FONT][FONT=&quot]: Es interesante notar que Mahoma, con todos los errores que la Biblia contiene, dijera que leer la Biblia era importante (Sura 5:69; 10:94).[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Ahora el error arriba representa un error del copista, pero no cambia la infalibilidad de las Escrituras. Según una Conferencia Internacional de Chicago en 1978 en cuanto a la Inerrancia de la Biblia decía que las Escrituras Sagradas son infalibles e inerrantes en cuanto a los textos autográficos de los [/FONT][FONT=&quot]documentos originales[/FONT][FONT=&quot]. Los errores hechos por los copiadores son muy pocos. Pero a pesar de este error, no cambia la enseñaza del texto. De hecho, en cuanto a las copias del Nuevo Testamento en griego (la lengua usada en esta época) existe 5.300, 10.000 de Vulgata en latín, más 9.300 copias de otras versiones. (12)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Los originales fueron copiados de 30 a 300 años mientras los otros libros o artículos copiados llevan de 900 a 1.000 años copiadas del original y son pocas copias de estas. Sólo el libro por Homero (siglo IX a.C.) tiene 643 [/FONT][FONT=&quot]copias[/FONT][FONT=&quot]. (13)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]De hecho, si no tuviéramos un ejemplar del manuscrito único de la Biblia, estudiosos todavía podía reconstruir todo el Nuevo Testamento menos 11 versos con todas las citas que existen de los primeros padres de la iglesia escritos dentro de los 150 a 200 años desde el tiempo de Cristo. (14)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Existen 200.000 variantes de la Biblia de las cuales 99% no son significantes. En más de 99% de los casos, el texto original podría ser reconstruido. Pero esto no podría comparar con el quemando de los variantes de Corán que Uthman ibn Affan hizo en los años 650 d.C. (que está explicado mas adelante). (15)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]El tema sobre Profecías [/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]El Islam enseña que había 124 profetas enviados a los hombres. (16) Los profetas incluían Adán, Noe, Abraham, Moisés, Jesús, y Mahoma. Jesús, según ellos, era solo un imán. Sura 43:59 dice, “Él no es sino un siervo a quien hemos agraciado y a quien hemos puesto como ejemplo a los Hijos de Israel.” Ellos dicen que Jesús nunca decía que fuera más que un profeta (Sura 19:30).[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Mahoma supuestamente fuera el último profeta según el Islam. S. 33:40 Hilaliana-Khan que dice, “Muhammad no es el padre de cualquier hombre entre ustedes, pero él es el mensajero de Dios y la última (final) de los profetas. Y Dios es siempre todos conscientes de todo.” (Mira a Sahih al-Bukhari, Vol. 4, libro 56, numero 661; y Sahih al-Burkhari, Vol. 4, Libro 56, numero 732 también) (17)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]La palabra "profecía" viene de la palabra griega "prophanai" que se define como sigue: "pro", que quiere decir "antes", y "phanai", que quiere decir "hablar". De ahí que se refiere a eventos que se dice, sucederán por palabras habladas de antemano. Es por eso que la profecía es una predicción, pronóstico, un anuncio anticipado de eventos futuros a ocurrir.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Mahoma anunció un número de profetas falsos que vendría después de él, declarando que "en mi Ummah, habrá nacido Treinta Gran mentirosos (Dajjals), cada uno de los cuales pretenderá ser profeta, pero yo soy el último Profeta; no hay ningún profeta después Me. " - Abu Dawood, Vol. 2, pp. 228; Tirmidhi Vol. 2m pp. 45. (18)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Deuteronomio 18:20-22 dice, “El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en mi nombre, a quien yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá. Y si dijeres en tu corazón: ¿Cómo conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado?; si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él.”[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]

  1. [FONT=&quot]Mahoma alegó que el Anticristo (llamado Dajjal) iba a aparecer poco después de la conquista musulmana en Constantinopla. La profecía aparece en la Sunan Abu Dawud: Reserva 37, Número 4281. Según esta profecía el mundo debo haber terminado entre 1070 y 1132 d.C. pero es obvio que esta profecía falló. El Anticristo no apareció y el mundo no se terminó entre 1070 y 1132 d.C. (19) [/FONT]
  2. [FONT=&quot]Sura 29:27, “Le regalamos Isaac y Jacob, e instituimos en su descendencia el profetismo y la Escritura. Le recompensamos en la vida de acá, y en la otra es de los justos.” Curiosamente los únicos profetas tuvieran que ser de la descendencia de Isaac (Ishaq) o Jacob (Yaqoub), pero Mahoma, según la tradición musulmana, venía de Ismael y no de Isaac o Jacob. [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Profecías cumplidas de la Biblia [/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Según el Islam. S. 33:40 Hilaliana-Khan, Mahoma es el último profeta. Pero Jesús es nombrado como un profeta también.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]El problema aquí es que Mahoma realmente no será el último profeta según: Tafsir al-Jalalayn, S. 43:61 Hilali-Khan, Sahih al-Bukhari, Volumen 3, libro 34, Numero 425; Sahih Muslim, libro 001, Numero 0293. (20) Jesucristo será el último cuando él regrese según estas fuentes musulmanas.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Pero, aparte de esto sería interesante saber las profecías que Jesús mismo hizo (como es nombrado profeta también) y ver si sus profecías fueran cumplidas o no.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]

  • [FONT=&quot]Lucas 21:24 = “Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero.” cumplida 70 a.D. a 1967 a.D. [/FONT]
  • [FONT=&quot]Lucas 21:24 = “Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero.” cumplida 7 de junio, 1967.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Apocalipsis 11:17-19 = “diciendo: Te damos gracias, Señor Dios Todopoderoso, el que eres y que eras y que has de venir, porque has tomado tu gran poder, y has reinado. Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra. Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo.” cumplida 1980.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Apocalipsis 11:9-10 = “Y los de los pueblos, tribus, lenguas y naciones verán sus cadáveres por tres días y medio, y no permitirán que sean sepultados. Y los moradores de la tierra se regocijarán sobre ellos y se alegrarán, y se enviarán regalos unos a otros; porque estos dos profetas habían atormentado a los moradores de la tierra,” cumplida 1989.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Apocalipsis 13:16-17 = “Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre”, cumplida 2005, (21) [/FONT]
  • [FONT=&quot]Juan 1:50 – 51. “Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije: Te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que estas verás. Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre,” cumplida - Hechos 1:9.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Mateo 26:21-25. “Y mientras comían, dijo: De cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar. Y entristecidos en gran manera, comenzó cada uno de ellos a decirle: ¿Soy yo, Señor? Entonces él respondiendo, dijo: El que mete la mano conmigo en el plato, ése me va a entregar. A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de él, más! ! ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido. Entonces respondiendo Judas, el que le entregaba, dijo: ¿Soy yo, Maestro? Le dijo: Tú lo has dicho,” Cumplida - Mateo 26:25, Juan 18:3.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Mateo 26:31. “Entonces Jesús les dijo: Todos vosotros os escandalizaréis de mí esta noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas del rebaño serán dispersadas,” Cumplida – Mateo 26:33 con 26:75.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Mateo 26:32, “Pero después que haya resucitado, iré delante de vosotros a Galilea,” Cumplida – Mateo 28:16.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Mateo 26:33-35, “Respondiendo Pedro, le dijo: Aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizaré. Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces. Pedro le dijo: Aunque me sea necesario morir contigo, no te negaré. Y todos los discípulos dijeron lo mismo,” Cumplida – Mateo 26:75.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Lucas 9:22, Marcos 10:34, “y le escarnecerán, le azotarán, y escupirán en él, y le matarán; mas al tercer día resucitará,” Cumplida - Juan 20 (22) [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Ahora si estamos mirando las profecías bíblicas y es otra historia. En la Biblia hay 2.500 [/FONT][FONT=&quot]profecías [/FONT][FONT=&quot]y de estas unas 2.000 se han cumplidas.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Falta tiempo para cumplir las que se quedan. Además existe una lista de 39 profecías [/FONT][FONT=&quot]mesiánicas [/FONT][FONT=&quot]y todos fueron cumplidos.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Hay más de 300 profecías sobre Jesús que existen en detalle. Sin embargo, en el Corán hay sino una profecía, y esto es en Sura 30:1-4. (23)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]¿2.5000 profecías y una profecía que tenía que ver con los romanos? ¡Le hace pensar mucho![/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]En Miqueas 5:2 dice, “Pero tú, Belén Efrata, tan pequeña entre las familias de Judá, de ti ha de salir el que será Señor en Israel; sus orígenes se remontan al inicio de los tiempos, a los días de la eternidad.” Esta profecía predijo que Cristo hubiera nacido en Belén. Entonces la pregunta sería: de todos los hombres que existieran en el mundo ¿cuántos de ellos hubiera nacido en Belén?[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Vemos no sólo que el Mesías hubo nacido en Belén pero él también sería de la posteridad de Abraham (Génesis 12:3), la tribu de Judá (Génesis 49:10), la familia de David (2 Samuel 7:16; Salmos 110:1), como su filiación es indicado en Mateo 1:18-25 y Lucas 3:23-38. Pero mirando estos dos textos, se ve que existe un conflicto.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Los dos textos de Mateo 1:18-25 y de Lucas 3:23-38 no concuerden en cuanto a los nombres que aparecen. Pero esto tiene una respuesta fácil de contestar. El evangelio a Mateo está escrito a los Judíos mientras el evangelio de Lucas está escrito a los gentiles. Dr. Charles C. Ryrie en sus notas escribió, “La generación se traza aquí (en Mateo) a través de José, el padre legal (aunque no natural) de Jesús, y establece Su demanda y Su derecho al trono de David (1:6). La genealogía en Lucas 3:23-38 es evidentemente la de Maria…” (24)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Norman Geisler y Ron Brooks en su libro Cuando los Escépticos Preguntan escriben: “La distinción de líneas sanguíneas se corresponde con los respectivos temas de los libros: Mateo presenta a Cristo el Rey, que continuo la lineal real por José, su padre legal. Lucas presenta al Hijo del hombre que encarnó por medio de María, quien efectivamente le dio nacimiento (la ley judía establecía que todo hijo nacido de la esposa o novia de un hombre era el hijo legal de aquel hombre. José y María estaban de novios, ya comprometidos, cuando ocurrió la concepción en la virgen (Mateo 1:18). Esta parece ser una explicación adecuada. (25) En los dos casos Jesús venía por la línea genealógica de Abraham y de David. ¡Esto es un milagro considerando las probabilidades de que sucediera así![/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]La mejor estimación que podamos hacer de esta profecía viene del intento de averiguar el promedio de la población de Belén, desde Miqueas hasta el momento, y dividiéndolo por el promedio de la población de la tierra durante el mismo período. Desde la probabilidad de que la población de la tierra hubiera sido menos de dos billones, la población de Belén sería un promedio menos de 7.150. Entonces un hombre en 7.150/2.000 millones o un hombre en 2.8 x 10<sup>5</sup> nació en Belén. (26)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Otra profecía tiene que ver con Jesús y su muerte que se encuentra en Isaías 52:13 – 53:12. Larry Helyer expusó lo siguiente del libro de Isaías en cuanto al Mesías:[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]

  • [FONT=&quot]Él es elegido por el Señor, ungido por el Espíritu, y prometido éxito en su empeño (42:1, 4).[/FONT]
  • [FONT=&quot]La justicia es una preocupación primordial de su ministerio (42:1, 4)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Su ministerio tiene un alcance internacional (42:1, 6)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Dios le predestinó a su vocación (49:1)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Él es un maestro con talento (49:2)[/FONT]
  • [FONT=&quot]El orador experiencia desaliento en su ministerio (49:4)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Su ministerio se extiende a los Gentiles (49:6)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Él está decidido a terminar lo que Dios le ha llamado a hacer (49:7)[/FONT]
  • [FONT=&quot]El siervo encuentra oposición fuerte y resistencia a sus enseñanzas, incluso de un carácter físicamente violento (49:5-6)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Él está decidido a terminar lo que Dios se lo llamó a hacer (49:7)[/FONT]
  • [FONT=&quot]El siervo tiene un origen humilde con pocas perspectivas de éxito hacia afuera (53:1-2).[/FONT]
  • [FONT=&quot]Él experimenta sufrimientos y aflicción (53:3)[/FONT]
  • [FONT=&quot]El siervo acepta sustitutivas vicariosas y sufrimiento en nombre de su pueblo (53:4-6, 12)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Él está puesto a muerte tras ser condenado (53:7-9)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Increíblemente él vuelva a la vida y es exaltado sobre todos gobernadores (53, 11-12; 52:15) (27) [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Ciencia y el Corán [/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]El Corán hace algunas afirmaciones de su infalibilidad, entonces un solo error haría que su conjunto sería dudoso. Mirando ciertas enseñanzas del Corán, no lo pone muy bien científicamente.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]

  • [FONT=&quot]Sura 18:86, “hasta que, a la puesta del sol, encontró que éste se ocultaba en una fuente pecinosa…” - ¡el sol se acuesta en un pozo de lodo! (28) [/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 10:5, “Él es Quien hizo del sol claridad y de la luna luz…” Las palabras en arábico son estas, “Al-Qamara NURon” y significa “luna” y “luz”. Esta “luz” no es una luz reflejada sino una fuente de luz. Pero científicamente una no es una fuente de luz. Y si la palabra “NUR” significa “luz reflejada” estos textos no tienen sentido: Sura 2:257, 4:174, 5:16, 5:46, 6:1, 6:122, 7:157, 9:32, 33:43, 33:46, 35:25, 42:52, 57:9, 61:8, 64:8. (29)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 67:5, “Hemos engalanado el cielo mas bajo con luminares, de los que hemos hecho proyectiles contra los demonios….” Las estrellas fueron creados para ser arrojados contra los demonios (Shaitans). (30)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 2:261, “…un grano (maíz) que produce siete espigas, cada una de las cuales contiene cien granos…”[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 27:18, “…una hormiga dijo:…” Es obvio que hormigas no hablan.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 5:6, en cuanto a limpiarse sin agua…”recurrid a arena limpia y pasad por el rostro y por las manos…” En primer lugar es muy poco higiénicas, porque la arena está llena de polvo y es impuro. El Dios del Corán sabría que la arena es antihigiénicos y peligrosas para la salud, por lo tanto advertiría contra su uso. [/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 21:33, “Él es Quien creo la noche y el día, el sol y la luna. Cada uno navega en una órbita.” Aquí se ve que el sol orbita la tierra en vez de la tierra el sol. [/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 54:1. Mahoma cortó la luna por la mitad (Bukhari 4:830-832; 5:208-211; 6:387-390).(31) [/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 23:14. El hombre fue formado por un coágulo de sangre. (32) [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Ciencia[/FONT][FONT=&quot] y la Biblia[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Existen evidencias [/FONT][FONT=&quot]científicas[/FONT][FONT=&quot] que muestran que la Biblia no está llena de “tonterías anti-[/FONT][FONT=&quot]científicas[/FONT][FONT=&quot]”.[/FONT]

  • [FONT=&quot]La redondez de la tierra (Isaías 40:22)[/FONT]
  • [FONT=&quot]La casi infinita extensión del universo sideral (Isaías 55:9)[/FONT]
  • [FONT=&quot]La ley de la conservación de la masa y de la energía (2 Pedro 3:7)[/FONT]
  • [FONT=&quot]El ciclo hidrológico (Ecclesiastes 1:7)[/FONT]
  • [FONT=&quot]El vasto número de estrellas (Jeremías 33:22)[/FONT]
  • [FONT=&quot]La ley de la creciente entropía (Salmo 102: 25-27)[/FONT]
  • [FONT=&quot]La primordial importancia de la sangre en el proceso vital (Levítico 17:11)[/FONT]
  • [FONT=&quot]La circulación atmosférica (Ecclesiastes 1:6)[/FONT]
  • [FONT=&quot]El campo gravitacional y la tierra suspendida en el espacio (Job 26:7).[/FONT]
  • [FONT=&quot]La innumerabilidad de las estrellas (Génesis 15:5).[/FONT]
  • [FONT=&quot]La existencia de valles en los mares (2 Samuel 22:16).[/FONT]
  • [FONT=&quot]La existencia de manantiales y fuentes en los mares (Génesis 7:11; 8:2; Proverbios 8:28).[/FONT]
  • [FONT=&quot]La existencia de corrientes oceánicas (como la corriente negra del Japón) (Salmo 8:8).[/FONT]
  • [FONT=&quot]El ciclo del agua (Job 26:8; 36:27-28: 37:16; 38:25-27; Salmo 135:7; Eclesiastés 1:6-7).[/FONT]
  • [FONT=&quot]La reproducción según la especie (y ningún eslabón perdido) Génesis 1:21; 6:19).[/FONT]
  • [FONT=&quot]La naturaleza de la salud, la higiene, la enfermedad (Génesis 17:9-14; Levítico 12-14).[/FONT]
  • [FONT=&quot]La tierra suspendida en el espacio (Job 26:7). (33) [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Contradicciones entre el Corán y la Biblia[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]En 2008, Luis Hernández escribió que la inmensa mayoría de los musulmanes consideran que es una blasfemia sugerir que el Corán contenga errores. Sin embargo, el Corán si contiene errores. Robert Morey en su libro Isamic Invasion (Invasión Islámica) dice que hay mas de 100 contradicciones en el Coran. (34)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Ali Dashti, un erudito musulmán iraní, dijo que el Corán cuenta con más de 100 aberraciones de las reglas normales y las estructuras del árabe. El Corán quizá sea elocuente pero no es perfecto. (Dashti, 50). (35)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Durante el reino del tercer califa musulmán, Uthman ibn Affan en los años 650 d.C., fue reportado que varias comunidades musulmanes poseían versiones diferentes del Corán como Siria, Armenia e Irak y estaba recitando el Corán de una forma diferente de los de Arabia. Uthman destruyó todos los manuscritos que él no consideraba correcto y debido a esto se conocen ya pocos variantes. (36) Entonces Zayd, un contemporáneo y seguidor de Mahoma[/FONT][FONT=&quot], [/FONT][FONT=&quot]fue llamado para preparar la versión oficial revisada que es lo que los musulmanes usan hoy. Lo que usan ahora no es la versión original que venía directamente de Mahoma. (37)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Aunque los musulmanes chiítas están en minoría, son el segundo grupo islámico en el mundo, con más de 100 millones de adeptos. Afirman que Califa Uthman eliminó intencionalmente muchos versos del Corán que hablaba de Ali Dashti. (38) Como una simple comparación de las versiones diferentes del Corán existen la trasmisión Hafs (utilizado en la mayor parte del mundo Islámico) y la trasmisión Warsh (utilizado en el oeste y noroeste de África). (39)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]

  • [FONT=&quot]Sura 2:132 – la transmisión Hafs = wawassa. La transmisión Warsh = wa’awsa.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 5:54 - la transmisión Hafs = yartadda. La transmisión Warsh = yartadid.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 2:140 - la transmisión Hafs = taquluna. La transmisión Warsh = yaquluna.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 20:63 - la transmisión Hafs = hazayni. La transmisión Warsh = Inna hazani. (40) [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Todo esto es para mostrar que no es verdad que el Coran existe en “perfecto árabe” (Sura 12:2; 13:37; 41:41,44) (41)[/FONT]
[FONT=&quot]Los variantes del Coran muestran que no existe “la unidad perfecta” del Coran. (42)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]……[/FONT][FONT=&quot]Tema…..........……El Corán………....….…La Biblia[/FONT]
<table class="MsoNormalTable" style="border: 3pt outset ; width: 339.85pt; margin-left: 5pt;" width="453" border="1" cellpadding="0" cellspacing="3"> <tbody><tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Número de días de la creación[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]8 días en Sura 41:9-12 y 6 días en los Suras 7:51; 10:3.[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]6 días (Génesis 1:31)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Hijos de Noé[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Sólo 2 de ellos se salvaron en el Arca (Sura 11:32-48)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Los tres se salvaron (Génesis 7:1-13)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Creación del hombre[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Sura 96:1-2 = de sangre coagulada; Sura 21:30 = de agua; Sura 15:26 = de barro arcilloso.[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Polvo de la tierra (Génesis 2:7)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Lugar donde Abraham nació y alabó.[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Meca (Sura 14:37)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]El Valle de Hebrón (Génesis 13:18, 23:2, 35:27). ¿Donde estaba Meca cuando Mahoma no existía ni los habitantes cuando Abraham nació?[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]El nombre del padre de Abraham[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Azar (Sura 6:74)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Taré (Génesis 11:27)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Abraham fue lanzado al fuego por Nimrod.[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Sura 9:69; 21:68-69.[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]La Biblia no menciona ninguna reunión entre Nimrod y Abraham. De hecho, existe una diferencia de siete generaciones entre ellos, Nimrod siendo de Noé un gran nieto mientras Abraham era de diez generaciones retirados de Noé (Génesis 10,11) (43)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Hijo que Abraham trajo para ser sacrificado a Jehová.[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Ismael (Sura 37:100-112)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Isaac (Génesis 22)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Persona que adoptó a Moisés.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]La esposa de Faraón (Sura 28:8-9)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]La hija de Faraón (Éxodo 2:5)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Ocurrencia del Diluvio de Noé[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]¡En los días de Moisés! (Sura 7:136 cf. 7:59)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]El diluvio ocurrió siglos antes de que Moisés naciera. El Diluvio ocurrió cerca de 2.300 a.C. y Moisés vivió cerca de 1.400 a.C. (44)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]El becerro de oro (Éxodo 32-34)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]En el Sura 20:87-95, se alega que los Israelitas hicieron un becerro de oro siguiendo los consejos de los Samaritanos, durante su desobediencia en el desierto.[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Los Samaritanos no existieron hasta siglos después de que el incidente del becerro de oro sucediera.[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Dios y los pecadores[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]No ama a los pecadores (Sura 2:190)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Ama a los pecadores (Romanos 5:8)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]La concepción de Jesús[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Dios tuvo relaciones sexuales con María y ellos tuvieron un hijo (Jesús)
(Suras 2:116; 6:100-101; 10:68; 16:57; 19:35; 23:91; 37:149; 43:16-19).[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Dios no tuvo relaciones sexuales con Maria. Jesús fue concebido (no sexualmente) por el Espíritu Santo. (Mateo 1:20; Lucas 2:35).[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Identidad de María la madre de Jesús[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]¡Hermana de Moisés y Aarón! (Sura 19:28)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Moisés vivió aproximadamente 1,500 años antes de María y José. Esta Maria fue hija de Elí (Lucas 3:23 no hermana de Abraham (Lucas 3:34).[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Lugar donde María dio a luz a Jesús[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Debajo de un árbol de palma (Sura 19:22)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]En un pesebre porque no había lugar para ellos en el mesón (Lucas 2:7)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Zacarías[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]No podía hablar por 3 días (Sura 3:41).[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]No podía hablar por 9 meses (Lucas 1:18-20).[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Época de la crucifixión de Cristo.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]En tiempos de Faraón
(Sura 7:124)[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]La crucifixión fue un método de martirio inventado por los romanos y no por los egipcios cerca de 1.500 – 1.400 años más tarde. Entre Moisés y Jesús hay un buen trecho.[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Las Esposas[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Pueden pegarle a sus esposas (Sura 4:34). Y la palabra que se encuentra ya de “ligeramente” fue agregado más tarde, y no se encuentra en la versión original árabe.[/FONT]
[FONT=&quot]Sura 4:3- [/FONT][FONT=&quot]Un hombre Musulmán puede[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot]casarse hasta 4 mujeres; una mujer con solo un hombre.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Sura 2:229 – un hombre casado puede divorciarse; una mujer no puede divorciarse.[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Deben amar a sus esposas como a sí mismos. (Efesios 5:25-28)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Identidad de la esposa[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]como un pedazo de tierra cultivable (Sura 2:223)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Deben ser honradas (1 Pedro 3:7)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]El cielo[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Es un lugar de placeres y sexo
(Suras 2:25; 4:57; 11:23; 47:15)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Mateo 22:23-30, no se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles.[/FONT]
</td> </tr> </tbody></table> [FONT=&quot] [/FONT]
<table class="MsoNormalTable" style="border: 3pt outset ; width: 339.85pt; margin-left: 5pt;" width="453" border="1" cellpadding="0" cellspacing="3"> <tbody><tr style=""> <td style="padding: 0cm;">
</td> </tr> </tbody></table> [FONT=&quot] [/FONT]
<table class="MsoNormalTable" style="border: 3pt outset ; width: 339.85pt; margin-left: 5pt;" width="453" border="1" cellpadding="0" cellspacing="3"> <tbody><tr style=""> <td style="padding: 0cm;">
</td> </tr> </tbody></table> [FONT=&quot] [/FONT]
<table class="MsoNormalTable" style="border: 3pt outset ; width: 339.85pt; margin-left: 5pt;" width="453" border="1" cellpadding="0" cellspacing="3"> <tbody><tr style=""> <td style="padding: 0cm;">
</td> </tr> </tbody></table> [FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]
(45)[/FONT]

[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Juan 14:6 dijo, “Yo soy el camino, la verdad y la vida —le contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí.” Esta declaración por Jesús no está aceptada por la mayoría de musulmanes. Ellos no creen que Jesús sea el único “camino” a Dios.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] <hr width="100%" align="center" size="2"> [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Fuentes:[/FONT]

  1. [FONT=&quot]Ron Rhodes, [/FONT][FONT=&quot]The 10 Things you need to know about Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2007.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  2. [FONT=&quot]Ibíd.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  3. [FONT=&quot]http://bibleprobe.com/muhammad.htm[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  4. [FONT=&quot]Paul Copan, “[/FONT][FONT=&quot]That’s Just Your Interpretation[/FONT][FONT=&quot]”, (“[/FONT][FONT=&quot]Esto es sólo su interpretación[/FONT][FONT=&quot]”)[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Baker Books, 2001.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  5. [FONT=&quot]http://estudiosbib.*************/2008/07/religiones-islam.html[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  6. [FONT=&quot]John Ankerberg and John Weldon, [/FONT][FONT=&quot]Fast Facts on Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2001. [/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  7. [FONT=&quot]http://www.dianedew.com/islam.htm[/FONT][FONT=&quot], [/FONT][FONT=&quot]http://www.itl.org.uk/es/topics/bible.html[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  8. [FONT=&quot]http://debate.org.uk/topics/apolog/contrads.htm[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  9. [FONT=&quot]Ron Rhodes, [/FONT][FONT=&quot]The 10 Things you need to know about Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2007.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT]
  10. [FONT=&quot]Norman L. Geisler, Baker Encyclopedia of Christian Apologetics (Enciclopedia Baler de la Apologética Cristiana), Baker Books, 1999.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  11. [FONT=&quot]Ibíd.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  12. [FONT=&quot]John Ankerberg and John Weldon, [/FONT][FONT=&quot]Fast Facts on Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2001.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  13. [FONT=&quot]Ibíd., [/FONT][FONT=&quot]http://www.answering-islam.org/Bible/Contra/[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  14. [FONT=&quot]Ron Rhodes, The 10 Things you need to know about Islam, Harvest House, 2007. [/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  15. [FONT=&quot]John Ankerberg and John Weldon, [/FONT][FONT=&quot]Fast Facts on Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2001.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  16. [FONT=&quot]Ron Rhodes, [/FONT][FONT=&quot]The 10 Things you need to know about Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2007.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  17. [FONT=&quot]http://www.answering-islam.org/Shamoun/last_prophet.htm[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  18. [FONT=&quot]http://en.wikipedia.org/wiki/False_prophet#cite_note-2[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  19. [FONT=&quot]http://www.answering-islam.org/Shamoun/false_prophecies.htm[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  20. [FONT=&quot]Ibíd.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  21. [FONT=&quot]http://www.divineprophecies.net/rc7777.html[/FONT][FONT=&quot] [/FONT]
  22. [FONT=&quot]http://www.harvardhouse.com/Jesus_prophecy_analysis-1.htm[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  23. [FONT=&quot]http://bibleprobe.com/muhammad.htm[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  24. [FONT=&quot]Biblia Estudio de Ryrie, Moody, 1991.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  25. [FONT=&quot]Norman Geisler y Ron Brooks, [/FONT][FONT=&quot]Cuando los Escépticos Preguntan[/FONT][FONT=&quot], Unilit, 1995.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  26. [FONT=&quot]http://www.geocities.com/stonerdon/ScienceSpeaks/science_speaks.html[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  27. [FONT=&quot]Norman L. Geisler y Paul K. Hoffman, [/FONT][FONT=&quot]Why I am a Christian[/FONT][FONT=&quot], (¿[/FONT][FONT=&quot]Por qué soy un Cristiano[/FONT][FONT=&quot]?), Baker Books, 2001.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  28. [FONT=&quot]http://radiocristiandad.wordpress.com/2007/07/28/%C2%ABel-islam-amenaza-a-europa%C2%BB/[/FONT][FONT=&quot] ; Ron Rhodes, [/FONT][FONT=&quot]The 10 Things you need to know about Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2007.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  29. [FONT=&quot]http://bibleprobe.com/muhammad.htm[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  30. [FONT=&quot]Ibíd.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  31. [FONT=&quot]http://www.bibleandscience.com/science/quran.htm[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  32. [FONT=&quot]Ron Rhodes, [/FONT][FONT=&quot]The 10 Things you need to know about Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2007[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  33. [FONT=&quot]http://www.christiananswers.net/spanish/q-eden/edn-t003s.html[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  34. [FONT=&quot]John Ankerberg and John Weldon, [/FONT][FONT=&quot]Fast Facts on Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2001. [/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  35. [FONT=&quot]Norman L. Geisler, [/FONT][FONT=&quot]Baker Encyclopedia of Christian Apologetics [/FONT][FONT=&quot]([/FONT][FONT=&quot]Enciclopedia Baker de la Apologética Cristiana[/FONT][FONT=&quot]), Baker Books, 1999.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  36. [FONT=&quot]Norman L. Geisler and Paul K. Hoffman, [/FONT][FONT=&quot]Why I Am a Christian[/FONT][FONT=&quot] ([/FONT][FONT=&quot]Por qué soy un cristiano[/FONT][FONT=&quot]), Baker Book House, 2001; Ron Rhodes, [/FONT][FONT=&quot]The 10 Things you need to know about Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2007.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  37. [FONT=&quot]Norman L. Geisler, [/FONT][FONT=&quot]Baker Encyclopedia of Christian Apologetics [/FONT][FONT=&quot]([/FONT][FONT=&quot]Enciclopedia Baker de la Apologética Cristiana[/FONT][FONT=&quot]), Baker Books, 1999.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  38. [FONT=&quot]Ibíd.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  39. [FONT=&quot]Ron Rhodes, [/FONT][FONT=&quot]The 10 Things you need to know about Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2007.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  40. [FONT=&quot]Ibíd.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  41. [FONT=&quot]John Ankerberg and John Weldon, [/FONT][FONT=&quot]Fast Facts on Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2001. [/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  42. [FONT=&quot]Adrian Brockett, “The Value of the Hafs and Warsh Transmissions for the Textual History of the Quran” in [/FONT][FONT=&quot]Approaches to the History of the Interpretation of the Quran[/FONT][FONT=&quot], ed. [/FONT][FONT=&quot]Andrew Rippin, Claredon Press, 1988, pp. 34, 37.[/FONT][FONT=&quot] [/FONT]
  43. [FONT=&quot]http://en.wikipedia.org/wiki/Nimrod[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  44. [FONT=&quot]http://www.wisphysics.es/2008/05/la-ciencia-tras-el-diluvio-universal/[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  45. [FONT=&quot]http://bibleprobe.com/muhammad.htm[/FONT][FONT=&quot]; [/FONT][FONT=&quot]http://radiocristiandad.wordpress.com/2007/07/28/%C2%ABel-islam-amenaza-a-europa%C2%BB/[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Libros de consulta y otras fuentes:[/FONT]

  1. [FONT=&quot]Robert Spencer, [/FONT][FONT=&quot]The Politically Incorrect Guide to Islam[/FONT][FONT=&quot], Regnery, 2005.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  2. [FONT=&quot]Norman Geisler[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]y Ron Brooks, [/FONT][FONT=&quot]Cuando los Escépticos Pregunten[/FONT][FONT=&quot], Unilit,[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]1995. [/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  3. [FONT=&quot]Norman L. Geisler, [/FONT][FONT=&quot]Baker Encyclopedia of Christian Apologetics [/FONT][FONT=&quot]([/FONT][FONT=&quot]Enciclopedia Baker de la Apologética Cristiana[/FONT][FONT=&quot]), Baker Books, 1999.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  4. [FONT=&quot]Norman L. Geisler y Paul K. Hoffman, [/FONT][FONT=&quot]Why I am a Christian[/FONT][FONT=&quot], (¿[/FONT][FONT=&quot]Por qué soy un Cristiano[/FONT][FONT=&quot]?), Baker Books, 2001.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  5. [FONT=&quot]Paul Copan, “[/FONT][FONT=&quot]That’s Just Your Interpretation[/FONT][FONT=&quot]”, (“[/FONT][FONT=&quot]Esto es sólo su interpretación[/FONT][FONT=&quot]”)[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Baker Books, 2001.[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  6. [FONT=&quot]Ahem Rashid, Jihad, [/FONT][FONT=&quot]The Rise of Militant Islam in [/FONT][FONT=&quot]Central Asia[/FONT][FONT=&quot], Penguin Books, 2003. [/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  7. [FONT=&quot]Ron Rhodes, [/FONT][FONT=&quot]The 10 Things you need to know about Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2007. [/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  8. [FONT=&quot]John Ankerberg and John Weldon, [/FONT][FONT=&quot]Fast Facts on Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2001. [/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  9. [FONT=&quot]http://www.biblegateway.com/[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
  10. [FONT=&quot]El Corán[/FONT][FONT=&quot], traducido por Julio Cortes, Tahrike Tarsile Qur’an, Inc., 1986. [/FONT][FONT=&quot][/FONT]
 
Re: El Corán y la Biblia

Holasssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Re: El Corán y la Biblia

LARGO, PERO NO PUEDE SER DE OTRA FORMA .. EXCELENTE !!!

BENDICIONES
 
Re: El Corán y la Biblia

Espero que ningun taliban musulman me mate por decir la verdad.
 
Re: El Corán y la Biblia

Dijo: El SEÑOR vino del Sinaí (Moisés) y les esclareció desde Seir (Jesús); resplandeció desde el monte Parán (Mahoma), y vino de en medio de diez millares de santos (2ª venida); a su diestra había fulgor centellante para ellos.
(Deuteronomio 33:2)


Saludos cordiales
 
Re: El Corán y la Biblia

Espero que ningun taliban musulman me mate por decir la verdad.

las contradicciones en la Biblia:


“¡Ya verán los que escriben el Libro con sus manos y luego dicen: Esto proviene de Dios, para venderlo a vil precio! ¡Ya verán las consecuencias de lo que escribieron con sus propias manos! ¡Pobre de ellos por lo que cometieron!” (Corán 2:79)
“Y cuando se les presentó [a los judíos] el Mensajero de Dios corroborando lo que ya se les había revelado [La Tora], algunos arrojaron el Libro de Dios a sus espaldas sin saber lo que hacían”. (Corán 2:101)
“No añadáis a las palabras que yo os mando, ni quitéis de ellas, de modo que guardéis los mandamientos de Jehovah vuestro Dios, que yo os mando”. (Deuteronomio 4:2)
Vamos empezar por el principio. Ningún erudito bíblico en el mundo dirá que la Biblia fue escrita por el propio Jesús. Todos ellos concuerdan en que la Biblia fue escrita por los seguidores de Jesús, la paz sea con él, después de su partida. El Dr. W. Graham Scroggie del Moody Bible Institute de Chicago, un prestigioso misionero cristiano evangélico, dice:
“…Sí, la Biblia tiene origen humano, a pesar de que algunos, que se dejan llevar por su celo, el cual va en contra del conocimiento, lo hayan negado. Esos libros han sido gestados en las mentes de los hombres, están escritos en el lenguaje de los hombres, fueron escritos por manos de hombres y mantuvieron en sus estilos las características de los hombres… Esto es humano, pero aún así es divino”.
Otro erudito cristiano, Kenneth Cragg, el obispo anglicano de Jerusalén dice:
“…No solamente en el Nuevo Testamento… existe resumen y edición; existe elección de transcripciones y testimonios. Los evangelios se formaron a partir de las ideas de la Iglesia, más allá de los autores. Ellos representan experiencia e historia”.
“Es bien conocido que el evangelio cristiano primitivo fue inicialmente transmitido oralmente y que esa tradición oral dio lugar a una variedad de reportes de palabras y hechos. Es igualmente cierto que cuando los registros cristianos fueron pasados por escrito continuaron siendo objeto de variaciones verbales, involuntaria o intencionalmente, por las manos de los escribanos y editores”.
“Sin embargo, de hecho, todos los libros del Nuevo Testamento, con excepción de las cuatro grandes Epístolas de San Pablo, son en la actualidad, unas más que otras, objeto de controversia, e incluso allí se encuentran interpolaciones”.
El Dr. Lobegott Friedrich Konstantin Von Tischendorf, uno de los cristianos conservadores más inflexibles defensores de la Trinidad, tuvo que admitir:
“[El Nuevo Testamento] en muchos pasajes ha experimentado modificaciones tan serias de significado que nos deja en una dolorosa incertidumbre sobre lo que realmente escribieron los apóstoles ”.
Después de enumerar muchos ejemplos de declaraciones contradictorias en la Biblia, el Dr. Frederic Kenyon dice:
“Además de las grandes discrepancias, como estas, escasamente existe un versículo que no tenga variaciones en las distintas copias [de los manuscritos antiguos de los cuales la Biblia fue recopilada]. Nadie puede decir que esas adiciones, omisiones o alteraciones son temas de simple indiferencia”.
En el libro del Dr. Kenyon se pueden encontrar un sinnúmero de otras citas similares de algunos de los principales eruditos del cristianismo. Pero nos conformamos con éstas por el momento.
Los cristianos son, en general, personas buenas y decentes; y mientras más fuertes son sus convicciones, más decentes son. Esto es confirmado por el noble Corán:
“...y los más allegados a ellos en afecto son quienes dicen: Somos cristianos. Esto es porque entre ellos hay sacerdotes y monjes [sabios y desapegados], y por que no son soberbios. Y cuando oyen lo que le ha sido revelado al Mensajero ves que sus ojos se inundan de lágrimas porque reconocen la Verdad. Dicen: ¡Señor nuestro! Creemos, cuéntanos pues, entre quienes son testigos [de la Verdad]”. (Corán 5:82-83)
Todas las “versiones” de las Biblias anteriores a la versión revisada de 1881 dependían de “copias antiguas” (las que datan de quinientos a seiscientos años después de Jesús). Los revisores de la Versión Revisada Estándar (RSV, por sus siglas en inglés) de 1952, fueron los primeros eruditos bíblicos en tener acceso a las “copias MÁS antiguas” que datan de al menos tres o cuatro siglos después de Cristo. Es lógico concluir que cuanto más cerca de su origen esté un documento será más auténtico. Veamos cuál es la opinión del cristianismo respecto a la versión más revisada de la Biblia (revisada en 1952 y luego en 1971):
“La mejor versión que ha sido producida en el presente siglo” (Periódico de la Iglesia de Inglaterra).
“Una traducción completamente fresca realizada por los más renombrados eruditos” (Suplemento literario del Times).
“Las más apreciadas características de la versión autorizada combinadas con una nueva precisión en la traducción” (Life and Work).
“La más precisa y cercana representación del original” (The Times).
Los mismos editores (Collins) dicen en la página 10 de sus notas:
“Esta Biblia (RSV) es el producto de 32 eruditos, auxiliados por un comité consultivo representando a 50 denominaciones colaboradoras”.
Veamos lo que estos 32 eruditos cristianos del más alto renombre, respaldados por 50 denominaciones cristianas colaboradoras, dicen respecto de la Versión Autorizada (AV) o, como es más conocida, la King James Version (KJV). En el prefacio de la RSV de 1971 encontramos lo siguiente:
“…incluso la King James Version tiene GRAVES DEFECTOS…”
Ellos nos advierten de que:
“….esos defectos son TANTOS Y TAN SERIOS que nos obligaron a realizar una revisión”.
Los Testigos de Jehová en su revista Awake! (¡Despertad!) del 8 de septiembre de 1957, publicaron el siguiente título: “50.000 errores en la Biblia”; donde afirman: “Hay probablemente 50.000 errores en la Biblia… errores que cayeron en el texto de la Biblia… 50.000 errores serios….”. Después de todo esto, sin embargo, ellos dicen a continuación: “…como un todo la Biblia es correcta”. Veamos algunos de esos errores…

Ejemplos de interpolación:

En Juan 3:16 de la AV (KJV) leemos:
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna”.
[…] Esta fabricación “unigénito” ha sido eliminada en la actualidad por los más eminentes revisores de la Biblia. Sin embargo, la humanidad no tenía porque esperar 2.000 años para esta revelación.
En la Sura Mariam (capítulo 19), del verso 88 al 98, del noble Corán leemos:
“Dicen: El Compasivo tuvo un hijo. Por cierto que han dicho algo terrible; estuvieron los cielos a punto de hendirse, la Tierra de abrirse, y las montañas de caer derrumbadas porque le atribuyeron un hijo al Clemente. No es propio [de la grandiosidad] del Compasivo tener un hijo. Todos los que habitan en los cielos y en la Tierra se presentarán sumisos ante el Compasivo. Por cierto que los ha enumerado perfectamente. Todos se presentarán solos ante Él el Día del Juicio. Por cierto que el Compasivo hará que quienes hayan creído y obrado rectamente sean queridos por los hombres. Te hemos facilitado [el Corán] revelándotelo en tu idioma para que albricies con él a los piadosos y adviertas a los incrédulos rebeldes. A muchas generaciones que les precedieron las hemos destruido. ¿Acaso puedes ver a alguno de ellos u oír sus murmullos?”
En la primera Epístola de Juan 5:7 (Versión King James) leemos:
“Porque son tres los que dan testimonio en el cielo: El Padre, el Verbo y el Espíritu Santo, y estos tres son uno”.
Este versículo es la versión más próxima a lo que la Iglesia llama “la Santísima Trinidad”. Sin embargo, esta piedra angular de la fe cristiana también ha sido desechada de la RSV por los mismos 32 eruditos de renombre apoyados por 50 denominaciones cristianas colaboradoras, una vez más de acuerdo con los “más antiguos manuscritos”. Y una vez más descubrimos que el noble Corán reveló esta verdad hace más de mil cuatrocientos años atrás.
“¡Oh, Gente del Libro! No os extralimitéis en vuestra religión. No digáis acerca de Dios sino la verdad: En verdad el Mesías Jesús hijo de María es el Mensajero de Dios y Su palabra [¡Sé!] que depositó en María, y un espíritu que proviene de Él. Creed en Dios y en Sus Mensajeros. No digáis que es una trinidad, desistid, pues es lo mejor para vosotros. Por cierto que Dios es la única divinidad. ¡Glorificado sea! Es inadmisible que tenga un hijo. A Él pertenece cuanto hay en los cielos y la Tierra. Dios es suficiente como protector”. (Corán 4:171)
Antes de 1952, todas las versiones de la Biblia hacían mención de uno de los más milagrosos eventos asociados con el profeta Jesús, la paz sea con él: su ascensión a los cielos:
“Después que les habló, el Señor Jesús fue recibido arriba en el cielo y se sentó a la diestra de Dios”. (Marcos 16:19)
...Y en Lucas:
“Aconteció que al bendecirlos, se fue de ellos y fue llevado arriba al cielo.
Y ellos lo adoraron y regresaron a Jerusalén con gran gozo”. (Lucas 24:51-52)
En la RSV de 1952, Marcos 16 termina en el versículo 8 y el resto es relegado en letras menudas en pié de página (se mencionará sobre esto más adelante). De la misma manera, en los comentarios de pie de página de los versículos de Lucas 24 de la Biblia NRSV (Nueva Versión Revisada Estándar), dice: “Otras antiguas autoridades omiten ‘Y fue llevado arriba al Cielo’” y “Otras antiguas autoridades omiten ‘y lo adoraron’”. Por tanto, vemos que ese versículo de Lucas en su forma original sólo dice:
“Aconteció que al bendecirlos, se fue de ellos. Y ellos regresaron a Jerusalén con gran gozo”.
Tuvieron que pasar siglos de “inspirada corrección” para darnos Lucas 24:51-52 en su forma actual.
Como otro ejemplo, en Lucas 24:1-7 leemos:
“El primer día de la semana, muy de mañana, las mujeres fueron al sepulcro, llevando las especias aromáticas que habían preparado. Encontraron que había sido quitada la piedra que cubría el sepulcro y, al entrar, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. Mientras se preguntaban qué habría pasado, se les presentaron dos hombres con ropas resplandecientes. Asustadas, se postraron sobre su rostro, pero ellos les dijeron: ‘¿Por qué buscan ustedes entre los muertos al que vive? No está aquí; ¡sino que ha resucitado! Recuerden lo que les dijo cuando todavía estaba con ustedes en Galilea: ‘El Hijo del hombre tiene que ser entregado en manos de hombres pecadores, y ser crucificado, pero al tercer día resucitará’”.
Una vez más, en referencia al versículo 6, el pie de página dice: “Otras autoridades antiguas omitieron ‘No está aquí; ¡sino que ha resucitado!’”
Los ejemplos son demasiado numerosos para mencionarlos aquí.


Los presuntos autores del Nuevo Testamento:

Podemos percibir que todos los evangelios empiezan con la introducción “Evangelio según…”, como el “Evangelio según San Mateo”, el “Evangelio según San Lucas”, el “Evangelio según San Marcos” y el “Evangelio según San Juan”. La conclusión obvia para el hombre común es que esas personas son los autores de los libros que se les atribuyen. Este, sin embargo, no es el caso. ¿Por qué? Porque ninguna de las miles de copias existentes lleva la firma del autor. Simplemente se ha asumido que ellos fueron los autores. Pero los descubrimientos recientes refutan esta creencia. Incluso las evidencias internas prueban que, por ejemplo, Mateo no ha escrito el evangelio que se le atribuye:
Al irse de allí, Jesús vio a un hombre llamado Mateo, sentado a la mesa de recaudación de impuestos. «Sígueme», le dijo. Mateo se levantó y lo siguió”. (Mateo 9:9)
No hace falta ser un gran científico para darse cuenta que ni Jesús ni Mateo escribieron este verso de “Mateo”. Este tipo de evidencias pueden ser encontradas en varios pasajes del Nuevo Testamento. A pesar de que muchas personas creen la hipótesis de que es posible que un autor en ocasiones pueda escribir en tercera persona, aún así, a la luz de otras evidencias que veremos en esto análisis, son muchas las pruebas que descartan esa hipótesis.
Esta observación de ninguna manera está limitada al Nuevo Testamento. Incluso existen pruebas de que al menos partes de Deuteronomio no fueron escritas por Dios ni por Moisés. Esto puede observarse en Deuteronomio 34:5-10 donde leemos:
Y allí MURIÓ Moisés… Y FUE SEPULTADO en Moab… Moisés tenía 120 años CUANDO MURIÓ… Desde entonces no volvió a surgir en Israel otro profeta como Moisés…”
¿Acaso Moisés escribió su propio obituario? Josué también habla en detalle a cerca de su propia muerte en Josué 24:29-33. La evidencia contundentemente apoya el reconocimiento actual de que la mayor parte de los libros de la Biblia no fueron escritos por sus supuestos autores.
Los autores de la versión de Collins (la RSV) dicen que el autor de Reyes es “desconocido”. Si ellos reconociesen ese texto como la palabra de Dios, sin duda alguna se lo atribuirían a Él. Pero en lugar de eso han decidido honestamente decir “Autor… desconocido”. Pero si el autor es desconocido, ¿por qué atribuirlo a Dios? ¿Cómo puede entonces sostenerse que ha sido “inspirado”? Continuando, leemos que el libro de Isaías es “Principalmente acreditado a Isaías. Algunas partes pueden haber sido escritas por otros autores”. Eclesiastés: “Autor: dudoso, pero normalmente atribuido a Salomón”. Ruth: “El autor es definitivamente desconocido, tal vez Samuel…”, y así sucesivamente.
Vamos dar una mirada ligeramente más detallada a sólo un libro del Nuevo Testamento:
“El autor del libro de los Hebreos es desconocido. Martín Lutero sugirió que Apolo fue el autor… Tertuliano dice que Hebreos fue una carta de Bernabé… Adolf Harnack y J. Rendel Harris especularon que fue escrito por Priscila (o Prisca). William Ramsey sugirió que fue escrito por Felipe. Sin embargo, la posición tradicional es que el apóstol Pablo escribió Hebreos… Eusebio creía que Pablo lo escribió, pero Orígenes no estaba seguro de la autoría de Pablo”.
¡¿Eso es lo que se define como “inspirado por Dios”?!
San Pablo y su iglesia después de él, fueron los responsables de los enormes cambios que se produjeron en la religión de Jesús (la paz sea con él) después de su partida, y fueron responsables de masivas campañas de persecución y tortura a todos los cristianos que se negaban a renunciar a las enseñanzas de los Apóstoles y a aceptar las doctrinas paulinas. Todos los evangelios, excepto los admitidos por la fe paulina, fueron sistemáticamente destruidos o reescritos. El Reverendo Charles Anderson Scott dice lo siguiente:
“Es altamente probable que ninguno de los Evangelios Sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) haya existido, en la forma como nosotros los conocemos, antes de la muerte de Pablo. Y si los documentos fuesen puestos en estricto orden de cronología, las Epístolas Paulinas vendrían antes de los Evangelios Sinópticos”.
Esta declaración es además confirmada por el profesor Brandon: “Los escritos cristianos más antiguos que han sido preservados son las cartas del apóstol Pablo”.
A finales del segundo siglo, Dionisio, obispo de Corinto, dijo:
“Ya que los hermanos desearon que escribiese las epístolas (cartas), eso hice, y esos apóstoles del diablo han llenado de taras (elementos indeseables), cambiando algunas cosas y adicionando otras, para los cuales hay una aflicción reservada. No es de extrañarse, por tanto, que alguien haya intentado adulterar las sagradas escrituras del Señor, ya que ellos intentaron hacer lo mismo en otros trabajos que no pueden ser comparados con estos”.
El Corán confirma eso con las siguientes palabras:
“¡Ya verán los que escriben el Libro con sus manos y luego dicen: Esto proviene de Dios, para venderlo a vil precio! ¡Ya verán las consecuencias de lo que escribieron con sus propias manos! ¡Pobre de ellos por lo que cometieron!” (Corán 2:79)


Cambios en las escrituras cristianas:

Víctor Tununensis, un obispo africano del siglo VI, relató en sus crónicas (566 d.C.) que cuando Messala fue cónsul en Constantinopla (506 d.C.), él “censuró y corrigió” los evangelios de los gentiles, escritos por personas consideradas iletradas por el Emperador Anastasio. El resultado fue que éstos fueron cambiados para conformar el cristianismo del siglo VI, el cual difería del cristianismo de los siglos anteriores.
Estas “correcciones” de ninguna manera se limitaron a los primeros siglos después de Cristo. Sir Higgins dice:
“Es imposible negar que los monjes benedictinos de St. Maur, en lo que respecta a los idiomas latín y griego, eran muy instruidos y talentosos, y eran un grupo numeroso de hombres. En el libro de Cleland La vida de Lanfranc, arzobispo de Canterbury se menciona el siguiente pasaje: “Lanfranc, un monje benedictino, arzobispo de Canterbury, habiendo encontrado a las Escrituras muy corrompidas por los copistas, se dedicó él mismo a corregirlas, y también a los escritos de los sabios, conforme a la fe ortodoxa (secundum fidem orthodoxam)”.
En otras palabras, las escrituras cristianas fueron reescritas para poder adecuarse a las doctrinas de los siglos XI y XII, e incluso los escritos de los primeros padres de la Iglesia fueron “corregidos”, a fin de que los cambios no se descubrieran. Sir Higgins continúa diciendo: “La misma eminencia protestante tiene este notable pasaje: ‘La imparcialidad me exige confesar que la ortodoxia ha alterado algunas partes de los evangelios’”.
El autor luego demuestra cómo se realizó un masivo esfuerzo en Constantinopla, Roma, Canterbury y en el mundo cristiano en general, con el fin de “corregir” los evangelios y destruir todos los manuscritos anteriores a ese periodo.
Theodore Zahan, ilustró los amargos conflictos dentro de las iglesias establecidas sobre distintos artículos del credo apostólico. Él señala que los católicos romanos acusan a la Iglesia Ortodoxa Griega de cambiar el texto de las Sagradas Escrituras adicionando y omitiendo, tanto con buenas como con malas intenciones. La ortodoxia griega, por otro lado, acusa a los católicos romanos de alejarse demasiado del texto original en muchas ocasiones. A pesar de sus diferencias, ambos unen sus fuerzas para condenar a los cristianos no-conformistas por desviarse del “camino verdadero” y los acusan de herejes. Los herejes, a su vez, condenan a los católicos por haber “cambiado la verdad como falsificadores”. El autor concluye: “¿Acaso los hechos no apoyan estas acusaciones?”
14. “Y con quienes decían: ‘Somos cristianos’, [también] concertamos el pacto, pero olvidaron parte de lo que les fue mencionado [en el Evangelio]. Y [por tal motivo] sembramos entre ellos la enemistad y el odio hasta el Día de la Resurrección; y [allí] Dios les informará lo que hicieron.
15. ¡Oh, Gente del Libro! Os ha llegado Nuestro Mensajero para aclararos los preceptos más importantes que habíais ocultado del Libro y obviar otros. Os ha llegado de Dios una luz y un Libro claro [el Corán],
16. con el cual Dios guía a quienes buscan Su complacencia hacia los caminos de la salvación, les extrae con Su voluntad de las tinieblas hacia la luz y les dirige por el sendero recto. Son incrédulos quienes dicen: ‘Dios es el Mesías hijo de María’.
17. Di: ‘¿Quién podría impedir que Dios, si así lo quisiese, hiciera desaparecer al Mesías hijo de María, a su madre y a cuanto hay en la tierra de una sola vez?’ De Dios es el reino de los cielos y la tierra, y de todo lo que existe entre ellos. Dios crea lo que Le place y Él tiene poder sobre todas las cosas.
18. Los judíos y los cristianos dicen: ‘Somos los hijos de Dios y Sus amados’. Di: ‘¿Por qué, entonces, os castiga por vuestros pecados? No sois sino como el resto de la humanidad que Él ha creado’. Perdona a quien Él quiere y castiga a quien Él quiere. De Alá es el reino de los cielos y la Tierra, y todo lo que existe entre ellos, y ante Él compareceremos.
19. ¡Oh, Gente del Libro! Os ha llegado Nuestro Mensajero para adoctrinaros, luego de transcurrir un tiempo en el que no os fue enviado ningún mensajero para que no digáis: ‘No se nos ha presentado ningún albriciador ni amonestador’. Ahora, sí os ha llegado un albriciador y amonestador, y Dios tiene poder sobre todas las cosas.” (Corán 5:14-19)
El mismo San Agustín, un hombre reconocido y aceptado tanto por protestantes como por católicos, reconoció que había doctrinas secretas en la religión cristiana y que:
“…había muchas cosas verdaderas en la religión cristiana que no eran convenientes que el vulgo [la gente común] conociera, y que algunas cosas eran falsas, pero era conveniente que el vulgo creyese en ellas”.
Sir Higgins admite:
“No es incorrecto suponer que en estas verdades escondidas encontramos parte de los misterios del cristianismo moderno, y pienso que sería difícil negar que la Iglesia, cuyas más altas autoridades mantuvieron tales doctrinas, no tendría escrúpulos para retocar las Sagradas Escrituras”.
Incluso las epístolas atribuidas a Pablo no fueron escritas por él. Después de años de investigación, católicos y protestantes concuerdan en que de las 13 epístolas atribuidas a Pablo sólo 7 son realmente suyas. Ellas son: Romanos, 1ra. y 2da. de Corintios, Gálatas, Filipenses, Filemón y 1ra. de Tesalonicenses.
Las sectas cristianas hasta ahora no han llegado a un acuerdo sobre la definición exacta de lo que es un libro “inspirado” por Dios. A los protestantes se les enseña que existen 66 libros verdaderamente “inspirados” en la Biblia, mientras que a los católicos se les ha enseñado que existen 73 libros “inspirados”, sin mencionar muchas otras sectas y sus “nuevos” libros, como los mormones, etc. Como veremos en breve, los primeros cristianos, por muchas generaciones, no seguían ni los 66 libros de los protestantes ni los 73 libros de los católicos, sino que ocurría exactamente lo contrario: ellos creían en libros que, muchas generaciones después, fueron “reconocidos” como inventados y apócrifos, durante una época más iluminada que la de los apóstoles.

Comenzando a ser un poco más honestos:


<TABLE class=contentpaneopen><TBODY><TR><TD></TD></TR><TR><TD vAlign=top>Bien, ¿de dónde salen todas esas Biblias y por qué la dificultad en definir qué es una verdadera palabra “inspirada” de Dios? Ellas vienen de los “manuscritos antiguos” (conocidos también como MSS). El mundo cristiano actual se jacta de poseer más de 24 000 “manuscritos antiguos” del Nuevo Testamento, datados hacia atrás hasta el siglo IV d.C. (pero no hasta Cristo o los apóstoles mismos). En otras palabras, tenemos con nosotros evangelios cuya datación los ubica en el siglo en que los trinitarios tomaron el control de la Iglesia Cristiana. Todos los manuscritos anteriores a este periodo han perecido extrañamente. Todas las Biblias que existen hoy están basadas en estos “manuscritos antiguos”. Cualquier erudito bíblico nos dirá que no hay dos manuscritos antiguos exactamente iguales.
La gente hoy día generalmente cree que hay sólo UNA Biblia, y UNA versión de cualquier versículo dado de la Biblia. Esto está lejos de la verdad. Todas las Biblias en nuestro poder hoy día (como la King James, la Reina-Valera, la NVI, la Dios Habla Hoy, etc.) son el resultado de un extenso trabajo de cortar y pegar a partir de esos varios manuscritos de los cuales ninguno es la referencia definitiva. Hay incontables casos en los que un párrafo aparece en un “manuscrito antiguo” pero está totalmente ausente en muchos otros. Por ejemplo, Marcos 16:8-20 (doce versículos completos) está totalmente ausente en los manuscritos más antiguos de que disponemos hoy (como el Códice Sinaítico, el Códice Vaticano #1209 y la versión Armenia), pero aparece en “manuscritos antiguos” más recientes. También, hay muchos casos documentados en los que incluso lugares geográficos son completamente diferentes de un manuscrito antiguo al siguiente. Por ejemplo, en el Manuscrito Pentateuco Samaritano, Deuteronomio 27:4 habla del monte Gerizim; mientras en el Manuscrito Hebreo, el mismo versículo habla del monte Ebal. En Deuteronomio 27:12-13 podemos ver que estos son dos lugares muy distintos. Del mismo modo, Lucas 4:44 en algunos “manuscritos antiguos” menciona las Sinagogas de Judea, en otros menciona Sinagogas de Galilea. Esto es sólo una muestra, una lista completa requeriría un libro entero dedicado al tema.
Hay incontables ejemplos en la Biblia donde versículos de naturaleza cuestionable están incluidos en el texto sin ninguna declaración que advierta al lector que muchos eruditos y traductores tienen serias reservas sobre su autenticidad. La versión King James de la Biblia (conocida por los protestantes angloparlantes como la “Versión Autorizada”), una de las más utilizadas por las Iglesias de la Reforma hoy día, es de las más notorias en este asunto. No le brinda al lector ninguna pista sobre el carácter discutible de tales versículos. Sin embargo, traducciones más recientes de la Biblia están comenzando a ser un poco más honestas y abiertas en este sentido. Por ejemplo, la Nueva Versión Estándar Revisada de la Biblia, de Oxford Press, ha adoptado un sistema muy sutil de encerrar los ejemplos más flagrantes de estos versículos cuestionables con corchetes dobles ([[ ]]). Es muy poco probable que el lector casual se dé cuenta de la verdadera función a la que estos corchetes sirven. Ellos están allí para decirle al lector informado que los versículos entre corchetes dobles son de naturaleza muy dudosa. Ejemplos de esto son la historia de la mujer “sorprendida en adulterio” en Juan 8:1-11, así como Marcos 16:9-20 (resurrección y regreso de Jesús), y Lucas 23:34 (que, curiosamente, está allí para confirmar la profecía de Isaías 53:12)... y así sucesivamente.
Por ejemplo, respecto a Juan 8:1-11, los comentaristas de esta Biblia dicen en letra muy pequeña al pie de la página:
“Los manuscritos autoritativos más antiguos carecen de 7:53-8:11, otros manuscritos agregan el pasaje aquí o después de 7:36 o después de 21:25 o después de Lucas 21:38 con variaciones en el texto; algunos marcan el texto como dudoso”.
Respecto a Marcos 16:9-20, se nos brinda, curiosamente, la “opción”de cómo nos gustaría que terminara el Evangelio de Marcos. Los comentaristas ofrecen tanto un “final corto” como un “final largo”. Por lo tanto, se nos da la “opción” de qué preferimos que sea la “palabra inspirada de Dios”. Una vez más, al final de este Evangelio, en letra muy pequeña, los comentaristas dicen:
“Algunas de las autoridades más antiguas cierran el libro al final del versículo 8. Una autoridad concluye el libro con el final corto, otros incluyen el final corto y luego continúan con los versículos 9-20. En muchas autoridades, los versículos 9-20 siguen inmediatamente después del versículo 8, aunque en algunas de estas autoridades el pasaje está marcado como dudoso”.
El Comentario de Peake sobre la Biblia anota:
“Ahora es generalmente aceptado que 9-20 no es parte original de Marcos. Estos versículos no se encuentran en los más antiguos MSS, y aparentemente no estaban en las copias usadas por Mateo y Lucas. Un manuscrito armenio del siglo X atribuye este pasaje a Aristion, el presbítero mencionado por Papías (ap.Eus.HE III, xxxix, 15)”.
“De hecho, una traducción armenia de San Marcos ha sido descubierta hace poco, y en ella los últimos doce versículos de San Marcos se le atribuyen a Aristion, quien es conocido como uno de los primeros Padres Cristianos, y es muy posible que esta tradición sea correcta”.
(Nuestra Biblia y los Manuscritos Antiguos, F. Kenyon, Eyre y Spottiswoode, pp. 7-8.)
Aún así, se observó que estos versículos han sido narrados de forma diferente en distintos “manuscritos”. Por ejemplo, los comentaristas afirman que el versículo 14 tiene las siguientes palabras añadidas a él en algunos “manuscritos antiguos”:
“y ellos se excusaron diciendo: ‘Esta era de anarquía e incredulidad está bajo Satanás, quien no permite que la verdad y el poder de Dios prevalezcan sobre las cosas sucias de los espíritus. Por lo tanto, revela tu justificación ahora’ —por lo que hablaron a Cristo y Cristo les respondió: ‘El término de años del poder de Satanás se ha cumplido, pero otras cosas terribles se acercan. Y para aquellos que han pecado fui entregado a la muerte, para que puedan volver a la verdad y no pequen más, para que puedan heredar la gloria espiritual e imperecedera que está en los cielos’”.

Manipulación implacable del texto de la Biblia:

El Dr. Lobegott Friedrich Konstantin Von Tischendorf fue uno de los más eminentes eruditos bíblicos conservadores del siglo XIX. También fue uno de los más firmes y porfiados defensores de la “Trinidad” que ha conocido la historia. Uno de los más grandes logros de su vida fue el descubrimiento del Manuscrito Bíblico más antiguo conocido por la humanidad, el “Códice Sinaítico”, en el Monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí. Uno de los descubrimientos más devastadores hechos por el estudio de este manuscrito del siglo IV, fue que el Evangelio de Marcos originalmente terminaba en el versículo 16:8 y no en el versículo 16:20 como lo hace hoy día. En otras palabras, los últimos doce versículos (Marcos 16:9 a Marcos 16:20) fueron “agregados” por la Iglesia en la Biblia en algún momento del siglo IV. Clemente de Alejandría y Orígenes nunca citaron estos versos. Más tarde, se descubrió también que los mencionados 12 versículos, en los que se da cuenta de la “resurrección de Jesús”, no aparecen en los códices Siríaco, Vaticano ni Bobiensis. Originalmente, el Evangelio de Marcos no contiene mención alguna de la “resurrección de Jesús” (Marcos 16:9-20). Al menos cuatrocientos años (o más) después de la partida de Jesús, la Iglesia recibió inspiración “divina” para agregar la historia de la resurrección al final de este Evangelio.
El autor del Códice Sinaítico no tuvo duda de que el Evangelio de Marcos terminaba en Marcos 16:8; para enfatizar este punto, encontramos que inmediatamente después de este versículo, él cierra el texto con un garabato artístico y las palabras “El Evangelio según Marcos”. Tischendorf fue un acérrimo cristiano conservador, y como tal se las ingenió para hacer esta discrepancia a un lado, ya que, según su apreciación, Marcos no fue un Apóstol ni un testigo ocular del Ministerio de Jesús, haciéndolo secundario a aquellos que fueron Apóstoles como Mateo y Juan. Sin embargo, como se ve en otras partes de este libro, la mayoría de los eruditos cristianos de hoy reconocen que los escritos de Pablo son los más antiguos del Nuevo Testamento. Éstos son seguidos de cerca por el Evangelio de Marcos y se reconoce universalmente que los evangelios de Mateo y Lucas están basados en el Evangelio de Marcos. Este descubrimiento fue el resultado de siglos de estudios detallados y minuciosos de estos eruditos cristianos y los detalles no se pueden mencionar en este artículo. Es suficiente decir que los más reputados eruditos cristianos de hoy reconocen esto como un hecho básico indiscutible.
Hoy día, los traductores y editores de nuestras biblias modernas han comenzado a ser un poco más directos y honestos con sus lectores. Aunque no pueden simplemente admitir que estos doce versículos son falsificaciones de la Iglesia y no palabras de Dios, al menos están comenzando a llamar la atención del lector hacia el hecho de que hay dos “versiones” del Evangelio de Marcos, y luego dejan al lector decidir qué hacer con esas dos “versiones”.
Ahora, la pregunta es: “Si la Iglesia ha manipulado el Evangelio de Marcos, entonces, ¿se detuvo allí o hay más en esta historia? Sucede que Tischendorf también descubrió que el Evangelio de Juan ha sido fuertemente modificado por la Iglesia a través del tiempo. Por ejemplo:
1. Se encontró que los versículos Juan 7:53 a 8:11 (la historia de la mujer sorprendida en adulterio) no se encuentra en muchas de las copias antiguas de la Biblia disponibles para la cristiandad de hoy, específicamente, en el códice Sinaítico y el códice Vaticano.
2. También, se halló que Juan 21:25 fue una inserción posterior, y que un versículo del evangelio de Lucas (24:12), que muestra a Pedro encontrando la tumba vacía de Jesús, no se encuentra en los manuscritos antiguos.
(Para mayor información en este tema, por favor leer “Secretos del Monte Sinaí”, por James Bentley, Doubleday, NY, 1985.)
Muchos de los descubrimientos del Dr. Tischendorf con respecto a la continua e implacable manipulación de la Biblia a lo largo del tiempo, han sido verificados por la ciencia del siglo XX. Por ejemplo, un estudio del Códice Sinaítico bajo luz ultravioleta ha revelado que el Evangelio de Juan originalmente terminaba en el versículo 21:24, seguido de una pequeña “cola tipográfica”, y luego las palabras “El Evangelio según Juan”. Sin embargo, algún tiempo después, un individuo “inspirado” completamente diferente, tomó una pluma, borró el texto que seguía al verso 24, y luego agregó el texto “inspirado” de Juan 21:25, que encontramos en nuestras biblias de hoy.
La evidencia de manipulación sigue y sigue. Por ejemplo, en el Códice Sinaítico, el Padrenuestro de Lucas 11:2-4 difiere sustancialmente de la versión que ha llegado hasta nosotros a través de la mediación de siglos de correcciones “inspiradas”. Lucas 11:2-4, en los más antiguos de todos los manuscritos cristianos, dice:
“Padre, santificado sea Tu nombre, venga Tu reino. Hágase Tu voluntad así en la tierra como en el cielo. Danos a diario nuestro pan de cada día. Y perdona nuestros pecados, así como nosotros perdonamos a aquellos que están en deuda con nosotros. Y no nos dejes caer en tentación”.
Además, el Códice Vaticano es otro manuscrito antiguo en manos de los eruditos bíblicos que recibe la misma posición reverente que el Códice Sinaítico. Estos dos códices del siglo IV se consideran las copias más antiguas de la Biblia disponibles hoy en día. En el códice Vaticano podemos encontrar una versión de Lucas 11:2-4 aún más corta que la del códice Sinaítico. En esta versión incluso las palabras “Hágase Tu voluntad así en la tierra como en el cielo” no se encuentran.
Bien, ¿cuál ha sido la posición oficial de la Iglesia frente a estas “discrepancias”? ¿Cómo ha decidido la Iglesia manejar esta situación? ¿Han llamado a todos los eruditos de la literatura cristiana a reunirse en una conferencia masiva con el fin de estudiar conjuntamente los manuscritos cristianos más antiguos disponibles para la Iglesia y llegar así a un acuerdo común sobre cuál fue la verdadera palabra de Dios original? ¡No!
Entonces, ¿hicieron de inmediato su mayor esfuerzo por copiar de forma masiva los manuscritos originales y enviarlos por el mundo cristiano para que pudieran tomar sus propias decisiones respecto a cuál fue la palabra original e inalterada de Dios? De nuevo: ¡No!

Modificaciones “inspiradas”:

Así que, ¿qué hicieron ellos? Preguntémosle al reverendo Dr. George L. Robertson. En su libro ¿De dónde obtuvimos nuestra Biblia? él escribe:
“De los manuscritos de la Sagrada Escritura en griego que aún existen, se dice que hay muchos miles de variaciones relevantes... Tres o cuatro en particular de estos viejos, desvanecidos y poco atractivos documentos constituyen los más antiguos y preciosos tesoros de la Iglesia Cristiana, y por tanto son de especial interés”. El primero en la lista del Rev. Richardson es el Códice Vaticano del cual él dice: “Este es quizás el más antiguo de todos los manuscritos griegos conocidos existentes. Fue designado como Códice 'B' en 1448, el Papa Nicolás V lo llevó a Roma, donde ha permanecido prácticamente desde entonces, siendo custodiado por oficiales papales en la Biblioteca del Vaticano. Su historia es breve: Erasmo en 1533 sabía de su existencia, pero ni a él ni a ninguno de sus sucesores se les permitió estudiarlo... llegando a ser virtualmente inaccesible para los eruditos hasta que en 1843 Tischendorf, después de meses de espera, finalmente fue autorizado a verlo por seis horas. Otro especialista, llamado de Muralt en 1844, dio asimismo un vistazo enojoso y rápido al códice por nueve horas. La historia de cómo las autoridades autorizaron (de forma inconsciente) al Dr. Tregelles en 1845, quien memorizó el texto página por página, es fascinante. El Dr. Tregelles lo hizo. Se le permitió estudiar el manuscrito por largo tiempo. En realidad, cada día que él entraba al cuarto donde se hallaba guardado el valioso documento, sus bolsillos eran registrados y toda pluma, papel y tinta le eran confiscados, si llevaba tales accesorios con él. El permiso de entrar, sin embargo, se repitió hasta que finalmente él había llevado consigo y anotado en su cuarto la mayor parte de las principales lecturas variantes de este texto antiguo. A menudo, sin embargo, si las autoridades papales observaban que él estaba demasiado dedicado a cualquier sección, le arrebataban el manuscrito y dirigían su atención hacia otra hoja. Eventualmente, descubrieron que Tregelles prácticamente había robado el texto, y que el mundo bíblico conocía los secretos de su manuscrito histórico. En consecuencia, el Papa Pío IX ordenó que debía ser fotografiado y publicado, y así se hizo, publicándose en cinco volúmenes en 1857. Pero el trabajo se hizo de forma muy poco satisfactoria. Para ese momento, Tischendorf hizo un tercer intento de acceder al manuscrito y examinarlo. Tuvo éxito, y más tarde publicó el texto de las primeras veinte páginas. Finalmente, entre 1889-90, con permiso papal, el texto entero fue fotografiado y facilitado en copia y publicado, de tal forma que estaba disponible un facsímil de las costosas cuartillas, que ahora se encuentran en todas las bibliotecas principales del mundo bíblico”.
¿A qué le temían todos los Papas? ¿De qué tenía miedo el Vaticano en conjunto? ¿Por qué el concepto de divulgar el texto de su copia más antigua de la Biblia al público en general les aterraba tanto? ¿Por qué consideraban necesario enterrar las copias más antiguas de la palabra “inspirada” de Dios en una esquina oscura del Vaticano para que nunca la vieran ojos foráneos? ¿Por qué? ¿Y qué hay acerca de los miles de miles de otros manuscritos que aún hoy permanecen ocultos en las bóvedas más profundas y oscuras del Vaticano para que no sean vistos o estudiados por las masas generales de la cristiandad?
“Cuando Dios concertó un pacto con la Gente del Libro diciendo: Deberéis explicárselo claramente a los hombres y no ocultarlo. Pero ellos le dieron la espalda y lo vendieron por un vil precio. ¡Qué mal hicieron!” (Corán 3:187)
“Di: ¡Oh, Gente del Libro! No os excedáis en vuestra fe tergiversando la Verdad, y no sigáis las pasiones de quienes se extraviaron anteriormente e hicieron que muchos [también] se extraviaran, y se desviaron del camino recto.” (Corán 5:77)
Volviendo a nuestro estudio de algunas de las “discrepancias” encontradas entre las biblias modernas y las copias más antiguas de la Biblia disponibles para unos pocos elegidos, encontramos que el versículo de Lucas 24:51 contiene el supuesto relato de Lucas de la partida final de Jesús, la paz de Dios sea con él, y cómo él fue “levantado hacia el cielo”. Sin embargo, como ya hemos visto, en el códice Sinaítico y otros manuscritos antiguos, las palabras “y fue llevado arriba al cielo” faltan por completo. El versículo sólo dice:
“Aconteció que, mientras los bendecía, se separó de ellos”.
C.S.C. Williams observó que si esta omisión era correcta, “no hay referencia alguna de la Asunción en el texto original del Evangelio”.
Algunas otras modificaciones “inspiradas” de la Iglesia al Códice Sinaítico que están en nuestras biblias modernas:
· Mateo 17:21 no aparece en el Códice Sinaítico.
· En nuestras biblias modernas, Marcos 1:1 dice: “Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios”. Sin embargo, en los manuscritos Cristianos más antiguos, este versículo sólo dice “Principio del evangelio de Jesucristo”. Curiosamente, las palabras que más lo separan del Corán musulmán, “el Hijo de Dios”, no aparecen en absoluto. ¿No es interesante?
· Las palabras de Jesús en Lucas 9:55-56 no se encuentran.
· El texto original de Mateo 8:2 como se encuentra en el Códice Sinaítico nos dice que un leproso pidió a Jesús que lo curara y Jesús “enojado extendió su mano y lo tocó, diciendo: —Quiero, sé limpio”. En nuestras biblias modernas, la palabra “enojado” curiosamente está ausente.
· Lucas 22:44 en el Códice Sinaítico y nuestras biblias modernas proclama que un ángel se apareció ante Jesús, fortaleciéndolo. En el Códice Vaticano, este ángel está extrañamente ausente. Si Jesús fue el “Hijo de Dios”, entonces es obvio que sería muy inapropiado para él necesitar de un ángel que lo fortaleciera. Este versículo debe ser entonces un error de transcripción, ¿verdad?
· Las presuntas palabras de Jesús en la cruz “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lucas 23:34) aparecían originalmente en el Códice Sinaítico paro fueron borradas posteriormente del texto por otro editor. Teniendo en cuenta cómo la Iglesia trataba a los judíos en el Medioevo, ¿podemos pensar en otra cosa distinta al hecho de que este versículo se interponía en las políticas de la Iglesia y sus “inquisiciones”?
· Juan 5:4 no aparece en el Códice Sinaítico.
· En Marcos 9:44, las palabras “donde el gusano de ellos no muere y el fuego nunca se apaga” tampoco se encuentran.
· En Mateo 5:22, las palabras “sin causa” que aparecen en la versión King James (y la Reina-Valera Antigua) no se encuentran en los códices Vaticano ni Sinaítico.
· Mateo 21:7 en nuestras biblias modernas dice: “Trajeron [los discípulos] el asno y el pollino; pusieron sobre ellos sus mantos, y lo montaron [a Jesús] en él”. En los manuscritos originales, este versículo dice: “y lo montaron [a Jesús] en ellos”. Sin embargo, la imagen de Jesús siendo puesto sobre dos animales al mismo tiempo y tratando de cabalgarlos a la vez, fue inaceptable para algunos, de modo que este versículo fue cambiado por “y lo pusieron [a Jesús] sobre él” (¿cuál “él”?). Tiempo después, la traducción al español eludió completamente este problema traduciendo “y Jesús montó”.
· En Marcos 6:11, nuestras biblias modernas contienen las palabras “De cierto os digo que en el día del juicio será más tolerable el castigo para los de Sodoma y Gomorra que para aquella ciudad”. Sin embargo, estas palabras no se encuentran en ninguno de los dos manuscritos bíblicos cristianos más antiguos, habiendo sido introducidos en el texto siglos después.
· Las palabras de Mateo 6:13 “tuyo es el Reino, el poder y la gloria, por todos los siglos” no se encuentra en los dos manuscritos más antiguos ni en muchos otros. El pasaje paralelo en Lucas también falta.
· Mateo 27:35 en nuestras biblias modernas contiene las palabras “para que se cumpliera lo dicho por el profeta: «Repartieron entre sí mis vestidos, y sobre mi ropa echaron suertes»”. Este pasaje, una vez más, de acuerdo al Rev. Merrill, no se encuentra en ningún manuscrito bíblico datado antes del siglo IX.
· 1 Timoteo 3:16 originalmente dice “Indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: que se manifestó en carne”. Esto fue luego (como vimos anteriormente) muy sutilmente cambiado a “Indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne…” Así, nació la doctrina de la “encarnación”.

Saludos,

</TD></TR></TBODY></TABLE>
 
Re: El Corán y la Biblia

Espero que ningun taliban musulman me mate por decir la verdad.

las contradicciones en la Biblia:


“¡Ya verán los que escriben el Libro con sus manos y luego dicen: Esto proviene de Dios, para venderlo a vil precio! ¡Ya verán las consecuencias de lo que escribieron con sus propias manos! ¡Pobre de ellos por lo que cometieron!” (Corán 2:79)
“Y cuando se les presentó [a los judíos] el Mensajero de Dios corroborando lo que ya se les había revelado [La Tora], algunos arrojaron el Libro de Dios a sus espaldas sin saber lo que hacían”. (Corán 2:101)
“No añadáis a las palabras que yo os mando, ni quitéis de ellas, de modo que guardéis los mandamientos de Jehovah vuestro Dios, que yo os mando”. (Deuteronomio 4:2)
Vamos empezar por el principio. Ningún erudito bíblico en el mundo dirá que la Biblia fue escrita por el propio Jesús. Todos ellos concuerdan en que la Biblia fue escrita por los seguidores de Jesús, la paz sea con él, después de su partida. El Dr. W. Graham Scroggie del Moody Bible Institute de Chicago, un prestigioso misionero cristiano evangélico, dice:
“…Sí, la Biblia tiene origen humano, a pesar de que algunos, que se dejan llevar por su celo, el cual va en contra del conocimiento, lo hayan negado. Esos libros han sido gestados en las mentes de los hombres, están escritos en el lenguaje de los hombres, fueron escritos por manos de hombres y mantuvieron en sus estilos las características de los hombres… Esto es humano, pero aún así es divino”.
Otro erudito cristiano, Kenneth Cragg, el obispo anglicano de Jerusalén dice:
“…No solamente en el Nuevo Testamento… existe resumen y edición; existe elección de transcripciones y testimonios. Los evangelios se formaron a partir de las ideas de la Iglesia, más allá de los autores. Ellos representan experiencia e historia”.
“Es bien conocido que el evangelio cristiano primitivo fue inicialmente transmitido oralmente y que esa tradición oral dio lugar a una variedad de reportes de palabras y hechos. Es igualmente cierto que cuando los registros cristianos fueron pasados por escrito continuaron siendo objeto de variaciones verbales, involuntaria o intencionalmente, por las manos de los escribanos y editores”.
“Sin embargo, de hecho, todos los libros del Nuevo Testamento, con excepción de las cuatro grandes Epístolas de San Pablo, son en la actualidad, unas más que otras, objeto de controversia, e incluso allí se encuentran interpolaciones”.
El Dr. Lobegott Friedrich Konstantin Von Tischendorf, uno de los cristianos conservadores más inflexibles defensores de la Trinidad, tuvo que admitir:
“[El Nuevo Testamento] en muchos pasajes ha experimentado modificaciones tan serias de significado que nos deja en una dolorosa incertidumbre sobre lo que realmente escribieron los apóstoles ”.
Después de enumerar muchos ejemplos de declaraciones contradictorias en la Biblia, el Dr. Frederic Kenyon dice:
“Además de las grandes discrepancias, como estas, escasamente existe un versículo que no tenga variaciones en las distintas copias [de los manuscritos antiguos de los cuales la Biblia fue recopilada]. Nadie puede decir que esas adiciones, omisiones o alteraciones son temas de simple indiferencia”.
En el libro del Dr. Kenyon se pueden encontrar un sinnúmero de otras citas similares de algunos de los principales eruditos del cristianismo. Pero nos conformamos con éstas por el momento.
Los cristianos son, en general, personas buenas y decentes; y mientras más fuertes son sus convicciones, más decentes son. Esto es confirmado por el noble Corán:
“...y los más allegados a ellos en afecto son quienes dicen: Somos cristianos. Esto es porque entre ellos hay sacerdotes y monjes [sabios y desapegados], y por que no son soberbios. Y cuando oyen lo que le ha sido revelado al Mensajero ves que sus ojos se inundan de lágrimas porque reconocen la Verdad. Dicen: ¡Señor nuestro! Creemos, cuéntanos pues, entre quienes son testigos [de la Verdad]”. (Corán 5:82-83)
Todas las “versiones” de las Biblias anteriores a la versión revisada de 1881 dependían de “copias antiguas” (las que datan de quinientos a seiscientos años después de Jesús). Los revisores de la Versión Revisada Estándar (RSV, por sus siglas en inglés) de 1952, fueron los primeros eruditos bíblicos en tener acceso a las “copias MÁS antiguas” que datan de al menos tres o cuatro siglos después de Cristo. Es lógico concluir que cuanto más cerca de su origen esté un documento será más auténtico. Veamos cuál es la opinión del cristianismo respecto a la versión más revisada de la Biblia (revisada en 1952 y luego en 1971):
“La mejor versión que ha sido producida en el presente siglo” (Periódico de la Iglesia de Inglaterra).
“Una traducción completamente fresca realizada por los más renombrados eruditos” (Suplemento literario del Times).
“Las más apreciadas características de la versión autorizada combinadas con una nueva precisión en la traducción” (Life and Work).
“La más precisa y cercana representación del original” (The Times).
Los mismos editores (Collins) dicen en la página 10 de sus notas:
“Esta Biblia (RSV) es el producto de 32 eruditos, auxiliados por un comité consultivo representando a 50 denominaciones colaboradoras”.
Veamos lo que estos 32 eruditos cristianos del más alto renombre, respaldados por 50 denominaciones cristianas colaboradoras, dicen respecto de la Versión Autorizada (AV) o, como es más conocida, la King James Version (KJV). En el prefacio de la RSV de 1971 encontramos lo siguiente:
“…incluso la King James Version tiene GRAVES DEFECTOS…”
Ellos nos advierten de que:
“….esos defectos son TANTOS Y TAN SERIOS que nos obligaron a realizar una revisión”.
Los Testigos de Jehová en su revista Awake! (¡Despertad!) del 8 de septiembre de 1957, publicaron el siguiente título: “50.000 errores en la Biblia”; donde afirman: “Hay probablemente 50.000 errores en la Biblia… errores que cayeron en el texto de la Biblia… 50.000 errores serios….”. Después de todo esto, sin embargo, ellos dicen a continuación: “…como un todo la Biblia es correcta”. Veamos algunos de esos errores…

Ejemplos de interpolación:

En Juan 3:16 de la AV (KJV) leemos:
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna”.
[…] Esta fabricación “unigénito” ha sido eliminada en la actualidad por los más eminentes revisores de la Biblia. Sin embargo, la humanidad no tenía porque esperar 2.000 años para esta revelación.
En la Sura Mariam (capítulo 19), del verso 88 al 98, del noble Corán leemos:
“Dicen: El Compasivo tuvo un hijo. Por cierto que han dicho algo terrible; estuvieron los cielos a punto de hendirse, la Tierra de abrirse, y las montañas de caer derrumbadas porque le atribuyeron un hijo al Clemente. No es propio [de la grandiosidad] del Compasivo tener un hijo. Todos los que habitan en los cielos y en la Tierra se presentarán sumisos ante el Compasivo. Por cierto que los ha enumerado perfectamente. Todos se presentarán solos ante Él el Día del Juicio. Por cierto que el Compasivo hará que quienes hayan creído y obrado rectamente sean queridos por los hombres. Te hemos facilitado [el Corán] revelándotelo en tu idioma para que albricies con él a los piadosos y adviertas a los incrédulos rebeldes. A muchas generaciones que les precedieron las hemos destruido. ¿Acaso puedes ver a alguno de ellos u oír sus murmullos?”
En la primera Epístola de Juan 5:7 (Versión King James) leemos:
“Porque son tres los que dan testimonio en el cielo: El Padre, el Verbo y el Espíritu Santo, y estos tres son uno”.
Este versículo es la versión más próxima a lo que la Iglesia llama “la Santísima Trinidad”. Sin embargo, esta piedra angular de la fe cristiana también ha sido desechada de la RSV por los mismos 32 eruditos de renombre apoyados por 50 denominaciones cristianas colaboradoras, una vez más de acuerdo con los “más antiguos manuscritos”. Y una vez más descubrimos que el noble Corán reveló esta verdad hace más de mil cuatrocientos años atrás.
“¡Oh, Gente del Libro! No os extralimitéis en vuestra religión. No digáis acerca de Dios sino la verdad: En verdad el Mesías Jesús hijo de María es el Mensajero de Dios y Su palabra [¡Sé!] que depositó en María, y un espíritu que proviene de Él. Creed en Dios y en Sus Mensajeros. No digáis que es una trinidad, desistid, pues es lo mejor para vosotros. Por cierto que Dios es la única divinidad. ¡Glorificado sea! Es inadmisible que tenga un hijo. A Él pertenece cuanto hay en los cielos y la Tierra. Dios es suficiente como protector”. (Corán 4:171)
Antes de 1952, todas las versiones de la Biblia hacían mención de uno de los más milagrosos eventos asociados con el profeta Jesús, la paz sea con él: su ascensión a los cielos:
“Después que les habló, el Señor Jesús fue recibido arriba en el cielo y se sentó a la diestra de Dios”. (Marcos 16:19)
...Y en Lucas:
“Aconteció que al bendecirlos, se fue de ellos y fue llevado arriba al cielo.
Y ellos lo adoraron y regresaron a Jerusalén con gran gozo”. (Lucas 24:51-52)
En la RSV de 1952, Marcos 16 termina en el versículo 8 y el resto es relegado en letras menudas en pié de página (se mencionará sobre esto más adelante). De la misma manera, en los comentarios de pie de página de los versículos de Lucas 24 de la Biblia NRSV (Nueva Versión Revisada Estándar), dice: “Otras antiguas autoridades omiten ‘Y fue llevado arriba al Cielo’” y “Otras antiguas autoridades omiten ‘y lo adoraron’”. Por tanto, vemos que ese versículo de Lucas en su forma original sólo dice:
“Aconteció que al bendecirlos, se fue de ellos. Y ellos regresaron a Jerusalén con gran gozo”.
Tuvieron que pasar siglos de “inspirada corrección” para darnos Lucas 24:51-52 en su forma actual.
Como otro ejemplo, en Lucas 24:1-7 leemos:
“El primer día de la semana, muy de mañana, las mujeres fueron al sepulcro, llevando las especias aromáticas que habían preparado. Encontraron que había sido quitada la piedra que cubría el sepulcro y, al entrar, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. Mientras se preguntaban qué habría pasado, se les presentaron dos hombres con ropas resplandecientes. Asustadas, se postraron sobre su rostro, pero ellos les dijeron: ‘¿Por qué buscan ustedes entre los muertos al que vive? No está aquí; ¡sino que ha resucitado! Recuerden lo que les dijo cuando todavía estaba con ustedes en Galilea: ‘El Hijo del hombre tiene que ser entregado en manos de hombres pecadores, y ser crucificado, pero al tercer día resucitará’”.
Una vez más, en referencia al versículo 6, el pie de página dice: “Otras autoridades antiguas omitieron ‘No está aquí; ¡sino que ha resucitado!’”
Los ejemplos son demasiado numerosos para mencionarlos aquí.


Los presuntos autores del Nuevo Testamento:

Podemos percibir que todos los evangelios empiezan con la introducción “Evangelio según…”, como el “Evangelio según San Mateo”, el “Evangelio según San Lucas”, el “Evangelio según San Marcos” y el “Evangelio según San Juan”. La conclusión obvia para el hombre común es que esas personas son los autores de los libros que se les atribuyen. Este, sin embargo, no es el caso. ¿Por qué? Porque ninguna de las miles de copias existentes lleva la firma del autor. Simplemente se ha asumido que ellos fueron los autores. Pero los descubrimientos recientes refutan esta creencia. Incluso las evidencias internas prueban que, por ejemplo, Mateo no ha escrito el evangelio que se le atribuye:
Al irse de allí, Jesús vio a un hombre llamado Mateo, sentado a la mesa de recaudación de impuestos. «Sígueme», le dijo. Mateo se levantó y lo siguió”. (Mateo 9:9)
No hace falta ser un gran científico para darse cuenta que ni Jesús ni Mateo escribieron este verso de “Mateo”. Este tipo de evidencias pueden ser encontradas en varios pasajes del Nuevo Testamento. A pesar de que muchas personas creen la hipótesis de que es posible que un autor en ocasiones pueda escribir en tercera persona, aún así, a la luz de otras evidencias que veremos en esto análisis, son muchas las pruebas que descartan esa hipótesis.
Esta observación de ninguna manera está limitada al Nuevo Testamento. Incluso existen pruebas de que al menos partes de Deuteronomio no fueron escritas por Dios ni por Moisés. Esto puede observarse en Deuteronomio 34:5-10 donde leemos:
Y allí MURIÓ Moisés… Y FUE SEPULTADO en Moab… Moisés tenía 120 años CUANDO MURIÓ… Desde entonces no volvió a surgir en Israel otro profeta como Moisés…”
¿Acaso Moisés escribió su propio obituario? Josué también habla en detalle a cerca de su propia muerte en Josué 24:29-33. La evidencia contundentemente apoya el reconocimiento actual de que la mayor parte de los libros de la Biblia no fueron escritos por sus supuestos autores.
Los autores de la versión de Collins (la RSV) dicen que el autor de Reyes es “desconocido”. Si ellos reconociesen ese texto como la palabra de Dios, sin duda alguna se lo atribuirían a Él. Pero en lugar de eso han decidido honestamente decir “Autor… desconocido”. Pero si el autor es desconocido, ¿por qué atribuirlo a Dios? ¿Cómo puede entonces sostenerse que ha sido “inspirado”? Continuando, leemos que el libro de Isaías es “Principalmente acreditado a Isaías. Algunas partes pueden haber sido escritas por otros autores”. Eclesiastés: “Autor: dudoso, pero normalmente atribuido a Salomón”. Ruth: “El autor es definitivamente desconocido, tal vez Samuel…”, y así sucesivamente.
Vamos dar una mirada ligeramente más detallada a sólo un libro del Nuevo Testamento:
“El autor del libro de los Hebreos es desconocido. Martín Lutero sugirió que Apolo fue el autor… Tertuliano dice que Hebreos fue una carta de Bernabé… Adolf Harnack y J. Rendel Harris especularon que fue escrito por Priscila (o Prisca). William Ramsey sugirió que fue escrito por Felipe. Sin embargo, la posición tradicional es que el apóstol Pablo escribió Hebreos… Eusebio creía que Pablo lo escribió, pero Orígenes no estaba seguro de la autoría de Pablo”.
¡¿Eso es lo que se define como “inspirado por Dios”?!
San Pablo y su iglesia después de él, fueron los responsables de los enormes cambios que se produjeron en la religión de Jesús (la paz sea con él) después de su partida, y fueron responsables de masivas campañas de persecución y tortura a todos los cristianos que se negaban a renunciar a las enseñanzas de los Apóstoles y a aceptar las doctrinas paulinas. Todos los evangelios, excepto los admitidos por la fe paulina, fueron sistemáticamente destruidos o reescritos. El Reverendo Charles Anderson Scott dice lo siguiente:
“Es altamente probable que ninguno de los Evangelios Sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) haya existido, en la forma como nosotros los conocemos, antes de la muerte de Pablo. Y si los documentos fuesen puestos en estricto orden de cronología, las Epístolas Paulinas vendrían antes de los Evangelios Sinópticos”.
Esta declaración es además confirmada por el profesor Brandon: “Los escritos cristianos más antiguos que han sido preservados son las cartas del apóstol Pablo”.
A finales del segundo siglo, Dionisio, obispo de Corinto, dijo:
“Ya que los hermanos desearon que escribiese las epístolas (cartas), eso hice, y esos apóstoles del diablo han llenado de taras (elementos indeseables), cambiando algunas cosas y adicionando otras, para los cuales hay una aflicción reservada. No es de extrañarse, por tanto, que alguien haya intentado adulterar las sagradas escrituras del Señor, ya que ellos intentaron hacer lo mismo en otros trabajos que no pueden ser comparados con estos”.
El Corán confirma eso con las siguientes palabras:
“¡Ya verán los que escriben el Libro con sus manos y luego dicen: Esto proviene de Dios, para venderlo a vil precio! ¡Ya verán las consecuencias de lo que escribieron con sus propias manos! ¡Pobre de ellos por lo que cometieron!” (Corán 2:79)


Cambios en las escrituras cristianas:

Víctor Tununensis, un obispo africano del siglo VI, relató en sus crónicas (566 d.C.) que cuando Messala fue cónsul en Constantinopla (506 d.C.), él “censuró y corrigió” los evangelios de los gentiles, escritos por personas consideradas iletradas por el Emperador Anastasio. El resultado fue que éstos fueron cambiados para conformar el cristianismo del siglo VI, el cual difería del cristianismo de los siglos anteriores.
Estas “correcciones” de ninguna manera se limitaron a los primeros siglos después de Cristo. Sir Higgins dice:
“Es imposible negar que los monjes benedictinos de St. Maur, en lo que respecta a los idiomas latín y griego, eran muy instruidos y talentosos, y eran un grupo numeroso de hombres. En el libro de Cleland La vida de Lanfranc, arzobispo de Canterbury se menciona el siguiente pasaje: “Lanfranc, un monje benedictino, arzobispo de Canterbury, habiendo encontrado a las Escrituras muy corrompidas por los copistas, se dedicó él mismo a corregirlas, y también a los escritos de los sabios, conforme a la fe ortodoxa (secundum fidem orthodoxam)”.
En otras palabras, las escrituras cristianas fueron reescritas para poder adecuarse a las doctrinas de los siglos XI y XII, e incluso los escritos de los primeros padres de la Iglesia fueron “corregidos”, a fin de que los cambios no se descubrieran. Sir Higgins continúa diciendo: “La misma eminencia protestante tiene este notable pasaje: ‘La imparcialidad me exige confesar que la ortodoxia ha alterado algunas partes de los evangelios’”.
El autor luego demuestra cómo se realizó un masivo esfuerzo en Constantinopla, Roma, Canterbury y en el mundo cristiano en general, con el fin de “corregir” los evangelios y destruir todos los manuscritos anteriores a ese periodo.
Theodore Zahan, ilustró los amargos conflictos dentro de las iglesias establecidas sobre distintos artículos del credo apostólico. Él señala que los católicos romanos acusan a la Iglesia Ortodoxa Griega de cambiar el texto de las Sagradas Escrituras adicionando y omitiendo, tanto con buenas como con malas intenciones. La ortodoxia griega, por otro lado, acusa a los católicos romanos de alejarse demasiado del texto original en muchas ocasiones. A pesar de sus diferencias, ambos unen sus fuerzas para condenar a los cristianos no-conformistas por desviarse del “camino verdadero” y los acusan de herejes. Los herejes, a su vez, condenan a los católicos por haber “cambiado la verdad como falsificadores”. El autor concluye: “¿Acaso los hechos no apoyan estas acusaciones?”
14. “Y con quienes decían: ‘Somos cristianos’, [también] concertamos el pacto, pero olvidaron parte de lo que les fue mencionado [en el Evangelio]. Y [por tal motivo] sembramos entre ellos la enemistad y el odio hasta el Día de la Resurrección; y [allí] Dios les informará lo que hicieron.
15. ¡Oh, Gente del Libro! Os ha llegado Nuestro Mensajero para aclararos los preceptos más importantes que habíais ocultado del Libro y obviar otros. Os ha llegado de Dios una luz y un Libro claro [el Corán],
16. con el cual Dios guía a quienes buscan Su complacencia hacia los caminos de la salvación, les extrae con Su voluntad de las tinieblas hacia la luz y les dirige por el sendero recto. Son incrédulos quienes dicen: ‘Dios es el Mesías hijo de María’.
17. Di: ‘¿Quién podría impedir que Dios, si así lo quisiese, hiciera desaparecer al Mesías hijo de María, a su madre y a cuanto hay en la tierra de una sola vez?’ De Dios es el reino de los cielos y la tierra, y de todo lo que existe entre ellos. Dios crea lo que Le place y Él tiene poder sobre todas las cosas.
18. Los judíos y los cristianos dicen: ‘Somos los hijos de Dios y Sus amados’. Di: ‘¿Por qué, entonces, os castiga por vuestros pecados? No sois sino como el resto de la humanidad que Él ha creado’. Perdona a quien Él quiere y castiga a quien Él quiere. De Alá es el reino de los cielos y la Tierra, y todo lo que existe entre ellos, y ante Él compareceremos.
19. ¡Oh, Gente del Libro! Os ha llegado Nuestro Mensajero para adoctrinaros, luego de transcurrir un tiempo en el que no os fue enviado ningún mensajero para que no digáis: ‘No se nos ha presentado ningún albriciador ni amonestador’. Ahora, sí os ha llegado un albriciador y amonestador, y Dios tiene poder sobre todas las cosas.” (Corán 5:14-19)
El mismo San Agustín, un hombre reconocido y aceptado tanto por protestantes como por católicos, reconoció que había doctrinas secretas en la religión cristiana y que:
“…había muchas cosas verdaderas en la religión cristiana que no eran convenientes que el vulgo [la gente común] conociera, y que algunas cosas eran falsas, pero era conveniente que el vulgo creyese en ellas”.
Sir Higgins admite:
“No es incorrecto suponer que en estas verdades escondidas encontramos parte de los misterios del cristianismo moderno, y pienso que sería difícil negar que la Iglesia, cuyas más altas autoridades mantuvieron tales doctrinas, no tendría escrúpulos para retocar las Sagradas Escrituras”.
Incluso las epístolas atribuidas a Pablo no fueron escritas por él. Después de años de investigación, católicos y protestantes concuerdan en que de las 13 epístolas atribuidas a Pablo sólo 7 son realmente suyas. Ellas son: Romanos, 1ra. y 2da. de Corintios, Gálatas, Filipenses, Filemón y 1ra. de Tesalonicenses.
Las sectas cristianas hasta ahora no han llegado a un acuerdo sobre la definición exacta de lo que es un libro “inspirado” por Dios. A los protestantes se les enseña que existen 66 libros verdaderamente “inspirados” en la Biblia, mientras que a los católicos se les ha enseñado que existen 73 libros “inspirados”, sin mencionar muchas otras sectas y sus “nuevos” libros, como los mormones, etc. Como veremos en breve, los primeros cristianos, por muchas generaciones, no seguían ni los 66 libros de los protestantes ni los 73 libros de los católicos, sino que ocurría exactamente lo contrario: ellos creían en libros que, muchas generaciones después, fueron “reconocidos” como inventados y apócrifos, durante una época más iluminada que la de los apóstoles.

Comenzando a ser un poco más honestos:


<TABLE class=contentpaneopen><TBODY><TR><TD></TD></TR><TR><TD vAlign=top>Bien, ¿de dónde salen todas esas Biblias y por qué la dificultad en definir qué es una verdadera palabra “inspirada” de Dios? Ellas vienen de los “manuscritos antiguos” (conocidos también como MSS). El mundo cristiano actual se jacta de poseer más de 24 000 “manuscritos antiguos” del Nuevo Testamento, datados hacia atrás hasta el siglo IV d.C. (pero no hasta Cristo o los apóstoles mismos). En otras palabras, tenemos con nosotros evangelios cuya datación los ubica en el siglo en que los trinitarios tomaron el control de la Iglesia Cristiana. Todos los manuscritos anteriores a este periodo han perecido extrañamente. Todas las Biblias que existen hoy están basadas en estos “manuscritos antiguos”. Cualquier erudito bíblico nos dirá que no hay dos manuscritos antiguos exactamente iguales.
La gente hoy día generalmente cree que hay sólo UNA Biblia, y UNA versión de cualquier versículo dado de la Biblia. Esto está lejos de la verdad. Todas las Biblias en nuestro poder hoy día (como la King James, la Reina-Valera, la NVI, la Dios Habla Hoy, etc.) son el resultado de un extenso trabajo de cortar y pegar a partir de esos varios manuscritos de los cuales ninguno es la referencia definitiva. Hay incontables casos en los que un párrafo aparece en un “manuscrito antiguo” pero está totalmente ausente en muchos otros. Por ejemplo, Marcos 16:8-20 (doce versículos completos) está totalmente ausente en los manuscritos más antiguos de que disponemos hoy (como el Códice Sinaítico, el Códice Vaticano #1209 y la versión Armenia), pero aparece en “manuscritos antiguos” más recientes. También, hay muchos casos documentados en los que incluso lugares geográficos son completamente diferentes de un manuscrito antiguo al siguiente. Por ejemplo, en el Manuscrito Pentateuco Samaritano, Deuteronomio 27:4 habla del monte Gerizim; mientras en el Manuscrito Hebreo, el mismo versículo habla del monte Ebal. En Deuteronomio 27:12-13 podemos ver que estos son dos lugares muy distintos. Del mismo modo, Lucas 4:44 en algunos “manuscritos antiguos” menciona las Sinagogas de Judea, en otros menciona Sinagogas de Galilea. Esto es sólo una muestra, una lista completa requeriría un libro entero dedicado al tema.
Hay incontables ejemplos en la Biblia donde versículos de naturaleza cuestionable están incluidos en el texto sin ninguna declaración que advierta al lector que muchos eruditos y traductores tienen serias reservas sobre su autenticidad. La versión King James de la Biblia (conocida por los protestantes angloparlantes como la “Versión Autorizada”), una de las más utilizadas por las Iglesias de la Reforma hoy día, es de las más notorias en este asunto. No le brinda al lector ninguna pista sobre el carácter discutible de tales versículos. Sin embargo, traducciones más recientes de la Biblia están comenzando a ser un poco más honestas y abiertas en este sentido. Por ejemplo, la Nueva Versión Estándar Revisada de la Biblia, de Oxford Press, ha adoptado un sistema muy sutil de encerrar los ejemplos más flagrantes de estos versículos cuestionables con corchetes dobles ([[ ]]). Es muy poco probable que el lector casual se dé cuenta de la verdadera función a la que estos corchetes sirven. Ellos están allí para decirle al lector informado que los versículos entre corchetes dobles son de naturaleza muy dudosa. Ejemplos de esto son la historia de la mujer “sorprendida en adulterio” en Juan 8:1-11, así como Marcos 16:9-20 (resurrección y regreso de Jesús), y Lucas 23:34 (que, curiosamente, está allí para confirmar la profecía de Isaías 53:12)... y así sucesivamente.
Por ejemplo, respecto a Juan 8:1-11, los comentaristas de esta Biblia dicen en letra muy pequeña al pie de la página:
“Los manuscritos autoritativos más antiguos carecen de 7:53-8:11, otros manuscritos agregan el pasaje aquí o después de 7:36 o después de 21:25 o después de Lucas 21:38 con variaciones en el texto; algunos marcan el texto como dudoso”.
Respecto a Marcos 16:9-20, se nos brinda, curiosamente, la “opción”de cómo nos gustaría que terminara el Evangelio de Marcos. Los comentaristas ofrecen tanto un “final corto” como un “final largo”. Por lo tanto, se nos da la “opción” de qué preferimos que sea la “palabra inspirada de Dios”. Una vez más, al final de este Evangelio, en letra muy pequeña, los comentaristas dicen:
“Algunas de las autoridades más antiguas cierran el libro al final del versículo 8. Una autoridad concluye el libro con el final corto, otros incluyen el final corto y luego continúan con los versículos 9-20. En muchas autoridades, los versículos 9-20 siguen inmediatamente después del versículo 8, aunque en algunas de estas autoridades el pasaje está marcado como dudoso”.
El Comentario de Peake sobre la Biblia anota:
“Ahora es generalmente aceptado que 9-20 no es parte original de Marcos. Estos versículos no se encuentran en los más antiguos MSS, y aparentemente no estaban en las copias usadas por Mateo y Lucas. Un manuscrito armenio del siglo X atribuye este pasaje a Aristion, el presbítero mencionado por Papías (ap.Eus.HE III, xxxix, 15)”.
“De hecho, una traducción armenia de San Marcos ha sido descubierta hace poco, y en ella los últimos doce versículos de San Marcos se le atribuyen a Aristion, quien es conocido como uno de los primeros Padres Cristianos, y es muy posible que esta tradición sea correcta”.
(Nuestra Biblia y los Manuscritos Antiguos, F. Kenyon, Eyre y Spottiswoode, pp. 7-8.)
Aún así, se observó que estos versículos han sido narrados de forma diferente en distintos “manuscritos”. Por ejemplo, los comentaristas afirman que el versículo 14 tiene las siguientes palabras añadidas a él en algunos “manuscritos antiguos”:
“y ellos se excusaron diciendo: ‘Esta era de anarquía e incredulidad está bajo Satanás, quien no permite que la verdad y el poder de Dios prevalezcan sobre las cosas sucias de los espíritus. Por lo tanto, revela tu justificación ahora’ —por lo que hablaron a Cristo y Cristo les respondió: ‘El término de años del poder de Satanás se ha cumplido, pero otras cosas terribles se acercan. Y para aquellos que han pecado fui entregado a la muerte, para que puedan volver a la verdad y no pequen más, para que puedan heredar la gloria espiritual e imperecedera que está en los cielos’”.

Manipulación implacable del texto de la Biblia:

El Dr. Lobegott Friedrich Konstantin Von Tischendorf fue uno de los más eminentes eruditos bíblicos conservadores del siglo XIX. También fue uno de los más firmes y porfiados defensores de la “Trinidad” que ha conocido la historia. Uno de los más grandes logros de su vida fue el descubrimiento del Manuscrito Bíblico más antiguo conocido por la humanidad, el “Códice Sinaítico”, en el Monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí. Uno de los descubrimientos más devastadores hechos por el estudio de este manuscrito del siglo IV, fue que el Evangelio de Marcos originalmente terminaba en el versículo 16:8 y no en el versículo 16:20 como lo hace hoy día. En otras palabras, los últimos doce versículos (Marcos 16:9 a Marcos 16:20) fueron “agregados” por la Iglesia en la Biblia en algún momento del siglo IV. Clemente de Alejandría y Orígenes nunca citaron estos versos. Más tarde, se descubrió también que los mencionados 12 versículos, en los que se da cuenta de la “resurrección de Jesús”, no aparecen en los códices Siríaco, Vaticano ni Bobiensis. Originalmente, el Evangelio de Marcos no contiene mención alguna de la “resurrección de Jesús” (Marcos 16:9-20). Al menos cuatrocientos años (o más) después de la partida de Jesús, la Iglesia recibió inspiración “divina” para agregar la historia de la resurrección al final de este Evangelio.
El autor del Códice Sinaítico no tuvo duda de que el Evangelio de Marcos terminaba en Marcos 16:8; para enfatizar este punto, encontramos que inmediatamente después de este versículo, él cierra el texto con un garabato artístico y las palabras “El Evangelio según Marcos”. Tischendorf fue un acérrimo cristiano conservador, y como tal se las ingenió para hacer esta discrepancia a un lado, ya que, según su apreciación, Marcos no fue un Apóstol ni un testigo ocular del Ministerio de Jesús, haciéndolo secundario a aquellos que fueron Apóstoles como Mateo y Juan. Sin embargo, como se ve en otras partes de este libro, la mayoría de los eruditos cristianos de hoy reconocen que los escritos de Pablo son los más antiguos del Nuevo Testamento. Éstos son seguidos de cerca por el Evangelio de Marcos y se reconoce universalmente que los evangelios de Mateo y Lucas están basados en el Evangelio de Marcos. Este descubrimiento fue el resultado de siglos de estudios detallados y minuciosos de estos eruditos cristianos y los detalles no se pueden mencionar en este artículo. Es suficiente decir que los más reputados eruditos cristianos de hoy reconocen esto como un hecho básico indiscutible.
Hoy día, los traductores y editores de nuestras biblias modernas han comenzado a ser un poco más directos y honestos con sus lectores. Aunque no pueden simplemente admitir que estos doce versículos son falsificaciones de la Iglesia y no palabras de Dios, al menos están comenzando a llamar la atención del lector hacia el hecho de que hay dos “versiones” del Evangelio de Marcos, y luego dejan al lector decidir qué hacer con esas dos “versiones”.
Ahora, la pregunta es: “Si la Iglesia ha manipulado el Evangelio de Marcos, entonces, ¿se detuvo allí o hay más en esta historia? Sucede que Tischendorf también descubrió que el Evangelio de Juan ha sido fuertemente modificado por la Iglesia a través del tiempo. Por ejemplo:
1. Se encontró que los versículos Juan 7:53 a 8:11 (la historia de la mujer sorprendida en adulterio) no se encuentra en muchas de las copias antiguas de la Biblia disponibles para la cristiandad de hoy, específicamente, en el códice Sinaítico y el códice Vaticano.
2. También, se halló que Juan 21:25 fue una inserción posterior, y que un versículo del evangelio de Lucas (24:12), que muestra a Pedro encontrando la tumba vacía de Jesús, no se encuentra en los manuscritos antiguos.
(Para mayor información en este tema, por favor leer “Secretos del Monte Sinaí”, por James Bentley, Doubleday, NY, 1985.)
Muchos de los descubrimientos del Dr. Tischendorf con respecto a la continua e implacable manipulación de la Biblia a lo largo del tiempo, han sido verificados por la ciencia del siglo XX. Por ejemplo, un estudio del Códice Sinaítico bajo luz ultravioleta ha revelado que el Evangelio de Juan originalmente terminaba en el versículo 21:24, seguido de una pequeña “cola tipográfica”, y luego las palabras “El Evangelio según Juan”. Sin embargo, algún tiempo después, un individuo “inspirado” completamente diferente, tomó una pluma, borró el texto que seguía al verso 24, y luego agregó el texto “inspirado” de Juan 21:25, que encontramos en nuestras biblias de hoy.
La evidencia de manipulación sigue y sigue. Por ejemplo, en el Códice Sinaítico, el Padrenuestro de Lucas 11:2-4 difiere sustancialmente de la versión que ha llegado hasta nosotros a través de la mediación de siglos de correcciones “inspiradas”. Lucas 11:2-4, en los más antiguos de todos los manuscritos cristianos, dice:
“Padre, santificado sea Tu nombre, venga Tu reino. Hágase Tu voluntad así en la tierra como en el cielo. Danos a diario nuestro pan de cada día. Y perdona nuestros pecados, así como nosotros perdonamos a aquellos que están en deuda con nosotros. Y no nos dejes caer en tentación”.
Además, el Códice Vaticano es otro manuscrito antiguo en manos de los eruditos bíblicos que recibe la misma posición reverente que el Códice Sinaítico. Estos dos códices del siglo IV se consideran las copias más antiguas de la Biblia disponibles hoy en día. En el códice Vaticano podemos encontrar una versión de Lucas 11:2-4 aún más corta que la del códice Sinaítico. En esta versión incluso las palabras “Hágase Tu voluntad así en la tierra como en el cielo” no se encuentran.
Bien, ¿cuál ha sido la posición oficial de la Iglesia frente a estas “discrepancias”? ¿Cómo ha decidido la Iglesia manejar esta situación? ¿Han llamado a todos los eruditos de la literatura cristiana a reunirse en una conferencia masiva con el fin de estudiar conjuntamente los manuscritos cristianos más antiguos disponibles para la Iglesia y llegar así a un acuerdo común sobre cuál fue la verdadera palabra de Dios original? ¡No!
Entonces, ¿hicieron de inmediato su mayor esfuerzo por copiar de forma masiva los manuscritos originales y enviarlos por el mundo cristiano para que pudieran tomar sus propias decisiones respecto a cuál fue la palabra original e inalterada de Dios? De nuevo: ¡No!

Modificaciones “inspiradas”:

Así que, ¿qué hicieron ellos? Preguntémosle al reverendo Dr. George L. Robertson. En su libro ¿De dónde obtuvimos nuestra Biblia? él escribe:
“De los manuscritos de la Sagrada Escritura en griego que aún existen, se dice que hay muchos miles de variaciones relevantes... Tres o cuatro en particular de estos viejos, desvanecidos y poco atractivos documentos constituyen los más antiguos y preciosos tesoros de la Iglesia Cristiana, y por tanto son de especial interés”. El primero en la lista del Rev. Richardson es el Códice Vaticano del cual él dice: “Este es quizás el más antiguo de todos los manuscritos griegos conocidos existentes. Fue designado como Códice 'B' en 1448, el Papa Nicolás V lo llevó a Roma, donde ha permanecido prácticamente desde entonces, siendo custodiado por oficiales papales en la Biblioteca del Vaticano. Su historia es breve: Erasmo en 1533 sabía de su existencia, pero ni a él ni a ninguno de sus sucesores se les permitió estudiarlo... llegando a ser virtualmente inaccesible para los eruditos hasta que en 1843 Tischendorf, después de meses de espera, finalmente fue autorizado a verlo por seis horas. Otro especialista, llamado de Muralt en 1844, dio asimismo un vistazo enojoso y rápido al códice por nueve horas. La historia de cómo las autoridades autorizaron (de forma inconsciente) al Dr. Tregelles en 1845, quien memorizó el texto página por página, es fascinante. El Dr. Tregelles lo hizo. Se le permitió estudiar el manuscrito por largo tiempo. En realidad, cada día que él entraba al cuarto donde se hallaba guardado el valioso documento, sus bolsillos eran registrados y toda pluma, papel y tinta le eran confiscados, si llevaba tales accesorios con él. El permiso de entrar, sin embargo, se repitió hasta que finalmente él había llevado consigo y anotado en su cuarto la mayor parte de las principales lecturas variantes de este texto antiguo. A menudo, sin embargo, si las autoridades papales observaban que él estaba demasiado dedicado a cualquier sección, le arrebataban el manuscrito y dirigían su atención hacia otra hoja. Eventualmente, descubrieron que Tregelles prácticamente había robado el texto, y que el mundo bíblico conocía los secretos de su manuscrito histórico. En consecuencia, el Papa Pío IX ordenó que debía ser fotografiado y publicado, y así se hizo, publicándose en cinco volúmenes en 1857. Pero el trabajo se hizo de forma muy poco satisfactoria. Para ese momento, Tischendorf hizo un tercer intento de acceder al manuscrito y examinarlo. Tuvo éxito, y más tarde publicó el texto de las primeras veinte páginas. Finalmente, entre 1889-90, con permiso papal, el texto entero fue fotografiado y facilitado en copia y publicado, de tal forma que estaba disponible un facsímil de las costosas cuartillas, que ahora se encuentran en todas las bibliotecas principales del mundo bíblico”.
¿A qué le temían todos los Papas? ¿De qué tenía miedo el Vaticano en conjunto? ¿Por qué el concepto de divulgar el texto de su copia más antigua de la Biblia al público en general les aterraba tanto? ¿Por qué consideraban necesario enterrar las copias más antiguas de la palabra “inspirada” de Dios en una esquina oscura del Vaticano para que nunca la vieran ojos foráneos? ¿Por qué? ¿Y qué hay acerca de los miles de miles de otros manuscritos que aún hoy permanecen ocultos en las bóvedas más profundas y oscuras del Vaticano para que no sean vistos o estudiados por las masas generales de la cristiandad?
“Cuando Dios concertó un pacto con la Gente del Libro diciendo: Deberéis explicárselo claramente a los hombres y no ocultarlo. Pero ellos le dieron la espalda y lo vendieron por un vil precio. ¡Qué mal hicieron!” (Corán 3:187)
“Di: ¡Oh, Gente del Libro! No os excedáis en vuestra fe tergiversando la Verdad, y no sigáis las pasiones de quienes se extraviaron anteriormente e hicieron que muchos [también] se extraviaran, y se desviaron del camino recto.” (Corán 5:77)
Volviendo a nuestro estudio de algunas de las “discrepancias” encontradas entre las biblias modernas y las copias más antiguas de la Biblia disponibles para unos pocos elegidos, encontramos que el versículo de Lucas 24:51 contiene el supuesto relato de Lucas de la partida final de Jesús, la paz de Dios sea con él, y cómo él fue “levantado hacia el cielo”. Sin embargo, como ya hemos visto, en el códice Sinaítico y otros manuscritos antiguos, las palabras “y fue llevado arriba al cielo” faltan por completo. El versículo sólo dice:
“Aconteció que, mientras los bendecía, se separó de ellos”.
C.S.C. Williams observó que si esta omisión era correcta, “no hay referencia alguna de la Asunción en el texto original del Evangelio”.
Algunas otras modificaciones “inspiradas” de la Iglesia al Códice Sinaítico que están en nuestras biblias modernas:
· Mateo 17:21 no aparece en el Códice Sinaítico.
· En nuestras biblias modernas, Marcos 1:1 dice: “Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios”. Sin embargo, en los manuscritos Cristianos más antiguos, este versículo sólo dice “Principio del evangelio de Jesucristo”. Curiosamente, las palabras que más lo separan del Corán musulmán, “el Hijo de Dios”, no aparecen en absoluto. ¿No es interesante?
· Las palabras de Jesús en Lucas 9:55-56 no se encuentran.
· El texto original de Mateo 8:2 como se encuentra en el Códice Sinaítico nos dice que un leproso pidió a Jesús que lo curara y Jesús “enojado extendió su mano y lo tocó, diciendo: —Quiero, sé limpio”. En nuestras biblias modernas, la palabra “enojado” curiosamente está ausente.
· Lucas 22:44 en el Códice Sinaítico y nuestras biblias modernas proclama que un ángel se apareció ante Jesús, fortaleciéndolo. En el Códice Vaticano, este ángel está extrañamente ausente. Si Jesús fue el “Hijo de Dios”, entonces es obvio que sería muy inapropiado para él necesitar de un ángel que lo fortaleciera. Este versículo debe ser entonces un error de transcripción, ¿verdad?
· Las presuntas palabras de Jesús en la cruz “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lucas 23:34) aparecían originalmente en el Códice Sinaítico paro fueron borradas posteriormente del texto por otro editor. Teniendo en cuenta cómo la Iglesia trataba a los judíos en el Medioevo, ¿podemos pensar en otra cosa distinta al hecho de que este versículo se interponía en las políticas de la Iglesia y sus “inquisiciones”?
· Juan 5:4 no aparece en el Códice Sinaítico.
· En Marcos 9:44, las palabras “donde el gusano de ellos no muere y el fuego nunca se apaga” tampoco se encuentran.
· En Mateo 5:22, las palabras “sin causa” que aparecen en la versión King James (y la Reina-Valera Antigua) no se encuentran en los códices Vaticano ni Sinaítico.
· Mateo 21:7 en nuestras biblias modernas dice: “Trajeron [los discípulos] el asno y el pollino; pusieron sobre ellos sus mantos, y lo montaron [a Jesús] en él”. En los manuscritos originales, este versículo dice: “y lo montaron [a Jesús] en ellos”. Sin embargo, la imagen de Jesús siendo puesto sobre dos animales al mismo tiempo y tratando de cabalgarlos a la vez, fue inaceptable para algunos, de modo que este versículo fue cambiado por “y lo pusieron [a Jesús] sobre él” (¿cuál “él”?). Tiempo después, la traducción al español eludió completamente este problema traduciendo “y Jesús montó”.
· En Marcos 6:11, nuestras biblias modernas contienen las palabras “De cierto os digo que en el día del juicio será más tolerable el castigo para los de Sodoma y Gomorra que para aquella ciudad”. Sin embargo, estas palabras no se encuentran en ninguno de los dos manuscritos bíblicos cristianos más antiguos, habiendo sido introducidos en el texto siglos después.
· Las palabras de Mateo 6:13 “tuyo es el Reino, el poder y la gloria, por todos los siglos” no se encuentra en los dos manuscritos más antiguos ni en muchos otros. El pasaje paralelo en Lucas también falta.
· Mateo 27:35 en nuestras biblias modernas contiene las palabras “para que se cumpliera lo dicho por el profeta: «Repartieron entre sí mis vestidos, y sobre mi ropa echaron suertes»”. Este pasaje, una vez más, de acuerdo al Rev. Merrill, no se encuentra en ningún manuscrito bíblico datado antes del siglo IX.
· 1 Timoteo 3:16 originalmente dice “Indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: que se manifestó en carne”. Esto fue luego (como vimos anteriormente) muy sutilmente cambiado a “Indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne…” Así, nació la doctrina de la “encarnación”.

Saludos,

</TD></TR></TBODY></TABLE>
 
Re: El Corán y la Biblia

Lucha entre el pueblo de Alá
y el pueblo del Dios de la Biblia
Autor: Lic. Dawlin A. Ureña
(El Lic. Ureña es Pastor, y miembro de la Asociación Científica
CRS - Creation Research Society)

La inmensa mayoría de los musulmanes consideran que es una blasfemia sugerir que el Corán contiene errores. Sin embargo, el Corán no solamente contiene errores, como nuestros lectores podrán apreciar por sí mismos más adelante, sino que es difícil pensar que este libro no fue más que una recopilación de datos tomados de fuentes anteriores diferentes, además de la adición de un sin número de datos que históricamente contradicen hechos establecidos por fuentes mundialmente conocidas como fidedignas.

La Biblia ha sido atacada por musulmanes, así como por otros religiosos. Pero las críticas a la Biblia (al menos las críticas hechas por personas calificadas) se hacen sobre la base de diferencias religiosas e interpretativas, NUNCA con respecto a su confiabilidad histórica, geográfica, etc. De hecho, es la Biblia el documento histórico principal usado por una inmensa cantidad de arqueólogos para ubicar los lapsos y posiciones geográficas donde indagar para simplemente "confirmar" lo que la Biblia ya afirmaba. (Ver "La Biblia es Historia", del Dr. Ian Wilson).

Mientras que cualquier persona que hoy reclame que la Biblia carece de bases históricas, sería considerada como ignorante en los medios del saber mundial, el Corán, por el contrario, resulta víctima fácil del escrutinio y las críticas históricas factuales.

Problemas con el Corán
Es importante notar que el CORÁN RECLAMA SER PERFECTO. En otras palabras, ¡NO HAY ERRORES EN EL CORÁN! (Sura 85:21-22). Por lo tanto, si encontramos POR LO MENOS un solo error, el Corán resultaría ser falso.

Pero vayamos más lejos aún, Mahoma mismo nos invita a inspeccionar y a comparar la perfección de su palabra con la Biblia. Una nota importante que debemos colocar aquí es que los Musulmanes creen en la inspiración de la Biblia, pero dicen que ha sido "amañada" por los Judíos y Cristianos.

Decid: «Creemos en Alá y en lo que se nos ha revelado, en lo que se reveló a Abraham, Ismael, Isaac, Jacob y las tribus, en lo que Moisés, Jesús y los profetas recibieron de su Señor. No hacemos distinción entre ninguno de ellos y nos sometemos a É1». Sura 2: 136

Otra versión (en Inglés) del Coran nos dice:
"Say: We believe in Allah and (in) that which had been revealed to us, and (in) that which was revealed to Ibrahim and Ismail and Ishaq and Yaqoub and the tribes, and (in) that which was given to Musa and Isa, and (in) that which was given to the prophets from their Lord, we do not make any distinction between any of them, and to Him do we submit." Sura 2: 136 (Ver además Suras 13, 16, 17, 20, 21, 23, 25...).

El Corán fue escrito 600 años después de que la Biblia fue completada, así que donde la Biblia y el Corán coinciden, ¡la Biblia DEBE SER la autoridad! Los Musulmanes reclaman que la Biblia, tal y como la tenemos los cristianos, la que incluye en Nuevo Testamento, y la Biblia de los Judíos, la que han estado usando por miles de años antes del nacimiento del profeta del Islam, y que está compuesta sólo del Antiguo Testamento, está fuertemente corrompida. Pero la pregunta que debemos hacer es….

"¿Cuándo fue corrompida la Biblia?"
Si la Biblia ya estaba corrompida 600 años después de Cristo, cuando las "experiencias" o "revelaciones "de Mahoma fueron recolectadas, ¿Cómo es que se insta a los musulmanes en el Corán a leerla? Si los Musulmanes reclaman que la Biblia fue corrompida después de año 600 después de Cristo, ellos ¡saltaron de Guatemala para caer en Guatepeor!, ya que la autenticidad de los libros del Antiguo y Nuevos testamentos ha sido probada más allá de toda duda.

Los Pergaminos del Mar Muerto
Cuando los Pergaminos del Mar Muerto fueron descubiertos, hace aproximadamente medio siglo, se comprobó que las versiones del Nuevo y Antiguo Testamentos que estos religiosos contemporáneos a Jesús usaban, eran EXACTAMENTE como las Biblias que hoy tenemos. Eso mostró contundentemente que es el Corán es quien está equivocado cuando se refiere, por lo menos, a acontecimientos aludidos tanto en la Biblia como en el Corán.

Esto puso a los clérigos musulmanes en el banco de los acusados, ya que si la Biblia es correcta (sin entrar en cuán correctos puedan ser sus posiciones teológicas), entonces el Corán no lo es… ¡El Corán resultaría ser falso!

Si la Biblia es correcta, entonces el Corán no puede ser perfecto, ni exacto, ni históricamente confiable, ya que la Biblia, documento mucho más antiguo que el Corán, contradice abiertamente al Corán en cientos de lugares. ¡Si la Biblia es verdad, el Corán es mentira!

La causa Islámica está totalmente perdida, aún si la Biblia es la errónea. Si la Biblia no es perfecta (y el Corán reclama que la versión sin "amañamientos" por parte de los Cristianos y Judíos lo es), entonces el Corán tampoco lo es. La Biblia "perfecta" que el Corán insta a leer sólo existe en las mentes de los musulmanes. Es una Biblia que no existe. ¿Por qué no existe? Porque nunca será encontrada. ¡La Biblia que para ellos sería la perfecta sería la que estuviera de acuerdo con las barbaridades que ahora leeremos!

Contradicciones entre el Corán y la Biblia

Causa de discrepancia
El Corán
La Biblia

Número de días de la creación
8 días en Sura 41:9-12 y 6 días en los Suras 7:51; 10:3
6 días (Génesis 1:31)

Hijos de Noé
Sólo 2 de ellos se salvaron en el Arca (Sura 11:32-48)
Los tres se salvaron (Génesis 7:1-13)

Padre de Abraham
Azar (Sura 6:74)
Terah (Génesis 11:27)

Lugar donde Abraham nació y alabó
Meca (Sura 14:37)

Nota: ¡Donde estaba Meca cuando Mahoma no existían ni habitantes cuando Abraham!
El Valle de Hebrón (Génesis 13:18, 23:2, 35:27)

Hijo que Abraham trajo para ser sacrificado a Jehová
Ismael (Sura 37:100-112)
Isaac (Génesis capítulo 22)

Abraham fue lanzado al fuego por Nimrod
(Sura 9:69; 21:68-69)
¡Imposible! Nimrod murió siglos antes de que Abrahám naciera. ¡Qué barbaridad!

Persona que adoptó a Moisés
La esposa de Faraón (Sura 28:8-9)
La hija de Faraón (Exodo 2:5)

Ocurrencia del Diluvio de Noé
¡En los días de Moisés!
(Sura 7:136 cf. 7:59)
El diluvio ocurrió siglos antes de que Moisés naciera.

Epoca de la crucifixión de Cristo en tiempos de Faraón
Sura 7:124

Quien sea el que se inventó el Corán, tenía una vívida imaginación y un desconocimiento TOTAL de la historia.
¡Imposible! ¡Imposible! ¡Imposible!

La crucifixión fue un método de martirio inventado por los Romanos más de 1,500 años más tarde.

Lugar donde María dio a luz a Jesús
Debajo de un árbol de palma (Sura 19:22)
En un establo (Lucas 2:1-20)

Identidad de María la madre de Jesús
¡Hermana de Moisés y Aarón! (Sura 19:28)
Debido a que la arqueología ha mostrado que Moisés vivió aproximadamente 1,500 años antes de María, ¡Esto es simplemente una mentira!).

Dios y los pecadores
No ama a los pecadores (2:190)
Ama a los pecadores (de los que yo soy uno) sin importar que hayamos pecado (Romanos 5:8)

Esposos
Pueden pegarle a sus esposas (Sura 4:34)
(nota: "ligeramente" fue agregado más tarde, y no se encuentra en la versión original árabe)
Deben amar a sus esposas como a sí mismos (Efesios 5:25-28)

Identidad de la esposa
Identificadas como un pedazo de tierra cultivable (Sura 2:223)
Deben ser honradas
(1 Pedro 3:7)

Los cristianos son…
Meros hombres (Sura 5:18)
Hijos de Dios (1 Juan 3:2)


Problemas internos dentro del mismo Corán
En alguna parte en el Corán
En alguna otra parte ¡en el mismo Corán!

Mahoma recibió el Corán de parte de…
Alá (Suras 53:2-18; 81:19-24) de parte del Espíritu Santo
(Suras 16:102; 26:192-194)
De parte de los ángeles (Sura 15:8) o
de parte del Arcángel Gabriel (Sura 2:97)

Hacia dónde postrase cuando se rece a Alá
Hacia Jerusalén (Suras 2:115, 144)
Hacia Meca (Suras 2:115, 144)

El primero en creer, o el Padre de la fe
Moisés (Suras 6:14; 7:143)
Abraham (Suras 6:14; 7:143)



Errores en el Corán referentes a la Cristiandad
El Corán

Jesús
Jesús no era el Hijo de Dios

Jesús no murió por nuestros pecados

Jesús no fue crucificado
Jesús no es el Salvador
(Suras 4:157; 5:19,75; 9:30)

La Trinidad
La Trinidad está formada por el Padre (Alá), por la Madre (María) y por el Hijo (Jesús).
(Sura 5:73-75, 116) - 5:73 no dice "en una Trinidad" en el árabe original.

La concepción de Jesús
Dios tuvo relaciones sexuales con María y tuvieron un hijo (Jesús)
(Suras 2:116; 6:100-101; 10:68; 16:57; 19:35; 23:91; 37:149; 43:16-19).



Otros errores generales Otros errores generales
El Corán enseña a sus adeptos que nosotros los cristianos oramos postrados hacia Jerusalén
(Sura 2:144-145)

El nombre del Mesías es Alá
(Sura 5:72)

El cielo, contrario a lo que enseñó Jesús, es un lugar de placeres y sexo
(Suras 2:25; 4:57; 11:23; 47:15)




Otros reclamos interesantísimos hechos por el Corán
El Corán reclama que personajes del Antiguo Testamento incluyeron palabras tales como "Musulmán" e "Islam" en sus discursos. Es imposible que lo hayan hecho, ya que tales términos no existían en ese tiempo. De hecho, cuando Abraham vivió, la lengua arábica en la que se escribió el Corán distaba casi mil años en el futuro para ser inventada.

El Corán hasta reclama que Jesús usó las palabras antes aludidas en sus alocuciones. ¡Wow! Cuando Jesús desarrollaba su ministerio faltaban siglos para que tales términos fueran inventados. (Suras 2:60, 126-128, 132-133, 260; 3:49-52, 67; 6:74-82; 7:59-63, 120-126 etc.).

Uno de los reclamos más vergonzosos hechos por el Corán se encuentra contenido en el Sura 20:87-95, donde se alega que los Israelitas hicieron un becerro de oro siguiendo los consejos de los Samaritanos, durante su desobediencia en el desierto. Sin embargo, los Samaritanos no existieron hasta siglos después de que el incidente del becerro de oro sucediera.

Para aquellos que se pregunten sobre la consistencia científica que pudiera tener un libro venerado por tantos millones de personas en el mundo, debemos tristemente debemos informar que el Sura 18:84-86 nos ilumina con la información de que el sol se acuesta en un pozo de lodo.

Aún más increíble, el Sura 22:5 nos explica cómo los seres humanos fueron formados de coágulos de sangre.

El Sura 7:163-166 reclama que una población completa fue transformada en monos. Esta lista continuará siendo enriquecida conforme pase el tiempo y mi estudio del Corán y otras escrituras islámicas sea adelantado. Existen muchas fuentes en la Internet en Inglés que nos muestran la inconsistencia de este libro llamado Corán.

Advertimos que separaremos los errores contenidos en el Corán en páginas diferentes, ya que colocarlos todos en una sola página resultaría pesado para leer. Así como sucedió con los escritos de la Señora Elena G. de White, el Corán no es más que una recopilación de mitos, historietas, supersticiones, y leyendas incorporadas en un solo libro, gran parte de ellas inventadas según las circunstancias, innumerables otras, tomadas y tergiversadas, de fuentes pre-islámicas, tales como del Nuevo y Antiguo Testamentos.

Recordemos siempre que debemos analizar el contenido del Corán a la luz del reclamo hecho por el "Dios" de los musulmanes, de que el Corán no contiene un solo error

¿No será que el Corán no es más que el trabajo de hombres o de un "Dios" diferente al de la Biblia?


Fuente del Corán
Quien cree usted que 'Inspiro el Coran' a Mahoma?

El mismo Dios que inspiro la Biblia
Un 'Dios' diferente al que inspiro la Biblia



View Results

Pastor Dawlin A. Ureña
Grand Rapids, Michigan, USA


 
Re: El Corán y la Biblia

Esta pagina es completa, lenala, pero no traduzcan nada porque sino me molesto solo quiero que sepan los que sabemos ingles.

JEJEJEJEJE, es broma
 
Re: El Corán y la Biblia

<!--[if !mso]> <style> v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} </style> <![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--> <m:smallfrac m:val="off"> <m:dispdef> <m:lmargin m:val="0"> <m:rmargin m:val="0"> <m:defjc m:val="centerGroup"> <m:wrapindent m:val="1440"> <m:intlim m:val="subSup"> <m:narylim m:val="undOvr"> </m:narylim></m:intlim> </m:wrapindent><!--[endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:0cm; mso-para-margin-left:17.85pt; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-indent:-17.85pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} </style> <![endif]-->
[FONT=&quot]El Corán [/FONT]
[FONT=&quot]y[/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT]
[FONT=&quot]la Biblia[/FONT]


[FONT=&quot]- un contraste entre los dos -[/FONT]
[FONT=&quot]Los apologistas musulmanes han hecho un esfuerzo por hacer de que Mahoma sea un personaje bíblico, y ellos toman como punto de partida el Corán y no la Biblia. Los musulmanes afirman que la Biblia original era la palabra de Dios durante el tiempo de Mahoma (Sura 2:136; 3:3; 5:48; 29:46). (1) Pero también los musulmanes acusan a los cristianos de elevar a Jesús de una forma inadecuada. Arguyen que Jesús era sólo un profeta para los judíos, y que anunció la llegada de Mahoma como el sello de los profetas. La verdad es que la Biblia desconoce totalmente a Mahoma.[/FONT]

[FONT=&quot]Muchos musulmanes afirman hoy de que los pasajes de la Biblia son falsos o han sido corrompidos y adulterados por las manos humanas (Sura 3:71, 78). (2) Pero a la misma vez Mahoma alegó en el Corán 2:87, 29:46, 32:23, 5:44, 6:154, 6:155 que Alá confirmó la Torá (Taurat) y Evangelio Cristiano (Injeel) (Sura 2:87, 5:46, 5:68, 29:46 y 43:63). (3)[/FONT]

[FONT=&quot]Pero muchos musulmanes creen que las escrituras de los judíos y cristianos están dañadas y no se puede confiar en las cuestiones de fe, religión o de derecho. La inmensa mayoría de los musulmanes consideran que es una blasfemia sugerir que el Corán contenga errores. Ellos usan Sura 2:140 que dice, “¿O diréis que Abraham, Ismael, Isaac, Jacob y las tribus fueron judíos o cristianos?>> Di: << ¿Quién sabe mas? ¿Vosotros o Dios? ¿Hay alguien que sea más impío que quien oculta un testimonio que ha recibido de Dios? Dios esta atento a lo que hacéis>>.”[/FONT]

[FONT=&quot]El Corán [/FONT]

[FONT=&quot]Los musulmanes consideran el Corán como la palabra eterna e “increada” de Dios revelada a Mahoma por medio del arcángel Gabriel. Creen que su autor es el mismo Dios, y no el Profeta, por lo cual que el Corán es inimitable e infalible. (4) Mahoma recibió el Corán de parte de Alá (Suras 53:2-18; 81:19-24); de parte del Espíritu Santo (Suras 16:102; 26:192-194); de parte de los ángeles (Sura 15:8); de parte del Arcángel Gabriel (Sura 2:97).[/FONT]

[FONT=&quot]El Corán fue escrito 600 años después de que la Biblia fue completada. Está dividido en 114 suras (capítulos) y dividido en poco más de 6.200 aleyas (versículos). El sura contiene sólo 3 versículos y la más amplia contiene 286 versículos largos. Los 114 suras aparecen ordenados en orden decreciente, con algunas ligeras oscilaciones. (5)[/FONT]

[FONT=&quot]También existen cientos de miles de Hadiths. Un Hadith es un dicho de Mahoma que no estaba incluido en el Corán. Bukhari, 200 años después de “hijra” (el éxodo de Mahoma de Meca a Medina) tenía una colección de 600.000 Hadiths. De estos sólo aceptó a 7.000 de ellos. El Hadith también se llama la Sunna (refranes de Majoma) (6)[/FONT]

[FONT=&quot]Uno de los 5 postulados para que los musulmanes deban adherirse es una creencia en la 4 inspirados libros - la Torá (5 libros de Moisés), Gaz (los salmos), lnjil (el evangelio), y el Corán. Las Escrituras cristianas son incompletas sin el Corán. (7)[/FONT]

[FONT=&quot]Está escrito: “Creemos en Alá y en lo que se nos ha revelado, en lo que se reveló a Abraham, Ismael, Isaac, Jacob y las tribus, en lo que Moisés, Jesús y los profetas recibieron de su Señor. No hacemos distinción entre ninguno de ellos y nos sometemos a É1.” Sura 2:136.[/FONT]

  • [FONT=&quot]Sura 56:77-80, “! Es, en verdad, un Corán noble, contenido en una Escritura escondida que sólo los purificados tocan, una revelación que procede del Señor del universo![/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 10:37, “Este Corán no puede haberlo inventado nadie fuera de Dios. No sólo eso, sino que viene a confirmar los mensajes anteriores y a explicar detalladamente la Escritura, exenta de dudas, que procede del Señor del universo.”[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 4:82, “¿No meditan en el Corán? Si hubiera sido de otro que de Dios, habrían encontrado en él numerosas contradicciones.”[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 15:9, “Somos Nosotros Quienes hemos revelado la Amonestación y somos Nosotros sus custodios.”[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 41:41-42,“ Los que no creen en la Amonestación cuando ésta viene a ellos…Y eso es una Escritura excelente, completamente de Uno Que es sabio, loable.”[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 85:21-22, “! Sí, es un Corán glorioso, en una Tabla guardada![/FONT]

[FONT=&quot]En el libro escrito por Norman L. Geisler, Baker Encyclopedia of Christian Apologetics (Enciclopedia Baler de la Apologética Cristiana), Baker Books, 1999, dice que:[/FONT]


  • [FONT=&quot]Dios no puede hacer errores. Es perfecto. (Mateo 5:48; Santiago 1:17)[/FONT]
  • [FONT=&quot]La Biblia es la Palabra de Dios. (Éxodo 31:18; Mateo 4:4, 7; 2 Timoteo 3:16; 2 Pedro 1:21; Jeremías 36:1-2).[/FONT]
  • [FONT=&quot]Entonces la Biblia es perfecta. (Salmos 19:7).[/FONT]

[FONT=&quot]Jesús dijo:[/FONT]


  • [FONT=&quot]Juan 10:35, “Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),”[/FONT]
  • [FONT=&quot]Mateo 5:18, “Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.”[/FONT]

[FONT=&quot]Los musulmanes están de acuerdo con esto, pero ellos dicen que los errores que existen ya tienen que ver con Judíos y Cristianos. Kairanvi's Izhar-ul-Haq ha encontrado 119 contradicciones, mientras otros como Shabbir Ally supuestamente encontró 101 contradicciones. (8)[/FONT]

[FONT=&quot]Supuestamente Errores Bíblicos:[/FONT]

[FONT=&quot]Según los musulmanes el Antiguo Testamento contiene por lo menos 100.000 errores y han concluido que la Biblia es solamente un libro humano. (9) Aquí se presenta algunas de las contradicciones bíblicas que algunos de los musulmanes se refrieron:[/FONT]


  • [FONT=&quot]Mateo 28:5 dice, “Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.” Aquí se ve un ángel. [/FONT]
  • [FONT=&quot]Juan 20:12 dice, “y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto.” Aquí se ve 2 ángeles. [/FONT]

[FONT=&quot]Respuesta[/FONT][FONT=&quot]: Mateo no dice que sólo había un ángel en el texto. Sólo dice que uno respondió. (10)[/FONT]


  • [FONT=&quot]Mateo 27:5 dice, “Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.” Aquí dice que Judas se ahorcó.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Hechos 1:18 dice, “Este, pues, con el salario de su iniquidad adquirió un campo, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron.” Este texto dice que las entrañas de Judas se derramaron. [/FONT]

[FONT=&quot]Respuesta[/FONT][FONT=&quot]: Si Judas se ahorcó de un árbol sobre el borde de un acantilado y su cuerpo cayó sobre rocas afiladas abajo, entonces sus entrañas se derramarían. (11)[/FONT]


  • [FONT=&quot]2ª Reyes 8:26 dice, “De veintidós años era Ocozías cuando comenzó a reinar, y reinó un año en Jerusalén. El nombre de su madre fue Atalía, hija de Omri rey de Israel.” Ocozías tenía 22 años.[/FONT]
  • [FONT=&quot]2ª Crónicas 22:2 dice, “Cuando Ocozías comenzó a reinar era de cuarenta y dos años, y reinó un año en Jerusalén. El nombre de su madre fue Atalía, hija de Omri.” Ocozías tenía 42 años. [/FONT]

[FONT=&quot]Respuesta[/FONT][FONT=&quot]: Es interesante notar que Mahoma, con todos los errores que la Biblia contiene, dijera que leer la Biblia era importante (Sura 5:69; 10:94).[/FONT]

[FONT=&quot]Ahora el error arriba representa un error del copista, pero no cambia la infalibilidad de las Escrituras. Según una Conferencia Internacional de Chicago en 1978 en cuanto a la Inerrancia de la Biblia decía que las Escrituras Sagradas son infalibles e inerrantes en cuanto a los textos autográficos de los [/FONT][FONT=&quot]documentos originales[/FONT][FONT=&quot]. Los errores hechos por los copiadores son muy pocos. Pero a pesar de este error, no cambia la enseñaza del texto. De hecho, en cuanto a las copias del Nuevo Testamento en griego (la lengua usada en esta época) existe 5.300, 10.000 de Vulgata en latín, más 9.300 copias de otras versiones. (12)[/FONT]

[FONT=&quot]Los originales fueron copiados de 30 a 300 años mientras los otros libros o artículos copiados llevan de 900 a 1.000 años copiadas del original y son pocas copias de estas. Sólo el libro por Homero (siglo IX a.C.) tiene 643 [/FONT][FONT=&quot]copias[/FONT][FONT=&quot]. (13)[/FONT]

[FONT=&quot]De hecho, si no tuviéramos un ejemplar del manuscrito único de la Biblia, estudiosos todavía podía reconstruir todo el Nuevo Testamento menos 11 versos con todas las citas que existen de los primeros padres de la iglesia escritos dentro de los 150 a 200 años desde el tiempo de Cristo. (14)[/FONT]

[FONT=&quot]Existen 200.000 variantes de la Biblia de las cuales 99% no son significantes. En más de 99% de los casos, el texto original podría ser reconstruido. Pero esto no podría comparar con el quemando de los variantes de Corán que Uthman ibn Affan hizo en los años 650 d.C. (que está explicado mas adelante). (15)[/FONT]

[FONT=&quot]El tema sobre Profecías [/FONT]

[FONT=&quot]El Islam enseña que había 124 profetas enviados a los hombres. (16) Los profetas incluían Adán, Noe, Abraham, Moisés, Jesús, y Mahoma. Jesús, según ellos, era solo un imán. Sura 43:59 dice, “Él no es sino un siervo a quien hemos agraciado y a quien hemos puesto como ejemplo a los Hijos de Israel.” Ellos dicen que Jesús nunca decía que fuera más que un profeta (Sura 19:30).[/FONT]

[FONT=&quot]Mahoma supuestamente fuera el último profeta según el Islam. S. 33:40 Hilaliana-Khan que dice, “Muhammad no es el padre de cualquier hombre entre ustedes, pero él es el mensajero de Dios y la última (final) de los profetas. Y Dios es siempre todos conscientes de todo.” (Mira a Sahih al-Bukhari, Vol. 4, libro 56, numero 661; y Sahih al-Burkhari, Vol. 4, Libro 56, numero 732 también) (17)[/FONT]

[FONT=&quot]La palabra "profecía" viene de la palabra griega "prophanai" que se define como sigue: "pro", que quiere decir "antes", y "phanai", que quiere decir "hablar". De ahí que se refiere a eventos que se dice, sucederán por palabras habladas de antemano. Es por eso que la profecía es una predicción, pronóstico, un anuncio anticipado de eventos futuros a ocurrir.[/FONT]

[FONT=&quot]Mahoma anunció un número de profetas falsos que vendría después de él, declarando que "en mi Ummah, habrá nacido Treinta Gran mentirosos (Dajjals), cada uno de los cuales pretenderá ser profeta, pero yo soy el último Profeta; no hay ningún profeta después Me. " - Abu Dawood, Vol. 2, pp. 228; Tirmidhi Vol. 2m pp. 45. (18)[/FONT]

[FONT=&quot]Deuteronomio 18:20-22 dice, “El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en mi nombre, a quien yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá. Y si dijeres en tu corazón: ¿Cómo conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado?; si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él.”[/FONT]


  1. [FONT=&quot]Mahoma alegó que el Anticristo (llamado Dajjal) iba a aparecer poco después de la conquista musulmana en Constantinopla. La profecía aparece en la Sunan Abu Dawud: Reserva 37, Número 4281. Según esta profecía el mundo debo haber terminado entre 1070 y 1132 d.C. pero es obvio que esta profecía falló. El Anticristo no apareció y el mundo no se terminó entre 1070 y 1132 d.C. (19) [/FONT]
  2. [FONT=&quot]Sura 29:27, “Le regalamos Isaac y Jacob, e instituimos en su descendencia el profetismo y la Escritura. Le recompensamos en la vida de acá, y en la otra es de los justos.” Curiosamente los únicos profetas tuvieran que ser de la descendencia de Isaac (Ishaq) o Jacob (Yaqoub), pero Mahoma, según la tradición musulmana, venía de Ismael y no de Isaac o Jacob. [/FONT]

[FONT=&quot]Profecías cumplidas de la Biblia [/FONT]

[FONT=&quot]Según el Islam. S. 33:40 Hilaliana-Khan, Mahoma es el último profeta. Pero Jesús es nombrado como un profeta también.[/FONT]

[FONT=&quot]El problema aquí es que Mahoma realmente no será el último profeta según: Tafsir al-Jalalayn, S. 43:61 Hilali-Khan, Sahih al-Bukhari, Volumen 3, libro 34, Numero 425; Sahih Muslim, libro 001, Numero 0293. (20) Jesucristo será el último cuando él regrese según estas fuentes musulmanas.[/FONT]

[FONT=&quot]Pero, aparte de esto sería interesante saber las profecías que Jesús mismo hizo (como es nombrado profeta también) y ver si sus profecías fueran cumplidas o no.[/FONT]


  • [FONT=&quot]Lucas 21:24 = “Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero.” cumplida 70 a.D. a 1967 a.D. [/FONT]
  • [FONT=&quot]Lucas 21:24 = “Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero.” cumplida 7 de junio, 1967.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Apocalipsis 11:17-19 = “diciendo: Te damos gracias, Señor Dios Todopoderoso, el que eres y que eras y que has de venir, porque has tomado tu gran poder, y has reinado. Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra. Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo.” cumplida 1980.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Apocalipsis 11:9-10 = “Y los de los pueblos, tribus, lenguas y naciones verán sus cadáveres por tres días y medio, y no permitirán que sean sepultados. Y los moradores de la tierra se regocijarán sobre ellos y se alegrarán, y se enviarán regalos unos a otros; porque estos dos profetas habían atormentado a los moradores de la tierra,” cumplida 1989.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Apocalipsis 13:16-17 = “Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre”, cumplida 2005, (21) [/FONT]
  • [FONT=&quot]Juan 1:50 – 51. “Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije: Te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que estas verás. Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre,” cumplida - Hechos 1:9.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Mateo 26:21-25. “Y mientras comían, dijo: De cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar. Y entristecidos en gran manera, comenzó cada uno de ellos a decirle: ¿Soy yo, Señor? Entonces él respondiendo, dijo: El que mete la mano conmigo en el plato, ése me va a entregar. A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de él, más! ! ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido. Entonces respondiendo Judas, el que le entregaba, dijo: ¿Soy yo, Maestro? Le dijo: Tú lo has dicho,” Cumplida - Mateo 26:25, Juan 18:3.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Mateo 26:31. “Entonces Jesús les dijo: Todos vosotros os escandalizaréis de mí esta noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas del rebaño serán dispersadas,” Cumplida – Mateo 26:33 con 26:75.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Mateo 26:32, “Pero después que haya resucitado, iré delante de vosotros a Galilea,” Cumplida – Mateo 28:16.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Mateo 26:33-35, “Respondiendo Pedro, le dijo: Aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizaré. Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces. Pedro le dijo: Aunque me sea necesario morir contigo, no te negaré. Y todos los discípulos dijeron lo mismo,” Cumplida – Mateo 26:75.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Lucas 9:22, Marcos 10:34, “y le escarnecerán, le azotarán, y escupirán en él, y le matarán; mas al tercer día resucitará,” Cumplida - Juan 20 (22) [/FONT]

[FONT=&quot]Ahora si estamos mirando las profecías bíblicas y es otra historia. En la Biblia hay 2.500 [/FONT][FONT=&quot]profecías [/FONT][FONT=&quot]y de estas unas 2.000 se han cumplidas.[/FONT]

[FONT=&quot]Falta tiempo para cumplir las que se quedan. Además existe una lista de 39 profecías [/FONT][FONT=&quot]mesiánicas [/FONT][FONT=&quot]y todos fueron cumplidos.[/FONT]

[FONT=&quot]Hay más de 300 profecías sobre Jesús que existen en detalle. Sin embargo, en el Corán hay sino una profecía, y esto es en Sura 30:1-4. (23)[/FONT]

[FONT=&quot]¿2.5000 profecías y una profecía que tenía que ver con los romanos? ¡Le hace pensar mucho![/FONT]

[FONT=&quot]En Miqueas 5:2 dice, “Pero tú, Belén Efrata, tan pequeña entre las familias de Judá, de ti ha de salir el que será Señor en Israel; sus orígenes se remontan al inicio de los tiempos, a los días de la eternidad.” Esta profecía predijo que Cristo hubiera nacido en Belén. Entonces la pregunta sería: de todos los hombres que existieran en el mundo ¿cuántos de ellos hubiera nacido en Belén?[/FONT]

[FONT=&quot]Vemos no sólo que el Mesías hubo nacido en Belén pero él también sería de la posteridad de Abraham (Génesis 12:3), la tribu de Judá (Génesis 49:10), la familia de David (2 Samuel 7:16; Salmos 110:1), como su filiación es indicado en Mateo 1:18-25 y Lucas 3:23-38. Pero mirando estos dos textos, se ve que existe un conflicto.[/FONT]

[FONT=&quot]Los dos textos de Mateo 1:18-25 y de Lucas 3:23-38 no concuerden en cuanto a los nombres que aparecen. Pero esto tiene una respuesta fácil de contestar. El evangelio a Mateo está escrito a los Judíos mientras el evangelio de Lucas está escrito a los gentiles. Dr. Charles C. Ryrie en sus notas escribió, “La generación se traza aquí (en Mateo) a través de José, el padre legal (aunque no natural) de Jesús, y establece Su demanda y Su derecho al trono de David (1:6). La genealogía en Lucas 3:23-38 es evidentemente la de Maria…” (24)[/FONT]

[FONT=&quot]Norman Geisler y Ron Brooks en su libro Cuando los Escépticos Preguntan escriben: “La distinción de líneas sanguíneas se corresponde con los respectivos temas de los libros: Mateo presenta a Cristo el Rey, que continuo la lineal real por José, su padre legal. Lucas presenta al Hijo del hombre que encarnó por medio de María, quien efectivamente le dio nacimiento (la ley judía establecía que todo hijo nacido de la esposa o novia de un hombre era el hijo legal de aquel hombre. José y María estaban de novios, ya comprometidos, cuando ocurrió la concepción en la virgen (Mateo 1:18). Esta parece ser una explicación adecuada. (25) En los dos casos Jesús venía por la línea genealógica de Abraham y de David. ¡Esto es un milagro considerando las probabilidades de que sucediera así![/FONT]

[FONT=&quot]La mejor estimación que podamos hacer de esta profecía viene del intento de averiguar el promedio de la población de Belén, desde Miqueas hasta el momento, y dividiéndolo por el promedio de la población de la tierra durante el mismo período. Desde la probabilidad de que la población de la tierra hubiera sido menos de dos billones, la población de Belén sería un promedio menos de 7.150. Entonces un hombre en 7.150/2.000 millones o un hombre en 2.8 x 10<sup>5</sup> nació en Belén. (26)[/FONT]

[FONT=&quot]Otra profecía tiene que ver con Jesús y su muerte que se encuentra en Isaías 52:13 – 53:12. Larry Helyer expusó lo siguiente del libro de Isaías en cuanto al Mesías:[/FONT]


  • [FONT=&quot]Él es elegido por el Señor, ungido por el Espíritu, y prometido éxito en su empeño (42:1, 4).[/FONT]
  • [FONT=&quot]La justicia es una preocupación primordial de su ministerio (42:1, 4)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Su ministerio tiene un alcance internacional (42:1, 6)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Dios le predestinó a su vocación (49:1)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Él es un maestro con talento (49:2)[/FONT]
  • [FONT=&quot]El orador experiencia desaliento en su ministerio (49:4)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Su ministerio se extiende a los Gentiles (49:6)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Él está decidido a terminar lo que Dios le ha llamado a hacer (49:7)[/FONT]
  • [FONT=&quot]El siervo encuentra oposición fuerte y resistencia a sus enseñanzas, incluso de un carácter físicamente violento (49:5-6)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Él está decidido a terminar lo que Dios se lo llamó a hacer (49:7)[/FONT]
  • [FONT=&quot]El siervo tiene un origen humilde con pocas perspectivas de éxito hacia afuera (53:1-2).[/FONT]
  • [FONT=&quot]Él experimenta sufrimientos y aflicción (53:3)[/FONT]
  • [FONT=&quot]El siervo acepta sustitutivas vicariosas y sufrimiento en nombre de su pueblo (53:4-6, 12)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Él está puesto a muerte tras ser condenado (53:7-9)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Increíblemente él vuelva a la vida y es exaltado sobre todos gobernadores (53, 11-12; 52:15) (27) [/FONT]

[FONT=&quot]Ciencia y el Corán [/FONT]

[FONT=&quot]El Corán hace algunas afirmaciones de su infalibilidad, entonces un solo error haría que su conjunto sería dudoso. Mirando ciertas enseñanzas del Corán, no lo pone muy bien científicamente.[/FONT]


  • [FONT=&quot]Sura 18:86, “hasta que, a la puesta del sol, encontró que éste se ocultaba en una fuente pecinosa…” - ¡el sol se acuesta en un pozo de lodo! (28) [/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 10:5, “Él es Quien hizo del sol claridad y de la luna luz…” Las palabras en arábico son estas, “Al-Qamara NURon” y significa “luna” y “luz”. Esta “luz” no es una luz reflejada sino una fuente de luz. Pero científicamente una no es una fuente de luz. Y si la palabra “NUR” significa “luz reflejada” estos textos no tienen sentido: Sura 2:257, 4:174, 5:16, 5:46, 6:1, 6:122, 7:157, 9:32, 33:43, 33:46, 35:25, 42:52, 57:9, 61:8, 64:8. (29)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 67:5, “Hemos engalanado el cielo mas bajo con luminares, de los que hemos hecho proyectiles contra los demonios….” Las estrellas fueron creados para ser arrojados contra los demonios (Shaitans). (30)[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 2:261, “…un grano (maíz) que produce siete espigas, cada una de las cuales contiene cien granos…”[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 27:18, “…una hormiga dijo:…” Es obvio que hormigas no hablan.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 5:6, en cuanto a limpiarse sin agua…”recurrid a arena limpia y pasad por el rostro y por las manos…” En primer lugar es muy poco higiénicas, porque la arena está llena de polvo y es impuro. El Dios del Corán sabría que la arena es antihigiénicos y peligrosas para la salud, por lo tanto advertiría contra su uso. [/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 21:33, “Él es Quien creo la noche y el día, el sol y la luna. Cada uno navega en una órbita.” Aquí se ve que el sol orbita la tierra en vez de la tierra el sol. [/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 54:1. Mahoma cortó la luna por la mitad (Bukhari 4:830-832; 5:208-211; 6:387-390).(31) [/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 23:14. El hombre fue formado por un coágulo de sangre. (32) [/FONT]

[FONT=&quot]Ciencia[/FONT][FONT=&quot] y la Biblia[/FONT]

[FONT=&quot]Existen evidencias [/FONT][FONT=&quot]científicas[/FONT][FONT=&quot] que muestran que la Biblia no está llena de “tonterías anti-[/FONT][FONT=&quot]científicas[/FONT][FONT=&quot]”.[/FONT]

  • [FONT=&quot]La redondez de la tierra (Isaías 40:22)[/FONT]
  • [FONT=&quot]La casi infinita extensión del universo sideral (Isaías 55:9)[/FONT]
  • [FONT=&quot]La ley de la conservación de la masa y de la energía (2 Pedro 3:7)[/FONT]
  • [FONT=&quot]El ciclo hidrológico (Ecclesiastes 1:7)[/FONT]
  • [FONT=&quot]El vasto número de estrellas (Jeremías 33:22)[/FONT]
  • [FONT=&quot]La ley de la creciente entropía (Salmo 102: 25-27)[/FONT]
  • [FONT=&quot]La primordial importancia de la sangre en el proceso vital (Levítico 17:11)[/FONT]
  • [FONT=&quot]La circulación atmosférica (Ecclesiastes 1:6)[/FONT]
  • [FONT=&quot]El campo gravitacional y la tierra suspendida en el espacio (Job 26:7).[/FONT]
  • [FONT=&quot]La innumerabilidad de las estrellas (Génesis 15:5).[/FONT]
  • [FONT=&quot]La existencia de valles en los mares (2 Samuel 22:16).[/FONT]
  • [FONT=&quot]La existencia de manantiales y fuentes en los mares (Génesis 7:11; 8:2; Proverbios 8:28).[/FONT]
  • [FONT=&quot]La existencia de corrientes oceánicas (como la corriente negra del Japón) (Salmo 8:8).[/FONT]
  • [FONT=&quot]El ciclo del agua (Job 26:8; 36:27-28: 37:16; 38:25-27; Salmo 135:7; Eclesiastés 1:6-7).[/FONT]
  • [FONT=&quot]La reproducción según la especie (y ningún eslabón perdido) Génesis 1:21; 6:19).[/FONT]
  • [FONT=&quot]La naturaleza de la salud, la higiene, la enfermedad (Génesis 17:9-14; Levítico 12-14).[/FONT]
  • [FONT=&quot]La tierra suspendida en el espacio (Job 26:7). (33) [/FONT]

[FONT=&quot]Contradicciones entre el Corán y la Biblia[/FONT]

[FONT=&quot]En 2008, Luis Hernández escribió que la inmensa mayoría de los musulmanes consideran que es una blasfemia sugerir que el Corán contenga errores. Sin embargo, el Corán si contiene errores. Robert Morey en su libro Isamic Invasion (Invasión Islámica) dice que hay mas de 100 contradicciones en el Coran. (34)[/FONT]

[FONT=&quot]Ali Dashti, un erudito musulmán iraní, dijo que el Corán cuenta con más de 100 aberraciones de las reglas normales y las estructuras del árabe. El Corán quizá sea elocuente pero no es perfecto. (Dashti, 50). (35)[/FONT]

[FONT=&quot]Durante el reino del tercer califa musulmán, Uthman ibn Affan en los años 650 d.C., fue reportado que varias comunidades musulmanes poseían versiones diferentes del Corán como Siria, Armenia e Irak y estaba recitando el Corán de una forma diferente de los de Arabia. Uthman destruyó todos los manuscritos que él no consideraba correcto y debido a esto se conocen ya pocos variantes. (36) Entonces Zayd, un contemporáneo y seguidor de Mahoma[/FONT][FONT=&quot], [/FONT][FONT=&quot]fue llamado para preparar la versión oficial revisada que es lo que los musulmanes usan hoy. Lo que usan ahora no es la versión original que venía directamente de Mahoma. (37)[/FONT]

[FONT=&quot]Aunque los musulmanes chiítas están en minoría, son el segundo grupo islámico en el mundo, con más de 100 millones de adeptos. Afirman que Califa Uthman eliminó intencionalmente muchos versos del Corán que hablaba de Ali Dashti. (38) Como una simple comparación de las versiones diferentes del Corán existen la trasmisión Hafs (utilizado en la mayor parte del mundo Islámico) y la trasmisión Warsh (utilizado en el oeste y noroeste de África). (39)[/FONT]


  • [FONT=&quot]Sura 2:132 – la transmisión Hafs = wawassa. La transmisión Warsh = wa’awsa.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 5:54 - la transmisión Hafs = yartadda. La transmisión Warsh = yartadid.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 2:140 - la transmisión Hafs = taquluna. La transmisión Warsh = yaquluna.[/FONT]
  • [FONT=&quot]Sura 20:63 - la transmisión Hafs = hazayni. La transmisión Warsh = Inna hazani. (40) [/FONT]

[FONT=&quot]Todo esto es para mostrar que no es verdad que el Coran existe en “perfecto árabe” (Sura 12:2; 13:37; 41:41,44) (41)[/FONT]
[FONT=&quot]Los variantes del Coran muestran que no existe “la unidad perfecta” del Coran. (42)[/FONT]


[FONT=&quot]……[/FONT][FONT=&quot]Tema…..........……El Corán………....….…La Biblia[/FONT]
<table class="MsoNormalTable" style="border: 3pt outset ; width: 339.85pt; margin-left: 5pt;" width="453" border="1" cellpadding="0" cellspacing="3"> <tbody><tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Número de días de la creación[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]8 días en Sura 41:9-12 y 6 días en los Suras 7:51; 10:3.[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]6 días (Génesis 1:31)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Hijos de Noé[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Sólo 2 de ellos se salvaron en el Arca (Sura 11:32-48)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Los tres se salvaron (Génesis 7:1-13)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Creación del hombre[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Sura 96:1-2 = de sangre coagulada; Sura 21:30 = de agua; Sura 15:26 = de barro arcilloso.[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Polvo de la tierra (Génesis 2:7)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Lugar donde Abraham nació y alabó.[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Meca (Sura 14:37)[/FONT]

</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]El Valle de Hebrón (Génesis 13:18, 23:2, 35:27). ¿Donde estaba Meca cuando Mahoma no existía ni los habitantes cuando Abraham nació?[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]El nombre del padre de Abraham[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Azar (Sura 6:74)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Taré (Génesis 11:27)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Abraham fue lanzado al fuego por Nimrod.[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Sura 9:69; 21:68-69.[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]La Biblia no menciona ninguna reunión entre Nimrod y Abraham. De hecho, existe una diferencia de siete generaciones entre ellos, Nimrod siendo de Noé un gran nieto mientras Abraham era de diez generaciones retirados de Noé (Génesis 10,11) (43)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Hijo que Abraham trajo para ser sacrificado a Jehová.[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Ismael (Sura 37:100-112)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Isaac (Génesis 22)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Persona que adoptó a Moisés.[/FONT]

</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]La esposa de Faraón (Sura 28:8-9)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]La hija de Faraón (Éxodo 2:5)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Ocurrencia del Diluvio de Noé[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]¡En los días de Moisés! (Sura 7:136 cf. 7:59)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]El diluvio ocurrió siglos antes de que Moisés naciera. El Diluvio ocurrió cerca de 2.300 a.C. y Moisés vivió cerca de 1.400 a.C. (44)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]El becerro de oro (Éxodo 32-34)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]En el Sura 20:87-95, se alega que los Israelitas hicieron un becerro de oro siguiendo los consejos de los Samaritanos, durante su desobediencia en el desierto.[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Los Samaritanos no existieron hasta siglos después de que el incidente del becerro de oro sucediera.[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Dios y los pecadores[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]No ama a los pecadores (Sura 2:190)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Ama a los pecadores (Romanos 5:8)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]La concepción de Jesús[/FONT]

</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Dios tuvo relaciones sexuales con María y ellos tuvieron un hijo (Jesús)
(Suras 2:116; 6:100-101; 10:68; 16:57; 19:35; 23:91; 37:149; 43:16-19).[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Dios no tuvo relaciones sexuales con Maria. Jesús fue concebido (no sexualmente) por el Espíritu Santo. (Mateo 1:20; Lucas 2:35).[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Identidad de María la madre de Jesús[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]¡Hermana de Moisés y Aarón! (Sura 19:28)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Moisés vivió aproximadamente 1,500 años antes de María y José. Esta Maria fue hija de Elí (Lucas 3:23 no hermana de Abraham (Lucas 3:34).[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Lugar donde María dio a luz a Jesús[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Debajo de un árbol de palma (Sura 19:22)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]En un pesebre porque no había lugar para ellos en el mesón (Lucas 2:7)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Zacarías[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]No podía hablar por 3 días (Sura 3:41).[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]No podía hablar por 9 meses (Lucas 1:18-20).[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Época de la crucifixión de Cristo.[/FONT]

</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]En tiempos de Faraón
(Sura 7:124)[/FONT]

</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]La crucifixión fue un método de martirio inventado por los romanos y no por los egipcios cerca de 1.500 – 1.400 años más tarde. Entre Moisés y Jesús hay un buen trecho.[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Las Esposas[/FONT]

</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Pueden pegarle a sus esposas (Sura 4:34). Y la palabra que se encuentra ya de “ligeramente” fue agregado más tarde, y no se encuentra en la versión original árabe.[/FONT]
[FONT=&quot]Sura 4:3- [/FONT][FONT=&quot]Un hombre Musulmán puede[/FONT]
[FONT=&quot]casarse hasta 4 mujeres; una mujer con solo un hombre.[/FONT]

[FONT=&quot]Sura 2:229 – un hombre casado puede divorciarse; una mujer no puede divorciarse.[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Deben amar a sus esposas como a sí mismos. (Efesios 5:25-28)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]Identidad de la esposa[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]como un pedazo de tierra cultivable (Sura 2:223)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Deben ser honradas (1 Pedro 3:7)[/FONT]
</td> </tr> <tr style=""> <td style="padding: 0cm; width: 68.05pt;" valign="top" width="91"> [FONT=&quot]El cielo[/FONT]

</td> <td style="padding: 0cm; width: 79.2pt;" valign="top" width="106"> [FONT=&quot]Es un lugar de placeres y sexo
(Suras 2:25; 4:57; 11:23; 47:15)[/FONT]
</td> <td style="padding: 0cm; width: 184.6pt;" valign="top" width="246"> [FONT=&quot]Mateo 22:23-30, no se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles.[/FONT]
</td> </tr> </tbody></table>
<table class="MsoNormalTable" style="border: 3pt outset ; width: 339.85pt; margin-left: 5pt;" width="453" border="1" cellpadding="0" cellspacing="3"> <tbody><tr style=""> <td style="padding: 0cm;">
</td> </tr> </tbody></table>
<table class="MsoNormalTable" style="border: 3pt outset ; width: 339.85pt; margin-left: 5pt;" width="453" border="1" cellpadding="0" cellspacing="3"> <tbody><tr style=""> <td style="padding: 0cm;">
</td> </tr> </tbody></table>
<table class="MsoNormalTable" style="border: 3pt outset ; width: 339.85pt; margin-left: 5pt;" width="453" border="1" cellpadding="0" cellspacing="3"> <tbody><tr style=""> <td style="padding: 0cm;">
</td> </tr> </tbody></table>
[FONT=&quot]
(45)[/FONT]


[FONT=&quot]Juan 14:6 dijo, “Yo soy el camino, la verdad y la vida —le contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí.” Esta declaración por Jesús no está aceptada por la mayoría de musulmanes. Ellos no creen que Jesús sea el único “camino” a Dios.[/FONT]


[FONT=&quot] <hr width="100%" align="center" size="2"> [/FONT]

[FONT=&quot]Fuentes:[/FONT]

  1. [FONT=&quot]Ron Rhodes, [/FONT][FONT=&quot]The 10 Things you need to know about Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2007.[/FONT]
  2. [FONT=&quot]Ibíd.[/FONT]
  3. [FONT=&quot]http://bibleprobe.com/muhammad.htm[/FONT]
  4. [FONT=&quot]Paul Copan, “[/FONT][FONT=&quot]That’s Just Your Interpretation[/FONT][FONT=&quot]”, (“[/FONT][FONT=&quot]Esto es sólo su interpretación[/FONT][FONT=&quot]”)[/FONT][FONT=&quot]Baker Books, 2001.[/FONT]
  5. [FONT=&quot]http://estudiosbib.*************/2008/07/religiones-islam.html[/FONT]
  6. [FONT=&quot]John Ankerberg and John Weldon, [/FONT][FONT=&quot]Fast Facts on Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2001. [/FONT]
  7. [FONT=&quot]http://www.dianedew.com/islam.htm[/FONT][FONT=&quot], [/FONT][FONT=&quot]http://www.itl.org.uk/es/topics/bible.html[/FONT]
  8. [FONT=&quot]http://debate.org.uk/topics/apolog/contrads.htm[/FONT]
  9. [FONT=&quot]Ron Rhodes, [/FONT][FONT=&quot]The 10 Things you need to know about Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2007.[/FONT]
  10. [FONT=&quot]Norman L. Geisler, Baker Encyclopedia of Christian Apologetics (Enciclopedia Baler de la Apologética Cristiana), Baker Books, 1999.[/FONT]
  11. [FONT=&quot]Ibíd.[/FONT]
  12. [FONT=&quot]John Ankerberg and John Weldon, [/FONT][FONT=&quot]Fast Facts on Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2001.[/FONT]
  13. [FONT=&quot]Ibíd., [/FONT][FONT=&quot]http://www.answering-islam.org/Bible/Contra/[/FONT]
  14. [FONT=&quot]Ron Rhodes, The 10 Things you need to know about Islam, Harvest House, 2007. [/FONT]
  15. [FONT=&quot]John Ankerberg and John Weldon, [/FONT][FONT=&quot]Fast Facts on Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2001.[/FONT]
  16. [FONT=&quot]Ron Rhodes, [/FONT][FONT=&quot]The 10 Things you need to know about Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2007.[/FONT]
  17. [FONT=&quot]http://www.answering-islam.org/Shamoun/last_prophet.htm[/FONT]
  18. [FONT=&quot]http://en.wikipedia.org/wiki/False_prophet#cite_note-2[/FONT]
  19. [FONT=&quot]http://www.answering-islam.org/Shamoun/false_prophecies.htm[/FONT]
  20. [FONT=&quot]Ibíd.[/FONT]
  21. [FONT=&quot]http://www.divineprophecies.net/rc7777.html[/FONT]
  22. [FONT=&quot]http://www.harvardhouse.com/Jesus_prophecy_analysis-1.htm[/FONT]
  23. [FONT=&quot]http://bibleprobe.com/muhammad.htm[/FONT]
  24. [FONT=&quot]Biblia Estudio de Ryrie, Moody, 1991.[/FONT]
  25. [FONT=&quot]Norman Geisler y Ron Brooks, [/FONT][FONT=&quot]Cuando los Escépticos Preguntan[/FONT][FONT=&quot], Unilit, 1995.[/FONT]
  26. [FONT=&quot]http://www.geocities.com/stonerdon/ScienceSpeaks/science_speaks.html[/FONT]
  27. [FONT=&quot]Norman L. Geisler y Paul K. Hoffman, [/FONT][FONT=&quot]Why I am a Christian[/FONT][FONT=&quot], (¿[/FONT][FONT=&quot]Por qué soy un Cristiano[/FONT][FONT=&quot]?), Baker Books, 2001.[/FONT]
  28. [FONT=&quot]http://radiocristiandad.wordpress.com/2007/07/28/%C2%ABel-islam-amenaza-a-europa%C2%BB/[/FONT][FONT=&quot] ; Ron Rhodes, [/FONT][FONT=&quot]The 10 Things you need to know about Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2007.[/FONT]
  29. [FONT=&quot]http://bibleprobe.com/muhammad.htm[/FONT]
  30. [FONT=&quot]Ibíd.[/FONT]
  31. [FONT=&quot]http://www.bibleandscience.com/science/quran.htm[/FONT]
  32. [FONT=&quot]Ron Rhodes, [/FONT][FONT=&quot]The 10 Things you need to know about Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2007[/FONT]
  33. [FONT=&quot]http://www.christiananswers.net/spanish/q-eden/edn-t003s.html[/FONT]
  34. [FONT=&quot]John Ankerberg and John Weldon, [/FONT][FONT=&quot]Fast Facts on Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2001. [/FONT]
  35. [FONT=&quot]Norman L. Geisler, [/FONT][FONT=&quot]Baker Encyclopedia of Christian Apologetics [/FONT][FONT=&quot]([/FONT][FONT=&quot]Enciclopedia Baker de la Apologética Cristiana[/FONT][FONT=&quot]), Baker Books, 1999.[/FONT]
  36. [FONT=&quot]Norman L. Geisler and Paul K. Hoffman, [/FONT][FONT=&quot]Why I Am a Christian[/FONT][FONT=&quot] ([/FONT][FONT=&quot]Por qué soy un cristiano[/FONT][FONT=&quot]), Baker Book House, 2001; Ron Rhodes, [/FONT][FONT=&quot]The 10 Things you need to know about Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2007.[/FONT]
  37. [FONT=&quot]Norman L. Geisler, [/FONT][FONT=&quot]Baker Encyclopedia of Christian Apologetics [/FONT][FONT=&quot]([/FONT][FONT=&quot]Enciclopedia Baker de la Apologética Cristiana[/FONT][FONT=&quot]), Baker Books, 1999.[/FONT]
  38. [FONT=&quot]Ibíd.[/FONT]
  39. [FONT=&quot]Ron Rhodes, [/FONT][FONT=&quot]The 10 Things you need to know about Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2007.[/FONT]
  40. [FONT=&quot]Ibíd.[/FONT]
  41. [FONT=&quot]John Ankerberg and John Weldon, [/FONT][FONT=&quot]Fast Facts on Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2001. [/FONT]
  42. [FONT=&quot]Adrian Brockett, “The Value of the Hafs and Warsh Transmissions for the Textual History of the Quran” in [/FONT][FONT=&quot]Approaches to the History of the Interpretation of the Quran[/FONT][FONT=&quot], ed. [/FONT][FONT=&quot]Andrew Rippin, Claredon Press, 1988, pp. 34, 37.[/FONT]
  43. [FONT=&quot]http://en.wikipedia.org/wiki/Nimrod[/FONT]
  44. [FONT=&quot]http://www.wisphysics.es/2008/05/la-ciencia-tras-el-diluvio-universal/[/FONT]
  45. [FONT=&quot]http://bibleprobe.com/muhammad.htm[/FONT][FONT=&quot]; [/FONT][FONT=&quot]http://radiocristiandad.wordpress.com/2007/07/28/%C2%ABel-islam-amenaza-a-europa%C2%BB/[/FONT]

[FONT=&quot]Libros de consulta y otras fuentes:[/FONT]

  1. [FONT=&quot]Robert Spencer, [/FONT][FONT=&quot]The Politically Incorrect Guide to Islam[/FONT][FONT=&quot], Regnery, 2005.[/FONT]
  2. [FONT=&quot]Norman Geisler[/FONT][FONT=&quot]y Ron Brooks, [/FONT][FONT=&quot]Cuando los Escépticos Pregunten[/FONT][FONT=&quot], Unilit,[/FONT][FONT=&quot]1995. [/FONT]
  3. [FONT=&quot]Norman L. Geisler, [/FONT][FONT=&quot]Baker Encyclopedia of Christian Apologetics [/FONT][FONT=&quot]([/FONT][FONT=&quot]Enciclopedia Baker de la Apologética Cristiana[/FONT][FONT=&quot]), Baker Books, 1999.[/FONT]
  4. [FONT=&quot]Norman L. Geisler y Paul K. Hoffman, [/FONT][FONT=&quot]Why I am a Christian[/FONT][FONT=&quot], (¿[/FONT][FONT=&quot]Por qué soy un Cristiano[/FONT][FONT=&quot]?), Baker Books, 2001.[/FONT]
  5. [FONT=&quot]Paul Copan, “[/FONT][FONT=&quot]That’s Just Your Interpretation[/FONT][FONT=&quot]”, (“[/FONT][FONT=&quot]Esto es sólo su interpretación[/FONT][FONT=&quot]”)[/FONT][FONT=&quot]Baker Books, 2001.[/FONT]
  6. [FONT=&quot]Ahem Rashid, Jihad, [/FONT][FONT=&quot]The Rise of Militant Islam in [/FONT][FONT=&quot]Central Asia[/FONT][FONT=&quot], Penguin Books, 2003. [/FONT]
  7. [FONT=&quot]Ron Rhodes, [/FONT][FONT=&quot]The 10 Things you need to know about Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2007. [/FONT]
  8. [FONT=&quot]John Ankerberg and John Weldon, [/FONT][FONT=&quot]Fast Facts on Islam[/FONT][FONT=&quot], Harvest House, 2001. [/FONT]
  9. [FONT=&quot]http://www.biblegateway.com/[/FONT]
  10. [FONT=&quot]El Corán[/FONT][FONT=&quot], traducido por Julio Cortes, Tahrike Tarsile Qur’an, Inc., 1986. [/FONT]

Nadie ha podido refutar esto

</m:defjc></m:rmargin></m:lmargin></m:dispdef></m:smallfrac>
 
Re: El Corán y la Biblia

Con todos los respetos, como podeis ser tan ciegos. Como podeis ver el defecto de una coma o un punto sobre escrituras sagradas que en muchos casos poseen significados ocultos y simbolicos; y no aprecieis la obra colosal Mahoma en la historia de la humanidad. Por favor, ponderar en vuestro pensamiento.

Para que podaís apreciar lo que refiero os pasaré integramente un mensaje que imparti en otro hilo a un colega:






Que tal, colega. Sigamos con la marcha,<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Ante de hablar del tema de las cuentas o las fechas, creo pertinente clarificar estos temas. Que son delicados y a la vez muy tristes. Me explico:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
No pongas tus oídos y te dejes contaminar por el odio y la animosidad de los voceros y fanáticos de cualquier parte. Mira con el ojo perspicaz del espíritu y discierne con justicia.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Sería justo decir que Jesús es un indeseable y falso profeta por los actos de los cruzados, los inquisidores, el Opus Dei, el Ku Klux Klan, los telepredicadores amigos de Bush,…? Dirán que son creyentes pero son dogmáticos, integristas e intolerantes enfermos y manipuladores. De la conducta y ética impartida por Jesús ya no les queda nada.<o:p></o:p>
¿Como puede ser que halla creyentes, iglesias o organizaciones cuyas acciones u obras contradigan o tengan una conducta opuesta a los sublimes consejos éticos de su propia religión? No ves que eso en nada tiene que ver con el mensaje original de las manifestaciones de DIOS y que es un reflejo de la maldad y los errores de los humanos que se manifiesta en todos los órdenes de la vida y la sociedad. ¿O es que todos los cristianos son buenos? La maldad, el afán de poder, la violencia,… son también rasgos humanos indecorosos y malditos cuya tendencia se ejerce a través de múltiples herramientas. Una de ellas es la bandera del apego al fanatismo religioso. En estos casos se utiliza la religión en aras de los más bajos instintos humanos o para enmascarar intereses oscuros y/o crematísticos.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Bueno, remitiré de nuevo ya que no me has comentado nada: contéstame, ¿Cómo distinguir un falso profeta de uno verdadero? <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:personName ProductID="la Biblia" w:st="on">La Biblia</st1:personName> da pistas concluyentes, daré algunas (ostras, es un buen tema para un hilo):<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
5:34 Entonces levantándose en el concilio un fariseo llamado Gamaliel, doctor de la ley, venerado de todo el pueblo, mandó que sacasen fuera por un momento a los apóstoles,
5:35 y luego dijo: Varones israelitas, mirad por vosotros lo que vais a hacer respecto a estos hombres.
5:36 Porque antes de estos días se levantó Teudas, diciendo que era alguien. A éste se unió un número como de cuatrocientos hombres; pero él fue muerto, y todos los que le obedecían fueron dispersados y reducidos a nada.
5:37 Después de éste, se levantó Judas el galileo, en los días del censo, y llevó en pos de sí a mucho pueblo. Pereció también él, y todos los que le obedecían fueron dispersados.
5:38 Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá;
5:39 mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios. (Hechos 5)<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Mas respondiendo él, dijo: Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada. (Mateo 15:13)<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Esta claro el escrito. Si es Dios prevalecerá y triunfará. Dios no permitiría que un usurpador dejase huella en al historia mas allá de un simple mal recuerdo. Todos los movimientos ilegítimos son el ejemplo que DIOS nos da que no se puede conspirar contra Él ni buscarle socios. Estos gestos aparecen y desaparecen sin dejar apenas rastro, como mucho, ese rastro es la autodestrucción, la desazón, el sufrimiento y levedad o vulnerabilidad del ser humano.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Entonces, Mahoma, ¿triunfo o no triunfo? ¿Es falso o verdadero?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>





Yo creo que con esta reflexión queda más que demostrada su legitimidad pero, ya puestos, añadiremos otra:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y guardaos de los falsos profetas, que vienen á vosotros con vestidos de ovejas, mas de dentro son lobos rapaces. <o:p></o:p>
16Por sus frutos los conoceréis. ¿Cógense uvas de los espinos, ó higos de los abrojos? <o:p></o:p>
17Así, todo buen árbol lleva buenos frutos; mas el árbol maleado lleva malos frutos. <o:p></o:p>
18No puede el buen árbol llevar malos frutos, ni el árbol maleado llevar frutos buenos. <o:p></o:p>
19Todo árbol que no lleva buen fruto, córtase y échase en el fuego. <o:p></o:p>
20Así que, por sus frutos los conoceréis.<o:p></o:p>
(Mateo 7)<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Evidentemente ante la cosecha de virtudes que afloran al amparo de una manifestación de Dios y las efusiones que nos dan; hemos de esperar evoluciones sociales, obras solidarias y altruistas, concordia generalizada, avance de las ciencias, las artes,… la aparición de una nueva creación en multitud de seres humanos tocados por la mano de DIOS y las obras por ellos emprendidas y consumadas, crean y consolidan una nueva civilización. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Ahora, amigo mío, piensa que en poco tiempo un solo hombre (con el patrocinio de Dios, claro, sino sería imposible) creo una supercivilización. Una incultura basada en tribus nómadas semisalvajes pasan a ser en poco tiempo los emporios de las artes y las ciencias gracias a un solo individuo sin soberanía terrenal alguna, Mahoma. Por ejemplo: primera universidad de Europa fue en Córdoba,... ¿no paso después de la aparición de Mahoma?, ¿no era el Islam en esa momento la cultura más avanzada?, ¿No eran los mejores filósofos, arquitectos, matemáticos, …los musulmanes?, ¿No estaba Europa en pleno oscurantismo medieval?.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La prueba de la veracidad de una Manifestación de Dios es la influencia y poder de su Palabra, el desarrollo de atributos celestiales en los corazones y vidas de sus seguidores y la concesión de educación divina al mundo de la humanidad. Esta es una prueba absoluta. El mundo es una escuela en la que debe haber maestros de <?xml:namespace prefix = ns1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><ns1:personName ns0:productID="la Palabra">la Palabra</ns1:personName> de Dios. La evidencia de la habilidad de ellos es la eficiente educación de sus alumnos...(Abdul-Baha)<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Por ello, si hubiéramos sido más sencillos, receptivos, espirituales y sabios, ahora mismo deberíamos ser mayoritariamente musulmanes. Desgraciadamente Europa y el mundo cristiano se perdieron y despreciaron las efusiones y bondades espirituales dadas por DIOS para ese tiempo, dando lugar a un retroceso o estancamiento en el progreso espiritual y material en aquel tiempo: el oscurantismo y las tinieblas de <ns1:personName ns0:productID="la Edad Media."><ns1:personName ns0:productID="la Edad"><st1:personName ProductID="la Edad Media." w:st="on">la Edad</ns1:personName></st1:personName> Media.</ns1:personName><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
No sé si has visto la película Agora pero se hace patente (siglo 4 o 5) el agotamiento de la dispensación cristiana. Que curioso que poco tiempo después surja Mahoma (siglo 6) para dar un nuevo impulso.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


Por último y para no extenderme demasiado, la Biblia también menciona a Mahoma. Aquí tienes un ejemplo que confirma, por tanto, su legitimidad en la sucesión profetica:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Dijo: El SEÑOR vino del Sinaí (Moisés) y les esclareció desde Seir (Jesús); resplandeció desde el monte Parán (Mahoma), y vino de en medio de diez millares de santos (Baha´u´llah); a su diestra había fulgor centellante para ellos.(Deuteronomio 33:2)


Ahora, francamente, ¿sigues pensando que Mahoma es un falso profeta?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>




SALUDOS CORDIALES
 
Re: El Corán y la Biblia

Perdone pero Mahoma era un verdadero hijo del infierno, hablemos mas bien de sus errores porque los que decian que eran nuestros errores ya se les han respondido en los links que le cite.

Bendciones.
 
Re: El Corán y la Biblia


Dijo: El SEÑOR vino del Sinaí (Moisés) y les esclareció desde Seir (Jesús); resplandeció desde el monte Parán (Mahoma), y vino de en medio de diez millares de santos (Baha´u´llah); a su diestra había fulgor centellante para ellos.(Deuteronomio 33:2)

Todo esta en tiempo plural asi que no se refiere ni a Jesus ni a Mahoma, sobre esus se habla en otros textos.
 
Re: El Corán y la Biblia

Si aceptan el antiguo testamento ¿porque no Isaias 9:5.6?
 
Re: El Corán y la Biblia

Ellos no aceptan el Antiguo Testamento, ellos detestan la biblia, detestan a todo hijo del Dios judeocristiano
El profeta Mahoma solo tomo de ambos Testamentos y creo su propia secta

La creencia en las escrituras reveladas por Dios es el tercer artículo de la fe islámica.

Podemos identificar cuatro razones principales para la revelación de las escrituras:
(1) La escritura revelada a un profeta es un punto de referencia para aprender la religión y las obligaciones ante Dios y el prójimo. Dios se revela a la humanidad y explica el propósito de la creación a través de las escrituras reveladas.
(2) Al utilizarlo como referencia se pueden solucionar las discusiones y diferencias por temas de creencia, práctica religiosa o de índole social.
(3) Las escrituras están para mantener la religión a salvo de la corrupción y el deterioro, al menos por algún tiempo después de la muerte del profeta al que fueron reveladas. En el presente, el Corán revelado a nuestro Profeta Muhámmad, que la paz de Dios sea con él, es la única escritura que se mantiene libre de toda tergiversación y cambio.
(4) Es la prueba de Dios a los seres humanos.
El musulmán cree firmemente en que los libros divinos fueron realmente revelados por Dios a Sus profetas para guiar a la humanidad. El Corán no es la única palabra de Dios, ya que Dios también habló a los profetas anteriores a Muhámmad.
“…Y a Moisés Dios le habló directamente.” (Corán 4:164)
Dios describe a los verdaderos creyentes como aquellos que:
“…Creen en lo que te ha sido revelado [¡Oh, Muhámmad!] y en lo que fue revelado anteriormente….” (Corán 2:4)
El mensaje central de todas las escrituras es adorar sólo y únicamente a Dios.
“Y por cierto que a todos los Mensajeros que envié antes de ti [¡Oh, Muhámmad!] les revelé que no existe más divinidad que Yo, [y les ordené:] ¡Adoradme sólo a Mí!” (Corán 21:25)

El Islam es la más completa de las revelaciones sagradas en el presente.
Los musulmanes creemos en las siguientes escrituras:
(i) El Corán, revelado al Profeta Muhámmad.
(ii) La Toráh (Tawrah en árabe) revelada al Profeta Moisés (algo diferente al Antiguo Testamento que podemos encontrar en la actualidad).
(iii) El Evangelio (Inyil en árabe) revelado al Profeta Jesús (diferente al Nuevo Testamento que se lee en las iglesias actualmente).
(iv) Los Salmos (Zabur en árabe) de David.
(v) Los Pergaminos (Suhuf en árabe) de Moisés y Abraham.
Tercero, los musulmanes creemos en lo que es verdadero en ellos y no ha sido alterado o deliberadamente inventado.
Cuarto, el Islam afirma que Dios reveló el Corán como testigo de las previas escrituras y como confirmación de ellas, porque dice:
“Te hemos revelado [a ti, ¡Oh Muhámmad!] el Libro con la Verdad [El Corán], que corrobora y mantiene vigente lo que ya había en los Libros revelados.” (Corán 5:48)
Es decir que el Corán confirma lo que es verdad en las escrituras previas y rechaza cualquier alteración y cambio que hayan realizado las manos humanas.
Las Escrituras Originales y la Biblia

Debemos distinguir entre dos asuntos: las versiones originales de la Toráh, del Evangelio y de los Salmos, y la Biblia de la actualidad. Los originales fueron revelaciones de Dios, pero la Biblia actual no contiene la escritura original exacta.

No existe ninguna escritura divina hoy en día en la lengua original en que fue revelada, excepto el Sagrado Corán. La Biblia no fue revelada en español. Los diferentes libros de la Biblia en la actualidad son traducción de traducción y de la cual existen diferentes versiones. Estas traducciones múltiples fueron hechas por personas cuyo conocimiento u honestidad no es conocida. Como resultado, algunas biblias son más largas que otras y tienen contradicciones e inconsistencias internas. No existen originales. El Corán, por el contrario, es la única escritura que existe hoy en día con su lenguaje y palabras originales. Ninguna letra del Corán ha sido cambiada desde su revelación. Es consistente internamente, sin ninguna contradicción. Es en la actualidad tal como fue revelada 1400 años atrás, transmitida por una sólida tradición de memorización y escritura. A diferencia de otros textos sagrados, el Corán en su totalidad ha sido memorizado por casi todos los eruditos islámicos y cientos de miles de musulmanes generación tras generaci
Las escrituras previas consisten en:
(i) Historias de la creación del hombre y antiguas naciones, profecías de lo que vendrá como signos del Día del Juicio, apariciones de nuevos profetas, y otras noticias.

Las historias, profecías y noticias en la Biblia que se leen en las iglesias y las sinagogas en la actualidad son parte verdad y parte mentira. Estos libros consisten en algunos fragmentos traducidos de las escrituras originales, reveladas por Dios, palabras de algunos profetas, mezcladas con explicaciones de sus eruditos, errores de escritura, maliciosas inserciones y eliminaciones. El Corán, nos ayuda a dilucidar la mentira de la verdad. Para un musulmán, es el criterio para juzgar y distinguir la verdad de la falsedad de las historias. Por ejemplo, la Biblia todavía contiene claros pasajes que afirman la unicidad de Dios. También, pueden encontrarse algunas profecías con respecto al profeta Muhámmad en la Biblia. Sin embargo, hay pasajes, hasta libros enteros, que se admite son escrituras de seres humanos.
(ii) La ley y las sentencias, lo permitido y lo prohibido, como la Ley de Moisés.
Si adoptamos la ley, lo legal y lo prohibido, que contiene el libro anterior que no ha sufrido alteración alguna, el Corán todavía contiene esas sentencias, que cancelan la ley anterior que era ideal para ese tiempo y no es aplicable para el presente. Por ejemplo, las leyes antiguas pertenecientes a las asambleas, rituales de plegarias, ayuno, herencia, casamiento y divorcio han sido canceladas o, en algunos casos, reafirmadas por la Ley Islámica.
El Sagrado Corán

El Corán es diferente a las demás escrituras en los siguientes aspectos:
(1) El Corán es milagroso porque es inimitable. Nada similar a él puede producirse por los seres humanos.
(2) Después del Corán, ninguna otra escritura será revelada por Dios. Ya que el Profeta Muhámmad es el último profeta, por lo tanto el Corán es la última escritura.
(3) Dios prometió proteger al Corán de toda alteración, para salvaguardarlo de la corrupción y preservarlo. Por otro lado, las escrituras previas no eran definitivas y por eso sufrieron alteraciones y distorsiones, y ya no son iguales a sus revelaciones originales.
(4) El Corán, por un lado, confirma las escrituras anteriores, y por el otro es testigo de su veracidad o falsedad.
(5) El Corán las abroga, abroga las sentencias de las escrituras previas y las hace inaplicables. La Ley de las escrituras antiguas ya no es aplicable; las sentencias anteriores han sido canceladas con la Ley del Islam.

Saludos,
 
Re: El Corán y la Biblia

Perdone pero Mahoma era un verdadero hijo del infierno, hablemos mas bien de sus errores porque los que decian que eran nuestros errores ya se les han respondido en los links que le cite.

Bendciones.

Por favor, atengase al argumento. ¿puede rebatir lo anteriormente expuesto, que es de mayor calado y preponderancia que sus objeciones interpretativas?