El cambio de escenario evangélico

-Hallo al menos tres dificultades reales para que primitivamente en las iglesias no se acompañara el canto con instrumentos musicales:
-1- El costo de los mismos, cuando había necesidad de asistir a muchos hermanos pobres.
-2- Conseguir músicos apropiados, pues el mero hacer ruido no ayudaría al canto.
-3- En aquellos primeros tiempos las reuniones solían ser secretas y silenciosas, por la persecución.
Exacto!
 
Estos creyentes con los brazos extendidos parecen aves de corto vuelo poseídos de un frenético frenesí al son de los tambores y timbales.
 
El cantar con acompañamiento musical [o sin el] "No Hay Dios ta Grande Como TU" y sentir que se te sale el corazón por el hecho de comprender que el Dios del Universo, el único Dios Verdadero, el que te creó, y después de haberte tu perdido te salvó poniendo Su propia Vida de por medio, y haberte dado tan inmenso valor que ahora el dios de este mundo no puede pagar para retenerte, te despedaza el corazón, y es cuando entiendes la Grandeza De Dios y lo pequeño que tu [yo] eres [soy]. Es muy diferente cantar algo que te gusta a entender lo que estas diciendo y sus consecuencias [pienso yo].
 
-Por siglos y hasta no hace mucho, al frente de los locales de reunión cristianos evangélicos solía haber una plataforma con un atril, donde se apoyaba una gran Biblia de púlpito abierta al medio.
-A más de las oraciones y el canto congregacional, la expectativa de los reunidos estaba en el evangelio que se predicaba y la exposición doctrinal de las Sagradas Escrituras.
-Hoy día, ese espacio está cubierto por toda suerte de instrumentos musicales y cantantes que desde allí entonan canciones que los congregados no conocen. Las melodías distan mucho de las de los viejos himnos, y la letras, si bien son algo románticas dicen muy poco y apenas repiten una y otra vez la letanía con que se lucen los intérpretes.
-Una pantalla donde se proyectan versículos y las letras de los cánticos, ya hace innecesario concurrir con la gastada Biblia y el viejo himnario que otrora nos inspiraban a adorar a Dios en el espíritu en el nombre del Señor Jesucristo.
-Indudablemente que las nuevas tecnologías nos aprovechan mucho para bien, pero da a pensar cuánto se pudo haber perdido del clima espiritual que solía bendecir las reuniones de los santos.
Por lo que entiendo, usted critica en cambio de la iglesia como un lugar de culto y oracion, por un lugar mas que nada de una "fe espectaculo"?
 
-Tan mala es la jactancia de los que se precian del grupo musical que tienen (músicos y cantantes), pues ellos pasan a brindar un espectáculo más que ayudar al canto congregacional, como los que se vanaglorian de cantar a cappella, sin música alguna, ya que suelen entonar tan mal que mejor fuera que ni siquiera cantasen.
 
REFLEXIÓN

Que tenía en mente el Señor cuando frente a la revelación dada por el Padre a Pedro, le respondió:

Mat 16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

Los católicos romanistas dicen que sobre la sucesión de Pedro es la explicación.

Pero tal interpretación es un engaño de proporciones gigantescas por cuanto Pedro es solo una pequeña piedrecilla y la Roca a la que se refiere el Señor es él mismo como el "Cristo, el Hijo del Dios viviente".

La misma Roca que acompañó a su pueblo en el desierto (1Cor.10:1-4) y que ahora es el fundamento de su Iglesia (1Cor.3:11).

El diseño divino no es como el hombre lo interpreta, y lo practica.

No vemos al Señor mandando a construir edificios para implementar escenarios acompañados de bandas musicales y un hombre o una mujer dando una palabra que generalmente está asociada a una superación personal en el ámbito económico y moral.

Para eso están los conferencistas expertos en superación personal.

La Iglesia del Señor no debe funcionar como una empresa comercial, sino como una familia, tal como vemos cuando se reunían por las casas.
 
-Tan mala es la jactancia de los que se precian del grupo musical que tienen (músicos y cantantes), pues ellos pasan a brindar un espectáculo más que ayudar al canto congregacional, como los que se vanaglorian de cantar a cappella, sin música alguna, ya que suelen entonar tan mal que mejor fuera que ni siquiera cantasen.
Suele ocurrir que al reducir la fe cristiana al escenario, nos encontremos con escenas que deprimen
Me da la impresión que la fe se vive con mayor intensidad más allá de los límites de las iglesias
"La jactancia": sí, es verdad

También es jactancia el presumir una salvación que no sabemos si nos ha sido otorgada, porque no depende de nosotros
Si muchos jactanciosos pululan entre nosotros en este foro, cuanto más los hay en algunas supuestas congregaciones
 
Suele ocurrir que al reducir la fe cristiana al escenario, nos encontremos con escenas que deprimen
Me da la impresión que la fe se vive con mayor intensidad más allá de los límites de las iglesias
"La jactancia": sí, es verdad

También es jactancia el presumir una salvación que no sabemos si nos ha sido otorgada, porque no depende de nosotros
Si muchos jactanciosos pululan entre nosotros en este foro, cuanto más los hay en algunas supuestas congregaciones
-Si es cierto que actualmente muchos evangélicos reducen su culto al escenario, no es menos cierto que el catolicismo lo hace con el altar, donde suele ocurrir el ceremonial principal.
-Para el cristiano sincero, puede resultarle tan deprimente lo uno como lo otro.
-Siendo que la salvación de pura gracia nos es ofrecida -con arrepentimiento y fe-, de haberla recibido permanece con nosotros para siempre.
 
  • Like
Reacciones: Jorge Enrique
Como dicen los católicos:
La procesión va por dentro
 

La utilización de instrumentos musicales electrónicos tiene una batalla ganada en las Iglesias evangélicas, en la discusión con instrumentos manuales y los coritos son una tradición metodista, aceptados por otras denominaciones y que se musicalizan y creo también que no todas las Iglesias son compatibles con nuestra espiritualidad y algunas sean incómodas y eso no significa que sean malas o no cumplan con su fin.​

 
-Si es cierto que actualmente muchos evangélicos reducen su culto al escenario, no es menos cierto que el catolicismo lo hace con el altar, donde suele ocurrir el ceremonial principal.
-Para el cristiano sincero, puede resultarle tan deprimente lo uno como lo otro.
-Siendo que la salvación de pura gracia nos es ofrecida -con arrepentimiento y fe-, de haberla recibido permanece con nosotros para siempre.
Así es