El buzón de la inocencia
Natalia Sánchez Orellana
Cada año son descubiertos en las calles, vertederos y contenedores de basura de Alemania, 50 niños, la mitad muertos. En la mayoría de los casos nadie ha denunciado su desaparición, lo que hace suponer que previamente habían sido abandonados por sus propios padres. Para evitar la muerte de los pequeños, la organización juvenil SterniPark ha puesto en marcha una singular iniciativa. Las mujeres cuya situación sea tan extrema que no puedan hacerse cargo de sus hijos, podrán depositarlos en una especie de “buzón” del que el recién nacido será recogido por un asistente social.
Con esta iniciativa se brinda a las mujeres la posibilidad de dejar a sus hijos en un lugar seguro, de forma anónima y sin miedo a ser perseguidas. El “buzón” es una especie de cuna con calefacción y tiene las dimensiones apropiadas para que el bebé esté seguro. En poco tiempo unos sensores emiten una alarma y los jóvenes del centro se hacen cargo del recién nacido. No obstante, la madre tiene un periodo de dos meses para recapacitar y volver o no, a por el niño. En caso de que no lo hagan el pequeño será dado en adopción.
La iniciativa se pondrá en marcha dentro de unos días, y cuenta con el apoyo del gobierno regional, e incluso de la ministra Federal de la Familia, Christine Bergmann. Sin embargo, también ha suscitado las críticas en los medios conservadores de la ciudad. “El buzón es una medida pagana y cuando el primer niño sea depositado debe iniciarse una investigación criminal” ha declarado la parlamentaria democristiana de Hamburgo Viviane Spethmann. Los miembros de la asociación le han contestado que para ellos “lo más importante es salvar vidas”.
que opinan?
Natalia Sánchez Orellana
Cada año son descubiertos en las calles, vertederos y contenedores de basura de Alemania, 50 niños, la mitad muertos. En la mayoría de los casos nadie ha denunciado su desaparición, lo que hace suponer que previamente habían sido abandonados por sus propios padres. Para evitar la muerte de los pequeños, la organización juvenil SterniPark ha puesto en marcha una singular iniciativa. Las mujeres cuya situación sea tan extrema que no puedan hacerse cargo de sus hijos, podrán depositarlos en una especie de “buzón” del que el recién nacido será recogido por un asistente social.
Con esta iniciativa se brinda a las mujeres la posibilidad de dejar a sus hijos en un lugar seguro, de forma anónima y sin miedo a ser perseguidas. El “buzón” es una especie de cuna con calefacción y tiene las dimensiones apropiadas para que el bebé esté seguro. En poco tiempo unos sensores emiten una alarma y los jóvenes del centro se hacen cargo del recién nacido. No obstante, la madre tiene un periodo de dos meses para recapacitar y volver o no, a por el niño. En caso de que no lo hagan el pequeño será dado en adopción.
La iniciativa se pondrá en marcha dentro de unos días, y cuenta con el apoyo del gobierno regional, e incluso de la ministra Federal de la Familia, Christine Bergmann. Sin embargo, también ha suscitado las críticas en los medios conservadores de la ciudad. “El buzón es una medida pagana y cuando el primer niño sea depositado debe iniciarse una investigación criminal” ha declarado la parlamentaria democristiana de Hamburgo Viviane Spethmann. Los miembros de la asociación le han contestado que para ellos “lo más importante es salvar vidas”.
que opinan?