El Bautismo

4 Enero 2003
12
0
El Bautismo

El Bautismo tal y como se conoce en la Biblia y especialmente en el Nuevo Testamento, es un acto de Fe por medio del cual nosotros pasamos de ser pecadores a santificados en Cristo y que consiste en sumergir completamente el cuerpo del bautizado en agua, con la plena convicción de que esta siendo llevado a la muerte por sus pecados y luego resucitado a una nueva vida al momento de resurgir del agua para recibir el Espíritu Santo.

La primera parte del bautismo se llama “bautismo de agua” y es el que comenzó a practicar Juan el Bautista. Jesucristo tuvo este bautismo. Inmediatamente después de la sumersión en agua viene la resurrección y con ella el Espíritu Santo, llamándose así “bautismo en fuego” o en espíritu. Para llegar al bautismo se establece como condición previa lograr el arrepentimiento o sea haber alcanzado un giro en sus hábitos de vida volviendo la espalda al pecado para comenzar una nueva vida ya no en satisfacción de la carne sino del espíritu. Juan Bautista explica la existencia de ambos bautismos en Mateo 3:11
Mateo 311 Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego

Cuando se comenzó esta practica en Israel en tiempos de Jesucristo se hacia en las aguas del Río Jordán. La primera cita del bautismo la encontramos en el Libro de Mateo que relata a Juan Bautista bautizando al pueblo en el Jordán a la vez invitándoles a declarar sus pecados Mateo 3:6 “y eran bautizados por él en el Jordán, confesando sus pecados.”
El pueblo judío en una forma general aceptaba la predica de Juan el Bautista y se sometía al bautismo. Lo hacían todos, aun aquellos religiosos extremistas como los fariseos y los saduceos, quienes exigían exageradamente el cumplimiento de la religión al pie de la letra pero que no estaban en condiciones de seguir a Jesús. Juan se incomodaba con la presencia de ellos y en alguna forma los insulto diciéndoles: Mateo 3:7: !Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? También los contrarios de Juan venían a bautizarse en el rio. Lucas 3:12 Vinieron también unos publicanos para ser bautizados,

Juan era muy sincero al aclarar al pueblo que el bautismo que el practicaba solamente era de agua para el limpiamiento (arrepentimiento) de los pecados pero que el verdadero bautismo lo daría el Señor Jesucristo y era con el Espíritu Santo y fuego. Mateo 3:11 Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego. Juan establecía así la gran diferencia de lo real del bautismo (espiritual) comparado con el suyo que era solamente de agua. En algunas iglesias aun se practica solamente el bautismo de Juan pues no llevan el elemento importante del arrepentimiento para recibir el Espíritu Santo. Sin arrepentimiento no hay abandono de pecados y por lo tanto el bautismo no es de muerte sino un simple baño de agua. El verdadero bautismo logra que la persona cambie su manera de vivir y que pase del pecado a la santidad.

Jesús quiso participar de este acto por medio del cual el pueblo se limpiaba de sus pecados y El también pidió ser bautizado aun cuando El no tenia nada de que arrepentirse. Mateo 3:13 Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él. No obstante que Juan rechazaba tal idea por considerar que Jesús estaba libre de pecados. Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí? Pero Jesús fue bautizado para que el pueblo tuviera un ejemplo y una secuencia de lo que habría de venir después. Mateo 3:16 Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Mateo 11:1 Cuando Jesús terminó de dar instrucciones a sus doce discípulos, se fue de allí a enseñar y a predicar en las ciudades de ellos.
Dos Bautismos
Jesús dejaba entrever a los discípulos la existencia de dos bautismos, uno era de agua para arrepentimiento (para limpiar los pecados) y el otro era con fuego en el Espíritu Santo para quitar los pecados del creyente, el primero era considerado bautismo de los hombres y el segundo bautismo del cielo. Jesús les pregunto: Mateo 21:25 El bautismo de Juan, ¿de dónde era? ¿Del cielo, o de los hombres? Y Juan les aclaraba Marcos 1:8 Yo a la verdad os he bautizado con agua; pero él (Jesucristo) os bautizará con Espíritu Santo.
Jesús trataba de que ellos comprendieran que el bautismo del cielo era lo importante y les decía: No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber del vaso que yo he de beber, y ser bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado? Lucas 12:50 De un bautismo tengo que ser bautizado; y !cómo me angustio hasta que se cumpla! JESUS les estaba hablando de su muerte la cual él consideraba una especie de bautismo también y les adelantaba que no solo El sino todos recibiríamos tal bautismo Mateo 20:23 El les dijo: A la verdad, de mi vaso beberéis, y con el bautismo con que yo soy bautizado, seréis bautizados;
El Bautismo es una especie de vestidura o manto protector.
Los Israelitas mientras vagaban en el desierto iban protegidos por una nube que los guiaba en su camino a la Tierra Prometida, esta protección como un manto de seguridad los cubría a todos y por eso dice la Biblia en 1 Corintios 10:2 y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, el mar también los protegió al abrirse para que todos pasaran cuando eran perseguidos por los soldados de Faraón. Gálatas 3:27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. Podemos ver claramente la concepción de Jesús acerca del bautismo, es algo así como un baño de orden divino del cual quedamos vestidos. Es un cambio de vestidura, habiendo estado vestidos del pecado, el agua nos limpia y habiendo pasado por el arrepentimiento, el espíritu nos viste con “vestiduras blancas”.

Los discípulos obedecieron la orden de Jesús.
Jesús ordenó a sus discípulos que fueran a bautizar a todo el mundo: Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; Y Todos pasaron a ser bautizados. Lucas 3:21 Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; ... No todos recibían el bautismo en el Espíritu Santo, mas lo hacían con agua solamente. Lucas 7:29 Y todo el pueblo y los publicanos, cuando lo oyeron, justificaron a Dios, bautizándose con el bautismo de Juan.
El bautismo es parte del proceso de la salvación y es un acto de Fe, es una manera de mostrar públicamente que creemos a Dios y a su Palabra y que estamos dispuestos a abandonar la vida del pecado y proceder al arrepentimiento. Marcos 16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
Aquellos que se consideraban justos y que más sabían de Dios fueron los que desobedecieron esta orden y no fueron bautizados lo cual incluye que tampoco se arrepintieron. Lucas 7:30 Mas los fariseos y los intérpretes de la ley desecharon los designios de Dios respecto de sí mismos, no siendo bautizados por Juan.
Dios le reveló a Juan como debería iniciar el bautismo en agua y quien lo haría en el Espíritu Santo. El Cielo se abriría y el Reino de Dios se acercaría a los que se bautizaran. Juan refiriéndose a Jesús dijo: Juan 1:33 Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo.

El bautismo es una forma de morir y de resucitar a la vez.
El bautismo es el fin de la vida en la carne, de la vida del pecado. El bautismo es la oportunidad de seguir viviendo después de la muerte carnal, es el comienzo de una nueva vida en el Espíritu. El Apóstol Pablo dice en su carta a los Romanos: Romanos 6:3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Y agrega: Romanos 6:4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Y en otra carta dice: Colosenses 2:12 sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.
Al ser bautizados nos volvemos miembros del Cuerpo de Cristo o sea de la Iglesia.
Una vez bautizados, comenzamos una nueva vida, somos renovados y somos constituidos como miembros del Cuerpo de Cristo o “iglesia”, enlazados unos con otros en los lazos de su amor y unidos individualmente a Cristo como cabeza de la iglesia. El Apóstol Pablo dice en su carta a Corintios: 1 Corintios 12:13 Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. Efesios 4:5 un Señor, una fe, un bautismo,

El bautismo nos hace morir en la carne pero aun así seguimos pecando.
No obstante que con el bautismo le hemos dado la espalda al pecado y hemos sido lavados de las impurezas, seguimos viviendo en la carne y por lo tanto propensos a pecar. El Apóstol Pedro nos dice en 1 Pedro 3:21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,
Con el bautismo todo es hecho de nuevo, pasamos a “estar” en Cristo.

Al ser bautizados en Cristo, nos volvemos nuevas criaturas. La Biblia nos dice en: 2 Corintios 5 17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. Lo cual nos aclara que hemos sido cambiados por el poder de Dios quien lleno de misericordia y de amor a nosotros quiere tenernos en su reino como Hijos suyos.

Mensaje de Victor Castro Chinchilla. Noviembre 2002.
 
Quizá el bautismo sea para usted todo eso, para muchos de nosotros NO ES ASÍ.


El bautismo en agua es una señal visible del nuevo nacimiento, es un testimonio, pero NO CONFIERE NINGUNA GRACIA ESPECIAL.


Ni se pasa a ser nacido de nuevo por el bautismo, ni es un manto protector, ni forma parte del proceso de la salvación. (Deme las cítas bíblicas que avalan sus teorías)


Conozco decenas de "cristianos" que han sido bautizados y no viven "nuevas vidas". Así mismo, conozco hermanos que aún no han sido bautizados, y sus vidas son de obediencia a Dios.


Amigo, sus enseñanzas no se ajustan a la Palabra, ni a la enseñanza y la práctica bíblica sobre el bautismo.
 
Querido hermano:

Tengo que reconocer que su exposición me preocupa. Muchos temas mezclados, conclusiones propias, deficiones desafortunadas, todo tiene cabida en su escrito.
Espero que nunca se haya expuesto en público dicho mensaje. De todas formas, y creyendo ver su buena intención, le ofrezco la colaboración mia y creo de todos los foristas para ayudarle.
Un saludo
 
Es de esperar

Es de esperar

Hermano, Es de esperar estas reacciones, es comun cuando uno encuentra que le contradicen sus creencias. Afortunadamente lo esta diciendo la biblia no yo, por eso mi articulo tiene tanta cita pues no es teoria mia. El Apostol Pablo se enfrento a toda la resistencia de los judios a causa de la Palabra de Dios que lo llevo hasta la muerte. Todavia despues de 2 mil años aun existe esa resistencia.Lo siento mucho pero la Palabra es la Palabra y no pasara.
 
Re: Es de esperar

Re: Es de esperar

Originalmente enviado por: victor_m_castro
Hermano, Es de esperar estas reacciones, es comun cuando uno encuentra que le contradicen sus creencias. Afortunadamente lo esta diciendo la biblia no yo, por eso mi articulo tiene tanta cita pues no es teoria mia. El Apostol Pablo se enfrento a toda la resistencia de los judios a causa de la Palabra de Dios que lo llevo hasta la muerte. Todavia despues de 2 mil años aun existe esa resistencia.Lo siento mucho pero la Palabra es la Palabra y no pasara.

Querido hermano:

Lo que Vds. está diciendo no lo dice la Biblia, si así fuera yo no le hubiera escrito.
No podemos hacer de la Biblia lo que queramos. Es palabra de Dios y la interpretación, aunque libre, no puede ser expuesta de manera equivocada.
Si Vds. quiere hacer estos estudios a nivel personal, es su problema, pero por favor limitese a decir que lo que escribe es algo personal y no lo que revela en pensamiento de Dios.
Afectuosamente.
 
No se trata de que usted contradice nuestras creencias, sino de que CARECE DE BASE BÍBLICA LO QUE USTED AFIRMA.


Desearia abundantes citas bíblicas que corroboren lo que usted afirma, y no deseo deducciones gratuitas o rebuscados argumentos; para tales afirmaciones, de vital importancia habrá textos en abundancia y bien claros.

Estos son los puntos para los que necesito una base bíblica, sin rodeos ni interpretaciones.


- 1- El bautismo es un acto de Fe por medio del cual nosotros pasamos de ser pecadores a santificados en Cristo

2- La primera parte del bautismo se llama “bautismo de agua” y es el que comenzó a practicar Juan el Bautista.

Necesito saber donde nos dice la Escritura que el bautismo está dividido en PARTES.
Usted dice que Jesucristo tuvo este bautismo, ¿de que necesitaba arrepentirse Jesucristo?

3- El verdadero bautismo logra que la persona cambie su manera de vivir y que pase del pecado a la santidad.

4- El Bautismo es una especie de vestidura o manto protector. Podemos ver claramente la concepción de Jesús acerca del bautismo, es algo así como un baño de orden divino del cual quedamos vestidos.

Pregunto: ¿es algo así, o es, sencillamente?


5- El bautismo es parte del proceso de la salvación

6- El bautismo es el fin de la vida en la carne, de la vida del pecado. El bautismo es la oportunidad de seguir viviendo después de la muerte carnal, es el comienzo de una nueva vida en el Espíritu.

7- Al ser bautizados nos volvemos miembros del Cuerpo de Cristo o sea de la Iglesia.

Pregunto: ¿Los no bautizados no son miembros de la Iglesia? ¿Lo es el ladrón de la cruz, o aquellos que se han convertido en los últimos momentos de su vida?

8- El bautismo nos hace morir en la carne pero aun así seguimos pecando.No obstante que con el bautismo le hemos dado la espalda al pecado y hemos sido lavados de las impurezas, seguimos viviendo en la carne y por lo tanto propensos a pecar.


Espero las cítas bíblicas, y recuerde, nada de argumentos rebuscados, textos claros y concisos.
 
Respuesta

Respuesta

- 1- El bautismo es un acto de Fe por medio del cual nosotros pasamos de ser pecadores a santificados en Cristo.
Romanos 6:4
Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. (Fe es creer en lo que no se ve, asi que debemos creer en que morimos y resucitamos, por eso es un acto de fe) Colosenses 2:12 sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.
- 2- La primera parte del bautismo se llama “bautismo de agua” y es el que comenzó a practicar Juan el Bautista.
- Hechos 18:25
Este había sido instruido en el camino del Señor; y siendo de espíritu fervoroso, hablaba y enseñaba diligentemente lo concerniente al Señor, aunque solamente conocía el bautismo de Juan. (El otro bautismo es el que provee Jesús y se llama de “fuego y del Espiritu Santo”)

Necesito saber donde nos dice la Escritura que el bautismo está dividido en PARTES.(Bautismo de agua y bautismo de fuego).Usted dice que Jesucristo tuvo este bautismo, ¿de que necesitaba arrepentirse Jesucristo?
- Mateo 3:11 Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.
- Jesucristo no necesitaba bautizarse, El obligo a Juan a que lo bautizara . Mateo 3:13 Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él. No obstante que Juan rechazaba tal idea por considerar que Jesús estaba libre de pecados. Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?

3- El verdadero bautismo logra que la persona cambie su manera de vivir y que pase del pecado a la santidad.
- Romanos 6:4
Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.

4- El Bautismo es una especie de vestidura o manto protector. Podemos ver claramente la concepción de Jesús acerca del bautismo, es algo así como un baño de orden divino del cual quedamos vestidos.

Pregunto: ¿es algo así, o es, sencillamente? Gálatas 3:27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.


5- El bautismo es parte del proceso de la salvación
- 1 Pedro 3:21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,

6- El bautismo es el fin de la vida en la carne, de la vida del pecado. El bautismo es la oportunidad de seguir viviendo después de la muerte carnal, es el comienzo de una nueva vida en el Espíritu.
Lucas 3:3
Y él fue por toda la región contigua al Jordán, predicando el bautismo del arrepentimiento para perdón de pecados,
- Arrepentirse significa darle la espalda al pecado, esto hace morir la carne para vivir en el Espiritu. Romanos 8:10
Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia..
7- Al ser bautizados nos volvemos miembros del Cuerpo de Cristo o sea de la Iglesia.
La iglesia es el cuerpo de Cristo. Efesios 5:23 ..., así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.
Pregunto: ¿Los no bautizados no son miembros de la Iglesia? Para ser miembro del cuerpo de Cristo (Iglesia) es necesario haber nacido de nuevo (como hijo de Dios) y el bautismo nos permite morir en la carne para nacer en el Espíritu, asi que los que no son bautizados en Cristo (no hablo del bautismo de Juan) no son miembros de la iglesia. Hermano, este solo se puede entender espiritualmente.
- ¿Lo es el ladrón de la cruz, o aquellos que se han convertido en los últimos momentos de su vida? (No conozco el destino que tuvo este hombre, me imagino que si creyó en Cristo si paso a la vida eterna) Los que creen en Cristo son los que se salvan.

8- El bautismo nos hace morir en la carne pero aun así seguimos pecando. No obstante que con el bautismo le hemos dado la espalda al pecado y hemos sido lavados de las impurezas, seguimos viviendo en la carne y por lo tanto propensos a pecar. 1 Pedro 3:21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,( Los cristianos seremos perseguidos por Satanás para caer, y muchos caen)


Espero las cítas bíblicas, y recuerde, nada de argumentos rebuscados, textos claros y concisos.
- NOTA: Esto es un Foro, aquí uno puede expresar libremente sus pensamientos, no quiere decir que el lector va a cambiar los suyos, no necesariamente. Si el lector no esta de acuerdo, pues tiene la oportunidad de expresar su punto de vista, si es que asi lo desea, de lo contrario simplemente hace a un lado el tema en el foro. Dios lo bendiga.
 
- 1- El bautismo es un acto de Fe por medio del cual nosotros pasamos de ser pecadores a santificados en Cristo.
Romanos 6:4
Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. (Fe es creer en lo que no se ve, asi que debemos creer en que morimos y resucitamos, por eso es un acto de fe) Colosenses 2:12 sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.


Entonces, según usted, es el bautismo el que nos salva y el que nos santifica. ¿es así?

¿Y los que no son bautizados y mueren?
 
- 2- La primera parte del bautismo se llama “bautismo de agua” y es el que comenzó a practicar Juan el Bautista.
- Hechos 18:25
Este había sido instruido en el camino del Señor; y siendo de espíritu fervoroso, hablaba y enseñaba diligentemente lo concerniente al Señor, aunque solamente conocía el bautismo de Juan. (El otro bautismo es el que provee Jesús y se llama de “fuego y del Espiritu Santo”)

.(Bautismo de agua y bautismo de fuego).Usted dice que Jesucristo tuvo este bautismo, ¿de que necesitaba arrepentirse Jesucristo?
- Mateo 3:11 Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.


Pero.....¿donde dice que el bautismo está dividido en partes?...No será que son diferentes tipos de bautismo? :confused:
 
Jesucristo no necesitaba bautizarse, El obligo a Juan a que lo bautizara . Mateo 3:13 Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él. No obstante que Juan rechazaba tal idea por considerar que Jesús estaba libre de pecados. Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?


Entonces, ¿por qué fue bautizado Jesucristo?
 
3- El verdadero bautismo logra que la persona cambie su manera de vivir y que pase del pecado a la santidad.
- Romanos 6:4
Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.


¿ Y es el bautismo el que lo logra ? ¿donde dice exactamente en la Escritura que el bautismo logra que la persona cambie ?


Si es así, ¿por qué no todos los que son bautizados cambian?
 
4- El Bautismo es una especie de vestidura o manto protector. Podemos ver claramente la concepción de Jesús acerca del bautismo, es algo así como un baño de orden divino del cual quedamos vestidos.

Pregunto: ¿es algo así, o es, sencillamente?


Gálatas 3:27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.



Entonces.... ¿el manto protector o vestidura es el bautismo o es Cristo? :confused:


si el bautismo es el manto protector, ¿por qué desprotege a unos y a otros no les desprotege?
 
5- El bautismo es parte del proceso de la salvación
- 1 Pedro 3:21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,


¿Sabe usted que en el inicio del cristianismo, uno creía y era bautizado de forma inmediata?


¿Donde dice que el bautismo es parte del proceso de salvación

¿Me puede usted desarrollar como entiende el "proceso de la salvación"?
 
6- El bautismo es el fin de la vida en la carne, de la vida del pecado. El bautismo es la oportunidad de seguir viviendo después de la muerte carnal, es el comienzo de una nueva vida en el Espíritu.
Lucas 3:3
Y él fue por toda la región contigua al Jordán, predicando el bautismo del arrepentimiento para perdón de pecados,
- Arrepentirse significa darle la espalda al pecado, esto hace morir la carne para vivir en el Espiritu. Romanos 8:10
Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia..


Si el bautismo es el fin de la vida en la carne ¿por que seguimos pecando?

¿por que Pablo nos advierte :Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. 17Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis. (Gal 5:16-17)
 
7- Al ser bautizados nos volvemos miembros del Cuerpo de Cristo o sea de la Iglesia.
La iglesia es el cuerpo de Cristo. Efesios 5:23 ..., así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.


Pregunta MP: ¿Los no bautizados no son miembros de la Iglesia?




Para ser miembro del cuerpo de Cristo (Iglesia) es necesario haber nacido de nuevo (como hijo de Dios) y el bautismo nos permite morir en la carne para nacer en el Espíritu, asi que los que no son bautizados en Cristo (no hablo del bautismo de Juan) no son miembros de la iglesia. Hermano, este solo se puede entender espiritualmente.
- ¿Lo es el ladrón de la cruz, o aquellos que se han convertido en los últimos momentos de su vida? (No conozco el destino que tuvo este hombre, me imagino que si creyó en Cristo si paso a la vida eterna) Los que creen en Cristo son los que se salvan.


¿Dónde dice la Escritura que el bautismo nos permite morir en la carne?

¿Puede un no bautizado en agua (nacido de nuevo) morir en la carne?

Dice que usted no conoce el destino de ladrón: la respuesta la tiene en las palabras de Jesús: hoy estarás conmigo en el paraiso



Un par de dudas importantes:

Si los que creen en Cristo, son los que se salvan.........


1- ¿Se salvan los demonios? ....creen en Cristo, porque le han visto.

2- Los que creen en Cristo y no pueden ser bautizados, ¿son miembros del Cuerpo de Cristo?. ¿Se salvan si no están bautizados y se mueren?
 
8- El bautismo nos hace morir en la carne pero aun así seguimos pecando. No obstante que con el bautismo le hemos dado la espalda al pecado y hemos sido lavados de las impurezas, seguimos viviendo en la carne y por lo tanto propensos a pecar. 1 Pedro 3:21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,( Los cristianos seremos perseguidos por Satanás para caer, y muchos caen)

O sea, el bautismo nos limpia las impurezas........yo creía que lo que nos limpiaba el pecado es la sangre de Cristo, y lo que nos santifica es la Palabra de Dios y la guía del Espíritu Santo.

Si el bautismo nos hace morir en la carne, vuelvo a preguntar : ¿un nacido de nuevo, no bautizado, ha muerto en la carne?


¿es necesario el bautismo para morir en la carne?


¿Para que murió Cristo, si podemos limpiarnos con el bautismo de Juan? :confused:
 
- NOTA: Esto es un Foro, aquí uno puede expresar libremente sus pensamientos, no quiere decir que el lector va a cambiar los suyos, no necesariamente. Si el lector no esta de acuerdo, pues tiene la oportunidad de expresar su punto de vista, si es que asi lo desea, de lo contrario simplemente hace a un lado el tema en el foro. Dios lo bendiga.


Este es un Foro, cristiano, y de debate.

Se pueden expresar libremente los pensamientos, pero el resto de foristas podemos solicitar las aclaraciones pertinentes y debatirlas, y además, al ser cristiano, se puede solicitar la base bíblica de esos "pensamientos"; y eso, es lo que le estoy solicitando.


Gracias
 
Respuesta

Respuesta

Un par de dudas importantes:

Si los que creen en Cristo, son los que se salvan........(Creer en Cristo no es lo mismo que haberlo visto) Usted acierta en decir que los demonios han visto a Cristo. Acuérdese que es el cielo en donde se lleva a cabo las grandes batallas de Satanás contra Jesucristo. Por lo tanto no son los demonios los que se salvan sino los hombres de carne y hueso que viven en el mundo. Esa es la razón de la venida de Jesucristo cuando dijo que no habia venido por los justos sino por los pecadores.

Pregunta 1- ¿Se salvan los demonios? ....creen en Cristo, porque le han visto.
Respuesta: Los demonios no se salvan, tampoco Satanás ni sus seguidores. La salvación no es para los demonios sino para los hombres.

2- Los que creen en Cristo y no pueden ser bautizados,
a)¿son miembros del Cuerpo de Cristo?.
Este es un punto bastante critico, creer en Cristo y no poder ser bautizado. Pudiera presentarse este caso en personas que están falleciendo o muy cerca de la muerte y no logran ser bautizados. En primer lugar para ser miembro del cuerpo de Cristo es condición importante haber muerto en la carne por lo tanto es bautizado. El bautismo de agua (Juan) es de los hombres, es solo de arrepentimiento, no es el bautismo de Espíritu Santo o fuego, del cual habla la Biblia. Para haber nacido de nuevo tenemos que morir en la carne primero y renacer en el Espíritu, aquí es cuando somos revestidos (bautizados) en Cristo. Aquí somos hijos de Dios.
b) ¿Se salvan si no están bautizados y se mueren?
Respuesta: Veamos esto despacio, Para salvarse primero es necesario el arrepentimiento de pecados, luego el morir en la carne, luego el aceptar a Cristo como Salvador, luego el nacer de nuevo. Si hay muerte física antes del arrepentimiento, no hay salvación. Somos salvos únicamente por medio de la sangre de Cristo derramada en la Cruz, ya que de este modo, Cristo se vuelve el sustituto nuestro para morir por nuestro pecado. Cuando aceptamos a Cristo, aceptamos que su muerte fue para salvación nuestra. No hay otro camino de salvación. No creo en una salvación solo por pedir perdón en una oración, tiene que haber un verdadero arrepentimiento y una finalización (muerte) de nuestra vida carnal anterior para pasar a una nueva vida en Cristo. “Arrepentíos porque el Reino de los Cielos se ha acercado”
 
Entonces....


¿Es el bautismo, o es Cristo?


¿No será que el bautismo es tan solo un rito que muestra ante el mundo lo que ha ocurrido en nuestra vida de forma real?


Finalmente:

¿ Es el bautismo algo mágico? ¿Tiene poder de regenerar y lavar el agua que se usa?


¿No será que lo que nos limpia es la sangre de Cristo, y lo que nos limpia a diario es el Espíritu Santo por medio de la Palabra de Dios?



Hay muchas preguntas que no me ha contestado, espero que lo haga.


Muchas gracias


Pd. Por cierto, sus argumentos, basados en un solo versículo, son muy pobres. No se pueden ir haciendo afirmaciones de carácter doctrinal basando nuestra interpretación en un solo versículo, sin tener en cuenta su contexto inmediato y el contexto general de la Escritura.
 
Un saludo especial a los foristas que intervienen en este foro y me parecen muy correctas y biblícas las respuestas de Maripaz.

Le dejo al forista que hace las preguntas, (pero que parece tener su propia respuesta) el siguiente archivo.


EL NUEVO NACIMIENTO

¿QUE ES ELNUEVO NACIMIENTO?

Suele llamársele conversión, salvación o conversión. El nuevo nacimiento es el comienzo de una vida nueva, espiritual; sin la cual la persona esta muerta espiritualmente, separada de Dios y en delitos y pecados.
Se da el nuevo nacimiento, cuando una persona es reargüida por el Espíritu y entonces pone su mirada en Cristo como su salvador personal, cree en El, aceptando el precio pagado por El en la cruz por sus pecados; recibiendo así la vida eterna de que nos habla Juan. “Porque de tal manera amo Dios a este mundo, que ha dado a su Hijo Unigénito; para que todo aquel que en El crea, no se pierda mas tenga vida eterna". Juan 3:16.

LA BIBLIA NOS ENSEÑA ACERCA DEL NUEVO NACIMIENTO:

“Respondió Jesús". "De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios” Juan 3: 3
“Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije; Os es necesario nacer de nuevo” Juan 3:6,7.
“Como Moisés levanta la serpiente en el desierto así Sera necesario que el Hijo del Hombre, sea levantado, para que todo aquel, que en El crea; no se pierda, mas tenga vida eterna.” Juan 3:14,15. En este contexto del dialogo de Jesús con Nicodemo aparece inmediatamente el texto de arriba de Juan 3: 3 al 816.

¿QUIÉN HACE ESTE MILAGRO DEL NUEVO NACIMIENTO?

Es obra de Dios pues la Palabra de Dios nos dice: Y vosotros estando muertos en pecados y en la incircunsicion de vuestra carne, os dio vida juntamente con El perdonándoos todos vuestros pecados.” Colosenses 2:3
“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; y no por obras, para que nadie se glorié. Es pues un regalo y Dios y nos hace hijos de Dios. “ A los que le recibieron, a los que creen en su nombre les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” Efesios 2:8

Por este Bautismo del Espíritu somos incorporados al cuerpo de Cristo.
No nos incorpora el Bautismo en agua, este significa y da testimonio al mundo de lo que Dios ha hecho en nuestra vida. De hecho un recién convertido que muere sin este bautismo en agua, ya es salvo y va al cielo, porque tiene una relación con Dios por medio de Jesucristo, tiene el sello del Espíritu Santo y esta en una nueva posición “ en Cristo”.

Dice la Palabra de Dios que “hay un solo bautismo” Efesios 4:4 al 6. “Solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el Vinculo de la Paz; un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; un Señor, una fe un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos. No es entonces que haya tres bautismos sino uno solo.

El Espíritu es el que nos sumerge en Jesucristo, identificándonos con su muerte y resurrección.
Es por esto que la Biblia nos habla de: “Ser bautizados con el Espíritu Santo”. “Ser bautizados en Cristo” y “Ser bautizados en su muerte” Ver Hechos 1:5; Romanos 6:3.

Virginia