El Ateísmo y sus conversiones...

18 Septiembre 2007
10.236
275
www.amazon.com
En la historia se sabe bien como ha ido creciendo el ateísmo, no tanto en número, sino en verdad.

Esto lo podemos apreciar desde los tiempos de Copérnico y tras durante todo el período de los grandes descubrimientos.

Es cierto que la Iglesia desde la Reforma de Lutero se ha dedicado a tapar baches, ha ido siguiendole el paso a los procesos, pero siempre detrás de todo. A cada descubrimiento o situación la Iglesia se tomaba su tiempo para poder brindar una respuesta, y este tiempo y la situación del instante favorecía al ateísmo como una respuesta a la falta de respuesta. En este sentido el ateísmo tenía "sentido".

Pero ya detenido el proceso de los descubrimientos, como quien diría el "STOP", el "¿ya acabaron?". Entonces es el tiempo de dar respuesta y consolidar a la Fe.

Y el ateísmo se ha tenido que adaptar al proceso de las cosas. No son los descubrimientos los que llevan a muchos al ateísmo, sino que muchos lo acogen fruto de una especie de "conversión" no muy diferente de las conversiones a la religión cristiana. Testimonian que se liberaron de una atadura, de una ceguera o que les costó desligarse de la idea de Dios, que les causó una tristeza y que pasaron la barrera hacia la razón, a la realidad o a la verdad. Son mini conversiones, muy particulares, independientes de los hechos generales que acontencen al orden de las cosas.

Con esto podemos apreciar que existe una crisis en el ateísmo, que muta a una forma de religión desligado de los hechos. Y apreciamos un tiempo en donde la Fe puede tomarse su tiempo en reflexionar y brindar respuestas. Si antes el ateísmo era una respuesta lógica a los hechos, ahora es un movimiento o una filosofía.
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

En la historia se sabe bien como ha ido creciendo el ateísmo, no tanto en número, sino en verdad.

Esto lo podemos apreciar desde los tiempos de Copérnico y tras durante todo el período de los grandes descubrimientos.

Es cierto que la Iglesia desde la Reforma de Lutero se ha dedicado a tapar baches, ha ido siguiendole el paso a los procesos, pero siempre detrás de todo. A cada descubrimiento o situación la Iglesia se tomaba su tiempo para poder brindar una respuesta, y este tiempo y la situación del instante favorecía al ateísmo como una respuesta a la falta de respuesta. En este sentido el ateísmo tenía "sentido".

Nop, no se tomaba su tiempo para responder. Generalmente "respondía" con represión, tratando de defender lo indefendible como hasta la fecha.

Pero ya detenido el proceso de los descubrimientos, como quien diría el "STOP", el "¿ya acabaron?". Entonces es el tiempo de dar respuesta y consolidar a la Fe.

¿ Ya detenido el proceso ?....pero ¿ en qué planeta vives ?...el conocimiento cada vez se pone mejor...

Y el ateísmo se ha tenido que adaptar al proceso de las cosas. No son los descubrimientos los que llevan a muchos al ateísmo, sino que muchos lo acogen fruto de una especie de "conversión" no muy diferente de las conversiones a la religión cristiana.

Yo lo asocio al aumento de la divulgación del conocimiento y la educación. De hecho los países más adelantados en esos aspectos son los más seculares. Hace 100 años y para atrás era muy fácil para la iglesia hacer tragarse a la gente los mitos bíblicos pues no había forma de corroborarlos. Afortunadamente hoy es ya imposible.

Testimonian que se liberaron de una atadura, de una ceguera o que les costó desligarse de la idea de Dios, que les causó una tristeza y que pasaron la barrera hacia la razón, a la realidad o a la verdad. Son mini conversiones, muy particulares, independientes de los hechos generales que acontencen al orden de las cosas.

Pues sí, desligarse de toneladas de prejuicios y quitarse de encima cientos de mitos absurdos de la antigüedad que torturaban la autoestima da una gran paz y una visión diferente de las cosas.

Con esto podemos apreciar que existe una crisis en el ateísmo, que muta a una forma de religión desligado de los hechos. Y apreciamos un tiempo en donde la Fe puede tomarse su tiempo en reflexionar y brindar respuestas. Si antes el ateísmo era una respuesta lógica a los hechos, ahora es un movimiento o una filosofía.

Nop, sigue fuerte y creciente y por el contrario la religión está en crisis. Sigue siendo un escepticismo a los viejos dogmas basado en la duda. Se resume en: no hay suficientes evidencias objetivas que respalden la existencia de deidades rigiendo el Universo...
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

A pesar de las crisis de las Iglesias, a pesar la apostasía del individualismo que gobierna este mundo, a pesar de todo esto que no es nuevo, a pesar de los pesares, la obra evangelizadora es exitosa, toda la obra de Dios lo es.


Porque como descienden de los cielos la lluvia y la nieve,
y no vuelven allá sino que riegan la tierra,
haciéndola producir y germinar,
dando semilla al sembrador y pan al que come,

así será mi palabra que sale de mi boca,
no volverá a mí vacía
sin haber realizado lo que deseo,
y logrado el propósito para el cual la envié.
Isaías 55:10, 11


... sin embargo, el hombre no descubre la obra que Dios ha hecho desde el principio y hasta el fin.
Eclesiastés 3:11


Las bendiciones de Dios estén con tod@s.
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

A pesar de las crisis de las Iglesias, a pesar la apostasía del individualismo que gobierna este mundo, a pesar de todo esto que no es nuevo, a pesar de los pesares, la obra evangelizadora es exitosa, toda la obra de Dios lo es.


Porque como descienden de los cielos la lluvia y la nieve,
y no vuelven allá sino que riegan la tierra,
haciéndola producir y germinar,
dando semilla al sembrador y pan al que come,

así será mi palabra que sale de mi boca,
no volverá a mí vacía
sin haber realizado lo que deseo,
y logrado el propósito para el cual la envié.
Isaías 55:10, 11


... sin embargo, el hombre no descubre la obra que Dios ha hecho desde el principio y hasta el fin.
Eclesiastés 3:11


Las bendiciones de Dios estén con tod@s.


¡Amén!
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

Mapzero:

Tengo un par de comentarios ante tus afirmaciones:

Esto lo podemos apreciar desde los tiempos de Copérnico y tras durante todo el período de los grandes descubrimientos.

Bueno, ya desde antes de Copérnico había ateos.

Es cierto que la Iglesia desde la Reforma de Lutero se ha dedicado a tapar baches, ha ido siguiendole el paso a los procesos, pero siempre detrás de todo. A cada descubrimiento o situación la Iglesia se tomaba su tiempo para poder brindar una respuesta


No siempre fue así. Durante muchos años la Iglesia fue la principal investigadora de la ciencia y la técnica y era la Iglesia la que brindaba las respuestas.

y este tiempo y la situación del instante favorecía al ateísmo como una respuesta a la falta de respuesta. En este sentido el ateísmo tenía "sentido".

No veo la conexión aquí. El ateismo no depende de la ciencia y de la técnica. Había ateos antes de los grandes avances científicos de la historia y hay cristianos después de ellos. Hay cristianos que incluso encuentran en los descubrimientos la base de sus creencias. Yo creo que la diferencia entre ateos y creyentes no está tanto en la ciencia sino en la información, el alcance de la información y el acceso a la información. En una Edad Media mayormente analfabeta es obvio que sólo aquellos con acceso a la lectura y la investigación (la Iglesia) tendría la hegemonía de los descubrimientos científicos y técnicos, con una sociedad que no sólo no podía tener acceso a fuentes de información sino que, de tenerla, no les entendía.

Pero ya detenido el proceso de los descubrimientos, como quien diría el "STOP", el "¿ya acabaron?". Entonces es el tiempo de dar respuesta y consolidar a la Fe.

¿Ya detenido el proceso de los descubrimientos? Pero si nunca ha habido tantos descubrimientos como en el presente. En los últimos cincuenta años hemos avanzado en ciencia y técnica más de lo que se avanzó de hace cincuenta años hacia atrás. Apenas en esta semana la MIT publicó el descubrimiento de que hay recuerdos que se guardan en células específicas del cerebro. Para ello utilizó una especie de ratón transformado genéticamente para que sus neuronas respondieran a excitación luminosa. Una vez que la neurona en donde se había guardado el "miedo" era excitada, podían provocar miedo en la rata aunque no hubiera nada que le diera miedo, pues activavan la memoria. La destrucción de la célula demostró que la rata perdía el miedo. En el campo de la salud mental estamos muy emocionados ante este reciente descubrimiento.

¿Se ha detenido? Ni en un millón de años. Estamos descubriendo más cosas que nunca :D

Y el ateísmo se ha tenido que adaptar al proceso de las cosas.


El ateismo no es una filosofía, es una postura sobre una afirmación. Por ende, es igual, no se ha adaptado, ha sido el mismo desde tiempos de Séneca hasta nuestros días. Lo que ha cambiado son las ciencias de las que algunos ateos (no el ateismo) toman asidero para apoyar su postura. Cuando alguien me dice: "la lluvia la ocasiona Dios" y yo digo: "no, la lluvia la ocasiona esto y esto y aquello" no necesariamente soy atea, pues conozco ese avance científico aunque siga creyendo en Dios. Entonces lo que se ha adaptado es el conocimiento sobre la realidad. Y ante ese nuevo conocimiento hay quienes se mantienen cristianos y hay quienes encuentran en ello razón para cuestionar las explicaciones que brinda su fe.

No son los descubrimientos los que llevan a muchos al ateísmo, sino que muchos lo acogen fruto de una especie de "conversión" no muy diferente de las conversiones a la religión cristiana.

No lo dudo. Existen muchos ateos dogmáticos que parecen seguir la religión más ortodoxa de la tierra.

Testimonian que se liberaron de una atadura, de una ceguera o que les costó desligarse de la idea de Dios, que les causó una tristeza y que pasaron la barrera hacia la razón, a la realidad o a la verdad.

A mí mi cristianismo nunca me hizo sentir atada. Mi ateismo no tiene su base en sentirme castrada o ciega por el cristianismo, mi ateismo tiene su base en el hecho de que no existe evidencia alguna de que Dios existe.

Con esto podemos apreciar que existe una crisis en el ateísmo, que muta a una forma de religión desligado de los hechos.


No sé si podríamos llamarle "crisis", porque el ateismo es el grupo que más crece en algunos países, incluso por sobre el crecimiento cristiano. Tristemente, creo que el mayor crecimiento se está dando hacia el Islam... y ateos y cristianos deberíamos estar preocupados por ese hecho, porque no los ateos ni los cristianos tenemos creencias tan llenas de exigencias de guerra y sangre.

Y apreciamos un tiempo en donde la Fe puede tomarse su tiempo en reflexionar y brindar respuestas.

Al contrario, vivimos en una época en donde todo se exige rápido. Queremos las cosas para hoy, dentro de cinco minutos. Si no nos llega el documento en cinco minutos nos enojamos, si no tienen listo el coche en un día nos enfurecemos. Vivimos (tristemente, pienso yo) en la época de la inmediatez. Para cuando el cristianismo se declara "apreciando el tiempo" ya dejamos de escucharla y nos inclinamos a quien puede darnos las respuestas con mayor rapidez. No entiendo, de nuevo, de dónde surge esta afirmación.

Si antes el ateísmo era una respuesta lógica a los hechos, ahora es un movimiento o una filosofía.

No, el ateismo no es una filosofía ni un movimiento, es una postrua respecto a una afirmación sobre un solo tema. Lo demás ya son posturas y filosofías personales de cada ateo particular que no se adhieren a las posturas y filosofías personales de otros ateos.

Gracias,
K.
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

Gracias por sus ricos aportes estimados foristas.

Karina, lo que demuestras es que tanto hay diferentes ateos como diferentes creyentes. En realidad los descubrimientos científicos han dado vuelta la torta a muchos de los argumentos de la Fe cristiana, por lo que la falta de respuesta era lógico que daba motivos para descreer. Hoy en día hay descubrimientos, pero ya es cosa corriente, lo de hace un par de siglos atrás era toda una revolución, creo que la gente se acerca más a la Fe y al ser culta también le favorece, porque aportan, la cosa ya no es solo de un par de cardenales, por ello también hay y habrán muchas corrientes doctrinales en lo religioso. Pero además de todo, así como resaltas tú la situación que vivimos, muchos se refugian en la Fe porque pueden respirar de este mundo estresado y encuentran un consuelo al tremendo vacío interior que el mundo les provoca.

Un saludo afectuoso.
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

se han descubierto un sin numero de cosas...

-estamos a un paso de poder hacer reconstrucciones faciales computarizadas a partir del ADN

-en este año ha sido decubierto kepler un planeta con interesantes similitudes con la tierra y ke podria albergar vida humana en un futuro lejano

-este año o el anterior en ke se he tenido ke reinventar la fisica cuantica a partir de los experimentos atomicos con respecto a los neutrinos

-aparecen restos fosiles de nuevas especies de dinosaurios y animales prehistoricos con significativa frecuencia.

-y lo mejor de todo: la gente ya se dio cuenta que samsung es mejor ke el infame iPhone....

si me pongo a listar todo lo ke pasa nos kedamos se nos cuelga el foro

--------------------------------------------------------------------------

sin embargo no creo ke este diluvio de ideas y descubrimientos tengan una incidencia directamente proporcional
en el ritmo de conversiones al ateismo.... los conceptos mas utilizados son bastante antiguos, y tienen ke reconocer
ke una buena mayoria de ateos ni sikiera conoce concienzudamente las teorías ke contradicen al cristianismo, y por ese lado
creo ke la ciencia en muchos casos actúa como excusa, mas que como causal.... mapzero tiene un buen punto ahi

muchos personas ke se sienten liberadas pueden haber tenido una educación muy reticente producto de creencias teológicas desmesuradas.
pero eso no invalida al cristianismo... yo siempre he sido mormon, he tenido una juventud bastante alocada, y nunca me he sentido disminuido ni similar por
mi conducta del pasado. es mas ya kisiera tener la capacidad de sentir remordimiento, me seria de mucha ayuda. pero lo bueno es ke sé ke la poca obediencia
que demuestro hoy, no es producto del temor, sino del sentido común y el conocimiento del evangelio.

No deberiamos culpar a la religion de ser la causante de traumas, estoy seguro ke otros factores hay por ahí involucrados.
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

sin embargo no creo ke este diluvio de ideas y descubrimientos tengan una incidencia directamente proporcional
en el ritmo de conversiones al ateismo...

1. Una religión completamente politizada y con claros intereses ajenos al verdadero amor.
2. La liberación del hombre de todo tipo de opresión.
3. La incapacidad de las religiones por dar respuestas reales a los problemas del hombre.
4. La religiosidad moralista estúpida.
5. Y porque no, la creciente necesidad de placer a cualquier costo

lleva a los nombres, y no estoy incluyendo por supuesto a ninguno de nuestros foristas, a desechar Dios, como paso si se quiere también necesario para no dar cuentas a nadie de nuestros actos.
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

1. Una religión completamente politizada y con claros intereses ajenos al verdadero amor.
2. La liberación del hombre de todo tipo de opresión.
3. La incapacidad de las religiones por dar respuestas reales a los problemas del hombre.
4. La religiosidad moralista estúpida.
5. Y porque no, la creciente necesidad de placer a cualquier costo

lleva a los nombres, y no estoy incluyendo por supuesto a ninguno de nuestros foristas, a desechar Dios, como paso si se quiere también necesario para no dar cuentas a nadie de nuestros actos.

bien dicho... la religiosidad actual es mas un negocio ke una ideologia util...

acerca de la necesidad de placer, no creo ke ese solo hecho aislado sea causal suficiente del ateismo, al menos no en proporciones muy grandes
mas facil resulta olvidarse de Dios un tiempo para arrepentirse despues, que convertirse al ateismo en busca del placer....
yo creo ke los ateos autenticos no son muchos, conozco infinidad de personas que no creen en Dios simplemente porque la vida les parece injusta.
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

bien dicho... la religiosidad actual es mas un negocio ke una ideologia util...

acerca de la necesidad de placer, no creo ke ese solo hecho aislado sea causal suficiente del ateismo, al menos no en proporciones muy grandes
mas facil resulta olvidarse de Dios un tiempo para arrepentirse despues, que convertirse al ateismo en busca del placer....
yo creo ke los ateos autenticos no son muchos, conozco infinidad de personas que no creen en Dios simplemente porque la vida les parece injusta.

Es cierto lo que decís.

1. ...en los postreros días vendrán tiempos peligrosos
2. ...habrá hombres amadores de sí mismos
3. ...amadores de los deleites más que de Dios
4. ...tendrán apariencia de piedad
5. ...siempre están aprendiendo
6. ...nunca llegarán al conocimiento de la verdad
7. ...réprobos en cuanto a la fe
8. ...resistidores de la verdad
9. ...de entendimiento corrompido
10. ...sin afecto natural

...a éstos evita.


1 También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. 2 Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, 3 sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, 4 traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, 5 que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita. 6 Porque de éstos son los que se meten en las casas y llevan cautivas a las mujercillas cargadas de pecados, arrastradas por diversas concupiscencias. 7 Estas siempre están aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad. 8 Y de la manera que Janes y Jambres resistieron a Moisés, así también éstos resisten a la verdad; hombres corruptos de entendimiento, réprobos en cuanto a la fe. 9 Mas no irán más adelante; porque su insensatez será manifiesta a todos, como también lo fue la de aquéllos.
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

Ya----Me di cuenta
...
El artículo lo encontré en INTERNET poniendo "ateismo adventista" y me conectó con un texto de la página "SIN DIOSES".
..
Si les interesa lo pueden buscar.
...
..
..
.(Soy ex-miembro de la IASD)
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

sin embargo no creo ke este diluvio de ideas y descubrimientos tengan una incidencia directamente proporcional en el ritmo de conversiones al ateismo.... los conceptos mas utilizados son bastante antiguos, y tienen ke reconocer ke una buena mayoria de ateos ni sikiera conoce concienzudamente las teorías ke contradicen al cristianismo, y por ese lado creo ke la ciencia en muchos casos actúa como excusa, mas que como causal....

Definitivamente no se puede echarle toda la carga a la ciencia. Es todo un conjunto de parámetros que conducen al descreimiento religioso, la ciencia es uno más.
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

MAPZERO:

En realidad los descubrimientos científicos han dado vuelta la torta a muchos de los argumentos de la Fe cristiana, por lo que la falta de respuesta era lógico que daba motivos para descreer.


El problema es que en ocasiones es una falta de respuesta que se mantiene hasta nuestros días... y en otras ocasiones un silencio ante las respuestas que ya tenemos. Y en los peores casos, la negación de las respuestas que ya se tienen.

Creo que la gente se acerca más a la Fe y al ser culta también le favorece, porque aportan, la cosa ya no es solo de un par de cardenales, por ello también hay y habrán muchas corrientes doctrinales en lo religioso.

La capacidad de comunicarnos de manera masiva y la libertad de expresión defendida por culturas modernas ayuda mucho a esto también.

Pero además de todo, así como resaltas tú la situación que vivimos, muchos se refugian en la Fe porque pueden respirar de este mundo estresado y encuentran un consuelo al tremendo vacío interior que el mundo les provoca.

Habría que ver porque el mundo como es les causa vacío. Y definitivamente creo que la fe que se sigue no por su contenido sino por un sentimiento de compañía o de ataque al vacío.

Gracias,
K.
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

Ojo... pero que quede claro que nosotros no hablamos con autoridad científica.
Nosotros no decimos nada que esté comprobado o sea así porque físicamente lo sea.

Nosotros repetimos como loros lo que dice la biblia porque partimos desde un paradigma opuesto y mucho mas cómodo.

Nuestros dichos son totalmente cuestionables y solo aceptables por otros locos como nosotros.
Pretender que gente cuerda analice desde la cordura nuestra locura es irracional.

Porque el evangelio es poder de Dios para todo aquel que cree.

Solo para el tipo que cree en esta cosas, las mismas son poderosas.

Para el que no cree en ellas su poder deja de existir.
Y nosotros nada podemos hacer porque se manifiesta por fe y para fe.

y sin fe es imposible agradar a Dios. Porque en principio sin fe no hay Dios a quien agradar.

Que lindo lio de palabras.

Osea que el mundo espiritual es una ilusión que se transforma en realidad para los que creemos en el.
¿Cuan real es?
Para el loco que se la cree, completa y para el que no, nada es.

La evolución de la mente los bendiga a todos mis amigos
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

Dios solo existe en la mente del que cree.
Gracias a Dios está en algún lado. Risas
Buenas noches a todos
Que duerman con la materia eterna
Que la fuerza los acompañe
Y que la evolución les tenga preparado un día maravilloso para mañana.
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

1. ...en los postreros días vendrán tiempos peligrosos
2. ...habrá hombres amadores de sí mismos
3. ...amadores de los deleites más que de Dios
4. ...tendrán apariencia de piedad
5. ...siempre están aprendiendo
6. ...nunca llegarán al conocimiento de la verdad
7. ...réprobos en cuanto a la fe
8. ...resistidores de la verdad
9. ...de entendimiento corrompido
10. ...sin afecto natural

...a éstos evita.
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

Dios se esconde apropósito y deliberadamente.

¿Porque le mandó un ángel a José en ves de mandar un ángel a cada habitante de judea?

Porque solo necesitaba que José lo supiera para que no rehusase casarse con ella.

Dios se esconde deliberadamente y solo se revela a los que creen que el existe.

Por ende una persona que no cree que exista nunca le verá.

Por mucho que esperen la ciencia nunca lo descubrirá porque Dios se esconde para que no lo puedan ver con los ojos.

Nunca jamás comprobarán sus existencia.

Eso que esperas Karina de que si existe solo querés comprobarlo, olvidate.
Jolo hasta el día en que te mueras tendrás razón.
MartaMaria, Dios jamás se te va a aparecer.

Es como ver una pelicula en 3d sin los anteojos especiales.
Sin la fe no se puede ver a Dios.

Es necesario que el le busca crea que le hay.

Dios se esconde apropósito.
 
Re: El Ateísmo y sus conversiones...

Dios no está disponible para el que no lo recibe.
Dios se muestra solo a los que lo desean ver.
Para los que no creen en su existencia, Dios no existe porque ha decidido no defraudarlos.

Dios no necesita de nosotros si nosotros no necesitamos de el.
Dios se reserva para los que le aman.

Los que no creen en el, jamás le podrán ver.
Creo que hasta desaparecerán sin poderse sacar el gusto de saberlo.
Que buen chiste.