EL APOSTOL JUAN CONOCIO MUY BIEN A MARIA

28 Mayo 2002
6
0
BREVE INTRODUCCION

Uno de los misterios mas grandes que las escrituras señalan es, el hecho, que entre los tratos y de Dios con al Humanidad el haya elegido un pueblo entre todas las naciones para revelarse como el único Dios verdadero, me refiero a Israel, mas sorprendente es ahondar en la continuidad bíblica y encontrar en le nuevo testamento la revelación completa que Dios ha escogido a su a una iglesia de las cuales se habla poco e indirectamente en el antiguo testamento, sin embargo se menciona en pasajes proféticos que en la que se mencionan que en la simiente de Abraham seria benditas todas las naciones....y como ese otros pasajes que revelan que el plan de salvación se extendería a todos los linajes de la tierra, cosa que para Israel en los tiempos del Antiguo testamento parecería todo un misterio. Pero con la venida de Cristo a la tierra, el hijo de Dios vino a poner en manifiesto lo que de su Padre habia visto y oido. Cristo es eterno " En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
1:2 Este era en el principio con Dios.
1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
.San Juan 1:1-4"

MARIA EN LA HISTORIA

Creo que no es difícil de comprender acerca de la naturaleza y divinidad del hijo de Dios, como la revelación historica enunciada en toda la Escritura, pero para entrar al tema de La virgen Maria, es importante aclarar que no se puede desvirtuar el hecho de haber sido el instrumento bienaventurado de Dios para obrar el milagro de la encarnación de nuestro señor Jesucristo, y que existen profecías que enuncian tal acontecimiento a través de tan valiosa vida humana, pero también hay que valorar y apegarnos a la palabra de Dios, y esta no revela en ninguna parte de ella mandamiento de ADORAR, NI ORAR, ( tampoco rezar) a Maria, con todo lo santa que es, puesto que la divinidad no comparte su gloria con nadie, ni da su honra a escultura alguna (Aunque lleve el nombre su algún santo o sierva de Dios). La razón: Dios es Dios.

Ahora bien El tema relatado y que relate en un tema de Manuel corona " Maria existe recientemente hace 2000 años "es con el objeto sano de señalar la naturaleza humana, mortal de María ya que su existencia ocurrió en un lapso de la historia humana, pero mas que todo de hacer un llamado a que no se Divinice a María elevándole a una casilla que La palabra de Dios no le confiere.

EL APOSTOL JUAN CONOCIO MUY BIEN A MARIA

Alguien dijo una vez: Si Maria hubiera tenido mas hijos como los protestantes dicen, El Señor Jesús no se la hubiera confiado a Juan, cuando él estaba en la Cruz, pues la tradición era que los hijos cuidasen de sus padres hasta su muerte (no me enfocare a los hijos de Maria, pues eso lo relata pasajes de la Biblia por ejemplo Mt.13:55), Si no mas bien a otra verdad que de ello se infiere: que si el Apóstol Juan quien cuido de la madre de nuestro Señor todo el tiempo y llego a conocerla quizás a perfección y a oír todas sus palabras, fuese el mismo Apóstol que a sus 80 años (aprox.) Escribiese su evangelio, tiempo en el cual se cree que Maria ya hubiese muerto, pero lo mas extraño es que en Su evangelio, poco o nada escribió de Maria, en todo su libro, sino que se enfoco plenamente en el hijo de Dios.


Tal vez no sea una casualidad Que Jesús encomendara su madre al cuidado de Juan. Pero se puede inferir de ello que lo que Juan escribiese de Maria es lo necesario y no se le puede atribuir títulos como: Reina del cielo, Madre nuestra, Coredentora, Intercesora, etc. sino y unicamente aquello que Juan como intimo de Maria le ha atribuido en sus escritos.

Como Cristianos amamos a Maria en al Amor del Señor pero no le podemos conferir títulos que Dios no le ha conferido, ni por muchas apariciones o aparentes milagros, de otra manera seria mentir y contravenir lo que Dios a revelado. Poner tu confianza en otro medio que el Padre no ha revelado podría costarte mucho al final, cuando té presentes delante De Dios y del Señor Jesucristo, podrías no entrar a un cielo en donde estarán los creyentes juntamente con La Bienaventurada Maria, pero tu ser desplazado a un lugar de eterna confusión.



"Y en ningún otro hay salvacion; porque no hay otro nombre debajo del cielo, dado á los hombres, en que podamos ser salvos." Hechos 4:12


--------
Mensaje editado y corregido por Webmaster a petición del autor.
 
¿EN QUE QUEDAMOS?

¿EN QUE QUEDAMOS?

Me ha confundido usted.

El título dice

"EL APOSTOL JUAN NO CONOCIO MUY BIEN A MARIA"

...pero el texto dice:

"EL APOSTOL JUAN CONOCIO MUY BIEN A MARIA"



:confused: :confused: :confused:

Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><
 
Bendiciones Estimado Jetonius.

Deseo exponerle que al momento de enviar mi pagina por un error involuntario no me percate de la particula "NO" que hiba en el tema cuando originalmente es :"EL APOSTOL JUAN CONOCIO MUY BIEN A MARIA" y no como se lee actualmente.

Para comprobarselo le redacto el mensaje que envie al moredador del foro cristiano inmediatamente me percate de de mi error:

Para LA WEB MASTER
Deseo pedir se me habilite la opcion de Editar mis temas, o si Ustedes pueden Hacerlo, Ya que por un error involuntario el tema enviado lleva una pAlabra adicional, es dir que es: "EL APOSTOL JUAN CONOCIO MUY BIEN A MARIA" y no es "EL APOSTOL JUAN NO CONOCIO..." ES decir deseo editar y quitar la palabra NO.

para que otros puedan gver la correccion, transcribo el tema con mayuscula.


"EL APOSTOL JUAN CONOCIO MUY BIEN A MARIA"


Saludos y Bendiciones
 
Originalmente enviado por: OSWALDO RIVAS


Para LA WEB MASTER........



Tengo una curiosité

Como es que o en que te vasas para decir que esta Web la lleva una mujer?????

Has empezado con mal pié tio!!!!
sprachlos007.gif
sprachlos011.gif
sprachlos035.gif
 
BRAVO BRAVO

¡¡ Que desarrollo más exacto y corresto ha colocado quién haya abierto este tema !!!

Pienso lo mismo que tu respecto a la increible madre de Jesús, quién es Bendito por los siglos. Amén. Pero hay una cosa que no me queda clara:

¿Tu crees o no que María tuvo más hijos que Jesús?
 
Rivas.

Rivas.

Dios lo bendiga Sr. Rivas

Dice usted:
la divinidad no comparte su gloria con nadie

Oh! bendito sea el Señor que sí nos ha dado su gloria

JN 17:22
Y yo, la gloria que me diste les he dado; para que sean una cosa, como también nosotros somos una cosa.

Dice:
ni da su honra a escultura alguna

La alabanza si la pide para sus Santos.

Dice Salomon:
La mujer que teme á Jehová, ésa será alabada.
Dadle el fruto de sus manos, Y alábenla en las puertas sus hechos

Dice Rivas:
...en Su evangelio, poco o nada escribió de Maria, en todo su libro, sino que se enfoco plenamente en el hijo de Dios.

Quisiera compartirle un detalle importante del evangelio de San Juan si me lo permite. Gracias.

Es el hecho de que divinamente el discípulo encontró una analogía hermosa entre la semana de la creación y la semana de la EXALTACION Y GLORIFICACION de nuestro Señor. Da luces sobre la enseñanza de -Maria, "madre de los nuevos discípulos de Dios"-

En la maravillosa contemplacion de las Sagradas Escrituras los Hombres de Dios entienden el misterio y drama que nos presenta San Juan en su evangelio durante la semana de la Glorificación del Hijo y del Padre mediante el Hijo (Jn 17:1)
En este lapso de tiempo de tanta trascendencia Espiritual y extasis, climax del Evangelio, el autor del libro nos presenta algo que el mundo ya habia experimentado en el principio (antigua creación). En el toman parte personajes tipo con nombres alusivos a cierto significado simbólico. Juan aciendo uso de sus dotes de poeta presenta al Hijo del Hombre 12:23,34; 13:31; la "Mujer" 19:26; El discipulo a quien Jesus amaba: 13:23; Y el Principe de este mundo 12:31; 14:30; 16:11.

Fruto de largas meditaciones contemplativas y de la oracion (que a su vez es fruto de la necesidad del conocimiento de Dios y de El mismo) los teólogos nos muestran la analogía que nos presenta Juan de la semana de la Glorificacion con la semana de la antigua creación. En la que se presenta a un hombre nuevo nacido del Espíritu por pura Gracia de nuestro Señor Jesucristo el cual en el momento de su desceso nos otorga dos símbolos de gran trascendencia: El agua (Espiritu) y la Sangre (Signo del fruto de la vid consagrado mediante la acción eucaristica).
A la "Madre" (notese que Juan redacta "la Madre" y no su madre pues bien la virgen pasa a ser "la madre" de la Iglesia naciente) la nueva Eva, principio de vida.
La nueva descendencia del Hombre -nuevo simbolisada en el Discipulo a quien Jesus amaba. Pues el Hombre-Nuevo saldra victorioso y atraera a todos hacia sí 12:32; 16:33. En la batalla que tendra que librar contra la -antigua Serpiente- simbolisado por el Principe de Este mundo. 12:31 quien sera hechado fuera (sera vencido).
Se conecta pues la idea de la Serpiente que atrae al fruto del arbol del bien y del mal
con el Principe del Mundo que inspira a el traidor a la traición y a los judios a dar muerte al ungido.13:2,27. Pero el que queria vencer resulto derrotado ya que con el sacrificio del mesias en la cruz El dio Vida a este mundo.
Los datos que el discípulo dejo sobre la Kejaritome son por demás reveladores y de importancia, no hay que dejar a un lado tales detalles en la lectura de los evangelios y particularmente en la del evangelio de San Juan dado su estilo literario.


Alberto Pacheco
________________________
Agustín
"No podría creer en los evangelios si la Iglesia no me los propusiera"
 
Alberto Pacheco



¡¡¡ Cualquier excusa es buena para excusar la idolatría que existe dentro del catolicismo !!!




Confundes


ALABAR:

1 tr. Celebrar con palabras [a una pers. o hecho]. -



Con el sentido de la ALABANZA A DIOS:


ALABANZA Aspecto de la ® Adoración en que se le rinde honor a Dios (2 Cr 7.3). Producto de la alegría santa (Sal 9.1, 2; 63.5; 100). La alabanza se expresa a veces con cánticos, música y danzas (2 Cr 7.6; Sal 28.7; 40.3; 95.1, 2; 149.1–3; 150).
Dios exige la alabanza (Sal 50.14; Ap 19.5) y es digno de ella (2 S 22.4; Sal 48.1; 145.3) porque es único (2 Cr 6.14, 15; Sal 113), bueno (Sal 106.1; Jer 33.11), grande (1 Cr 16.25, 26; Sal 150.2), poderoso (1 Cr 29.11–13; Sal 21.13), misericordioso (2 Cr 20.21; Sal 57.9, 10; 107.1; 138.2) y justo (Dn 4.37; Sal 7.17). Merece alabanza por sus obras (1 Cr 16.8, 9; Sal 78.4; 106.2; Is 25.1; Lc 19.37) y por su Palabra (Sal 56.4, 10). La alabanza surge espontáneamente frente a los milagros de Dios (Lc 18.43; Hch 3.8), sus dones (Dn 2.23; Hch 11.17, 18) y su ayuda (Sal 30.11, 12; 109.30, 31; 118.21).
Los que alaban a Dios son generalmente sus siervos (Sal 113.1) celestiales (Lc 2.13, 14; Sal 148.2) y terrenales (Sal 148.14; 149.1, 2; Hch 2.47; Ro 15.8–11) de toda condición (Ap 19.5) y edad (Sal 148.12; Mt 21.16). Pero también le glorifican los pueblos y las naciones (Sal 67.3–5; 117.1), los reyes (Sal 138.4; 148.11), la creación (Sal 69.34; 145.10; 148.3–10) y todo lo que respira (Sal 150.6). La alabanza ocupará eternamente al pueblo de Dios (Sal 30.12; 79.13; 84.4).

Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.





Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas. (ISAÍAS 42:8)







Pero Dios sabe más, y si deseas escucharle, ahí tienes Su Palabra, diáfana y clara para quien la desee obedecer.
 
Dios le bendiga SR. Alberto Pacheco
y
Agradezco a los participantes del Tema "EL APOSTOL JUAN CONOCIO MUY BIEN A MARIA" especialmente a Maripaz y a Timoteo444000.

Al parecer llena de interez el hecho de analizar biblica y teologicamente si Maria posee atributos que le hagan merecedora de alabanza, (en elsentido amplio) adoracion, o le exalten a una posicion que requiera de la obediencia y sumision tal como el catolicismo romano le ha conferido .

Bueno, por ello retomaremos los comentarios vertidos .


El sr. Pacheco mal interpreto cuando me responde:

Dice usted:
la divinidad no comparte su gloria con nadie
--------------------------------------------------------------------------------

Oh! bendito sea el Señor que sí nos ha dado su gloria

JN 17:22
Y yo, la gloria que me diste les he dado; para que sean una cosa, como también nosotros somos una cosa.

Claro que Dios comparte su gloria con su Iglesia que la conforman todos los nacidos de nuevo, tal es asi que lo primero Dios hace al compartir su gloria es hacernos hijos de Dios

" mas a los que le reciben, a los que creen es su nombre les dio la potestad se ser hijos de DIOS" Sn Juan 1:12
Pero aun mas DIOS compartira su gloria con sus hijos hasta el punto de GLORIFICARLOS, veamos ese concepto:

Glorificación
Es un estado de suma exaltación y perfección. Jesús resucitó con un cuerpo glorioso. Los creyentes difuntos serán glorificados en la resurrección, y al mismo tiempo los creyentes que estén aún vivos cuando el Señor vuelva serán instantáneamente glorificados (1 Tes 4:13-17; 1 Cor 15: 35-54).. Los creyentes glorificados poseerán un cuerpo incorruptible, y ya no tendrán naturaleza pecaminosa, necesidad de comer o beber, ni estarán sujetos a la muerte (Rom. 8:30).

En ese sentido hasta La Bienaventurada MARIA sera Glorificada, pero eso no le da el atributo de ser adorada,obedecida y aclamada. Ya que tal glorificacion es una posicion para todos los creyentes.

Cuando me refiero a que la DIVINIDAD no comparte su gloria con nadie, es que DIOS no comparte su gloria con nadie que desee obstentar su lugar y recibir lo que solo El se merece, es decir a que no dara su gloria a "otro" que pretenda ocupar el lugar de DIOS. tome ese "otro" el nombre, procedencia o forma que fuere. De alli que cito:

"Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas. Isaias42:8"

-----------------------------------------------------------------------------------
Otra interpretacion algo alejada del Sr. Pacheco es:

La alabanza si la pide para sus Santos.

quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Dice Salomon:
La mujer que teme á Jehová, ésa será alabada.
Dadle el fruto de sus manos, Y alábenla en las puertas sus hechos

------------------------------------------------------------------------------------
COMENTARIO:
Es claro que este versiculo habla de una alabanza que en sentido comun significa felicitacion en reconocimiento de algun merito, pero ni Dios la pide para sus santos, ( pues es de testimonio ante los hombres) ni mucho menos se refiere a una alabanza que se compare a la que se da a DIOS, que como ya lo dijo MARIPAZ, en el concepto correcto de ALABANZA. la cual transcribo.

ALABANZA Aspecto de la ® Adoración en que se le rinde honor a Dios (2 Cr 7.3). Producto de la alegría santa (Sal 9.1, 2; 63.5; 100). La alabanza se expresa a veces con cánticos, música y danzas (2 Cr 7.6; Sal 28.7; 40.3; 95.1, 2; 149.1–3; 150).
Dios exige la alabanza (Sal 50.14; Ap 19.5) y es digno de ella (2 S 22.4; Sal 48.1; 145.3) porque es único (2 Cr 6.14, 15; Sal 113), bueno (Sal 106.1; Jer 33.11), grande (1 Cr 16.25, 26; Sal 150.2), poderoso (1 Cr 29.11–13; Sal 21.13), misericordioso (2 Cr 20.21; Sal 57.9, 10; 107.1; 138.2) y justo (Dn 4.37; Sal 7.17). Merece alabanza por sus obras (1 Cr 16.8, 9; Sal 78.4; 106.2; Is 25.1; Lc 19.37) y por su Palabra (Sal 56.4, 10). La alabanza surge espontáneamente frente a los milagros de Dios (Lc 18.43; Hch 3.8), sus dones (Dn 2.23; Hch 11.17, 18) y su ayuda (Sal 30.11, 12; 109.30, 31; 118.21).


Asi que solo agrego otro comcepto de ADORACION:


ADORACION:Es la obligación que toda la creacin de Dios tiene, de darle a El todo honor, gloria, alabanza y onra porque El es el santo y divino Creador. La adoración es debida solamente a Dios (Exo. 20:3; Mat. 4:10; Apoc.22:9). Jesús, siendo Dios en la carne (Juan 1:1,14; Col. 2:9), recibió justamente adoración (Mat. 2:2,11; Juan 9:35-40; Heb. 1:6).

Y en este sentido La escritura no señala que se le tenga que dar alabanza y adoracion a MARIA, es mas ella nunca la busco, siempre como buena sierva de DIOS alabo y adoro al altisimo.
Sn Mateo
1:46 Entonces María dijo:
Engrandece mi alma al Señor;
1:47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.
1:48 Porque ha mirado la bajeza de su sierva;
Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones.
1:49 Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso;
Santo es su nombre,

Jamas ella se tomo para si lo que los Catolicos romanos ahora le confieren. Los cristianos siempre desde el principio tuvieron bien claro a quien se debe temer, alabar, adorar y obedecer. JUAN QUE CONOCIO MUY BIEN A MARIA, PEDRO Y TODOS LOS DICSIPULOS NUNCA LE OTORGARON ATRIBUTOS A MARIA DE LOS QUE LOS APOSTOLES LO HICIERON, ser la madre del Señor ya era suficiente honrra, y ser cristiana tambien.

A Pedro en una oportunida quisieron adorarle, pero cual fue su actuar:

HECHOS 10:25 Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. 10:26 Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.

BRINDAR ADORACION A UNA PERSONA IMAGEN, O ESCULTURA, SANTO O CUALQUIER OTRA FORMA QUE NO SEA DIO ES IDOLATRIA

TRANSCRIBO UN CONCEPTO DE:
IDOLO, IDOLATRIA:Un ídolo es una representación de algo en los cielos o en la tierra, hecha con el propósito de rendirle culto. Los ídolos son una cosa abominable para Dios (Exo. 20:4; 2 Rey. 21:11; 2 Cor. 6:16). La idolatría consiste en honrar a las criaturas en lugar de al Creador, postrarse ante los ídolos en adoración, plegaria o veneración. En sentido amplio, según la Biblia la idolatría no requiere una imagen material ni un sistema religioso desarrollado. Puede ser cualquier cosa que toma el lugar que le pertenece sólo a Dios; así, Pablo llama "idolatría" a los malos deseos y a la codicia (Col. 3:5). Es denunciada y prohibida por Dios en los Diez mandamientos, y considerada una forma de adulterio o fornicación espiritual. Los idólatras serán condenados al castigo eterno (Apoc. 21:8; 22:15). Cuando nos convertimos por la fe en Jesucristo, pasamos de adorar ídolos a adorar a Dios (1 Tes. 1:9).

EN CUANTO al ultimo comentario del Sr. Pacheco:
------------------------------------------------------------------
Es el hecho de que divinamente el discípulo encontró una analogía hermosa entre la semana de la creación y la semana de la EXALTACION Y GLORIFICACION de nuestro Señor. Da luces sobre la enseñanza de -Maria, "madre de los nuevos discípulos de Dios"-
--------------------------------------------------------------------------------
Es cierto que el Apostol Juan en su Evangelio hace con profundidad una comparacion, que puede ser la semana de la creacio con la semana de la muerte y exaltacion del Señor, aunque tambien en el evangelio se hace una compracion mas profunda en siete sucesos y mensajes de Jesus relacionados directamente con las fiestas y tradiciones Judias, Juan busca relacionas la Divinida de Jesus con las figuras de las fiestas judias para mostrar que estas ultimas eran una sombra llena de significados concerniente a la revelacion del Hijo de Dios, y que en todo esto no existe ningun interes del Apostol Juan en demostrar otra cosa, ni siquiera se enfoca tanto en los milagros de jesus sino mas bien en la enseñansa de ellos inferidos para destacar la divinidad de Jesus ni a otra persona como a Maria.