El ángel caído

Bart

2
24 Enero 2001
41.536
4.416
http://www.larazon.es/noticias/noti_rel07.htm

miércoles 31 de diciembre de 2003

El ángel caído

J. Mª. ALIMBAU


Tolstoy cuenta que un zapatero, al pasar por la puerta de una iglesia encontró a un hombre que estaba aterido de frío. Y se lo llevó a su casa. Su mujer los recibió mal. A medida que la mujer aumentaba las asperezas, el desconocido iba haciéndose más pequeño de estatura... A cada palabra no amable que decía la mujer, el rostro del desconocido se arrugaba... Pero cuando la mujer les dio de comer, les sirvió... el desconocido empezó a volver a crecer en tamaño y en hermosura... Tolstoy concluía: el desconocido era un ángel que había caído del cielo. El ángel no podía vivir ni desarrollarse en un ambiente de asperezas, de malos modos, de palabras y actitudes hirientes, de desamor... El ángel sólo podía vivir y desarrollarse plenamente en estatura, en hermosura y luz en un ambiente de amor, de bondad, de paz, de alegría... como al que estaba acostumbrado en el cielo...

Son muchas las familias y las personas que crecerían y se desarrollarían más armónicamente, más bellamente por dentro y por fuera si en el ambiente en que viven y se mueven hubiera más bondad, más amor, más espíritu de servicio, más comprensión, más alegría.
 
Re: El ángel caído

Originalmente enviado por: Bart
http://www.larazon.es/noticias/noti_rel07.htm

miércoles 31 de diciembre de 2003

El ángel caído

J. Mª. ALIMBAU


Tolstoy cuenta que un zapatero, al pasar por la puerta de una iglesia encontró a un hombre que estaba aterido de frío. Y se lo llevó a su casa. Su mujer los recibió mal. A medida que la mujer aumentaba las asperezas, el desconocido iba haciéndose más pequeño de estatura... A cada palabra no amable que decía la mujer, el rostro del desconocido se arrugaba... Pero cuando la mujer les dio de comer, les sirvió... el desconocido empezó a volver a crecer en tamaño y en hermosura... Tolstoy concluía: el desconocido era un ángel que había caído del cielo. El ángel no podía vivir ni desarrollarse en un ambiente de asperezas, de malos modos, de palabras y actitudes hirientes, de desamor... El ángel sólo podía vivir y desarrollarse plenamente en estatura, en hermosura y luz en un ambiente de amor, de bondad, de paz, de alegría... como al que estaba acostumbrado en el cielo...

Son muchas las familias y las personas que crecerían y se desarrollarían más armónicamente, más bellamente por dentro y por fuera si en el ambiente en que viven y se mueven hubiera más bondad, más amor, más espíritu de servicio, más comprensión, más alegría.

Hermoso mensaje, Bart, especialmente para estas fechas,
Un abrazo y buen año.
 
DLB

Esto me acuerda a la canción de Marcos Vidal que es una paráfrasis del buen samaritano, ya que asumimos estas festividades aprovechemos y reflexionemos si estamos dando de gracia lo que por ella recibimos o si por el contrario somos entes aislados en nuestra sociedades, debemos dejar de fungir como satelites en nuestras comunidades y vivir un evangelio más práctico.

Debemos de trabajar con las familias, restableciendolas para que nuestra sociedad cambie, debemos formularnos seriamente dejar los templos y salir a las calles, recordando que el mandamiento fue "ID" en vez de "invitar" o "QUE VENGAN ELLOS".

Como dice Tobi, tema propicio para reflexionar y emprender un nuevo año con propósitos definidos.

FELIZ AÑO 20004!! :angel:
 
Bueno Bart, pues algo asi mas o menos sucede con un niño.

Llega mas o menos asi a la tierra y puede crecer en amor o ser desatendido por la indiferencia.

Bendiciones...

PD.- Curiosamente cuando me conecté esta Web tenia un contador de 10 segundos para iniciar el 2004...y me toco ver la celebracion que en la pagina puso nuestro hermano Webmaster.

Cosas curiosas....