El amigo Judas

18 Febrero 2010
145
0
Gracia y paz a los santos del Altisimo.

Y hablando de las revisiones de la Reina Valera, les traigo este tema, el cual escribi en otro foro el 25 de septiembre de 2009. Teniendo mis copias lo presento a la consideracion de ustedes. Lo titule El amigo Judas.

El amigo Judas

"y en seguida se acerco a Jesus y le dijo: Salve maestro! Y le beso. Y Jesus le dijo: Amigo, a que vienes? Entonces se acercaron y echaron mano a Jesus, y le prendieron", Mateo 26:49-50. De esa manera esta escrito en la version revisada Reina Valera de 1960.

A mediados del 2005 miraba y escuchaba en la television a un predicador, presentado con el titulo de psicologo infantil. Todo un profesional, y a cada momento lo senalaba la transmision con la intencion de senalar que no era cualquier cosa el que hablaba. El mensaje era una predica sobre salvacion, y usaba como punta de lanza el arresto de Jesus, y la intervencion de Judas en el arresto. Indicaba el predicador que al decirle Jesus "amigo" a Judas y al preguntarle, "a que vienes" era una muestra de que Jesus le estaba brindando una ultima oportunidad a Judas de arrepentirse sobre lo que evidentemente Judas estaba por realizar. Era una apelacion a una posible oportunidad que a alguien Dios le estaba brindando segun el tema central de la predica.

Pero, fue cierto que Jesus le llamo "amigo" a Judas? Fue cierto que le pregunto, "a que vienes"?

No se como otras revisiones presentan esta narracion, asi que si me ayudan en eso agradecere la ayuda aportada.

Pues, bien, leamos del interlinear griego-espanol.

"Y enseguida acercandose a Jesus, dijo: saludos rabi, y beso aparatosamente le. Mas Jesus le dijo: Companero, a lo que vienes. Entonces acercandose, pusieron las manos sobre Jesus y prendieron le"

En primer lugar Jesus no le llamo amigo a Judas como tampoco le pregunto, sino mas bien le ordeno "a lo que vienes".
El autor de la interlinear griego-espanol senala sobre la palabra "companero" lo siguiente: Traducir "amigo" no es exacto y causa confusion con el "filus" de amigo de veras. Cierro la cita.

Ya no llamo os siervos, pues el siervo no sabe que hace de el el senor, pero os he llamado amigos", Juan 15:15. Aqui la palabra "amigo" viene del griego "philous", (se pronuncia "filous").
En la cita de Mateo 26:50, la palabra "companero" viene del griego "etaire". Ni es lo mismo ni se escribe igual.
Esta palabra "etaire" la encontramos en la parabola que ha sido llamada por los revisionistas "los obreros de la vina" y que encontramos en Mateo 20:1 al 16.
"Porque semejante es el reino de los cielos a un hombre amo de su casa, el cual salio temprano a contratar obreros para la vina de el". Asi comienza la parabola. Primero contrato a unos, mas tarde a otros, luego a otros y asi. Ya cayendo la noche ordeno que a todos se les pagara el denario convenido, "comenzando desde los ultimos hasta los primeros", 20:8. "Y cuando llegaron los primeros, (los que trabajaron mas horas), pensaron que mas recibirian, y recibieron el respectivo denario tambien ellos. Y cuando recibieron (lo) refunfunaban contra el amo de la casa", 20:10-11. La palabra "refunfunar" significa "murmurar en senal de enojo". Lo hacian porque entendian que habian trabajado mas horas que los demas y sin embargo todos habian recibido la misma paga.
"Mas el, (el amo) respondiendo a uno de ellos dijo: Companero, (etaire), no hago injusticia te. No por un denario te pusiste de acuerdo conmigo?", Mateo 20:13. Aqui la revision Reina Valera vuelve a escribir la palabra "amigo", lo cual es incorrecto.

Segun el diccionario la palabra "companero" significa y cito: Persona que se acompana con otra".
Podemos por ejemplo, estar sentados en un banco de una plaza y llega alguien a quien no conocemos y tambien ocupa asiento. En ese momento estamos en compania de alguien, que a pesar de que no lo conocemos esta acompanandonos en ese momento. Podemos estar en el mostrador de un restoran y llega otra persona y toma asiento cercano al nuestro y en ese momento se convierte en un companero del momento, aunque no sepamos quien es a menos que se establezca una conversacion.

Por eso es que el amo de la vina no le llamo "amigo" al obrero murmurador, sino "companero", pues la relacion de ambos fue de un momento y sin nada mas que un simple acuerdo de trabajo.

Asi mismo trato Jesus a Judas, de companero, pues Jesus sabia quien era Judas. A quien en ningun momento le pregunto a que venia. "Y estando comiendo con ellos, dijo: De cierto digo os que uno de vosotros entregara me", Mateo 26:21. "Y contestando Judas el que entregaba le, dijo: Acaso yo soy, rabi? Dice le: Tu (lo) dijiste", Mateo 26:25.

Acaso no estaba profetizado por el profeta Zacarias? Leer Zacarias 11:12 al 14 y comparar con Mateo 26:15.

Si aquel predicador hubiera escudrinado las Escrituras la porcion para inducir emocionalmente a su audiencia seguramente no hubiera usado la narracion que encontramos en Mateo 26:49-50.

Hay otros errores en las revisiones y debemos cuidarnos de ellas para no decir lo que no se dijo.

Gracia y paz a los santos.
 
Re: El amigo Judas

Estimado Tacaronte. Saludos cordiales.

Tú dices:

Gracia y paz a los santos del Altisimo.

Y hablando de las revisiones de la Reina Valera, les traigo este tema, el cual escribi en otro foro el 25 de septiembre de 2009. Teniendo mis copias lo presento a la consideracion de ustedes. Lo titule El amigo Judas.

El amigo Judas

"y en seguida se acerco a Jesus y le dijo: Salve maestro! Y le beso. Y Jesus le dijo: Amigo, a que vienes? Entonces se acercaron y echaron mano a Jesus, y le prendieron", Mateo 26:49-50. De esa manera esta escrito en la version revisada Reina Valera de 1960.

A mediados del 2005 miraba y escuchaba en la television a un predicador, presentado con el titulo de psicologo infantil. Todo un profesional, y a cada momento lo senalaba la transmision con la intencion de senalar que no era cualquier cosa el que hablaba. El mensaje era una predica sobre salvacion, y usaba como punta de lanza el arresto de Jesus, y la intervencion de Judas en el arresto. Indicaba el predicador que al decirle Jesus "amigo" a Judas y al preguntarle, "a que vienes" era una muestra de que Jesus le estaba brindando una ultima oportunidad a Judas de arrepentirse sobre lo que evidentemente Judas estaba por realizar. Era una apelacion a una posible oportunidad que a alguien Dios le estaba brindando segun el tema central de la predica.

Pero, fue cierto que Jesus le llamo "amigo" a Judas? Fue cierto que le pregunto, "a que vienes"?

No se como otras revisiones presentan esta narracion, asi que si me ayudan en eso agradecere la ayuda aportada.

Pues, bien, leamos del interlinear griego-espanol.

"Y enseguida acercandose a Jesus, dijo: saludos rabi, y beso aparatosamente le. Mas Jesus le dijo: Companero, a lo que vienes. Entonces acercandose, pusieron las manos sobre Jesus y prendieron le"

En primer lugar Jesus no le llamo amigo a Judas como tampoco le pregunto, sino mas bien le ordeno "a lo que vienes".
El autor de la interlinear griego-espanol senala sobre la palabra "companero" lo siguiente: Traducir "amigo" no es exacto y causa confusion con el "filus" de amigo de veras. Cierro la cita.

Ya no llamo os siervos, pues el siervo no sabe que hace de el el senor, pero os he llamado amigos", Juan 15:15. Aqui la palabra "amigo" viene del griego "philous", (se pronuncia "filous").
En la cita de Mateo 26:50, la palabra "companero" viene del griego "etaire". Ni es lo mismo ni se escribe igual.
Esta palabra "etaire" la encontramos en la parabola que ha sido llamada por los revisionistas "los obreros de la vina" y que encontramos en Mateo 20:1 al 16.
"Porque semejante es el reino de los cielos a un hombre amo de su casa, el cual salio temprano a contratar obreros para la vina de el". Asi comienza la parabola. Primero contrato a unos, mas tarde a otros, luego a otros y asi. Ya cayendo la noche ordeno que a todos se les pagara el denario convenido, "comenzando desde los ultimos hasta los primeros", 20:8. "Y cuando llegaron los primeros, (los que trabajaron mas horas), pensaron que mas recibirian, y recibieron el respectivo denario tambien ellos. Y cuando recibieron (lo) refunfunaban contra el amo de la casa", 20:10-11. La palabra "refunfunar" significa "murmurar en senal de enojo". Lo hacian porque entendian que habian trabajado mas horas que los demas y sin embargo todos habian recibido la misma paga.
"Mas el, (el amo) respondiendo a uno de ellos dijo: Companero, (etaire), no hago injusticia te. No por un denario te pusiste de acuerdo conmigo?", Mateo 20:13. Aqui la revision Reina Valera vuelve a escribir la palabra "amigo", lo cual es incorrecto.

Segun el diccionario la palabra "companero" significa y cito: Persona que se acompana con otra".
Podemos por ejemplo, estar sentados en un banco de una plaza y llega alguien a quien no conocemos y tambien ocupa asiento. En ese momento estamos en compania de alguien, que a pesar de que no lo conocemos esta acompanandonos en ese momento. Podemos estar en el mostrador de un restoran y llega otra persona y toma asiento cercano al nuestro y en ese momento se convierte en un companero del momento, aunque no sepamos quien es a menos que se establezca una conversacion.

Por eso es que el amo de la vina no le llamo "amigo" al obrero murmurador, sino "companero", pues la relacion de ambos fue de un momento y sin nada mas que un simple acuerdo de trabajo.

Asi mismo trato Jesus a Judas, de companero, pues Jesus sabia quien era Judas. A quien en ningun momento le pregunto a que venia. "Y estando comiendo con ellos, dijo: De cierto digo os que uno de vosotros entregara me", Mateo 26:21. "Y contestando Judas el que entregaba le, dijo: Acaso yo soy, rabi? Dice le: Tu (lo) dijiste", Mateo 26:25.

Acaso no estaba profetizado por el profeta Zacarias? Leer Zacarias 11:12 al 14 y comparar con Mateo 26:15.

Si aquel predicador hubiera escudrinado las Escrituras la porcion para inducir emocionalmente a su audiencia seguramente no hubiera usado la narracion que encontramos en Mateo 26:49-50.

Hay otros errores en las revisiones y debemos cuidarnos de ellas para no decir lo que no se dijo.

Gracia y paz a los santos.

Respondo: Hay amigos y "amigos".

No olvidemos que el termino "amigo" es sinónimo de compañero, conocido, y hermano.

Pienso que Judas I, era más que un compañero, el Salmo 41, nos indica que el Señor había depositado su confianza en él:

“ Aun el hombre de mi paz, en quien yo confiaba, el que de mi pan comía,
Alzó contra mí el calcañar.” (Salmos 41:9)

"No creáis en amigo, ni confiéis en príncipe; de la que duerme a tu lado cuídate, no abras tu boca." Miqueas 7:5

Jesús compartió con Judas y los otros apóstoles durante más de tres años. Hubo muchas veces cuando Jesús estaba solo con los apóstoles, compartiendo con ellos los detalles íntimos acerca del reino de Dios. Nuestro Señor Jesús pasó por el dolor de la traición.

Veamos este pasaje:

“Y él respondiendo, dijo á uno de ellos: Amigo, no te hago agravio; ¿no te concertaste conmigo por un denario?” Mateo 20:13

Por otro lado:

¿A quién considera "amigo" nuestro Señor?

" Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando." Juan 15:14.

"Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios." Santiago 2: 23.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El amigo Judas

Estimado Tacaronte. Saludos cordiales.

Gracia y paz bendecido Gabriel147




Respondo: Hay amigos y "amigos".

No olvidemos que el termino "amigo" es sinónimo de compañero, conocido, y hermano.

Aqui tengo que diferir contigo en cuanto a lo que tu llamas termino. Amigo no es sinonimo de companero, ni de hermano, ni de conocido. Ten presente que para nosotros pueda parecer que es asi porque nuestra cultura es diferente . Pero una cosa es nuestra cultura como tambien nuestra tradicion, pero aquella cultura griega era bien estricta con su idioma y rica en palabras. Y a cada cosa las llamaba por su nombre.
El griego koine era la lengua que se hablaba comunmente, pero a la vez era una lengua bien especifica a la hora de escribirla y hablarla. Por ejemplo, la palabra "amor". Nosotros la usamos para declarar que amamos a Dios, amamos a nuestras esposas, amamos a nuestro hermano, amamos a un amigo, etc. No asi en el griego. La palabra "amor" se escribe de varias maneras en el griego koine. Esto es asi por que todos los amores no son sinonimos. El amor, ("agape") de Dios es distinto al amor "eros" que es el amor erotico que se siente hacia mujer u hombre. Esta el amor "filou" que es el que se siente por una madre, un tio, un amigo, etc. Es el amor filial. Son tres amores diferentes y en el griego hacen la diferencia, no asi nosotros que usamos la misma palabra para definir tres sentimientos diferentes. Los griegos definian bien cuando un amigo era un amigo de veras con la palabra "Flilus" o Filous".

Pienso que Judas I, era más que un compañero, el Salmo 41, nos indica que el Señor había depositado su confianza en él:
Si lo piensas, pues es tu pensar y se te respeta eso. Pero si nos vamos a las Escrituras lo que tenemos es que Jesus le llamo "companero", "etaire", y no amigo, "filus".

“ Aun el hombre de mi paz, en quien yo confiaba, el que de mi pan comía,
Alzó contra mí el calcañar.” (Salmos 41:9)
La porcion del salmo no cambia ni contradice el tema sobre Jesus y Judas.
"No creáis en amigo, ni confiéis en príncipe; de la que duerme a tu lado cuídate, no abras tu boca." Miqueas 7:5
Aqui tampoco veo relacion con el tema. Disculpame por eso.

Jesús compartió con Judas y los otros apóstoles durante más de tres años. Hubo muchas veces cuando Jesús estaba solo con los apóstoles, compartiendo con ellos los detalles íntimos acerca del reino de Dios. Nuestro Señor Jesús pasó por el dolor de la traición.
En cuanto a lo que dices es muy cierto, solo que no siempre estaban los doce todo el tiempo con el.

Veamos este pasaje:

“Y él respondiendo, dijo á uno de ellos: Amigo, no te hago agravio; ¿no te concertaste conmigo por un denario?” Mateo 20:13
Este pasaje es parte de la parabola que cito y en donde senalo que la palabra amigo, (filous) no se encuentra, sino la palabra companero, (etaire).

Gracia y paz para ti.
 
Re: El amigo Judas

Estimado Tacaronte. Saludos cordiales.

Tú dices:

Gracia y paz bendecido Gabriel147

Respondo: Hay amigos y "amigos".

No olvidemos que el termino "amigo" es sinónimo de compañero, conocido, y hermano.

Aqui tengo que diferir contigo en cuanto a lo que tu llamas termino. Amigo no es sinonimo de companero, ni de hermano, ni de conocido. Ten presente que para nosotros pueda parecer que es asi porque nuestra cultura es diferente . Pero una cosa es nuestra cultura como tambien nuestra tradicion, pero aquella cultura griega era bien estricta con su idioma y rica en palabras. Y a cada cosa las llamaba por su nombre.

Respondo: " Y Jesús le dijo: Amigo, ¿a qué vienes? Entonces se acercaron y echaron mano a Jesús, y le prendieron" Mat. 26:50.

No olvidemos que los apóstoles no eran griegos, ellos eran judíos, y el pueblo judío en aquella época, en su mayoría prácticamente había vuelto la espalda a la Buena Nueva, por lo que la Iglesia se abría a los gentiles con mayor vigor. Por ello pone especial atención al rechazo que los judíos radicales sentían por Jesús.

El idioma griego es muy bueno para el cientifico y el estudioso, y acá vemos que no sólo la versión Valera, traduce el término "compañero" por su sinónimo "amigo".

Mat 26:50

(GNT-V) ο δε ιησους ειπεν αυτω εταιρε εφ Aο TSBω παρει τοτε προσελθοντες επεβαλον τας χειρας επι τον ιησουν και εκρατησαν αυτον

(IntEspWH+) ο 3588:T-NSM El δε 1161:CONJ pero ιησους 2424:N-NSM Jesús ειπεν 3004:V-2AAI-3S dijo αυτω 846:p-DSM a él εταιρε 2083:N-VSM Compañero εφ 1909:pREP ¿sobre ο 3739:R-ASN cual παρει 3918:V-PAI-2S estás presente? τοτε 5119:ADV Entonces προσελθοντες 4334:V-2AAP-NPM habiendo venido hacia επεβαλον 1911:V-2AAI-3P arrojaron sobre τας 3588:T-APF las χειρας 5495:N-APF manos επι 1909:pREP sobre τον 3588:T-ASM el ιησουν 2424:N-ASM Jesús και 2532:CONJ y εκρατησαν 2902:V-AAI-3P asieron firmemente αυτον 846:p-ASM a él

(JER) Jesús le dijo: «Amigo, ¡a lo que estás aquí!» Entonces aquéllos se acercaron, echaron mano a Jesús y le prendieron.

(KJV+) And1161 Jesus2424 said2036 unto him,846 Friend,2083 wherefore1909, 3739 art thou come? Then3918 came4334 they, and laid1911 hands5495 on1909 Jesus,2424 and2532 took2902 him.846

(MH-DuTillet) Pero Yeshúa le dijo: «Amigo, ¡a lo que has llegado!» Entonces ellos se acercaron, le echaron mano a Yeshúa y lo apresaron.

(RV60) Y Jesús le dijo: Amigo, ¿a qué vienes? Entonces se acercaron y echaron mano a Jesús, y le prendieron.

(RV60+) Y 1161 C Jesús 3588 2424 DNSM NNSM le 2036 VAAI3S dijo: 846 RP-DSM Amigo, 2083 NVSM ¿a 1909 P qué 3739 RR-DSN vienes? 3918 VP-I2S Entonces 5119 B se acercaron 4334 VAAP-PNM y echaron 1911 VAAI3P mano 3588 5495 DAPF NAPF a 1909 P Jesús, 3588 2424 DASM NASM y 2532 C le 846 RP-ASM prendieron. 2902 VAAI3P

(Scío) Y Jesús le dijo: "Amigo, ¿a qué has venido(r)?" Al mismo tiempo llegaron, y echaron mano de Jesús, y le prendieron.

(SSE) Y Jesús le dijo: Amigo, ¿a qué vienes? Entonces llegaron, y echaron mano a Jesús, y le prendieron.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El amigo Judas

Es correcto, creo lo mismo, Jesus no lo llamo amigo y lo reto a que terminara con su tarea.
 
Re: El amigo Judas

Es correcto, creo lo mismo, Jesus no lo llamo amigo y lo reto a que terminara con su tarea.

Gracia y paz Luis.

Eso es asi. Aunque ellos eran judios el escrito esta en griego koine originalmente. La palabra "filous", (amigo) no es sinonimo de "etaire" (companero). Por eso se hace la diferencia.

En lo demas estoy de acuerdo contigo bendecido.

Gracia y paz para ti.
 
Re: El amigo Judas

Estimado Tacaronte. Saludos cordiales.

Tú dices:

Respondo: " Y Jesús le dijo: Amigo, ¿a qué vienes? Entonces se acercaron y echaron mano a Jesús, y le prendieron" Mat. 26:50.

No olvidemos que los apóstoles no eran griegos, ellos eran judíos, y el pueblo judío en aquella época, en su mayoría prácticamente había vuelto la espalda a la Buena Nueva, por lo que la Iglesia se abría a los gentiles con mayor vigor. Por ello pone especial atención al rechazo que los judíos radicales sentían por Jesús.

El idioma griego es muy bueno para el cientifico y el estudioso, y acá vemos que no sólo la versión Valera, traduce el término "compañero" por su sinónimo "amigo".

Mat 26:50

(GNT-V) ο δε ιησους ειπεν αυτω εταιρε εφ Aο TSBω παρει τοτε προσελθοντες επεβαλον τας χειρας επι τον ιησουν και εκρατησαν αυτον

(IntEspWH+) ο 3588:T-NSM El δε 1161:CONJ pero ιησους 2424:N-NSM Jesús ειπεν 3004:V-2AAI-3S dijo αυτω 846:p-DSM a él εταιρε 2083:N-VSM Compañero εφ 1909:pREP ¿sobre ο 3739:R-ASN cual παρει 3918:V-PAI-2S estás presente? τοτε 5119:ADV Entonces προσελθοντες 4334:V-2AAP-NPM habiendo venido hacia επεβαλον 1911:V-2AAI-3P arrojaron sobre τας 3588:T-APF las χειρας 5495:N-APF manos επι 1909:pREP sobre τον 3588:T-ASM el ιησουν 2424:N-ASM Jesús και 2532:CONJ y εκρατησαν 2902:V-AAI-3P asieron firmemente αυτον 846:p-ASM a él

(JER) Jesús le dijo: «Amigo, ¡a lo que estás aquí!» Entonces aquéllos se acercaron, echaron mano a Jesús y le prendieron.

(KJV+) And1161 Jesus2424 said2036 unto him,846 Friend,2083 wherefore1909, 3739 art thou come? Then3918 came4334 they, and laid1911 hands5495 on1909 Jesus,2424 and2532 took2902 him.846

(MH-DuTillet) Pero Yeshúa le dijo: «Amigo, ¡a lo que has llegado!» Entonces ellos se acercaron, le echaron mano a Yeshúa y lo apresaron.

(RV60) Y Jesús le dijo: Amigo, ¿a qué vienes? Entonces se acercaron y echaron mano a Jesús, y le prendieron.

(RV60+) Y 1161 C Jesús 3588 2424 DNSM NNSM le 2036 VAAI3S dijo: 846 RP-DSM Amigo, 2083 NVSM ¿a 1909 P qué 3739 RR-DSN vienes? 3918 VP-I2S Entonces 5119 B se acercaron 4334 VAAP-PNM y echaron 1911 VAAI3P mano 3588 5495 DAPF NAPF a 1909 P Jesús, 3588 2424 DASM NASM y 2532 C le 846 RP-ASM prendieron. 2902 VAAI3P

(Scío) Y Jesús le dijo: "Amigo, ¿a qué has venido(r)?" Al mismo tiempo llegaron, y echaron mano de Jesús, y le prendieron.

(SSE) Y Jesús le dijo: Amigo, ¿a qué vienes? Entonces llegaron, y echaron mano a Jesús, y le prendieron.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Gracia y paz nuevamente Gabriel147

Traducciones son traducciones y revisiones son revisiones no importa quien o quienes la hayan escrito. Las palabras originales en el griego koine son "filous" y "etaire". Se escriben diferente y significan cosas distintas. Por eso no se escriben de igual forma y no son sinonimas. Aunque ellos eran judios los escritos originales se escribieron en la lengua comun griega de aquellos tiempos.

Gracia y paz para ti una vez mas.