BUENO, ANTE TODO ME PRESENTO, YA QUE SOY NUEVO EN ESTE FORO. MI INQUIETUD ES INVESTIGAR, SI ES POSIBLE, SOBRE LAS POSIBLES MODIFICACIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO A LO LARGO DE LA HISTORIA, YA SE POR CUESTIONES DE MALAS TRADUCCIONES O POR OTROS FACTORES, SI ES QUE REALMENTE LAS HUBO. LOS LIBROS RELIGIOSOS JUDAICOS SON ORIGINARIOS DEL HEBREO Y ARAMEO, Y GRAN PARTE DE LA LITURGÍA CRISTIANA ES ORIGINARIA DEL HEBREO Y ARAMEO TAMBIÉN, AUNQUE EL GRIEGO FUE EL IDIOMA PRIORITARIO. NO OBSTANTE, LA TRADUCCION DEL NUEVO TESTAMENTO AL ESPAÑOL FUE LUEGO DEL SIGLO XVI APROXIMADAMENTE, Y SUS EDICIONES AL ESPAÑOL SON VARIADAS, DEPENDIENDO FUNDAMENTALMENTE DE LA RAMA DEL CRISTIANISMO (IGLESIA ORTODOXA, CATOLICISMO Y PROTESTANTISMO). DE HECHO, EN ÉPOCAS DE LA INQUISICIÓN LAS TRADUCCIONES DEL NUEVO TESTAMENTO AL ESPAÑOL ESTABAN PROHIBIDAS, Y ERAN VISTAS COMO HEREJÍAS. LAS VERSIONES MÁS ANTIGUAS DEL NUEVO TESTAMENTO QUE SE CONSERVAN ESTÁN ESCRITAS EN GRIEGO DENOMINADO KOINÉ, LA LENGUA FRANCA EN EL MEDITERRANEO ORIENTAL EN ÉPOCA ROMANA. LA MAYORIA DE LOS ESPECIALISTAS CREE QUE ÉSTE FUE EL IDIOMA EN QUE ORIGINALMENTE SE REDACTARON, AUNQUE ALGUNOS LIBROS PUEDAN HABERSE ESCRITO PRIMERO EN IDIOMA HEBREO O ARAMEO, LA LENGUA HABLADA POR JESÚS Y SU ENTORNO.LA COMPOSICIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO CANÓNICO SE FIJÓ POCOA POCO EN LOS PRIMEROS SIGLOS DE LA NUEVA RELIGIÓN. LA LISTA MÁS ANTIGUA SESUPONE QUE FUE REDACTADA HACIA EL AÑO 170. LA LISTA ACTUAL FUE PUBLICADAORIGINALMENTE POR ATANASIO DE ALEJANDRÍA EN 370 Y CONSAGRADA COMO CANÓNICA ENEL TERCER CONCILIO DE CARTAGO DE 397. SIN EMBARGO, LAS DISPUTAS SOBRE LA COMPOSICIÓN DEL CANON NO CESARON. MARTÍNLUTERO CUESTIONÓ LA PERTINENCIA DE INCLUIR LA EPÍSTOLA DE SANTIAGO, LA EPÍSTOLADE JUDAS, LA EPÍSTOLA A LOS HEBREOS Y EL APOCALIPSIS DE JUAN O LIBRO DE LAREVELACIÓN; AUNQUE FINALMENTE, A DIFERENCIA DE LOS DEUTEROCANÓNICOS DEL ANTIGUOTESTAMENTO, NO FUERON NUNCA RECHAZADOS. EL NUEVO TESTAMENTO COMPRENDE LOS CUATRO EVANGELIOS CANÓNICOS, LOSHECHOS DE LOS APÓSTOLES, LAS EPÍSTOLAS DE PABLO DE TARSO, SIETE EPÍSTOLAS DEDIVERSA ATRIBUCIÓN Y EL APOCALIPSIS, COMO SE PUEDE OBSERVAR EN EL ESQUEMA QUESE ENCUENTRA A CONTINUACIÓN. COMPRENDE, EN TOTAL, 27 LIBROS EN EL CANON DE LAIGLESIA CATÓLICA ROMANA, ACEPTADO POR LA MAYORÍA DE LAS IGLESIAS DE LA REFORMA.LA IGLESIA SIRIA SOLO ACEPTA 22 LIBROS EN SU CANON. LIBROS COMO 1 Y 2 DE CLEMENTE, EL LIBRO DE LAALIANZA, EL OCTATEUCO Y OTROS, HAN SIDO MOTIVO DE DISPUTAS, Y SE ENCUENTRANCANONIZADOS POR PARTE DE OTRAS IGLESIAS CATÓLICAS ORTODOXAS. SEGÚN ROBERT W. FUNK, FUNDADOR DEL JESUSSEMINAR (‘SEMINARIO DE JESÚS’), EXISTEN MUCHAS VARIANTES EN LOS MANUSCRITOSGRIEGOS DEL NUEVO TESTAMENTO, ALGUNAS SON VARIANTES MENORES SIN TRASCENDENCIA,PERO TAMBIÉN HAY CAMBIOS SIGNIFICATIVOS.
PARA EL SIGLO XII LA BIBLIA SE TRADUJO AL ESPAÑOL ANTIGUO, EL LENGUAJE QUEHABLABA LA GENTE COMÚN. SOLO POSTERIORMENTE SE EMPEZÓ A TRADUCIR LA BIBLIAENTERA A LENGUA CASTELLANA CON LA OBRADE CASIODORO DE REINA (LA BIBLIA DEL OSO 1568-1569), POR PARTE DELPROTESTANTISMO, Y FELIPE SCÍO DE SAN MIGUEL (1790) Y FÉLIX TORRES AMAT (1823)EN EL CATOLICISMO.
PARA EL SIGLO XII LA BIBLIA SE TRADUJO AL ESPAÑOL ANTIGUO, EL LENGUAJE QUEHABLABA LA GENTE COMÚN. SOLO POSTERIORMENTE SE EMPEZÓ A TRADUCIR LA BIBLIAENTERA A LENGUA CASTELLANA CON LA OBRADE CASIODORO DE REINA (LA BIBLIA DEL OSO 1568-1569), POR PARTE DELPROTESTANTISMO, Y FELIPE SCÍO DE SAN MIGUEL (1790) Y FÉLIX TORRES AMAT (1823)EN EL CATOLICISMO.