Dudas

22 Abril 2001
7
0
Hola a todos. Quisiera expresar algunas dudas que tengo acerca de la existencia de Dios.No os tomeis esto como un ataque ni nada parecido solo quiero exponeros mis dudas y que me deis vuestra opinion por si puedieran serme de ayuda; ya que estoy hecho un lio. Lo primero es, si Dios es conocedor de todo y sabe todo lo que va a pasar ¿porque hace que yo pierda la fe?Es decir ¿porque me ha creado como soy con mi forma de pensar sabiendo que un cierto dia dejare de creer en el y por tanto condenado al infierno.

Por otro lado, si Dios es amor y es nuestro padre ¿porque para perdonarnos nos impone una penitencia?
Yo,que seguramente seré menos bondadoso que Dios (si existe) cuando perdono no pido nada a cambio ¿Porque El si?
Bueno poco a poco ire exponiendo mis dudas.
Gracias por adelantado por vuestro interes
 
La fe la pierdes porque quieres, no porque Dios lo haga.
Dios no pone penitencias, eso lo hacen otros.
 
Hola indiapu!
Espero que lo que te digo te sirva de algo.
Mi respuesta a tu primera pregunta es que Dios nos creó porque nos ama y nos izo libres para que nosotros pudieramos tomar nuestras decisiones, él no nos obliga a nada, tu puedes tener fe o no, pero si no la tienes puedes pedirsela a él y te la dará porque eso es lo que él quiere, que tu creas en él.
La segunda pregunta, te diré que cuando él nos perdona no nos pide a cambio ninguna penitencia,¡PARA NADA!
¿sabes porque murió Cristo? Seguro que tu alguna vez habrás oído decir que murió por nuestros pecados, pues es así, murió para que tu ahora no tengas que hacer ninguna penitencia, porque él ya lo izo por ti.
 
Bendiciones Indiapu.

No puedo saber que tienes en mente cuando hablas de "penitencia".

Sin embargo un texto importante de reflexión respecto de lo que creo a que te refieres es Hb.12:

1. Por tanto, también nosotros, teniendo en torno nuestro tan gran nube de testigos, sacudamos todo lastre y el pecado que nos asedia, y corramos con fortaleza la prueba que se nos propone,

2. fijos los ojos en Jesús, el que inicia y consuma la fe, el cual, en lugar del gozo que se le proponía, soportó la cruz sin miedo a la ignominia y está sentado a la diestra del trono de Dios.

3. Fijaos en aquel que soportó tal contradicción de parte de los pecadores, para que no desfallezcáis faltos de ánimo.

4. No habéis resistido todavía hasta llegar a la sangre en vuestra lucha contra el pecado.

5. Habéis echado en olvido la exhortación que como a hijos se os dirige: Hijo mío, no menosprecies la corrección del Señor; ni te desanimes al ser reprendido por él.

6. Pues a quien ama el Señor, le corrige; y azota a todos los hijos que acoge.

7. Sufrís para corrección vuestra. Como a hijos os trata Dios, y ¿qué hijo hay a quien su padre no corrige?

8. Mas si quedáis sin corrección, cosa que todos reciben, señal de que sois bastardos y no hijos .

9. Además, teníamos a nuestros padres según la carne, que nos corregían, y les respetábamos. ¿No nos someteremos mejor al Padre de los espíritus para vivir?

10. ¡Eso que ellos nos corregían según sus luces y para poco tiempo!; mas él, para provecho nuestro, en orden a hacernos partícipes de su santidad.

11. Cierto que ninguna corrección es de momento agradable, sino penosa; pero luego produce fruto apacible de justicia a los ejercitados en ella.

12. Por tanto, levantad las manos caídas y las rodillas entumecidas

13. y enderezad para vuestros pies los caminos tortuosos, para que el cojo no se descoyunte, sino que más bien se cure.

14. Procurad la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.


Hablo de lo que sé y vivo. Por ello refiero que, en mi condición de católico, es común oír hablar de "penitencia" a las acciones impuestas por el sacerdote luego de la absolución de los pecados.

La tal "penitencia" DEBE ser orientada a la reconciliación con aquellos a los que ofendimos o dañamos con nuestros pecados: Dios y los hermanos, siguiendo el consejo evangélico:

Mt 5,23. Si, pues, al presentar tu OFRENDA en el ALTAR te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti,

24. deja tu OFRENDA allí, delante del ALTAR, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu OFRENDA.

Entonces, Dios no castiga en la penitencia sino que esta es, en realidad, una reparación que debe ser efectuada para enmendar aquello dañado por el pecado cometido.

Bendiciones.
 
Originalmente enviado por indiapu:
<STRONG>Hola a todos. Quisiera expresar algunas dudas que tengo acerca de la existencia de Dios.No os tomeis esto como un ataque ni nada parecido solo quiero exponeros mis dudas y que me deis vuestra opinion por si puedieran serme de ayuda; ya que estoy hecho un lio. Lo primero es, si Dios es conocedor de todo y sabe todo lo que va a pasar ¿porque hace que yo pierda la fe?Es decir ¿porque me ha creado como soy con mi forma de pensar sabiendo que un cierto dia dejare de creer en el y por tanto condenado al infierno.

Por otro lado, si Dios es amor y es nuestro padre ¿porque para perdonarnos nos impone una penitencia?
Yo,que seguramente seré menos bondadoso que Dios (si existe) cuando perdono no pido nada a cambio ¿Porque El si?
Bueno poco a poco ire exponiendo mis dudas.
Gracias por adelantado por vuestro interes</STRONG>
Bendiciones Indiapu.

Hay alguien llamado Jesús en quien podemos confiar y tener fe en El pues el dijo "yo soy el camino la verdad y la vida y nadie viene al Padre sino a través de mí" ¿lo puedes tu creer, porque esa es al fe que hay que tener...no la fé en nosotros mismos ni la fe en al religsión, sino una fe definida como la certeza de lo que se espera.

Si tuvieses un apequeñisoma fe, tanto como un grano d emostaza y la depositaras en Cristo Jesús, El te rebvelará todas las cosas, inquietudes y dudas, aflicciones y penrias de tu corazón.

Diios nos ama, con una mor que no comprendemos, nos ama de tal mode que "ha dado a su Hijo unigénito para que todo aquel que en El cree tenga vida eterna", eso es para ti y para mí.

¿Puedes creer esto?

No e sun aidea, ni un sentimiento loq ue te pido, sino la certeza de creer que aqeul hombre llamado Jesús de Nazaret nación, vivio murió y resucitó para salvarnos ¿de que? del pecado en todas sus expresiones: duda, falta de fe, sentimientos de culpa, inseguridades, ambivalencias, incertidumbre...y llevarnos con toda certidumbre a la presencia de Su Padre, que vaya que existe y me extraña que no lo notes...basta con ver su creación, aun tu porpio cuerpo o que decir de la vida misma.

Ten ánimo, hay cosas que ahora no puedes ver pero que con los ojos de la fe verás.


Recuerda, Jeús es EL CAMINO, LA VERDAD y LA VIDA.

Un saludo y fuerte abrazo.
 
D.lndiapu :

Curioso y evocador “Nick”.

No parece que su escrito exprese alguna duda , mas bien expone “certezas” .

Dice Ud : << si Dios es conocedor de todo y sabe todo lo que va a pasar ¿porque hace que yo pierda la fe?>>
Y en ello tiene Ud la “certeza” de que Dios , a lo que se vé aburrido y sin mejor cosa que hacer ,va a Ud , d.Indiapu , y toma como empleo y trabajo hacerle “perder” a Ud su “fé”.

Vaya hombre , de los miles de millones de humanos ....va y se fija en Ud al objeto de tomarlo y hacerle “perder” a UD algo .

Cómo se hará eso de “hacer perder a otro algo”.
Se le emborracha? , se le droga? , se le lobotomiza para que pierda la memoria y en ello pierda cualquier cosa?. Le diremos que Sharon Stone le espera en su finca de malibú y a solas , en la idea que con la conmoción vaya y pierda cualquier cosa , ...hasta la “cabeza”?.

Y en cualquier caso , el que ejerce acción y hecho de “perder” , es uno mismo , digo yo. LA autoría es del que tiene la “cosa” que resulta “perdida” .(Y “pérdida” en lo que al propio y personal “patrimonio” se refiere) .


Y ahora , “lo perdido” : la “fé” .

PAra poder perder algo es “radical y excluyentemente” preciso el previamente tenerlo : si perdemos algo es por que lo teníamos , y en ello viene posible esa “pérdida” .

Y TENER algo puede ser que se tenga “per se” , o que se tenga porque se ha “cogido” , tomado” , y , en ello pasar a “tenerlo”.

El Hombre , lo que es tener , NO tiene NADA ; esto es cuando su “nacimiento” a esta vida , NACE “desnudo” , sin NAda.
Bueno sin NADA y un plus , que resulta mucho peor, sin nada y con ausencia de todo : le falta calor , alimento , tiempo , salud ,etcetc : toda una “vida” le falta.

Luego está claro que lo que el hombre pueda alcanzar a tener , lo será siempre porque se ha apropiado de ello : lo ha visto y distinguido , estaba a su alcance , le interesa y viene útil , ... pues vá y lo “coge” , Y se LO “queda”.

Y eso es lo que “tiene” .

¿Cómo Hombre “tiene” eso de “fé”? .

PUes No hay otra manera que la de “Verla y distinguirla” , considerarla al propio alcance de uno , tenerla en y de su interés , uso y posibilidad , ... y “cogerla” y pasarla a formar parte del propio y personal patrimonio : tengo esta “fé” , que , ya cogida , le es posible tenerla como “propia” y personal “fé”.

Ud , Indiapu , a lo que se vé tenía Ud una “fé” a la que consideraba como propia y personal “fé” de Ud .
Y , según parece , Dios mismo le vino e hizo lo posible para que Ud “perdiera” esa “fé” , y , a lo que se infiere , con “éxito” en ello : Ud ya no tiene esa “fé” como propia y personal de Ud , ...en razón y motivo a que LA HA “PERDIDO” , no por Ud mismo en un descuido u olvido , si no en razón al hacer y obrar de “otro” ; en este su caso y personal testimonio , nada más y nada menos que DIos .
Dios acerca del cúal declara Ud tiene algunas dudas acerca de su “existir”.

Tiene Ud “dudas” , si , pero tambien un “olvido” muy rentable a sus intereses , y este es que se olvida Ud de toda su duda cuando le “adjudica” a DIos esa autoría tan directa de haberle hecho a Ud perder esa “fé” que Ud dice que tenía .

Donde realmente es Inteligente y preceptivo “dudar” , ...Ud ...ninguna duda!.

No creo pues que UD tenga esas “dudas” , y en ello , mucho menos tenga Ud el mas ligero atisbo de interés en resolverlas.
Pues lo que se evidencia es que no ha reflexionado Ud en ello mas allá de cero minutos .

La “fé que Ud haya posido tener , la tendría porque la cogió.
Y la tuvo Ud como suya y propia.

Lo natural de “coger” es coger lo que se elige .
En eso de “fé” , en tanto que se sustancia en una opción personal e íntima , está Ud en LibreyLibertad de coger “escogiendo” .
Y una vez escogida , ...habrá Ud de “elegirla” como propia de Ud .
Esto es que Ud la considere como propia de su personal y propia “identidad” .
Pues que en su intimidad solo entra lo que Ud “mete” , ..o deja que permanezca ,esto es “acepta” .


Si Ud “ELIGE” como propia “fé” una “fé” en y de la cual no dispone Ud de propias y personales razones e inteligires para “declararla y tenerla como propia y apropiada a UD , ............ pues claro , “fé” soportada en irrazón que resulta ,y en cuanto que tropieza con “razón” , pues que queda cuestionada .

Y en ello NO es que “se PIERDA” la “fé” , como Ud , indiapu, AFIRMA con superficialidad , ...ANTES BIEN , lo que ocurre y pasa es que UD YA NO Puede MANTENERSE EN ESA “fé” .

UD es el que “SE PIERDE” para esa “fé” : coge Ud y la ABANDONA .
ESTO ES , deja UD de tenerla como propia y personal “fé” .

UD SE EQUIVOCÓ al tener a esa “fé” COMO propia y personal “fé” , Ud se EQUIVOCÓ al ELEGIRLA , y en ello Aceptarla, para y como PROPIA Y PERSONAL “fé” .


A qué viene pues que en este SU PERSONAL y privado ENRREDO vaya UD y meta a DIos?.


Qué tendrá que ver su personal errar , sus “personales tragaderas” en las que haya podido lucirse aceptando como propia una “fé” que no es la suya , ....con Dios y esa su conducta y conducirse con Ud , que Ud mismo describe y expone?.


Cuando se es un niñato se elige y luego no se hace uno responsable de lo que deviene en causa y consecuencia de esa su elección : va y elige comerse todos los pasteles de sus amigos , y , zás! , empacho y cólico al canto.
Y llanto y amarga queja de lo malo que es el mundo , de lo “injusto” y perverso : se le imputa "responsabilidad" en lo que es “consecuencia” de un “elección” . Elección que no se enfrenta ni se presenta propia responsabilidad .

MAs un adulto? .

UD “eligió” una “fé” y la aceptó como “propia” y personal “fé” .
MAs tarde se dá cuenta que se ha “equivocado” , que esa “fé” , que es de otros , NO es la “suya” , en razón a que UD NO es de ella : en cuanto se dá cuenta de la “equivocación” que cometió al elegirla y/o aceptarla como suya y propia , es que sale Ud “fuera” de ella .
Se “sale” Ud de esa “fé” en la que creyó Ud tenía propia identidad en ella.

Y solo se culpa a Ud mismo , actor de la elección/axceptación , autor de ese salirse de esa “fé” que padecía y Ud creía que disfrutaba .

Ahora bien ,cierto es que como está de moda eso del canto de la “juventud” , haya adultos “incosecuentes” como “jóvenes” .


Y dejandode lado razones y exposiciones , de tú a tú que se dice , solo es posible perder lo que No “se” tiene , contradiciendo el inicio de mi escrito .
MAs refiriendome a que Hombre elige , si , mas elige aquello que "reconoce" como “propio” , esto es a modo de reconocer algo como propio y en ello “tenerlo” como de PRopiedad .

Y lo que es propiedad de uno , no se pierde , .. a lo mas se extravía o se tiene en almacén y su olvido.

Esto es Ud Nunca tuvo “propia” y personal “fé” y en “propiedad” de ella .

NO TENÍA NADA , ..y en ello SIgue , en lo que respecta a esa “fé” .


¿porque me ha creado como soy con mi forma de pensar sabiendo que un cierto dia dejare de creer en el y por tanto condenado al infierno.

En este foro y en otro epígrafe , el aforado stauros afirmaba en un escrito que si el supiese que en sus hijos y descendencia se van a dar y ocurrir asesinos , genocidas , violadores ... y cualquiera otro “acreditado” “malo” humano , lo que haría sería esterilizarse.

Se proclama el en acreditado “criminal” , “asesino y genocida” de su descdencia en razón a “evitar” el MAL de que se dé y ocurra el criminal , asesino , genocida.

Y eso que “su vida” no la tiene por el mismo , si no que le ha venido de sus ascendientes .
Cómo se puede expresar tanta “irracionalidad” conceptual?.

Como Ud ahora con su ridícula y superficial pregunta .

Pregunta que ya en el plano humano y real es de lo mas bobo : oiga Ud , para qué fabrica Ud ese coche , si sabe que pasado los años se va a estropear , romper , deshacer ...... .

La pregunta que debe responderse , digo yo , es la de ¿porqué me empeño en no enfrentar mi propio vivir , y en ello , a mi mismo?.
¿Porqué me empeño en trasladar a lo afuera de mi lo que es un asunto de dentro de mi , esto es de mi personal y propia incumbencia y responsabilidad?.

¿Porqué no me ocupo antes de SABER Y CONOCER de mi mismo , y en ello de HOmbre , ... y una vez sepa algo claro de mi , pasar a intentar establecer claridad en esto que tratan esas sus “espúreas” dudas ?.

Ridículo es plantearse de DIos ,su existir , y personales cuestiones al respecto CUANDO no se ha resuelto previamente qué es , o puede ser ,eso de Hombre , y uno mismo en ello , como individuo Hombre que se es.

Y ese “hipotético” Dios --ya que se tiene “dudas”-- de nuevo se vuelve real y va a Ud , y amén de hacerle perder esa “fé” que Ud dice que tenía , yahora no le hace perder nada , si no que , mas eficiente , le condena a Ud directamente al “infierno” .


Bueno , pues en el le dejo “provisionalmente” , en tanto paso a contestarle por otro lado al segundo cuerpo de su escrito.


un saludo
luisgabriel