Dudas sobre la Biblia

8 Septiembre 2004
9
0
Dudas sobre la Biblia

Hace tiempo se me ocurrió que me gustaría saber de donde viene la Biblia. Fue muy grande mi sorpresa cuando leí sus orígenes. La Biblia es un puzzle -por así decirlo- de muchas culturas y religiones anteriores. Su producción literaria tiene como origen las antiguas culturas egipcia y mesopotámica. Esto me plantea muchos preguntas que hacen tambalear mi fe; especialmente, cuando descubro todos los paralelismos y coincidencias que hay con religiones que no rinden culto a un solo dios. Por ejemplo: resulta que 2000 años antes de Cristo existía ya en Egipto la llamada "Teología Menfita de la Creación", que por lo visto tiene múltiples analogías con "el Rescate de la Humanidad de la Destrucción" (S.XIVaC.) y a su vez es donde aparece el mito del pecado.
El Libro de los Proverbio guarda un gran parecido con "La Sabiduría de Amenope" (Egipto S.XXVIIIaC.)
"El Diluvio" Es un mito sumerio del cual la Biblia tiene una réplica.
Los Ángeles, provienen del Zoroastrismo (religión de culto a Ahura Mazda) y se llamaban "Amena Spenta"
El Génesis, tiene un innegable parecido con el "Poema de Gílgames " (S.XXaC.) en lo que respecta al tema de la vida y la muerte.
Hay incontables referencia de este tipo, por lo que me pregunto: ¿Si la Biblia es la palabra de Dios, quién recibió esta palabra, los egipcios, los sumerios, los hebreos, los cristianos...?

Otro planteamiento que me hace dudar, es el como se recopilaron las Sagradas Escrituras.
Se compilaron más de 1300 manuscritos del Antiguo Testamento hebreo y 1500 del griego, número que con el paso de los años ha ido aumentando, especialmente por los hallados en el Mar Muerto.
El Nuevo testamento fue compilado entre unos 4250 manuscritos. ¿Como se compilaron?, ¿Cual fue el criterio de selección?, ¿por qué no se incluyen los del Mar Muerto?.

La verdad es que estoy hecho un lio, por qué dudo del libro en el que se basa mi religión, a ver si me lo podéis aclarar un poco.

Saludos y gracias por vuestra atención.
 
Re: Dudas sobre la Biblia

Estoy muy sorprendido, que después de 94 visitas, nadie sea capaz de responder.

1- ¿Puede ser qué lo qué pregunto es demasiado complejo?

2- ¿No hay nadie capacitado para hacerlo?

3- ¿Seran ciertas mis sospechas de que todo es un montaje y debo olvidarme de la religión católica?


Gracias y saludos.
 
Re: Dudas sobre la Biblia

No es demasiado complejo lo que usted cita mi estimado Protozoo.

Yo ya en los foros de todito he debatido largo y tendido sobre todo tipo de "mitos esotéricos" sobre el cristianismo en general y lo invito leer esos temas.

No comenzaré aquí con lo mismo pues la verdad ya se hace demasiado tedioso debatir las mismas fuentes fantasmas que son las revistas esotéricas.

Saludos.
 
Re: Dudas sobre la Biblia

El_protozoo, saludos.

Si el diluvio no es un mito sino algo que ha sucedido (hay geólogos que apoyan que ha habido diluvio, aunque creo que no es un tema claro). Es normal que en todas y casi todas las culturas halla una referencia a el. ¿Verdad? Qué hallan muchos relatos sobre el diluvio apunta a que realmente sucedió. Solo que el relato de la Biblia está inspirado por Dios y los demas son deformaciones de relatos que se han transmitido oralmente hasta que han sido recogidos en texto.

Qué hallan muchos manuscritos por los que establecer un original, no es una desventaja sino una ventaja, ya que cuanto mas manuscritos encontremos mas seguros estaremos de cual es el original.
No conozco a fondo como se deduce el original de tantos manuscritos. Por lo que sé se comparan los diferentes manuscritos y teniendo en cuenta tanto la antiguedad como el número de copias idénticas.
Es lógico que si hay alguna diferencia, tener en cuenta los manuscritos mas antiguos. Pero no se puede dar crédito, a la ligera, a un manuscrito antiguo con una variante respecto a todos los demas.
Cantidad y antiguedad, son los factores para considerar una variante como la mas fidedigna al original.
En el A.T. tenemos la ventaja que los copistas contaban las letras en cada porción y si no era el número exacto, destruían la copia y volvían ha hacerla. No se si me escplico bien. Lamentablemente esto no hicieron los copistas del N.T. No obstante, tengo entendido que las variaciones son muy pequeñas (creo que inferiores al 5%) y no tienen apenas transcendencia en la interpretación teológica.
Para documentarte, te recomiendo el libro "Evidencias que exigen un veredicto", de Josh McDowell. No digo que sea el mejor. Es el que conozco.

La Biblia en absoluto es un puzle de religiones. La Biblia está inspirada por Dios. Es lógico que la verdad se transmitiera oralmente a través de diversas generaciones y que se deformara hasta el punto de que se formaran religiones que deforman la verdad. Pero la Biblia es la que pone orden y reestablece la versión de Dios.
El hecho que hallan relatos de la creación y del diluvio mas antiguos que los libros de Moisés no significa que Moisés se basara en ellos. Mas bien estos relatos deformaron los hechos, a causa de la transmisión oral y Dios inspiró a Moisés para recuperar el relato auténtico.
 
Re: Dudas sobre la Biblia

¿Revistas esotéricas?, Te aseguro que no he perdido el tiempo en mi vida en leer esa sarta de sandeces. De lo que yo hablo se fundamenta en libros de história y encilopédias, y si eso son fuentes fantasma, apaga y vamonos.

Saludos.

P.D. Supongo, que no es necesario que incluya las referéncias bibliográficas.
 
Re: Dudas sobre la Biblia

Hola Rafael,

La tradición judía y cristiana (protestante y católica) considera la Biblia palabra de Dios, en la medida que la considera inspirada en esta palabra. La naturaleza de esta inspiración constituye uno de los mayores problemas de la teología cristiana en general. Los judios del Antiguo Testamento, atribuyeron un caracter sagrado a los libros biblicos porque los consideravan de origen divino.

Expuesto esto, mis preguntas son:
-¿Cual es el orígen de esta inspiración?
-¿Por qué los judios consideravan estos escritos de orígen divino?

Si la Biblia no es un puzle de religiones como dices, no puedo evitar preguntarme por las "casualidades" que exponía en en mi primer escrito. Y si hablas de las religiones que deforman la verdad, tal vez deberiamos seguir un orden cronológico puesto que Egipto, Sumeria, etc, son muy anteriores a la aparición de la Biblia.

Saludos.
 
Re: Dudas sobre la Biblia

Protozoo Hashem te Bendiga grandemenete (entre parentesis, tu nick es por la raza en el juego para PC StarCraft?)

Ahora a tu foro...

1.- no consideres tanto el N° de visitas, fijate en el contador, si entras y sales ira en aumento, y aumento, incluso dejara como cuenta a los lectores que no son miembros y por ende no pueden opinar.

2.- y ahora mas en detalle, te pregunto ¿Juzgarias al autor de un libro, con tan solo leer su libro? me explico, hoy en dia estamos acostumbrados a la "Critica" nuestra sociedad esta adoptando fuertemente esa moda y nosotros casi sin percibirlo, estamos cayendo en ella.

No quiero entrar en debates religiosos, porque no es el fin del foro, pero ya que buscas saber "la veracidad" de la Biblia, ¿te has propuesto contactarte con su autor?

Si el Dios de la biblia, cuya veracidad deseas saber, en su libro dice en Jeremias 33:3 "Clama a mi y yo te respondere, y te mostrare cosas grandes y ocultas que tu no conoces" El problema de muchos credos religiosos es que los fieles solo repiten oraciones, lo hacen de memoria y no con el corazon abierto, la biblia da un ejemplo extraordinario de un publicano que decia, postrado delante de Dios "Se propicio a mi que soy pecador"

No juzgues al autor por su libro, primero conoce a su autor, luego que lo conoscas intimamente comprenderas mas y mejor, si me permites ilustrarlo, no tengo la version original, asi que dire lo que recuerdo es mas menos asi

"Un niño jugaba con su juego de bloques a los pies de su madre mientras esta hacia un bordado, el niño empieza a mirar hacia arriba y veia a su madre dar puntadas sobre la tela, pero el niño solo veia amontonamientos de colores, puntas colgando, en resumen un verdadero desastre, el niño decide preguntar: Mamá, porque hace eso tan feo, a lo que su madre le respondio: ven aca hijo -lo tomo en brazos- Mira ahora lo que tu madre hacia.... El niño solo puedo decir: Es muy bella la flor que estas haciendo..."

Moraleja: Muchas veces nosotros queremos entender las obras y la forma de actuar de Dios, para eso miramos desde abajo hacia arriba, Olvidando que las bendiciones son desde Arriba hacia Abajo, por lo tanto si queremos comprender las verdades de Dios, buscale a travez de la oración para que el te enseñe esas cosas grandes y ocultas...

Que Dios te Bendiga.
 
Re: Dudas sobre la Biblia

Protozoo:

Aun con las dudas que empiezan a nublar tu mente, ¿crees en Jesús? ¿crees que Jesús ha hecho algo por ti?

Saludos...
 
Re: Dudas sobre la Biblia

Hola Gary,

Este nick lo utilizo desde el 93, no es por el juego.

en primer lugar, no juzgaría al escritor por su libro. Esta claro que cualquier autor puede abordar un tema sin creer ni estar de acuerdo con el. Siempre y cuando hablemos de libros de ficción.

Me preguntas si he intentado contactar con su autor, ¿quien es su autor?. Si te refieres a Dios, date cuenta que eso es imposible (Dios es esa persona que escucha pero nunca responde). Fíjate en el mensaje que he dejado donde pregunto de donde viene esa inspiración y por qué se considera que la biblia esta inspirada en la palabra de Dios. Por lo tanto, si estoy dudando de las Escrituras, no tiene demasiado sentido que intentes argumentar con el libro de Jeremias.
Me consta además que fueron hombres quiénes escribiron la Biblia, sin afirmar nunca que fuera palabra de Dios, simplemente inspirada en ella.

¿No crees que si hago todas estas preguntas es porque estoy dudando y las oraciones de poco me sirven?.

Saludos

P.D, Si el foro no es para entrar en debates religiosos ¿para qué es?, ¿a donde puedo ir?
 
Re: Dudas sobre la Biblia

Hola Gerardo.

Creo en Jesus, como hombre esta claro que existió, como hijo de Dios ya no sé que decirte. Pienso que muchas de las cosas que se atribuyen a Jesucrito en el Nuevo Testamento no son ciertas, puesto que este se escribio 60 años después de su muerte. Curiosamente, de los 4 evangelistas solo San Marcos fué el unico que conoció a Jesucristo. Cuando Jesus murio, Marcos solo tenía 12 años. Vamos a ser realistas, de esta conversación que tenemos ahora volvemos a hablar mañana sin leerla y ya se habrá distorsionado. Imaginate dentro de 60años.

En cuanto si Jesus ha hecho algo por mi, pues no.

Saludos
 
¿Estás seguro de que quieres conocer a Dios?

¿Estás seguro de que quieres conocer a Dios?

El_protozoo escribiste
"¿Cuál es el origen de esta inspiración?"

No entiendo la pregunta. ¿Puedes hacerla con otras palabras?

El_protozoo escribiste
"¿Por qué los judios consideraban estos escritos de orígen divino?"

No lo sé. Supongo que porque el pueblo de Israel experimentó la mano de Dios que les sacó de Egipto y les trasladó a la tierra prometida. Esos hechos se transmitieron oralmente y a también por los escritos de Moisés. Moisés recibió de Dios los 10 mandamientos y una colección de leyes por las que debía conducirse el pueblo. Los israelitas creían en los escritos de Moisés porque ellos mismos eran testigos de lo que Moisés escribió, y ello se transmitió de padres a hijos.

El_protozoo escribiste
"Si la Biblia no es un puzle de religiones como dices, no puedo evitar preguntarme por las "casualidades" que exponía en en mi primer escrito. Y si hablas de las religiones que deforman la verdad, tal vez deberiamos seguir un orden cronológico puesto que Egipto, Sumeria, etc, son muy anteriores a la aparición de la Biblia."

Imagínate un hecho que sucedió realmente. Y ese hecho se transmite oralmente durante un largo tiempo, sin que nadie los escribas. ¿No es lógico pensar que habrán versiones diferentes de esos hechos y que las versiones se parecerán porque las versiones provienen de los mismos hechos?
Eso es justo lo que pasó, por ejemplo, con el diluvio. El diluvio sucedió (supongamos) entonces es lógico que ese hecho se transmita de padres a hijos y que se vaya alterando. Al final hay varias versiones del diluvio (versión Egipcia, versión Sumeria, etc...)
Qué la versión de la Biblia sea posterior no significa que sea la verdadera versión. La idea es que Dios le transmitió a Moisés la verdadera versión de los hechos.
Lo ilógico sería que si hubo un diluvio universal, que solo circule por un pueblo. Si realmente fue universal, lo lógico es que circule el relato por varios pueblos. Qué justo lo que pasó: varios pueblos hablan del diluvio.
No son "casualidades" que hallan parecidos entre las religiones. Ten en cuenta, que si la Biblia es la verdad (yo así lo creo), provenimos de una pareja.

El_protozoo escribiste
"Si te refieres a Dios, date cuenta que eso es imposible (Dios es esa persona que escucha pero nunca responde)"

" Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá." Mt 7.8
Si realmente quieres conocer a Dios, lo conocerás.
Puedes hacer una oración parecida a la siguiente:
"Dios, yo no se si existe, ni si me oyes. Quiero conocerte. No se si Jesús de Nazareth es tu unigénito Hijo, pero si lo es, quiero conocerlo. No sé si la Biblia es tu palabra, pero si la es, te pido que me lo reveles."
Si haces esta oración sinceramente (no como un juego), te aseguro que tendrás la oportunidad de recibir a Cristo en tu corazón. Pero si no quieres encontrar a Dios porque prefieres que no exista para no tener que dar cuenta de tus actos y de tus palabras, tal oración no servirá de nada. Tienes que hacer la oración convencido de que quieres conocer a Dios. ¿Aceptas el reto?
¿Por que no te lees uno de los evangelios para buscar a Dios? Por ejemplo, el evangelio de Juan. Si lees un capítulo al día, te lo leerás en 21 días. Si le buscas sin dudar de querer encontrarlo, le encontrarás. Tienes que estar seguro de que quieres encontrarle.

El_protozoo escribiste
"este se escribio 60 años después de su muerte."
Jesús murió aproximadamente en el año 33. El N.T. gran parte del N.T. (o todo el) se escribió antes de la destrucción del templo de Jerusalén (año 70). Los que escribieron los evangelios fueron contemporáneos de Cristo y fueron testigos de muchos de los hechos y dichos (excepto Judas, que escribió recogiendo testimonios de testigos directos). Hay muchos pasajes que están en varios evangelio y las palabras y hechos concuerdan en los diferentes evangelios.

El_protozoo escribiste
"esta conversación que tenemos ahora volvemos a hablar mañana sin leerla y ya se habrá distorsionado. Imaginate dentro de 60 años."

Los evangelios fueron escritos mucho antes de lo que piensas. Ademas hay 4 evangelistas, y sus testimonios concuerdan.
¿No te acuerdas de consejos que te dio tu padre? Quizás no te acuerdes de todos, pero seguro que alguno recuerdas (a no ser que tu padre no te daba consejos).
Lo que es importante se recuerda. Si experimentas un milagro, seguro que te acuerdas TODA la vida. Podrás olvidar ciertos detalles (fue a las 3, o fue a las 4?) pero del milagro no te olvidas.

¿Estás seguro de que quieres conocer a Dios? ¿temes encontrarle? ¿deseas encontrarle?
 
Fe de erratas

Fe de erratas

Escribí
"excepto Judas, que escribió recogiendo testimonios de testigos directos"
Perdón no es Judas sino Lucas. quería decir

"excepto Lucas, que escribió recogiendo testimonios de testigos directos"

"1 Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, 2 tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, 3 me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, oh excelentísimo Teófilo, 4 para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido." Lc 1.1-4