Dos preguntas

haaz

2
23 Septiembre 1999
3.358
1
Como mi amigo Luis Fernando (y nadie más) quiso (o supo) contestar a esta pregunta, la hago aquí para ser considerada por todos:

¿Cuál es el último libro de la Biblia hebrea (AT)?

Luis Fernando:
¿Qué pasó con el Luis Fernando que dijo que odiaba todo lo que había hecho en el foro? ¿Murió?
 
Bueno haaz te voy a responder lo de la Biblia hebrea segunt engo yo entendido 3l ultimo libro del cannon hebreo es el 2 de cronicas
 
PERFECTO, Pepe Toño, esa es la respuesta correcta, pero entonces tenemos otra pregunta:

En Mt.23.35, Jesús habla de "toda la sangre justa", y menciona desde Abel hasta Zacarías (o sea, desde el primero hasta el último). Será que a Jesús se le olvidaron los apócrifos del AT???? O más bien que no los consideró inspirados???? Por qué esta interesante omisión????
 
Horacio

¡¡¡AL VATICANO VAS!!!

biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
 
Yo soy más modesto, sólo hago una pregunta:

¿Cual era la Biblia que se utilizaba en tiempos de Jesús?

Por sus respuestas, gracias

Dios los bendiga.

Fraternalmente en Cristo.

_______________
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
Haaz, este próximo viernes, Luis Fernando, al menos eso espero, morirá.

Lo que ocurra después, sólo Dios lo sabe
 
Fegna:
Voy a contestar tu pregunta y de paso espero que me ayudes a contestar la mía, así no parecerá que estás evadiendo el tema de fondo, ok???

La "Biblia" más utilizada en los tiempos de Jesús era la LXX, una traducción de escritos del hebreo al griego, que incluía los apócrifos.
Y esto hace aún más interesante mi pregunta. A pesar de que usaban esa versión, por qué Jesús dejó por fuera los apócrifos en su declaración??? Por qué mencionó el orden judío (los mismos que lo iban a matar), e intencionalmente omitió los apócrifos? Ignoró acaso la versión más utilizada en su tiempo??? Por qué???


Luis Fernando:
Esa noticia no es nueva, ya he leído varias "despedidas" tuyas, y nada de nada, pero eso no es importante, de aquí a que "mueras", podrías contestar la pregunta??? O te piensas "morir" sin dejar en nada claro este asunto (desde el punto de vista católico, porque desde el punto de vista cristiano está más que claro)???
 
Originalmente enviado por: haaz:
Fegna:
Voy a contestar tu pregunta y de paso espero que me ayudes a contestar la mía, así no parecerá que estás evadiendo el tema de fondo, ok???

La "Biblia" más utilizada en los tiempos de Jesús era la LXX, una traducción de escritos del hebreo al griego, que incluía los apócrifos.
Y esto hace aún más interesante mi pregunta. A pesar de que usaban esa versión, por qué Jesús dejó por fuera los apócrifos en su declaración??? Por qué mencionó el orden judío (los mismos que lo iban a matar), e intencionalmente omitió los apócrifos? Ignoró acaso la versión más utilizada en su tiempo??? Por qué???


Luis Fernando:
Esa noticia no es nueva, ya he leído varias "despedidas" tuyas, y nada de nada, pero eso no es importante, de aquí a que "mueras", podrías contestar la pregunta??? O te piensas "morir" sin dejar en nada claro este asunto (desde el punto de vista católico, porque desde el punto de vista cristiano está más que claro)???

Sr. Hazz

Creo que delira, me da mucha risa que diga que existia Biblia de uso comun entre los discipulos de Jesus,..¡¡¡Que imaginacion tan grande tiene!!!, la version pupular de la Biblia, digamos la masiva, es mandada a realizar por el Papa español Damaso I al gran exegeta San Jeronimo, es el quien basado en los escritos griegos,latinos, hebreos que compone la conocidisima version "vulgar" o de lenguaje ordinario, la Vulgata, y es precisamente bajo este Papa que se define el canon o coleccion de libros que aun mantienen incluso los protestantes.

En un principio Sr. Hazz, NO EXISTIAN BIBLIA ESCRITA, el evangelio solo se dio a conocer por LA PREDICACION Y TRADICION ORAL, y es mas, la manera que encontro la Iglesia de predicar la escritura a las masas, fue a traves de las imagenes, Lutero por eso dice "Que las imagenes es el evangelio de los pobres". Si mas que decir me despido, Y NO INVENTE TANTAS COSAS..

Dios lo bendiga.
 
Qué sabrás tú de qué estoy hablando, Haaz,
wink.gif


Nada de despedidas. Todo lo contrario.

Responderé a esa pregunta el día en que algún protestante responda a la pregunta de quién y con qué autoridad quitó del canon en el siglo XVI los que se conocen como libros deuterocanónicos.
Llevo meses esperando a que me responda algún evangélico a dicha pregunta
 
Luis,

Con la única autoridad que da el Espíritu Santo, ¿Te parece poco?


Mizpa
Daniel Ortega
 
Hermano Haaz:

¿Desde Abel hasta Zacarías (o sea, desde el primero hasta el último) implica que los libros que están en el medio están excluidos o está Ud. ratificando lo que dice la Iglesia Católica?

Fraternalmente en Cristo.

_______________
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
Daniel:
Con la única autoridad que da el Espíritu Santo, ¿Te parece poco?

Luis:
¿ah sí? ¿cambió el Espíritu Santo de opinión e hizo quitar del canon esos libros de la Biblia que habían sido aceptados por TODA la Iglesia, inspirada por el mismo Espíritu Santo, desde que ésta cerró el canon en el siglo IV?
Tu concepto del Espíritu Santo es algo "rarillo".
De todas formas, te falta responder a parte de la pregunta:
¿quién....?
 
DLB a todos:


SINDONE DICE:
Creo que delira, me da mucha risa que diga que existia Biblia de uso comun entre los discipulos de Jesus,..¡¡¡Que imaginacion tan grande tiene!!!, la version pupular de la Biblia, digamos la masiva, es mandada a realizar por el Papa español Damaso I al gran exegeta San Jeronimo, es el quien basado en los escritos griegos,latinos, hebreos que compone la conocidisima version "vulgar" o de lenguaje ordinario, la Vulgata, y es precisamente bajo este Papa que se define el canon o coleccion de libros que aun mantienen incluso los protestantes.

Estimado hermano Sindone, creo que haaz no delira y le recomiendo con todo respeto relea la apotación de Horacio (Haaz) pues sus preguntas conciernen al canon hebreo, el cual fue aceptado primeramente por los hebreos en el primer siglo antes de Jesucristo, con todos los libros que se le conocen menos los apocrifos, esto es un hecho histórico la iglesia catolica aceptó el canon del nuevo en el concilio de hipona pero el del antiguo ya había sido aceptado por los Judíos aun antes del nacimiento de Cristo.
Ahora, usted menciona que lo que ellos usaban eran tradiciones orales, tampoco es así pues en Lucas 4:17 en adelante vemos a Jesús usando el libro de Isaías en su exposición y predicación, no usó tradicion oral, de hecho ni siquiera menciono el talmud ni la guemara ni el mishna ni ninguna otra tradición hebrea, se concretó a exponer el pasaje de Isaías, por cierto Jesús en una Sinagoga JUDIA, dudo y tal vez pudiera equivocarme pero creo que no usó en ningun momento la versión SEPTUAGINTA, aunque en el relato de San Lucas el Evangelista SI LA EMPLEA en el relato por escribir en Griego la epístola, sin embargo Jesús no predicaba en griego y no hay evidencia que así lo hiciera, Jesús predicaba en Arameo y Hebreo y fue del rollo hebreo de donde leyó, rollo que pertenecía al canón hebreo sin los libros apocrifos, le recomiendo lea un poco más sobre la historia de la formación del Antiguo Testamento.

Sinceramente en Cristo

Arturo Perales
 
SINDONE LE ESCRIBE A HAAZ Y LE DICE:

Sr. Hazz

Creo que delira, me da mucha risa que diga que existia Biblia de uso comun entre los discipulos de Jesus,..¡¡¡Que imaginacion tan grande tiene!!!, la version pupular de la Biblia, digamos la masiva, es mandada a realizar por el Papa español Damaso I al gran exegeta San Jeronimo, es el quien basado en los escritos griegos,latinos, hebreos que compone la conocidisima version "vulgar" o de lenguaje ordinario, la Vulgata, y es precisamente bajo este Papa que se define el canon o coleccion de libros que aun mantienen incluso los protestantes.

En un principio Sr. Hazz, NO EXISTIAN BIBLIA ESCRITA, el evangelio solo se dio a conocer por LA PREDICACION Y TRADICION ORAL, y es mas, la manera que encontro la Iglesia de predicar la escritura a las masas, fue a traves de las imagenes, Lutero por eso dice "Que las imagenes es el evangelio de los pobres". Si mas que decir me despido, Y NO INVENTE TANTAS COSAS..

Dios lo bendiga.

____________________________

Ezequiel Romero opina:

Sindone, Haaz está usando el término Biblia como lo usamos hoy. Usted tiene que imaginarse que Haaz está refiriendose a la Palabra de Dios. Para Jesús, la Palabra de Dios era el Antiguo Testamento según el Canon judío. Eso es 39 documentos sagrados.
 
SINDONE:
No me hagas reír a mi, el que habló de Biblia de uso común fue tu hermano católico Fegna, no yo, si supieras leer el idioma castellano, verías que yo mencioné la Biblia Hebrea (que en el contexto que estamos utilizando significa Antiguo Testamento, abreviado AT).
Cuando tu hermano Fegna preguntó, yo respondí con la palabra Biblia entre comillas, espero que lo puedas ver "con tus propios ojos".
Ahora, no nos venga conque descubriste el agua caliente.
Finalmente, después de aclarar algo que sólo usted confunde, me podría responder la pregunta que hice???


Luis Fernando:
Será que más bien no sabes qué responder??? Lo que le contestó Jesús a los fariseos no funciona aquí, que te parece si yo te digo que esa pregunta te la responderemos (otra vez, porque ya lo hicimos), el día que nos expliques de dónde salió el mal????
 
Bueno, bueno, bueno, después de ver que TODOS menos uno entendemos de lo que estamos hablando (y espero que ese uno ya haya entendido, para que no diga más ...), sigamos con el punto central de este epígrafe (ignorando las "cortinas de humo").

Fegna va dando en el punto, el asunto es que "desde el primero hasta el último", es desde Génesis hasta II Crónicas según el orden "judío" de los libros del AT (para que nadie se confunda, jejeje), evidentemente incluye los libros que están entre los dos extremos, lo interesante es que los apócrifos están fuera del rango, y Jesús no los toma en cuenta!!!. Entonces Jesús (NO YO) está dejando por fuera a los apócrifos (aunque estaban en la LXX). Está claro??? Jesús dejó por fuera lo que la "inspirada" "iglesia" católica romana tiene como el canon del AT.
Más claro no canta un gallo. Ahora la pregunta sería entonces, quién tiene más autoridad para hablar del asunto Jesús o la ICR???
 
Por cierto Luis Fernando, va contestando esto tu preguntita?????? O te vas a dar "de golpes" con Jesús con tal de defender la ICR??? (No me extrañaría, pues ya una vez no te gustó Su actitud al reprender a Pedro, verdad???)

"Dura cosa te es dar coces contra el aguijón"
 
Haaz, tu argumento tiene un grave fallo:
Jesús no estaba hablando del canon judío.
En caso de que, según tu equivocada teoría, Él estuviera hablando del canon del Antiguo Testamento, entonces tendríamos que quitar también el libro de Esther, el libro del Cantar de los Cantares, y los de Proverbios y Eclesiastés.

Si quieres jugar a ese juego, allá tú.

Sigues, por tanto, sin responder a mi pregunta.
 
Luis Fernando:
Antes de que llames a mi "teoría" "equivocada", me podrías decir a qué se refería Jesús???
Podrías indicarnos por qué deberíamos eliminar esos libros??? O será otra evasiva??? Te me pareces a Julio y sus misterios.
Si estoy equivocado, pues ilumíname, pero con argumentos, no afirmaciones sin fundamento, por lo menos danos los fundamentos.
Pero voy más allá, suponiendo (esta es suposición mía) que vas a argumentar que hubo mucha discusión con la inclusión de algunos libros en el canon del AT, como Ester por ejemplo, eso no hace que los apócrifos entren en el "intervalo" de libros que Jesús utiliza. Pero de todos modos sigo esperando tu "iluminación", por qué Jesús no tomó en cuenta los "inspirados" apócrifos???
 
Bueno, vamos dejando que el tema desaparezca????

Parece que ante la evidencia dada por Jesús, desautorizando el uso de los apócrifos como inspirados, la única respuesta que tenemos hasta el momento es alguien diciendo que estoy equivocado sin aportar evidencia. Podemos concluir que los apócrifos no son inspirados entonces????