¿dónde son perseguidos los cristianos?

21 Agosto 2000
138
0
www.bigfoot.com
Amigos del Foro:
Actualmente se están cometiendo atentados criminales contra cristianos de diversas denominaciones en Asia y en Africa. Afectan a personas (pastores, sacerdotes, fieles) y a cosas (templos, escuelas). Hay servicios informativos como "Ecumenical News" (Ginebra)que informa siempre de tales hechos.
¿No pueden salir esos temas también en este Foro?
 
Pueden y deben
Mientras acá algunos nos pegamos, en esos países los cristianos son perseguidos sin distinciones denominacionales.
A los perseguidores les da igual el apellido (católico, protestante u ortodoxo) que lleve el cristiano. Son unos perseguidores muy "ecuménicos"
 
Es verdad...


El miércoles pasado en el servicio de oración nuestro pastor nos leyó una carta que le mando un hermano vía e-mail diciendo que nuestros hermanos en Indonesia están siendo muertos por los musulmanes, estos están matando a todo aquel que se confiesa cristiano, hombres mujeres y niños, Si, como lo leen, los están matando sin piedad. Lo lamanetable es que la comunidad internacional no quiere que esto se sepa ¿? mi pastor dijo que la información que el tenia era de una fuente confiable y que en ninguna parte del Internet hay información al respecto. Pensé compartir esto aquí en el foro, para haber si alguien sabia mas información al respecto, y veo que ya se esta dando a conocer.

Hay que orar por nuestros hermanos que están siendo martirizados por estos musulmanes, hermanos son los musulmanes los que están causando esto.

Oremos desde ya por nuestro hermanos en Asia para que la comunidad internacional toma cartas en el asunto y el enemigo sea castigado.

¿Quién tiene o puede conseguir los links que hablen sobre esto?

Bendiciones
 
la historia se repite: de la misma forma que Hitler masacró a los judíos de Europa; de la misma forma que los judíos masacraron multitudes en su campaña para quedarse con Canaán.

De la misma forma que los cristianos masacraron moros, judíos, herejes, brujas y alquimistas durante las Cruzadas, la Inquisición, etc; de la misma forma que los musulmanes los masacran hoy.

El cristiano debe estar listo para enfrentar su destino, que como el de todos es la muerte.

--Riebba--

------------------
IAO
 
Amigos cristianos del Foro:
Aporto esta información

CHINA: ARRESTADOS 130 CRISTIANOS EVANGELICOS
El director de «Fides» analiza las causas de la oleada de persecuciones


PEKIN, 27 agosto (ZENIT.org).- La policía china arrestó el pasado miércoles
a 130 cristianos, miembros de un grupo evangélico clandestino, en China
central, incluyendo a tres ciudadanos estadounidenses. Estos últimos, sin
embargo, fueron puestos rápidamente en libertad.

Los cristianos fueron detenidos en una incursión policial en Henan,
provincia de Xihua y fueron encarcelados en la prisión de Xihua. Entre los
arrestados, se encontraban Henry Chu, Patricia Lan y Sandee Lin, misioneros
norteamericanos que residen en California.

Los arrestados eran miembros de la Iglesia de Fangcheng, cuyo fundador,
Zhang Rongliang, fue sentenciado a dos años de trabajos forzados en
diciembre, acusado de dirigir actividades de culto. Otros líderes de la
Iglesia de Fangcheng también fueron arrestados el año pasado.

El grupo forma parte de las comunidades cristianas clandestinas a las que
no se les permite rezar en público. El gobierno prohibe el culto a las
Iglesias que no gozan de reconocimiento oficial.

La crisis del comunismo
Según ha explicado Bernardo Cervellera, director de la agencia «Fides», a
los micrófonos de «Radio Vaticano», «en China existe un proyecto claro:
eliminar todo tipo de organización que esté fuera del control del Estado.
Es el caso de estos grupos evangélicos arrestados en estos días, el de la
secta Falung Gong, y el de los grupos clandestinos de la Iglesia
protestante y de la Iglesia católica».

El motivo de esta nueva persecución religiosa, según el padre Cervellera,
«es el hecho de que la gente ya no cree en el comunismo; de hecho, quizá ya
no cree ni siquiera el gobierno. Se ha perdido la fe en las reformas
económicas, pues están creando decenas de millones de desempleados y,
además, se da una lucha de poder dentro de la clase dirigente, con serias
acusaciones de corrupción entre unos y otros para tratar de mantener el
poder en las propias manos. La única posibilidad es reprimir».

Mientras tanto, revela el director de la agencia misionera «Fides», las
comunidades católicas siguen creciendo, pues «en este desierto de ideales,
los católicos, al igual que las demás religiones, son la única posibilidad
que tiene la gente para mantener la verdad y un ideal».
ZS00082705
 
INFORMACIÓN
================================

EE.UU: COMEMORACION DE LOS CRISTIANOS MASACRADOS Y ESCLAVIZADOS EN SUDAN
Llamarán la atención ante la Cumbre del Milenio de Naciones Unidas

NUEVA YORK, 28 agosto (ZENIT.org).- «Persecuted Christian Concern», la voz
de los que no tienen voz en Sudán, está organizando una ceremonia
conmemorativa por los millones de cristianos que han sido martirizados,
torturados y esclavizados a causa de su fe en Jesucristo. La ceremonia,
planificada en coincidencia con la «Cumbre del Milenio» de Naciones Unidas,
tendrá lugar frente a la sede de Naciones Unidas el día 9 de septiembre
próximo.

Sudán, el mayor país africano, es el escenario de una brutal guerra civil
que ha costado dos millones de vidas y es testigo del renacimiento de la
trata de esclavos negros. El rágimen islámico fundamentalista de Jartum ha
tratado durante más de una década de arabizar e islamizar a los africanos
de Sudán que son cristianos, musulmanes moderados o practicantes de credos
tribales. Además de estar comprometidas en la guerra, las fuerzas de Jartum
asaltan los poblados, asesinan a los hombres y cogen a las mujeres y a los
niños como esclavos, según informa «Persecuted Christian Concern» (PPC).
Los niños «esclavizados» de este modo son obligados a vigilar el ganado,
las mujeres y las niñas son utilizadas como personal doméstico o
concubinas. Los esclavos son normalmente forzados a convertirse en musulmanes.

El número de víctimas del holocausto sudanés sobrepasa con mucho el de las
recientes guerras en Chechenia, Kosovo, Bosnia, Ruanda y Somalia juntas.
Las iglesias sudanesas están siendo intencionadamente incendiadas y
bombardeadas junto a escuelas, hospitales y centros de ayuda cristianos.
Los líderes religiosos y laicos son encarcelados y asesinados.

El portavoz de PPC, el pastor Subash Cherien, afirma: «Tenemos la
obligación de testimoniar, reunirnos en oración en presencia de los 136
jefes de Estado que estarán en las Naciones Unidas, porque la comunidad
cristiana no ha abandonado a sus hermanos y hermanas en Sudán, aunque los
líderes políticos de Occidente permanecen en silencio ante el genocidio».

Francis Bok, cristiano sudanés que escapó a la esclavitud tras sufrir
severas torturas durante 10 años, compartirá su experiencia durante la
ceremonia conmemorativa.

«La conmemoración del 9 de septiembre es para la entera comunidad cristiana
del país --indica el coordinador de PPC, Dana Antal--. No es una
manifestación sino un tiempo de oración así como una petición cristiana a
las Naciones Unidas, ya que los cristianos sudaneses no se pueden
representar por sí mismos. La conmemoración permitirá mostrar al mundo que
no nos quedamos quietos permitiendo que nuestros hermanos y hermanas
cristianos sean perseguidos y asesinados por su fe en Cristo».
ZS00082804
 
R. D. CONGO: OBISPO BAJO ARRESTO
Monseñor Katahwa, obispo de Manono, ha sido confinado en Kinshasa

KINSHASA, 30 agosto (ZENIT.org).- Desde hace un mes, las autoridades de la República Democrática del Congo mantienen a monseñor Ngoy Katahwa, obispo de Manono, diócesis del sur del país, confinado en Kinshasa. Se trata del enésimo arresto realizado por las autoridades congoleñas contra
representantes de la Iglesia local.

«Estos arrestos --ha dicho a la
agencia «Fides» el cardenal Frederic Etsou
Nzabi Bamingwabi, arzobispo de la capital y presidente de la Conferencia Episcopal del Congo-- son una continua humillación para la Iglesia».

El obispo fue detenido durante una estancia en Kinshasa por motivos pastorales. Fue interrogado y detenido durante 24 horas, el 30 de julio fue liberado con la obligación de no abandonar la ciudad.

Se acusa al obispo de haber favorecido la entrada de los rebeldes del grupo RDC-Goma en el territorio de la diócesis. Además, según la acusación, Ngoy es también «culpable» de ser primo de Emile
Ilunga, el jefe de la facción del RCD que se opone a Kabila, el presidente que subió al poder en 1997.
ZS00083007
--------------------------------------------------------
 
CHINA: NUEVO ARRESTO DE UN SACERDOTE CATOLICO
El padre Gao Yi Hua, de 44 años, está en paradero desconocido

STAMFORD, 30 agosto (ZENIT.org).- La Fundación Cardenal Kung, defensora de
la Iglesia católica clandestina de China, informa que el padre Gao Yi Hua de Shang Chen Tang, en la provincia de Fujian, fue arrestado por el gobierno chino la tarde del 19 de agosto pasado.

El padre Gao, un sacerdote de la Iglesia católica fiel al Papa, fue arrestado por unos cinco oficiales de policía en la casa de su amigo tras celebrar allí una misa privada. No se sabe donde ha sido conducido ni donde está detenido en la actualidad. Aunque no se ha dado ninguna razón para su
arresto, se cree que es el resultado de su trabajo sacerdotal en la Iglesia clandestina y su rechazo a registrarse en la Asociación Patriótica.

El padre Gao, de 44 años, fue condenado a trabajar en un campo de trabajos forzados dos años por causa de su trabajo misionero y fue liberado en 1991. Fue ordenado por un sacerdote clandestino hace 16 años. Joseph Kung, presidente de la Fundación Cardenal Kung, dijo: «La Asociación Patriótica
fue fundada por el gobierno comunista chino en 1957. ¿Por qué debería un gobierno ateo como el de China establecer una Iglesia, si nunca estuvo en la agenda de un gobierno ateo propagar la fe? El objetivo de los
comunistas, al crear la Asociación
Patriótica, era por el contrario
suplantar a la Iglesia católica romana y controlar enteramente a la Iglesia».


La Asociación Patriótica no reconoce el
primado del Papa en la Iglesia católica y nombra sus propios obispos sin su mandato. Según la Fundación Cardenal Kung, hay aproximadamente cuatro millones deseguidores de la Asociación Patriótica. En cambio, la población de la Iglesia clandestina, a
pesar de que sufre la persecución desde hace 50 años, ha aumentado aproximadamente de los tres millones de 1950 a los 12 millones en la actualidad».

En la actualidad el Gobierno chino está intentando con todos los medios obligar a los miembros de la Iglesia clandestina a registrarse en la Asociación Patriótica. En consecuencia, cientos de obispos, sacerdotes y fieles católicos clandestinos están en prisión o en campos de trabajos forzados.
«El padre Gao es una de las últimas
víctimas», concluye la Fundación.
ZS00083012
 
Saludos

Aquí hay información sobre la matanza de cristianos en Indonesia
http://www.bbc.co.uk/spanish/news000620indonesia.shtml http://www.bbc.co.uk/spanish/news000107molucas.shtml

Los que no hemos tenido alguna situación trágica siempre vemos las tragedias mundiales como simples noticias, estamos acostumbrados a escucharlas y al poco tiempo las ponemos en el olvido. Por ello seria bueno pensar un poco y ponernos en lugar de los hermanos que sufren por persecuciones, hambres, martirios, vituperios, etc. para que veamos y sintamos la realidad de sus sufrimientos y nos animemos a orar por ellos en nuestras oraciones particulares y en los servicios de oración de nuestras congregaciones. Hermanos no se vale orar solo por nuestras cosas y por nuestros seres queridos, no descuiden la oración por la Iglesia universal.