Cuarenta puntos bíblicos concernientes al primer día de la semana
1. Lo primerísimo que se registra en la Biblia es la obra hecha en el domingo, el primer día de la semana. Génesis 1:1-5. Esto fue hecho por el mismo Creador. Si Dios hizo la tierra el domingo, ¿podrá ser malo que nosotros trabajemos el domingo?
2. Dios ordena que los hombres trabajen el primer día de la semana. Exodo 20:8-11. ¿Es un error obedecer a Dios?
3. Ninguno de los patriarcas jamás lo observó.
4. Ninguno de los santos profetas jamás lo guardó.
5. Por el expreso mandamiento de Dios, su pueblo santo usó el primer día de la semana como un día de trabajo común por al menos 4,000 años.
6. Dios mismo lo denomina un día de "trabajo". Ezequiel 46:1.
7. Dios no reposó en él.
8. Dios nunca lo bendijo.
9. Cristo no reposó en él.
10. Jesús era carpintero (Marcos 6:3) y trabajó en su negocio hasta que tuvo 30 años de edad. El santificó el sábado y trabajó seis días a la semana, como todos lo admiten. Por eso hizo muchas veces del domingo un día de duro trabajo.
11. Los apóstoles trabajaron el primer día de la semana durante la misma época.
12. Los apóstoles jamás reposaron en él.
13. Cristo nunca lo bendijo.
14. Jamás fue bendecido por ninguna autoridad divina.
15. Nunca ha sido santificado [ni por Dios, ni por Jesucristo, ni por sus apóstoles].
16. Jamás fue dada ninguna ley que exija su observancia; por eso, no es una transgresión trabajar el día domingo. Porque "donde no hay ley, tampoco hay transgresión" Romanos 4:15; (1 Juan 3:4).
17. El Nuevo Testamento en ninguna parte prohibe que se trabaje en él.
18. No está provista ninguna penalidad por violarlo.
19. No es prometida ninguna bendición por observarlo.
20. No ha sido dada ninguna regla acerca de cómo debe ser observado. ¿Hubiera sido así, si el Señor desease que lo observáramos?
21. Nunca ha sido llamado el día de reposo cristiano.
22. Jamás ha sido denominado el día de reposo.
23. Nunca ha sido llamado el día del Señor.
24. De igual modo, nunca ha sido denominado como día de descanso.
25. No se le ha aplicado ningún título sagrado. Entonces, ¿por qué lo debemos llamar santo?
26. Simplemente es denominado el "primer día de la semana". Lucas 24:1.
27. Jesús de ninguna forma lo mencionó jamás — nunca tomó su nombre sobre sus labios como lo muestra el registro bíblico.
28. La palabra "domingo" nunca aparece en la Biblia.
29. Ni Dios, ni Cristo, ni los hombres inspirados, jamás pronunciaron una palabra a favor del domingo como un día santo.
30. El primer día de la semana se menciona solamente ocho veces en todo el Nuevo Testamento. Mateo 28:1; Marcas 16:2, 9; Lucas 24:1; Juan 20:1, 19; Hechos 20:7; 1 Corintios 16:2.
31. Seis de estos textos se refieren al mismo primer día de la semana.
32. Pablo orientó a los santos a atender sus trabajos seculares en ese día. 1 Corintios 16:2.
33. En todo el Nuevo Testamento tenemos un registro de una sola reunión religiosa celebrada en ese día, y aún ésta fue una reunión nocturna. Hechos 20:5-12.
34. No hay ningún indicio de que los apóstoles celebraran o antes o después de aquella sola ocasión ninguna reunión dominical.
35. Tampoco era la costumbre de ellos reunirse en ese día.
36. No había un requisito de partir el pan en ese día.
37. Tenemos solamente el registro de un solo ejemplo en el cual fue hecho. Hechos 20:7.
38. Eso tuvo lugar por la noche — después de la medianoche. Versículos 7-11. Jesús la celebró el jueves por la noche (Lucas 22), y los discípulos lo hicieron algunas veces todos los días. Hechos 2:42-46.
39. La Biblia en ninguna parte declara que el primer día de la semana conmemore la resurrección de Cristo. Esto es una tradición humana, la cual invalida la ley de Dios. Mateo 15:1-9. El bautismo es lo que conmemora la muerte y la resurrección de Jesús. Romanos 6:3-5.
40. Finalmente, el Nuevo Testamento guarda silencio total en lo referente a cualquier cambio del día del sábado como día de reposo, o al investir con santidad el primer día de la semana.
1. Lo primerísimo que se registra en la Biblia es la obra hecha en el domingo, el primer día de la semana. Génesis 1:1-5. Esto fue hecho por el mismo Creador. Si Dios hizo la tierra el domingo, ¿podrá ser malo que nosotros trabajemos el domingo?
2. Dios ordena que los hombres trabajen el primer día de la semana. Exodo 20:8-11. ¿Es un error obedecer a Dios?
3. Ninguno de los patriarcas jamás lo observó.
4. Ninguno de los santos profetas jamás lo guardó.
5. Por el expreso mandamiento de Dios, su pueblo santo usó el primer día de la semana como un día de trabajo común por al menos 4,000 años.
6. Dios mismo lo denomina un día de "trabajo". Ezequiel 46:1.
7. Dios no reposó en él.
8. Dios nunca lo bendijo.
9. Cristo no reposó en él.
10. Jesús era carpintero (Marcos 6:3) y trabajó en su negocio hasta que tuvo 30 años de edad. El santificó el sábado y trabajó seis días a la semana, como todos lo admiten. Por eso hizo muchas veces del domingo un día de duro trabajo.
11. Los apóstoles trabajaron el primer día de la semana durante la misma época.
12. Los apóstoles jamás reposaron en él.
13. Cristo nunca lo bendijo.
14. Jamás fue bendecido por ninguna autoridad divina.
15. Nunca ha sido santificado [ni por Dios, ni por Jesucristo, ni por sus apóstoles].
16. Jamás fue dada ninguna ley que exija su observancia; por eso, no es una transgresión trabajar el día domingo. Porque "donde no hay ley, tampoco hay transgresión" Romanos 4:15; (1 Juan 3:4).
17. El Nuevo Testamento en ninguna parte prohibe que se trabaje en él.
18. No está provista ninguna penalidad por violarlo.
19. No es prometida ninguna bendición por observarlo.
20. No ha sido dada ninguna regla acerca de cómo debe ser observado. ¿Hubiera sido así, si el Señor desease que lo observáramos?
21. Nunca ha sido llamado el día de reposo cristiano.
22. Jamás ha sido denominado el día de reposo.
23. Nunca ha sido llamado el día del Señor.
24. De igual modo, nunca ha sido denominado como día de descanso.
25. No se le ha aplicado ningún título sagrado. Entonces, ¿por qué lo debemos llamar santo?
26. Simplemente es denominado el "primer día de la semana". Lucas 24:1.
27. Jesús de ninguna forma lo mencionó jamás — nunca tomó su nombre sobre sus labios como lo muestra el registro bíblico.
28. La palabra "domingo" nunca aparece en la Biblia.
29. Ni Dios, ni Cristo, ni los hombres inspirados, jamás pronunciaron una palabra a favor del domingo como un día santo.
30. El primer día de la semana se menciona solamente ocho veces en todo el Nuevo Testamento. Mateo 28:1; Marcas 16:2, 9; Lucas 24:1; Juan 20:1, 19; Hechos 20:7; 1 Corintios 16:2.
31. Seis de estos textos se refieren al mismo primer día de la semana.
32. Pablo orientó a los santos a atender sus trabajos seculares en ese día. 1 Corintios 16:2.
33. En todo el Nuevo Testamento tenemos un registro de una sola reunión religiosa celebrada en ese día, y aún ésta fue una reunión nocturna. Hechos 20:5-12.
34. No hay ningún indicio de que los apóstoles celebraran o antes o después de aquella sola ocasión ninguna reunión dominical.
35. Tampoco era la costumbre de ellos reunirse en ese día.
36. No había un requisito de partir el pan en ese día.
37. Tenemos solamente el registro de un solo ejemplo en el cual fue hecho. Hechos 20:7.
38. Eso tuvo lugar por la noche — después de la medianoche. Versículos 7-11. Jesús la celebró el jueves por la noche (Lucas 22), y los discípulos lo hicieron algunas veces todos los días. Hechos 2:42-46.
39. La Biblia en ninguna parte declara que el primer día de la semana conmemore la resurrección de Cristo. Esto es una tradición humana, la cual invalida la ley de Dios. Mateo 15:1-9. El bautismo es lo que conmemora la muerte y la resurrección de Jesús. Romanos 6:3-5.
40. Finalmente, el Nuevo Testamento guarda silencio total en lo referente a cualquier cambio del día del sábado como día de reposo, o al investir con santidad el primer día de la semana.