Domingo 3º de adviento

22 Enero 2001
579
0
Isaías 35, 1-6
1. Entonces la región desierta e intransitable* se alegrará y saltará de gozo la soledad, y florecerá como lirio.
2. Fructificará copiosamente y se regocijará llena de alborozo y entonará himnos; se le ha dado a ella la gala del Líbano, la hermosura del Carmelo y de Sarón; éstos (sus habitantes) verán la gloria del Señor*, y la grandeza de nuestro Dios.
3. Esforzad, ¡oh ministros del Señor!, las manos flojas, y enrobusteced las rodillas débiles.
4. Decid a los pusilánimes: ¡Ea! buen ánimo, y no temáis; mirad a vuestro Dios que viene a ejecutar una justa venganza. Dios mismo en persona vendrá, y os salvará.
5. Entonces se abrirán los ojos de los ciegos, y quedarán expeditas las orejas de los sordos.
6. Entonces el cojo saltará como el ciervo, y se desatará la lengua de los mudos; porque también las aguas rebosarán entonces en el desierto y correrán arroyos en la soledad*.
*******
Marsuar
No solo Jesucristo estuvo en las cosas del Padre y maravilló a los mas entendidos a los 12 años en Jerusalén. También Juan Bautista conocía y entendía este pasaje bíblico en que se anuncia la venida de Jesucristo. Como veremos en el evangelio que se leerá en todas las iglesias católicas es el indicativo que Jesucristo da a Juan para que sepa quien es El.
********
Santiago 5,7-10
7. Pero vosotros, ¡oh hermanos míos!, tened paciencia hasta la venida del Señor*. Mirad cómo el labrador, con la esperanza de recoger el precioso fruto de la tierra, aguarda con paciencia que Dios envíe las lluvias temprana y tardía.
8. Esperad, pues, también vosotros con paciencia, y esforzad vuestros corazones, porque la venida del Señor está cerca.
9. No queráis, hermanos, quejaros unos contra otros, a fin de que no seáis condenados en este terrible día. Mirad que el juez está a la puerta.
10. Tomad, hermanos míos, por ejemplo de paciencia, en los malos sucesos y desastres, a los profetas, que hablaron en el nombre del Señor.
*********
Marsuar
Que los apóstoles esperaban como inminente la venida de Jesucristo o juicio final es deducible de esta lectura. Así lo mando Dios, así lo hacien ellos y así debemos hacerlo nosotros aunque hallan pasado ya 2000 años, no dejando embotar nuestros sentidos y permaneciendo sin pecado y a la espera. Hoy, precisamente hoy, es el ultimo día de nuestra existencia y de que exista un mañana para nosotros aquí en la tierra o que la tierra siga existiendo mañana no depende de nosotros sino que es voluntad divina que lo ignoremos. Quiza para poder hacer lo que El nos dijo; permanezcamos pues alerta y preparados para esa venida de nuestro Señor hermanos y no nos olvidemos en la preparación que la fiesta navideña es para nosotros mas fiesta religiosa que económica o de consumo.
************
Mateo 11,2-11
2. Pero Juan, habiendo en la prisión oído las obras maravillosas de Cristo envió dos de sus discípulos a preguntarle:
3. ¿Eres tú el Mesías que ha de venir, o debemos esperar a otro?
4. A lo que Jesús les respondió: Id y contad a Juan lo que habéis oído y visto:
5. Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan, se anuncia el mensaje de salvación a los pobres;
6. y bienaventurado aquel que no tomare de mí ocasión de escándalo.
7. Luego que se fueron éstos, empezó Jesús a hablar de Juan, y dijo al pueblo: ¿Qué es lo que salisteis a ver en el desierto? ¿Alguna caña que a todo viento se mueve?
8. Decidme si no, ¿qué salisteis a ver? ¿A un hombre vestido con lujo y afeminación? Ya sabéis que los que visten así, en palacios de reyes están.
9. En fin, ¿qué salisteis a ver? ¿A algún profeta? Eso sí, yo os lo aseguro, y aun mucho más que profeta.
10. Pues él es de quien está escrito*: Mira que yo envío mi ángel ante tu presencia, el cual irá delante de ti disponiéndote el camino.
11. En verdad os digo que no ha salido a la luz entre los hijos de mujeres alguno mayor que Juan Bautista; si bien el que es menor en el reino de los cielos, es superior a él*.
********
Marsuar
¿Qué queréis que os diga sobre Juan que pueda ser mas grande que las palabras empleadas por nuestro Dios? Para mi esto es imposible, no puedo, ni debo, ni quiero hacer a Juan más grande de lo que ya lo hace Jesucristo. Solo aceptando la palabra de mi Dios puedo hacer a Juan mas justicia de la que Dios ya le hace pues así también se une mi alma a ese reconocimiento y ya no es solo Dios el que lo afirma sino que tambien lo afirmo yo. Ya se porque mi Dios lo diferencio de los Ángeles. Es que la Biblia había llamado a Elías ángel. Y ángel es para mí pues esta tan cerca de ellos que hasta los profetas lo confunden y tiene que aclararlo Dios. Como yo no soy mas que el profeta, solo un simple catequista, también puedo equivocarme y considerar ángel a mi Elias ¿no?.
Que Dios me los bendiga y moren con El en los cielos.
:corazon: :beso: :corazon:
 
Isaías 35


35.1ss En los capítulos 1–34, Isaías dio un mensaje de juicio hacia todas las naciones, incluyendo a Israel y Judá, por rechazar a Dios. Aunque hubo destellos de consuelo y restauración para el remanente de creyentes fieles, prevaleció el ambiente de ira, furia, juicio y destrucción. Ahora Isaías se abre paso con una visión bella y alentadora. Dios es tan completo en su misericordia como severo en su juicio. Toda su perfección moral se revela por su odio hacia cada pecado y esto acarrea juicio. Esta misma perfección moral se revela en su amor por todo lo que ha creado. Esto implica misericordia para los que han pecado pero que lo han amado con sinceridad y han puesto su confianza en Él.
35.1ss Este capítulo es una bella descripción del Reino final en el que Dios establecerá su justicia y destruirá toda maldad. Este es el mundo que los fieles pueden esperar después del juicio, cuando la propia creación se regocije en Dios. El capítulo 34 habla acerca de la tribulación, un tiempo en el que Dios juzgará a todas las personas por sus acciones. El capítulo 35 describe los días cuando al fin la vida estará llena de paz y todo estará bien. Carmelo y Sarón eran regiones de densa vegetación y tierra fértil. Simbolizaban productividad y abundancia.




Isaías Capítulo 35

35.1–10 Tras la consumación del juicio, Dios reinará en justicia y paz. Esta sección también posee un significado mesiánico, que se cumple por etapas a través del ministerio de Cristo. Véanse las notas a 32.1–8 y Abdías 15.

35.2 La belleza del reino mesiánico se compara con la del Líbano, el Carmelo y Sarón, los más bellos sitios de Israel. Véase la nota a 29.17–24.

35.3 Hebreos 12.12 cita este versículo como parte de la respuesta cristiana a la disciplina de Dios. Esto muestra otra vez la multiplicidad de aplicaciones de tales promesas mesiánicas. Véase la nota a vv. 1–10.
35.8–10 Santidad: Es un atributo básico de Jehová. Isaías se refiere al Señor 26 veces como «el Santo de Israel». Aquellos que poseen la santidad de Dios gracias a la obra justificadora de Cristo caminarán por calzada de santidad con gozo y alegría.

Hayford, Jack W., General Editor, Biblia Plenitud, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1994.
Barton, Dr. Bruce B., Editore, Biblia del Diario Vivir, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1996.
 
Santiago 5:7-10

Santiago 5:7-10

5.7,8 El agricultor debe esperar con paciencia que crezca lo que sembró; no puede apresurar el proceso. Pero no puede tomarse vacaciones en el verano y esperar que todo vaya bien en sus sembrados. Hay mucho por hacer para asegurar una buena cosecha. De igual manera, debemos esperar con paciencia el regreso de Cristo. No podemos apresurarlo, pero mientras esperamos hay mucho que hacer para que avance el reino de Dios. Tanto el agricultor como el cristiano deben vivir por fe, con la mirada en el futuro, que será portador de recompensa por su trabajo. No viva como si Cristo nunca fuera a volver. Trabaje con fidelidad en la edificación de su reino, porque el Rey vendrá cuando el tiempo de la cosecha haya llegado.

5.9 Cuando las cosas van mal, tendemos a culpar a otros por nuestras desdichas (véase la nota sobre Génesis 3.11–13). Culpar a los demás es más fácil que aceptar nuestra culpa, pero es destructivo y pecaminoso. Antes de juzgar a otros por sus faltas, recuerde que Cristo, el Juez, vendrá a evaluarnos a cada uno de nosotros (Mateo 7.1–5; 25.31–46). Él no pasará por alto el que culpemos a los demás.
5.10, 11 Muchos profetas sufrieron y fueron perseguidos, como Moisés, Elías y Jeremías. Para una lista completa de los que fueron perseguidos, véase el cuadro en 2 Crónicas 19. Para mayor información relacionada con el sufrimiento, véanse las notas sobre Job 1.1ss; 2.10; 3.23–26; 4.7, 8; 42.17 y el perfil de Job en Job 2.

Barton, Dr. Bruce B., Editore, Biblia del Diario Vivir, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1996.


**********************************************


5.7-9 Santiago alienta a sus lectores a tener paciencia, recordándoles que la venida del Señor está cerca, momento en el que Dios cumplirá con su función de juez para recompensar al justo y castigar al malvado


Hayford, Jack W., General Editor, Biblia Plenitud, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1994.
 
Mateo 11:2-11

Mateo 11:2-11

11.2, 3 Mientras languidecía en la prisión (véase 14.1–12), Juan el Bautista necesitaba asegurarse otra vez que Jesús era el Mesías. Aunque reconoció su identidad (véanse 3.14; Jn 1.29) evidentemente esperaba un juicio escatológico que no había ocurrido aún.

11.4, 5 Estas actividades de Jesús constituían la realización de Isaías 35.5, 6. En su época, Jesús cumplía con su tarea mesiánica ofreciendo salvación por medio de la predicación, la sanidad, el echar fuera demonios y los milagros. El juicio que Juan esperaba tendrá lugar durante la consumación en la era por venir.
11.7–11 Jesús ensalzó a Juan como un hombre de valor (v. 7), de consagración (v. 8) y de grandeza (vv. 9–11). Aun así, el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él.



Hayford, Jack W., General Editor, Biblia Plenitud, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1994.



************************************



11.2, 3 Juan fue encarcelado por Herodes, el que se había casado en forma ilegal con su cuñada. Juan criticó en público su pecado flagrante (14.3–5). El perfil de Juan se halla en Juan 1; el de Herodes, en Marcos 6.

11.4–6 Al ser encarcelado, Juan tuvo algunas dudas acerca de si Jesús era el Mesías. Si el propósito de Juan era preparar a la gente para la venida del Mesías (3.3), y si Jesús lo era en realidad, ¿por qué Juan estaba en prisión, ya que él podía haber seguido predicando a las multitudes y preparando corazones?
Jesús contestó las preguntas de Juan refiriéndose a sus actos de sanidad en favor de ciegos, paralíticos, sordos y leprosos, y a la resurrección de muertos y el anuncio de las buenas nuevas acerca de Dios. Con estas evidencias, la identidad de Jesús quedó aclarada. Si alguna vez usted duda de su salvación, el perdón de sus pecados o la obra de Dios en su vida, piense en las evidencias que se hallan en las Escrituras y los cambios que han tenido lugar en usted. Cuando dude, no se aleje de Cristo, acuda a Él.
11.11 Jesús hizo un contraste entre la vida espiritual y física de Juan. De todas las personas, ningún hombre cumplió el propósito de Dios mejor que Juan. Sin embargo, en el reino venidero de Dios todos los presentes tendrán una herencia espiritual mayor que la de Juan porque habrán visto y conocido a Cristo y la obra que consumó en la cruz.


Barton, Dr. Bruce B., Editore, Biblia del Diario Vivir, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1996.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Gracias Maripaz por tus opiniones. Aúnque dentro de la Iglesia la homilia esta destinada al sacerdote. ¿quien nos va a prohibir que aportemos nuestro pequeño granito? A lo mejor acertamos en algo y algún curilla le gusta lo dicho por nosotros para su homilia.¿verdad?. Bueno lo dicho te reitero las gracias por tu aportación
Que Dios me la bendiga y more con El en los cielos
:corazon: :beso: :corazon:
 
Re: Santiago 5:7-10

Re: Santiago 5:7-10

Originalmente enviado por: Maripaz
5.7,8 El agricultor debe esperar con paciencia que crezca lo que sembró; no puede apresurar el proceso. Pero no puede tomarse vacaciones en el verano y esperar que todo vaya bien en sus sembrados. Hay mucho por hacer para asegurar una buena cosecha. De igual manera, debemos esperar con paciencia el regreso de Cristo. No podemos apresurarlo, pero mientras esperamos hay mucho que hacer para que avance el reino de Dios. Tanto el agricultor como el cristiano deben vivir por fe, con la mirada en el futuro, que será portador de recompensa por su trabajo. No viva como si Cristo nunca fuera a volver. Trabaje con fidelidad en la edificación de su reino, porque el Rey vendrá cuando el tiempo de la cosecha haya llegado.

5.9 Cuando las cosas van mal, tendemos a culpar a otros por nuestras desdichas (véase la nota sobre Génesis 3.11–13). Culpar a los demás es más fácil que aceptar nuestra culpa, pero es destructivo y pecaminoso. Antes de juzgar a otros por sus faltas, recuerde que Cristo, el Juez, vendrá a evaluarnos a cada uno de nosotros (Mateo 7.1–5; 25.31–46). Él no pasará por alto el que culpemos a los demás.
5.10, 11 Muchos profetas sufrieron y fueron perseguidos, como Moisés, Elías y Jeremías. Para una lista completa de los que fueron perseguidos, véase el cuadro en 2 Crónicas 19. Para mayor información relacionada con el sufrimiento, véanse las notas sobre Job 1.1ss; 2.10; 3.23–26; 4.7, 8; 42.17 y el perfil de Job en Job 2.

Barton, Dr. Bruce B., Editore, Biblia del Diario Vivir, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1996.


**********************************************


5.7-9 Santiago alienta a sus lectores a tener paciencia, recordándoles que la venida del Señor está cerca, momento en el que Dios cumplirá con su función de juez para recompensar al justo y castigar al malvado


Hayford, Jack W., General Editor, Biblia Plenitud, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1994.
Que bonito Maripaz. Si yo fuera cura escogeria esto para mi sermon. Me gusta mucho. Gracias
:corazon: :beso: :corazon:
 
Re: Mateo 11:2-11

Re: Mateo 11:2-11

Originalmente enviado por: Maripaz
11.2, 3 Mientras languidecía en la prisión (véase 14.1–12), Juan el Bautista necesitaba asegurarse otra vez que Jesús era el Mesías. Aunque reconoció su identidad (véanse 3.14; Jn 1.29) evidentemente esperaba un juicio escatológico que no había ocurrido aún.
11.4, 5 Estas actividades de Jesús constituían la realización de Isaías 35.5, 6. En su época, Jesús cumplía con su tarea mesiánica ofreciendo salvación por medio de la predicación, la sanidad, el echar fuera demonios y los milagros. El juicio que Juan esperaba tendrá lugar durante la consumación en la era por venir.
11.7–11 Jesús ensalzó a Juan como un hombre de valor (v. 7), de consagración (v. 8) y de grandeza (vv. 9–11). Aun así, el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él.
Hayford, Jack W., General Editor, Biblia Plenitud, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1994.
************************************

11.2, 3 Juan fue encarcelado por Herodes, el que se había casado en forma ilegal con su cuñada. Juan criticó en público su pecado flagrante (14.3–5). El perfil de Juan se halla en Juan 1; el de Herodes, en Marcos 6.

11.4–6 Al ser encarcelado, Juan tuvo algunas dudas acerca de si Jesús era el Mesías. Si el propósito de Juan era preparar a la gente para la venida del Mesías (3.3), y si Jesús lo era en realidad, ¿por qué Juan estaba en prisión, ya que él podía haber seguido predicando a las multitudes y preparando corazones?
Jesús contestó las preguntas de Juan refiriéndose a sus actos de sanidad en favor de ciegos, paralíticos, sordos y leprosos, y a la resurrección de muertos y el anuncio de las buenas nuevas acerca de Dios. Con estas evidencias, la identidad de Jesús quedó aclarada. Si alguna vez usted duda de su salvación, el perdón de sus pecados o la obra de Dios en su vida, piense en las evidencias que se hallan en las Escrituras y los cambios que han tenido lugar en usted. Cuando dude, no se aleje de Cristo, acuda a Él.
11.11 Jesús hizo un contraste entre la vida espiritual y física de Juan. De todas las personas, ningún hombre cumplió el propósito de Dios mejor que Juan. Sin embargo, en el reino venidero de Dios todos los presentes tendrán una herencia espiritual mayor que la de Juan porque habrán visto y conocido a Cristo y la obra que consumó en la cruz.
Barton, Dr. Bruce B., Editore, Biblia del Diario Vivir, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1996.
Es evidente tu gran capacidad para la predicación evangelica. Creo que ademas de perseverante en la fe como catequista catolica eres maravillosa. Pero no quiero ser diablo aludador sino preguntón. ¿Para cuando va a ser eso? ¿Cuando vas a volver al redil?. No me digas que nunca que yo estoy seguro de que Jesucristo te quiere. Sino no estarias en sus cosas con tanto fervor. Ya veras como despues de la resurreción tu, Guillermo, Luis Fernando y muchos mas nos abrazamos ya angelillos en el paraiso.
Que Dios me la bendiga y more con El en los cielos
:corazon: :beso: :corazon:
 
Re: Re: Mateo 11:2-11

Re: Re: Mateo 11:2-11

Originalmente enviado por: Marsuar

Es evidente tu gran capacidad para la predicación evangelica. Creo que ademas de perseverante en la fe como catequista catolica eres maravillosa. Pero no quiero ser diablo aludador sino preguntón. ¿Para cuando va a ser eso? ¿Cuando vas a volver al redil?. No me digas que nunca que yo estoy seguro de que Jesucristo te quiere. Sino no estarias en sus cosas con tanto fervor. Ya veras como despues de la resurreción tu, Guillermo, Luis Fernando y muchos mas nos abrazamos ya angelillos en el paraiso.
Que Dios me la bendiga y more con El en los cielos
:corazon: :beso: :corazon:




Marsuar:


¿Acaso no te has dado cuenta que NO LO HE ESCRITO YO?


Son los coementarios versiculo a versículo de dos Biblias electrónicas que tengo.



Sobre el "redil", ya estoy en el y tengo unos hermossos pastos verdes por los que me guia el Pastor. ¿Acaso Jesucristo no me querria si no soy católica? :confused:


Y sobre mi ingreso en tu iglesia, espero que Dios no lo permita jamás; ya pertenezco a la Iglesia de Cristo que no tiene denominaciones. ¿para que entrar en una institución humana que se ha corrompido? :confused:



Jehová es mi pastor; nada me faltará.
En lugares de delicados pastos me hará descansar;
Junto a aguas de reposo me pastoreará.
Confortará mi alma;
Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.

Aunque ande en valle de sombra de muerte,
No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo;
Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores;
Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.
Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,
Y en la casa de Jehová moraré por largos días.


(Salmo 23)
 
Re: Re: Re: Mateo 11:2-11

Re: Re: Re: Mateo 11:2-11

Originalmente enviado por: Maripaz

Marsuar:
¿Acaso no te has dado cuenta que NO LO HE ESCRITO YO?
Son los coementarios versiculo a versículo de dos Biblias electrónicas que tengo.
Sobre el "redil", ya estoy en el y tengo unos hermossos pastos verdes por los que me guia el Pastor. ¿Acaso Jesucristo no me querria si no soy católica? :confused:
Y sobre mi ingreso en tu iglesia, espero que Dios no lo permita jamás; ya pertenezco a la Iglesia de Cristo que no tiene denominaciones. ¿para que entrar en una institución humana que se ha corrompido? :confused:
Jehová es mi pastor; nada me faltará.
En lugares de delicados pastos me hará descansar;
Junto a aguas de reposo me pastoreará.
Confortará mi alma;
Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.
Aunque ande en valle de sombra de muerte,
No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo;
Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores;
Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.
Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,
Y en la casa de Jehová moraré por largos días.

(Salmo 23)
Claro ovejita descarriada que Dios te quiere. Y sabiendo como es El lo mas probable es que por un ratillo nos deje a todos los del redil y te vaya a buscar. Ya te metera El en el redil, ya y te alejara de esos falsos verdes pastos donde hay tanto lobo anticatolico.
:corazon: :beso: :corazon:
 
Re: Re: Re: Re: Mateo 11:2-11

Re: Re: Re: Re: Mateo 11:2-11

Originalmente enviado por: Marsuar

Claro ovejita descarriada que Dios te quiere. Y sabiendo como es El lo mas probable es que por un ratillo nos deje a todos los del redil y te vaya a buscar. Ya te metera El en el redil, ya y te alejara de esos falsos verdes pastos donde hay tanto lobo anticatolico.
:corazon: :beso: :corazon:



¿Has pensado por un momento que quizá lo que me estás ofreciendo, en vez de un hermoso redil, sea LA BOCA DEL MISMO LOBO? ;)


Estoy con Cristo y en Él, por lo tanto NO NECESITO NADA MÁS. Tu crees que por no estar en tu iglesia no estoy en el redil, pero te digo que la situación natural de una oveja NO ES EL REDIL, SINO LOS VERDES PASTOS, y es ahí donde me encuentro en compañía del Pastor.


¿Lobos anticatólicos?.....¿Lobos contra lobos? :confused:
 
Re: Re: Re: Re: Re: Mateo 11:2-11

Re: Re: Re: Re: Re: Mateo 11:2-11

Originalmente enviado por: Maripaz

¿Has pensado por un momento que quizá lo que me estás ofreciendo, en vez de un hermoso redil, sea LA BOCA DEL MISMO LOBO? ;)
***********
Marsuar
Ahora no Maripaz te lo prometo. Ahora es el candil puesto en lo mas alto para iluminar con la luz de Cristo al mundo.
Quiza durante 3 años y medio el poder mas grande del mundo esté contra la Verdad evangelica y se apodere de Roma pero ya me contastes tu con la vision de Fatima que el papa y su curia romana se escapan como dice Jesucristo a la montaña. ¿Porque tanto miedo mujer a esos dias? Miedo al pecado que tenemos como aguijón clavado en el corazón pero a nada mas. Y mucho amor a los hermanos para que Maria siga apagando el fuego que el ángel encendia en la vision y nos de muchisimos milenios para hacer grande, grande, pero muy grande a su nueva Jerusalen.
********
Maripaz
Estoy con Cristo y en Él, por lo tanto NO NECESITO NADA MÁS. Tu crees que por no estar en tu iglesia no estoy en el redil, pero te digo que la situación natural de una oveja NO ES EL REDIL, SINO LOS VERDES PASTOS, y es ahí donde me encuentro en compañía del Pastor.
¿Lobos anticatólicos?.....¿Lobos contra lobos? :confused:
Marsuar
Ya, pero no obedeces al papa y por tanto desobedeces a Cristo. Eres ovejita descarriada aunque no lo reconozcas. Por tu valar pareces marcada como del rebaño de Cristo y no del de la bestia
Que tu Dios, mi Dios, nuestro Dios nos bendiga y moremos en su dia a su diestra.
:corazon: :beso: :corazon:
 
Ya, pero no obedeces al papa y por tanto desobedeces a Cristo.



Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres. (Hechos 5:29)



Y yo te digo, CON LA AUTORIDAD DE LA PALABRA DE DIOS, que eres tu quien desobedeces a Cristo por obedecer a hombres. El Papa es SOLO UN HOMBRE, no es mi dueño , ni le debo rendir pleitesía.


CRISTO ES MI UNICO SEÑOR Y DUEÑO Y ME HABLA CON LA AUTORIDAD DE SU PALABRA


SIRVO SOLO A CRISTO !!!


Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás (Mateo 4:10)
 
7Entre tanto, mi pueblo está adherido a la rebelión contra mí; aunque me llaman el Altísimo, ninguno absolutamente me quiere enaltecer. (Oseas 11:7)


Esto es lo que ocurre en las "altas esferas" del catolicismo, se está enalteciendo a María, en lugar de a Jesucristo.





JPII_adorando_estatua2.jpg