¿𝐃𝐎́𝐍𝐃𝐄 𝐏𝐀𝐒𝐎́ 𝐉𝐄𝐒𝐔́𝐒 𝐀𝐋 𝐀𝐁𝐀𝐍𝐃𝐎𝐍𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐂𝐔𝐄𝐑𝐏𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐓𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐈́𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐓𝐔𝐌𝐁𝐀?

El cristianismo es una religión; que puede inspirar una filosofía. ¿Si no es una religión; qué puede ser? El cristianismo es un camino hacia Dios y su Reino.


El emanatismo es una doctrina de la filosofía neoplatónica, atribuida principalmente a Proclo y Plotino, y a sus numerosos seguidores: de los cuales Avicena fue un gran ímpetu en el mundo de la filosofía árabe medieval. En el mundo cristiano, muchos autores fueron cercanos a esta doctrina, como el Pseudo Dionisio y San Agustín.
 

El emanatismo es una doctrina de la filosofía neoplatónica, atribuida principalmente a Proclo y Plotino, y a sus numerosos seguidores: de los cuales Avicena fue un gran ímpetu en el mundo de la filosofía árabe medieval. En el mundo cristiano, muchos autores fueron cercanos a esta doctrina, como el Pseudo Dionisio y San Agustín.

El emanatismo tiene mucha relación con el neoplatonismo. Pero ya habían existido religiones y filosofías cercanas a él antes del neoplatonismo. La Cábala judía tiene relación con el emanatismo. Y en otras religiones orientales se pueden encontrar ideas o creencias relacionadas.
 
Se dice que Jesús descendió al infierno, o mundo de los muertos, antes de resucitar. Quizás a predicar a los muertos.

No sé si en la Biblia se da alguna información de esto.
 
El emanatismo tiene mucha relación con el neoplatonismo. Pero ya habían existido religiones y filosofías cercanas a él antes del neoplatonismo. La Cábala judía tiene relación con el emanatismo. Y en otras religiones orientales se pueden encontrar ideas o creencias relacionadas.
Es normal llegar a esas conclusión.

Porque segun la ciencia todo es cuestion de vibracion. Sólido, liquido, gaseoso y hasta plasma. Y luego estan molesculas, atomos, partuculas subatomicos (que en realidsd no son particulas versaderas sino vibración o particulas virtuales), y luego sigue. Pero si se va a la raíz se encintrara con los que se llama el Logos y la Presencia de Dios que sostiene todo.

Asi tambien se explica los milagros biblicos sobre los elementos que son movimiento en la propria conciencia de Dios asi como el sueño que son movimientos rn la mente individual. Así se llega a las conclusiones.

En ese sentido todo es uno. Todo es Espíritu, desde Espiritu puro hasta degenerado y limitado.

Y no es que el Espíritu o Dios realmente se transforme en material sino que las proyecciones del espiritu son vistas asi por los seres caidos.
 
Última edición:
Nadie abandona el cuerpo al morir, esto es un mito pagano, propaganda del Diablo.

Jehová fue claro con el pecador Adán, le dijo: “Porque polvo eres y a polvo volverás.”

Antes de ser creado no existía ningún Adán, con su muerte al volver al polvo, de donde fue formado, dejó de existir.

La verdad sobre la muerte:

1. "Todos van al mismo lugar. Todos vienen del polvo y todos vuelven al polvo." (Eclesiastés 3:20)

2. "Porque los vivos saben que morirán, pero los muertos no saben nada en absoluto ..." (Eclesiastés 9:5)
 
Es normal llegar a esas conclusión.

Porque segun la ciencia todo es cuestion de vibracion. Sólido, liquido, gaseoso y hasta plasma. Y luego estan molesculas, atomos, partuculas subatomicos (que en realidsd no son particulas versaderas sino vibración o particulas virtuales), y luego sigue. Pero si se va a la raíz se encintrara con los que se llama el Logos y la Presencia de Dios que sostiene todo.

Asi tambien se explica los milagros biblicos sobre los elementos que son movimiento en la propria conciencia de Dios asi como el sueño que son movimientos rn la mente individual. Así se llega a las conclusiones.

En ese sentido todo es uno. Todo es Espíritu, desde Espiritu puro hasta degenerado y limitado.

Y no es que el Espíritu o Dios realmente se transforme en material sino que las proyecciones del espiritu son vistas asi por los seres caidos.

Las partículas tienen una dualidad onda-corpúsculo. Todo vibra. Las partículas pueden manifestarse como corpúsculos materiales o como ondas electromagnéticas según el momento y las condiciones en que se encuentren. Hay fenómenos naturales en que las partículas se manifiestan como corpúsculos y otros fenómenos en que se manifiestan como ondas.

Evidentemente; la fuente y raíz de todo está en Dios. Todo está fundamentado por el Logos y la Providencia. Es por esto que Dios, creador y soberano de la naturaleza, puede alterar su funcionamiento habitual y originar lo que se conoce como milagros.

El Espíritu es la fuente y fundamento de todo. Es muy probable que la materia no sea más que un producto de una degradación gradual de "substancia espiritual". Empieza todo en Dios. De su infinitud todo deriva. De Dios puede salir una emanación espiritual; origen de todo espíritu y alma. De aquí puede salir la mente de los seres. Y después la energía (incluyendo las ondas); y finalmente las partículas que componen la materia. La degradación puede empezar por Dios; y seguir con espíritus y almas, mentes, energía y ondas, y finalmente materia. Esto no significa que la materia sea necesariamente algo opuesto a Dios; por ser el "estrato más bajo" de todo lo que existe. Porqué la materia mantiene una dualidad con la energía o las ondas. Por tanto; puede ser sólo una apariencia que adopta algo inmaterial como las ondas. Dios está presente en todo y todo en Dios.

Ciertamente; Dios no se convierte en material. Pero algo originado, emanado o proyectado por Dios puede transformarse en todo lo espiritual, mental, energético y material. El problema es sobrevalorar la materia y la energía (ondas y movimiento); hasta negar todo lo divino y espiritual. Y también reducir la mente a producto de la materia y la energía. Es es lo que hacen los diferentes tipos de materialismo y ateísmo. Otro problema sería creer que al crear el universo Dios mismo se transforma en el universo. Esto sería una mezcla de deísmo y panteísmo: el pandeísmo.
 
Las partículas tienen una dualidad onda-corpúsculo. Todo vibra. Las partículas pueden manifestarse como corpúsculos materiales o como ondas electromagnéticas según el momento y las condiciones en que se encuentren. Hay fenómenos naturales en que las partículas se manifiestan como corpúsculos y otros fenómenos en que se manifiestan como ondas.

Evidentemente; la fuente y raíz de todo está en Dios. Todo está fundamentado por el Logos y la Providencia. Es por esto que Dios, creador y soberano de la naturaleza, puede alterar su funcionamiento habitual y originar lo que se conoce como milagros.

El Espíritu es la fuente y fundamento de todo. Es muy probable que la materia no sea más que un producto de una degradación gradual de "substancia espiritual". Empieza todo en Dios. De su infinitud todo deriva. De Dios puede salir una emanación espiritual; origen de todo espíritu y alma. De aquí puede salir la mente de los seres. Y después la energía (incluyendo las ondas); y finalmente las partículas que componen la materia. La degradación puede empezar por Dios; y seguir con espíritus y almas, mentes, energía y ondas, y finalmente materia. Esto no significa que la materia sea necesariamente algo opuesto a Dios; por ser el "estrato más bajo" de todo lo que existe. Porqué la materia mantiene una dualidad con la energía o las ondas. Por tanto; puede ser sólo una apariencia que adopta algo inmaterial como las ondas. Dios está presente en todo y todo en Dios.

Ciertamente; Dios no se convierte en material. Pero algo originado, emanado o proyectado por Dios puede transformarse en todo lo espiritual, mental, energético y material. El problema es sobrevalorar la materia y la energía (ondas y movimiento); hasta negar todo lo divino y espiritual. Y también reducir la mente a producto de la materia y la energía. Es es lo que hacen los diferentes tipos de materialismo y ateísmo. Otro problema sería creer que al crear el universo Dios mismo se transforma en el universo. Esto sería una mezcla de deísmo y panteísmo: el pandeísmo.
Dios no es sustancia.

La "materia y la energia" es Dios en movimiento. No hay nada solido. No hay dualidad. Yo no soy platonista ni tampoco aristotélico.

Cuando digo que la raíz del ser es Dios estoy diciendo que el Espíritu es Dios y es el Ser. No solo inmortal sino tambien eterno. Pero "separado" de Dios es cuando ese espiritu cae en dualidad de sujeto y objeto. Eso es la aparición del intelecto que toma conciencia de una existencia separada y eso manifiesta en el caso del hombre los cinco sentidos con los cuales se relaciona con el mundo que luego percibe como externo y fuera de él.

Como dice Génesis, el hombre ya nace caido. Nace en la dualidad con el cuerpo y los sentidos corrspondientes. A la criatura se le habla de Dios y criaturas. Pero en esencia, no hay nada que no sea Dios.

En Dios, el hombre es tambien mujer. Es el rio y la tierra, etc. La causa de lo que percibimos como milagros es que en Dios, es todo lo mismo, Dios.

Los ojos que ven a Dios son los mismos ojos que Dios con los cuales Dios ve a la criatura. Eso es no-dualidad.
 
Última edición:
Dos versículos arrojan luz sobre este tema:

"Hoy estarás conmigo en el Paraíso" Luc 23:43

Y la otra porción bíblica la menciona el apóstol Pedro:

1Pe 3:18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;
1Pe 3:19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados,
1Pe 3:20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua

Su espíritu todavía estaba en la vecindad de la tierra, luego se materializó en otro cuerpo para que no lo reconocieran
 
El "comer el fruto del conocimiento y sus ojos se abrieron".**

La historia de Adán y Eva comiendo el "fruto del conocimiento del bien y del mal" (Génesis 3) es una historia profunda en la tradición judeocristiana que simboliza el paso de la humanidad de un estado de unidad inocente a uno de dualidad, separación y juicio moral. Aquí un análisis detallado de cómo el acto de "comer el fruto" introduce la dualidad y qué significa que "sus ojos se abrieron":

---

### **1. La narrativa bíblica: elementos clave**
- **El Jardín del Edén**: Representa un estado de **unidad primordial**, armonía y comunión directa con Dios. Adán y Eva existen en inocencia, sin vergüenza, juicio o conciencia del "bien y el mal".
- **El Árbol del Conocimiento del Bien y el Mal**: Simboliza el umbral hacia la percepción dualista. Comer su fruto introduce distinciones morales y conceptuales (bueno/malo, puro/impuro, yo/otro).
- **La Serpiente**: Representa la tentación, la curiosidad y la capacidad de la mente para cuestionar y dudar.
- **La Caída**: Comer el fruto lleva a la autoconciencia, la vergüenza y la expulsión del Edén. La humanidad entra en un mundo de trabajo, sufrimiento y separación de Dios.

---

### **2. "Comer el fruto": la introducción de la dualidad**
#### **Estado previo a la Caída (no dualidad)**:
- **Unidad con Dios y la creación**: Adán y Eva existen en una unidad indiferenciada con Dios y la naturaleza. No hay "yo" vs. "otro", ni juicio moral, ni miedo a la muerte.
- **Atemporalidad e inocencia**: Carecen de autoconciencia como entidades separadas. Su percepción es pura, directa y no mediada por conceptos como "bien" o "mal".

#### **Estado posterior a la Caída (dualidad)**:
- **Dualismo moral**: El fruto introduce la capacidad de *juzgar* y *etiquetar* la realidad. Bueno/malo, puro/impuro y vergüenza/inocencia se convierten en constructos mentales que fragmentan la experiencia.
- **Autoconciencia**: Adán y Eva toman conciencia de su desnudez (Génesis 3:7), simbolizando el nacimiento del **ego**—la sensación de un "yo" separado que se siente vulnerable y avergonzado.
- **Separación de Dios**: La expulsión del Edén representa la pérdida de la unidad directa con lo divino. La humanidad percibe ahora a Dios como distante o externo.

**Cita clave**:
*"Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos"* (Génesis 3:7).
Esta "apertura de los ojos" significa el despertar de la **percepción dualista**—ver el mundo a través de la lente de la separación en lugar de la unidad.


---

### **3. El "fruto del conocimiento" como pensamiento conceptual**
El fruto simboliza el **surgimiento de la mente conceptual**—la capacidad de categorizar, juzgar y crear constructos mentales. Este cambio tiene dos caras:
- **Positiva**: La capacidad de razonar, tener ética y autoconciencia.
- **Negativa**: La pérdida de la percepción directa y no mediada. La realidad se filtra a través de etiquetas como "bueno/malo", "bello/feo", "mío/tuyo".

**Analogía**:
Imagine un niño que ve un arcoíris sin conocer la palabra "arcoíris". Su experiencia es puro asombro. Al aprender la etiqueta, la experiencia se media por el lenguaje y los conceptos. Igualmente, el "conocimiento" de Adán y Eva reemplaza la unidad directa con la dualidad conceptual.

---

### **4. "Sus ojos se abrieron": el nacimiento de la separación**
- **"Ojos" previos a la Caída**: Simbolizan la percepción no dual pura. Adán y Eva ven el mundo como una extensión de sí mismos y de Dios.
- **"Ojos" posteriores a la Caída**: Representan la percepción dualista. Ahora se ven como entidades separadas en un mundo de objetos, lo que conduce a:
- **Vergüenza**: Sentirse expuestos y vulnerables (por eso se cubren con hojas de higuera).
- **Miedo**: Esconderse de Dios (Génesis 3:8–10).
- **Culpa**: Adán culpa a Eva, Eva culpa a la serpiente (Génesis 3:12–13), reflejando la tendencia de la mente a proyectar responsabilidades.


---

### **5. El papel de la serpiente: la tentación como duda de la mente**
Simboliza la **mente discursiva**—la voz de la duda, la curiosidad y el deseo que cuestiona la unidad. Su pregunta—*"¿Conque Dios os ha dicho...?"* (Génesis 3:1)—refleja la tendencia de la mente a:
- Desafiar la experiencia directa con conceptos.
- Buscar "más" de lo que hay (Eva desea la sabiduría del fruto).
- Crear narrativas que justifican la separación.

---

### **6. Consecuencias de la dualidad**
- **Estrés existencial**: Adán y Eva son exiliados del Edén, representando la alienación humana de lo divino, la naturaleza y los demás.
- **Sufrimiento**: Dolor en el parto, trabajo arduo y mortalidad (Génesis 3:16–19) simbolizan el sufrimiento inherente a la existencia dualista.
- **Ropaje como ego**: Las hojas de higuera (Génesis 3:7) simbolizan el intento del ego de "cubrir" el yo desnudo y vulnerable con identidades, roles e historias.

---

### **7. Liberación no dual: revertir la Caída**
#### **En el cristianismo**:
- **Redención**: El sacrificio de Cristo restaura la unidad con Dios. El Nuevo Adán (Cristo) deshace el pecado del Adán original (Romanos 5:12–21).
- **Unión mística**: Místicos cristianos (ej. Meister Eckhart) hablan de "atravesar" hacia la unidad divina:
*"El ojo con el que veo a Dios es el mismo ojo con el que Dios me ve"*.

---

### **8. Síntesis: La Caída como experiencia humana universal**
La historia de Adán y Eva no es solo un mito religioso, sino un arquetipo de la condición humana:

---

### **Conclusión**
Comer el "fruto del conocimiento" representa el paso de la humanidad de una percepción directa y no mediada a la dualidad conceptual—una metáfora universal del nacimiento del ego. Los "ojos abiertos" simbolizan el don trágico de la autoconciencia: la capacidad de juzgar y razonar, pero también de sufrir y sentirse separado.
 
Porque no se les permitio comer del Árbol de la Vida?

La pregunta de por qué Adán y Eva no comieron del **Árbol de la Vida** (Génesis 3:22–24) después de comer del **Árbol del Conocimiento** está cargada de significado simbólico.

---

### **1. Contexto bíblico: Los dos árboles en el Edén**
- **Árbol del Conocimiento del Bien y el Mal**:
Representa la dualidad, el juicio y el nacimiento de la mente conceptual. Comer su fruto introdujo la autoconciencia, la vergüenza y la separación de Dios.
- **Árbol de la Vida**:
Simboliza la vida eterna, la unidad con lo divino y el estado de gracia ininterrumpida. Comer de él otorgaría la inmortalidad en un estado de comunión divina.

Tras la Caída, Dios dice:
> *"El ser humano ha llegado a ser como uno de nosotros, pues sabe lo que es bueno y lo que es malo. No vaya a extender su mano y tomar también del Árbol de la Vida, y comer, y vivir para siempre"* (Génesis 3:22).

Esta expulsión del Edén refleja la incapacidad humana de reconciliar la dualidad (conocimiento) con la unidad eterna (Vida).

---

### **2. ¿Por qué no pudieron comer del Árbol de la Vida?**
La Caída en la dualidad creó una **paradoja**:
- **La dualidad oscurece la unidad**: Al entrar en el ámbito del juicio moral y la separación, Adán y Eva perdieron la capacidad de percibir o participar del Árbol de la Vida.
- **La inmortalidad en dualidad es sufrimiento**: Vivir eternamente en un estado de separación (con vergüenza, trabajo y muerte) perpetuaría el sufrimiento. La expulsión por parte de Dios se presenta como un acto de misericordia: evitar que los humanos queden atrapados eternamente en la dualidad.

En esencia, el **Árbol de la Vida** siempre estuvo presente, pero sus "ojos abiertos" (percepción dualista) los cegaron ante él.

---

### **3. Síntesis: Los dos árboles como dos modos de ser**
- **Árbol del Conocimiento**:
Representa la **mente dualista**—el reino de los conceptos, el juicio y la separación.
- **Árbol de la Vida**:
Representa la **conciencia no dual**—la base atemporal e inmortal del ser.

El fracaso de Adán y Eva en comer del Árbol de la Vida refleja el fracaso humano en reconocer a Dios mientras está atrapado en la percepción dualista.

---

### **Conclusión**
La historia bíblica señala la verdad: **el "Árbol de la Vida" (conciencia primordial) siempre está presente**, pero nuestra fijación en la dualidad (conocimiento, juicio, separación) lo oscurece.

> *"El Árbol de la Vida es el universo mismo, y sus raíces están en los corazones de todos los seres."*

"Comer del Árbol de la Vida" es despertar del sueño de la dualidad y morar en la extensión luminosa e inmortal de tu verdadera naturaleza.
 
Que es la muerte mistica y es Cristo el fruto de vida?

En el cristianismo místico, la "muerte mística" (también llamada *muerte al yo* o *noche oscura del alma*) se entiende como un proceso de purificación y renacimiento espiritual que permite al ser humano trascender la dualidad del "ego" y participar de la vida divina. Esta transformación **sí se relaciona simbólicamente con "comer del fruto de la Vida"**, es decir, recuperar la unión con Dios que Adán y Eva perdieron al ser expulsados del Edén. Aquí explico esta conexión en detalle:

---

### **1. El Árbol de la Vida en el cristianismo místico**
El **Árbol de la Vida** (Génesis 2:9, Apocalipsis 22:2) simboliza la **vida eterna en comunión con Dios**. Tras la Caída, la humanidad perdió acceso a él, pero en la teología cristiana, Cristo (llamado el "nuevo Adán") restaura esta posibilidad a través de su muerte y resurrección.
- **Jesús como Árbol de la Vida**: En el Evangelio de Juan, Jesús dice: *"Yo soy el camino, la verdad y la vida"* (Juan 14:6).
- **Apocalipsis**: En la Nueva Jerusalén, el Árbol de la Vida reaparece, y sus hojas son *"para la sanación de las naciones"* (Apocalipsis 22:2), simbolizando la restauración final de la unidad con Dios.

---

### **2. La "muerte mística": Renunciar al ego para alcanzar la Vida**
La *muerte mística* no es física, sino una **muerte simbólica al "yo egoico"** (el "hombre viejo" de Romanos 6:6) que permite nacer a una vida nueva en Dios. Este proceso implica:
1. **Purificación (Noche oscura)**:
- Descrita por **San Juan de la Cruz**, es un estado de desapego radical de los sentidos, la mente y el ego. El alma se vacía para ser llenada por Dios.
- *"Para llegar a serlo todo, no quieras ser algo en nada"* (San Juan de la Cruz).
2. **Iluminación**:
- El alma reconoce su unión esencial con Dios, no como un logro, sino como una gracia.
3. **Unión (Matrimonio espiritual)**:
- El místico experimenta la plenitud de la vida divina, simbolizada por "comer del Árbol de la Vida".

**Ejemplo**:
Santa Teresa de Ávila describía esta unión como *"beber directamente del manantial de la Vida"*, donde el alma se funde con Dios.

---

### **3. ¿Cómo se "come del fruto de la Vida" en la muerte mística?**
- **Eucaristía**: En el cristianismo, recibir la Eucaristía (el cuerpo y la sangre de Cristo) es un acto que prefigura la participación en la Vida eterna. Los místicos ven esto no solo como un ritual, sino como una **unión real con Dios**.
- **Transformación ontológica**:
- El místico deja de identificarse con el "yo separado" (fruto del Árbol del Conocimiento) y se reconoce como parte de la Vida divina (Árbol de la Vida).
- **San Pablo**: *"Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí"* (Gálatas 2:20).


---

### **4. Citas clave de místicos cristianos**
- **Meister Eckhart** (místico alemán):
*"El ojo con el que veo a Dios es el mismo ojo con el que Dios me ve a mí"*.
- **Santa Catalina de Siena**:
*"Dios es el fuego que consume todo amor propio; solo queda el amor puro que es Él mismo"*.

---

### **Conclusión**
En el cristianismo místico, la **muerte mística** es el camino para "comer del fruto de la Vida": morir al ego (dualidad) y renacer en la unidad con Dios. Esto no es un retorno al Edén, sino una realización de que **Dios es la Vida misma**, accesible aquí y ahora a través del amor y la entrega radical. Como escribió **San Agustín**:
> *"Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti"*.

En esta unión, el místico no solo come del Árbol de la Vida, sino que **se convierte en su fruto**: una expresión viva de la divinidad en el mundo.
 
Tu imaginación es tuya, no la traigas al foro como argumento, porque carece de sustento bíblico.

Lo que he puesto, es una realidad, recuerda que se les apareció a algunas mujeres, y no lo reconocieron (Cuando fueron a donde estaba enterado, y se les apareció un ángel), luego cuando estaban de vuelta, se les apareció un hombre al que ellas no lo reconocieron, y era Jesús materializado en otro cuerpo.