Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.
OKEY OKEY OKEY OKEY OKEY OKEY ESTO MAS ADELANTO, PERO
QUIERO LAS CRITICAS ATEAS O MUSULMANAS DE LO CONTRARIO
ME SENTIRÉ FRUSTRADO
GÉNESIS 2:1 - ¿Cómo pudo el mundo ser creado en seis días?
PROBLEMA: La Biblia dice que Dios creó el mundo en seis días (Éx. 20:11). Pero la ciencia moderna declara que se necesitaron miles de millones de años. Ambos no pueden estar en lo cierto.
SOLUCIÓN: Básicamente, hay dos maneras de reconciliar esta dificultad.
Primera, algunos eruditos arguyen que a ciencia moderna está errada. Insisten en que el universo tiene sólo algunos millares de años de antigüedad y que Dios creó todo en seis días literales de 24 horas (=144 horas). A favor de este punto de vista, ofrecen lo siguiente:
1. Cada uno de los días de Génesis incluye "tarde y mañana", (cf. Gén. 1:5, 8, 13, 19, 23, 31), algo singular a los días de 24 horas en la Biblia.
2. Los días fueron numerados (primero, segundo, tercero, etc.), una característica que sólo se halla en los días de 24 horas en la Biblia.
3. Éxodo 20:11 compara los días de la creación con los seis días de una semana literal de trabajo de 144 horas.
4. Hay evidencia científica que apoya una edad joven (de miles de años) para la tierra.
5. No hay manera de que la vida sobreviva millones de años desde el día tres (1:11) hasta el día cuatro (1:14) sin luz.
Otros eruditos bíblicos afirman que el universo podría tener miles de millones de años de edad sin sacrificar una interpretación literal de Génesis 1 y 2. Arguyen que:
1. Los días de Génesis 1 pudieron haber tenido un intervalo antes de que comenzaran los días (antes de Génesis 1:3), o un espacio de tiempo entre los días. Hay intervalos en alguna otra parte de la Biblia (cf. Mat. 1:8), donde se omiten tres generaciones, con 1 Crón. 3:11-14).
2. La misma palabra hebrea "día" (
yom) se usa en Génesis 1-2 como período de tiempo mayor de 24 horas. Por ejemplo, Génesis 2:4 la usa para referirse al período completo de seis días de la creación.
3. A veces, la Biblia usa la palabra "día" para largos períodos de tiempo: "Un día es como mil años" (2 Pedro 3:8; cf. Sal. 90:4).
4. Hay algunas indicaciones en Génesis 1-2 de que los días pudieron ser de más de 24 horas.
a) Al tercer día, nacieron árboles que reproducen por semillas, maduraron, y produjeron semillas según su especie (1:11-12). Este proceso normalmente requiere meses o años.
b) En el sexto "día", Adán fue creado, durmió, puso nombre a todos los millares de animales, buscó ayuda idónea, durmió, y Eva fue creada de su costilla. Estas actividades parecen requerir más de 24 horas.
c) La Biblia dice que Dios "reposó" el séptimo día (2:2), y que todavía está reposando de la creación (Heb. 4:4). Así, pues, el séptimo día ya tiene miles de años. Si esto es así, entonces los otros días podrían tener miles de años también.
5. Éxodo 20:11 podría estar haciendo una comparación, unidad por unidad, entre los días de Génesis y una semana de trabajo (144 horas), no una comparación minuto a minuto.
Conclusión: No hay ninguna contradicción de hecho demostrada entre Génesis 1 y la ciencia. Sólo hay un conflicto de interpretación. O la
mayoría de los modernos científicos está errada al insistir en que el mundo tiene miles de millones de años, o
algunos intérpretes bíblicos yerran al insistir en sólo 144 horas de creación varios miles de años antes de Cristo sin intervalos que permitan millones de años. Pero, en todo caso, esta no es una cuestión de
inspiración de la Escritura, sino de
interpretación de la Escritura (y de la información científica).
GÉNESIS 2:4 - ¿Por qué usa este capítulo el término "Jehová Dios" y no "Dios", como en el capítulo uno?
PROBLEMA: Muchos críticos insisten en que Génesis 2 debe haber sido escrito por alguien diferente del que escribió Génesis 1, puesto que Génesis 2 usa un nombre diferente para Dios. Sin embargo, eruditos conservadores han insistido siempre en que Moisés compuso Génesis, como de hecho han insistido a través de los siglos eruditos tanto judíos como cristianos. De hecho, los primeros cinco libros del AT son llamados "los libros de Moisés" (2 Crón. 25:4) o "la ley de Moisés" (Luc. 24:44) por escritores tanto del AT como del NT.
SOLUCIÓN: Moisés efectivamente escribió los cinco primeros libros del AT (véanse los comentarios sobre Éx. 24:4). El uso de un término diferente para Dios en el segundo capítulo de Génesis no prueba que hubo un autor diferente; simplemente muestra que el mismo autor tenía un propósito diferente (véanse los comentarios sobre Gén. 2:19). En el capítulo 1, Dios es el
Creador, mientras que en el capítulo 2 es el
Comunicador. Primero, el hombre es visto en su relación con el
Creador (de aquí el uso de "Dios" o
elohim, el poderoso). Después, Dios es visto como el
Hacedor de Pactos, y de aquí el uso de "Jehová Dios", el que hace pactos con el hombre. Se usan diferentes nombres para Dios porque designan un aspecto diferente de sus tratos con el hombre (véase Gén. 15:1; Éx. 6:3).
GÉNESIS 2:8 - ¿Era el jardín de Edén un lugar verdadero o sólo un mito?
PROBLEMA: La Biblia declara que Dios "plantó un huerto al oriente, en Edén" (Gén. 2:8), pero no hay ninguna evidencia arqueológica de que existiese tal lugar. ¿Es esto sólo un mito?
SOLUCIÓN: Primero que todo, no podríamos esperar hallar ninguna evidencia arqueológica, puesto que no hay ninguna evidencia de que Adán y Eva fabricaron ningún utensilio de alfarería ni construyeron edificios duraderos. Segundo, hay evidencia geográfica de Edén, pues dos de los ríos mencionados todavía existen hoy día - el Tigris (Hiddekel) y el Éufrates (Gen. 2:14). Además, la Biblia hasta los ubica en "Asiria" (v. 14), que es el actual Irak. Finalmente, cualquier evidencia que pueda haber habido del jardín de Edén (Gén. 2-3) probablemente fue destruida por Dios en el tiempo del diluvio (Gén. 6-9).
GÉNESIS 2:17 - ¿Por qué no murió Adán el día en que comió del fruto prohibido, como Dios había dicho que ocurriría?
PROBLEMA: Dios dijo a Adán: "En el día que comas de él ciertamente morirás" (Gén. 2:17). Pero Adán vivió 930 años después de que pecó (Gén. 5:5).
SOLUCIÓN: La palabra "día"
(yom) no siempre significa un día de 24 horas. Porque "un día
(yom) es como mil años" (Sal. 90:4; cf. 2 Ped. 3:8). Adán efectivamente murió dentro de un "´día" en este sentido. Además, Adán comenzó a morir físicamente en el mismo momento en que pecó (Rom. 5:12), y también murió espiritualmente en el momento exacto en que pecó (Efe. 2:1). Así que Adán murió de varias maneras, cualquiera de las cuales cumpliría el pronunciamento de Dios (en Gén. 2:17).
GÉNESIS 2:19 - ¿Cómo podemos explicar la diferencia en el orden de los sucesos de la creación entre Génesis 1 y 2?
PROBLEMA: Génesis 1 declara que los animales fueron creados antes que los seres humanos, pero Génesis 2:19 parece invertir esto, al decir: "Jehová Dios formó todas las bestias del campo ... y las trajo a Adán para que viera qué nombres les pondría", dando a entender que Adán fue creado antes que ellos.
SOLUCIÓN: Génesis 1 da el
orden de los eventos; Génesis 2 ofrece más
contenido cerca de ellos. Génesis 2 no contradice el capítulo 1, pues no afirma exactamente
cuándo Dios creó los animales. Simplemente dice que Dios llevó los animales (que Él había creado previamente) a Adán para que les pusiese nombres. El énfasis en el capítulo 2 es en ponerles
nombres a los animales, no en la
creación de ellos. Génesis 1 proporciona el
bosquejo de los eventos, y el capítulo 2 da los
detalles. Considerados juntos, los dos capítulos proporcionan un cuadro armonioso y más completo de los eventos de la creación. Las diferencias, pues, pueden resumirse así:
GÉNESIS 1
| GÉNESIS 2
|
Orden cronológico
| Orden temático
|
Bosquejo
| Detalles
|
Creación de animales
| Nombramiento de animales
|
<tbody>
</tbody>