Diócesis episcopaliana pide admisión en Iglesia Católica por crisis anglicana

18 Noviembre 1998
12.218
23
blogs.periodistadigital.com
Diócesis episcopaliana pide admisión en Iglesia Católica por crisis anglicana

WASHINGTON DC, 5 Dic. 03 (ACI).-Una diócesis episcopaliana –de la comunión anglicana en Estados Unidos- ha pedido al Vaticano su admisión en la Iglesia Católica, debido a la reciente ordenación de un obispo homosexual.

Al regresar de Roma, el Arzobispo de Seattle, Mons. Alexander J. Brunett, declaró al periódico Post-Intelligencer de Seattle que "toda una diócesis episcopaliana ha llegado a nosotros pidiendo su incorporación en la Iglesia Católica Romana, tal vez como católicos de rito anglicano".

La diócesis episcopaliana en cuestión rechaza reconocer la consagración del primer obispo abiertamente homosexual, Gene Robinson, en el país.

Mons. Brunett sostuvo que no puede dar el nombre de la diócesis por el momento, pero que ha recibido “muchas muestras de malestar por parte de los obispos anglicanos de todo el mundo” debido a lo ocurrido en Estados Unidos.

“Esto nos pone en la palestra. No tenemos algún desacuerdo con la Iglesia Anglicana. Es solo esta sección, la Iglesia Episcopaliana, que ha decidido separarse a sí misma de la comunión anglicana”, sostuvo el Arzobispo.

La noticia sobre este pedido surgió poco después del anuncio oficial sobre la suspensión de la reunión de la Comisión Internacional Católico-Anglicana prevista para febrero.

Mons. Brunett, que codirige la comisión que debía acoger la reunión, explicó que la consagración episcopal del 2 de noviembre, ha creado un “problema serio” en las relaciones entre las dos iglesias.

Sin embargo, el sueño de la unidad permanece fuerte, indicó en una conferencia de prensa, porque un acuerdo en temas teológicos seguiría “muy cerca” y ambos lados “ciertamente trabajan duro para cultivar esa relación”.

La agencia Episcopal News Service, informó que anglicanos estadounidenses y australianos que se oponen a bendecir uniones homosexuales, se reunieron en Roma para discutir una posible unión con la Iglesia Católica pero reteniendo las costumbres y liturgia anglicana.
 
Cisma en rosa
Una diócesis anglicana pide volver a la Iglesia católica tras la ordenación del obispo gay Gene Robinson
TEXTO:/JESÚS BASTANTE / FOTO: SUR. ARCHIVO

La ruptura es prácticamente un hecho. La consagración de Gene Robinson -sacerdote anglicano homosexual y divorciado- como obispo de la diócesis de New Hampshire (EE.UU), que supuso el inicio de un profundo cisma, lleva camino de desembocar en la disolución de la Comunión anglicana, cuatro siglos después de que se escindiera de Roma de la mano de Enrique VIII.

La situación ha llegado a tales extremos que 10 de las 38 provincias anglicanas (con más de 40 millones de miembros) han declarado «rotas» sus relaciones con los episcopalianos estadounidenses. Entre ellas, están todas las provincias de África y la de India Occidental, a las que se unió la provincia del Este Asiático.

Pero la noticia más sorprendente ha sido la revelada por el arzobispo de Seattle, Alexander Brunett, quien declaró que una diócesis anglicana de Estados Unidos había solicitado al Vaticano su admisión en la Iglesia católica tras el 'caso Robinson'. Brunett, responsable de la comisión que debía acoger una reunión entre católicos y anglicanos suspendida por la Santa Sede, no dio el nombre de la diócesis, aunque sí indicó que «he recibido muchas muestras de malestar por parte de los obispos anglicanos de todo el mundo».

De hecho, la pasada semana, según informó el servicio episcopaliano de noticias, se celebró una reunión en Roma entre anglicanos estadounidenses y australianos que rechazan las uniones homosexuales, con el objeto de discutir una posible unión con la Iglesia católica, pero manteniendo las costumbres y liturgia anglicanas.

Las verdades

Esta noticia surgió después de hacerse pública una nota en la que la Santa Sede decidía «suspender» las reuniones de las comisiones que estaban redactando un documento conjunto en el que señalaban las verdades de fe que unían a ambas religiones. En un comunicado del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, se informaba de la reunión celebrada entre el purpurado y el reverendo John L. Peterson, secretario general del Consejo Consultivo Anglicano, en la que «se discutió el futuro del diálogo católico-anglicano, en especial tras los últimos acontecimientos en la vida de la Comunión anglicana».

La nota resaltaba la decisión de «aplazar la sesión plenaria de la Comisión Internacional Católico-Anglicana para la Unidad y la Misión (máximo organismo entre ambas confesiones)», prevista para febrero de 2004 y cuyo responsable era el arzobispo de Seattle, así como «la tarea de preparar la publicación de un documento común». Aunque tanto la Santa Sede como la Comunión anglicana aseguraban mantener «su compromiso de diálogo», la decisión adoptada comporta un sensible distanciamiento entre las dos iglesias cristianas, que en los últimos tiempos habían dado importantes pasos en pos de la unidad.


http://www.diariosur.es/edicion/prensa/noticias/Sociedad/200312/10/SUR-SOC-206.html
 
Consagración de Obispo gay enturbia relaciones con Iglesias Ortodoxas

by Jim Solheim
031211-1
12/1/2003
[Episcopal News Service] La consagración de Gene Robinson como el primer obispo abiertamente homosexual de la Iglesia Episcopal ha traído complicaciones y amenaza con poner fin a las relaciones ecuménicas entre ECUSA y otras denominaciones ortodoxas orientales.
Representantes de la Iglesia Ortodoxa Rusa anunciaron recientemente que a pesar de que los vínculos entre ambas denominaciones han sido "cálidos y amistosos" se suspenderán las labores de cooperación con la Iglesia Episcopal.

De manera paralela, varios dirigentes de otras iglesias ortodoxas orientales "pospusieron" una reunión de la comisión internacional porque "el momento actual trae incertidumbre en la vida de la Comunión Anglicana (a raíz) de la consagración al de una persona homosexual en una relación monógama como obispo dentro de la Iglesia Episcopal."

El comunicado firmado por líderes de las iglesias coptas, sirias, y armenias declararon tras una reunión sostenida a mediados de octubre en el Líbano que "el dialogo actual entre anglicanos y las iglesias orientales se beneficiaria con un periodo de espera, a fin de que la Comunión Anglicana tenga tiempo de considerar y reflexionar sobre la consagración que ha tenido lugar. Tenemos profundas esperanzas de que el trabajo de la comisión se reanude cuando sea el momento propicio para todos."

La copia de la declaración esta disponible en inglés en: http://www.anglicancommnunio.org/acns/)

Robert J. Wright, profesor del Seminario Teológico General en Nueva York y miembro de la comisión señaló que "hemos logrado un acuerdo casi total con estas cuatro iglesias en materia de Cristología. Espero que a pesar de las dificultades presentes podamos culminar esta tarea tal como esta planeado y que podamos celebrar el acuerdo en la próxima Conferencia de Lambeth." Según Wright, copias del acuerdo han sido enviadas para discusión.

Una gran amenaza

El comunicado de la Iglesia Ortodoxa Rusa fue tajante. "La homosexualidad es un pecado, el cual separa a la humanidad de Dios. Al mismo tiempo la Iglesia no niega ayuda a aquellos desafortunados que están poseídos por esta dolencia", el cual añadió que la aprobación por parte de la Convención General de ceremonias de unión para parejas homosexuales era una gran amenaza dado que ponía de manifiesto una creciente tolerancia a las parejas homosexuales.

Los rusos expresaron su ira para con quienes participaron en la consagración, "no podremos cooperar con estos individuos, no solo a nivel de dialogo teológico, sino también a nivel humanitario, publico y religioso. No tenemos el derecho de estar en acuerdo en lo mas mínimo con su posición, la cual consideramos anticristiana y blasfema."

Sin embargo, el documento emanado del Patriarcado de Moscú resaltó que la iglesia rusa "desea mantenerse en contacto y cooperación con aquellos miembros de la Iglesia Episcopal que de manera clara declararon su lealtad a la enseñazas morales de los Santos Evangelios y la iglesia indivisa.

El texto de la declaración esta disponible en inglés en: http://www.russian-orthodox-church.org.ru./ne311176.htm)

Los lazos bautismales

Por su parte el obispo Christopher Epting, a cargo de la Oficina para Asuntos Ecuménicos de ECUSA expresó su decepción ante las reacciones de las iglesias orientales. "Estamos entristecidos por las acciones de la Iglesia Ortodoxas y Orientales …al tiempo que comprendemos su consternación les hubiésemos sugerido prestar atención al consejo de los primados para nuestra propia comunión de evitar acciones precipitadas , al menos hasta que la nueva Comisión Eames pueda iniciar sus labores," dijo Epting refiriéndose a la comisión nombrada por el Arzobispo de Canterbury luego de la reunión de primados en Londres.

Epting también se refirió al comentario previamente hecho por el Obispo Presidente de ECUSA Frank T. Griswold, en cual el primado explicó que el bautismo cristiano crea lazos insolubles no sólo entre Cristo y los miembros de su cuerpo sino también entre quienes han sido bautizados. "No es siempre fácil o cómodo reconocer la presencia de Cristo en el otro. Aun así, estamos unidos por el mismo cuerpo nos guste o no. Y aun más, a pesar de nuestras diferencias nos necesitamos los unos a los otros para nuestra propia salvación," dijo Griswold.

Epting también expresó sus esperanzas por que el diálogo ecuménico se reanude de alguna manera cuando las condiciones estén dadas.

Wright explicó que las medidas tomadas por las iglesias ortodoxas "fueron muy serias y tristes, pero no del todo inesperadas a la luz de las decisiones tomadas durante la Convención General. Pienso que ahora los obispos y diputados que votaron a favor de estas mediadas tienen la responsabilidad de explicar de manera clara el razonamiento teológico que fundamenta sus decisiones. El propósito de las relaciones ecuménicas es facilitar el diálogo sobre esos temas (…) antes que impedirlo, y realmente lamento que ambas partes no sean capaces de entender esto", dijo el catedrático.

Tiempo de cambios

La frialdad entre ortodoxos rusos y anglicanos no se puso de manifiesto el 17 de noviembre cuando el Patriarca Ecuménico Bartolomé de Constantinopla dio la bienvenida al Arzobispo de Canterbury Rowan Williams durante su visita a Estambul.

"Damos gracias al Señor por el don de su presencia entre nosotros, la cual consideramos una gran bendición y signo del amor que une a las dos iglesias en el nombre de nuestro Señor. Es don extraordinario de gracia divina que nunca haya habido causas de conflicto o resentimientos entre ortodoxos y anglicanos en el curso de la historia. Nuestras relaciones han estado siempre marcadas por el respeto mutuo y ha habido ocasiones en las cuales la Iglesia Anglicana ha dado su apoyo al Patriarcado Ecuménico durante tiempos difíciles", dijo el líder ortodoxo.

El patriarcado ecuménico no obstante reconoció que "los tiempos que vivimos hoy traen consigo serios retos a la iglesia cristiana (...) todos estos retos invitan a las iglesias a replantear sus prioridades teológicas y pastorales y ver sus diferencias confesionales bajo una nueva luz. La búsqueda de la unidad cristiana parece ser imperativa en las presentes circunstancias. Todos nosotros deberíamos evitar tomar iniciativas y proceder con innovaciones que puedan crear obstáculos para nuestra unión. Hoy la unidad cristiana es mas necesaria que nunca antes".

En respuesta, el primado anglicano dijo que "a pesar de nuestras actuales dificultades estoy confiado en que la Comunión Anglicana y las Iglesias Ortodoxas continuaran creciendo juntas en amor y hermandad. Hay muchas cosas que nos unen y ha sido una fuente de mucha felicidad que en nuestro dialogo hayamos sido capaces de crear consenso acerca de la doctrina de la iglesia", dijo Williams.

El primado anglicano añadió que "este crecimiento en entendimiento ha sido construido sobre una base de respeto personal y afecto, y confío en que este entendimiento se fortalecerá as medida que nuestros obispos, nuestro y clero y nuestro laicado aprender a conocerse mutuamente, entender nuestras tradiciones y compartir el profundo amor de nuestro Señor. Por lo tanto, es mediante fe y esperanza, así como amor, que yo estoy de acuerdo con usted Su santidad y le pido sus oraciones por el ministerio que compartimos.¨



-- Traducción: Giovanni Figueredo, SSJE


http://gc2003.episcopalchurch.org/ens/3577_22512_ENG_HTM.htm
 
Estos anglicanos algo ganaran
De una homosexualidad pública pasaran a otra encubierta.
 
Duro pero REAL

Duro pero REAL

Hola Tobi
Totalmente de acuerdo hermano; Es peor el remedio que la enfermedad.
Para los que dudan es bueno considerarlo: "Porque NADA PODEMOS CONTRA LA VERDAD, SINO POR LA VERDAD."
Bendiciones.
Nito
 
Precisamente los anglicanos que quieren pasarse a la Iglesia no son nada favorables a la práctica de la homosexualidad. Han habido claras dejaciones de responsabilidad en obispos católicos respecto a ese tema pero la doctrina permanece inalterable, cosa que no ocurre en el protestantismo
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Precisamente los anglicanos que quieren pasarse a la Iglesia no son nada favorables a la práctica de la homosexualidad. Han habido claras dejaciones de responsabilidad en obispos católicos respecto a ese tema pero la doctrina permanece inalterable, cosa que no ocurre en el protestantismo

Luis, hace tiempo que te dije que la propia organizaciòn catòlica es
responsable de que los pederastas la vean como un paraiso para sus perversas intenciones.

Se bièn que no alientan publicamente la homosexualidad, tal y como dices, pero en la practica , no existe otro grupo religioso que lo haga mas. Si quieres podemos analizarlo , es simple.

Por otro lado, tu debieras comprender mejor que nadie que el protestantismo no apoya esa perversiòn sexual , ni ninguna otra, aunque hayan sectores que si lo hagan, y digo que tu debieras comprenderlo , porque ustedes tambièn tienen sectores que quisieran ver a los homosexuales admitidos como sacerdotes.

Tu llevas epìgrafes paralelos en otros foros catòlicos donde se te enfrentan por defender lo anterior.
 
que les podra ofrecer la gran ramera

que les podra ofrecer la gran ramera

La gran ramera llena de casos de inmoralidad, encubiertos, cubiertos y descubiertos, podra ofrecer algo bueno a los episcopalianos decepcionados por el obispo gay, digo por el confeso obispo gay, porque habra muchos no declarados, pululando como en la gran ramera con un discurso hipocrita contra la homosexualidad y llenando de verguenza a las familias que han sufrido el abuso y el desastre de que sus hijos hayan caido en manos de uno de estos anaces y caifaces.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Precisamente los anglicanos que quieren pasarse a la Iglesia no son nada favorables a la práctica de la homosexualidad. Han habido claras dejaciones de responsabilidad en obispos católicos respecto a ese tema pero la doctrina permanece inalterable, cosa que no ocurre en el protestantismo

Lo que no ocurre con el protestantismo es que se promulgue una doctrina y que esta derive en una practica contraria a dicha doctrina.
Hay que ser muy poco objetivo para que esta elección, no aprobada por la mayoría de anglicanos, haga que un obispo vaya al catolicismo.
El resultado será, si esto es real y se lleva a cabo, que tendrá que admitir cosas peores que la homosexualidad.
La homosexualidad es ANTINATURAL pero las prácticas y doctrinas romanistas aun lo son más. Tendrá que arrodillarse ante un altar en cuya ara hay restos de un cadaver. Si esto, dichos anglicanos lo consideran "natural" allá ellos.
Otra antinaturalidad será la aceptación de un ser humano como "el dulce jesus en la tierra".
¿Seguimos con lo antinatural?
 
UNO POCAS VECES SE DA CUENTA DE TANTO PECADO

UNO POCAS VECES SE DA CUENTA DE TANTO PECADO

Originalmente enviado por: Tobi
Lo que no ocurre con el protestantismo es que se promulgue una doctrina y que esta derive en una practica contraria a dicha doctrina.
Hay que ser muy poco objetivo para que esta elección, no aprobada por la mayoría de anglicanos, haga que un obispo vaya al catolicismo.
El resultado será, si esto es real y se lleva a cabo, que tendrá que admitir cosas peores que la homosexualidad.
La homosexualidad es ANTINATURAL pero las prácticas y doctrinas romanistas aun lo son más. Tendrá que arrodillarse ante un altar en cuya ara hay restos de un cadaver. Si esto, dichos anglicanos lo consideran "natural" allá ellos.
Otra antinaturalidad será la aceptación de un ser humano como "el dulce jesus en la tierra".
¿Seguimos con lo antinatural?

_________________________________________________________________


SUPER ANTINATURAL Y DIABÓLICO
Que el Señor Jesucristo libre a esta pobre gente de semejante engaño.
Y que Dios bendiga ricamente a Su Pueblo.
Nito:cuadrado: