Argos?
Argos?
Hola Argos,
un ente pensante respondiendo,
nada más una aclaración, en lo que mencionas que el agua salada envenenó el mundo, parece que la respuesta que dí no quedó clara, cuando preguntaste que a donde fue a parar toda el agua, pues, ahora existe en 3 estados, correcto?, por tal razón los peces no mueren. Y al volver las cosas a su cauce los niveles de salinidad aumentan porque la dilución termina, con lo que se menciona en el sentido de as fuentes de agua salada, pues sí existen, cuando las fuentes de agua dulce pasan por depósitos de sal, siempre adquieren ese sabor, y si es que llueve agua salada, solo es tal como menciona Tobi, en caso de un fenómeno como las trombas y demás fenómenos, pero normalmente en condiciones normales, el agua de lluvia tiende a ser dulce (pero sin azúcar je je).
De lo que mencionas en que los egipcios no mencionan al diluvio, pues te incluí lo de la mitología egipcia, para demostrar que si bien ellos no hablan de un diluvio textual, mencionan que la Tierra era solo agua, de ahí que al inicio de este epígrafe yo haya mencionado que todas las diferentes civilizaciones sobre este planeta de una u otra forma lo mencionan.
Tengo mi propia teoría al respecto del por qué existieron dinosaurios y demás fósiles, pero eso es tema de otra discusión, que implica incluso cuestiones teológicas, y personalmente no las he desechado.
No sabía de la existencia de ese arbol, del Matusalén, y estoy buscando una respuesta, cuando la tenga te la cuento, porqué sé que siendo un pino si se cubre de agua tiende a podrirse, aunque me está dando vueltas el asunto de la congelación del mismo, pero no le encuentro forma, y está todavía tomada de los pelos,
Con respecto a lo de lo que mencionas en el asunto de que Dios mandó a matar a personas en canaan, la destrucción de sodoma y el diluvio, pues lo veo como cuando un médico elimina un tumor del cuerpo, sino lo eliminas termina eliminándote, aunque sea carne y tejido humano, y de lo que se describe en la Biblia este aspecto en verdad era así, y como ya he mencionado antes, el creer que somos quien para cuestionar a Dios y su actuar no es de nuestra incumbencia, ya que si nosotros mismos no podemos entender bien todo este Universo, ni siquiera nuestro propio interior, como podremos entender a aquel que lo creo?, no te parece que es dura cosa dar de coses contra una aguja?.
Estimado Argos, quizás nunca nos podamos tomar un café juntos para conversar de estos y mas temas, pero aunque siempre hubo un poco de ironía y rudeza de tu parte, asumo que es por la vehemencia de mantener tus ideas, espero de corazón que Dios te bendiga, que tengas la oportunidad de conocerlo y de creer en Él, no cuestionando su poder sino admirándolo, nada más me quedó una incógnita, con respecto a tu teología, cuando dije que eras ateo prácticamente te resentiste, asumo que crees en Dios entonces aunque no sé de qué manera. Que el Amor crezca en tí, para que de esa forma tu fé en Dios nazca y esta te transforme, nos vemos.
bendiciones,
Argos?
Hola Argos,
un ente pensante respondiendo,
nada más una aclaración, en lo que mencionas que el agua salada envenenó el mundo, parece que la respuesta que dí no quedó clara, cuando preguntaste que a donde fue a parar toda el agua, pues, ahora existe en 3 estados, correcto?, por tal razón los peces no mueren. Y al volver las cosas a su cauce los niveles de salinidad aumentan porque la dilución termina, con lo que se menciona en el sentido de as fuentes de agua salada, pues sí existen, cuando las fuentes de agua dulce pasan por depósitos de sal, siempre adquieren ese sabor, y si es que llueve agua salada, solo es tal como menciona Tobi, en caso de un fenómeno como las trombas y demás fenómenos, pero normalmente en condiciones normales, el agua de lluvia tiende a ser dulce (pero sin azúcar je je).
De lo que mencionas en que los egipcios no mencionan al diluvio, pues te incluí lo de la mitología egipcia, para demostrar que si bien ellos no hablan de un diluvio textual, mencionan que la Tierra era solo agua, de ahí que al inicio de este epígrafe yo haya mencionado que todas las diferentes civilizaciones sobre este planeta de una u otra forma lo mencionan.
Tengo mi propia teoría al respecto del por qué existieron dinosaurios y demás fósiles, pero eso es tema de otra discusión, que implica incluso cuestiones teológicas, y personalmente no las he desechado.
No sabía de la existencia de ese arbol, del Matusalén, y estoy buscando una respuesta, cuando la tenga te la cuento, porqué sé que siendo un pino si se cubre de agua tiende a podrirse, aunque me está dando vueltas el asunto de la congelación del mismo, pero no le encuentro forma, y está todavía tomada de los pelos,
Con respecto a lo de lo que mencionas en el asunto de que Dios mandó a matar a personas en canaan, la destrucción de sodoma y el diluvio, pues lo veo como cuando un médico elimina un tumor del cuerpo, sino lo eliminas termina eliminándote, aunque sea carne y tejido humano, y de lo que se describe en la Biblia este aspecto en verdad era así, y como ya he mencionado antes, el creer que somos quien para cuestionar a Dios y su actuar no es de nuestra incumbencia, ya que si nosotros mismos no podemos entender bien todo este Universo, ni siquiera nuestro propio interior, como podremos entender a aquel que lo creo?, no te parece que es dura cosa dar de coses contra una aguja?.
Estimado Argos, quizás nunca nos podamos tomar un café juntos para conversar de estos y mas temas, pero aunque siempre hubo un poco de ironía y rudeza de tu parte, asumo que es por la vehemencia de mantener tus ideas, espero de corazón que Dios te bendiga, que tengas la oportunidad de conocerlo y de creer en Él, no cuestionando su poder sino admirándolo, nada más me quedó una incógnita, con respecto a tu teología, cuando dije que eras ateo prácticamente te resentiste, asumo que crees en Dios entonces aunque no sé de qué manera. Que el Amor crezca en tí, para que de esa forma tu fé en Dios nazca y esta te transforme, nos vemos.
bendiciones,