diezmo, vigencia, verdad

31 Enero 2002
50
0
Bendiciones para todos los foristas!
Hnos:
Hace un tiempo estuve indagando sobre el diezmo y me encontré
con diversas posiciones predominando aquellas que la rechazan como algo vigente.
Quisiera pedir que me ayuden sobre este tema pero con un analisis no con el ánimo contensioso si no con un sustento biblico
sobre todo de aquella posición que si la considera vigente.
Les quedaré muy agradecido.

Onesimo
 
Re: diezmo, vigencia, verdad

Originalmente enviado por: ONESIMO
Bendiciones para todos los foristas!
Hnos:
Hace un tiempo estuve indagando sobre el diezmo y me encontré
con diversas posiciones predominando aquellas que la rechazan como algo vigente.
Quisiera pedir que me ayuden sobre este tema pero con un analisis no con el ánimo contensioso si no con un sustento biblico
sobre todo de aquella posición que si la considera vigente.
Les quedaré muy agradecido.

Onesimo


Hola Onésimo


El tema del diezmo ha sido tratado cientos de veces en estos foros, te recomiendo que pongas "diezmo" en el buscador, o que te leas el siguiente estudio bíblico:

http://estudios.iglesia.net/asp/diezmo.asp
 
Estimado ONESIMO, tal ves mi comentario no sea lo que esperas, y espero que los que no están de acuerdo con diezmar no se sientan ofendidos, sucede que alguien me comento la historia que en seguida te contaré,
Cuentan que en cierta ocasion estaba un pastor de ovejas
trasquilando la lana de sus ovejas, tranquilamente, y pasaban las ovejas de una en una y calladamente como suelen ser las ovejas se dejaban trasquilar, en esto estaba el pastor cuando sin darse cuenta de entre las ovejas salió un cerdo, y en su distracción el pastor lo tomó y trató de trasquilarlo, pero sucede que los cerdos no dan lana, y por más que insistía el pastor en quitarle algo de lana no podía,
y al contrario de las ovejas el cerdo gritaba y pataleaba de manera por demás ruidosa no queriendo dejarse trasquilar,

así sucede también con algunos, que no dan nada pero como chillan.
y los que dan, calladamente lo dan para la obra del señor, sin preguntar ni especular.

y sobre todo sin murmurar y decir nada cuando un siervo de Dios
se compra algo valioso, que bien se lo merece.
 
Originalmente enviado por: tehuaqui
Estimado ONESIMO, tal ves mi comentario no sea lo que esperas, y espero que los que no están de acuerdo con diezmar no se sientan ofendidos, sucede que alguien me comento la historia que en seguida te contaré,
Cuentan que en cierta ocasion estaba un pastor de ovejas
trasquilando la lana de sus ovejas, tranquilamente, y pasaban las ovejas de una en una y calladamente como suelen ser las ovejas se dejaban trasquilar, en esto estaba el pastor cuando sin darse cuenta de entre las ovejas salió un cerdo, y en su distracción el pastor lo tomó y trató de trasquilarlo, pero sucede que los cerdos no dan lana, y por más que insistía el pastor en quitarle algo de lana no podía,
y al contrario de las ovejas el cerdo gritaba y pataleaba de manera por demás ruidosa no queriendo dejarse trasquilar,

así sucede también con algunos, que no dan nada pero como chillan.
y los que dan, calladamente lo dan para la obra del señor, sin preguntar ni especular.

y sobre todo sin murmurar y decir nada cuando un siervo de Dios
se compra algo valioso, que bien se lo merece.



Hola Tehuaqui


Nadie tiene porque sentirse ofendido, el tema del diezmo es algo entre cada uno de nosotros y Dios.

Nadie es quien para obligar a otros a diezmar o a no hacerlo. Y es el Señor el que ha de poner en nuestro corazón el deseo de contribuir a Su obra y de devolverle una parte de lo mucho que Él nos da.


:corazon:
 
Originalmente enviado por: Maripaz




Hola Tehuaqui


Nadie tiene porque sentirse ofendido, el tema del diezmo es algo entre cada uno de nosotros y Dios.

Nadie es quien para obligar a otros a diezmar o a no hacerlo. Y es el Señor el que ha de poner en nuestro corazón el deseo de contribuir a Su obra y de devolverle una parte de lo mucho que Él nos da.


:corazon:

Claro Maripaz, nadie nos puede obligar a diezmar, es más, el 10% de nuestros ingresos es demasiado poco, para agradecer a Dios por lo que nos da,
pero me parece que está creciendo el numero de cristianos que están en contra del diezmo, y no solamente del diezmo sino también de la ofrendas y de todo lo que signifique dar, ya no quieren dar ni de su tiempo, en fin, ellos se meten en problemas.
 
gracias Maipaz y Tehuaqui

gracias Maipaz y Tehuaqui

Hna Maripaz gracias por el link.
Mi intencion era encontrar aparte de las opiniones que alli busqué (en foro cristiano con el buscador) era hallar, no la virulencia con que los de ambas posiciones alli esponen (no todos!) algun material lo mas objetivo posible para definirme definitivamente en que lugar debo estar.
Hno Tehuaqi en efecto lo que dijo Maripaz es muy apropiado pues que si como yo aun no me defino por eso seré uno mas de los que son miserables e insensibles a la voluntad de Dios?

1001 bendiciones!!!
lc 1:37
 
Saludos en Cristo Jesus!!!

Saludos en Cristo Jesus!!!

Hola.

El Diezmo es un deber de todo nacido de nuevo, no por obligacion, pero si debe ser de corazon alegre. No debe ser un porcentaje como lo han querido implantar, debe ser de un motivo de honrar a DIOS con sus diezmos y nuestras ofrendas, segun lo que el Señor nos haya prosperado.

Miremos lo que dice la Biblia del Diezmo, sus bendiciones y maldiciones:

Leamos

Malaquias

3:6 Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.
3:7 Desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes, y no las guardasteis. Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos. Mas dijisteis: ¿En qué hemos de volvernos?

3:8 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.

(Javier) Miren como nos llama el Señor si no ofrendamos y Diezmamos, unos ladrones.

3:9 Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.

(Javier) Los que roban al Señor al no Diezmar y ofrendar, son maldecidos.

3:10 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

(Javier) Es la unica parte en la Biblia en que el Señor permite ser probado. Al nosotros dar sus Diezmos y nuestras ofrendas, nos derrama bendiciones que como bien dice, sobreabundan.

Lastimosamente hoy en dia se Diezma por interes, por recibir mas de lo que se da y se pierde la alegria y el motivo de Honrar a DIOS, y a parte muchos pastores inescrupulosos que se aprovechan de las personas al timarlos de la forma mas vil, que condenacion se han hechado encima!!!!


3:11 Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos.
3:12 Y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos.

(Javier) Se habla del devorador, es aquel que actua cuando no Diezmamos ni Ofrendamos, nos quita lo que le robamos a DIOS de diversas maneras ("destruira el fruto de vuestra tierra ni vuestra vid en el campo sera esteril"), y queda claro que solo DIOS lo reprendera al cumplirle al SEÑOR con lo que le debemos.


Le preguntaron a un pastor cuantos Diezman en su Iglesia, y el dijo todos, le contestaron eso no es posible, y el contesto:
"El que no Diezma Dios lo Diezma" tengan en cuenta al devorador, y en contraposicion tengan en cuenta la promesa de DIOS de sobreabundar las bendiciones.

Que el Señor nos continue proveyendo santidad, Amen.

Bye.:corazon: :corazon:
 
Ofrendar

Ofrendar

Hola Onésimo...

Sin ánimo de reabrir ningún debate, paso a expresarte mi opinión.

1. No hay ningún texto que enseñe que el diezmo es una obligación de los cristianos. Vinculado como estaba al culto del Templo y al sistema sacerdotal levítico, no puede trasladarse la obligación del diezmo antiguotestamentario al Nuevo Pacto.

2. Por otra parte, las Escrituras enseñan que es lícito que quienes dedican su vida como ministros del Evangelio reciban un salario digno:

1 Corintios 9:1-14, que concluye: "Así también ordenó el Señor que los que proclaman el evangelio, vivan del evangelio". Ver también Mateo 10:10; 1 Timoteo 5:18.

3. Lamentablemente algunos se aferran de la falta de obligación del diezmo como una excusa de su propia tacañería, como si el hecho de que no se nos mande diezmar significara que no debemos dar nada para la obra del Señor.

Quienes así piensan están muy equivocados. Bajo la Ley, quienes cumplían con el diezmo y las ofrendas rituales prescriptas ya habían cumplido su obligación, pero bajo el Nuevo Pacto el privilegio de dar no reconoce límites. Cuanto más, mejor. Todo lo que puedas. No sólo dinero, sino tiempo y otros recursos. "Más bienaventurada cosa es dar que recibir".

Así que rechazar la obligatoriedad del diezmo para los cristianos nunca debe llevar a la negligencia en dar para la obra del Señor y para cubrir las necesidades de los santos. Todo lo contrario. Como dijo Tehuaqui, el diezmo puede ser demasiado poco para expresar nuestro agradecimiento y dar buen testimonio de nuestra fe.

En el mejor caso, puede el diezmo tomarse como una orientación mínima o "piso" de la cantidad que debiéramos ofrendar.

Por eso mi posición es "No diezmes, sino da con generosidad". No se nos llama a sacar porcentajes, sino a dar con liberalidad.
Así lo enseña la Escritura.


Lucas 6:38
Dad, y os será dado; medida buena, apretada, remecida y rebosante, vaciarán en vuestro regazo. Porque con la medida con que midáis, se os volverá a medir.

2 Corintios 9:1-15
Porque me es por demás escribiros acerca de este servicio a los santos; pues conozco vuestra buena disposición, de la que me glorío por vosotros ante los macedonios, es decir, que Acaya ha estado preparada desde el año pasado; y vuestro celo ha estimulado a la mayoría de ellos.

Pero he enviado a los hermanos para que nuestra jactancia acerca de vosotros no sea hecha vana en este caso, a fin de que, como decía, estéis preparados; no sea que algunos macedonios vayan conmigo y os encuentren desprevenidos, y nosotros (por no decir vosotros) seamos avergonzados por esta confianza.

Así que creí necesario exhortar a los hermanos a que se adelantaran en ir a vosotros, y prepararan de antemano vuestra generosa ofrenda, ya prometida, para que la misma estuviera lista como ofrenda generosa, y no como por codicia.

Pero esto digo: El que siembra escasamente, escasamente también segará; y el que siembra abundantemente, abundantemente también segará.

Que cada uno dé como propuso en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al dador alegre.

Y Dios puede hacer que toda gracia abunde para vosotros, a fin de que teniendo siempre todo lo suficiente en todas las cosas, abundéis para toda buena obra; como está escrito:
EL ESPARCIO, DIO A LOS POBRES;
SU JUSTICIA PERMANECE PARA SIEMPRE .

Y el que suministra semilla al sembrador y pan para su alimento, suplirá y multiplicará vuestra sementera y aumentará la siega de vuestra justicia; seréis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual por medio de nosotros produce acción de gracias a Dios.

Porque la ministración de este servicio no sólo suple con plenitud lo que falta a los santos, sino que también sobreabunda a través de muchas acciones de gracias a Dios. Por la prueba dada por esta ministración, glorificarán a Dios por vuestra obediencia a vuestra confesión del evangelio de Cristo, y por la liberalidad de vuestra contribución para ellos y para todos; mientras que también ellos, mediante la oración a vuestro favor, demuestran su anhelo por vosotros debido a la sobreabundante gracia de Dios en vosotros.

¡Gracias a Dios por su don inefable!

Filipenses 4:10-20
Me alegré grandemente en el Señor de que ya al fin habéis reavivado vuestro cuidado para conmigo; en verdad, antes os preocupabais, pero os faltaba la oportunidad.

No que hable porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme cualquiera que sea mi situación. Sé vivir en pobreza, y sé vivir en prosperidad; en todo y por todo he aprendido el secreto tanto de estar saciado como de tener hambre, de tener abundancia como de sufrir necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Sin embargo, habéis hecho bien en compartir conmigo en mi aflicción.

Y vosotros mismos también sabéis, filipenses, que al comienzo de la predicación del evangelio, después que partí de Macedonia, ninguna iglesia compartió conmigo en cuestión de dar y recibir, sino vosotros solos; porque aun a Tesalónica enviasteis dádivas más de una vez para mis necesidades.

No es que busque la dádiva en sí, sino que busco fruto que aumente en vuestra cuenta. Pero lo he recibido todo y tengo abundancia; estoy bien abastecido, habiendo recibido de Epafrodito lo que habéis enviado: fragante aroma, sacrificio aceptable, agradable a Dios.

Y mi Dios proveerá a todas vuestras necesidades, conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.

A nuestro Dios y Padre sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.


Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><