Este es el ejemplo de la Iglesia Anglicana. Muchos se preguntan ¿Por que la Iglesia, por que los cristianos no se acomodan a los nuevos tiempos? Muchos afirman que la Iglesia perecería si no se acomoda a estos tiempos. Pero he aquí un ejemplo de lo que sucede cuando la Iglesia tolera algunas cosas de la modernidad, como es el caso de lo que sucede en la Iglesia Anglicana, he aquí el ejemplo para quienes tienen la incertidumbre. Pues el resultado de esto es la "deserción".
La Noticia:
Papa facilita conversión de anglicanos
martes 20 de octubre de 2009 10:17 GYT
Por Philip Pullella
CIUDAD DEL VATICANO (Reuters) - El Papa Benedicto XVI tomó un gran paso para facilitar que los anglicanos desencantados que sienten que su Iglesia se ha vuelto demasiado liberal se conviertan al catolicismo romano.
La movida llega después de años de descontento en algunos sectores de la extensa comunidad anglicana -integrada por 77 millones de fieles- ante la ordenación de sacerdotisas y obispos homosexuales.
Pese a que ambas partes enfatizaron que la medida no afectará el diálogo entre las dos iglesias, es claro que fue tomada por la creciente cantidad de anglicanos que quieren abandonar su fe.
El Vaticano informó que el Papa aprobó un documento conocido como "Constitución Apostólica" para aceptar a los anglicanos que quieran sumarse al catolicismo, ya sea de forma individual o grupal, pero manteniendo algunas de sus tradiciones.
La medida marca quizás la decisión institucional más clara y osada por parte del Vaticano para recibir a los anglicanos desencantados desde que el Rey Enrique VIII rompió con Roma y se puso a la cabeza de la nueva Iglesia de Inglaterra en 1534.
La nueva estructura permite el nombramiento de líderes, generalmente obispos que provendrán de las filas de ex sacerdotes anglicanos solteros, para supervisar las comunidades de ex anglicanos que se conviertan al catolicismo y reconozcan al Papa como su líder.
"De esta forma, la Constitución Apostólica busca equilibrar, por un lado, la intención de preservar el valioso patrimonio litúrgico y espiritual anglicano y, por el otro, la voluntad de que estos grupos y sus clérigos se integren a la Iglesia Católica", dijo el Vaticano.
El Vaticano dijo que la decisión fue tomada para responder "a los varios pedidos presentados a la Santa Sede por grupos de clérigos y fieles anglicanos de diferentes partes del mundo que desean entrar en una comunión totalmente visible".
El más prominente anglicano converso al catolicismo fue el ex primer ministro británico Tony Blair, que se sumó a la iglesia luego de dejar su puesto en el 2007.
Las nuevas regulaciones, que entrarán pronto en vigencia, no afectará la cláusula de celibato que rige para los sacerdotes católicos. Pero mantendrán la antigua práctica de permitir que los sacerdotes anglicanos casados que se conviertan al catolicismo sigan casados.
Los anglicanos podrán unirse más fácilmente a la Iglesia Católica porque podrán usar un estándar referencial de reglas y obligaciones para la conversión.
Los hombres que quieran convertirse en sacerdotes y provengan de un entorno anglicano estudiarán junto a los seminaristas católicos, incluso si finalmente son destinados a dirigir una comunidad de ex anglicanos.
(Reporte adicional de Avril Ormsby en Londres, editado en español por Gabriela Donoso)
Fuente: http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE59J0UY20091020?pageNumber=1&virtualBrandChannel=0
La Noticia:
Papa facilita conversión de anglicanos
martes 20 de octubre de 2009 10:17 GYT
Por Philip Pullella
CIUDAD DEL VATICANO (Reuters) - El Papa Benedicto XVI tomó un gran paso para facilitar que los anglicanos desencantados que sienten que su Iglesia se ha vuelto demasiado liberal se conviertan al catolicismo romano.
La movida llega después de años de descontento en algunos sectores de la extensa comunidad anglicana -integrada por 77 millones de fieles- ante la ordenación de sacerdotisas y obispos homosexuales.
Pese a que ambas partes enfatizaron que la medida no afectará el diálogo entre las dos iglesias, es claro que fue tomada por la creciente cantidad de anglicanos que quieren abandonar su fe.
El Vaticano informó que el Papa aprobó un documento conocido como "Constitución Apostólica" para aceptar a los anglicanos que quieran sumarse al catolicismo, ya sea de forma individual o grupal, pero manteniendo algunas de sus tradiciones.
La medida marca quizás la decisión institucional más clara y osada por parte del Vaticano para recibir a los anglicanos desencantados desde que el Rey Enrique VIII rompió con Roma y se puso a la cabeza de la nueva Iglesia de Inglaterra en 1534.
La nueva estructura permite el nombramiento de líderes, generalmente obispos que provendrán de las filas de ex sacerdotes anglicanos solteros, para supervisar las comunidades de ex anglicanos que se conviertan al catolicismo y reconozcan al Papa como su líder.
"De esta forma, la Constitución Apostólica busca equilibrar, por un lado, la intención de preservar el valioso patrimonio litúrgico y espiritual anglicano y, por el otro, la voluntad de que estos grupos y sus clérigos se integren a la Iglesia Católica", dijo el Vaticano.
El Vaticano dijo que la decisión fue tomada para responder "a los varios pedidos presentados a la Santa Sede por grupos de clérigos y fieles anglicanos de diferentes partes del mundo que desean entrar en una comunión totalmente visible".
El más prominente anglicano converso al catolicismo fue el ex primer ministro británico Tony Blair, que se sumó a la iglesia luego de dejar su puesto en el 2007.
Las nuevas regulaciones, que entrarán pronto en vigencia, no afectará la cláusula de celibato que rige para los sacerdotes católicos. Pero mantendrán la antigua práctica de permitir que los sacerdotes anglicanos casados que se conviertan al catolicismo sigan casados.
Los anglicanos podrán unirse más fácilmente a la Iglesia Católica porque podrán usar un estándar referencial de reglas y obligaciones para la conversión.
Los hombres que quieran convertirse en sacerdotes y provengan de un entorno anglicano estudiarán junto a los seminaristas católicos, incluso si finalmente son destinados a dirigir una comunidad de ex anglicanos.
(Reporte adicional de Avril Ormsby en Londres, editado en español por Gabriela Donoso)
Fuente: http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE59J0UY20091020?pageNumber=1&virtualBrandChannel=0