¿Debemos "leer" la Biblia al pie de la letra?

cruzpe

2
5 Agosto 2001
783
1
En todos los mensajes que vengo leyendo desde que hace bien poco me apunté a este foro, vengo observando que argumentáis todo con citas bíblicas interpretadas al pie de la letra.
Tenéis que tener en cuenta que, a pesar de ser palabras inspiradas por el Espíritu Santo, han sido escritas por hombres, personas pecadoras como nosotros, con sus fallos y sus logros en mayor o menor medida. Tam´bién deberíais tener en cuenta la época en la que fueron escritas las palabras, sobre todo las del Antiguo Testamento. Sí, son palabras inspiradas por Dios a personas especiales y concretas, pero fueron escritas en la cultura de su época y para los hombres de su época. Hace ya unos cuantos años. Y no se pueden leer e interpretar igual que entonces. ¿no creéis?
No llega a ocurrir lo mismo con el Nuevo Testamento, sí, sigue siendo un escrito antiguo, pero mucho más real y actual ya que es una biografía interpretada de Jesucristo y de los principios de la Iglesia; mientras que en el Antiguo Testamento muchas cosas están sujetas a la interpretación legendaria del autor, como imponían los cánones y culturas de la época. Esto es un hecho.
Y cada persona ha de entender la Sagrada Escritura como Palabra de Dios, sí, pero ha de interpretarla y llevarla a su vida, tal como sea en el momento de leerla, por eso unas veces un mismo texto "nos dice" una cosa y otras veces nos dice otra, el Espíritu dirá y trabajrá en nuestro corazón.
Y todo depende mucho de lo que estemos viviendo en ese momento. <IMG SRC="leyendo.gif" border="0">
 
O sea, que yo me aclare; según tus palabras, podemos deducir que la Biblia está escrita por pecadores, y por lo tanto no es fiable.


¿Me puedes decir entonces en que nos basamos para entender los misterios y la voluntad de Dios?


¿Me puedes explicar en que se ha basado el Magisterio de tu iglesia?....ah claro, se han basado en fábulas y libros apócrifos para crear doctrinas. ;)


¿Tu en que te basas, en las peliculas tipo "Los diez mandamientos" o "Jesús de Nazareth"?


¿O nos basamos mejor en las nuevas revelaciones de determinadas apariciones a pastorcillos?


¿O prefieres consultar a una "medium"?


Tu nos explicaras ;)
 
Con todo el cariño del mundo, Maripaz:
¿Quién crees que ha escrito la Biblia? ¿Los ángeles? ¿Dios mismo?.
Dios se ha servido de personas humanas, no de seres perfectos. Y ser humano implica no ser perfecto. Que yo sepa. Podras esforzarte todo lo que quieras para llegara a ser Santo, y puede que con la ayuda de Dios lo consigas, pero descubrirás que cuanto más cerca estás de Dios, más pecador te sientes, menos digno de llegar a Él.
La Biblia ha sido escrita en muchas épocas distintas y por muchas personas distintas que muchas veces se basaron en la transmisión oral y las historias y leyendas vigentes en la época. Eso sí, esto no quiere decir que sus textos no sean válidos o no sean Palabra de Dios, lo son, y yo creo en ellos, pero no los interpreto al pie de la letra porque, por simple lógica, es imposible hacerlo. Yo no soy igual que las personas para las que se escribieron los textos del Antiguo Testamento, vivo en otra época y en otra cultura y lo que me vale es el sentido general de cada lectura, no el sentido estricto de cada frase y cada palabra.
Sí, los que escribieron los textos fueron escogidos e inspirados por Dios, pero seguían siendo hombres de un momento cultural concreto. ¿no crees?

Un abrazo de hermano.
 
Tenemos también la palabra profética MAS SEGURA, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; 20entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, 21porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. (2 Pedro 1:19-21)

¿Me puedes decir pañoletto, a que se refiere Pedro cuando dice: PALABRA PROFETICA MÁS SEGURA, QUE LA PROFECIA NO FUE TRAIDA POR VOLUNTAD HUMANA Y QUE LOS SANTOS HOMBRES DE DIOS HABLARON SIENDO INSPIRADOS POR EL ESPIRITU SANTO? :confused:

Te pongo también lo que dice la Biblia de Jerusalen:

19 Y así se nos hace más firme la palabra de los profetas, a la cual hacéis bien en prestar atención, como a lámpara que luce en lugar oscuro, hasta que despunte el día y se levante en vuestros corazones el lucero de la mañana.
20 Pero, ante todo, tened presente que ninguna profecía de la Escritura puede interpretarse por cuenta propia;
21 porque nunca profecía alguna ha venido por voluntad humana, sino que hombres movidos por el Espíritu Santo, han hablado de parte de Dios.


Gracias
 
TODA la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarguir, para corregir, para instruir en justicia, 17a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. (2 Timoteo 3:16-17)


Biblia de Jerusalén:

TODA Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para argüir, para corregir y para educar en la justicia;

Pañoletto, ¿es TODA la Escritura, o solo es una parte lo que debemos creer como palabra inspirada de Dios?


¿Es tu opinión o la de Dios?
 
:eek:
¿Cómo me haré enteder?

Jamás he usado la palabra adulterado: el que influya el carácter humano no quiere decir que el escritor haya cambiado el mensaje a su gusto y opinión.

El mensaje, repito de nuevo, lo siento, es totalmente válido, pero hay que interpretarlo teniendo en cuenta este aspecto: no fue dictado, fue sugestionado e inspirado. Y al mensaje básico de Dios se le van añadiendo frases explicativas, y estilo literario del autor, influyendo también su entorno y su personalidad.

Pero, repito, sigue siendo Palabra de Dios, es totalmente válida y sagrada. Hay que leerla en su presencia para que nos guíe e inspire en su interpretación.

<IMG SRC="leyendo.gif" border="0">
 
Efectivamente, TODA la escritura es inspirada por Dios, no una parte. Si en eso estoy absolutamente de acuerdo contigo, no es lo que estoy discutiendo.
Lo que planteo es que ha sido inspirada a unos hombres de un momento concreto de la historia de la humanidad, y por lo tanto, escribieron según los cánones y preceptos de la cultura de su época. Dios les dijo lo que tenían que escribir, pero no cómo, ahí entra el factor humano: se añade, se quita, se escribe en un estilo o en otro, en prosa o en poesía...
Y eso ocurre en toda la Biblia, desde la primera palabra hasta la última. El ejemplo más claro y tangible: el Génesis. Efectivamente Dios es el creador de la vida y de los hombres, y eso es lo que le inspiró al que escribió este libro, pero este escritor tuvo que escribirlo de manera que sus coetáneos comprendieran el mensaje, tuvo que transmitirlo tal y como se transmitían todas las cosas "sobrenaturales" en su época: por medio de una historia, parábola o leyenda, como lo quieras llamar. Pero el mensaje al fin y al cabo es de Dios: Él nos creó y creó toda la vida y el universo, Él nos hizo libres para escoger entre Él o el pecado... Pero todo esto no sucedería en 7 días.
Y en otro mensaje me dices que los textos proféticos no se pueden interpretar porque dicen lo que dicen y ya está (Carta de Pedro). Y estoy completamente de acuerdo, las profecías son otro género bien distinto al de la fábula, son prácticamente "dictados" de Dios, pero también siguen sujetos a la mente humana. Y así sucede con toda la Biblia en mayor o en menor medida, toda está sujeta a la personalidad, capacidad artística, cultura y época del autor. (siento ser tan repetitivo).

Ni el Nuevo Testamento se salva. Los evangelios están escritos muchos años después de resucitar Jesús, y la mayoría por discípulos de los apóstoles, no por ellos mismos. Además los apóstoles no podían transmitir al pie de la letra lo que Jesús hizo y dijo, porque no son Jesús, cada uno tiene se personalidad y su forma de hablar y de actuar, aunque el mensaje final sea el mismo. Por ejemplo, la inmensa mayoría de los exégetas, después de sus exaustivas investigaciones, han concluido que las palabras sobre las que más duda hay que fueran dichas por Jesús son las de la Última Cena, esas que son el centro de la Eucaristía. Pero a pesar de que no fueran dichas por Él así, como nos las han dejado escritas, el hecho es que bendijo el Pan y el Vino para que fueran su Cuerpo y su Sangre. Ése es el hecho concreto.

Y hay miles de ejemplos más, pero no soy gran conocedor de la Biblia como tú, así que no puedo argumentar mejor mi posición, lo siento. Pero aún así sigo defendiendo que la Biblia no se puede leer al pie de la letra, que hay que meditarla, entenderla, interiorizarla, interpretarla y llevarla a tu vida concreta.
Un abrazo compañera.
<IMG SRC="risa.gif" border="0">
 
Efectivamente, TODA la escritura es inspirada por Dios, no una parte. Si en eso estoy absolutamente de acuerdo contigo, no es lo que estoy discutiendo.
Lo que planteo es que ha sido inspirada a unos hombres de un momento concreto de la historia de la humanidad, y por lo tanto, escribieron según los cánones y preceptos de la cultura de su época. Dios les dijo lo que tenían que escribir, pero no cómo, ahí entra el factor humano: se añade, se quita, se escribe en un estilo o en otro, en prosa o en poesía...
Bueno pañoleto . ¿ Por cuales preceptos tu te guias entonces ? Teniendo en cuenta que todo está adulterado ¿ O es que hay alguién en la tierra que escapa a esa ley ?