De "Plácemes" en México

23 Diciembre 1998
1.977
3
69
En México, estamos de "plácemes", ya que nos vistan las reliquias de Santa Teresita del niño Jesús, se dice que son muy "milagrosas", toda la gente en la catedral metropolitana es empuja y se avienta para poder tocar el cofre que guarda los restos de tan "milagrosa" santa.

Mizpa
Daniel Ortega
 
Oyeme ¿ Y no estuvieron tambien el año pasado ? Yo estoy segura que vi un corto en un noticiero de la television , donde personas corrian , lloraban , gateaban , por tocar algo de aquello .

Ah , que ironia , que luego los catolicos aqui , en este mismo foro , digan - NOOOO , ESO ES EL POPULACHOOOO , EEESA NO ES ENSEÑANZAAAA DEL VAAAA TICANO .
biggrin.gif
saltofuego.GIF


Y ahora yo , imitando a un muy conocido forista dire lo suguiente - " manda narices " - ( lo siento , no le hiciste copyright )
biggrin.gif
biggrin.gif
rolleyes.gif


------------------
Elisa.
Apocalipsis 22:21
La gracia de nuestro Señor Jesus sea con todos
 
Elisa,

Si no estuviera involucrada la vida eterna de tanta pobre gente, lo encontraría hasta gracioso, que la gente se arremoline, se empuje, para tocar un cofre lleno de restos humanos, lo encontraría hasta chistoso, hoy en la mañana entrevistaban a gente a la que le venían a pedir milagros, la pobre gente (en este caso una señora) llorando porque nos “visitan” los restos de esta pobre mujer que se llamaba “Teresita del niño Jesús” y le podía pedir un milagro. ¿Notas cuanta mentira, herejía, blasfemia y doblez. De tan herética organización?

Mizpa
Daniel Ortega
 
Nooooooooooooo, Daniel, si no es idolatría, tampoco superstición!!!!!
Parece que hay una marcha de curas, obispos y arzobispos para combatir semejante herejía que no es doctrina oficial de la SCR!!!!!

Si, como no!!!! Lo que deben estar es frotándose las manos por el aumento de las limosnas!!!!
 
Siempre es bueno conocer algo de la vida de los Santos, porque ellos con sus vidas nos muestran la multiforme acción del Espíritu Santo en las distintas culturas, épocas y situaciones de vida.

Los Santos son los miembros eminentes del "Cuerpo de Cristo", que es la Iglesia, compuesta por hombres y mujeres de todos los tiempos y naciones.

---------------------------------
1 de Octubre
Santa Teresita del Niño Jesús. Año 1897.

Nace el dos de enero de 1873 en Alencon, Florencia.
Su padre Luis Martín era relojero, y la mamá Acelia María, costurera. Tuvo una infancia feliz y llena de buenos ejemplos.
Ella misma lo dice: "Mis recuerdos más antiguos son de sonrisas y de demostraciones de aprecio y ternura".

Desde muy pequeña es muy viva, impresionable y ambiciosa. En cierta ocasión en que le ponen a escoger entre varios regalos exclama: "Yo me quedo con todo". Ese será el retrato de su vida.

Más tarde exclamará:
"Dios mío, yo lo quiero todo, yo te quiero a Ti. Quiero ser santa, pero no a medias, sino completamente".

Su padre le va enseñando poquito a poco a decir "Si" a Dios cada vez que la conciencia le pida hacer algún sacrificio a favor de los demás.

En 1877, cuando la niña tiene apenas 4 años, muere la mamá.
Desde entonces su hermana mayor, Paulina, y su padre, se encargan totalmente de su educación; y para que las muchachas huérfanas puedan estar bajo la protección de una tía, se van a vivir a un pueblo llamado Lisieux (se pronuncia Lisié) por eso la llamarán más tarde Teresia de Lisieux.

Su hermana Paulina le lee frecuentemente libros religiosos y esto va despertando en la niña un gran amor por Dios y por la religión.

Cuando Teresita tiene 9 años, su hermana Paulina se va de religiosa a donde las hermanas Carmelitas.
Esto deja en el alma de la niña un enorme vacío, el cual logra suavizar colocándose bajo la protección de la Madre de Dios, cuyo cuadro parece demostrarle que la Virgen María la ha aceptado como hija y la toma bajo su protección. Lo cual la consuela muchísimo.

"En el colegio – dice ella misma – había algunas alumnas que gozaban de alguna preferencia especial de ciertas profesoras. Yo me dediqué a obtener que alguna de ellas me tuviera preferencia, y gracias a Dios no lo conseguí, y con esto me libré de muy graves peligros afectivos".

Cuando Teresita tiene 14 años, su otra hermana, María, se va también de religiosa a donde las Carmelitas. Su soledad aumenta.

Pero en la Navidad de aquel año le parece que el Niño Jesús la invita a consagrarse totalmente a Él. Aquella Nochebuena la consideró siempre como la noche de su "conversión". Lo que más la movió a dedicarse totalmente a Jesucristo fue un comentario piadoso oído a su amadísimo papá en aquel 24 de diciembre.

Anuncia a su padre que desea entrar también ella de hermana Carmelita. Él acepta, pero resulta que en el convento no aceptan niñas de esa edad. Entonces se van en una peregrinación a Roma en 1887, con ocasión de la celebración de los 50 años de sacerdocio del Papa León XIII, y cuando el Santo Padre pasa bendiciendo a los peregrinos, Teresita se le adelanta y le dice: "Santo Padre, como regalo de su Jubileo o Bodas de Oro sacerdotales, concédame la gracia de entrar de hermana Carmelita a los 15 años".

El Sumo Pontífice la mira con exquisita amabilidad y le responde: "Entrarás, si esa es la voluntad de Dios".

Junto con su padre va en peregrinación a visitar varios santuarios (o templos famosos en donde se obran milagros), y en abril de 1888 (tres meses después de la muerte de San Juan Bosco) logra entrar al convento de las Carmelitas en Lisiex. Esta fecha la llamó ella: "El día de mi felicidad total".

Las religiosas notaron desde el primer día en ella equilibrio emocional no común en las niñas de esa edad de 15 años, y el Director espiritual quedó admirado de que esta joven no vivía de vanas ilusiones, sino que tomaba la vida con seriedad y paz.

Desde el principio de su vida religiosa su libro preferido es siempre la Sagrada Biblia, sobre todo el Nuevo Testamento. Sus oraciones preferidas, además del Padrenuestro y del Avemaría, son siempre los Salmos de la S. Biblia. Le agrada mucho leer y meditar los Santos Evangelios y las Cartas de San Pablo.

Por orden expresa de sus superioras escribe su autobiografía que titula "Historia de un alma", y es un libro que se ha hecho famoso en todo el mundo.

En 1889 sufre la pena de ver que su padre pierde el uso de la razón a causa de unos ataques de parálisis. Por tres años lo tuvieron recluido en un sanatorio. Ella dice: "los tres años de martirio de nuestro padre, que lo fueron también para nosotras sus hijas, fueron quizás los más ricos en méritos y los más fructuosos para la eternidad en nuestra vida, y yo no los cambiaría por los éxtasis más sublimes". Así saben sufrir los santos!.

El 8 de septiembre de 1890, a la edad de 17 años, hace sus votos o juramentos de pobreza, castidad y obediencia, y queda constituida hermana Carmelita, hermana Teresita del Niño Jesús.
Ese día escribe:
"Quisiera poder dar mi vida por Jesucristo, como Santa Inés, y si Dios no quiere que sacrifique mi vida derramando como ella mi sangre, quiero hacer de mi existencia un sacrificio continuo por amor del Señor".

Uno de los principales deberes de las hermanas Carmelitas es orar por los sacerdotes, Tereista consideró este deber como uno de los más importantes de su vida.

En su viaje por Italia había visto algunos casos que la convencieron de que los sacerdotes pueden no llegar a la santidad a la cual los llama el Señor si no hay quien rece mucho por ellos, y se dedicó a encomendar día por día a todos los sacerdotes, pero especialmente a aquellos que estuvieran en mayor peligro de ser infieles a su vocación y a sus deberes sacerdotales.
Y aún después de muerta han sido maravillosas las gracias de conversión y de perseverancia que muchísimos sacerdotes han obtenido al encomendarse a ella.
El Cardenal Leger de Canadá decía: "Recién ordenado sacerdote era yo débil de salud del cuerpo y de salud del alma, ella me obtuvo una rebosante salud corporal y entusiasmo por mi sacerdocio, y perseverancia".

No sobra decir que el fervoroso Cardenal Leger terminó dejando las comodidades de su cardenalato en Quebec, para irse al África a cuidar leprosos y murió como un santo.


Los sacrificios de Teresita. Ella misma narra varios: "Una religiosa que estaba a mi lado me fastidiaba moviendo su enorme rosario durante la oración. Y jamás le advertí esta molestia queme proporcionaba, sino que más bien ofrecí este sufrimiento a Dios como una música que acompañara mi oración".

"En el lavadero mi compañera de trabajo sacudía la ropa con tal fuerza que me salpicaba de jabón todo el cuerpo. Esto me hacía sufrir, pero jamás le dije nada al respecto, y así ofrecía este pequeño sacrificio por los pecadores.

"Una hermana anciana era muy neurótica, y estaba paralizada. Me mandaron a atenderla, y lo primero que gritó al verme fue: "¿Para qué me mandan niñas, si yo no soy niñera de nadie?". Yo sentía fastidio por ella pero me propuse dominarme y demostrarle todo el afecto de hija cariñosa, y hasta le partía el pan y lo colocaba en sus labios. Hasta el punto que ella un día le preguntó a la madre superiora si yo no le tendría un afecto desordenado y exagerado (siendo que lo que sentía por ella en mi interior era un verdadero fastidio). Tanto fue su agradecimiento que en su última enfermedad pidió como gracia especial que estuviera yo junto a su lecho en el momento de morir".

Alguien le pregunta
¿Por qué Nuestro Señor le ayuda tanto, mucho más que a otras personas?

Y ella responde:
"No sé. Debe ser porque me considero siempre muy pequeña y muy necesitada.
Yo estoy siempre ante Dios como quien no vale nada de por sí y todo lo necesita obtener de la ayuda divina"
.

Es que la frase del evangelio que más la había impresionado era aquella de Jesús: "Quien desee ser el primero en el Reino de los Cielos, que se haga como un niño.

Quien no se hace como un niño no entrará en el Reino de los cielos" (San Mateo 19,14).



A otra persona que le preguntaba ¿Cuál era la razón por la cual sus consejos tenían tanta eficacia en las personas que los escuchaban?, le contó su secreto:
"Yo nunca aconsejo nada a nadie sin haberme encomendado a la Virgen Santísima. Ella es la que hace que las palabras que digo tengan eficacia en los que las escuchan".

A los 20 años, en 1893, fue nombrada maestra de novicias, un cargo clave en una comunidad, porque es la encargada de formar a las futuras religiosas. Acerca de dicho oficio escribió: "Este oficio de formar personas es muy difícil en la práctica. Y lograr que cambien y que amen de veras a Nuestro Señor, si no es con la ayuda de Dios, sería tan imposible como querer que el sol brille a medianoche".

En 1894 muere su padre, y entonces Celina, su otra hermana, entra también de religiosa en el Carmelo. Así que ya son Teresita y sus tres hermanas, todas religiosas.

En la noche del Jueves Santo de 1896 Teresita sufre la primera señal grave de la enfermedad que la iba a llevar al sepulcro: la tuberculosis o tisis.
Esa noche un vómito de sangre le anuncia – como dice ella misma – que "el Amor de los amores vendrá ya muy pronto a llevarme al paraíso".

Su terrible enfermedad dura 18 meses, que son un verdadero martirio pero sobrellevado con un valor, una cama y una alegría verdaderamente admirables.
De vez en cuando tiene que salir a pasear por el jardín por orden del médico. Cada paso que da es como un puñal que se clava en sus pulmones enfermos.
La enfermera le dice: "Teresita, ya que sufre tanto al caminar, no camine más", y ella le responde:
"Sigamos. Es que cada paso doloroso que doy lo ofrezco por un misionero que esté en peligro de desanimarse de su vocación". Las misiones y los misioneros son el tema de todas sus oraciones y el fin por el cual ofrece su enfermedad dolorosa y agotadora. Por eso la nombran después Patrona de las misiones y de los misioneros.

Ya enferma anuncia varias cosas que después se cumplirán exactamente:
"Siempre he ofrecido a Dios amor y sólo amor, y Dios me pagará con amor".

"Después de mi muerte derramaré una lluvia de rosas. Quiero pasar al cielo haciendo bien a la tierra". Y esto se ha cumplido de manera admirable.


Su gran descubrimiento lo narra ella misma. "Buscaba en la Sagrada Escritura cuál sería el mejor método para agradar a Dios, hasta que al fin descubrí en la segunda carta de San Pablo a los Corintios, capítulo 13:
"Si yo no tengo amor, nada soy",
y descubrí que mi oficio en la Iglesia era el amor: amar a Dios con todo el corazón y con toda al alma, y sobre todas las cosas, y amar al prójimo como uno se ama a sí mismo.

Y mi "Caminito" será el de la "Infancia espiritual": ser siempre como un niñito necesitado, ante mi Padre Dios".

Este "Caminito" de Santa Teresita lo han seguido después muchas personas y han logrado admirables éxitos en santidad, en alegría y paz.


En junio de 1897 la llevan a la enfermería y ya no vuelve a salir de allí. Desde el 16 de agosto ya no puede recibir la comunión pues sufre de vómitos continuos. Llega a exclamar: "Nunca había imaginado que yo pudiera llegar a sufrir tanto", pero se conserva siempre alegre, contenta por poder sufrir por Cristo y por la salvación de las almas y la santificación de los sacerdotes.

Dios permite que le lleguen también dudas sobre la fe, como un verdadero tormento que la hace sufrir mucho. Así llegaba a su ideal: Si no puedo ser mártir como Santa Inés derramando mi sangre, que logre ser mártir sufriendo todo por amor a Jesucristo".

[/b]El 30 de septiembre de 1897 exclama: "No me arrepiento de haberme dedicado a amar a Dios", y dulcemente expira como quien se queda plácidamente dormida. Tenía 24 años.[/b]

Antes de morir ha pedido que no lleven flores a su ataúd, sino que ese dinero lo gasten en ayudar a gente pobre. Su entierro es humilde, y en el solar del convento queda sepultada, como una ignorada y pobre mujercita de pueblo.

Pero empieza a obtener una serie de milagros, favores y gracias tan admirables que su devoción se riega por todo el mundo como un incendio por un lago de combustible. Y es tanta, tanta la gente que la invoca, que el Papa Pío XI, contrariando la antigua tradición de no declarar santo a nadie antes de que cumpla los 50 años de haber muerto, la canoniza o declara santa en 1925, sólo 27 años después de haber pasado a la eternidad.

Y el Papa en 1927 declara Patrona de todas las Misiones católicas del mundo a esta jovencita muerta a los 24 años, que no salió de su país ni de su convento, jovencita débil de salud, delgada, rubia, de ojos azules muy vivaces, de sonrisa siempre amable y palabras siempre alegres, de cejas arqueadas, de boca pequeña y facciones delicadas, que ofreció su vida en holocausto de amor a Dios, por la santificación de los sacerdotes y la conversión de los que aún no aman a Cristo como hay que amarlo.

Su fiesta se celebra cada año el 1ro. De octubre y los favores que Santa Teresita sigue obteniendo a los que le rezan con fe y a quienes leen su autobiografía "Historia de un alma", son incontables.

Una vez más se cumple la profecía de Jesús: "Los últimos de este mundo, serán los primeros en el Reino de Dios".

Te bendigo Padre porque has ocultado estas cosas a los sabios y las has revelado a los pequeños (Luc. 10,21).


---------------------------------

Santa Teresita del Niño Jesús,
ruega por nosotros para que recibamos de Jesús la gracia de "hacernos como niños",
y así podremos entrar, como tú misma entraste, al Reino de Dios.

Amén.
 
Conocer a personas que se destacaron por su fe, o por su relación con Dios es bueno, pero formarse, para tocar sus restos, pedirle milagros es herejía, (sin hablar de la simonía que esto encierra) acercarse a ellos como si ellos, y solo ellos pudieran “interceder” delante de Dios, es una total ignorancia de Dios y su Palabra.
Por lo demás repito lo anterior, si no fuera porque esta en juego la vida eterna de tanta pobre gente, yo lo encontraría hasta gracioso, que la gente se empuje y se aviente por tocar los “restos” de esta pobre mujer.

Mizpa
Daniel Ortega
 
Hechos de los Apóstoles, cap. 19

11 Dios obraba por medio de Pablo milagros no comunes,
12 de forma que bastaba aplicar a los enfermos los pañuelos o mandiles que había usado y se alejaban de ellos las enfermedades y salían los espíritus malos.


----------------------

Dios sigue obrando hoy, como lo hizo hace 2000 años.




------------------
Juan Manuel

"El que no ama,
no conoce a Dios,
porque Dios es amor"
 
Juan_Manuel

Me aprece increible que quieras defender esto ¿a quien defiendes?

Nicromacia, fetichismo, supestricion, y una fuerte súplica para recibir favores personales (solo piden favore ¿sabes?) y demas prácticas...veo que de todas ellas te haces cómplice fácilmente. No digas que un cristiano no te lo señaló...no digas aquel dia que no sabias que tales prácticas no son de Dios.

Jesús estuvo con nosotros en la tierra, una mujer menstruosa tocó su manto y sanó y El pregunto ¿quien era?

Jesus declaró públicamente a que sus seguidores harían prodigios como estos y aun mayores, para testimonio a los incrédulos, para testimonio al mundo...Jesús permitío que por la fe de esa mujer menstruosa ella fuera salva.

1) Jesús está vivo, el manto no, la prdica de Je´sus es cristocentrica

2) Pedro estaba vivo, la sombra no. La prédica de Pedro era cristocéntrica tambien.

3) Los huesos del "santo" que invocan están mas muertos que nada ¿que poder encierran en si mismos? Nada. ¿a quien predican estos huesos de cadáver?

Nada...ningun poder tienen, como tampoco tienen poder los ídolos mudos...¿porque les es tan dificil creer esto?

Por tu alma Juan_Manuel, ten cuidado y mira que no caigas en doctrina herética.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan_Manuel:
Hechos de los Apóstoles, cap. 19

11 Dios obraba por medio de Pablo milagros no comunes,
12 de forma que bastaba aplicar a los enfermos los pañuelos o mandiles que había usado y se alejaban de ellos las enfermedades y salían los espíritus malos.


[/quote]

Y por Pedro, y por Felipe y por todos lo que quieran (y Dios lo permita) PERO VIVOS..!!! no muertos..... Dios es Dios de VIVOS, no de Muertos..!!! ¿Puedes entender eso????

No creo que no...!!!

Mizpa
Daniel Ortega
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan_Manuel:
Juan Manuel escribe:Y aun despues de muerta han sido las maravillosas gracias de convercion y de perseverancia que muchisimos sacerdotes han obtenido al encomendarse a ella. El cardenal Leger de Canada decia:"recien ordenado sacerdote era yo debil de salud del cuerpo y de salud del alma ella me obtuvo una rebosante salud corporal y entusiasmo por mi sacerdocio y perseverancia[/quote]


Bueno mi pregunta es Y a todos esto DONDE QUEDA JESUCRISTO, DONDE ESTA SU SACRIFICO?,

"VENID A MI TODOS LOS QUE ESTEN CANSADOS YO OS HARE DESCANSAR"
porque
"YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA NADIE VA AL PADRE SI NO ES POR MI"
porque
"Y EN NINGUNO OTRO HAY SALVACION, PORQUE NO HAY OTRO NOMBRE BAJO EL CIELO, DADO A LOS HOMBRES , EN QUE PODAMOS SER SALVOS"
porque
"POR CUANTOS TODOS PECARON Y ESTAN DESTITUIDOS DE LA GLORIA DE DIOS, SIENDO JUSTIFICADOS GRATUITAMENTE POR SU GRACIA, MEDIANTE LA REDENCION QUE ES EN CRISTO JESUS"
y
"PORQUE HAY UN SOLO DIOS, Y UN SOLO MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES, JESUCRISTO HOMBRE"
y
"QUE POR GRACIA SOIS SALVOS POR MEDIO DE LA FE; Y ESTO NO ES DE VOSOTROS PUES ES DON DE DIOS"

El cardenal Leger le entrego su vida a santa teresita, santa teresita, lo sano, lo levanto, pero OBVIAMENTE JESUCRISTO no tomo parte en esto, puesto que el pastor Leger puso su confianza en Sta. teresita y no EN DIOS ! a donde estara este cardenal ahora?
 
DanielO:

¡¡¡Por supuesto que Dios es Dios de vivos !!!

Pero debes comprender que los creyentes que agradaron a Dios, que lo sirvieron hasta el fin, que perseveraron en la fé hasta "entregar sus vidas" por amor al Señor,
¡¡¡ NO ESTAN MUERTOS PARA DIOS !!!

Su cuerpo está muerto, pero su alma está "bien viva", en la presencia de Dios.

¿ Te acuerdas de quienes habló Jesús cuando dijo que Dios es "Dios de vivos" ?

¡¡¡ Jesús mencionó a Abraham, Isaac, Jacob, que habían "muerto" muchos siglos atrás !!!

Es que los santos VIVEN EN DIOS,
en cambio, muchos pecadores e incrédulos,
está realmente "muertos" (para Dios), aunque coman, caminen, respiren...
("deja que los muertos entierren a sus muertos...")


El siguiente pasaje nos lo muestra a la perfección:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Evangelio según San Juan, cap. 11
17 Cuando llegó Jesús, se encontró con que Lázaro llevaba ya cuatro días en el sepulcro.

18 Betania estaba cerca de Jerusalén como a unos quince estadios,
19 y muchos judíos habían venido a casa de Marta y María para consolarlas por su hermano.

20 Cuando Marta supo que había venido Jesús, le salió al encuentro, mientras María permanecía en casa.

21 Dijo Marta a Jesús:

«Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano.
22 Pero aun ahora yo sé que cuanto pidas a Dios, Dios te lo concederá.»


23 Le dice Jesús:

«Tu hermano resucitará.»

24 Le respondió Marta:
«Ya sé que resucitará en la resurrección, el último día.»

25-26 Jesús le respondió:

«Yo soy la resurrección.

El que cree en mí, aunque muera, vivirá;
y todo el que vive y cree en mí,
NO MORIRÁ JAMÁS.

¿CREES ESTO?»

[/quote]

Daniel y demás hermanos:

¿ Creéis en esta Palabra del Señor,

o todavía estáis como Marta,
pensando que tendrán que esperar al último día, como lo creían los judíos
ANTES DE LA VENIDA DE CRISTO ?

«Yo soy la resurrección.

El que cree en mí, aunque muera, vivirá;
y todo el que vive y cree en mí,
NO MORIRÁ JAMÁS.

¿CREES ESTO?»


Dios te bendiga.




------------------
Juan Manuel

"El que no ama,
no conoce a Dios,
porque Dios es amor"
 
Juan Manuel:


Yo creo que todos los nacidos de nuevo, aunque estemos muertos viviremos por la obra de Cristo; pero también creo que como dice Dios en Exodo 20, honrar imágenes va en contra de Sus Mandamientos, y creer que esos espíritus de creyentes fallecidos tienen algún poder, es idolatría, es Dios quien sana y es SOLO A EL QUE HEMOS DE ACUDIR.

Maripaz
 
Maripaz:

1- Aquí no estamos discutiendo sobre el uso de imágenes.
Para el caso, supón que no las hay.

2- El poder no lo tiene el "espíritu del santo", sino que es Dios quien hace el milagro, "por medio de sus Santos", asímismo como obró por medio de Pablo, Pedro, y otros, y también obra hoy "por medio" de sus fieles.

EL MILAGRO LO HACE DIOS, SIEMPRE.

ESO NO IMPIDE QUE INVOQUEMOS A ALGUN SANTO,
YA QUE BIEN PUEDE "INTERCEDER", DE LA MISMA MANERA QUE INTERCEDEMOS LOS CREYENTES EN LA TIERRA, UNOS POR OTROS.

LO DE "IDOLATRIA" ES ABSURDO, YA QUE NO CREEMOS EN "OTRO DIOS", SINO EN EL "UNICO DIOS", el "Dios de vivos", como bien dice DanielO.

Bendiciones.


------------------
Juan Manuel

"El que no ama,
no conoce a Dios,
porque Dios es amor"
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan_Manuel:
2- El poder no lo tiene el "espíritu del santo", sino que es Dios quien hace el milagro, "por medio de sus Santos", asímismo como obró por medio de Pablo, Pedro, y otros, y también obra hoy "por medio" de sus fieles.

EL MILAGRO LO HACE DIOS, SIEMPRE.
[/quote]

Juan Manuel:
Definitivamente los argumentos de los católicos son los mismos de siempre, y las preguntas sin responder son las mismas de siempre.
Desde hace mucho en este foro he preguntado que si lo que afirmas es cierto, ¿por qué el papa dijo que la Virgen con sus propias manos desvió las balas que iban dirigidas a él?
Luis Fernando nunca quiso contestar eso y muchos otros foristas tampoco lo han hecho. Lo contestarás tú?????
 
Es vergonzoso ver...llegaron las reliquias a mi pueblo apretujones, fotográfos monjas besando el cristal...les han dicho que hacen milagor ¡unos huesos!

Verguenza debería darles quienes tal hacen. ¡Que horror!

El Dios de Isaac, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob no honrra los huesos de un muerto; recuerda el Dios de quien es de la eternidad a la eternidad, Dios de vivos...yo personalmente no estos seguro en donde se encuentre santa teresita ¿tu si?...

Mira Juan_Manuel quizas en un foro cratólico puedas tratar de argumentar algo, aquí no por favor. Aqui la idolatría y nigromacia son considerados mas bien subproductos del ocultismo y no del cristianismo.

Las reliquias...¡cuantas cosas no ha vendido tu religión al mundo! y continuas defendiendo la causa del infractor de la ley de Dios ¿hasta cuando Juan_Manuel?

Por favor responde una cosa: ¿tu te inclinarías y besarias el cristal o aun la caja donde se encuentran esos huesos?
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan_Manuel:
Maripaz:

1- Aquí no estamos discutiendo sobre el uso de imágenes.
Para el caso, supón que no las hay.

2- El poder no lo tiene el "espíritu del santo", sino que es Dios quien hace el milagro, "por medio de sus Santos", asímismo como obró por medio de Pablo, Pedro, y otros, y también obra hoy "por medio" de sus fieles.

EL MILAGRO LO HACE DIOS, SIEMPRE.
[/quote]
Solo aclarame algo Juan Manuel, ¿estaban vivos o muertos Pablo o Pedro cuando se realizaron los milagros?
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
ESO NO IMPIDE QUE INVOQUEMOS A ALGUN SANTO,
YA QUE BIEN PUEDE "INTERCEDER", DE LA MISMA MANERA QUE INTERCEDEMOS LOS CREYENTES EN LA TIERRA, UNOS POR OTROS.
[/quote]
Deuteronomio 18:11 "Ni fraguador de encantamentos, ni quien pregunte á pitón, ni mágico, ni quien pregunte á los muertos.
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
LO DE "IDOLATRIA" ES ABSURDO, YA QUE NO CREEMOS EN "OTRO DIOS", SINO EN EL "UNICO DIOS", el "Dios de vivos", como bien dice DanielO.
Bendiciones.
[/quote]
Ahi esta el problema mi querido Juan Manuel, idolatria, es poner a cualquier cosa o parsona antes que a Dios, si obnedeces aun a tus padres o jefes desobedeciendo la palabra de Dios, si los pones primero o si los amas mas, si le robas su lugar a Dios para poner otra cosa eso es idolatria

Dios te ilumine.

------------------
"La gracia del Señor Jesucristo, y el amor del Padre, y la comunión del Espíritu Santo sea con vosotros todos. Amén."(2 Corintios 13:14)
 
Juan Manuel

¿No se te hace ridículo que tengas que recurrir a un muerto para que te haga un milagrito, tendiendo a Jesús vivo? Que dice: “Y todo lo que pidieres al Padre,EN MI NOMBRE yo lo haré”
¿Sabes? lo que dices seria valido, si Jesús no hubiera resucitado, mas ahora Cristo a resucitado..!!!! Primicia de los que durmieron es hecho..!!! ¿Sabes lo que eso significa? Supongo que no lo sabes, porque si lo supieras, no tendrías que pedirle a una muerta que te ayude. Y menos justificar la actitud de esta pobre gente, que se empuja y se arremolina y llora por ver y tocar un cofre, muy bonito convengo en ello, pero lleno de gusanos.

Mizpa
Daniel Ortega
 
Toc, toc, toc...

Juan Manuel...!!!
Juan Manuel
¿No se te hace ridículo que tengas que recurrir a un muerto para que te haga un milagrito, tendiendo a Jesús vivo? Que dice: “Y todo lo que pidieres al Padre,EN MI NOMBRE yo lo haré”
¿Sabes? lo que dices seria valido, si Jesús no hubiera resucitado, mas ahora Cristo a resucitado..!!!! Primicia de los que durmieron es hecho..!!! ¿Sabes lo que eso significa? Supongo que no lo sabes, porque si lo supieras, no tendrías que pedirle a una muerta que te ayude. Y menos justificar la actitud de esta pobre gente, que se empuja y se arremolina y llora por ver y tocar un cofre, muy bonito convengo en ello, pero lleno de gusanos.

Mizpa
Daniel Ortega
 
Juan Manuel: Que el gozo y la paz de Jesucristo, y la verdad del Espiritu Santo, te muestren hoy en quien estás poniendo tu fe, al igual que todos los que como tu, creen que los santos son milagrosos.
La Biblia, si la lees, es muy clara al respecto. (pidele a Dios que te de sabiduria, si en verdad crees en El)
"Mas lo que hago, lo haré aún, para quitar la ocasión a aquellos que la desean, a fin de que en aquello en que se glorían, sean hallados semejantes a nosotros.
Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, QUE SE DISFRAZAN COMO APOSTOLES DE CRISTO.
Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se D-I-S-F-R-A-Z-A COMO A-N-G-E-L DE L-U-Z.
Así que, no es extraño si también sus ministros se disfrazan como ministros de justicia; cuyo fin será conforme a sus obras." 2 Corintios 12-15
Detras de la idolatria está un espíritu de rebelión, y todo aquel que hace idolatría está rebelándose abiertamente contra Dios, la rebelión es comparada con la brujería o hechicería, porque todo aquel que practica estas cosas, es REBELDE A DIOS Y SU PALABRA.
Satanas, FUE EXPULSADO DEL CIELO POR SU REBELDIA Y POR SU ORGULLO, nosotros como cristianos debemos cuidar mucho de no ser rebeldes ni orgullosos, y si alguien nos está diciendo algo tenemos que cotizarlo con la Biblia y ver si es cierto o no. Los catolicos como no leen la Biblia, saben las doctrinas que les han enseñado a memorizar, y las memorizan y las repiten como cualquier miembro de cualquier secta.(si, ya se que los catolicos no son una secta, dije como cualquiera que este en una secta) Cuaqluiera que toma un verso de la Biblia para hacer una doctrina está practicando rebelión.
Para Discernir quien está detrás de la idolatria del pueblo de Mexico, y de los demas paises idolatras, tenemos que conocer al QUE PROVOCA LA REBELION DE LOS HOMBRES HACIA DIOS. Y ESE, aunque a algunos no les guste escuchar su nombre, ES SATANAS:
"Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, yle dijo: Todo esto te daré, SI POSTRADO ME ADORARES. Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, Al señor tu Dios adorarás, y a El SOLO SERVIRAS. El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían." MATEO 4:8-11

En el mensaje a una de las Iglesias, Jesucristo (que es el primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivio) dice esto:
"Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe,ni aún en los días en que antipas, mi testigo fiel, fue muerto entre ustedes, donde mora Satanás. PERO TENGO UNAS CUANTAS COSAS CONTRA TI:
Que tienes ahi a los que retienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balaac a poner tropiezo ante los HIJOS DE ISRAEL, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos y a cometer fornicacion (en este caso, abrazar otras creencias contrarias al evangelio, es fornicar con ellas). Y tambien tienes a los que retienen las doctrinas de los nicolaitas, la que yo aborrezco. POR TANTO, ARREPIENTETE; PUES SI NO, VENDRE A TI PRONTO Y PELEARE CONTRA ELLOS CON LA ESPADA DE MI BOCA. Apocalipsis 2:13-16
(cabe mencionar que la doctrina de los nicolaitas era idolatrica y satanica)(andale! asi como los santeros que se meten a la iglesia catolica "por agua bendita" para hacer sus trabajitos, y les dan de "comer a los santos" cosas sacrificadas, animales, sangre, pactos de sangre.) delante de los sacerdotes catolicos, y bajo su mirada complaciente) si no me crees, ve a la catedral o a la basilica de guadalupe y ahi veras el "nido" de santeros.))
Yo no digo que todos los catolicos sean santeros, pero si RETIENEN EN SU IGLESIA LA DOCTRINA DE LOS IDOLATRAS Y LOS SATANICOS.
Desgraciadamente esto es verdad, y Jesus es muy claro al respecto: ARREPIENTETE.
Si tu no participas de idolatria ni de santeria, pero perteneces a una iglesia que esta llena de idolatras y santeros, dime ¿realmente sigues pensando que estas en la iglesia correcta?
TODO ESTO ES VERDAD, y yo confio en que la PALABRA DE DIOS ES EL MARTILLO, Y LOS INCREDULOS LA PIEDRA Y SU PALABRA QUEBRANTA LA PIEDRA.
La palabra de Dios NUNCA VUELVE VACIA, y desde Hoy, amigos catolicos que leen esto, No pueden decir que nadie les dijo la palabra. El juicio vendrá por la palabra de Dios, y Dios no juzga a los que no saben, DIOS NOS JUZGA POR LO QUE SABEMOS, Y USTEDES NO PUEDEN DECIR QUE NADIE LES DIJO.
Todos los cristianos de este foro se los hemos dicho hasta el cansancio.
Solo nos queda orar para que la palabra de Dios QUEBRANTE LA PIEDRA EN SUS CORAZONES Y LES DE CORAZONES DE CARNE, para que puedan VER todas estas cosas.
Que Así sea, en el nombre de Jesú, el que estuvo muerto y ahora vive, Amen.

El mundo para Cristo
smile.gif
CRISTO PARA EL MUNDO
smile.gif