DE LA UNIÓN DE HECHO AL HECHO

hasehm

0
24 Marzo 2007
2
0
DE LA UNIÓN DE HECHO AL HECHO

Por: Ha-Shem​


La discusión de la revisión del Código Civil es tema obligado en la prensa del país. En especial, cuando se trata de temas controvertibles como los son el reconocimiento de las parejas del mismo sexo como matrimonio o el reconocimiento de derechos para los L. G. B. T. (Lesbianas, Gay, Bisexuales y Trans genero). Ciertamente este tema hay que discutirlo porque es pertinente a nuestros tiempos y hacerlo con altura.

Existe un artículo del código que es de especial interés, este lo es el artículo 442, el cual define lo que es una unión de hecho. Esta es definida como aquella constituida por dos personas, que sin estar casadas entre sí, conviven como pareja afectiva de manera voluntaria, estable, pública y continua, durante un plazo no menor de tres años.

Se argumenta que este artículo no es solamente buscando un beneficio para las parejas de un mismo sexo sino también a las parejas heterosexuales. Pero el lenguaje del proyecto hace alto énfasis en las parejas del mismo sexo y no abona de manera sustancial a la situación de parejas que heterosexuales. En la página 648 se menciona que el matrimonio establece una convivencia juridificada, esto es, que reglamentada, con deberes y obligaciones, derechos, así como protecciones. Ejemplo de esto son las protecciones en contra del adulterio. LA pregunta que deberíamos hacer es la siguiente. Si el matrimonio establece un status jurídico que garantiza derechos, obligaciones y protecciones, ¿Por qué darle los mismos privilegios y deberes a aquellos que no han querido tomar la opción de legalizar su status a través del vehículo que siempre ha existido?

Las parejas que no desean casarse es porque no lo desean. Las uniones por concubinato, son por lo general relaciones en las cuales no hay un deseo genuino de que la relación perdure. No desean asumir las responsabilidades plenas del matrimonio, por lo cual ¿Por qué darle beneficios y protecciones que en un principio no quieren? Hay quien atribuye a asuntos religiosos el no poder casarse, pero en el orden jurídico de Puerto Rico en cualquier tribunal municipal se pueden contraer nupcias de forma legal y gratuita.

A manera de hecho, debido a que las parejas consesuales o por concubinato, son parejas inestables en su mayoría. Las estadísticas y los medios de comunicación muestran a diario que la mayor parte de los casos de violencia doméstica son entre parejas en concubinatos y no entre matrimonios propiamente establecidos. Esto nos demuestra que la razón de ser de el impulsar las uniones de hecho son las parejas del mismo sexo.

Los grupos L.G. B.T. abogan por derechos iguales, que se les discrimina por los que ellos son y se comparan con los negros en Estados Unidos y sus luchas por los derechos civiles, así como las luchas de las mujeres por la dignidad y derechos iguales con relación a los hombres, pero lo que buscan que se legisle es la moral.

Buscan convertir en derechos lo que anteriormente eran actos inmorales y hasta ilegales. Los L.G.B.T. no son antagonizados por los grupos moralistas, religiosos y pro familia por lo que ellos son sino por lo que hacen. La sodomía, las relaciones contra natura y la mutilación del cuerpo son actos inmorales y no un derecho. Contrario a que se discrimine a un grupo como la comunidad negra por su color o a las mujeres por el hecho de ser mujer, una persona que comete este tipo de actos atenta contra su propia persona, contra Dios y contra la sociedad en la medida que quiere legitimar su conducta como un derecho e imponerla socialmente como se ha comenzado a hacer en contra de iglesias y en la incursión en la educación sexual en los sistemas educativos de diversos países.

En la página 647, linea 22, hace referencia a una evolución de la moral sexual. Es interesante como a través de la retórica se intenta maquillar lo que en todas las sociedades del mundo, desde tiempos inmemorable ha sido la depravación sexual y la inmoralidad. Mencionan el hedonismo como si este aportara en algo a la sana convivencia, cuando históricamente ha sido lo contrario. Esta satisfacción de los deseos inmediatos sin tomar en cuenta a otros, ha sido desde la antigua Grecia (donde el hedonismo se establece como filosofía), pasando por el amor libre hippie, hasta los famosos baños públicos de encuentros gay en california muestra tangible de lo que este tipo de pensamiento pueden causar en una sociedad. Lo vemos de forma clara en la caída moral seguida de la caída política de Grecia, en los hijos sin núcleo familiar surgida de los 60s y en la dolorosa epidemia del H.I.V entre personas gay en los 80s.

Es evidente que todo este movimiento es un acto bien estructurado de parte de grupos L.G.B.T. a través del cual se están ajustando cuentas políticas en el país. Es un tipo de llave de lucha libre para ejercer presión en los políticos del país que están jugando con Dios y con el diablo simultáneamente, entiendase, entre los grupos conservadores y los grupos L.G.B.T. Por otro lado están las presiones de los itelectualoides del país en especial desde los foros universitarios que desde una perspectiva sumamente liberal hacen gala de convertir en principios intelectuales la inmoralidad y todo aquello profano o vulgar. Esto lo hemos visto durante años pero ese es otro tema.

Ya veremos si nuestros dirigentes políticos tienen el pulso en su mano para no dar su brazo a torcer y hacerle caso a sus propias la mayoría de los puertorriqueños y no a una minoría inmoral. De no ser así veremos como en años próximos la moral de nuestra sociedad irá en estado devolutivo y a lo malo se le llamará bueno. Veremos los intentos de legalizar la pedofilia como ya se está ventilando en otros países disque de avanzada y vanguardia. Veremos también como personas con cercana consanguinidad se estarán casando entre si y por que no, quizás hasta el bestialismo reconocido jurídicamente.

¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!» (Isa_5:20)

Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma. Mas dijeron: No andaremos.(Jeremías 6:16)
 
Re: DE LA UNIÓN DE HECHO AL HECHO

El artículo DE LA UNIÓN DE HECHO AL HECHO está basado en la situación actual que esta ocurriendo en Puerto Rico.