"La importancia de Daniel 2 para nuestra interpretación profética no se puede acentuar lo suficiente. (Estudie el capítulo mismo a medida que lee lo que escribo aquí) Daniel 2 establece el fundamento para nuestras interpretaciones, el cual es tan firme como, literalmente, la historia mundial. Contiene el método que revela cómo debemos interpretar estas profecías, y prueba que ellas comienzan en la antiguedad y se prolongan en un continuo recorrido de la historia de este mundo, que se extiende hasta "el tiempo del fin"; es decir, más allá de nuestros días hasta el mundo futuro del reino eterno de nuestro Dios. Este último punto no debe desestimarse, especialmente a la luz de diversas teorías acerca de la interpretación de las profecías de Daniel.
Daniel 2 -al presentar una clara e ininterrumpida sucesión de reinos, que comienza con Babilonia y termina cuando el presente mundo lo hace- revela la necesidad de la aproximación historicista para interpretar las profecías. El capítulo muestra que estas profecías están referidas a la historia, una progresión histórica que comenzó en la antiguedady culminará en el futuro.
Estudie Daniel 2:37-44, donde Daniel dice específicamente que la profecía trata acerca de cuatro grandes imperios que comienzan con la Babilonia de Nabucodonosor y terminan cuando el Dios del cielo establece su propio reino eterno. Estos versículos, entonces, contienen la clave para entender las profecías, ya que por sí mismos las interpretan, probando que la aproximación historicista (en la cual los adventistas permanecen casi solos al adherirse todavía a ella) es la que el texto exige. El historicismo revela acerca de Daniel 2 que estas profecías siguen la progresión de la historia humana desde la antiguedad hasta la eternidad y que no se concentran solamente en los eventos lejanos del pasado o exclusivamente en los futuros, sino que cubren todo el espectro de la historia mundial. Así, de entrada, en la primera sección profética de Daniel se nos da la clave para entender sus profecías." Clifford Goldstein, Ataque contra el lugar santísimo, páginas 56, 57.
¿Comentarios?
Daniel 2 -al presentar una clara e ininterrumpida sucesión de reinos, que comienza con Babilonia y termina cuando el presente mundo lo hace- revela la necesidad de la aproximación historicista para interpretar las profecías. El capítulo muestra que estas profecías están referidas a la historia, una progresión histórica que comenzó en la antiguedady culminará en el futuro.
Estudie Daniel 2:37-44, donde Daniel dice específicamente que la profecía trata acerca de cuatro grandes imperios que comienzan con la Babilonia de Nabucodonosor y terminan cuando el Dios del cielo establece su propio reino eterno. Estos versículos, entonces, contienen la clave para entender las profecías, ya que por sí mismos las interpretan, probando que la aproximación historicista (en la cual los adventistas permanecen casi solos al adherirse todavía a ella) es la que el texto exige. El historicismo revela acerca de Daniel 2 que estas profecías siguen la progresión de la historia humana desde la antiguedad hasta la eternidad y que no se concentran solamente en los eventos lejanos del pasado o exclusivamente en los futuros, sino que cubren todo el espectro de la historia mundial. Así, de entrada, en la primera sección profética de Daniel se nos da la clave para entender sus profecías." Clifford Goldstein, Ataque contra el lugar santísimo, páginas 56, 57.
¿Comentarios?