Cuestines de fes

Pit

2
8 Septiembre 2001
5
0
Mi saludo, cordial, va para todos los miembros del foro. Para ir directo al grano:
¿Es posible demostrar la existencia de algún Dios? ¿sí, no?

Se trata meramente de una cuestión como el budismo, astrología, cartomancia, tarot, numerología, quiromancias..y demás supercherías ¿?

Se me es difícil concebir a una persona honesta y sincera que afirme, tajantemente y con seguridad, la existencia de algo o alguien que se encuentre fuera del campo comprobable de la ciencia . No tenemos ni la mínima evidencia que sustente la idea de Dios.

Tomando como una base objetiva la fe, en sí misma, no es ninguna verdad.

¿No se miente al hablar de una verdad por fe?
 
Originalmente enviado por Amanecer:
[QB]Mi saludo, cordial, va para todos los miembros del foro. Para ir directo al grano:
¿Es posible demostrar la existencia de algún Dios? ¿sí, no?

Maripaz contesta Bienvenido Amanecer (bonito nick)

Empiricamente, con pruebas de laboratorio no se puede demmostrar.

Pero SI viendo las maravillas de la Naturaleza, la perfección del ser humano y de todo lo creado; millones de vidas cambiadas, milagros sin explicación científica y las pruebas personales que poseemos cada Cristiano de commo Él obra en nuestras vidas.

*********************************************


Se trata meramente de una cuestión como el budismo, astrología, cartomancia, tarot, numerología, quiromancias..y demás supercherías ¿?

Maripaz contesta Eso no son "supercherías", son cosas reales, y que tienen un origen: EL MAL, personificado en Satanás. Yo he visto MUCHAS de sus obras, y las sigo viendo CADA DIA.


*****************************************

Se me es difícil concebir a una persona honesta y sincera que afirme, tajantemente y con seguridad, la existencia de algo o alguien que se encuentre fuera del campo comprobable de la ciencia . No tenemos ni la mínima evidencia que sustente la idea de Dios.

Maripaz contesta Yo si tengo la evidencia y me encantaría compartirla contigo, pero para eso debes de dejar de analizar empiricamente y pedirle a Dios que se muestre en tu vida, que sea real para tí.


Con la Ciencia, puede que no se demuestre; pero todo es cuestión de la premisa que partas.


******************************************

Tomando como una base objetiva la fe, en sí misma, no es ninguna verdad.

Maripaz contesta No es verdad para ti, pero para millones SI LO ES ;)


*******************************************

¿No se miente al hablar de una verdad por fe?


Maripaz contesta No sé que quieres decir con esta pregunta, pero si te digo una cosa YO NO MIENTO, MENTIR ES PECADO y para mí, lo más importante es hacer la voluntad de Dios; no necesito mentir para demostrar mi fe , Dios es demasiado grande como para depender de que alguien mienta.
 
Originalmente enviado por Amanecer:
<STRONG>Mi saludo, cordial, va para todos los miembros del foro. Para ir directo al grano:
¿Es posible demostrar la existencia de algún Dios? ¿sí, no?
</STRONG>

Para ser un miembro nuevo, veo que ha escogido una pregunta "livianita".

[QB
Se trata meramente de una cuestión como el budismo, astrología, cartomancia, tarot, numerología, quiromancias..y demás supercherías ¿?
[/QB]

¿Es una afirmación o una pregunta? Si es una afirmación, ya se ha contestado su propia pregunta inicial, y no tiene objeto que otros intentemos responderla. De modo que consideraré que es una pregunta.

<STRONG>
Se me es difícil concebir a una persona honesta y sincera que afirme, tajantemente y con seguridad, la existencia de algo o alguien que se encuentre fuera del campo comprobable de la ciencia .</STRONG>

La dificultad que usted experimenta no es un argumento en favor ni en contra. A lo largo de la historia, sobresalientes hombres de ciencia como Newton, Linneo, Faraday, Liebig, Pasteur, Kelvin, Maxwell y otros han creído en la existencia de Dios.

Su duda parece cuestionar que todos estos y muchísimos otros hayan sido honestos o sinceros. Como verá, no es poca cosa.

Con respecto a la existencia de cosas que están fuera de la posibilidad de demostración científica y de cuya existencia no cabe dudar creo que si lo piensa bien, podrá encontrar numerosos ejemplos.

¿Existe la belleza?
¿Existe el amor?
¿Encuentra usted el camino a su hogar mediante algún teorema?

Por favor, no me entienda mal. No digo ni quiero insinuar que el conocimiento científico no sea muy importante (de hecho, la ciencia es mi profesión). Mi punto es que es tan inexacto como ingenuo afirmar que el conocimiento científico es el único valido.


<STRONG>
No tenemos ni la mínima evidencia que sustente la idea de Dios.
</STRONG>

Ahora con respecto al tema que da inicio a esta entrada, si bien no es posible demostrar la existencia de Dios como se demuestra que la insulina hace descender la glucemia, existen cuatro argumentos clásicos.

Si omitimos el argumento ontológico (que me parece el más débil) los otros tres son:

1. El argumento cosmológico (la existencia del universo).

2. El argumento teleológico (la existencia de diseño).

3. El argumento axiológico (la existencia de una conciencia moral)


<STRONG>
Tomando como una base objetiva la fe, en sí misma, no es ninguna verdad.
</STRONG>

Ni tampoco es pasible de demostración científica; sin embargo usted da por sentada su existencia.
Por cierto que la fe en algo no lo torna verdadero.

<STRONG>
¿No se miente al hablar de una verdad por fe?</STRONG>

Mentir es faltar deliberadamente a la verdad. No es lo mismo estar equivocado que mentir. Si tiene el propósito sincero de dialogar, debe ser más prudente en la elección de los términos.

Le recuerdo de paso que muchas, de hecho probablemente la mayoría de las cosas que usted tiene como científicamente ciertas las conoce no porque las haya comprobado experimentalmente por sí mismo, sino porque lo aprendió en fuentes que considera confiables.

Eso sin contar que tiene usted que confiar en sus sentidos, en su capacidad de raciocinio, y en que existe una verdad que puede ser hallada y comprendida.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Maripaz contesta Bienvenido Amanecer (bonito nick)..
Empiricamente, con pruebas de laboratorio no se puede demmostrar.
Saludos Mari y mucha paz.
Me sigo preguntanda, ergo: ¿cómo se puede saber si algún Dios existe?

Pero SI viendo las maravillas de la Naturaleza

Observando las maravillas de la Naturaleza(inundaciones, terremotos, tornados, diluvios, pestes, enfermedades, niños almorzados por un tiburón, el ciclo alimenticio animal.....) me hace escéptico a la idea que generalmente se tiene de Dios.

la perfección del ser humano
He de suponer que no habla en serio

millones de vidas cambiadas

Porque una creencia sea útil no quiere decir que sea verdadera. El budismo, el paganismo, shintoismo, taoísmo, confucionismo, chamanismo, panteísmo, satanismo, ateismo fuerte, agnosticismo y escpeticismo... también cambian vida.


milagros sin explicación científica

Un “milagro” que carezca de una explicación científica adecuada, no quiere decir que sea inexplicable.

Para mi un milagro de un Dios todopoderoso es: por ejemplo: Que una persona que no tenga brazos, después de un rezo a Dios, instantáneamente le aparezca.

Los “milagros” , que nos cuentan, en grupos carismáticos y otros grupos son tan tontorrones que quizás puedan ser producto de los dioses del Olimpo, del antiguo Egipto...y demás dioses tontos, pero nunca de un Dios todo poderoso.

También he presenciado milagros: ejemplo: he visto a personas pararse de su silla de rueda ante su cantante favorito y luego días siguientes caer en cama porque se rasgo un pulmón.

Finalmente parafraseando a Robert Charles Wilson: Yo no pongo mi ignorancia en un altar y lo llamo "Dios".


y las pruebas personales que poseemos cada Cristiano de commo Él obra en nuestras vidas.

El Astrólogo tiene pruebas personales de cómo los astros obran en la vida de las personas, el budista tiene pruebas que demuestran quién era él en su vida pasada, las tribus antigua tenían prueba de que sus dioses los defendían.......todos dicen tener "pruebas".

Eso no son "supercherías", son cosas reales, y que tienen un origen: EL MAL, personificado en Satanás. Yo he visto MUCHAS de sus obras, y las sigo viendo CADA DIA

Tienes conocimiento , al parecer, de las obras de Satanás. Me gustaría saber como diferencias entre: una obra de Satanás y una de Dios?

Yo si tengo la evidencia y me encantaría compartirla contigo, pero para eso debes de dejar de analizar empiricamente y pedirle a Dios que se muestre en tu vida, que sea real para tí.

Me agrada que te interese compartir tus “evidencias” . Generalmente el escéptico es fausto en un mundo natural e inteligible y no quiere ningún dios en su vida. El que no tiene la fe no la quiere. Quieres que tu Dios sea mi Dios , pero otros también quieren que su Dios sea mi Dios.

¿ Por qué debo aceptar tu dios o el dios del otro?
¿Por qué tengo que creer en un Dios y no en todos los dioses?

Lo único que me molesta de la mayoría de estos dioses es que son muy canallas y crueles, no coparten su gloria con ningún otro dios del planeta, sin embargo ellos no se hacen evidentes. Pero si no lo adoras todos te tienen de premio: el infierno. Naturalmente, con la idea de estos dioses "santos" no sé si reir o llorar.

Saludos y buen fin de semana.
 
Maripaz contesta Bienvenido Amanecer (bonito nick)..
Empiricamente, con pruebas de laboratorio no se puede demmostrar.
Saludos Mari y mucha paz.
Me sigo preguntanda, ergo: ¿cómo se puede saber si algún Dios existe?

Pero SI viendo las maravillas de la Naturaleza

Observando las maravillas de la Naturaleza(inundaciones, terremotos, tornados, diluvios, pestes, enfermedades, niños almorzados por un tiburón, el ciclo alimenticio animal.....) me hace escéptico a la idea que generalmente se tiene de Dios.

la perfección del ser humano
He de suponer que no habla en serio

millones de vidas cambiadas

Porque una creencia sea útil no quiere decir que sea verdadera. El budismo, el paganismo, shintoismo, taoísmo, confucionismo, chamanismo, panteísmo, satanismo, ateismo fuerte, agnosticismo y escpeticismo... también cambian vida.


milagros sin explicación científica

Un “milagro” que carezca de una explicación científica adecuada, no quiere decir que sea inexplicable.

Para mi un milagro de un Dios todopoderoso es: por ejemplo: Que una persona que no tenga brazos, después de un rezo a Dios, instantáneamente le aparezca.

Los “milagros” , que nos cuentan, en grupos carismáticos y otros grupos son tan tontorrones que quizás puedan ser producto de los dioses del Olimpo, del antiguo Egipto...y demás dioses tontos, pero nunca de un Dios todo poderoso.

También he presenciado milagros: ejemplo: he visto a personas pararse de su silla de rueda ante su cantante favorito y luego días siguientes caer en cama porque se rasgo un pulmón.

Finalmente parafraseando a Robert Charles Wilson: Yo no pongo mi ignorancia en un altar y lo llamo "Dios".


y las pruebas personales que poseemos cada Cristiano de commo Él obra en nuestras vidas.

El Astrólogo tiene pruebas personales de cómo los astros obran en la vida de las personas, el budista tiene pruebas que demuestran quién era él en su vida pasada, las tribus antigua tenían prueba de que sus dioses los defendían.......todos dicen tener "pruebas".

Eso no son "supercherías", son cosas reales, y que tienen un origen: EL MAL, personificado en Satanás. Yo he visto MUCHAS de sus obras, y las sigo viendo CADA DIA

Tienes conocimiento , al parecer, de las obras de Satanás. Me gustaría saber como diferencias entre: una obra de Satanás y una de Dios?

Yo si tengo la evidencia y me encantaría compartirla contigo, pero para eso debes de dejar de analizar empiricamente y pedirle a Dios que se muestre en tu vida, que sea real para tí.

Me agrada que te interese compartir tus “evidencias” . Generalmente el escéptico es fausto en un mundo natural e inteligible y no quiere ningún dios en su vida. El que no tiene la fe no la quiere. Quieres que tu Dios sea mi Dios , pero otros también quieren que su Dios sea mi Dios.

¿ Por qué debo aceptar tu dios o el dios del otro?
¿Por qué tengo que creer en un Dios y no en todos los dioses?

Lo único que me molesta de la mayoría de estos dioses es que son muy canallas y crueles, no coparten su gloria con ningún otro dios del planeta, sin embargo ellos no se hacen evidentes. Pero si no lo adoras todos te tienen de premio: el infierno. Naturalmente, con la idea de estos dioses "santos" no sé si reir o llorar.

Saludos y buen fin de semana.
 
Con respecto a la existencia de cosas que están fuera de la posibilidad de demostración científica y de cuya existencia no cabe dudar creo que si lo piensa bien, podrá encontrar numerosos ejemplos.

¿Existe la belleza?

Yo hablaría de estética

¿Existe el amor?

Como un “ente”, no; como producto de secreciones del cerebro sí. A este sentimiento u emoción le pudimos haber dado otro nombre.


..1. El argumento cosmológico (la existencia del universo).

2. El argumento teleológico (la existencia de diseño).

3. El argumento axiológico (la existencia de una conciencia moral)

Me extraña que una persona de ciencia utiliza tales argumentes y hable de: “muestras” (según su definición: Mentir es faltar deliberadamente a la verdad). Sea un poco más humilde. Tales argumentos han sido refutados muchas veces.



Mentir es faltar deliberadamente a la verdad. No es lo mismo estar equivocado que mentir. Si tiene el propósito sincero de dialogar, debe ser más prudente en la elección de los términos ...

Según su definición estoy equivocado. Me agrada que me hagan ver lo equivocado que estoy.

Saludos y suerte
 
Amanecer:

Si me permites quiero afirmar que la persona que dice que Dios no existe, puede tener grandes dificultades para probarlo. En verdad, es imposible comprobar un negativo. Decir "no hay Dios" no tiene sentido según la lógica.
La persona que lo afirma tendría que ser omnisciente y omnipresente para poder decirlo. Sólo alguien que pueda estar en todos lados al mismo tiempo y que conoce todo lo que hay en el universo podría hacer tal declaracion. En otras palabras, la persona tendría que ser Dios para poder decir que no hay Dios.
------------------------------------------

¿Podemos saber si Dios existe? Creo que no es difícil deducirlo. Voy a comenzar hoy con lo que se conoce como EL ARGUMENTO DE CONTINGENCIA (un aspecto del argumento cosmológico)


Este argumento es simple, natural, basado en el sentido común, y se centra en el instincto de intuición que todos tenemos. Este nos dice que todas las cosas necesitan una explicación para justificar su existencia.

No hay nada que exista sin ninguna explicación del porqué existe. Los filósofos llaman a esto el Principio de Razón Suficiente. Este principio es universal y rigurosamente aplicado en ls disciplinas de la ciencia, la medicina, la filosofía, la historia, la teología, etc.

Supongamos que en este momento que estoy escribiendo, por la puerta de mi estudio entra un gorila picando (rebotando) una pelota de basketball, da la vuelta alrededor de la sala y luego se va por la misma puerta que entró.

Por supuesto que yo voy a pretender que nada pasó y voy a continuar escribiendo. ¿Es así? ¡Claro que no! Mi mente inmediatamente va a activarse para encontrar una explicación de lo que paso --- Podré pensar que el gorila se escapó del zoológico, o un circo anda cerca, o cualquier otra cosa. No voy a aceptar lo que ocurrió como si el gorila de pronto se materializó a la existencia.

La simple verdad de que todo efecto tiene su causa es intuitiva para nosotros, No hay un solo elemento en este mundo que se explique a sí mismo, o que contenga en sí mismo la razón para su existencia.

Usemos como ejemplo a Pablo. Para explicar mi existencia tengo que ir mas allá de mí, a mis padres, a mis abuelos, y si sigo hacia el pasado llegaré a la primera pareja sobre la tierra. De ahí al polvo, los árboles, los ríos, y el mundo.

El mundo también es contigente (no es auto explicatorio - si vale el término), es algo que no es necesario. En otras palabras, no puede existir por sí mismo -- necesita una razón para su existencia.

El punto es que el universo también es contingente (no puede existir por sí mismo), por lo tanto necesita un sustentador, alguien que no sea contingente, alguien que no necesita una razón para su existencia, alguien o algo que existe por sí mismo, alguien o algo que le dio al universo su existencia inicial.

Sin un ser autosuficiente jamás podríamosmos llegar a tener un universo contingente como el que tenemos delante de nuestros ojos.

La única explicacion racional para la existencia del universo es que un ser infinito y eterno causó su existencia, de otra forma, nada existiría, porque todos los seres contingentes como nosotros no podemos existir por nosotros mismos.
Sin Dios el universo no puede existir, pero como el universo existe, Dios también existe.

Un saludo fraternal

Pablo

PD: Sería interesante poner la carga de la prueba sobre tí, Amanecer. Es responsabilidad de Amanecer probar que Dios no existe. Gran tarea la de probar un negativo, ¿cierto?
 
Hola Amanecer:


Tu me hablas de catástrofes naturales, muchas veces producidas por el hombre, la emisión de gases, los clorurofluocarbonados que están haciendo que el equilibrio inicial de la tierra se haya trastocado.........desde luego, un terremoto no entra en este apartado, pero la tierra está sujeta a maldición a causa del PECADO del hombre, ¿o me vas a negar que existe maldad en el ser humano?


Cuando dije perfección del ser humano, me refería al funcionamiento biológico del cuerpo, no a su alma o pensamiento, que evidentemente es pecaminoso, como nos afirma Dios en la Biblia.


"Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios"


Jamás he visto un drodadicto o una prostituta hacerse agnóstico o budista y dejar la "mala vida"; si he visto esos mismo casos de personas que han sido ladrones, asesinos, prostitutas, drogadictos etc , aceptara Jesucristo como Señor y Salvador y ser PERSONAS NUEVAS. Yo misma, sin ser un caso extremo, soy un ejemplo.


No te he hablado de milagros carismáticos, te hablo de milagros de engfermedades incurables que han remitido, te hablo de protecciones especiales a personas indefensas que han orado a Dios, te hablo de cientos de casos.....pero es igual, si tu no vives uno, nada será suficiente para que creas......aunque estar vivo, ya es un milagro.


Las obras de Dios dan paz, las obras de satanás producen división. ¿Entiendes la diferencia entre el bien y el mal? Espero que sí ;)

¿Por qué creer en mi Dios y no en el de otro?.......Porque mi Dios es el único Dios. Ya sé que los demás lo dicen también, pero mi Dios es el UNICO que se hizo Hombre para llevar tu PECADO y MI PECADO en ña cruz, para pagar Él mismo, lo que Él demandaba, LA MUERTE; no hay prueba de que ningún "dios" haya hecho jamás eso; sin embargo Jesucristo, Dios hecho Hombre vino para ti y para mi, para que creyendo en Él no nos perdamos y tengamos vida eterna. Eso es Amor <IMG SRC="corazon.gif" border="0">........el resto de dioses, están distantes y muy ocupados (explicación insulsa a su falta de intervención en los asuntos del hombre)


El infierno no está hecho "inicialmente" para el hombre, sino para los ángeles caídos; pero hay hombres que prefieren "voluntariamente" NO CREER A DIOS, porque creer en El implica COMPROMISO Y CAMBIO DE ACTITUD.


En fin, sólo te puedo decir que si realmente estás buscando a Dios, le encontrarás.....pero si has venido aquí con otras intenciones, o si estás retando a Dios con argumentos para rechazarle, jamás podrás decir : "Dios, yo no sabía".


Que Dios te dé luz, si es que realmente deseas ver Su gloria.
 
quote:

Con respecto a la existencia de cosas que están fuera de la posibilidad de demostración científica y de cuya existencia no cabe dudar creo que si lo piensa bien, podrá encontrar numerosos ejemplos.
¿Existe la belleza?

Yo hablaría de estética

(Jetonius)
Entonces, ¿existe la estética?


quote:

¿Existe el amor?

Como un “ente”, no; como producto de secreciones del cerebro sí. A este sentimiento u emoción le pudimos haber dado otro nombre.

(Jetonius) Sin deternernos en el nombre,
¿Serán ciertas secreciones del cerebro?
¿O será su interacción con receptores?
¿O será la actividad eléctrica de las sinapsis?
¿O tal vez los potenciales de acción propagados?
¿O los cambios metabólicos detectables en el sistema límbico?
¿O ciertos fenómenos psicológicos?
¿O cierta conducta observable?
¿O será más bien que todas estas cosas determinan niveles de descripción que, si bien son válidos en sí mismos, no agotan ni con mucho lo que se quiere comprender?

quote:

..1. El argumento cosmológico (la existencia del universo).
2. El argumento teleológico (la existencia de diseño).
3. El argumento axiológico (la existencia de una conciencia moral)

Me extraña que una persona de ciencia utiliza tales argumentes y hable de: “muestras” (según su definición: Mentir es faltar deliberadamente a la verdad). Sea un poco más humilde. Tales argumentos han sido refutados muchas veces.

(Jetonius) No entendí lo de “muestras”. Gracias por recordarme que debo ser humilde. Es un consejo de veras evangélico.
Con respecto a la refutación, no sabía que la ciencia hubiese ya llegado a una “teoría de todo” y por añadidura la hubiese demostrado.


quote:

Mentir es faltar deliberadamente a la verdad. No es lo mismo estar equivocado que mentir. Si tiene el propósito sincero de dialogar, debe ser más prudente en la elección de los términos ...

Según su definición estoy equivocado. Me agrada que me hagan ver lo equivocado que estoy.
Saludos y suerte

(Jetonius) Confío en que de veras le agrade.

¿Existe la suerte? (agradeceré una demostración científica, claro)

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Originalmente enviado por Amanecer:
<STRONG>
Un “milagro” que carezca de una explicación científica adecuada, no quiere decir que sea inexplicable.

Para mi un milagro de un Dios todopoderoso es: por ejemplo: Que una persona que no tenga brazos, después de un rezo a Dios, instantáneamente le aparezca.

</STRONG>

Bienvenido al foro, Amanecer. No se de que nacionalidad eres pero una de estos milagros que pides ha ocurrido ya en España:

El Milagro de Calanda


COMO ya alguien comentó por estos "newsgroups", el célebre periodista italiano del diario milanés "La Stampa", Vittorio Messori, ha abordado en su última obra un tema que a los españoles nos coge muy de cerca, y que a simple vista podría parecer chusco a cuantos envueltos en andrajos desprecian cuanto ignoran: el milagro acaecido en el siglo XVII al cojo Manuel Juan Pellicer en Calanda (Zaragoza), merced a la intercesión de la Virgen del Pilar; se trata con seguridad de uno de los prodigios mejor documentados de toda la historia. El autor lombardo ha titulado su obra El Gran Milagro (en España la ha publicado la editorial Planeta en su colección "Planeta-Testimonio"; en la dedicatoria puede leerse: «De un periodista italiano que trata de convencer a los españoles de que su historia cristiana no es una vergüenza sino una gloria») y lleva vendidas en Italia nueve ediciones en menos
de un año.

Con motivo de la presentación de su obra en España, Messori concedió unas declaraciones tan claras y explícitas a la prensa [yo las he tomado de la revista mensual "Mundo Cristiano", en su número correspondiente al mes de noviembre], que creo conveniente darlas a conocer, y ser yo ahora el que calle:


<<A lo largo de este año he venido alguna vez a España y en concreto a
Calanda y he visto a turistas italianos, todos con mi libro en la mano,
pidiendo a los lugareños que les mostrasen la casa del "cojo". En España
todavía hay gente que ni sabe que existió este milagro>>.
<<Todos los incrédulos habían pedido siempre, como un desafío a los
creyentes, el milagro de ver cómo una pierna o un brazo eran
reimplantados. Cuando Zola estuvo en Lourdes dijo con ironía: «Veo
muchas muletas y ninguna pata de palo. Hacedme ver una pata de palo y
entonces creeré en los milagros». Sin embargo eso ya había sucedido. Ya
lo decía Buñuel: «Yo soy ateo, pero a la Virgen del Pilar y al Milagro
de Calanda no me los toquéis. Eso sí me lo creo»>>.

<<Un día conseguí un ejemplar del único libro escrito por un no español
en 1950, hecho con seriedad, dedicado a este milagro. Cuando lo leí me
quedé asombrado porque estaba ante algo que no tenía nada que ver con
una leyenda piadosa o historia popular, sino un hecho documentado sin
fisuras>>.

<<En ese lugar pobre y remoto, entre las diez y diez y las diez y media
de la noche del 29 de marzo de 1640, al campesino Miguel Juan Pellicer,
de veintitrés años, le fue 'reimplantada' la pierna derecha, repentina y
definitivamente. Un carro se la había destrozado, luego se le gangrenó y
en el hospital público de Zaragoza se la amputaron, cuatro dedos por
debajo de la rodilla, a finales de octubre de 1637. Cirujano y
enfermeros cauterizaron posteriormente el muñón con un hierro al rojo
vivo>>.

<<Lo asombroso de este milagro es la falta de libertad para los hombres
que deja Dios. Por supuesto que esta afirmación la hago con muchas
comillas, pero tiene su sentido. Siempre he creído que Dios deja sitio
para la duda, precisamente para respetar nuestra libertad, para no
obligarnos a creer. Pero cuando descubrí el milagro de Calanda entró en
crisis este esquema. Pasaron dos o tres años de trabajo antes de
extender los brazos y decir: sí, no hay nada más que decir, la única
hipótesis razonable en este caso es la de admitir que esta pierna
amputada fue restituida después de dos años y medio a Miguel Juan
Pellicer>>.

<<El escándalo del Milagro de Calanda no es sólo el escándalo de un Dios
que contradice su estilo, sino que este milagro es un premio al período
más calumniado de la historia de España: el de la Inquisición, de la
expulsión de los moriscos al norte de África, de las guerras en Europa
para defender la ortodoxia cristiana o la envangelización de América.
Una de las razones por las que se conoce poco este milagro es el
desprecio que tenían los iluministas o iluminados del siglo XVII, la
clase intelectual de Europa, hacia los españoles y todo lo que tuviera
que ver con España. En aquella época se decía: «¿Sabéis que en Aragón la
Virgen del Pilar ha devuelto la pierna a un cojo?» Y se respondía con
desprecio: «¡Bah, cosas de España!»>>.

<<Si negáramos la existencia de este milagro, tendríamos que negar que
Napoleón fue emperador francés o que el ejército de Hitler entró en
Polonia. Cuando escribí el libro, lo leyó el prof. Landino Cugola,
traumatólogo y microcirujano de la Universidad de Verona, y quedó tan
impresionado que se rindió a la evidencia del milagro>>.

[En efecto, en el libro de Messori, al final de los testimonios recogidos en las actas del proceso instruido por el Arzobispo de Zaragoza entre 1640 y 1641, se incluye la declaración del dr. Cugola: «Lo que vieron y describieron aquellos españoles del siglo XVII no es otra cosa que el reimplante de un miembro en toda regla. Todos los detalles se corresponden con nuestra experiencia profesional»]


M. Á.
--

Tomado de:
http://personal5.iddeo.es/magolmo/calanda.htm
 
A los participantes en este tema: No he entendido bien, pero me parece que Amanecer es otro Staurus: Un provocador. Deseo estar equivocado y encontrar que es una persona que sinceramente busca a Dios.
Amanecer dice: Se me es difícil concebir a una persona honesta y sincera que afirme...
No se trata de hacerse "el ofendido", pero de primera ya llamó deshonestos e insinceros
a todos los que creemos en Dios.
El asunto es este: ¿Alguien ha probado científicamente la existencia de
Dios? Entonces, ¿para que seguirle el juego?
Yo le diría que si de veraz busca y quiere encontrar a Dios solo tiene que leer, varias veces, con mente abierta, el evangelio de San Juan. Debe leer también Hebreos 4:12 y Jeremías 23:29.
Si la palabra de Dios no lo convence, quién de ustedes hermanos foristas lo convencerá?
El que busca encuentra... Espero que busque a Dios, y no pelea.
Te saludo Maripaz. bien dicho. Antorm
 
D. Amanecer :
Recibo su cordial saludo , y cordialmente .

Y también su ir al grano .
Por mas que el grano es como granada , todo su interior lleno de “granos” .

¿Es posible demostrar la existencia de algún Dios? ¿sí, no?

Es posible demostrar la existencia de la democracia? .
NO.
Lo que ocurre es que constatamos sociedad “democrática” , y , en ello , se tiene a democracia sin que se precise ni contemple demostrar su existencia y existir..

En este sentido y perspectiva está mas que demostrada la “existencia” de todos y cada uno dioses que en humanidad se han dado u ocurrido.
En cuanto cualquier categoría y concepto es “encarnada” por el humano , sin duda que alcanza existencia .

Para los “creyentes” judíos sin duda que existen todos y cada uno de los dioses , en tanto que Yavé va y dice : no tendréis otros dioses ..etc , con lo cual , si los dioses fueran “inexistentes” , esa mención sería gratuita.

Lo que me parece a mi NO es posible es demostrar la “inexistencia” de cada uno de esos dioses .

Sin duda que para Colón “existía” un camino a las Indias por Occidente . Mas a partir de colón queda a el alcance de todo mortal tal camino y tal continente .
En el primer caso se dá y ocurre un existir en forma y ocasión “subjetiva” , esto es existir en la voluntad y convicción de un individuo .
En el segundo caso ese “existir” subjetivo queda y deviene generalizado a cada individuo en razón a su formulación “objetiva” : marcando rumbo Oeste al cabo de x días te tropiezas con el continente americano .
Y se detalla con cartas de navegación , cuadernos de bitácora de los navegantes que ya lo hicieron , etc etc .

Y yo creo que es donde UD realmente sustancia ese su preguntar . UD acepta ese existir “subjetivo” , mas lo que le anima y ocupa es disponer de esa formulación subjetiva , cartas de navegación , datos experimentales , etc etc .

Mire UD , el conocimiento subjetivo implica acceso del que conoce a lo conocido .
EL conocimiento formulado “objetivamente” , deja lo “conocido” al poder , acción , socaire , oportunidad , de todo el que quiera .
Efectivamente , después de colón , cualquiera y todo que quisiese pues usando ese conocimiento objetivamente formulado en las cartas de navegación va y lo hace .
Y en ello el continente americano queda a disposición y uso de todo el que quiera .

Esto es , sitúo a su previa consideración que ese conocimiento formulado objetivamente (en y de Ciencia) de “dios” , en el caso que se diera y dé pues que dejaría a ese “dios” en manos , uso y socaire de todo y cada uno que lo quisiera .

Como esa tradición e idea de que quien sepa el Nombre de Yavé , al pronunciarlo invoca y obliga a este a presentarse .
Ese “nombre” sería una “formulación” “OBJETIVA” , de forma que aquel que la tenga dispone de ese poder y posibilidad sobre lo “ conocido” , en este caso Yavé .

Así que , D. Amanecer , si Ud pretende una formulación objetiva , esto es “demostración” , ..pues que pide UD y solicita “Piedra filosofal” .
Y , claro , si alguien la tiene ...desde luego no se la va a dar a UD , ...ni a mi o cualquier otro .

Así que la cuestión podría UD reproponerla en un plano y nivel de “viabilidad” , ...de “realidad” , vaya .
Y en ello cuestionar Urbi et Orbe acerca de ¿qué propias y personales razones le asisten al creyente en ese su personal y propio creer en este , aquel o cualquier “dios “? .
PUEs que es ese el único campo y nivel en el que puede darse respuesta viable y real : analizar , sopesar , criticar , debatir los procesos mentales que llevan a un individuo a creer en el cotidiano y real existir del dios al que tiene y considera su propio y personal “dios” .

Se trata meramente de una cuestión como el budismo, astrología, cartomancia, tarot, numerología, quiromancias..y demás supercherías ¿?
Un cosa es lo que se conoce y otra el sistema y camino que se usa para alcanzar ese conocimiento . Lo que UD detalla mas parece que son caminos , sistemas de conocimiento y conocer .

Se me es difícil concebir a una persona honesta y sincera que afirme, tajantemente y con seguridad, la existencia de algo o alguien que se encuentre fuera del campo comprobable de la ciencia .

Y es de doloroso y triste aceptar que UD sustancie la cuestión a ese nivel y plano . A mi se me hace bien difícil conocer de estas actitudes simples y superficiales .

UD cree que dejo de ser honesto y sincero si afirmo existencia de belleza y arte en un cuadro del Greco , ..o de Van Gogh? .
Ahora bien , no me requiera UD que presente yo prueba científica de ese afirmar que la Belleza existe en esos cuadros , dibujo y mancha.

Solo el que tenga ojos y mirar de Belleza en forma análoga y análogo uso que yo coincidirá conmigo en apreciar existir de Belleza en esos cuadros .

Esto es que NO podré demostrar nada ni a los que no ven nada en esos cuadros , como a los que ven lo mismo mismito que yo .

Con lo cual le llevo a mi segunda previa y personal apreciación , que es la de que UD ya llega desenfocado a la cuestión , ...pues que habría de obrar en su intelecto y persona el sustanciar que eso de “Dios” , amén de que no admite formulación objetiva alguna posible , es algo que en su “natural” y esencia NO necesita ni requiere de “demostración y prueba” científica alguna .

Esta UD intentando que un manzano no ya le dé una pera , si no una declaración firmada .
Con esa actitud y entrada en el tema , ...pues que no tendrá UD nada.
Nada mas .........que el millón de testimonios “eclesiales” , “doctrinales” , “pastorales” y de “adscripción personal “ en proselitez a ellas .

. No tenemos ni la mínima evidencia que sustente la idea de Dios.

Con ese su escaso , corto y sesgado “criterio” UD no tiene la mas mínima evidencia que sustente la idea de Ud ,ni ninguna otra idea .
Pues que evidencia es algo sujeto y constreñido a “relativo” y relatividad , de forma que lo que es evidencia en sentido estricto no se dá ni ocurre en Universo .
Ahora bien , en el sentido amplio y utilitario si que consideramos “evidencias” de trabajo y eficiencia .
Tenemos en “evidente” tal hecho físico y en esa evidencia nos aplicamos y , al cabo del tiempo , o sacamos evidencia de que eso evidente no lo era , o reformulamos esa evidencia en otro lenguaje .
Ciertamente pues la cuestión sería disponer de un “lenguaje” que fuera eficaz y quedase ajeno a ese relativo y relatividad en la que definimos y usamos “evidencia” y evidente” .

Y , de cualquier forma , no se sale jamás de “relativo” , ya que nunca una evidencia es tenida y así aceptada por el total de los humanos que conozcan de ella .
Para Einstein y sus colegas tal determinado dato o medir son “evidencia” de un hecho . Mas para el resto , la única “evidencia” es la de que esos esinstein&colegas banda que son de liantes y majaderos que pierden tiempo en tantas y tales tonterías y sin sentidos .

Así que amanecer es algo relativo según ese refrán “ no por mucho tempranar amanece mas madruga” .

Esto es , en ese su preguntar y si se es honrado y en sinceridad de uno mismo , pues que debe aceptarse que se convoca a la personal “locura” de eso de “fé” , “elección” , bando y bandería . Ya sabe , ...eso que se dice de “guerra de religión” .
En este caso desfile interminable de “iglesias” y “doctrinas” que dirán que Dios existe y es cosa clara y “objetiva” como se vé en DT,10-15 en Jx 33-2 , Pv12 –5 , ...... y como demuestran maravillosa e inspiradamente tal y cual escrito de tal y cual “santo padre y escritor” , de tal y cual erudito cristiano , de tal y cual adherido o asociado .
A lo cual será oportunidad de UD ejercicio de negación y cuestionamiento de tales impresentables (científica e intelectualmente) “pruebas” . Y En la que asimismo podrá UD traer a cuenta multitud de citas de otros que demuestran fuera de toda objetiva duda que amén de ser indemostrado , las pruebas que se aducen o son falsas y erróneas , o no tienen nada que ver con demostración alguna plausible y utilizable en honradez y naturalidad .
Esto es habría que estar locos y en irresponsabilidad suicida para tener en pruebas válidas y eficientes , usables minímamente , esa serie y colección de citas bíblicas y pastorales que se presentan.

Pruebas científicas son llave de Poder que se alcanza y consigue sobre lo que ha quedado probado científicamente .
Y si Dios Dios .... pues no creo que se deje y quede a su alcance y dominio .

Ud no podrá presentar ni tener ninguna prueba científica de la evidencia de mi existir . Ud podrá disponer de científicas pruebas de mi personal “ocurrir” , ...mas lo de mi posible “existir” es cosa que solo a mi afecta y ocupa .

En fin , ... no es de mi juego ni intención imposibilitar su epígrafe y cuestión , ...por mas que en honradez y sinceridad de forista le cuestione a UD su preguntar y requerir llamándo su atención a estos previos presupuestos y sopesares .
EN el que es de mi apreciar que en Ud si se cumple esa su frase y cita : ..que Ud si ha puesto su ignorancia sobre un altar .
Ignorancia en la que tiene y dispone UD de base para ese su requerir o reflexionar acerca de “demostración y prueba científica de la existencia o existir de dios-dioses”.

Ignorancia supina en la que se considera que lo propio y mayor cualidad y propiedad de Hombre sea regir su vivir y personal “criterio” en función de la objetividad de Ciencia .
Sin tener la mas mínima idea que Ciencia solo sirve para lo que tiene su Identidad en ciencia , esto es materia y energía .
Por más que el hombre en su uso de Ciencia objetiva haya dispuesto de subjetivas “ciencias” . Sociología , Política , Economía ...y , en suma , eso que se tiene bajo la eufemista etiqueta de “Ciencias” Sociales .
Y por haber , que no quede , que se dice , que también se habla de Ciencias del Espritú , o cualquier otra reducción y superficialidad .

Un saludo
luisgabriel
 
Fe de erratas:
---Y yo creo que es donde UD realmente sustancia ese su preguntar . UD acepta ese existir “subjetivo” , mas lo que le anima y ocupa es disponer de esa formulación subjetivatachar y poner OBJETIVA , cartas de navegación , datos experimentales , etc etc .

LG
 
Amanecer, creo que la persona que busca el porque de la creación que percive el hombre tiene dos opciones:

a) Dios es creador.
Esta opción nos lleva a la Biblia y allí encontramos el porque de esta creación y el porque de nuestra situación actual.

b) La creación es producto del azar.
Esta opción nos dice que una energía cósmica de orígen desconocido concentrada en el centro del universo (no se de que forma delimitado) generó una explosión a las dos (conocida como Bing Bang) creó la materia para hacer planetas, gases, estrellas etc… pero no el universo por cierto, y que en uno de estos planetas ciertos aminoacidos que se crearon en la explosión supongo, evolucionaron en bacterias y estas en esto otro y tal y tal hasta el hombre último escalafón de la evolución. Y este hombre de forma universal creyó que algo o alguien lo había creado con algún propósito, hasta que alguien dijo la famosa frase de Dios no existe.

En términos de laboratorio, las dos opciones son igual de ridículas pero, mi regla de medir no es un laboratorio no sé cual es la tuya, creo que definir la existencia por pruebas de laboratorio es una nueva religión… con un nuevo dios.

Por otro lado la opción a) provee al hombre de un fin y la opción b) es el fin del hombre: nacer reproducirse y morir… ¿? Creo que esto no concuerda con la conciencia de ningún hombre cuando se le confronta cara a cara con la muerte.

¿Existe Dios? Claro ¿es que no Le has visto? entonces ¿donde has estado todo este tiempo?
 
Hola Pablo Santomauro.

Me permito entrar en tu texto para commentar a Amanacer, gracias.

Dices,
Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
<STRONG>Amanecer:
PD: Sería interesante poner la carga de la prueba sobre tí, Amanecer. Es responsabilidad de Amanecer probar que Dios no existe. Gran tarea la de probar un negativo, ¿cierto?</STRONG>

"La imposibilidad de probar que Dios no existe, es la mejor prueba de su existencia"
Jean de la Bruyere.

Amanecer, quizas esta brueba que te propone P,Santomayor sea principio de respuestas.

Cristo dijo que nadie jamas vio a Dios.
Es evidente que de lo contrario dejaria de ser Dios.

Bendiciones
 
Hola Antorm.

Dices,
Originalmente enviado por Antorm:
<STRONG>A los participantes en este tema: No he entendido bien, pero me parece que Amanecer es otro Staurus: Un provocador. Deseo estar equivocado y encontrar que es una persona que sinceramente busca a Dios.
Antorm</STRONG>

Bueno, como bien dices, Dios quiera que estes equivocado. Si no, Dios quiera tambien darle mas oportunida de llegar a su verdad por su paciencia. Como dice Maripaz, no podra decir que no lo sabia.

Debemos recordar que Dios tiene sus opositores en las fuerzas celestiales en actividad. Y es bueno que veamos que presenciemos sus presencia muy de vez en cuando. Ellos nos muetran sin saberlo la veracidad de la palabra cuando dice de ellos. Todo lo que la biblia profetica, es bueno que se manifieste para comprobacion y adoracion a Dios de sus hijos en Cristo.

La apostasia hermanos, la apostasia.
Sinceramente los incredulos no me molestan, mas bien si, los que dicen creer y ser y no lo son.

Yo conozco ateos y incredulos que me dan conversacion de cualquier cosa menos de Dios aun sabiendo ellos de mi pasion y amor en Cristo, precisamente porque no creen. Yo no voy a un campo de beisbol si no me gusta, y menos hablar de ello.

Todo esta en la decision del corazon de Amanecer.Recordemos tambien que tarde o temprano todos caen, porque Dios no puede ser burlado.

Bendiciones en Cristo.

Camino.
 
Originalmente enviado por Camino:
<STRONG>Hola Pablo Santomauro.

Me permito entrar en tu texto para commentar a Amanacer, gracias.

Dices,
"La imposibilidad de probar que Dios no existe, es la mejor prueba de su existencia"
Jean de la Bruyere.

Amanecer, quizas esta brueba que te propone P,Santomayor sea principio de respuestas.

Cristo dijo que nadie jamas vio a Dios.
Es evidente que de lo contrario dejaria de ser Dios.

Bendiciones</STRONG>

Hola, Camino. Dios te bendiga. Buena tu cita. ¿Me has bautizado "Santomayor" o fue un error de tipografía?

Pablo
 
Camino: Te saludo con gusto hermano.
Dices: "Sinceramente los incrédulos no me molestan, mas bien si, los que dicen creer y no lo son."
Te digo: Cierto, los que dicen creer son los más desagradables; y puedo decir que son los imposibles; a todo dicen si, si... y nunca "llegan".
En cuanto a los incrédulos, bueno, el problema para nosotros es que al Señor sí le molestan, tanto que son los que ocupan el segundo lugar en la lista de los que han de heredar el lago de fuego. (Ap.21:8)Pero creo enenderte, tal vez quieres decir que (como a mí), no te mmolestan los que discuten exponiendo sus razonamientos pero se nota que buscan la verdad, buscan a Dios. No sé a ti hermano, pero a mí se me hace evidente la diferencia entre el que discute buscando, y el incrédulo. Noto la diferencia entre el "cabeza dura" y el sabihondo que se monta en su macho y dice: A mí nadie me saca de aquí. Pregunto: ¿Entonces para qué discuten? El que discute da razonamientos pero no se se cierra a la evidencia, a la verdad.
Lejos de mí que quiera yo contender contigo, pero en cuanto a los incrédulos, por la conveniencia de de mencionarlo, cito 2a. de Corintios 4:4.
Que Dios te bendia hermano. Antorm.
 
Saludos en Cristo hermano Pablo Santomauro,


Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
<STRONG>Hola, Camino. Dios te bendiga. Buena tu cita. ¿Me has bautizado "Santomayor" o fue un error de tipografía?

Pablo</STRONG>

Siento mucho mi torpeza Pablo, te pido disculpas. :(

Pero consideralo como un piropo del Espiritu, pues eres SANTO en Cristo y como el mas pequeño de servidores por la gracia de Dios, El te hace MAYOR. ;)

Dios te bendiga hermano Pablo Santomauro.
 
Quien te saluda con todo el gozo en CristoJesus soy yo Antorm.

Originalmente enviado por Antorm:
<STRONG>Camino: Te saludo con gusto hermano.
Dices: "Sinceramente los incrédulos no me molestan, mas bien si, los que dicen creer y no lo son."
Te digo: Cierto, los que dicen creer son los más desagradables; y puedo decir que son los imposibles; a todo dicen si, si... y nunca "llegan".
En cuanto a los incrédulos, bueno, el problema para nosotros es que al Señor sí le molestan, tanto que son los que ocupan el segundo lugar en la lista de los que han de heredar el lago de fuego. (Ap.21:8)Pero creo enenderte, tal vez quieres decir que (como a mí), no te mmolestan los que discuten exponiendo sus razonamientos pero se nota que buscan la verdad, buscan a Dios. No sé a ti hermano, pero a mí se me hace evidente la diferencia entre el que discute buscando, y el incrédulo. Noto la diferencia entre el "cabeza dura" y el sabihondo que se monta en su macho y dice: A mí nadie me saca de aquí. Pregunto: ¿Entonces para qué discuten? El que discute da razonamientos pero no se se cierra a la evidencia, a la verdad.
Lejos de mí que quiera yo contender contigo, pero en cuanto a los incrédulos, por la conveniencia de de mencionarlo, cito 2a. de Corintios 4:4.
Que Dios te bendia hermano. Antorm.</STRONG>

Antorm, en un lejano inalcancable puedo yo intentar ver una muestra de contienda de tu parte. Al contrario, eres para debatir con complasencia y templanza. :p

Siempre digo que entre los nacidos de nuevo, no existe discusion, sino debate y edificacion.
"Porque para Dios somos grato olor de Cristo en los que se salvan, YYYY en los que se pierden;
A ESTOS ciertamente olor de muerte para muerte, y a aquellos olor de vida para vida."

Dicho de otra manera, lo que debatimos por medio de nosotros puede tener dos fragancias distintas, para salvarse o perderse...
2 Corintios 2;14-17.

Un abrazo en Cristo.

Camino