CUARESMA

13 Febrero 2001
3.038
0
Estimados Foristas:

En el dia de hoy los católicos comenzamos la cuaresma: tiempo de conversión, de renovada oración y de reflexion. Son 40 días hasta la Pascua de Resurrección y uno de los tiempos litúrgicos mas importantes del año junto con la Pascua y la Navidad.

Quería compartir con Uds. esto y deseaba saber si otras confesiones viven algo parecido, o de otra forma diferente.

Para finalizar adjunto un texto de reflexion del día de hoy y su comentario.

Dios los bendiga mucho.

El Evangelio de hoy San Mateo 6,1-6.16-18
 
Jesus dijo a sus discipulos: Tengan cuidado de no practicar su justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos: de lo contrario, no recibiran ninguna recompensa del Padre que esta en el cielo. Por lo tanto, cuando des limosna, no lo vayas pregonando delante de ti, como hacen los hipocritas en las sinagogas y en las calles, para ser honrados por los hombres. Les aseguro que ellos ya tienen su recompensa. Cuando tu des limosna, que tu mano izquierda ignore lo que hace la derecha, para que tu limosna quede en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensara. Cuando ustedes oren, no hagan como los hipocritas: a ellos les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos. Les aseguro que ellos ya tienen su recompensa. Tu, en cambio, cuando ores, retirate a tu habitacion, cierra la puerta y ora a tu Padre que esta en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensara. Cuando ustedes ayunen, no pongan cara triste, como hacen los hipocritas, que desfiguran su rostro para que se note que ayunan. Les aseguro que con eso, ya han recibido su recompensa. Tu, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro, para que tu ayuno no sea conocido por los hombres, sino por tu Padre que esta en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensara.
 
Palabra del Señor.

 
En el día de hoy comienza la Cuaresma, que es el tiempo litúrgico de renovación interior, en que los cristianos se preparan para celebrar el misterio Pascual, entregándose más intensamente a oír la Palabra de Dios y a la oración.
Hoy, Miércoles de Ceniza, junto con el Viernes Santo, es uno de los días que debemos cumplir el precepto del ayuno y la abstinencia.
El Señor quiere que nos desapeguemos de las cosas de la tierra para volvernos a Él. Quiere que retornemos a la Fuente de la Vida y de la alegría: Jesucristo mismo es la gracia más sublime de toda la Cuaresma. Es el mismo quién se nos presenta ante nosotros en la sencillez admirable de los Evangelios.
En el Evangelio de hoy, San Mateo nos da tres ejemplos del  secreto sin el cual no veremos a Dios: actuar sólo para él, sin querer que alguien lo sepa, y de tal manera que nosotros mismos lo olvidemos pronto.
El Señor critica a los que dan espectáculo cuando realizan buenas acciones, cuando rezan o cuando ayunan. Es difícil tal vez no actuar para los demás, pero es mucho más difícil hacer el bien sin mirarse a sí mismo; sin embargo, ese es el secreto que nos abre la puerta de la presencia de Dios.
Jesús afirma que el ayuno no tiene valor si buscamos el aprecio de los demás más que el de Dios.
Hagamos propósitos en este miércoles que comienza el tiempo de Cuaresma del Año Santo, de acercarnos más al Señor. De convertirnos a El.
 
 
El Señor dice que cuando ayunes no lo hagas saber a nadie, en cambio dice Daniel Brion en su escrito:

“Hoy, Miércoles de Ceniza, junto con el Viernes Santo, es uno de los días que debemos cumplir el precepto del ayuno y la abstinencia.”

Pregunto:

¿Por qué se obliga entonces a ayunar en esos días sabiendo que es algo solo secreto entre el creyente y Dios?

¿Por qué se les dice a los fieles católicos que se abstengan de ciertos alimentos?

¿Cuál es el significado bíblico por el cual celebran la pascua?

¿Qué pasa mientras no es cuaresma pues dicen: “que es el tiempo litúrgico de renovación interior, en que los cristianos se preparan para celebrar el misterio Pascual, entregándose más intensamente a oír la Palabra de Dios y a la oración.” Y DESPUÉS.. durante todo el resto del año porque no son igual?

Al Señor se le debe de adorar igual en cualquier época del año.


Saludos
Malcom
 
Originalmente enviado por Malcom:
---------
Marsuar.
Permitme Daniel que intervenga y conteste estas preguntas dirigidas a ti. Deseo narrar un poco como es el año liturgico de la Iglesia. Te ruego corrijas los errores e inexactitudes. Gracias
----------
Malcom.
¿Por qué se obliga entonces a ayunar en esos días sabiendo que es algo solo secreto entre el creyente y Dios?
----------
Marsuar.
No se obliga a nadie solo se establece como precepto y lo puedes cambiar por hacer alguna obra de caridad o bien. Es como una especie de minimo en el seguir a Jesucristo.
-----------
Malcom
¿Por qué se les dice a los fieles católicos que se abstengan de ciertos alimentos?
Marsuar.
La Iglesia nos anima a seguir a Cristo. El estuvo durante 40 dias sin comer ni beber en el desierto. La Iglesia sabe muy bien que no podemos ser como Jesucristo pero si hacer un minimo para seguirle y por ello nos exorta con estos preceptos.
------------
Malcom
¿Cuál es el significado bíblico por el cual celebran la pascua?
Marsuar.
Dos son las pascuas que los catolicos celebramos; la pascua navideña y la pascua de la resurreción. La pascua de la navidad es en diciembre-enero, esta precedida del adviento y se celebra en ella el nacimiento de Cristo. La pascua de la resurreción suele comenzar en marzo o abril, esta precedida de la cuaresma y se celebra en ella la pasión, muerte y resurreción de nuestro Señor.

¿Qué pasa mientras no es cuaresma pues dicen: “que es el tiempo litúrgico de renovación interior, en que los cristianos se preparan para celebrar el misterio Pascual, entregándose más intensamente a oír la Palabra de Dios y a la oración.” Y DESPUÉS.. durante todo el resto del año porque no son igual?
Marsuar.
La palabra de Dios y las oraciones se celebran por igual durante los 365 dias del año(misa). Cada epoca del año tiene su caracteristica liturgica y dentro de la liturgia catolica la cuaresma es un periodo de preparación. La preparación que Jesucristo hizo en el desierto antes de los tres años de su vida publica es la cuaresma. Por ello supongo que Daniel nos anima a que aprovechemos lo mejor posible este tiempo de cuaresma escuchando la palabra de Dios y preparandonos con ella para el siguiente periodo liturgico, el de semana santa y pascua de resurreción.
-----------
Malcom.
Al Señor se le debe de adorar igual en cualquier época del año.
---------
Marsuar.
Y asi se hace todo el año pero la liturgia tiene un ciclo que empieza con el adviento, le sigue la navidad y luego un tiempo ordinario hasta la cuaresma, detras la semana santa, posteriormente la pascua florida o pascua de resurreción y termina con un tiempo ordinario hasta el adviento. Cada tiempo esta relacionado con una epoca de Jesus y por tanto una liturgia diferente. Estos 40 dias que empiezan son los dedicados por Jesucristo en el desierto para la preparación de su vida pública.
----------
Saludos
Malcom[/B]
Marsuar.
Si no he entendido mal, Daniel no nos pide que adoremos mas a Dios en esta epoca sino que aprovechemos el verdadero espiritu liturgico que tiene la cuaresma.
Que Dios me lo bendiga
 
A mí esto del miércoles de ceniza siempre me sorprende. Ayer estaba conversando con un señor y le veía algo raro en la frente, pero no entendía qué era, después ví a dos señoras y caí en cuenta de que era esa extraña cruz de ceniza.
 
Originalmente enviado por haaz:
A mí esto del miércoles de ceniza siempre me sorprende. Ayer estaba conversando con un señor y le veía algo raro en la frente, pero no entendía qué era, después ví a dos señoras y caí en cuenta de que era esa extraña cruz de ceniza.


Supersticiones, que no nos deben sorprender, pues la Palabra nos advierte.


Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,y apartarán de la verdad el oído y SE VOLVERAN A LAS FABULAS.(2 Tim 3:4)


Maripaz
 
Estimados:

Si quieren una basa biblica para la ceniza, la encontraran en el capitulo 44 de Isaias.

Leanlo todo y entenderan porque el hombre utiliza la ceniza.

"Y conoceries la verdad y la verdad os hara libres" Jesus.

Dios les guarde

Victor
 
Gracias Victor, la cita es excelente. ;)


Isaias 44:9-20

9Los formadores de imágenes de talla, todos ellos son vanidad, y lo más precioso de ellos para nada es útil; y ellos mismos son testigos para su confusión, de que los ídolos no ven ni entienden. 10¿Quién formó un dios, o quién fundió una imagen que para nada es de provecho? 11He aquí que todos los suyos serán avergonzados, porque los artífices mismos son hombres. Todos ellos se juntarán, se presentarán, se asombrarán, y serán avergonzados a una.
12El herrero toma la tenaza, trabaja en las ascuas, le da forma con los martillos, y trabaja en ello con la fuerza de su brazo; luego tiene hambre, y le faltan las fuerzas; no bebe agua, y se desmaya. 13El carpintero tiende la regla, lo señala con almagre, lo labra con los cepillos, le da figura con el compás, lo hace en forma de varón, a semejanza de hombre hermoso, para tenerlo en casa. 14Corta cedros, y toma ciprés y encina, que crecen entre los árboles del bosque; planta pino, que se críe con la lluvia. 15De él se sirve luego el hombre para quemar, y toma de ellos para calentarse; enciende también el horno, y cuece panes; hace además un dios, y lo adora; fabrica un ídolo, y se arrodilla delante de él. 16Parte del leño quema en el fuego; con parte de él come carne, prepara un asado, y se sacia; después se calienta, y dice: ¡Oh! me he calentado, he visto el fuego; 17y hace del sobrante un dios, un ídolo suyo; se postra delante de él, lo adora, y le ruega diciendo: Líbrame, porque mi dios eres tú.
18No saben ni entienden; porque cerrados están sus ojos para no ver, y su corazón para no entender. 19No discurre para consigo, no tiene sentido ni entendimiento para decir: Parte de esto quemé en el fuego, y sobre sus brasas cocí pan, asé carne, y la comí. ¿Haré del resto de él una abominación? ¿Me postraré delante de un tronco de árbol? 20De ceniza se alimenta; su corazón engañado le desvía, para que no libre su alma, ni diga: ¿No es pura mentira lo que tengo en mi mano derecha?
 
El significado del rito católico del Miércoles de Cenizas es el siguiente.

Ellas nos señalan nuestro ORIGEN.
De dónde venimos.
DEL POLVO.


Si somos seres vivientes, es porque
SOBRE EL POLVO,
Dios sopló su ALIENTO DE VIDA, SU ESPIRITU:

Génesis cap. 2

7 Entonces Yahveh Dios formó al hombre con polvo del suelo, e insufló en sus narices aliento de vida, y resultó el hombre un ser viviente.


Este rito de la imposición de cenizas, con el cual se inicia la Cuaresma, nos ayuda a mirar a Nuestro Hacedor, a Dios, para abandonar los vicios y pecados, con la ayuda de una más intensa oración, ayuno y limosnas, para llegar a la Gran Fiesta de Pascua de Resurrección, con un corazón más limpio, por la Gracia de Dios.

En el mismo rito, el sacerdote al imponer las cenizas (que NO SON DE MUERTOS NI NADA PARECIDO, SINO DE RAMAS DE OLIVO U OTRAS PLANTAS) dice esto:

"polvo eres, y al polvo volverás"

o sino puede decir:

"conviértete, y CREE en el Evangelio"

-----------------------------------


Las "prácticas cuaresmales" que la Iglesia recomienda en este tiempo Litúrgico son tres:

- Oración.
- Ayuno.
- Limosna.


Eso le queda clarísimo al que asistió a la misa del Miércoles de Ceniza.

Porque el Evangelio que se proclamó ese día es este:

Evangelio
Mateo 6, 1-6. 16-18

1 Tengan cuidado de no practicar su justicia delante de los hombres para ser
vistos por ellos: de lo contrario, no recibirán ninguna recompensa del Padre
que está en el cielo.

2 Por lo tanto, cuando des limosna,
no lo vayas pregonando delante de ti,
como hacen los hipócritas
en las sinagogas y en las calles, para ser
honrados por los hombres. Les aseguro que ellos ya tienen su recompensa.
3 Cuando tú des limosna, que tu mano izquierda ignore lo que hace la
derecha,
4 para que tu limosna quede en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te
recompensará.

5 Cuando ustedes oren, no hagan como los hipócritas: a ellos les gusta orar
de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos.
Les aseguro que ellos ya tienen su recompensa.
6 Tú, en cambio, cuando ores, retírate a tu habitación, cierra la puerta y
ora a tu Padre que está en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te
recompensará.

16 Cuando ustedes ayunen, no pongan cara triste, como hacen los hipócritas,
que desfiguran su rostro para que se note que ayunan. Les aseguro que con
eso, ya han recibido su recompensa.
17 Tú, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro,
18 para que tu ayuno no sea conocido por los hombres, sino por tu Padre que
está en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.

Oración, ayuno y limosna, las tres prácticas que JESUCRISTO nos pide que usemos, SIN HIPOCRESIA, SINO EN SECRETO, ANTE DIOS.

Con ellas se puede alcanzar el perdón de los pecados, por la Gracia de Dios y los Sacramentos.

Aclaración:
La imposición de cenizas es un rito, no una práctica cuaresmal.

El rito por sí mismo no obtiene la Gracia del perdón de los pecados, sino que ayuda a predisponerse interiormente a las "prácticas cuaresmales" antes mencionadas, y así purificar nuestros corazones y abrirlos más a la acción del Espíritu Santo.
 
Estimados foristas:

El motivo del epigrafe era, de mi parte, conocer mas acerca de las vivencias de fé de las distintas confesiones cuyos miembros asisten a este foro. Por dicha razón, nobleza obliga, expuse brevemente la liturgia católica.

Hasta ahora, LO UNICO que he visto son críticas hacia esta liturgia (que son entendibles) PERO NINGUNA MANIFESTACION DE LO QUE ALGUNA CONFESION CELEBRA ANTES O DURANTE LA PASCUA.

¿¿¿¿Queda alguna duda del ataque frontal y obsesivo????.

Sin embargo para aquellos que se preguntan si el rito de las cenizas es satánico. Por favor, súbanse, abrochense el cinturón, que daremos un paseo bíblico y .....ARRANQUEN:


Gn 18,27. Replicó Abraham: «¡Mira que soy atrevido de interpelar a mi Señor, yo que soy polvo y CENIZA!

Nm 19,17. Se tomará para el impuro CENIZA de la víctima inmolada en sacrificio por el pecado, y se verterá encima agua viva de una vasija.

2S 13,19. Tamar puso CENIZA sobre su cabeza, rasgó la túnica de mangas que llevaba, puso sus manos sobre la cabeza y se iba gritando mientras caminaba.

Jdt 4,11. Todos los hombres, mujeres y niños de Israel que habitaban en Jerusalén se postraron ante el Templo, cubrieron de CENIZA sus cabezas y extendieron las manos ante el Señor.

Jdt 4,15. y con la tiara cubierta de CENIZA clamaban al Señor con todas sus fuerzas para que velara benignamente por toda la casa de Israel.

Jdt 9,1. Cayó Judit, rostro en tierra, echó CENIZA sobre su cabeza, dejó ver el sayal que tenía puesto y, a la misma hora en que se ofrecía en Jerusalén, en la Casa de Dios, el incienso de aquella tarde, clamó al Señor en alta voz diciendo.....

Es 4,1. Cuando Mardoqueo supo lo que pasaba, rasgó sus vestidos, se vistió de sayal y CENIZA y salió por la ciudad lanzando grandes gemidos,

Es 4,3. En todas las provincias, dondequiera que se publicaban la palabra y el edicto real, había entre los judíos gran duelo, ayunos y lágrimas y lamentos, y a muchos el sayal y la CENIZA les sirvió de lecho.

Es 14,2. Despojándose de sus magníficos vestidos, se vistió de angustia y duelo. En vez de exquisitos perfumes, echó sobre su cabeza CENIZA y suciedad,

1M 3,47. Ayunaron aquel día, se vistieron de sayal, esparcieron CENIZA sobre la cabeza y rasgaron sus vestidos.

1M 4,39. rasgaron sus vestidos, dieron muestras de gran dolor y pusieron CENIZA sobre sus cabezas.

Jb 30,19. Me ha tirado en el fango, soy como el polvo y la CENIZA.

Jb 42,6. Por eso me retracto y me arrepiento en el polvo y la CENIZA.

Sb 2,3. al apagarse, el cuerpo se volverá CENIZA y el espíritu se desvanecerá como aire inconsistente.

Si 10,9. ¿Por qué se enorgullece el que es tierra y CENIZA? ¡si ya en vida es su vientre podredumbre!

Si 17,32. Al ejército de lo alto de los cielos pasa él revista, pero polvo y CENIZA son los hombres.

Si 40,3. Desde el que está sentado en un trono glorioso, hasta el que en tierra y CENIZA está humillado

Is 61,3. para darles diadema en vez de CENIZA, aceite de gozo en vez de vestido de luto, alabanza en vez de espíritu abatido. Se les llamará robles de justicia, plantación de Yahveh para manifestar su gloria.

Jr 6,26. - Hija de mi pueblo, cíñete de sayal y revuélcate en CENIZA, haz por ti misma un duelo de hijo único, una endecha amarguísima, porque en seguida viene el saqueador sobre nosotros.

Ez 27,30. Lanzarán su clamor por ti, gritarán amargamente. Se echarán polvo en la cabeza, se revolcarán en la CENIZA;

Dn 9,3. Volví mi rostro hacia el Señor Dios para implorarle con oraciones y súplicas, en ayuno, sayal y CENIZA.

Dn 14,14. Daniel mandó a sus criados que trajeran CENIZA y la esparcieran por todo el suelo del templo, sin más testigo que el rey. Luego salieron, cerraron la puerta, la sellaron con el anillo real, y se fueron.

Jon 3,6. La palabra llegó hasta el rey de Nínive, que se levantó de su trono, se quitó su manto, se cubrió de sayal y se sentó en la CENIZA.

Hb 9,13. Pues si la sangre de machos cabríos y de toros y la CENIZA de vaca santifica con su aspersión a los contaminados, en orden a la purificación de la carne,

Dios los bendiga a todos.
:D :cool: :) :rolleyes:
 
Lo que SI es satánico,
es la ACUSACION SISTEMÁTICA contra los hermanos de Cristo.

SATANÁS ES EL "ACUSADOR" SISTEMATICO, contra los cristianos:

Apocalipsis
cap. 12

9 Y fue arrojado el gran Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero;
fue arrojado a la tierra y sus Angeles fueron arrojados con él.

10 Oí entonces una fuerte voz que decía en el cielo:

«Ahora ya ha llegado la salvación, el poder y el reinado de nuestro Dios y la potestad de su Cristo,
porque ha sido arrojado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba día y noche delante de nuestro Dios.
 
Originalmente enviado por daniel brion:
Estimados foristas:

El motivo del epigrafe era, de mi parte, conocer mas acerca de las vivencias de fé de las distintas confesiones cuyos miembros asisten a este foro. Por dicha razón, nobleza obliga, expuse brevemente la liturgia católica.

Hasta ahora, LO UNICO que he visto son críticas hacia esta liturgia (que son entendibles) PERO NINGUNA MANIFESTACION DE LO QUE ALGUNA CONFESION CELEBRA ANTES O DURANTE LA PASCUA.

¿¿¿¿Queda alguna duda del ataque frontal y obsesivo????.

Sin embargo para aquellos que se preguntan si el rito de las cenizas es satánico. Por favor, súbanse, abrochense el cinturón, que daremos un paseo bíblico y .....ARRANQUEN:


Gn 18,27. Replicó Abraham: «¡Mira que soy atrevido de interpelar a mi Señor, yo que soy polvo y CENIZA!

Nm 19,17. Se tomará para el impuro CENIZA de la víctima inmolada en sacrificio por el pecado, y se verterá encima agua viva de una vasija.

2S 13,19. Tamar puso CENIZA sobre su cabeza, rasgó la túnica de mangas que llevaba, puso sus manos sobre la cabeza y se iba gritando mientras caminaba.

Jdt 4,11. Todos los hombres, mujeres y niños de Israel que habitaban en Jerusalén se postraron ante el Templo, cubrieron de CENIZA sus cabezas y extendieron las manos ante el Señor.

Jdt 4,15. y con la tiara cubierta de CENIZA clamaban al Señor con todas sus fuerzas para que velara benignamente por toda la casa de Israel.

Jdt 9,1. Cayó Judit, rostro en tierra, echó CENIZA sobre su cabeza, dejó ver el sayal que tenía puesto y, a la misma hora en que se ofrecía en Jerusalén, en la Casa de Dios, el incienso de aquella tarde, clamó al Señor en alta voz diciendo.....

Es 4,1. Cuando Mardoqueo supo lo que pasaba, rasgó sus vestidos, se vistió de sayal y CENIZA y salió por la ciudad lanzando grandes gemidos,

Es 4,3. En todas las provincias, dondequiera que se publicaban la palabra y el edicto real, había entre los judíos gran duelo, ayunos y lágrimas y lamentos, y a muchos el sayal y la CENIZA les sirvió de lecho.

Es 14,2. Despojándose de sus magníficos vestidos, se vistió de angustia y duelo. En vez de exquisitos perfumes, echó sobre su cabeza CENIZA y suciedad,

1M 3,47. Ayunaron aquel día, se vistieron de sayal, esparcieron CENIZA sobre la cabeza y rasgaron sus vestidos.

1M 4,39. rasgaron sus vestidos, dieron muestras de gran dolor y pusieron CENIZA sobre sus cabezas.

Jb 30,19. Me ha tirado en el fango, soy como el polvo y la CENIZA.

Jb 42,6. Por eso me retracto y me arrepiento en el polvo y la CENIZA.

Sb 2,3. al apagarse, el cuerpo se volverá CENIZA y el espíritu se desvanecerá como aire inconsistente.

Si 10,9. ¿Por qué se enorgullece el que es tierra y CENIZA? ¡si ya en vida es su vientre podredumbre!

Si 17,32. Al ejército de lo alto de los cielos pasa él revista, pero polvo y CENIZA son los hombres.

Si 40,3. Desde el que está sentado en un trono glorioso, hasta el que en tierra y CENIZA está humillado

Is 61,3. para darles diadema en vez de CENIZA, aceite de gozo en vez de vestido de luto, alabanza en vez de espíritu abatido. Se les llamará robles de justicia, plantación de Yahveh para manifestar su gloria.

Jr 6,26. - Hija de mi pueblo, cíñete de sayal y revuélcate en CENIZA, haz por ti misma un duelo de hijo único, una endecha amarguísima, porque en seguida viene el saqueador sobre nosotros.

Ez 27,30. Lanzarán su clamor por ti, gritarán amargamente. Se echarán polvo en la cabeza, se revolcarán en la CENIZA;

Dn 9,3. Volví mi rostro hacia el Señor Dios para implorarle con oraciones y súplicas, en ayuno, sayal y CENIZA.

Dn 14,14. Daniel mandó a sus criados que trajeran CENIZA y la esparcieran por todo el suelo del templo, sin más testigo que el rey. Luego salieron, cerraron la puerta, la sellaron con el anillo real, y se fueron.

Jon 3,6. La palabra llegó hasta el rey de Nínive, que se levantó de su trono, se quitó su manto, se cubrió de sayal y se sentó en la CENIZA.

Hb 9,13. Pues si la sangre de machos cabríos y de toros y la CENIZA de vaca santifica con su aspersión a los contaminados, en orden a la purificación de la carne,

Dios los bendiga a todos.
:D :cool: :) :rolleyes:

JAJAJAJAJAJAJAJA
BUAAAAAAAAAAAAAA

La verdad es que no sé si reir o llorar.
Este es el caso TÍPICO de (aquí voy a inventar un término) "estudio bíblico de la concordancia".
Y lo he visto muchísimo entre católicos y también entre cristianos.
Resulta que según ellos, hacen teología así:
1. Consiga una concordancia.
2. Busque la palabra sobre la que quiere hacer el "estudio".
3. Escriba todas las citas que encuentre.
4. Ignore el contexto de las citas.
5. Concluya entonces que lo que usted afirma es TOTALMENTE bíblico, no importa si la palabra que buscó tiene relación con los textos bíblicos o no.

Daniel nos ha mostrado que tiene una buena concordancia, pero siguiendo su "método" de interpretación bíblica, la idolatría es bíblica!!! Hay muchos de textos que hablan de ella!!!
Veamos lo que nos dice "Hb 9,13. Pues si la sangre de machos cabríos y de toros y la CENIZA de vaca santifica con su aspersión a los contaminados, en orden a la purificación de la carne,"
Un texto citado TOTALMENTE sin contexto y de tal manera que la cita termina con una coma (,)!!!! O sea, no importa lo que el texto dice, solamente importa que la palabra "en estudio" está ahí!!!
Hagamos lo mismo con otro texto y tendremos que TEXTUALMENTE la Biblia dice "No hay Dios"!!!
Daniel, lo único que demostraste CLARAMENTE es que la palabra ceniza si aparece en la Biblia. Y qué?

Hay que leer cada cosa!
 
Originalmente enviado por haaz:
JAJAJAJAJAJAJAJA
BUAAAAAAAAAAAAAA

La verdad es que no sé si reir o llorar.
Este es el caso TÍPICO de (aquí voy a inventar un término) "estudio bíblico de la concordancia".
Y lo he visto muchísimo entre católicos y también entre cristianos.
Resulta que según ellos, hacen teología así:
1. Consiga una concordancia.
2. Busque la palabra sobre la que quiere hacer el "estudio".
3. Escriba todas las citas que encuentre.
4. Ignore el contexto de las citas.
5. Concluya entonces que lo que usted afirma es TOTALMENTE bíblico, no importa si la palabra que buscó tiene relación con los textos bíblicos o no.

Daniel nos ha mostrado que tiene una buena concordancia, pero siguiendo su "método" de interpretación bíblica, la idolatría es bíblica!!! Hay muchos de textos que hablan de ella!!!
Veamos lo que nos dice "Hb 9,13. Pues si la sangre de machos cabríos y de toros y la CENIZA de vaca santifica con su aspersión a los contaminados, en orden a la purificación de la carne,"
Un texto citado TOTALMENTE sin contexto y de tal manera que la cita termina con una coma (,)!!!! O sea, no importa lo que el texto dice, solamente importa que la palabra "en estudio" está ahí!!!
Hagamos lo mismo con otro texto y tendremos que TEXTUALMENTE la Biblia dice "No hay Dios"!!!
Daniel, lo único que demostraste CLARAMENTE es que la palabra ceniza si aparece en la Biblia. Y qué?

Hay que leer cada cosa!

daniel:
MUCHAS GRACIAS HERMANO HAAZ !!!!!!!!!

Lo que vos demostraste es que el Espíritu esta contigo !!!!!!!

Ni en mil años yo hubiera explicitado TAN CLARAMENTE el método bíblico que se utiliza en este foro, ¿digamos...... 95% de los foristas?

Si, tenés razón Haaz. Caí en la trampa. Públicamente pido perdón por lo que hice y que Haaz tan bien me ha hecho ver. NUNCA MAS VOY A IMITAR ESTE TIPO DE EXEGESIS.

Espero que A TODO el que le quepa el sayo que se lo ponga, como humildemente lo hago (y no soy ejemplo).

Pero permitime que discrepe con vos en algo. No solo demostre que la palabra "ceniza" está en la Biblia SINO QUE DEMOSTRE SU SIGNIFICADO PENITENCIAL, DE ARREPENTIMIENTO.

Varias veces muestra la Palabra como un SIGNO de esta actitud de dolor por pecar y de arrepentimiento por ofender al Señor o desviarse del camino, los personajes bíblicos se "rasgan las vestiduras" (frase muy en uso en mi país, al menos) y se cubren de cenizas.

Espero que esto sí lo hayas percibido.

Dios te bendiga.
 
Juan Manuel dice que el perdon se obtiene por el ayuno,las limosnas y la oracion,ademas de que dice que por los sacramentos,entonces donde queda Juan Manuel el sacrificio de Cristo,su sangre derramada y la obra del Espiritu Santo en el creyente?
Tu haces y afirmas cualquier cosa para defender los "ritos y tradiciones" de tu iglesia.
El perdon SOLO se obtiene por medio de la fe en el Cordero Inmolado,ademas de que esto viene acompañado por un arrepentimiento genuino que SOLO El Espiritu Santo puede traer al corazon del hombre,no por obras,o palabras vacias,mucho menos por hacer "esas cosas" que mencionas durante cuarenta dias,no Juan Manuel,el corazon debe disponerse siempre,cada dia,no cada año en la "cuaresma" para cumplir con una tradicion.
Oro al Señor para que todo espiritu de confusion,de contienda sea atado y echado fuera de este foro,ato toda mentira de satanas y desato la verdad del Evangelio,en el NOMBRE DE JESUS,AMEN!!!
 
HIJADEDIOS:

Puedes creer o decir lo que tú quieras,

pero las ENSEñANZAS de Jesús a sus discípulos PERMANECEN:

-Cuando ustedes oren...

-Cuando ustedes ayunen...

-Cuando ustedes den limisna...

...el Padre, que está en el secreto,
los recompensará.

¿ Qué mayor recompensa podemos recibir que el perdón de Nustros pecados, POR LA FE Y LA OBEDIENCIA a las Palabras de Maestro ?

De nuevo, en esta discusión como en tantas otras, percibo la postura de los evangélicos (al menos los que han aportado) más como Paulinos que como Cristianos.

En realidad, no le hago justicia al Apóstol Pablo al decir esto, porque vuestras doctrinas son una incorrectra polarización de parte de sus cartas.

Para él, la Fe NO se contrapone ni a las obras, ni a oración, sino que las sustentan
y le dan vida.

El mismo, en varios pasajes de sus cartas, intercala oraciones en medio de sus enseñanzas.

Lo que era OBVIO para san pablo, no lo es tanto hoy para algunos grupos.

¡ Pensar que se puede recibir el perdón de los pecados sin orar y pedirselo al Padre Dios!

Todavía me parece mentira lo que leo en el foro, no aceptan ni el Padrenuestro...
 
daniel:
Tienes razón en parte. Es cierto que había un uso de la ceniza, y era para expresar un gran dolor. Pero me parece un asunto cultural que no tiene nada que ver con lo que se hace el miércoles de ceniza, por varias razones:
1. El sacerdote no tiene la más mínima idea si el "fiel" tiene un profundo dolor o no.
2. La ceniza se "autoimponía", no era un rito.
3. La forma que se hacía no era haciendo una cruz en la frente.
4. El asunto cultural evidentemente no es el mismo en nuestros días NI EN TODAS LAS CULTURAS de nuestros días.

Así que me parece que lo más parecido que tenemos ahora a esa práctica es el llamado LUTO, o sea, vestirse de negro mostrando la condición de dolor.

De todos modos doy gracias a Dios porque no hayas tomado lo que dije como un "ataque".
Y también quiero rescatar que dices que "Espero que A TODO el que le quepa el sayo que se lo ponga, como humildemente lo hago (y no soy ejemplo)." Porque en realidad, como dije, creo que eso lo utilizan indistintamente católicos, protestantes, mormones, etc.
 
Juan Manuel estoy de acuerdo contigo en que a uno le toca leer CADA COSA en este foro!!
Si no mira,gente defendiendo a hombres equivocados y tergiversando la palabra de Dios.
Que El Señor tenga misericordia de TODOS nosotros y que su Santo Espiritu nos guie A TODA VERDAD!!
 
Originalmente enviado por haaz:
daniel:
Tienes razón en parte. Es cierto que había un uso de la ceniza, y era para expresar un gran dolor. Pero me parece un asunto cultural que no tiene nada que ver con lo que se hace el miércoles de ceniza, por varias razones:
1. El sacerdote no tiene la más mínima idea si el "fiel" tiene un profundo dolor o no.

daniel:
Cada fiel es libre de recibir la ceniza o no. Y el sacerdote NO pretende ocupar el lugar de Dios UNICO que ve en los corazones.

De parte de los fieles implica adhesion al tiempo litúrgico penitencial que la Iglesia propone, antes de llegar a la celebración de la Pascua.

haaz:
2. La ceniza se "autoimponía", no era un rito.

daniel:
Si bien es cierto, creo que el sentido es el mismo.

haaz:
3. La forma que se hacía no era haciendo una cruz en la frente.

daniel:
Haaz, estamos hablando de hechos del AT. Todavía no se había consumado la Redención, como en nuestros días.

haaz:
4. El asunto cultural evidentemente no es el mismo en nuestros días NI EN TODAS LAS CULTURAS de nuestros días.

daniel:
Por cierto que hay algunas diferencias culturales. Pero tenelo por seguro que en TODAS las celebraciones católicas DE TODO EL MUNDO, se realiza este rito, con EL MISMO sentido.

haaz:
Así que me parece que lo más parecido que tenemos ahora a esa práctica es el llamado LUTO, o sea, vestirse de negro mostrando la condición de dolor.

daniel:
Bueno, parece que en el tiempo de Jesús ( e incluso antes) existian las lloronas, no?

Pero no veo la relacion entre la imposición de las Cenizas y el Luto.

haaz:
De todos modos doy gracias a Dios porque no hayas tomado lo que dije como un "ataque".
Y también quiero rescatar que dices que "Espero que A TODO el que le quepa el sayo que se lo ponga, como humildemente lo hago (y no soy ejemplo)." Porque en realidad, como dije, creo que eso lo utilizan indistintamente católicos, protestantes, mormones, etc.

daniel:
Reafirmo lo dicho y sigo esperando que así sea.

Dios te bendiga