¿CUANDO ES LA VERDADERA NAVIDAD Y LA DEL 25 QUE ES?

Chon

2
27 Octubre 2000
691
0
25
AMIGOS Y HERMANOS DEL FORO:
Quisiera saber mas de esto, pues mi conocimiento del tema es muy superficial y me gustaria conocer las fuentes de las que se toma la fecha exacta o aproximada de la verdadera navidad.

Antes de venir a Cristo, un sacerdote catolico norteamericano me dijo, que la iglesia catolica ya sabia que la navidad no era el 25 de Dic. y cuando le pregunte porque no le dicen a la gente que ya no lo festejen ese dia, solamente cayo. Esa era la gente en quien buscaba consejo.
frown.gif



------------------
¡Jesus vino a los pecadores!
Chon
 
¿Dónde se originó?
¿Dónde se originó, entonces, la Navidad? Existe bastante unanimidad sobre este aspecto. La revista U.S. Catholic dice: "Es imposible separar la Navidad de sus orígenes paganos". Y añade: "La fiesta preferida por los romanos era las saturnales, que empezaban el 17 de diciembre y terminaban con el ‘natalicio del Sol invicto' (Natalis solis invicti) el 25 de diciembre. Entre los años 325 y 350, líderes astutos de la Iglesia de Roma decidieron que el 25 de diciembre sería un día excelente para celebrar el cumpleaños del ‘Sol de la justicia'. Así se originó la Navidad".


La mayoría de las costumbres relacionadas con la Navidad —el tronco que se quema en Nochebuena, el muérdago, el árbol de Navidad, Santa Claus, la prodigalidad en dar regalos, las diversiones estrepitosas— también tienen sus raíces en el paganismo. No tienen nada que ver con Cristo. Como dice James Hastings en Encyclopædia of Religion and Ethics: "La mayoría de las costumbres navideñas que prevalecen hoy [...] no son costumbres verdaderamente cristianas, sino costumbres paganas que la Iglesia ha incorporado o tolerado. [...] Las saturnales de Roma suministraron el modelo para la mayoría de las costumbres alegres de la época navideña. Esta antigua fiesta romana se celebraba del 17 al 24 de diciembre".
Por eso, cuando a veces oiga a la gente decir: "Regresemos al verdadero significado de la Navidad", o: "Volvamos a poner a Cristo en la Navidad", recuerde que el significado original de la Navidad proviene, en esencia, de una celebración pagana, y recuerde también que Cristo no tuvo nada que ver con la Navidad. Y cuando algunas personas denuncien el hecho de que la Navidad ha sido comercializada, recuerde que los festejos y los regalos relacionados con la celebración de las saturnales eran un negocio para los comerciantes. Así que por miles de años se ha comercializado con el solsticio de invierno.
En 1643, el Parlamento de Inglaterra hasta proscribió la Navidad debido a sus orígenes paganos, pero después volvió a aceptarse.

De modo que la fecha del 25 de diciembre en realidad representa falsamente los hechos en cuanto al nacimiento de Jesús en Belén.
 
Mi opinion muy personal, es que yo festejo el nacimiento el Cristo (asi como su muerte y resureccion),no solo en NAVIDAD, a pesar de que se hace mas evidente e esas epocas, NAVIDAD ES DE CRISTO, AÑO NUEVO TAMBIEN, Y CADA FECHA DEL AÑO, la gente cree que Jesus nacio en esas fechas, otras no lo creen, lo verdaderamente importante es: RECORDAR EN CUALQUIER FECHA QUE DIOS SE HIZO HOMBRE Y HABITO ENTRE NOSOTROS, Y ASI MISMO MURIO POR NOSOTROS, PARA DARNOS VIDA, Y RESUCITO Y ESTA SENTADO A LA DIESTRA DE DIOS. AMEN.

saltoazul.GIF
saltorojo.GIF
saltorosa.GIF


------------------
"La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén".(Apocalipsis 22:21)
 
Estimado hermano Chon:

El nacimiento de Jesús efectivamente no fue un 25 de diciembre.

Siguiendo las pistas que nos da la Biblia se llega a la conclusión de que tiene que haber sido alrededor del 20 de septiembre si la memoria no me falla.

Lo que sucede ES que son conclusiones de un cuidadoso y profundo estudio bíblico de un pastor chileno y erudito en las Sagradas Escrituras y en estos momentos solo estoy haciendo uso de la memoria.

FRATERNALMENTE EN CRISTO.
 
La Biblia no nos da la fecha exacta del nacimiento de Jesús. Pero muestra claramente cuándo no pudo haber acontecido.
Como sabrás Jesús nació en Belén, en un tiempo en que los pastores "vivían a campo raso y guardaban las vigilias de la noche sobre sus rebaños."Leelo tu misma si quieres en Lucas 2:8


8 También había en aquella misma zona pastores que vivían a campo raso y guardaban las vigilias de la noche sobre sus rebaños. (Luc. 2:8)
¿Encaja esta circunstancia con el mes de diciembre? No.
Las palabras registrada en Lucas , nos dan a entender que Jesús debió nacer en el verano o a principios del otoño. Ya que diciembre es un mes frío y lluvioso tanto en Belén como en sus alrededores.En ese tiempo los pastores no se quedan en el campo con sus rebaños por la noche.
Quizás pienses que éste es un fenómeno climatológico de tiempos reciente, pero no lo es.
Las Escrituras informan por ejemplo que el rey de Judea, Jehoiaquim "estaba sentado en la casa de invierno, en el mes noveno [Kislev, que corresponde a noviembre-diciembre], con un brasero ardiendo delante de él". (Jeremías 36:22.) Necesitaba el brasero para mantenerse caliente.
¿ No crees pues que las condiciones climatológicas de Belén en diciembre no cuadran con la descripción bíblica de los sucesos relacionados con el nacimiento de Jesucristo.?
 
Saben ustedes que dia fue, cuando los reyes magos visitaron a al niño Jesús, ¿seria el mismo dia del nacimiento ó tiempo despues? , ¿estaria en Belen ,en Nazaret o en Jerusalen?
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Chon:
Saben ustedes que dia fue, cuando los reyes magos visitaron a al niño Jesús, ¿seria el mismo dia del nacimiento ó tiempo despues? , ¿estaria en Belen ,en Nazaret o en Jerusalen? [/quote]

Chon, no hay evidencia alguna de que fueran reyes, la Palabra nos dice que eran magos, simplemente.(Mateo 2:1)
wink.gif



Es lógico que pasaran unos días, ya que primero fueron a preguntar a Jerusalen (Lucas 2:2) y Herodes los envió a Belén(2:8) para que indagaran, porque conocía la profecía. Como todos sabemos, los transportes entonces eran lentos, y con toda probabilidad pasarían días o semanas.


En Cristo


Maripaz
 
Está bien que critiqueis la oportunista incorporación católica de las Saturnalia a su acervo religioso. Los protestantes con su rigurosa exégesis bíblica hacen bien al considerar nuestras manoseadas postales navideñas como procedentes de historias apócrifas ajenas al cristianismo original en el sentido bíblico del término.

Pero lo que tampoco se puede olvidar es el origen pagano de las mismas narraciones bíblicas sobre el nacimiento de Jesús. La influencia pagana y oriental sobre el Evangelio de Mateo es bien notoria. Las historias de pastores (también en Lucas) y magos adorando al niño proceden fundamentalmente del Evangelio de Mateo (inspirado claramente en la mitología pérsica mazdeísta), un escrito de clara influencia oriental confeccionado en el norte de África, en Alejandría. Existe un librito muy interesante de Otto Rank llamado "El Mito del Nacimiento del Héroe" y allí traza las semblanzas estructurales entre el nacimiento de Jesús comparado con el de otras figuras míticas como Rómulo, Hércules, Moisés, Thor, etc cuya nacimiento va acompañado de anuncios proféticos, sueños o visiones en el rey o el faraón celoso de que se le arrebate su poder, matanzas de niños coetáneos, internamiento de la mujer que ha de concebir en la acrópolis (como sucede en la leyenda de Gilgamesh), animales protectores como la loba en Rómulo y Remo, el Toro Primigenio en Mitra, el Buey y la mula de los belenes ...
 
En algunas iglesia hasta ponen arbolito de navidad, sin saber si esto agrada o no a Dios.

Lo digo porque esta semana lo oi cuando fui a otra congregacion.
 
Que saben ustedes del significado de cada uno de los objetos usados en esta celebracion (el arbol, esferas, foquitos, etc....
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Chon:
Que saben ustedes del significado de cada uno de los objetos usados en esta celebracion (el arbol, esferas, foquitos, etc....[/quote]

Entre todos los adornos navideños, ocupan un lugar destacado el acebo, la hiedra y el muérdago, de las que se ha dicho que son "plantas mágicas que producen fruto en una estación muerta". Pero ¿por qué precisamente estas plantas perennes? Aunque hay quien cree que las bayas rojas simbolizan la sangre de Cristo, y las brillantes hojas espinosas del acebo, la escarnecedora "corona de espinas" que los soldados romanos colocaron sobre su cabeza, para los paganos eran el símbolo masculino de la vida eterna. (Mateo 27:29.) Consideraban que la hiedra era un símbolo femenino de inmortalidad. Juntos, el acebo y la hiedra, se convirtieron en la representación pagana de la fertilidad. La relación del muérdago con los cultos paganos es todavía tan estrecha, que, según el libro The Customs and Ceremonies of Britain (Costumbres y ceremonias de Gran Bretaña), "ningún decorador de iglesias lo consideraría admisible, salvo en la catedral de York". El adorno navideño más conocido es el árbol de Navidad que, procedente de antiguas tradiciones germánicas, fue popularizado en Gran Bretaña por el esposo de la Reina Victoria, el Príncipe Alberto, y que llegó a convertirse en el centro de la celebración de la Navidad en familia. Todos los años, desde 1947, la capital de Noruega, Oslo, ha regalado a Gran Bretaña un árbol de Navidad, que se exhibe en la plaza de Trafalgar de Londres.
Saludos
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Chon:
Que saben ustedes del significado de cada uno de los objetos usados en esta celebracion (el arbol, esferas, foquitos, regalos, etc....[/quote]
 
Acaso sera un fanatismo, no celebrar la navidad[/QUOTE]
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Chon:

Acaso sera un fanatismo, no celebrar la navidad[/quote]
[/QUOTE]

Estimado Hermano Chon:

Lo que a Dios le agrada es que recordemos el nacimiento de Jesús nuestro Salvador y Señor y Su obra redentora que nos perdona de nuestros pecados. Y no solamente un día al año sino que todos los días del año y en cada instante.

Creo que todo aquello que desvíe nuestra atención del nacimiento de Jesús no puede ser algo que agrade a Dios.

FRATERNALMENTE EN CRISTO.
 
DLB ANIBAL y CHON

ANIBAL
FELICIDADES por ser valiente y ponerse entre la espada y la pared, al MOSTRAR como hay muchos pasajes Biblicos que si se quieren se pueden considerar como TOMADOS DEL PAGANISMO, por cierto se le olvido mencionar que casi todos los semidioses de la epoca nacian de una mujer VIRGEN.


CHON
Mira OPINIONES al respecto hay muchas, algunos dicen que se celebra el 25 por ser el dia donde las noches comienzan a hacerse mas cortas (Cosa que NO es precisa pues es en el SOLSTICI DE INVIERNO 21 de Diciembre) hay otra que mas bien es de indole numerica. y consiste en hacer COICIDIR el dia de la presentacion en el Templo de JESUS, es decir cuando "empieza" su para Dios con el dia primero del Año, por lo tanto el nacimiento sera el 25 de Dic. y a los 3 dias es decir el 28 se le asigna a la matanza de los inocentes, a los 7 dias el año nuevo, a los 12 (6 de Enero) la adoracion de los magos, y a los 40 (2 de Febrero) el "fin" del tiempo navideño.

Lo que si resulta interesante es que el pino navideño es la "cristianizacion" del culto que los GERMANOS hacian a un arbol.
La historia de Santa Claus, es una comercializacion del Obispo y Santo: San Nicolas de Bari.
La Entrada por la Chimenea: Habia un hombre que tenia 3 hijas y siendo muy pobre y no teniendo dote para casarlas decidio que una de ellas se dedicara al oficio mas antiguo y asi conseguir dinero parapoder casar a sus otras hijas con algun buen partido, enterandose el Obispo Nicolas, tomo un costalillo de monedas y para no ser rechazado ni denigrar a nadie las arrojo por la chimenea y con ello salvo a la muchacha de una vida de prostitucion.
Los regalos a los niños, es una costumbre que el mismo Obispo tenia, de ahi que se le llame Santa Claus o San Nicolas.
En otras regiones se acostuimbran los regalos el dia 6 de Enero por razon de los regalos de los Magos de Oriente.
Lo de las tarjetas Navideñas creo que es una costumbre que inicio en Francia en tiempos mucho mas recientes.
Por haber estado la gran mayoria de la Cristiandad por siglos en Europa donde el 25 de Dic. era Invierno. se quedo como tradicionales los dulces propios de esa epoca, muy ricos en calorias, (Nueces, panes, y golosinas, el chocolate hasta hace poco tiempo que se le agrago mucha azucar para quitarle lo amargo y convertrlo en un gran energetico por sus lipidos y azucares)

Podria seguirle, sin embargo lo que quiero destacar es como entre los Protestantes han sido MUY PARCIALES, pues ausan con dedo de fuegolo quev ellos consideran Idolatria y Desviaciones del Catolicismo, pero el celebrar el 25 de Dic. los regalos, el pino o las deformaciones (para que NADIE investigue la vida de San Nicoloas de Bari Ob.) de eso no dicen NI PIO.
¿Conoce alguna Iglesia Evangelica donde se le pida a la feligresia que NO celebre Navidad, como lo hacen los T.J. pàra mantener la PUREZA DE DOCTRINA? YO NO.
¿Conoce alguna Iglesia Evangelica donde se le pida a la feligresia que NO hagan fiestas o eventos Navideños en sus congregaciones o casas? YO NO.
¿Conoce alguna Iglesia Evangelica donde se le informe a la feligresia de todo el "paganismo" que esta fecha tiene, y se les EXHORTE y ADVIERTA del grave peligro de DESVIACION que estan haciendo? YO NO.
¿Conoce alguna Iglesia Evangelica donde se le pida a la feligresia que NO compre regalos y NO fomente en sus niños la MENTIRA de Santa Claus? YO NO.
¿Conoce alguna Iglesia Evangelica donde NO se critique como a los T.J. y se les catalogue como una secta (y de las peores por cierto) a pesar de que ellos hacen en este aspecto lo que la SANA DOCTRINA dice en la Biblia? YO NO.

Ahora sabe CHON por que cuando oigo hablar de que los Evangelicos si siguen la Sana Doctrina, NO les creo NADA de NADA, que lo unico que hacen es Criticar a la ICA, pero TODO aquello que han tomado del la ICA que NO les molesta lo siguen practicando si hacerse a si mismos el mas MINIMO cuestionamiento.

Atentamente en XTO y Maria de su hno. karolusin