Cuando digan Paz y Seguridad

vistor

2
19 Noviembre 1998
159
3
67
Bendiciones para todos

ZENIT, 28 de agosto de 2000 EL MUNDO VISTO DESDE ROMA

===============================================================

COMIENZA LA CUMBRE DE LOS LIDERES RELIGIOSOS EN LAS NACIONES UNIDAS

Una iniciativa para promover la colaboración en la promoción de la paz

NUEVA YORK, 28 agosto (ZENIT.org).- Unos mil quinientos líderes religiosos y espirituales de todos los credos inauguraban hoy, en la sala de plenos de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Cumbre Mundial del Milenio por la paz. El objetivo de este encuentro, que concluirá el 31 de agosto, consiste en analizar la manera en que las religiones pueden cooperar con la ONU en la promoción de la paz, la lucha contra la pobreza y la conservación del medio ambiente.

Juan Pablo II está representado en el encuentro por el cardenal Francis Arinze, presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso. «La Iglesia católica participará en el encuentro en el espíritu del Jubileo. Estamos convencidos de que las religiones pueden traer armonía y paz al mundo», ha declarado a la agencia «Fides», monseñor Félix Machado, subsecretario del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.

El encuentro sirve también para preparar la Cumbre del Milenio, que se celebrará entre el 6 y el 8 de septiembre y en la que participarán buena parte de los jefes de Estado del mundo para discutir el papel de las Naciones Unidas en el futuro.

Esta cumbre de líderes religiosos, según monseñor Machado, constituye «una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas digna de alabanza, pues reconoce que las religiones pueden ofrecer una decisiva contribución a la paz».

«La Iglesia católica cree en la posibilidad de que este camino traiga frutos concretos de paz --añade el representante del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso--. Si se convence a los líderes, las comunidades locales aprenderán a vivir en diálogo y armonía».

Durante la primera jornada de sesiones se están debatiendo cuatro asuntos generales: «Un llamamiento al diálogo», «El papel de la religión en la transformación de los conflictos», «Hacia el perdón y la reconciliación» y «Fin de la violencia, la pobreza y la degradación del medio ambiente».

La Cumbre se clausurará con una Declaración por la Paz Mundial y la creación de un Consejo Internacional de Asesoramiento para Líderes Religiosos y Espirituales, que serán utilizados por la ONU en la prevención de conflictos y los esfuerzos para resolverlos.

En la cumbre participarán representantes del cristianismo, el islam, el confucianismo, el judaísmo, el hinduismo, el taoísmo, la comunidad de los siks y de los shinto, etc.

La reunión, sin embargo, ha suscitado protestas por la decisión de la cumbre de las Naciones Unidas de no invitar al Dalai Lama, ganador del premio Nobel de la paz en 1989 y exiliado desde hace 41 años en la India, debido a la prohibición expresa de China, uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

Varios grupos defensores de los derechos humanos, como la organización Human Rights, han convocado actos de protesta frente a la sede de la ONU en Nueva York contra el gobierno chino por su actitud respecto al Dalai Lama. «Mucha gente está decepcionada y no entiende la decisión, pero tenemos que reconocer también que esta es la casa de los Estados miembros y hay que comprender sus sensibilidades», explicó Kofi Annan para justificar la ausencia del líder budista tibetano.


Bendiciones
 
Para el que tiene el "ojo malo",
todo son tinieblas.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Ev. Mateo cap. 6

22 «La lámpara del cuerpo es el ojo. Si tu ojo está sano, todo tu cuerpo estará luminoso;

23 pero si tu ojo está malo, todo tu cuerpo estará a oscuras.

Y, si la luz que hay en ti es oscuridad,

¡qué oscuridad habrá!
[/quote]
 
Para complementar lo dicho por Juan Manuel, en relación a los ojos de maldad, revisemos la declaración de Felix Machado, subsecretario del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.


«La Iglesia católica participará en el encuentro en el espíritu del Jubileo. Estamos convencidos de que las religiones pueden traer armonía y paz al mundo»


Pero La Palabra de Dios, en Escritura de Pablo para enseñanza a los que son de Dios, dice:


"Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos de que yo os escriba.

Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche;

Que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá SOBRE ELLOS destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán.

Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón.

Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas.

Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios." (1Tes. 5:1-6)

Revisado esto, surgen algunas preguntas obvias:

¿De donde saca su convencimiento el subsecretario del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso Felix Machado, de que las religiones pueden traer armonía y paz al mundo. Es esto enseñanza cristiana?

¿Si en la cumbre participarán representantes del catolicismo, el islam, el confucianismo, el judaísmo, el hinduismo, el taoísmo, la comunidad de los siks y de los shinto, puede esto ser agradable a Dios, si ninguno de ellos se sujeta a Su Palabra, sino que todos ellos niegan el Cristo de Dios Todopoderoso ?

¿Creen verdaderamente los cristianos, hijos de luz, que las religiones pueden traer armonía y paz al mundo?

No está demás decir que La Palabra de Dios enseña a apartarse de cualquiera que no guarde la Verdad Revelada y que si ha de ser despreciado, perseguido y aun muerto, sobre eso tiene advertencia verdadera.


En Cristo
Rogelio
 
Hermano Rogelio muy claro, Dios te bendiga.


Motivados por un falso concepto de amor no conforme a la Escritura dice el articulo:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
“En la cumbre participarán representantes del cristianismo, el islam, el confucianismo, el judaísmo, el hinduismo, el taoísmo, la comunidad de los siks y de los shinto, etc.”
[/quote]

Pero pasan por alto ignorando la Palabra Santa de Dios que dice:

2 de Juan 4:9-11

9 Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo.

10 Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido!

11 Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en sus malas obras.”

**

Ciertamente es causa de tristeza ver al mundo bajo el maligno buscando la paz a costa de las verdades bíblicas y el bienestar antes que el Reino de Dios. No hay que negar que muchos esfuerzos son nobles, de buena voluntad pero con que conciencia vamos a cooperar viendo las advertencias que nos hace la Palabra de Dios.
Al cristianismo verdadero no le toca mas que seguir yendo por todo el mundo predicando el evangelio del arrepentimiento para el perdón de los pecados a toda criatura.
El Señor mando “PREDICAR LA PALABRA” cierto que también mando amar a los enemigos pero esto no significa que nos unamos a ellos en una misma voz.

Bendiciones
 
Actualizo esta apertura para que sea revisada en conjunto con:

¡ALERTA MUNDO¡ /El Mundo Contra Jerusalén


En Cristo
Rogelio