Re: "Cristo es Dios sobre TODAS las cosas.." respuesta a jose martinez
Como Colberth y todo lector puede ver en el link que colocó donde se muestra fotos de documentos bíblicos antiguos que exhiben la forma de escritura del griego original carente de signos de puntuación y diferencias entre mayúsculas y minúsculas, iniciales y un etc. más, la comprensión de su lectura de pasajes conflictivos de la Biblia es eminentemente dependiente del contexto, en el cual interviene arbitrariamente los prejuicios o dogmatismos religiosos que ya posea el lector que pretenderá adecuar su visión personal a los textos bíblicos. La generalidad de las "iglesias cristianas protestantes" se separaron de la autoridad papal, porque advirtieron hipocresía homicida y falsedad, no obstante conservaron la columna vertebral de sus dogmas religiosos profanos. La historia puede verificar que el dogma trinitario, entre otros dogmas paganos, fue definido en el transcurso de varios Concilios Ecuménicos que puede comprobar en una de las Selecciones del Readers Digest que fue publicada entre el año 1969 y 1977 y, sin embargo puede ser consultado los Edictos emitidos en cada uno de aquellos Concilios acudiendo a cualquier página católica. Aquella sola evidencia muestra que la tesis trinitaría no la tenían los primeros discipulos de Cristo, de hecho el apostol Pablo, Pedro y Juan advirtieron de una apostasia que se aproximaba y que el "Anticristo" llegaría refiriéndose a una clase distinta de ministros seudocristianos que "salieron de entre ellos, pero no eran de su clase" (1 Juan 2:18,19; 2 Pedro 2:1,3; Rom. 16:17,18) Pero es singular que Cristo advirtió de esa apostasia en Mateo 24:24: "Se levantaran falsos Cristos y falsos profetas y daran señales y prodigios para extraviar, si fuera posible, aun a los escogidos". De hecho Jesús enseñó la ilustración del "Campo y la mala hierba" en Mateo 13:24-33 donde el "inicuo" (Satanás) sabotea los cultivos del "Sembrador" (Jesús) colocando mala hierba en el campo que se confunde con el trigo de modo que el Sembrador instruye que a ambos tipos los dejen crecer hasta la ciega. Satanás ha "plantado" varias religiones falsas en el mundo para confundir a la gente. La proporción entre verdaderos cristianos que "hacen la voluntad de su Padre" y los falsos sería abismante. Jesus dijo en Mateo 7:13,14, 21-23: "Que angosto es el camino que lleva a la vida y pocos son los que lo hayan". Existe unanimidad de criterios de eruditos biblicos referentes a que las escenas descritas en Revelación capitulos 17 y 18 hacen referencia a la Iglesia católica, pues tales descripciones detalladas relacionadas con "Babilonia La Grande, la Madre de las Rameras" calzan a la perfección con siglos de historia comprobada y hasta el Papa Pablo II admitió y pidió públicamente disculpas por "errores del pasado". La evidencia histórica es irrefutable y respalda que el catolicismo apoyado por el emperador Constantino que se constituyó en el primer "Vicario de Cristo" fue una versión muy distorsionada del cristianismo primitivo. Lógicamente la descripción de que es "Madre de Rameras" habla que concibió hijas que también son infieles que integran las Iglesias protestantes que se separaron de la autoridada Papal, pero que repito: "conservaron la columna vertebral de sus dogmas paganos". Imposible esperar que religiones bajo autoridad de Satanás conservasen la enseñanza de Jesús y sus discipulos, muy por el contrario ese enemigo intentaría ocultar la verdadera identidad de Dios. La practica supersticiosa de los judios infieles al perder la fonética del hebreo antiguo y quedar en duda el sagrado Nombre Divino tras varias conquistas y erradicaciones, vendidos como esclavos y que se habituaron a otros idiomas perdiendo parte de su habla nativa. Algunos para no ofender a Dios al pronunciar mal su santo nombre trataron de omitirlo y reemplazarlos en sus copias exigidas por ley y la septuaginta latina exhibe una casi total erradicacion del nombre divino, práctica que tambien imitó la Iglesia católica borrando de las cartas de apostóles toda mención al nombre divino como muestra la version Valera de 1959, pero que singularmente estan siendo restituidos en ediciones recientes de la Biblia tanto en el AT como en el NT. Pueden comprobar mediante E-Sword v.9 que hay por lo menos 6 ediciones que en el Nuevo Testamento estan reincorporando el sagrado tetragramaton hebreo en citas del AT. Por tal práctica supersticiosa judía Jesús se vió en la necesidad de dar a conocer nuevamente el nombre de su Padre que había sido profanado (Juan 12:28; 17:6,26; Mateo 6:9). Al considerar solo bases históricas se comprueba el cristianismo apóstata del catolicismo que heredaron las iglesias protestantes. Ahora como existe libre interpretacion del texto sagrado ¿Cómo definir quién entiende y emplea correctamente las escrituras? (2 Cor. 4:2; 10:5; 11:3,12-15) A los lectores les comunico el principio al cual me adhiero esta ubicado en 2 Cor. 13:8; Rom.3:4 y Juan 4:1: "Nada se puede hacer contra la verdad" y contrastar cada dogma con lo que realmente dice la Biblia.