"Crimen de honor" conmueve a Londres
Un kurdo iraquí musulmán, residente en en Reino Unido, comenzó este martes a cumplir una cadena perpetua por la muerte de su hija de 16 años, a quien degolló en un "crimen de honor".
Abdullah Yones, de 48 años, admitió haber acuchillado a Heshu en su hogar en el oeste de Londres, el 12 de octubre del año pasado, luego de enterarse de que la adolescente estaba de novia con un joven maestro libanés, de religión cristiana.
Yones, un refugiado político que huyó de Irak hace 10 años durante el gobierno de Saddam Hussein, dijo que temía que su hija se estuviera "occidentalizando".
El caso atrajo la atención de la prensa británica, que denunció los asesinatos "por honra", práctica por la cual las mujeres son asesinadas por hombres de la familia para "salvar el honor" del grupo familiar.
"La violencia en nombre de la cultura no será tolerada"
Andy Baker, comandante de Scotland Yard.
Según la prensa local, más de 13 mujeres por día (casi 5.000 al año) mueren como consecuencia de esta práctica en el mundo.
Scotland Yard reveló que en el 2002 hubo 12 asesinatos de este tipo en el Reino Unido, aunque aclaró que no sólo ocurrieron entre familias musulmanas.
Violencia y cultura
"La violencia en nombre de la cultura no será tolerada", afirmó el comandante de la fuerza británica, Andy Baker.
El padre de Heshu intentó quitarse la vida dos veces, y pidió al juez que lo condenara a muerte.
Una carta escrita por Heshu Yones poco antes de su muerte, puso en manifiesto el drama que estaba viviendo.
"Para ser un hombre mayor, realmente tus puños y tus patadas son bien fuerte", escribió en la carta, en la que se cree que había anunciando su intención de huir de su hogar.
"Espero que hayas disfrutado probando tu fuerza en mí, fue divertido estar del lado donde caían los puños. Bien hecho".
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_3151000/3151418.stm
Un kurdo iraquí musulmán, residente en en Reino Unido, comenzó este martes a cumplir una cadena perpetua por la muerte de su hija de 16 años, a quien degolló en un "crimen de honor".
Abdullah Yones, de 48 años, admitió haber acuchillado a Heshu en su hogar en el oeste de Londres, el 12 de octubre del año pasado, luego de enterarse de que la adolescente estaba de novia con un joven maestro libanés, de religión cristiana.
Yones, un refugiado político que huyó de Irak hace 10 años durante el gobierno de Saddam Hussein, dijo que temía que su hija se estuviera "occidentalizando".
El caso atrajo la atención de la prensa británica, que denunció los asesinatos "por honra", práctica por la cual las mujeres son asesinadas por hombres de la familia para "salvar el honor" del grupo familiar.
"La violencia en nombre de la cultura no será tolerada"
Andy Baker, comandante de Scotland Yard.
Según la prensa local, más de 13 mujeres por día (casi 5.000 al año) mueren como consecuencia de esta práctica en el mundo.
Scotland Yard reveló que en el 2002 hubo 12 asesinatos de este tipo en el Reino Unido, aunque aclaró que no sólo ocurrieron entre familias musulmanas.
Violencia y cultura
"La violencia en nombre de la cultura no será tolerada", afirmó el comandante de la fuerza británica, Andy Baker.
El padre de Heshu intentó quitarse la vida dos veces, y pidió al juez que lo condenara a muerte.
Una carta escrita por Heshu Yones poco antes de su muerte, puso en manifiesto el drama que estaba viviendo.
"Para ser un hombre mayor, realmente tus puños y tus patadas son bien fuerte", escribió en la carta, en la que se cree que había anunciando su intención de huir de su hogar.
"Espero que hayas disfrutado probando tu fuerza en mí, fue divertido estar del lado donde caían los puños. Bien hecho".
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_3151000/3151418.stm