CONSULTA PARA CATOLICOS

2 Junio 1999
19.987
13
65
Mis queridos católicos:

Si no venero a Maria ni a los santos; si no creo que Cristo está fisicamente en la Eucaristía (aunque si creo que su presencia es espiritual); si no soy miembro de la Iglesia Catolica y Romana; si para mí el Papa no es nada más que un hombre normal y corriente y no acepto su autoridad.........etc.


¿Creeis que Dios me condenará, a pesar de que Cristo es mi Señor, Salvador, Rey, Mediador y Sacerdote,
y sólo vivo con la única norma que entiendo que Dios nos ha dado, es decir Su Palabra y guiada por el Espíritu Santo?

Gracias por vuestras respuestas; os rogaría que fueran textos bíblicos muy claros.

Maripaz
 
QDTB Maripaz.


Tu Dices:
¿Creeis que Dios me condenará, a pesar de que Cristo es mi Señor, Salvador, Rey, Mediador y Sacerdote,
y sólo vivo con la única norma que entiendo que Dios nos ha dado, es decir Su Palabra y guiada por el Espíritu Santo?

Yo te respondo: GLORIA A DIOS !!!

Desde mi muy personal y evangélico punto de vista, creo que verás la gloria de Jesús.

Si fuera católico te diría que te vería en el juicio final con tus alitas y tu aureola bien puesta.

Jamás te separes de camino de nuestro Señor Jesucristo. Aleluya.
 
Me gustaría contestarte como católico, (aunque bien sabes que soy cristiano):

Si no venero a Maria ni a los santos;
RMQ - esto fue tratado en un concilio de tantos que se hacen y Maria es medidadora, es la madre de Jesucristo y coredentora junto con los santos, la veneración viene de un reconocimiento que le das a ellos, aunque muchos de nosotros como catolicos eramos unos perfectos ignorantes y no nos enseñaban más que a copiar que se incaras delente de imagenes y como se los he dicho antes mis abuelos les quitaban el polvo a las dichosas estatuas para enbarrarse el polvo y que les fuera bien, aunque eso si se murieron en el alcoholismo, el alcoholismo es obviamente una enfermedad espiritual muy fuerte, pero ya no hubo salida para mis abuelos, hasta que llegaron los alcoholicos anonimos dirigido por un corredor que habia sido bautizado por el Espiritu Santo y comenzo con un medico a platicar de sus experiencias alcoholicas con las cuales comenzaron qa trabajar.


si no creo que Cristo está fisicamente en la Eucaristía (aunque si creo que su presencia es espiritual);
RMQ - No te rebeles esto esta en otro concilio que realizamos, lso versiculos que tomamos son esta es mi sangre y este mi cuerpo, mientras más veces tomas parte en esta eucaristia, estas más en comunión con Jesucristo, aunque aquí mi duda personal es sino estamos comiendo sangre que esta prohibida por la ley mosaica, y caigamos en la maldicion de comer carne, por que la transubstación hace presente la carne y el cuerpo de jesucristo, esto nos hace ser canibales.

si no soy miembro de la Iglesia Catolica y Romana;
RMQ - la unica iglesia verdadera y papal es la Catolica, Apostolica y Romana, esta fue declarada así al declarar Jesucristo y sobre esta roca edificare mi iglesia refiriendose a Pedro, el fue el primer papa romano, que aunque nunca viajo a Roma, sus restos estan en Roma, Pablo que hizo tambien fue mucha labor no fue para, aqui tambien esta otro concilio en la cual el papa es el vicario de Cristo, no hay nadie más fuera de él, se debe sujeción al papado que es por herencia desde el vaticano y la unica u verdadera religión es el catolisismo, es papa es el sumo pontifice, tambien declarado en el mismo concilio, es infalible esto es que no se equivoca, aunque hay muchos crimenes cometidos en el nombre de Dios, si estas fuera de esta iglesia no te salvas, asi que ten cuidado.


si para mí el Papa no es nada más que un hombre normal y corriente y no acepto su autoridad.........etc.
RMQ - No es un nombre normal el es el vicario de Cristo, es el sumo pontifice, es el reporesentante de Cristo sobre la tierra y a el debemos toda la autoridad, y la sujeción a la iglesia.


¿Creeis que Dios me condenará, a pesar de que Cristo es mi Señor, Salvador, Rey, Mediador y Sacerdote, y sólo vivo con la única norma que entiendo que Dios nos ha dado, es decir Su Palabra y guiada por el Espíritu Santo?
RMQ - te condenara por no pertenecer a la iglesia a la cual juramos y perjuramos que es unica, apostolica, verdadera y romana, y estamos bajo la autoridad papal, y todo lo que no este bajo este papado no es iglesia, aqui me la pones dificil por que no es solo la escritura sino que los concilios que han determinado que rumbo y que doctrina tomar.

Gracias por vuestras respuestas; os rogaría que fueran textos bíblicos muy claros.
RMQ - Los concilios son parte de la Biblia.

Maripaz[/B][/QUOTE]
 
Sra Maripaz

Su pregunta es clara y concisa, si Ud. ha sido catolica, o mejor dicho su bautismo fue catolico, el Señor la juzgara como catolica. El Bautismo no se borra.

Si es evangelica y nunca ha conocido otra religion que sea mas completa, el Señor la juzgara como evangelica y si la ha practicado santamente con toda su mente, alma y corazon. Gozara junto al Señor en la Vida del Cielo.

El Señor tomara como medida para su jucio "el AMOR", cuanto hemos amado, primero a Dios y despues al projimo.

Ahora, si ha sido catolica y ha renegado de su fe, pero solo por mala voluntad o bien por que no ha perdonado. Será juzgada con la dureza, que implica el conocer la verdad y haberla despreciarla o bien perseguirla.

Si ha sido catolica y por ignorancia, se ha salido de la Iglesia, y en ignorancia de sus enseñanzas ha muerto fuera de ella, el Señor tiene mucha Misericordia con los ignorantes.

En cambio, si no es ignorancia, si solo es odio, o desprecio o mala voluntad. Dios juzgara con dureza ese corazon.

Bien nos enseñan las escrituras cuando nos decen "Estaban con nosotros, pero no eran de nosotros".

Sin mas que decir Dios la bendiga.
 
Hermana:

No te doy una respuesta tan larga y fundamentada como el hermano Roberto, sino que te respondo con una sola palabra:

SI

Te salvarías, si vives en el Amor de Dios.

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por SINDONE3:

Sra Maripaz

Su pregunta es clara y concisa, si Ud. ha sido catolica, o mejor dicho su bautismo fue catolico, el Señor la juzgara como catolica. El Bautismo no se borra.
RMQ - ¿que pasa si tengo, dos bautizmos, el catolico y el de los cristianos?


Si es evangelica y nunca ha conocido otra religion que sea mas completa, el Señor la juzgara como evangelica y si la ha practicado santamente con toda su mente, alma y corazon.
RMQ - ¿como me jusgara el Señor, por ser un catolico ignorante y pecador, o por ser cristiano hacerdor y temeroso de su palabra?


El Señor tomara como medida para su jucio "el AMOR", cuanto hemos amado, primero a Dios y despues al projimo.
RMQ - eso intento, una y otra vez, es dificíl pero eso intento.


Ahora, si ha sido catolica y ha renegado de su fe, pero solo por mala voluntad o bien por que no ha perdonado.
RMQ - ¿que pasa cuando nunca renegaste de la fe, viste morir en la ignorancia a tus abuelos, sufriendo de alcoholismo, los cristianos se aparecen, te hacen recibir a Jesucristo, te enseñan lo que dicen las escrituras, estos mismos cristanos levantan los grupos de Alcoholicos Anonimos y ahora te ayudan a sanar del alcoholismo, abres tus ojos y te das cuenta que la religión de tus abuelos esta totalmente errada, y aqui no consiste en nada el perdón, ni es por mala voluntad?

Será juzgada con la dureza, que implica el conocer la verdad y haberla despreciarla o bien perseguirla.
RMQ - ¿que juicio sera más duro, a) renegar la fe de unos abuelos alcoholicos y vivir de acuerdo a las escrituras, o b) enseñar las escrituras a una tradicion erronea?


Si ha sido catolica y por ignorancia, se ha salido de la Iglesia, y en ignorancia de sus enseñanzas ha muerto fuera de ella, el Señor tiene mucha Misericordia con los ignorantes.
RMQ - nunca he sido catolico, era un ignorante idolatra, alcoholico y perdido, que solamente Jesucristo rescato, ahora que conozco tambien las enseñanzas catolicas y sus doctrinas, me repugnan, odio las doctrinas catolicas, aclaro, odio las doctrinas catolicas, no a los catolicos.


En cambio, si no es ignorancia, si solo es odio, o desprecio o mala voluntad. Dios juzgara con dureza ese corazon.
RMQ - hoy ya no hay ignorancia, si es odio y desprecio a las falsas doctrinas, mala voluntad no puedes ser el enseñar las escrituras correctamente.


Bien nos enseñan las escrituras cuando nos dicen "Estaban con nosotros, pero no eran de nosotros".
RMQ - yo agregaría que bueno que el Espiritú Santo de Dios y Jesucristo me rescataron.

Sin mas que decir Dios la bendiga.
DIOS LOS BENDIGA A TODOS USTEDES.


[/quote]
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Maripaz:
Mis queridos católicos:

Si no venero a Maria ni a los santos; si no creo que Cristo está fisicamente en la Eucaristía (aunque si creo que su presencia es espiritual); si no soy miembro de la Iglesia Catolica y Romana; si para mí el Papa no es nada más que un hombre normal y corriente y no acepto su autoridad.........etc.


¿Creeis que Dios me condenará, a pesar de que Cristo es mi Señor, Salvador, Rey, Mediador y Sacerdote,
y sólo vivo con la única norma que entiendo que Dios nos ha dado, es decir Su Palabra y guiada por el Espíritu Santo?

Gracias por vuestras respuestas; os rogaría que fueran textos bíblicos muy claros.

Maripaz
[/quote]

Estimada hermana Maripaz:
Yo no soy católico, pero da lo mismo, porque en lugar de mi opinión me limitaré a transcribir declaraciones doctrinales papales con un breve comentario. A la hora de saber lo que cree la Iglesia de Roma, siempre serán preferibles las declaraciones oficiales a las opiniones individuales de católicos que no se basan en el magisterio de su Iglesia, sino en su propio parecer.
La Bula "Cantate Domino" del 4 de febrero de 1442, promulgada por el Papa Eugenio IV, es un decreto dirigido a la Iglesia Jacobita de Siria. Entre otras cosas, afirma:
"La sacrosanta Iglesia Romana, fundada por la palabra del Señor y Salvador nuestro ...
firmemente cree, profesa y predica que nadie que no esté dentro de la Iglesia Católica, no sólo paganos, sino también judíos o herejes y cismáticos, puede hacerse partícipe de la vida eterna, sino que irá al fuego eterno que está aparejado para el diablo y sus ángeles [Mateo 25,41], a no ser que antes de su muerte se uniera con ella ... Y que nadie, por más limosnas que hiciere, aun cuando derramare su sangre por el nombre de Cristo, puede salvarse, si no permanece en el seno y unidad de la Iglesia Católica."(Denzinger 714)

Habrá quien intente escapar de las clarísimas declaraciones del papa Eugenio IV con el argumento de que no se trata de un documento infalible según la doctrina romana actual.
Ahora bien, la infalibilidad pontificia, tal y como fue definida en el Concilio Vaticano I de 1870, afirma que existe un carisma especial de asistencia del Espíritu Santo que si bien no otorga nuevas revelaciones, preserva del error al papa, en las declaraciones que cumplen con las siguientes condiciones:
1. El Papa debe hablar en su condición de pastor y maestro de todos los fieles, haciendo uso de su "suprema autoridad apostólica" (no como teólogo privado o como obispo de Roma).
2. Debe dirigirse, por tanto, a toda la Iglesia.
3. Debe tratarse de un asunto de fe o costumbres.
4. Debe claramente proponer algo para ser firmemente creído o practicado por toda la Iglesia.

El 18 de noviembre de 1302, a raíz de su conflicto con Felipe el Hermoso, el papa Bonifacio VIII publicó la famosa Bula "Unam Sanctam." Según la Catholic Encyclopedia (vol. XIV, s.v. Unam Sanctam), "la Bula establece proposiciones dogmáticas sobre la unidad de la Iglesia, la necesidad de pertenecer a ella para la salvación eterna, la posición del papa como cabeza suprema de la Iglesia, y la obligación que de ello se deriva de someterse al papa para pertenecer a la Iglesia y alcanzar así la salvación... La Bula es universal en carácter."
Dado que Bonifacio se dirige a la Iglesia universal, hace uso evidente de su autoridad apostólica y define un asunto de fe, este documento cumple con los requisitos establecidos por la propia Iglesia de Roma para se la considere un documento infalible.
Muchas de las interpretaciones de las Escrituras que la Bula cita son tan forzadas que escandalizaron hasta a los contemporáneos de Bonifacio, y no son hoy sostenidas por ningún exegeta católico serio. De todos modos, el párrafo que es pertinente con respecto a tu pregunta es el último, donde se halla "la verdad de fe propuesta para ser firmemente creída por toda la Iglesia":
"Ahora bien, someterse al Romano Pontífice, lo declaramos, lo decimos, definimos y pronunciamos como de toda necesidad de salvación para toda humana criatura."
[Porro subesse Romano Pontifici omni humanae creaturae declaramus, dicimus, definimus et pronunciamus omnino esse de necessitate salutis."

Por tanto, amada hermana, la respuesta del magisterio romano infalible a tu pregunta es claramente NO.
Que Dios te bendiga,
Jetonius
 
Jetonius:

Ud. responde en nombre de quien no cree. Bueno, no es nada nuevo, la "autoridad" y el "conocimiento" que tienen de la Iglesia Católica le "permiten" realizar dichas cosas.

Entre paréntesis, encontró los LXX.

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
Sr. Jetonius

Le sugiero que lea el nuevo catecismo catolico, que fue sacado por su Santidad Juan Pablo II. Con todo respeto, por favor actualice su informacón.

DLB
 
Sr Sindone, usted le dice a Jetonius que se actualice, yo estoy actualizada y leo en el apartado nº 816:


El decreto sobre Ecumenismo del Concilio Vaticano II explicita: “Solamente por medio de la Iglesia católica de cristo, que es “auxilio general de salvación” puede alcanzarse la plenitud total de los medios de salvación. Creemeos que el Señor confió todos los bienes de la Nueva Alianza a un único Colegio apostólico presidido por Pedro, para constituir un solo cuerpo de Cristo en la tierra, al cual deben incorporarse plenamente los que de algún modo pertenecen ya al Pueblo de Dios. (Concilio Vaticano II, Decr. Unitatis redintegratio, 3 AAS 57 (1965) 94)

Vamos a ver Sr Sindone, ¿cómo entiende usted este párrafo extraído del Catecismo más reciente?

Maripaz
 
Sra. Maripaz.

Si, pero lea tambien en el mismo catecismo, lo que habla sobre los que han nacido en otras confesiones cristianas.

Busquelo con cuidado y lo encontrará, por favor no sea parcial. Los católicos no andamos diciendo que los que han nacido en otras confesiones cristianas, no se puedan salvar. Tal texto atañe a los catolicos y ha aquellos que dandose cuenta de que la plenitud de la Verdad Bíblica e Histórica se encuentra en la Iglesia Catolica, reniegan de ella, la calumnian y la persiguen.

DLB
 
Bueno, SINDONE3, entonces el papa "infalible" se equivocó, a la luz de las "actualizaciones"??????
La ICR, como la mayoría de las sectas, hoy dice una cosa y mañana se desdice.
 
Bueno con esto ya descanso, pues este nuevo catesismo tal vez nuevamente sea modificado y me salve aunque reniegue de la fe mis abuelos (que ya no se si eran catolicos o que eran), pero si iban a misa.

Solo Jesucristo salva, porque el dice:
"Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre sino es por mi?

Me voy a agarrar bien de este parrafo en el juicio final y le dire a mis Señor desde ahorita en ti solo hay salvación, en ti creo y a ti solamente adorare, hacen muchos mis pastores por orientarme, pero algunos han fallado y ya no estan en el ministerio, lo bueno que me juzgaras por mis pecados y no por los de ellos.


---------------------------------------------

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por haaz:
Bueno, SINDONE3, entonces el papa "infalible" se equivocó, a la luz de las "actualizaciones"??????
La ICR, como la mayoría de las sectas, hoy dice una cosa y mañana se desdice.
[/quote]
 
Todo texto, sin su contexto, es puro pretexto.


Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
Bendiciones.

Es muy interesante y quiero comentar que efectivamente hay un acercamiento reciente o intento de parte de Roma a no hacer de la IC un sistema excluyente, sino mas bien incluyente por lo menos en el aspecto de la salvación.

Anteriormente se le consideraba al pueblo judío no sólo no salvo sino aun culpable de la muerte de Cristo. Este concepto ya fué cambiado afortunadamente por la iglesia de Roma, el pueblo judío ha sido exhonerado y hasta donde tengo entendido con una salvación especial diferente al de la IC, es decir, sin ser necesariamente convertidos al catolicismo y esto a su vez aceptado por Roma, ¿es esto así?

Otra cuestión es que leí y desafortunadamente no recuerdo en que fuente que los restos de Pedro en realidad se encontraban en Jerusalem,¿alguien podría ampliar mas la informaición o comentar al respecto?

Saludos a todos los que invocan el Nombre de nuestro Señor Jesucristo.
 
No conozco la situacion de Maripaz, pero supongamos que he sido yo la que ha hecho la pregunta del inicio.
Supongamos que yo he nacido en la iglesia catolica. Recibi mi bautizo pero mis padres eran unos completos ajenos a llevar una vida espiritual, por lo que nunca me interne de lleno en la vida de la iglesia.
Despues un evangelico me invito a conocer a Cristo y yo acepte. En ese momento hice el compromiso de seguir a Cristo y vivir de acuerdo a Su palabra. La idea de salir de la iglesia catolica nunca ha pasado mi mente.
Despues de esto he encontrado a la iglesia catolica poco eficaz en guiarme por el camino que Jesus indica en Su palabra. Tal vez los sacerdotes con quienes hable estaban poco preparados, tal vez tenian una mentalidad diferente, el caso es que no encuentro lo que busco ahi.
Decido finalmente ir a la iglesia evangelica, donde encuentro gente encendida por Cristo, que anhelan Buscarlo y crecer en su aprendizaje espiritual. Sus vidas son un ejemplo para mi y puedo sentir una armonia y paz que nunca vi en mi familia 100% catolica.

Se puede decir que abandone el catolicismo porque a pesar de haber buscado dentro de el, no encontre esa paz que necesitaba. Ahora no soy mas catolica. Eso me convierte en candidata para la condenacion eterna?
 
SINDONE3..estimado contertulio/a:

Usted expone:

"fue sacado por su Santidad Juan Pablo II."

..oiga el tratamiento de "Su Santidad",solo se le puede dar a Dios,si se lo concedemos a otra criatura blasfemamos.

Respetuosamente en Jesucristo.
 
Mi hermanita LauraG, la salvación no te lo da la religión llamese, católica, evangelica, pentecostal, bautista, presbiteriana, anabartista, metodista, judia mesianica, la fe en el Hijo de Dios Jesucristo es lo que te da la salvación, el seguirlo y crecer en su palabra, haciendola efectiva en tu vida personal, no pecando, haciendo el bien, viviendo en paz, y toda doctrina que no este dentro del contexto de la enseñanza de nuestro Señor Jesucristo rechazarla y aborrecerla.

Muy dificilmente encontrarás paz en una iglesia donde no se siga a Jesucristo y sus doctrinas, esa es la gran diferencia de tantas iglesias que aun predicando el evangelio de acuerdo a la palabra de Dios, cuando los lideres no viven de acuerdo a la palabra de Dios, nunca habra bendición sobre la congregación, aunque el Señor es bondadoso y aún asi derrama su Espiritú Santo sobre los que le buscan en verdad, yo he conocido iglesias donde el pastor cae en pecado (homosexualidad, adulterio, abuso del diezmo, predicaciones fuera del contexto, etc) y no deja la posición de pastor, cuando el bien sabe que ya no le corresponde estar ahí, y es exhibido por toda la iglesia, pero el alejarte de dirigentes falsos y buscar a varones e hijas de Dios que viven conforme al evangelio y son temerosos, esto nadie te lo va a condenar.

Es dificil aveces encontrar pastores y lideres realmente comprometidos y que traten de llevar una vida santa, pero si los hay, tambien iglesias santas, esas son las que debemos buscar, tal vez no estemos completamente de acuerdo con sus doctrinas pero seremos parte de lo que hay por cambiar y practicar lo exclusivamente biblico, y lo practico para compartir el evangelio.
 
Sr. Sindone:

No encuentro el apartado que diga que el resto de confesiones cristianas tienen las mismas garantias de salvación en Cristo Jesús aunque no sean católicas; ¿ puede indicar usted el numero del Catecismo en el que se encuentra?


Maripaz
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por SINDONE3:

Sra Maripaz
Su pregunta es clara y concisa, si Ud. ha sido catolica, o mejor dicho su bautismo fue catolico, el Señor la juzgara como catolica. El Bautismo no se borra.
[/quote]

Es verdad que, según la Iglesia de Roma, el bautismo es uno de los sacramentos que confiere carácter, es decir una marca imborrable. Sin embargo, esto no les garantiza la salvación ni a los mismos católicos, como es claro de su propia doctrina (si mueren en "pecado mortal" no hay bautismo que los salve).
La respuesta de Fegna no es clara. Puede que el Señor juzgue a los bautizados por Roma como católicos, pero esto en modo alguno garantiza la salvación.
Por lo demás, si bien el carácter impreso por el bautismo no se pierde, de poco les sirve a quienes se apartan voluntariamente de la obediencia al papa, según la siguiente declaración de la encíclica Mystici Corporis de Pío XII (29 de junio de 1943):
"Pero entre los miembros de la Iglesia, sólo se han de contar de hecho los que recibieron las aguas regeneradoras del bautismo y ni se han separado ellos mismos miserablemente de la contextura del cuerpo, ni han sido apartados de él por la legítima autoridad a causa de gravísimas culpas...
"Por lo cual, los que estén separados entre sí por la fe o por el gobierno, no pueden vivir en ese cuerpo único ni de este su único Espíritu divino." (Denzinger 2286).

Estimado hermano Fegna, usted dice:
"Ud. responde en nombre de quien no cree. Bueno, no es nada nuevo, la "autoridad" y el "conocimiento" que tienen de la Iglesia Católica le "permiten" realizar dichas cosas."
Paso por alto las insinuantes comillas. Si a usted como católico le hacen una pregunta y contesta equivocadamente, debería estar agradecido que un hermano separado le explique lo que en realidad afirma su propia Iglesia. Si no le gusta, lo siento, pero lo que yo cité es doctrina oficial. En caso de discrepar con esta afirmación, agradecería que me indicase cuándo y dónde la Iglesia de Roma se ha retractado de las enseñanzas de Bonifacio VIII y Eugenio IV.
Bendiciones en Cristo,
Jetonius