en Republica Dominicana luego de algunos dias de espera por fin se hace justicia se condeno al acusado de cometer unos de los crimenes mas crueles y asquerosos (aunque todo los son) de estos ultimos tiempos...
y es que a un Diacono de la Santisima Iglesia Catolica se le acusaba de secuestrar a una pareja de jovenes y quemarla.
aunque el juicio concluyo en que el Diacono Meregildo no lo secuestro con sus propias manos pero si inculco ordenes a un subalterno suyo y el secuestro y quemo a la pareja.
el joven fue sentenciado a 30 años de prinsion y Meregildo el diacono a 20 años de carcel.
<TABLE cellSpacing=2 cellPadding=0 width="98%" border=0><TBODY><TR bgColor=#ffffff><TD><TABLE height=20 cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD height=15>LA REPUBLICA </TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR bgColor=#ffffff><TD class=titulos>Juez deplora no pueda imponer pena mayor al fraile Meregildo</TD></TR><TR bgColor=#ffffff><TD class=periodista>RAMóN CRUZ BENZáN</TD></TR><TR><TD class=lineapunteada align=middle>
</TD></TR><TR><TD class=textocuerpo vAlign=top align=left><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="5%" align=left border=0><TBODY><TR><TD class=lineapunteadavertical width=1 rowSpan=4>
</TD><TD class=titulares vAlign=center align=middle>
</TD><TD class=lineapunteadavertical width=1 rowSpan=3> </TD></TR><TR><TD vAlign=center align=middle><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width="5%" bgColor=#cccccc border=0><TBODY><TR><TD><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="5%" border=0><TBODY><TR><TD class=piefoto bgColor=#f0f0f0><TABLE cellSpacing=2 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=piefoto>
</TD></TR><TR><TD class=piefoto>El juez de la Tercera Sala Penal de la Provincia de Santo Domingo, escucha al diácono Meregildo Díaz durante la audiencia en la que fue condenado a 20 años de prisión.</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR><TD class=titulares vAlign=center align=middle>
</TD></TR><TR><TD class=lineapunteada colSpan=2>
</TD></TR></TBODY></TABLE>SANTO DOMINGO.- El juez de la Tercera Sala Penal de la Provincia Santo Domingo, condenó anoche a 20 y 30 años de prisión al diácono Meregildo Díaz y al sargento Valentín Vicioso de Jesús, tras encontrarlos culpables de ser cómplice y autor material del asesinato de los esposos Joel Sarmiento Díaz y Yaniris Ruiz Sánchez.
El magistrado Julio César Lara, en su sentencia, condenó, además, a Meregildo y a Vicioso de Jesús, al pago de una indemnización de 10 millones de pesos, a favor de los padres de las víctimas, Sergio de Jesús Ruiz y Carmen, Sánchez, Silvio Sarmiento y Vanessa Díaz, (cinco millones para cada uno).
El juez fijó para el próximo viernes 2 de septiembre, a las 2 de la tarde, la lectura íntegra de la sentencia, por lo cual citó a las partes envueltas en el proceso, para ese día. El juez inició el proceso a las 10 de la mañana, se fue a deliberar a las 6:25 de la noche, regresando con el veredicto a las 7:35.
En su sentencia, el juez sostiene que no pudo imponerle más pena al diácono Meregildo Díaz, debido a que la legislación dominicana, no plantea el tipo penal de autor intelectual, tal como señala la querella presentada por los actores civiles, quienes encartan al fraile como autor intelectual del crimen.
‘‘Los tribunales dominicanos estamos atados, al principio de legalidad, de que no puede haber condena sin una ley previa. Es la propia legislación dominicana, el Código Penal Dominicano, que ata al tribunal a someterse a lo que dice la ley. En la sentencia verán y quizás no entenderán porqué aparece uno más alto que otro”, dijo Lara.
El fiscal Acosta Suriel, tras escuchar el fallo del juez, sostuvo que se dio un ejemplo y un mensaje de que estos crímenes no quedarán impune, al tiempo que informó que estudiarán la sentencia para determinar si recurren, o no, a la apelación.
Se hizo justicia
Los familiares de las víctimas, tan pronto escucharon la decisión del juez, proclamaron que se hizo justicia y que el Poder Judicial se ha casado con la gloria, aunque la madre de uno de ellos mostró inconformidad, alegando que se debió condenar al diácono a 30 años de prisión.
Mientras tanto, los abogados de la parte civil, Rafael Moquete y Pedro Duarte Canaán, mostraron satisfacción con la sentencia del juez y dijeron que valió el esfuerzo que hicieron por reclamar justicia, por lo que la sociedad ha sido resarcida.
En su dictamen, los fiscales Perfecto Acosta y Winston Gutiérrez habían pedido al tribunal declarar culpables a Meregildo y a Vicioso de Jesús y que en consecuencia fueran sentenciados a 30 años de prisión.
Quírico Rojas Caram, quien también era buscado por su presunta vinculación en el asesinato de la pareja, fue encontrado muerto en una habitación de una cabaña en Jarabacoa. Se presume que se suicidó, porque a su lado fue encontrada una sustancia desconocida que se consideró venenosa.
El matrimonio fue asesinado el pasado 5 de febrero y sus cadáveres aparecieron el día primero de marzo, calcinados dentro de dos tanques de acero de 55 galones, en Hatillo, Azua. Asimismo, los abogados de la parte civil encabezada por Rafael Moquete y Pedro Duarte Canaán habían pedido al tribunal condenar al diácono Meregildo y al sargento Vicioso de Jesús, a 30 años de prisión cada uno para ser cumplido en la cárcel de Najayo.
Indemnización
También pidieron al tribunal condenar a los inculpados al pago de una indemnización de 20 millones de pesos como justa reparación por los daños morales y materiales causados a los familiares de las víctimas.
Mientras que los abogados de Meregildo, Guido Antonio Amparo, Leonel Pérez y de Valentín Vicioso, Jesús Santana y José Ramón Jiménez habían pedido al juez ordenar la inmediata puesta en libertad de su defendido, al declararlo no culpable de los hechos que se les imputan.
Pruebas
El fiscal Acosta Suriel, sustentó en el juicio como pruebas la pistola calibre nueve milímetros, con la que se habría ejecutado el crimen, los dos tanques de 55 galones en que se encontraron quemados los cadáveres y que habían sido regalados a Meregildo, por su hermana Irma Díaz, el
celular que había sido propiedad de Joel Sarmiento y copias de cheques por 30 y 95 mil pesos que alegadamente se pagaron a los autores
materiales del crimen.
Además, el ministerio público sustentó ante el juez, como medio de pruebas, un informe de la empresa telefónica Verizon, en el que se establecieron llamadas de celular entre Joel Sarmiento y los alegados responsables de su muerte. ‘‘Las pruebas materiales son irrefutables y fueron obtenidas de manera lícita. También están los testigos
El juez Lara dejó entrar a la sala de audiencia a los periodistas que pudieran estar sentados y los demás se mantuvieron en el pasillo del Palacio de Justicia, ubicado en la Charles de Gaulle, para esperar que alguien saliera y pasar a ocupar su lugar.
En cambio, los fotógrafos y camarógrafos se turnaban de dos en dos para realizar su trabajo debido a las limitaciones de espacio en el tribunal.
</TD></TR></TBODY></TABLE>
http://www.listindiario.com.do/antes/agosto05/290805/welcome.shtml
y es que a un Diacono de la Santisima Iglesia Catolica se le acusaba de secuestrar a una pareja de jovenes y quemarla.
aunque el juicio concluyo en que el Diacono Meregildo no lo secuestro con sus propias manos pero si inculco ordenes a un subalterno suyo y el secuestro y quemo a la pareja.
el joven fue sentenciado a 30 años de prinsion y Meregildo el diacono a 20 años de carcel.
<TABLE cellSpacing=2 cellPadding=0 width="98%" border=0><TBODY><TR bgColor=#ffffff><TD><TABLE height=20 cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD height=15>LA REPUBLICA </TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR><TR bgColor=#ffffff><TD class=titulos>Juez deplora no pueda imponer pena mayor al fraile Meregildo</TD></TR><TR bgColor=#ffffff><TD class=periodista>RAMóN CRUZ BENZáN</TD></TR><TR><TD class=lineapunteada align=middle>






El magistrado Julio César Lara, en su sentencia, condenó, además, a Meregildo y a Vicioso de Jesús, al pago de una indemnización de 10 millones de pesos, a favor de los padres de las víctimas, Sergio de Jesús Ruiz y Carmen, Sánchez, Silvio Sarmiento y Vanessa Díaz, (cinco millones para cada uno).
El juez fijó para el próximo viernes 2 de septiembre, a las 2 de la tarde, la lectura íntegra de la sentencia, por lo cual citó a las partes envueltas en el proceso, para ese día. El juez inició el proceso a las 10 de la mañana, se fue a deliberar a las 6:25 de la noche, regresando con el veredicto a las 7:35.
En su sentencia, el juez sostiene que no pudo imponerle más pena al diácono Meregildo Díaz, debido a que la legislación dominicana, no plantea el tipo penal de autor intelectual, tal como señala la querella presentada por los actores civiles, quienes encartan al fraile como autor intelectual del crimen.
‘‘Los tribunales dominicanos estamos atados, al principio de legalidad, de que no puede haber condena sin una ley previa. Es la propia legislación dominicana, el Código Penal Dominicano, que ata al tribunal a someterse a lo que dice la ley. En la sentencia verán y quizás no entenderán porqué aparece uno más alto que otro”, dijo Lara.
El fiscal Acosta Suriel, tras escuchar el fallo del juez, sostuvo que se dio un ejemplo y un mensaje de que estos crímenes no quedarán impune, al tiempo que informó que estudiarán la sentencia para determinar si recurren, o no, a la apelación.
Se hizo justicia
Los familiares de las víctimas, tan pronto escucharon la decisión del juez, proclamaron que se hizo justicia y que el Poder Judicial se ha casado con la gloria, aunque la madre de uno de ellos mostró inconformidad, alegando que se debió condenar al diácono a 30 años de prisión.
Mientras tanto, los abogados de la parte civil, Rafael Moquete y Pedro Duarte Canaán, mostraron satisfacción con la sentencia del juez y dijeron que valió el esfuerzo que hicieron por reclamar justicia, por lo que la sociedad ha sido resarcida.
En su dictamen, los fiscales Perfecto Acosta y Winston Gutiérrez habían pedido al tribunal declarar culpables a Meregildo y a Vicioso de Jesús y que en consecuencia fueran sentenciados a 30 años de prisión.
Quírico Rojas Caram, quien también era buscado por su presunta vinculación en el asesinato de la pareja, fue encontrado muerto en una habitación de una cabaña en Jarabacoa. Se presume que se suicidó, porque a su lado fue encontrada una sustancia desconocida que se consideró venenosa.
El matrimonio fue asesinado el pasado 5 de febrero y sus cadáveres aparecieron el día primero de marzo, calcinados dentro de dos tanques de acero de 55 galones, en Hatillo, Azua. Asimismo, los abogados de la parte civil encabezada por Rafael Moquete y Pedro Duarte Canaán habían pedido al tribunal condenar al diácono Meregildo y al sargento Vicioso de Jesús, a 30 años de prisión cada uno para ser cumplido en la cárcel de Najayo.
Indemnización
También pidieron al tribunal condenar a los inculpados al pago de una indemnización de 20 millones de pesos como justa reparación por los daños morales y materiales causados a los familiares de las víctimas.
Mientras que los abogados de Meregildo, Guido Antonio Amparo, Leonel Pérez y de Valentín Vicioso, Jesús Santana y José Ramón Jiménez habían pedido al juez ordenar la inmediata puesta en libertad de su defendido, al declararlo no culpable de los hechos que se les imputan.
Pruebas
El fiscal Acosta Suriel, sustentó en el juicio como pruebas la pistola calibre nueve milímetros, con la que se habría ejecutado el crimen, los dos tanques de 55 galones en que se encontraron quemados los cadáveres y que habían sido regalados a Meregildo, por su hermana Irma Díaz, el
celular que había sido propiedad de Joel Sarmiento y copias de cheques por 30 y 95 mil pesos que alegadamente se pagaron a los autores
materiales del crimen.
Además, el ministerio público sustentó ante el juez, como medio de pruebas, un informe de la empresa telefónica Verizon, en el que se establecieron llamadas de celular entre Joel Sarmiento y los alegados responsables de su muerte. ‘‘Las pruebas materiales son irrefutables y fueron obtenidas de manera lícita. También están los testigos
El juez Lara dejó entrar a la sala de audiencia a los periodistas que pudieran estar sentados y los demás se mantuvieron en el pasillo del Palacio de Justicia, ubicado en la Charles de Gaulle, para esperar que alguien saliera y pasar a ocupar su lugar.
En cambio, los fotógrafos y camarógrafos se turnaban de dos en dos para realizar su trabajo debido a las limitaciones de espacio en el tribunal.
</TD></TR></TBODY></TABLE>
http://www.listindiario.com.do/antes/agosto05/290805/welcome.shtml