¿Cómo se desvaneció la expectación cristiana?

Hans

2
1 Septiembre 2001
24
0
JESÚS dijo a sus discípulos que 'se mantuvieran alerta' a Su presencia y a la venida de Su Reino (Marcos 13:37). En las Escrituras Griegas Cristianas hay suficiente evidencia que prueba que los cristianos del primer siglo hicieron precisamente eso. De hecho, algunos se impacientaron bastante (2 Tesalonicenses 2:1, 2). Por otra parte, para prevenir cualquier descuido respecto a la expectación cristiana, Pablo, Santiago, Pedro y Juan escribieron cartas en que exhortaron a sus hermanos a mantenerse alerta en sentido espiritual mientras esperaban pacientemente la "presencia" de Cristo y el "día de Jehová". (Hebreos 10:25, 37; Santiago 5:7, 8; 1 Pedro 4:7; 2 Pedro 3:1-15; 1 Juan 2:18, 28.)

Varias obras de consulta que han publicado historiadores y teólogos de la cristiandad reconocen ese hecho. En el extenso Supplément del renombrado Dictionnaire de la Bible, católico francés, se declara lo siguiente: "Es inútil tratar a toda costa de negar el estado de expectación tocante al fin que se hace patente en la mayoría de los textos del Nuevo Testamento. [...] En el cristianismo primitivo [...] la expectación de la Parousía [presencia] desempeña una parte esencial, y se prolonga desde el principio del N[uevo] T[estamento] hasta el final".

Pero ¿por qué "tratan a toda costa de negar el estado de expectación tocante al fin" que se hizo patente entre los cristianos primitivos algunos teólogos de la cristiandad? Sin duda, para justificar el estado de letargo espiritual que se manifiesta hoy día entre muchos que afirman ser cristianos y entre sus líderes espirituales. ¿Cómo ocurrió este cambio?

El que los cristianos descuidaran su expectación fue una de las consecuencias de la apostasía que ya había comenzado a manifestarse aun antes de la muerte de los apóstoles de Cristo. El apóstol Pablo advirtió que la apostasía 'ya estaba obrando' dentro de la congregación cristiana en sus días (2 Tesalonicenses 2:3, 4, 7). Unos cuantos años más tarde, el apóstol Pedro puso a sus compañeros cristianos en guardia contra "falsos maestros" y "burlones" que decían: "¿Dónde está esa prometida presencia de él? Pues, desde el día en que nuestros antepasados se durmieron en la muerte, todas las cosas continúan exactamente como desde el principio de la creación". (2 Pedro 2:1; 3:3, 4.)

Es interesante notar que los que creyeron la verdad bíblica de que la prometida "presencia" de Jesús anunciaría que su reinado de mil años sobre la Tierra estaba cerca mantuvieron por un tiempo la debida expectación cristiana. Justino el Mártir (murió c. 165 E.C.), Ireneo (murió c. 202 E.C.) y Tertuliano (murió después de 220 E.C.) creían en el reinado milenario de Cristo, y recomendaron el estar a la espera ansiosa del fin del actual sistema de cosas inicuo.
A medida que pasó el tiempo y se desarrolló la apostasía, la esperanza milenaria de que la Tierra sería transformada en un Paraíso mundial bajo el Reino de Cristo fue reemplazada gradualmente por una expectación imaginaria que se basaba en el concepto filosófico griego de la inmortalidad inherente de los humanos. La esperanza del Paraíso se cambió de estar en la Tierra a estar en el cielo, y se alcanzaba al morir. Así decayó la expectación cristiana sobre la parousía, o presencia, de Cristo y la venida de su Reino. '¿Por qué esperar ansiosamente la señal de la presencia de Jesús -razonaron ellos-, si uno puede tener la esperanza de unirse a Cristo en el cielo al morir?'

Este desvanecimiento del estado de vigilancia de los cristianos movió a los cristianos apóstatas a organizarse y formar una iglesia bien estructurada que ya no tenía la vista fija en la venidera parousía, o presencia, de Cristo, sino, más bien, en dominar a sus miembros y, si fuera posible, al mundo. The New Encyclopædia Britannica declara: "La dilación [aparente] de la Parousía resultó en que se debilitara la expectación marcada con un sentido de inminencia en la iglesia primitiva. En este proceso de 'desescatologizar' [debilitamiento de la enseñanza de las "últimas cosas"], la iglesia institucional reemplazó cada vez más el esperado Reino de Dios. La formación de la Iglesia Católica como institución jerárquica tiene relación directa con la decadencia de la expectación caracterizada por un sentido de inminencia".

El "padre", o "doctor", de la iglesia que dio el golpe de gracia al estado de vigilancia de los cristianos fue indudablemente Agustín de Hipona (354-430 E.C.). En su famosa obra La ciudad de Dios, Agustín declaró: "La iglesia actualmente en la Tierra es tanto el reino de Cristo como el reino del cielo".
The New Bible Dictionary explica el efecto que este punto de vista tuvo en la teología católica, al declarar: "En la teología católica romana, un rasgo distintivo es la identificación del reino de Dios y de la Iglesia en la administración terrestre, una identificación que se debe principalmente a la influencia de Agustín. Mediante la jerarquía eclesiástica, se actualiza a Cristo como Rey del reino de Dios. El área del reino tiene las mismas fronteras que el poder y la autoridad de la Iglesia. El reino del cielo se extiende mediante la misión y el progreso de la Iglesia en el mundo".

Esto eliminó toda necesidad de 'mantenerse alerta' a la señal que mostraría que el Reino de Dios estaría cerca. Al escribir en The New Encyclopædia Britannica, el profesor E. W. Benz confirma esto, diciendo: "Él [Agustín] restó importancia a la inminencia de la expectación original al declarar que el Reino de Dios ya había empezado en este mundo con la institución de la iglesia; la iglesia es la representante histórica del Reino de Dios en la Tierra. La primera resurrección, según Agustín, sucede constantemente dentro de la iglesia en la forma del sacramento del Bautismo, mediante el cual se introduce a los fieles en el Reino de Dios".
Además, Agustín fue quien finalmente logró que la cristiandad abandonara la esperanza bíblica del reinado de mil años de Jesucristo, durante el cual Él restauraría el Paraíso en la Tierra (Revelación 20:1-3, 6; 21:1-5). The Catholic Encyclopedia reconoce: "San Agustín finalmente se adhirió a la convicción de que no habrá ningún milenio. [...] El sábado de mil años, después de los seis mil años de historia, es el todo de la vida eterna; o, en otras palabras, el número mil tiene el propósito de expresar perfección". La Macropædia Britannica (1977) añade: "Para él [Agustín], el milenio había llegado a ser un estado espiritual en que había entrado la iglesia colectivamente en el Pentecostés. [...] No se esperaba ninguna intervención sobrenatural inminente en la historia". Así, para los católicos, la oración "venga tu reino" llegó a carecer de sentido.


Se nos dice que la interpretación de Agustín "se convirtió en doctrina corriente en la edad media". Por consiguiente, la expectación de los cristianos bajó a un nivel sin precedente. Leemos: "En la cristiandad del medievo, la escatología del Nuevo Testamento recibió su lugar en un sistema dogmático del cual los cimientos filosóficos fueron al principio platónicos [del filósofo griego Platón] y, más tarde en el occidente, aristotélicos [del filósofo griego Aristóteles]. Los conceptos tradicionales acerca de la parusía, la resurrección, y así por el estilo, fueron fusionados con ideas griegas acerca del alma y su inmortalidad. [...] El cristianismo del medievo [...] [dejaba] poco lugar para la pasión escatológica. Sin embargo, esta pasión no estaba muerta; tenía vida en ciertos movimientos heréticos". (Encyclopædia Britannica, edición de 1970.)

La Iglesia Católica Romana habla con desprecio de esos "movimientos heréticos" y los llama "sectas milenaristas". Sus historiadores hablan con desdoro del "temor respecto al año 1000". Pero ¿quiénes tenían la culpa de que el pueblo tuviera miedo de que el mundo se acabara en el año 1000? Este "temor" fue un resultado directo de la teología del "santo" católico llamado Agustín. Éste afirmó que Satanás había sido atado durante el primer advenimiento de Cristo. Puesto que Revelación 20:3, 7, 8 dice que Satanás sería atado por 1000 años y luego "soltado [...] [para] seducir a las naciones" (Biblia de Jerusalén), no es de extrañar que algunas personas del siglo X temieran lo que pudiera suceder en el año 1000.

Por supuesto, la Iglesia Católica Romana oficial condenó este "temor", como lo hizo el abad cisterciense Joaquín de Fiore, quien predijo el fin de la era cristiana para el año 1260. Finalmente, en 1516, en el Quinto Concilio de Letrán, el papa León X prohibió oficialmente que cualquier católico predijera cuándo habían de venir el Anticristo y el Juicio Final. ¡La violación de dicha ley acarreaba la sanción de excomunión!

En teoría, durante la Reforma del siglo XVI, con su presunto objetivo de volverse a la Biblia, debería haberse presenciado el resurgimiento de la expectación cristiana. Y así fue por un tiempo. Pero en este asunto, como en muchos otros, la Reforma no cumplió con sus promesas. No señaló el regreso al verdadero cristianismo bíblico. Las iglesias protestantes que fueron el fruto de la Reforma perdieron rápidamente su estado de vigilancia cristiana y cedieron al mundo actual.

Leemos: "No obstante, las iglesias que surgieron de la Reforma pronto se convirtieron en iglesias institucionales regionales [nacionales], que a su vez reprimieron la expectación respecto al tiempo del fin, y así la doctrina de las 'últimas cosas' llegó a ser un apéndice de la dogmática". "En el liberalismo religioso que surgió, especialmente entre protestantes y judíos, hacia fines del siglo XVIII y durante el siglo XIX, no hubo lugar para la escatología. Ésta se consideró parte de los atavíos toscos, primitivos y desgastados de la religión tradicional, de modo que ya no se podían aceptar en un siglo ilustrado como aquél. En la mayoría de los casos, se abandonaron por completo las ideas escatológicas, y se propuso una simple inmortalidad del alma después de la muerte como el fin del hombre. Otros teólogos volvieron a interpretar la expectación respecto al Reino de Dios en términos éticos, casi místicos, o sociales." (Encyclopædia Britannica.)

Así, en lugar de ayudar a los cristianos a 'mantenerse alerta' a la presencia de Cristo y a la venida del Reino de Dios, los teólogos protestantes han buscado razones para despedir de la mente la verdadera expectación cristiana. Para muchos de ellos, "el reino de Dios [...] llegó a concebirse cada vez más en sentido individualista; es la soberanía de la gracia y la paz en el corazón de los hombres". Para otros, "la venida del reino consiste en el adelanto de la justicia social y el desarrollo comunal". (The New Bible Dictionary, protestante.)

Por lo menos en teoría, los católicos deberían estar alerta en sentido espiritual a la presencia de Cristo. A pesar de que la teología de Agustín puso fin a la expectación respecto al Reino y a la esperanza milenaria de los católicos, el dogma de la Iglesia Romana todavía incluye el deber cristiano de mantenerse en espera de la vuelta de Cristo. Por ejemplo, la Congregación para la Doctrina de la Fe, con sede en el Vaticano, envió una carta a los obispos católicos por todo el mundo, aprobada por el papa Juan Pablo II y con fecha del 17 de mayo de 1979, donde declaró: "De acuerdo con la Sagrada Escritura, la Iglesia aguarda 'la gloriosa manifestación de Nuestro Señor Jesucristo'".

Eso es lo que la Iglesia Católica enseña en teoría. Pero en la práctica, ¿cuántas veces oye el católico de término medio a su sacerdote predicar acerca de lo necesario que es mantenerse alerta a la presencia de Cristo y a la venida del Reino de Dios? Es interesante notar que el propósito mismo de la carta susodicha de la curia romana fue "fortalecer la fe de los cristianos en relación con puntos que se han puesto en duda". Pero ¿por qué han puesto en duda la vuelta de Cristo personas que afirman ser cristianas? ¿Pudiera ser que las siguientes citas de The New Encyclopædia Britannica den la respuesta? "La iglesia ha descuidado por mucho tiempo las enseñanzas acerca de toda la esfera de las últimas cosas." "Desde la Reforma, la Iglesia Romana ha sido casi inmune a movimientos escatológicos."


La expectación cristiana se desvaneció dentro de las iglesias de la cristiandad porque éstas abandonaron las claras verdades de la Biblia y prefirieron seguir la filosofía griega y la teología de "San" Agustín.

Hans
 
Carta de los Testigos de Jehová a Hitler



El original de esta carta estaba en alemán, la traducción al inglés se debe a M. James Penton. La historia completa del intento de los Testigos de Jehová para llegar a un arreglo con Hitler puede leerse en The Christian Quest,
Vol. 3 Nº 1 - Spring 1.990.
(La traducción del inglés al español ha sido realizada por el “Recopilador”. La revisión la hizo Jesús Zazo).
CARTA A HITLER - TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL: (Revisión: Jesús Zazo)
WATCH TOWER BIBLE AND TRACT SOCIETY
PUBLISHERS OF THE BIBLE STUDENTS ASSOCIATION
GENERAL OFFICES: 117 ADAM STREET BROOKLYN NEW YORK, U.S.A. WACHTTURMSTR. 1 - 19
MAGDEBURG.
POSTSCH. - K. MAGDEBURG 4042
TELEPHONE, MAGDEBURG 405 56; 405 47; 405 48 RADIO AND CABLE ADDRESS: WATCHTOWER MAGDEBURG.
Muy honorable Sr. Canciller:
El 25 de junio de 1933 tuvo lugar en el Sporthalle Wilmersdorf (Palacio de Deportes Wilmersdorf) de Berlín una Convención de los Estudiantes Alemanes de la Biblia (Testigos de Jehová), con una asistencia de 5.000 delegados representando a varios millones de alemanes que han sido amigos y seguidores de este movimiento durante muchos años. El propósito de este encuentro fue hallar el modo y manera de hacerle saber a Vd., Sr. Canciller, y a otros altos mandatarios del Gobierno del Reich Alemán, así como a los gobiernos de los Länder, lo siguiente:
En diversos lugares del país se han tomado medidas contra una asociación de cristianos sinceros, hombres y mujeres, cuyo fundamento es un cristianismo positivo. A causa de su origen, estas medidas pueden ser interpretadas nada menos que como la persecución de un grupo (de cristianos) hacia otro grupo de cristianos, por cuanto las falsas acusaciones que provocan [tales medidas] están originadas en fuentes clericales, especialmente católicas. Absolutamente convencidos de la total objetividad de los departamentos y funcionarios del Gobierno que tratan estas materias, reconocemos, sin embargo que, por un lado a causa del volumen de nuestra literatura, y por otro a causa de la pesada carga del trabajo de los obreros, el contenido de nuestra literatura y el propósito de nuestro movimiento, son juzgados en gran parte incorrectamente, en concreto en lo que se refiere a los puntos de vista, causantes de los prejuicios, que nuestros adversarios religiosos esgrimen contra nosotros.
Por esta razón las materias tratadas en la Convención han sido puestas por escrito en la Declaración (Erklärung) adjunta de la Watch Tower Bible and Tract Society, a fin de transmitírselo a Vd., Sr. Canciller y a los altos estamentos de los Gobiernos del Reich alemán y de los Länder, documentando el hecho de que los Estudiantes Alemanes de la Biblia sólo tratan, siendo el único objetivo de su trabajo, de conducir a la humanidad de vuelta a Dios, y dar, en la tierra, testimonio y honra al nombre de Jehová, el Todopoderoso, el Padre de nuestro Señor y Redentor Jesucristo. Estamos seguros, Sr. Canciller, de que Vd. no permitirá que tal actividad sea perturbada.
Las congregaciones de Estudiantes Alemanes de la Biblia, son comúnmente conocidas como lugares de auténtica reverencia hacia el Todopoderoso y como fervientes guardianes de la cuidadosa investigación bíblica. Las autoridades policiales locales pueden afirmar que los Estudiantes de la Biblia han de ser contados entre aquellos elementos del país amantes del orden. Su única misión es el reclutamiento de corazones humanos que aman a Dios. La Watch Tower Bible and Tract Society es la misión central orgánica de los Estudiantes de la Biblia (cuyas oficinas centrales para Alemania están en Magdeburg).
La administración de la Watch Tower Society de Brooklyn es, y fue en el pasado, señaladamente amistosa hacia Alemania. Por esta razón el Presidente de la Sociedad y siete miembros de la Junta Directiva en los Estados Unidos, fueron sentenciados a 80 años de cárcel, porque el Presidente se negó a que dos revistas por él publicadas fueran utilizadas para insertar propaganda de guerra contra Alemania. Estas dos revistas, “The Watch Tower” y “Bible Student” (The Bible Students Monthly), fueron las únicas revistas en los Estados Unidos que se negaron [a publicar] propaganda de guerra contra Alemania, y por esta razón fueron proscritas y suprimidas en los Estados Unidos durante la guerra.
De igual manera la administración de nuestra Sociedad, no sólo se negó a participar en la propaganda sobre los horrores (de la guerra) contra Alemania, sino que se posicionó en contra. Esto queda destacado en la Declaración adjunta cuando se refiere al hecho de que los círculos que dirigieron [la promoción de] la propaganda del horror en los Estados Unidos (mercantilistas judíos y católicos), son también los más feroces perseguidores de la labor y de la administración de nuestra Sociedad. Estas y otras afirmaciones quedan remarcadas en nuestra Declaración para que sirvan de rechazo a la infamante afirmación de que los Estudiantes de la Biblia están apoyados por los judíos. La Convención representativa de estos cinco mil delegados tomó nota, con gran satisfacción, de las declaraciones hechas por el presidente gobernante de Magdeburg, en el sentido de que no puede establecerse conexión alguna entre los Estudiantes de la Biblia con los comunistas o marxistas, lo cual es mantenido por nuestros adversarios clericales, (siendo esto también difamatorio). Un relevante informe de prensa en el Daily News de Magdeburg, nº 104 del 5 de Mayo de 1.933, dice:
“Declaración gubernamental relativa a la ocupación de la Casa del Estudiante de la Biblia.- El centro de prensa gubernamental anuncia: 'La ocupación por la policía de la propiedad perteneciente a la Asociación de Estudiantes de la Biblia ha finalizado al no encontrarse ningún material inculpatorio con respecto a actividad comunista'.
Además el Magdeburg Daily News nº 102 del 3 de Mayo de 1.933 [afirma]:
'Se nos ha informado, por la oficina de la Asociación de Estudiantes de la Biblia, que la acción iniciada por la policía contra la Watch Tower Society y la Bible Students' Association, se ha dado por finalizada. Fue devuelto todo el material porque una cuidadosa investigación reveló que estas sociedades no son culpables ni política, ni delictivamente, determinándose que ambas sociedades son apolíticas y estrictamente religiosas [en su naturaleza]. - A requerimiento nuestro el Gobierno confirmó lo correcto de nuestro informe'.
La Convención representativa de estos cinco mil delegados hizo hincapié en que, dadas estas circunstancias, rebajaría su dignidad tener que defenderse en el futuro contra la despreciable acusación de actividad marxista o comunista. Los delegados rechazaron la acusación de nuestros adversarios religiosos, quienes evidencian claras señales de competición religiosa. Estos [adversarios religiosos] preferirían destruir con sus calumnias al mensajero que les advierte con la verdad, en vez de utilizar la Palabra de Dios. Más adelante se afirmó, en la Convención de los cinco mil delegados, como queda reflejado en la Declaración, que los Estudiantes de la Biblia están luchando por los mismos altos ideales y fines éticos que el Gobierno Nacional del Reich Alemán proclamó respecto a la relación del hombre con Dios, concretamente: ¡Honradez del creado hacia el Creador!

En la Convención se declaró que no existen puntos de vista opuestos en la relación entre los Estudiantes Alemanes de la Biblia y el Gobierno Nacional del Reich Alemán, sino que por el contrario y respecto a las metas y objetivos puramente religiosos y apolíticos de los Estudiantes de la Biblia, puede decirse que estos se hallan en perfecta armonía con los fines similares del Gobierno Nacional del Reich Alemán.

A causa del supuesto lenguaje duro de nuestra literatura, algunos de nuestros libros fueron prohibidos. La Convención de cinco mil delegados señaló a este respecto, que el contenido de los libros que fueron objetados se refería sólo a circunstancias del Imperio Mundial Anglo-Americano, a quien había que hacer responsable - especialmente a Inglaterra - de la Liga de Naciones y de los tratados y cargas injustificadas impuestas a Alemania. Lo dicho en el espíritu reflejado anteriormente, va dirigido, tanto en sentido financiero, político y católico-romano (ultramontano), contra los opresores del país y del pueblo alemán, no contra la Alemania que lucha por sacudirse estas cargas. Por eso las prohibiciones [a la literatura de los Estudiantes de la Biblia] se hacen absolutamente incomprensibles.

A aquellos Länder alemanes en los que se prohibieron los servicios religiosos, reuniones de oración, etc., de los Estudiantes de la Biblia, estos [Estudiantes de la Biblia] quienes han esperado durante semanas una justa resolución a esta situación tan sofocante para su vida religiosa, expresaron lo siguiente:

Nos seguiremos plegando a las regulaciones y prohibiciones promulgadas [contra nosotros], porque confiamos en que Vd., Sr. Canciller, o los gobiernos de los Länder, levantarán estas medidas, - mediante las cuales decenas de miles de hombres y mujeres cristianos serían víctimas de un martirio evocador de aquel que sufrieron los cristianos primitivos -, una vez que se conozca el verdadero estado de los hechos.

Finalmente, esta Convención de cinco mil delegados afirmó que la organización Bible Students - Watch Tower está a favor del mantenimiento del orden y de la seguridad del Estado, así como del engrandecimiento de los altos ideales religiosos del Gobierno Nacional anteriormente citados. A fin de poner todo ello en conocimiento de todos Vds., en el suyo Sr. Canciller como dirigente del pueblo alemán y en el de los otros altos cargos oficiales del Gobierno del Reich y de los Länder, los sentimientos expresados con brevedad más arriba, han sido puestos por escrito detalladamente en la Declaración adjunta.

Esta Declaración adjunta fue leída [públicamente] por el secretario de los cinco mil delegados en la Convención de Estudiantes de la Biblia, siendo aprobada por unanimidad [por los delegados de la Convención] y aceptada con la instrucción de que una copia de la Declaración y del Informe de la Convención fuese entregada al Canciller del Reich y a los otros altos oficiales del Reich y de los Länder.

Todo ello se acompaña con la más respetuosa súplica de que la solicitud expresada en la Declaración sea concedida en la forma más positiva posible, a saber: conceder a una comisión, [elegida] de entre nuestros medios, la oportunidad de exponer los hechos formalmente y de manera personal ante Vd., Sr. Canciller, o ante el Ministro del Interior. En su defecto, [pedimos] que una comisión de hombres nombrados por Vd., carentes de prejuicios religiosos hacia nosotros; esto es, hombres que no tengan en si mismos intereses en materias religiosas, sino que solamente examinen nuestros asuntos sin prejuicios y de acuerdo a los principios de justicia proclamados por el mismo Canciller del Reich. Por estos principios nos referimos a las declaraciones de la Sección 24 de la Plataforma del Partido Obrero Nacional Socialista Alemán:

“Pedimos la libertad de todas las confesiones religiosas en el Estado, en tanto no arriesguen la existencia o entren en conflicto con las creencias éticas y morales de la raza alemana.

El Partido, como tal, representa el punto de vista del cristianismo positivo sin asociarse con una confesión específica. Se opone al espíritu Judío-materialista tanto dentro como fuera (del país), estando convencido de que una recuperación duradera de nuestro pueblo sólo acontecerá removiendo el interior.......”

Estamos firmemente convencidos de que el Gobierno Nacional de Alemania no hallará razón para entorpecer nuestros servicios o actividades misioneras si son juzgadas, primero, sin prejuicios religiosos, y segundo, de acuerdo a los puntos de la Plataforma señalados anteriormente. Aguardando de antemano un pronto y positivo asentimiento [a nuestras demandas] y asegurándole, Sr. Canciller, nuestra más alta estima, quedamos respetuosamente suyos,

Watch Tower Bible and Tract Society Magdeburg.



Quien desee obtener fotocopias de los documentos originales puede solicitarlas escribiendo a:
The Christian Quest.
652 W. Diversey Ave., Apt. 2W Addison, IL USA 60101
Los documentos disponibles son: la Erklärung, La Declaración de Hechos, La Carta a Hitler y citas del libro Enemigos, por el “Juez” Rutherford. (Todos los judíos deberían leer este material. ¡Después de todo pueden sentirse “realmente orgullosos” de estar junto a los Testigos de Jehová en el Museo del Holocausto!).
The Christian Quest cobraba (en 1.990) 3 dólares (4 dólares si era desde fuera de Estados Unidos), para cubrir los gastos de las fotocopias y el envío por correo.
 
Supongo Mari Paz que esa es la razón por la que decenas de miles de Testigos de Jehová fueron llevados a campos de concentración y miles de ellos murieron.

Qué fácil es inventarse cartas¡¡¡
Hasta los nazis de hoy niegan el holocausto¡¡
Pero la historia del holocaustto tal como está escrita en los mismos campos de concentración muestra ejemplos de cristianismo autentico.
Mari Paz no apeles a topicos, ofendes a tu inteligencia y a la de los contertulios. Trata de razonar con la Biblia y no repitiendo tópicos que no son exactos.
Para tu analisis adjunto en post diferentes un tema que al parecer te agrada.

Hans
 
Mari Paz

Mari Paz

Veo que has añadido o pegado información sin haber leído nada.
¿Quién se niega a leer los escritos de otros? recuerda que esa fue tu afirmación.
Pasaré a razonar punto por punto tus argumentos que no sé si son tuyos o los repites.
Trataré de imprimeir la información para ir razonando contigo punto por punto.
Dices.
JEHOVÁ, DIOS VERDADERO
" Mas Jehová es el Dios verdadero; el es Dios vivo y rey eterno; a su iratiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación."
(JEREMÍAS 10:10.) DE ACUERDO.

JESÚS, DIOS VERDADERO
" Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo.
Este es el verdadero Dios y la vida eterna." (1ª JUAN 5:20.)

¿Qué nos enseñan estas palabras?

Primeramente es conveniente notar, como lo hace el teólogo canónigo H. W. Montefiore de la Catedral de Coventry, que "ciertamente muy pocas veces se le llama a Jesús Dios en el Nuevo Testamento."

En una conferencia en la Universidad de Manchester, el profesor visitante de teología G. H. Boobyer explicó: "Hay unos nueve o diez pasajes en los cuales hay, o parece haber, alusión a Jesús como a 'Dios' ('theós'). . . . Sin embargo, dos o tres de éstos son sumamente dubitativos, y, de los restantes, se puede decir que diversos grados de . . . incertidumbre acompañan a todos, salvo uno en el que Tomás adorando al resucitado Jesús en Juan xx. 28 aclama '¡Mi Señor y mi Dios!' Diferenciando este pasaje de los otros, Vincent Taylor -un docto moderadamente conservador de los problemas cristológicos- habla de este pasaje como 'la única atribución clara de Deidad a Cristo' en el Nuevo Testamento."2
¿Pero prueba esta única aparentemente "atribución clara de Deidad a Cristo" que él es el Dios Todopoderoso? John Martin Creed, profesor de divinidad en la Universidad de Cambridge, declaró: "La exclamación de adoración de Santo Tomás 'mi Señor y mi Dios' (Juan xx. 28) no equivale exactamente a dirigirse a Cristo como siendo Dios, sin limitar el sentido, y debe ser equilibrada con las palabras del mismo Cristo resucitado a María Magdalena (ÞJn 20 Üvs. 17): 'Ve a mis hermanos y diles, asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes.'"3
Tomás pudo haberse dirigido a Jesús como "Dios" en el sentido limitado de ser "un dios," pero no el Dios Todopoderoso. Las Escrituras hablan de personas espíritus o ángeles como dioses.

Nota que en la Biblia tanto la palabra hebrea ELOHIM ( QUE NO ES UN PLURAL COMO TU DICES SINO UN PLURAL MAYESTÁTICO DE HONRA, CONSULTA CUALQUIER GRAMATICA HEBREA) Y tHEOS EN GRIEGO SE REFIEREN A SERES QUE TIENEN PODER O A LOS QUE SE LE ATRIBUJYE PODER.

Por ejemplo, en 2 de Corintios 4:4 se dice: "El dios de este sistema de cosas ha cegado las mentes de los incrédulos." Aquí el inicuo ángel Satanás el Diablo se llama "dios."
También en aquel tiempo humanos poderosos eran comúnmente llamados "dioses." Por ejemplo, el rey seleúcida Antíoco IV, que gobernó desde 175-163 antes de la E.C., se dio a sí mismo en monedas el título Theós Epifanés ("Dios Manifiesto"). Y al emperador romano del primer siglo Domiciano le gustaba que lo honraran como si fuera "Señor y Dios." La Biblia, también, reconoce a personas poderosas como "dioses," diciendo: "Hay muchos 'dioses' y muchos 'señores.'"-1 Cor. 8:5; compare con Salmo 82:1-7.

Como ya se ha notado, hay "incertidumbre" en cuanto a que Jesús sea el que es llamado "Dios" en algunos de estos textos; y los demás textos son "sumamente dubitativos." Por ejemplo, 1 Timoteo 3:16 dice: "Dios ha sido manifestado en carne." (Val Rev) Pero la mayoría de las traducciones modernas dicen en vez de eso: "Aquel que fue manifestado . . ." Esto es porque, como lo explica una nota de la American Standard Version: "La palabra Dios, en lugar de Aquel que, no tiene suficiente apoyo antiguo."
Además, no puede probarse que Jesús es el que es llamado "Dios" en 2 Tesalonicenses 1:12. En cuanto a este texto que dice: "Por la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo" (Val Rev), el teólogo Vincent Taylor dice: "Es evidente que Pablo está hablando primero de Dios y en segundo lugar de Cristo."4 El docto católico romano Karl Rahner coloca a 2 Pedro 1:1 en la misma categoría que 2 Tesalonicenses 1:12, explicando que en griego, theós "aquí está claramente separado de 'Cristo.'"5
Algunas personas insisten en que la atribución en 1 Juan 5:20: "Este es el verdadero Dios, y la vida eterna" (Val Rev), se refiere a Jesús y que por lo tanto prueba que él es Dios. Sin embargo, Karl Rahner dice que "debe notarse que precisamente en la Primera Epístola de San Juan È _eV [ho theós, "el Dios verdadero"] tan a menudo significa el Padre que debe entenderse que se refiere al Padre a través de toda la Epístola, a menos que hayamos de entender que algún cambio incomprensible tuvo lugar en el sujeto a quien se hace referencia mediante È _eV."5
Otro texto que se dice que indica que Jesús es Dios es el de Romanos 9:5, donde dice: "Vino el Cristo; ¡el cual es sobre todos, Dios bendito para siempre!" (Versión Moderna) Vincent Taylor hace notar que hay diferentes opiniones, pero agrega: "A mi parecer el peso de las opiniones recae sobre este lado, y que en él no se refiere a Cristo como Dios."4 Así es que los traductores modernos comúnmente vierten este texto de una manera que hace más evidente la clara distinción entre Dios y Cristo.
En relación con Tito 2:13 la pregunta es si debería traducirse del griego 'la gloria de nuestro gran Dios y Salvador, Jesucristo,' o 'la gloria del gran Dios, y de nuestro Salvador Jesucristo.' Como menciona Vincent Taylor: "Los gramáticos se agrupan en ambos bandos."4 Por lo tanto, como con Juan 1:1, la gramática no es el único factor decisivo que demuestra cómo debería traducirse el versículo.
Por lo tanto la enseñanza del resto de las Escrituras concerniente a la identidad de Dios debe gobernar la traducción de ciertos textos... si es que se debe representar a Jesús como verdaderamente "Dios," o como separado y subordinado al Dios Todopoderoso. ¿Qué es lo que revela un examen de la evidencia en las Escrituras?
¿Subordinado o igual?
Considere Juan 1:18, que dice: "A Dios ningún hombre lo ha visto jamás; el dios unigénito que está en la posición del seno para con el Padre es el que lo ha explicado." Aquí Jesús es llamado "el dios unigénito." ¿No está claro que él está separado del "Padre y subordinado a él," el Dios con quien él disfruta de una posición privilegiada?
Esta conclusión es claramente evidente para el investigador objetivo de las Escrituras. Martin Werner, profesor de la Universidad de Berna, declaró: "En cualquier lugar en el Nuevo Testamento en el que la relación de Jesús con Dios, el Padre, se trae a colación, sea esto con referencia a su presentación como hombre o a su mesiazgo, se considera y representa categóricamente como una de subordinación."6
El profesor de teología Boobyer cita ejemplos de la subordinación de Jesús a Dios: Jesús "confiesa o niega a los hombres delante de Dios (Mat. x. 32f.; Luc. xii. 8); intercede ante Dios por nosotros como paráclito "ayudante" celestial, ruega por nuestra causa ante el Padre (Rom. viii. 34; Heb. vii. 25; ix. 24; 1 Juan ii. 1); es el mediador entre los hombres y Dios (1 Tim. ii. 5) . . .
"San Pablo es bastante explícito sobre ello . . . para citar del pasaje en cuestión en la traducción de la New English Bible: '. . . cuando todas las cosas hayan sido sujetadas a él, entonces el Hijo mismo también será subordinado a Dios . . . y así Dios será todo en todos' (1 Cor. xv. 28)."2
Pero no solamente en el cielo, sino que aun aquí sobre la Tierra Jesús mostró su subordinación y su sujeción a Dios. Por ejemplo, Jesús reconoció: "El Padre es mayor que yo," y declaró, "no puedo hacer ni una sola cosa de mi propia iniciativa; . . . no busco mi propia voluntad, sino la voluntad del que me envió." ¡Note que la voluntad de Jesús es una y la voluntad de Dios es otra! Obviamente Jesús no es Dios, sino el Hijo de Dios, subordinado a él.-Juan 14:28; 5:30.

Tal vez usted cree con toda sinceridad en la enseñanza de la iglesia de que Jesús es Dios, pues asume que ésta está bien fundada en la Biblia. Pero no lo está. No está basada en el testimonio de los apóstoles. Como escribió el profesor de divinidad John Martin Creed: "Cuando los escritores del Nuevo Testamento hablan de Dios se refieren al Dios y Padre de Nuestro Señor Jesucristo. Cuando hablan de Jesucristo, no hablan de él, ni piensan de él como Dios."3
Es simplemente una tradición de la iglesia el que Jesús es Dios; no es una enseñanza de la Biblia. El profesor Boobyer hace notar: "Debemos enfrentarnos al hecho de que la investigación del Nuevo Testamento, a través de, digamos, los últimos treinta o cuarenta años ha llevado a una cantidad cada vez mayor de honrados doctos del Nuevo Testamento a la conclusión de que Jesús . . . nunca creyó que él era Dios."2
Sin embargo las iglesias continúan enseñando que Jesús es Dios, lo cual ha causado confusión en la mente de millones de personas. Pero lo que es peor aún, dirigen la adoración de la gente a alguien diferente del Dios Todopoderoso, guiándola al camino de la adoración falsa. ¿Continuará usted como miembro de una organización religiosa que enseña que Jesús es Dios? No lo hará, si lo que usted realmente quiere es el favor del Dios verdadero, Jehová.

Un saludo Hans


seguiré razonando otras partes en otro momento
 
El burro llamándole orejudo al conejo

El burro llamándole orejudo al conejo

Hans


"Cree el ladrón que todos son de su condición"


Tu copiando del Despertad del 8/7 de 1972 del artículo titulado ¿"Es Jesucristo Dios"? ¿verdad? ;)



:D :D :D
 
Re: El burro llamándole orejudo al conejo

Re: El burro llamándole orejudo al conejo

Te quedaste corta con lo de las orejas

Son un cementerio de elefantes prehistoricos.

:D :D :D