Centenario

19 Julio 2005
2.650
1
www.regresoacasa.org
...
La Federación Protestante de Francia celebra su centenario

Manuel López, MADRID, España, Octubre 22, 2005

Con la asistencia del primer ministro, Dominique de Villepin, y cuatro ministros del gobierno de Francia, más de 600 invitados se reúnen este fin de semana del 21 al 23 de octubre en la "Casa del Protestantismo" en París para celebrar el centenario de la Federación Protestante de Francia (FPF), fundada el 25 de octubre de 1905, justo en el momento histórico en que el Estado francés sancionaba la "Ley de la Laicidad" por la que estableció la separación de la Iglesia y el Estado.

Creada como una unión de iglesias al objeto de "defender los intereses protestantes" en el nuevo contexto del Estado laico, la FPF agrupa a diecisiete iglesias y uniones de iglesias: las históricas luteranas y reformadas, así como numerosas iglesias bautistas y evangélicas igualmente históricas.

La población protestante de Francia asciende a un millón cien mil feligreses, a los que hay que añadir 400.000 evangélicos agrupados en la Federación Evangélica de Francia (FEF), creada en 1969 y que agrupa a 425 iglesias de corte "evangélico" que cargan el acento en la autoridad de la Biblia, el compromiso militante y la conversión, en contraposición al entronque histórico con las raíces de la Reforma Protestante y la Reforma Radical y, en el caso francés, más atrás en el tiempo con la herencia religiosa medieval de cátaros y hugonotes.

El pastor Jean-Arnold de Clermont, presidente de la FPF, ejerce como maestro de ceremonias de la celebración del Centenario, que será clausurado el domingo 23 con un culto solemne en el que la predicación correrá a cargo de la pastora luterana de Estrasburgo Elisabeth Parmentier, presidenta de la Comunión de Iglesias Protestantes en Europa.

Con motivo de la celebración del centenario de la FPF, el diario "Le Monde" publicó en su edición de ayer viernes 21 una entrevista con Jean-Arnold de Clermont en la que afirma que "el protestantismo francés no tiene color político. En cuanto a las diferencias entre la FPF y la FEF, sostiene que la Federación centenaria "reúne a iglesias diferentes en un proyecto asociativo que pone el acento en la relación con la modernidad", mientras que el proyecto de la FEF es el de "reunir a las iglesias en torno a una Declaración de Fe". Así las cosas, concluye que "no estamos en competencia con la Federación Evangélica de Francia".

Un dossier informativo sobre el "Protestantismo en Europa", elaborado por el Servicio de Documentación de la FPF, está disponible en la red en www.protestants.org/textes/protestantisme_europe/index.htm . Por último, para el primer semestre de 2006, la FPF hará pública una serie de "textos fundamentales". Se trata de diez o doce "dossieres fundamentales" sobre temas candentes como son la inmigración, el cambio climático, la crisis social. "No pretendemos dar soluciones", señala de Clermont, "pero sí decir cómo abordan las iglesias estos temas".

Los dossieres serán distribuidos en las parroquias, a las que la FPF animará que provoquen encuentros con los responsables políticos, a fin de encauzar el discurso público, en palabras del presidente de Clermont, "sobre aquellas cuestiones que nos parecen esenciales para el devenir de la sociedad".