"Cartita" abierta a aforado luis gabriel (LG)

6 Agosto 2001
227
0
Saludos al aforado,

Estimado LG:

Me presento por primera vez en este foro tras un largo tiempo de acecho y vigilia en el que aguardaba encontrar momento y persona idónea a la que dirigirme y con la que poder dedicarme al difícil arte de la “discusión de ideas” o debate. el que esa persona indicada halla sido usted se debe para que negarlo a cierta filia en lo referente a mi actual “ser” en esta tierra: cristiano y “soltero” de congregación. En su caso, y por lo que he podido intuir, excatólico; en mi caso, y por lo que creo intentar, exevangélico (exprotestante), aunque no sé si lo lograré de total forma. Igualmente (por qué negarlo de nuevo), debido al puro y duro gustazo que me reserva su peculiar estilo de expresión (en pública confidencia, y espero que los demás foristas no se lo tomen a mal.... durante el tiempo que he observado este foro no he encontrado hasta el momento una forma más mordaz, sibilina, inteligente y elegante de “poner a caldo”, eso sí, desde la más completa respetabilidad a las personas...)

Y ahora comienzo, previniéndole antes de que pueda encontrar en mis escritos formas de expresión un tanto “eclesiásticas” de las que adolecemos casi todos los que hemos sido criados y desarrollados como personas (que no como cristianos) dentro de una congregación cualquiera.

Especemos por algo flojito: “LA SALVACION” (¡toma castaña!)

En su debatir con el forista OSO llegué a ciertas conclusiones sobre su escrito que espero me pueda corroborar con posterioridad:

1)”Ya salvo” es acto de adivinación, ya que posteriores pecados pueden suponer condenación e infierno como para los demás.

2)Si cabe “en mi íntima Fé esperar y alcanzar recibir ‘propia salvación en vida personal propia y a mi propio nombre y uso’.”

Y ahora, desde mi experiencia y opinión, escribo:

Conforma total y absolutamente en lo que me inspira el conjunto de sus contestaciones a OSO, Maripaz, Rogelio y Pablote73 (en este último su cerebro interpérrito contempló en inmutable actitud el paso de ideas sin intentar siquiera entenderlas), a saber yo entendí:

El uso de palabrotas tales como YA SALVOS, HIJO/A DE REY, es “altamento indebido” y contraindicado para la salud en congregaciones y estructuras eclesiásticas ya que, en algunas personas, pueden llegar a formar una idea de “superioridad” (o “inferioridad”, según el caso). A saber, una idea de “yo salvo soy, allá se la apañen los que no lo sean o pobrecillos los que no lo son”. Idea un tanto carente de humildad o humillación ante la gracia del creador para con ellos . En esto totalmente de acuerdo, pero quizá OSO ha querido utilizar esta expresión “eclesiástica” a falta de otra mejor incluida en el amplio repertorio de nuestra rica lengua, para definir lo que, en mi parecer puede denominarse “PUNTO DE INFLEXIÓN”. Paso a definir “PUNTO DE INFLEXIÓN”:

Algunas personas (la mía, por ejemplo), tienden a apuntar en su vida un momento específico y puntual a partir del cual (por gracia, claro está) pasó a considerarse “cristiano”. En mi caso así fue y he de añadir, fue seguido de arrepentimiento y quebrantamiento por lo que en mi mente se me mostró. El caso es que en ese momento Cristo limpió mis Pecados para que así pudiera tener “contacto” en plenitud con Dios, un “saber de Él” más allá “de mí mismo” (Qué eclesiástico suena esto, ¿verdad, LG?... lo siento pero tendrá que soportar mis “reminiscencias”). Se puede expresar de otra manera “hostelera”: Cristo me otorgó el “catar” a Dios y “paladearlo” por breves instantes. Esta experiencia “sufrida” por algunas personas puede ser entendida por “SALVACION” (quizá el caso de OSO), para mí es “punto de inflexión” ya que la SALVACION solo es Cristo, luego alcanzaremos la salvación en su totalidad, en la medida de alcanzar a Cristo en su totalidad. ¿Cuándo ocurrirá esto? Hay muchas y variadas teorías al respecto (dentro de mucho, dentro de poco, al morir, al nacer, ya lo somos desde antes de la fundación del mundo, en 1999, en el juicio final, pasadomañana, etc...) Lo que dejo claro es que yo en cristiano me tengo (cristiano por gracia) por ser un privilegiado “sufridor” que tiene la oportunidad de seguir un caminar en busca de dicha salvación (Cristo). Dispongo pues, que antes no caminaba este caminar, y que mi interés en este caminar se origina en ese catar-le, a partir de dicho punto de inflexión. Y ahora viene mi primera pregunta:

¿Cree usted posible, LG, que Dios se muestre a algunas personas en este “punto de inflexión” como el que ES, y a partir del cual se pueda denominar dicha persona cristiano (=buscadora de Cristo=Salvación)?

Y ahora viene la segunda y más personal pregunta, entendiendo que dicho “personal aspecto” atiende a mi rastrera curiosidad, y admite, por supuesto, la perfecta opción de abstenerse a su responder:

¿Tuvo usted un “punto de inflexión” (o como quiera llamarlo) en su vida a partir del cual pasó a denominarse cristiano? ¿O quizá haya “sabido de Él“ en otra forma?

Como segunda “castañita” a tratar me atreveré con “LA IGLESIA”. Para tratar dicho tema, me temo, querido LG, que tengamos que remitirnos a la Biblia, magnífico libro y herramienta de Cristo (como herramienta para Dios puede ser útil cualquier cosa creada, por cierto) que ha sido infamemente vilipendiada y blandida como larga y mortal espada de doble filo por la organización eclesiástica para horror de los “no conversos” y freno de los propios “feligreses”.

Lo malo de un arma de doble filo es que, al asestar un mandoblazo sobre la víctima, un mal gesto producto de nuestra propia torpeza en el arte de la esgrima pueda originar en grave autolesión infringida por el segundo filo del arma: ese que apunta directamente hacia NOSOTROS.

Por eso prefiero no remitirme a la Biblia como arma de doble filo (ni arrojadiza, ni de ningún tipo) sino como una fuente de información de la cual extraer aquello de utilidad en algo para el desarrollo de nuestra vida como cristianos.

Por cierto que en mi muy personal opinión CRISTO trasciende a todo lo escrito, incluido lo que se considera “dicho por Él” (evangelios), o dicho por Dios (llamado Pentateuco, profetas, etc...), o inspirado por él (resto de Biblia). Como igual me da, puedo decirle que yo considero la Biblia en su totalidad como de ayuda humana al cristiano, no deshecho parte alguna ni ensalzo ninguna parte. En mi opinión toda ella habla de CRISTO y nos remite al nuevo pacto hecho por Dios a través de CRISTO... Por lo tanto la Biblia me es útil en su totalidad como lo puede ser “hermano en Cristo, un libro de C.S.Lewis, el rocío por la mañana en una rosa abierta, o un donut mojado en colacao. Siempre y cuando atienda a que nada en mi vida es “ya casualidad” desde aquel “punto de inflexión”, es decir, en mi actual caminar en busca de Cristo. La vida es este caminar y principal herramienta de este amoroso jardinero, en mi parecer.

Como curiosidad le diré que en mi “punto de inflexión” Cristo me dio como vellón de mi desesperado grito en gedeónica situación un texto del antiguo pacto. Isaías 38:16-20. Pero en dicha agonía, y de no haber dispuesto de una Biblia Cristo igual me habría dado mi vellón en un tebeo de Mortadelo y Filemón, o vaya a saber usted dónde. Pero de una cosa sí estoy seguro: me lo habría dado. Porque Cristo, mi Dios, es el único que responde cuando llamas.

Pero para el tema en sí a tratar (IGLESIA), me remitiré a sus especiales gustos bíblicos (y perfectamente valederos al caso), a lo únicamente pronunciado por Cristo sobre dicho tema en los Evangelios. Cristo sólo usa 2 veces la palabra “IGLESIA” allí... Mt 16:18 y 18:17.

En el segundo caso (Mt 18:17) en mi opinión es claro que se refiere en el contexto a IGLESIA como ekklesia (ámbito físico), el conjunto de hombres reunidos en el nombre de Cristo para la ocasión, por lo cual no nos viene al caso.

Pero en el controvertido y divertido juego de palabras Petros-petra, relizado en Mt 16:18, hay “chicha” para rato.

Siguiendo la versión de Francisco Lacueva (nuevo Testamento interlineal Griego-Español), nos encontramos con lo siguinte:

“Y yo también te digo que tú eres Pedro (Petros), y sobre esta roca (petra) edificaré DE MI la Iglesia, y las puertas del hades no prevalecerán contra ella.”

En otras versiones más populares se dice... “y sobre esta piedra edificaré mi iglesia.”. A partir de dichas versiones es de total razonar el pensar en esta como una Iglesia física fundada en PEDRO, pero la que yo cito deja claro, a mi parecer, que la IGLESIA es algo fundado DESDE Cristo (“de MI”) y a través de Pedro...

Discrepo pues de su aseveración “la iglesia es instrumento y posada para el Cristiano en su tránsito a su trascendencia propia de sí, y como tal utilizable para resolver necesidades de todo órden que puedan afectarle.”

Entendiendo IGLESIA fundada desde Cristo yo la tomo como instrumento (o quizá algo más) de Cristo, no de cristiano, ya que dicha Iglesia parte de Cristo hacia cristiano, no al revés. Admitiendo además la doble naturaleza de Cristo divino-humano, pues Dios hecho hombre fue, y en mi opinar cierto el hecho de que todo lo creado lo es a partir de “lo que no se ve”, me sobreviene ésta mi tercera pregunta:

¿Posible fundarse algo DESDE Cristo, (DESDE ese Ámbito de lo que “no se ve”) a través de cristiano (ámbito de lo que “se ve”)?

Ahora, ¿puede el razonar alcanzar a la “no razón” de lo que “no se ve” de un modo pleno?... y si esto en su opinión posible...¿pàra qué la fe? ¿Para qué eso de “tu fe te ha salvado”? ¿Para qué eso que dijo Cristo a Pedro justo antes del bonito juego de palabras (Mt16:17)... “y contestando Jesús dijo-le: dichoso eres, Simón, hijo de Jonás, pues carne y sangre no revelo-te, sino el Padre de mí en los cielos.”?

Como puede ver me ha salido, sin quererlo, un “5 en uno” (5 cuestiones en 1); lo siento, espero no lo considere “paquete excesivo”.

Tras esta última(s) cuestione(s) (jeje), me despido no sin antes pedir disculpas por la extensión de este mi primer texto en este virtual foro.

LG, espero me pueda contestar a través de su magnífico estilo, para que yo pueda seguir aprendiendo en este, ya dije, difícil arte de debatir ideas (y para que pueda seguir riendo con usted).

UN SALUDO PARA TODO EL AFORADO.
 
CONTESTANDO A ALDEBARAN


Es un placer .
Y una oportunidad .
Y un diamante más en mi tesoro.

Es un tema y cuestión esta , o este , del punto de inflexión.

En una curva es el punto en que cambia la curvatura de la misma.
Sigue siendo un curva , mas ahora ha cambiado el “sentido”

Antes del punto de inflexíón que es lo que va ocuriendo? .
Y=f(x) Eso una curva , una función , algo que se mueve a expensas y función de otro .
La Y se mueve en función de los valores , del devenir y transcurrir de x

Si la relacción entre x e Y es directamente proporcional ; esto es a aumentos de x corresponden AUMENTOS de Y , estaremos en una curva “ascendente”.

A medida que nos alejemos del Origen , del 0 de las x , mas se alejará del Origen de , del 0 de la Y , el valor de Y (X e y tienen el mismo origen , el mismo cero).

Asi que sin problemas .

Mas esa directa proporcionalidad no totaliza la ascendencia que ocurre .
Hay y se dá un sesgo , un corte , un punto de ...... inflexión .
De donde sale este especial punto en una curva ascendente?.

Todo aumento de x conlleva un automático y proporcional aumento de Y .
Y , la función , crece con el crecimiento de x.

Correcto.
MAs puede ocurrir que a un aumento proporcional de x correspondan aumento proporcionales de Y en mayor , igual o menos proporción.
Me explico , que esa proporcionalidad sea creciente respecto al proporcional aumento de x , o que sea decreciente .

Si estando en un valor para 4 de x , que me dá un valor 5 en Y , que ocurre si dando un valor 5 a x (qué ocurre) en el valor Y?.
Veamos posibilidades de lo que puede ocurrir.
Se ha aumentado el valor de x en 1 , partiamos del valor x 4 y hemos pasado al de 5 , con un aumento de 1 ; esto es con un aumento porcentual (con respecto a lo que había) del 25 por ciento. (4+25porcientode 4=5)
Si resulta que para ese valor x=5 nos dá un valor de Y igual a 7 , por ejemplo, , cual habría sido el aumento?.
7-5=2 , el aumento ha sido 2 .
Dos respecto de las 5 que se tenían.. ; ergo ha aumentado un 40 por ciento.

Esto es a un aumento porcentual de x del 25 porciento , se ha conllevado un aumento de Y proporcionalmente mayor , del 40 por ciento

Total que en una curva que represente un cambio de la función directamente proporcional a los valores de la variable de la cual “depende” , esto es curva “ascendente” , puede ocurrir que ese aumento proporcional sea menor , igual y mayor .
En ese igual decimos que ha ocurrido una inflexión en la curva

La curva asciende en la forma de “a cada tanto por ciento de aumento del valor de x corresponden menor tanto por ciento de aumento de Y.
La curva “sube” , pero va derivando a la derecha (hacia Norte-Noroeste), cada punto va aumentando “proporcionalmente menos .

Estamos en el dominio de aumentos (decrecientes)proporcionales proporcionalmente menores .
A un aumento del valor de x en un H por ciento corresponde un <H (menor que H) tanto por ciento de aumento de Y ; de la función Y.

Si a la curva , le llega un momento que a un aumento de x en un H por ciento , corresponde un aumento de Y en ese mismo H tanto por ciento ..... .....
....mas y luego el siguiente aumento del valor de x en un tanto por ciento de H me dá un aumento de Y en un tanto por ciento >H (mayor que H ) .....
.....puede decirse que en la curva se ha dado y ocurrido una “inflexión” ; que se tiene y cuenta con un punto de inflexión.

Crecía la curva , mas decayendo ,derivando hacia Norte Noreste desde la vertical del movimiento y separándose de el (del eje 0Y) .

Dada la inflexión la curva va seguir creciendo , mas ahora proporcionalmnete mayor , esto es pequeños aumentos de x van a suponer e inferir grandes aumento de Y. La función “crece” más “deprisa”.

En un cristiano, por ejemplo .

Se aplica uno sobre el CRisto .
La conprensión y aprovechamiento serán función de muchos factores .
Por necesidades de conprensión consideramos uno de ellos , como si los otros quedasen congelados , no interviniesen .

Tomemos resultados de ese aplicarnos sobre El Cristo y en y a través del relato y escrito evangélico en función del Tiempo de aplicación .

El resultado será función directa de ese aplicarnos ; a mas tiempo de dedicación mas resultado.

Y así vamos dibujando una curva ascendente.

A medida que vamos haciendo camino , el rendimiento que se alcanza va “decreciendo” .

Al inicio ,como partimos de un vacío , y se trata de leer , el rendimiento es máximo en tanto que leemos .
Lo leido es todo beneficio , pues como estamos vacios , todo es aprovechamiento.
Mas el leerlo nos va a meter en el cerebro la estructura y “espritu” de lo que metemos por lectura .
El aprovechamiento ahora no se dá ya en razón a “lectura” , si no en entender , organizar , relaccionar lo comido por leído.
En ese estado , aunque le dediquemos doble de horas , no se implica doble aprovechamiento , si no que el rendimiento cada vez es proporcionalmente menor al esfuerzo en tiempo empleado .

Hemos ido leyendo y pensando , y en gimnasia y experiencia.

Es entonces , a modo del espejo de plata en alquimia , que ocurre y se dá una inflexión.

La acumulación cuantitativa de ejercicio de entendimiento y atención produce un cambio “cualitativo” , cambia la calidad (agua cada vez mas caliente , llega a los 100 , y el ciento uno grados no implica agua a ciento un grados , sino que se dió y ocurre un cambio de calidad : vapor a 101 grados .)
A partir de esa inflexión , los rendimientos van a aser superiores ; a poco aumento de dedícación en tiempo se dan grandes aumentos en conprensión , utilidad y aprovechamiento .

Esto ocurre en aplicándonos sobre texto evangélico como sobre un texto sobre mecánica cuántica .

Aunque pueda ocurrir tambien que no se dé y ocurra ese punto de inflexión ; se siga crecientemente decreciendo y la curva en esa su derivación hacia el Norte Este alcance y sufra un “Punto máximo” , a partir del cual a cualquier aumento en x corresponde una disminución en Y .
La curva creció llegó a un máximo a partir del cual , como cohete y fuego de artificio , decae.
Decrece proporcionalmente : la relacción se volvió “Inversamente” proporcional.

Si yo tuviese que considerar cuál punto de inflexión en mi pretensión de cristiano , para sorpresa de propios y extraños he de considerára que se dio y ocurrió en razón a biblia . AT , vaya.

A la edad de 30 años me dije : ya no leo más (ya había alcanzado un rendimiento casi cero entre aplicación y resultados ,podría decirse y medirse en función de lo propuesto en el anterior párrafo).
Claro esa afirmación es de fácil determinación y realización , si , menos en un caso.
EL libro llamado biblia.

Educado en la católica y en españa , asigantura oficial , como las matematicas , la lengua , pues la Historia sagrada y la Religión .
Así que yo y el común de los españoles entonces , a edad de 5 o 6 años El Abraham , Jehová , ...todos y cada una de las escenas y personajes del AT , desde el angel que acompaña al Tobías , las Judith , Esther , Job .. enfin “todos” eran cosa conocida y ... de alguna manera culturalmente propias .
A los 10 u 11 años , no recuerdo ya ,la asignatura pasaba a llamarse religión , y trataba ya de evangelio y pastoral Católica.

Y esto durante todos los estudios ; hasta en la Universidad había que aprobar una asignatura que se llamaba Religión.
(Bien es verdad que era asignatura “maría” -a saber : gimnasia , religión y “politica” (adoctrinamiento del régimen de Franco) - esto es asignatura que te aprobaban si no metías la pata . Te la aprobaban si demostrabas una mínima voluntad de ello.).

Pero el caso y hecho es que cualquier niño en escuela conocía antes a Jehová y su Abraham que de Pitágoras , Arquímedes o cualquier otro pionero en el saber humano.

Así que , si no considero yo a la biblia como cosa propia , es para darme un capón.

Total héme aquí en la decisión y estado de en actitud y personal de leerme la biblia sin ningúna prevención , entrar “desnudo” con todo mi yo preparado a tope de sus posibilidades : quería conocer , sufrir el texto en de y desde el texto y , en su través del texto , ver lo que buscar , ver lo que encontrar .

Biblia archileida ya en deteminados trozos y pasajes, y , ahora cogerla dede un tirón , desde el principio , y a mala l.eche que se dice .
Aplicarme con intensidad , lentitud y calma y sin dejar nada detrás : en suma atención y aplicación.
Como si ni fuera conmigo .

Y empecé , y nada más empezar , toma ya! el relato Génesis y , en él , lo del jardín llamado y tenido en “paraíso” y su Adanyeva.
Cuando lo acabé de leer , que es lo que se me sustanció en forma evidente? .
: qué vaya “paraíso” ; por lo menos para AdányEva .
Vaya “ruina , vaya jugarreta , vaya desastre : por los efectos en AdányEva , ... ¿Paraíso...?

No creo que nadie aceptase entrar en ese paraíso para que le aconteciese sufrir lo que le ocurre a AdányEva.

Me apliqué de nuevo , y efectivamente , se me desvelaba sin duda alguna como un “teatro y artilugio para conseguir del AdányEva algo.

El Jardín no podía ser un “destino” , ni un “hogar”, para AdányEva a la vista del resultado producido para AdányEva.
Se me desvelaba como una acción con Intención , Motivo y Objetivo.

Lo que ocurre a AdányEva es algo “querido” , esperado , “posibilitado” .
En cuanto se consigue , se “cierra” y desmantela el jardín y las instalaciones en el .

Claro es , que al ver el asunto desde esa perspectiva se me desvelaba automática y logicamente una determinante cuestión : TOdo lo ocurrido en el jardín , fue posibilitado en razón y motivo de A FAVOR de AdanyEva o en SU CONTRA? .

El asunto parece en su contra : sin pedirlo Adán y Eva , y sin su expresa autorización (sin “propia” conciencia de ello) es “cogido” y depositado en ese jardín.

Jardín precisamente motivado , pensado , diseñado, “concebido” y realizado a MEDIDA DE ADANYEVA.

Te “dan” algo hecho además a tu propia medida , y ,al poco de su inocente y natural disfrute y uso , zas! a la p.ta calle , que se dice .
No hay derecho! , hombre , no hay derecho.

Cómo?
Qué no hay derecho?
Zas! rápido y raúdo aparece y se presenta el “eclesiástico” : claro que hay derecho , y no un derecho cualquiera , sino DERECHO DE DIOS .

Porqué?

Porque Adán PECÓ , y en ello se hizo reo de juicio , condenación y muerte : el se lo ganó en grave PECADO DE DESOBEDIENCIA A DIOS .

Y se acabó.

Y si alguién protesta de que lo ocurrido a Adán y Eva es de poca caridad y cariño , “eclesiástico” lanza la teminal pregunta : No dirá Ud que Dios es injusto? . ...no , desde luego. No dirá Ud que Dios se equivoca? . ...no , no lo diré yo , ni se me ocurre ni me atrevería , claro. No dirá Ud que Ud ES MAS que Dios?...... , no , en modo alguno.
..... total que , queda todo archivado y se impone lo que a “eclesiástico” conviene e interesa.

Pero dejemos a “eclesiástico” y sus enrredos y retomemos aplicación sobre lo de AdányEva.

Aceptar la determinación y valoración de “eclesiástico” desmerece ciertamente a y de DIos .

Y como no me asistía esa facultad de “eclesiástico” por resolver cualquier asunto y tema en criterio a eficiencia y beneficio ...
Y como me negaba a aceptar en modo alguno minoración alguna de Dios en Bondad de SI Mismo , o coherencia PROPIA DE SI ....., es que me apliqué a buscar y encontrar eden como A FAVOR DE AdányEva

Dios todo lo que hace y realiza es A FAVOR DE SI MISMO , es COHERENCIA DE SI .
Y SU CREACION es A FAVOR DE cada criatura .

ESE EL EL GRAN PODER mínimo que se puede esperar de DIOS : de forma que infiero , propongo y en ello implico propio testimonio , que TODO lo que le ocurre a Criatura es siempre , siempre A FAVOR DE ella.

Y esto es de mi propia y personal Fé .

Así que , desde esa mi perspectiva y previa valoración , que es lo que puede verse en el relato eden-AdányEva? : pues la creación de primer Hombre .

Cómo va a ser posible que el primer acto y regalo de DIos a esa su muy dilecta criatura sea en SU CONTRA , y NO A SU FAVOR?.

Acaso Dios impotente e incapaz?

Acaso cualquier camino le haría o le supondría mostrar de su invalidez o impotencia?

Que no , que el INMENSO ES sobre , por, para ,con , de , desde , a través de , ... en SI MISMO.


Así que , escribí un articulo bajo el título “Un poco acerca del paraíso” y que en este foro he vuelto a tratar en mi escrito “génesis confirma la evolución de las epecies Darwiniana.” en ocasión y excusa de una stauro-cráneo pregunta.

Así que con esa inflexión acerca de mi concepción de Dios ocurrido , y ya con los años de decantación y poso he llegado a la consideración de que Yavé no totaliza Dios , y a YAvé manifestación y ejecución de UN PROPIO NOBRE DE SI MISMO que DIOS decide “ejecutar” DE SI.
Una intimidad entre EL y un tal Abraham .

QUe no se MANIFIESTA a todos , muchos o algunos hombres , si no tan solo a Uno.

EL mundo alcanza edad de cientos de miles de años cuando DIOS decide MANIFSTARSE EN EL SU NOMBRE DE YAVË (SU NOMBRE “Judío&#8221
wink.gif
.

Porqué no antes o no después?.
Y a mi que me importa! , Allá Dios con lo que decide de SI . Quién criatura alguna para interesarse tan siquiera en ello? . Es que no hay ni se dá “educación?.

Pues de Dios hacia el Hombre , educación .
Mi Dios es un Dios “educado” , cortés y respetuoso , con su muy dilecta criatura Hombre .

Y MANIFIESTA EL PROPIO NOMBRE DE SI , YAVÉ solo , solo , solo , solo , solo a uno , de nombre Abram , que , “nacido de nuevo” Toma el nombre de Abraham , e inicia algo que no es igual a sus ancestros : un nuevo pueblo de su descendencia y estirpe .
Resultado ello de un Pacto y Alianza PERSONAL Y EN TODO “PRIVADA” ENTRE EL MISMO , EN SU NOMBRE DE YAVÉ , .... Y ABRAM MISMO , AHORA EN SU NOMBRE NUEVO DE ABRAHAM.

POr eso le es posible a Cristo decir : El sábado para el hombre , y come espigas en sábado.
Por eso declara no posible encontrar Vida eterna en AT , y reflexiona : buscan y estudian las escrituras a la busca de algo que tiene delante de sus narices en mí.

ASí que con seguridad , vino nuevo en odres nuevos : queda descalificado y desechado el mas mínimo judaismo en Cristiano.
Toda la escritura queda sancionada como NO PROPIA de cristiano.

No se declara LEy inválida ; antes bien es reformulada de Nuevo para lo judíos en tanto que fracasaron bajo LEy propia y para ellos , a su medida y uso.

Y propia para todo hombre habido y por haber en tanto que enseñanza válida en si misma.
Esto es totaliza para el pecador , para el cristiano , totaliza en Puerta , Camino y Vida.

Por ello dice uno : no se nos ha dado otro nombre mas que el de Cristo para salvarnos.
Salvarnos de qué? : del pecado contra Dios ( como si Hombre pudiera alcanzar a Dios con sus errores ) , dirá el “eclesiástico” .

Para “salvarnos” de nosotros mismos y ese propio morir-se que nos acontece en nuestro propio y personal vivir, digo yo.

Para el “eclesiástico” Cristo es en razón de culpa ,condena delito y pecado . PAra reponer al Hombre en no sé que tontería .

Para mi Cristo es purito regalo , gloria y Misericordia de El DIOS CREADOR , EL INMENSO , y EL PADRE NUESTRO SEGÚN CRISTO : De DIOS recibo de su maravilloso Regalo , TODO BENEFICIO , SAtisfacción y respuesta tanto a mi propia constitución como a mis propias posibilidades de “mi mismo”.

Así que celebro , y concito a cualquiera y todos en ello a que se unan en mi celebración ,celebro de mi DIos y de la gran INTELIGENCIA , AMOR ; SENTIDO DEL HUMOR ; INGENIO ; MARAVILLA ; REGALO DE ESE SU JUEGO Y JUGAR DE SI MISMO AL QUE HA TENIDO A BIEN CONVOCARME E INVITARME

COMO SI DE UN DIOS MISMO SE TRATARE ME HAS PUESTO SILLA Y BANQUETE EN TU MESA ..
QUE NO HABRÉ YO DE CANTAR DE TI LA ALEGRIA QUE ME EMBARGA A LA CONTEMPLACION DE TU JUEGO?

No habría de quedar un tal asi como enamorado de su DIos? .

El hombre enamorado de su Dios .

Y no hay mas d. aldebarán .

Por ahora.

Dentro de una rato retomo el placer de seguir con su escrito

un saludo
luisgabriel
 
Entre LG y Aldebarán, me quedo con éste último. Alde, leí todo tu disgresión y la hallo interesante, digna de un análisis sereno y pausado. Pasa unas felices horas en compañía de tu Dios Cristo, Hijo del Eterno, enviador de su Buen Espíritu; un solo Dios verdadero.
 
más con d. aldebaran28/12/00 0:19

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>En su debatir con el forista OSO llegué a ciertas conclusiones sobre su escrito que espero me pueda corroborar con posterioridad:
1)”Ya salvo” es acto de adivinación, ya que posteriores pecados pueden suponer condenación e infierno como para los demás.
2)Si cabe “en mi íntima Fé esperar y alcanzar recibir ‘propia salvación en vida personal propia y a mi propio nombre y uso’.”[/quote]

No te fíes ni de tu padre , dice el dicho popular , y yo me permito y le digo no se fíe de nadie ni de nada , ni de lo que oiga ni de lo que lea .
No se fíe .... ni de si mismo.

Tal la vigilia obligada .
Atentos y esforzados , en esfuerzo , todo el
tiempo .

En informática : tenga simepre el “fireless”, el “cortafuego” (programa que impide el aceso por la red a su computer.) activado , pendiente .

De qué?
De lo que entra en uno mismo ; ya sea porque vino , ya sea por que lo mete uno mismo.

LA ACTITUD de asegurar a propios y extraños que uno está YA SALVO es la que se presenta como adivinación , d. aldebaran.
Y eso lo que refería mi escrito , utilizando tal consideración repetidamente para resolver las interrogantes que el escrito causa del mío , pesentaba insconcientemente y no resolvía.

LA diversidad de “Iglesias” , y su enfrentamiento poco pueden interesar o preocupar a quien se considera ya ”resuelto” en su vida , que sufriendo un autoconvenvimiento de estar YA SALVOS , quedan “mediatizados” , en todo su ver y oir .

Si uno que no cristiano , mas si medianamente inteligente y razonable , recibe a uno que cristiano , y que dice que el YA SALVO , y mira al que así se considera y las razones que tiene en ello , que son un cajón de retales de un libro tal que biblia ...... pues que cuanto menos 1 .- No se cree ni borracho que está ante un hombre YA SALVO , ya en posesión del “cielo” y 2 Imputa al librito la causa : lo tendrá en propio a producir desequilibrios dañosos de la personalidad y la propia siqué .

Y si ,no obstante , inquiere en ese cajón de retales , prueba , indicación o ya tan solo mención de la razón para que el otro YA SALVO haya y tenga tal personalmente
condición ........... , pues que se dirá : ADivinador debe ser y en acto de adivinación resultará eso que dice que ya tiene en si al punto de decir SOY SALVO!.

Si uno que no cristiano recibe a uno que no dice nada , y con el tiempo le entelequia , le llama a la atención y curiosidad la manera de pensar y actuar del otro ... llega el día y la ocasión que le pregunta directamente : oye y tú porqué ..tal y tal y tal .
EL otro le contesta : En nada diferente a ti. Busqué y al fin encontré .
Y lo que encontré es que hay se dá propia y apropiada “salvación” para el Hombre de parte y envío de su DIos.
La he tomado , comido y bebido , y es de mi personal Fé darlo por hecho .

Entonces tu haces las obras propias de un YA SALVO?.
No , que le contesta , antes bien que lo que dá vidaeterna ..... obra en mi .

Que El MAestro no se presenta y se dice en y como YA SALVO ; antes bien realiza la obra de su PAdre .
Y el discipulo sigue a su MAestro .
Así el discípulo lleva a cabo la obra de su Maestro.
La que este le ha concedido.

Lo de propia salvación es cosa íntima .
Y es según dice Juan que dijo EL Cristo lo que sigue :
Dice el Juan : Jn 17 3 : .... y la vida eterna es esta : conocerte a ti , el único verdadero DIos , y al que enviaste, Jesucristo .4 Yo te glorifiqué sobre la tierra llevando a cabo la obra que me has dado para hacer 5...........

Esto es vidaeterna .
Gracias a DIos ... me salvo hasta ....de mi mismo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Como segunda “castañita” a tratar me atreveré con “LA IGLESIA”. Para tratar dicho tema, me temo, querido LG, que tengamos que remitirnos a la Biblia, magnífico libro y herramienta de Cristo (como herramienta para Dios puede ser útil cualquier cosa creada, por cierto) que ha sido infamantemente vilipendiada y blandida como larga y mortal espada de doble filo por la organización eclesiástica para horror de los “no conversos” y freno de los propios “feligreses”.[/quote]

Esa definición o aseveración de “magnifico libro y herramienta DE Cristo , deviene hasta anti-Cristiana .

Ud usa una concecpción de Cristo a la baja y minorándole no ya en sabiduría , sino en honradez y maestría.
Si El Cristo hubiese considerado tan solo por un segundo que a la escritura judía la tenía en herramienta , cosa esta imposible , al menos , en educación , coherencia en su enseñar , respeto , y .... AMor , a si lo hubiese dicho fehaciente y claramente ; para que no cupiese o quedase ninguna duda a sus alumnos y seguidores .
Mas cuando ya advierte a los suyos de que incluso llegarán otros en su nombre y haciendo grandes prodigios .

Eso de que la biblia es herramienta de Cristo se lo ha inventado UD , u otros a los que UD tiene en suficiente confianza o respeto como para castrar-se Ud su propia razón crítica y especulaticva (que dijoKant).

Y si me saca el versículito ese de “EScudriñad las escrituras” , le recuerdo que es indicación a los incrédulos escribas ; que como tantos hoy en día actuales “escribas” , solo aceptan y se rigen por lo que escritura judía diga .

Si Ud es incrédulo a Jesús , o tiene dudas de su realidad , pudiera seguir Ud ese consejo del Cristo si fuese Ud judío ; caso en el que esas escrituras serían sus escrituras , su identidad y su LEy ; como ocurre y es para un judío.

Mas , y de cualquier forma y vaya escudriñe.
En esa su labor , y si Ud es tan buen lector y razonador como un judío , acabará teniendo en si todo aquello que conforma y define a judío.
Habrá llegado UD a ser un “Virtual” judío .

Si resulta UD un virtual judío muchíssssssimo mas inteligente que aquellos judíos escribas -doctos y versados en la SU propia y hecha y dictada a su nombre ley - , posiblemente UD pueda encontrar lo que aquellos no encontraron : que en sus escrituras había numerosos testimonios que hablan del Cristo .

Bueno , y ahora qué?.

Pues que tendrá Ud que regresar al final del versículo desde donde fue UD mandado a Escudriñad para encontrar que escritura daban testimimonio de EL .

Qué se fué?: un incrédulo no judío
Qué regresa? : o un incrédulo ahora virtual judío , o un virtual judío crédulo del Cristo

Mas si YA era un cristiano el que se acercó al versículo , todo ese viaje ¿para qué?
el no necesita testimonio del CRisto , pues que el mismo , como cristiano , es Ya testimonio de el Cristo.

Una total e insensata locura .

Cuál el daño producido?
Pues que donde había y sale un cristiano vuelve un amorfa y confusa identidad de un cristiano pero un “virtual” judío.

Y con el entran los escribas y fariseos y saduceos , y .... todas las controversias , divisiones y enfrentamientos judíos .... en Cristiano y Cristianismo .
En la forma y concrección de ese “cristiano” (?) que dá testimonio de virtual judío .

Que UD y tantos otros como Ud no lo vean asi no cambia ni impide que pueda ser visto así , como ocurre en este mi caso y personal testimonio.

Y ese “cristiano”(?) virtual judío , que máximo desarrollo y bondad biblica puede alcanzar?
La del escriba , ese es su "modelo" , docto y versado en las escrituras , ahora en la eufemística acepción de docto y versado en LA palabra de Dios .

Así la Iglesia de los de Cristo , al poco , ya cae en manos de estos doctos y versados ; de forma que .... llegado el día de hoy ocurre que se tiene y piensa de cristiano que ha de ser un docto y experto en Ley , en AT , en escritura judía que ha considerado canónica la Iglesia .
Pues que los judíos siguen ampliando sus escrituras .

Como en este foro es fácil comprobar : no hay ni se dá otra comunicación que la docta y versada : todo un tráfico de citas y contracitas ocurre .

Que en los judíos sea así , pues mire Ud , que quiere que le diga , son judíos y es lo propio y personal de ellos .

QUe ocurra en cristiano , en y de blasfemia podría tenerse en un sentido estricto (blasfemia contra el Cristo y su enseñar, claro) .

Si Ud para y en su cristianismo , esto es en esa su personal pretensión de considerarse y tenerse entre y de los de Cristo , NECESITA y utiliza otros enseñares , enseñantes y enseñanzas , sean cuál sean estos , ..... lo del Cristo no se ha hecho para UD .

El Cristo , para los que está hecho y ocurre , totaliza en si todo lo que se precisa y necesita .

QUién llegue al Cristo y lo encontrado le sepa a poco , y complete con otras dietas ......

El que tiene al Cristo , está y queda completo , y no anda picando de aquí y de allá , o practicando otras dietas y recetas.

Como ocurre hoy en forma general y agobiante en todo el cristianismo formal .

Cómo entienden y piensan la obra de Adversario a Cristo? .
Se organizan en exhultante y gloriosa caza y expulsión del “diablo” y demonio y recorren el mundo entero a su busca y azote .

Esa otra desesperación del diablo sin duda : la tremenda idiotez de los que sirven a sus designios : todo su ejército de servidores en esa su Adversario a Cristo actitud , no los cogiera yo ni por un penique .

En compasión le tengo , dada la descerebrada condición de sus servidores que tiene y utiliza en eso de su condición y actitud de Adversario a Cristo .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Pero en el controvertido y divertido juego de palabras Petros-petra, relizado en Mt 16:18, hay “chicha” para rato.
Siguiendo la versión de Francisco Lacueva (nuevo Testamento interlineal Griego-Español), nos encontramos con lo siguinte:
“Y yo también te digo que tú eres Pedro (Petros), y sobre esta roca (petra) edificaré DE MI la Iglesia, y las puertas del hades no prevalecerán contra ella.”
En otras versiones más populares se dice... “y sobre esta piedra edificaré mi iglesia.”. A partir de dichas versiones es de total razonar el pensar en esta como una Iglesia física fundada en PEDRO, pero la que yo cito deja claro, a mi parecer, que la IGLESIA es algo fundado DESDE Cristo (“de MI&#8221
wink.gif
y a través de Pedro...[/quote]

Propio razonar no cuesta dinero .

Tan solo tiempo y dedicación

Y propio criterio en ello , claro.

Ud dice que la Iglesia “ES” algo fundado desde Cristo a través de el pobre Pedro.
Mas quién funda? : el Cristo no? .... pues porque necesitaría al Pedro , como escusa? .

Porqué esperó tanto para hacerlo a lo largo del relato evangélico .
Porqué no la fundó durante los 27 o 30 años anteriores?.
Como siempre ,desdoro y minoración del Cristo.
Ignorante este que no veía mas allá de sus narices , cuanto mas iba a ver el follón y jaleo que ha dado y causado esa su Iglesia .

En confuso para sus alumnos tiene y queda El Maestro en esa consideración: malaje El no dice que El Funda Su Iglesia Sobre si mismo , en si , para si por si .................. : menudo lío y galimatías.

Amén que de Cristo nada , que se fue y está ausente .
Certificado por el mismo cuando dice “volveré”; ergo hasta para el más tonto queda claro que se fué y que no está .
Hasta el momento y punto que vuelva , claro.

Así que considerar que Iglesia es en Cristo , suponer declarar que desde que se fue , como se la llevó en si , no hay Iglesia ; esto es que jamás ha habido Iglesia de , por y para cristianos .

Esta solo estuvo en este mundo unos días .

Pues que Muy bien .

Y claro , esa especial y extraña “iglesia” , en que la bilocación (estar en dos sitios a la vez) es su identidad estructural , lo de invisible , una fruslería .

Y lo de eterna y ya con Dios pero mucho mucho antes que la creación del mundo , cuanto menos .
Como es invisible , fundada desde no se dónde , eterna , y .. lo que yo quiera ,

Y , lo mas sorprendente es que se cuenta con datos históricos fehacientes de ese nacimiento de Iglesia y sus posteriores avatares .
Aún así , para general sorpresa , todas las actuales “iglesias” ni lo tienen en cuenta ni se refieren a ello.
Todas se dicen fundadas en Cristo , cuando la realidad es que lo han sido quinientos , mil o dos mil años despues de este .

Y claro , que uno se pregunta : que se puede hacer ante esto?.
Es una clara y decidida conspiración , en que toda posibilidad de sensatez ha quedado enajenada y todo sensato eliminado o proscrito.

En esa prevaricadora actitud y hacer , ocurre lo imposible : que esa Iglesia real , normal , fisica , tangible , humilde y sin pretensión alguna se presenta hoy como un enorme abanico de otras cosas que todas y cada una dicen ser una invisible y “espritual” “Iglesia” , pretenciosa y elevada , que para ellos está fundada ya desde la Eternidad .

Citaría aquí al Occam , d. Guillermo , acerca de eso que dice que la explicación mas acertada suele ser la mas simple.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Discrepo pues de su aseveración “la iglesia es instrumento y posada para el Cristiano en su tránsito a su trascendencia propia de sí, y como tal utilizable para resolver necesidades de todo órden que puedan afectarle.”[/quote]

Es de su derecho y oportunidad.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> ¿Posible fundarse algo DESDE Cristo, (DESDE ese Ámbito de lo que “no se ve&#8221
wink.gif
a través de cristiano (ámbito de lo que “se ve&#8221
wink.gif
?[/quote]

Sino en imposible , en sumamente rebuscado si que lo tengo.

Y en esfuerzo en todo punto gratuito en tanto que se cuenta con constancia de que Iglesia ya fundada y existente.
El que a Ud no le guste o satisfaga es otra cuestión .
Mas que habilite UD en esa su propia insatisfacción o disgusto un tal entelequia irrazonable ...... me parece a mi un proceder bien lejos de licitud , competencia , jurisdicción , ..... .

Claro está que la tal mi personal consideración la tengo y fundo en razonables y razonadas razones .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ahora, ¿puede el razonar alcanzar a la “no razón” de lo que “no se ve” de un modo pleno?... y si esto en su opinión posible...¿pàra qué la fe? ¿Para qué eso de “tu fe te ha salvado”? ¿Para qué eso que dijo Cristo a Pedro justo antes del bonito juego de palabras (Mt16:17)... “y contestando Jesús dijo-le: dichoso eres, Simón, hijo de Jonás, pues carne y sangre no revelo-te, sino el Padre de mí en los cielos.”?[/quote]

Otra vez en la misma actitud de minorar y desvalorar .

¿Porque adjudica Ud a “Fé” lugar y sitio de no razón? .

Esa “Iglesia” que no se vé , claro que se vé , y muy bien : la razón la muestra y vé como lo que es “iglesia” “inventada” .

Y yo no sé en qué y dónde tendrá cada persona puesta y metida su propia Fé.
Ud ya sabe que yo , Fé? .... solo en Dios .

Suerte que tuvo el Pedro , que no todo iban a ser incertidumbres .

Es de observar que a ese mismo PEdro al que Cristo declara que El PAdre le revela algo , es el mismo al que espeta : ¡Atrás de mi satanás! ,que solo tienes en cuenta enseñanza de hombre (o algo así, mirelo si lo precisa) .

Nada de nada . d. aldebarán.

Si uno tiene en si Fé en Dios , eso que tiene en dentro de si le salvará , y lo que no tiene , eso que no tiene le condenará.

Pero si se tiene propia fé metida en letra , pues que lo que se tiene es Fé en letra , no en Dios .

Por mucho que proclame a los cuatro vientos que esa letra es del mismito Dios .

D. aldebarán elproblema no está en los externo , si no en el interior de uno mismo.

Somos hombres , y esto es algo que solo es posible sustanciar en nuestro propio interior : si toda va bien , pues nuestro comportamiento y actitud , vistas y contempladas desde nuestro afuera , identificaran Hombre .

Sin que vayamos proclamándolo a ese exterior para que se entere .

El cristiano no proclama nada , simplemente dá y presta propio testimonio de ello.
Y lo que tiene es cosa propia de su personal intimidad : allí el gozo , la alabanza y la gloria debidas .

Otra cosa es la cristiana celebración y su celebrar en Iglesia a y de su Dios y a y de su MAestro , propietario y .... Amigo.


Al que solo sirve para dar y prestar servicio le es de gran alegría y necesidad prestarlo .
Así que aquí me tiene y quedo a su disponer .

Aun cuando lo propio y natural sea el debate y la proposición .

MAs en un foro “cristiano” amén del debate y su debatir propio de foro , si no “objetivo” si al menos “objetivable” , se presenta con propia fuerza , propio derecho y propio sitio el propio testimoniar de EL Cristo en todo subjetivo .

Una cosa no quite la otra , digo yo.

Y practico

un saludo
luis gabriel
 
Bueno, después de la magistral lección matemática, deme tiempo para recuperarme del telele mental adscrito a dicha lectura.

Deme tiempo para responder a una lección que ha desenquilosado mi ámbito numeril y navideño.

Un gran "muá" (beso cristiano)


Gracias por responder-me... JOJOJOJO


-Aldebarán:primo-hermano de Son of Epafrodite

smile.gif
 
d. aldebarán

Todos los besos son "iguales" : en Amor
De todo y cada AMor

Y en ello en Amor de hombre=amistad.
POr ello , qué dice Cristo? mas que hermanos , ... os tendré en amigos .
Cristo viene a recoger a sus amigos.

Y en Amistad al Hombre Dios lo crea : por eso lo pone tan en cerca de el : a su imagen y semejanza .
Y se toma todo tipo de implicaciones con el .

Y siento e intuyo que el Amor de DIos a Hombre es también Amistad.

De manera que a AMistad en la mas alta forma de Amor que la tengo .


Hablándole de otra cuestión , llevo un rato dándole vueltas al tema .
Me parece a mi que Ud no es el verdadero primo del son.
Estoy por tenerlo en falso .

Capital pregunta y prueba : ¿dónde el DTS?.

Cuando al anillo le falta el contraste , señal de falso orillo .
No sé , no sé.

enfin , haré acto de "fé" .

un saludo
luisgabriel
 
JOJOJOJO....

Bueno, en verdad estamos en mismo techo

Pero Aldebarán es usado a partir de ahora exclusivamente por mi preceptivo hermano.

Antes lo usaba yo, pero con otros menesteres poco gratos para aforado.


Lástima que no dispongamos de tantooooo tiempoooo como el de que usted dispone....
sería de gran interés para nosotros (por usted y otros aforados también, claro)


DTSE (Dios Te SAcuda Enormemente)
 
No sé no sé .

Aunque un DTSE pueda indicar lo infundado de mis temores .

No crea , mas es que duermo poco.
Ya le comenté a Ud que me metía en algo que me supera , mas dicho está que puesta la mano al arado , no volver vista atrás .

Mientras el cuerpo aguante y la Misericordia permita .

Es circunstancial que ahora disponga de mas tiempo . Lo del ADSL lo bueno que tiene es que me permite el acceso a cualquier hora , no como con la terra plana que había de esperar hasta las seis de la tarde.

Un saludo d. son
luis gabriel
 
Oiga, ¿qué pasó con ese primer epígrafe que abrió?

Parece que había una respuesta que usted se me debía, ¿no?

Se la exijo.... en exigencia queda, Don Sancho, radical de mis amores


DTS